Anuario Pacto Ético y Cumplimiento 2022

Page 1

beyond wines

En Mendoza, la tierra del vino, ubicado en el corazón del Valle de Uco, donde se concentran las más prestigiosas bodegas y viñedos de Sudamérica, Tupungato, un lugar mágico para la elaboración de vinos superlativos, específicamente en la Arboleda.

Tus uvas, transformadas en tu vino, hecho por el maestro enólogo Antonio Mas, uno de los enólogos más reconocidos, pionero en la elaboración de vinos de terruño.

Viví y disfrutá cómo se gesta tu vino desde el viñedo. Disponé de la finca para disfrutar momentos inolvidables. Sentite parte de Mendoza.

Deleitate asimismo con eventos presenciales de maridaje en Paraguay.

REPRESENTANTE EXCLUSIVO PARA PARAGUAY Daniel Coronel • +595 992 925 106 • dcoronel@terare.com.py WTC Asunción. Torre 2. P. 10. Ciudad del Este: Avda. 11 de septiembre 512 Of. 1 c/C. A. López Finca Propia te da la posibilidad de ir más allá en el mundo del vino, combinando el real estate con la vitivinicultura Tener tu hilera en un viñedo único y excepcional Recibir el fruto de tu hilera Disfrutar de la finca y aprender
La mejor inversión. Contactanos.
Escanea o clickea el QR para ver video

Estimados

Gracias por esta oportunidad de dirigirme a ustedes a fin de fortalecer los propósitos de la creación del PEC. Como presidente del PEC me siento orgulloso de todo lo que hicimos junto a mi Comisión Directiva este año, y nuestro orgullo se plasma en que todo lo hicimos a pulmón.

Tomamos como apostolado la transmisión de valores éticos a las empresas con todas las herramientas que poseemos, buscando así contribuir a que el PEC logre alcanzar su principal objetivo, que las empresas socias del mismo se consigan distinguir y diferenciar en el mercado donde desarrollan sus actividades comerciales, poniendo a la ética en primer lugar.

Desde nuestra fundación en 2006 seguimos reafirmando nuestro compromiso plasmado en ese entonces por el PEC, entre el Departamento de Comercio de la Embajada de los Estados Unidos de América, la Cámara de Comercio Paraguayo Americana y la Cámara de Anunciantes del Paraguay.

Uno de nuestros ejes estratégicos es sin duda alguna la educación y capacitación a la comunidad en el desarrollo de herramientas para la implementación de la ética y el Compliance. Es así que nuestro Diplomado en Ética, Cumplimiento y Transparencia se vio favorecido este año. Con un conjunto de gremios y el apoyo de la USAID, desarrollamos este diplomado junto al Pacto Global y el CIRD, con mucho éxito.

Además fortificamos más nuestra relación con la SENAC, en la persona de su presidente Federico Hetter, y con la SEPRELAD, presidida por el

Dr. René Fernández; ambas instituciones aliadas certifican nuestro diplomado, adaptado a sus regulaciones y programas.

Dentro de nuestros programas en este año realizamos varias jornadas donde personas preparadas por el PEC presentaron a las empresas (mypimes) como se desarrolla un código de ética con el apoyo de nuestros aliados y el Ministerio de Industria y Comercio. También participamos activamente casi desde sus comienzos con el Sello de Integridad, galardón otorgado por la SENAC y el Ministerio de Industria y Comercio, con el apoyo de la Cooperación Alemana de Desarrollo (GIZ) y la Contraloría de Brasil.

El PEC, con sus aliados estratégicos AMCHAM y APEC, tuvo al Dr. Roberto Elías como representante en la mesa de evaluación de las empresas que obtuvieron el Sello de Integridad. Nuestra misión en la actualidad es continuar con este grupo de empresas para poder lograr que puedan certificar también. Iniciamos nuevamente con el proceso de certificación y recertificación de las empresas que han sido certificadas por el PEC; contando con cerca de cinco empresas, algunas ya con proceso terminado y otras en trámite de culminación. Nuestro objetivo es tener la mayor cantidad de empresas para el segundo semestre del próximo año. Dentro de nuestras metas de brindar al socio espacios para explayarse y dar a conocer a sus socios y proveedores sus logros en la aplicación de Ética y Compliance, hemos lanzado “Café con Ética”, que tendrá amplio destaque en adelante.

Quiero agradecer a los directores que me acompañaron este año poniendo su grano de arena, como

también a nuestros aliados estratégicos: a AmCham, que siempre nos ayuda y nos brinda sin costo sus instalaciones para nuestros eventos; a la Embajada de los EE. UU., que nos respalda participando en nuestra Junta Directiva; a la Cámara de Anunciantes del Paraguay, cuyo presidente nos honra como parte integrante de nuestro Directorio, a la SENAC, a la SEPRELAD, así como al Ministerio de Industria y Comercio; y una mención especial a nuestros socios, que con su apoyo y acompañamiento nos permiten seguir con nuestra misión de promover un cambio de mentalidad y la aplicación de valores éticos y de cumplimiento. Invito a todos a sumarse a esta noble causa, que sabemos que es difícil, pero que brinda gran satisfacción y permite a las empresas “distinguirse y permanecer mucho tiempo en la actividad que desarrollan”. Tengan por seguro que no claudicaremos en nuestros objetivos, y haremos todo el esfuerzo posible para alcanzarlos.

Gracias una vez más por la confianza; juntos lograremos cambiar a nuestro querido Paraguay.

1 ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO
socios y aliados del PEC
Editorial

Contenidos

Historia del PEC  3

6

Presentación de la Mesa Empresarial de Integridad y Compliance

Asamblea General Ordinaria del PEC 7

Capacitaciones PEC 8

Sello de Integridad 9

11

Producido por:

13

Presidente Daniel Coronel

Director Editorial

León Mechulam

Dirección Comercial dcoronel@terare.com.py

Comercial María José Quintana mariajose@terare.com.py

Producción periodística Terare / PEC

Coordinación PEC Vanessa Gutiérrez

Fotocromía e impresión:

15

16

Taller “Elaboración de un código de ética” en el Centro de Importadores

Sensibilización sobre la importancia del código de ética para las empresas y presentación del Sello de Integridad en Paraguay

Diplomado en Ética, Cumplimiento y Transparencia 2022

Presentación de Reglamento de la Mesa Empresarial de Integridad y Transparencia

18

19

Si bien el Pacto Ético y Cumplimiento y Terare intentan asegurar que solo los artículos de la más alta calidad aparezcan en esta publicación, no son responsables ni se identifican necesariamente con las opiniones expresadas en ellos. Además, el contenido publicitario no es responsabilidad del editor, sino de las empresas que anuncian en la publicación.

Convenio entre la Unión Industrial Paraguaya y el Pacto Ético y Cumplimiento

Apoyo de PEC a la Expo Mipymes a través de la charla virtual “Redacción del Código de Ética”

La importancia de implementar una política de buenas prácticas 20

Treinta empresas fueron galardonadas con el Sello de Integridad 22

Tres empresas accedieron a sus recertificaciones en 2022 24

El presente anuario incluye contenido multimedia. para acceder al mismo en su dispositivo móvil, escanee los códigos QR con su aplicación instalada, si no posee una (como QR code reader), puede descargarla en Google Play o AppStore

ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO 2

Historia del PEC

Primer Consejo Directivo

Presidente

Roberto Chihan

Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham)

Vicepresidente

Carlos Jorge Biedermann

Cámara de Anunciantes del Paraguay

Vocales Titulares

Bryan Marcus

Embajada de los EEUU

Graciela Garay

El PEC nace con la firma de un Pacto Comercial de 150 empresas en el año 2004, con el objetivo de lograr un país confiable y predecible, a través de la conducta corporativa.

Este pacto abarcó principios:

De relaciones con la institucionalidad de la ley. Obedeciendo a las leyes, cumpliendo con las obligaciones tributarias, reglamentos locales y nacionales, además de exigir el cumplimiento de sus obligaciones a los funcionarios del gobierno y denunciar a los que pretendan evadir el cumplimiento de las normas.

Relaciones personales y empresariales. Manteniendo la sana competencia entre pares, detectando amenazas externas y luchar contra ellas y demostrar que la corrupción no es rentable para el país, además del compromiso para ganar respeto y confianza en las relaciones co-

merciales y el compromiso con la calidad y la excelencia.

Relaciones con los empleados. Debido respeto a las leyes laborales, compromiso con normas adecuadas de salud y seguridad, no discriminación y capacitación del personal. Relaciones con la comunidad global. Que contempla la sensibilidad de las empresas a los problemas de la comunidad local y la participación activa en los proyectos sociales.

Misión

Ser referente nacional e internacional de la ética y cumplimiento en la gestión empresarial.

Ser una institución formadora de opinión en materia de ética y cumplimiento, liderar los programas de transparencias de apoyo a gremios e instituciones.

Visión

Lograr un país confiable y predecible a través del ejemplo de la conducta corporativa.

Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham)

Genaro Ojeda

Cámara de Anunciantes del Paraguay

Margarita Kelly

Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham)

Rolf Staudt

Cámara de Anunciantes del Paraguay

Víctor González Acosta

Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham)

Maricel Ibañez

Cámara de Anunciantes del Paraguay

Vocales Suplentes

Martha Narvaja

Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham)

Enrique Bendaña

Cámara de Anunciantes del Paraguay

Síndico Titular

Daniel Elicetche

Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham)

Sindico Suplente

Demian Saurini

Cámara de Anunciantes del Paraguay

Past Presidents

Roberto Chihan Salomón

Carlos Jorge Biedermann

Víctor González Acosta

Luis Breuer

Alejandro Conti

Ángel Auad

3 ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO

Empresas Fundadoras

ABN AMRO Bank

ADM Paraguay S.A.

Aeromar

Agrotec S.A.

Airemar S.R.L.

Alberto Barrail e Hijos

Alvarado Fiorio Estudio Jurídico

Alvog

America Fluvial S.A.

American Airlines

American School

Artes G. Zamphiropolos

Asunción Van Pack

Avaler S.A.

Aventis Pharma

Banco Nación Argentina

Banco Regional S.A.

Bareiro Módica Abog.

Bayer S.A.

Bella Cuccina

Biedermann Publicidad

British American Tobaco

C.C.P. S.A.

Casa Kube S.A.

Casa Maita S.R.L.

Casa Modiga

CCI S.A.E.C.A.

Cellular S.A.

Centro Repuestos S.A.C.I.

Cerámica Chaco

Cía. Panamericana de Servicios S.A.

CIE S.A.E.

Cinter S.R.L.

Codas Vuyk S.A.

Colgate Palmolive S.A.

Cominco S.A.

Consultora Carolina Bestard

Conti Paraguay S.A.

Cooperativa Neuland

Chemtec S.A.

De la Sobera Hnos. S.A.

Deloitte & Touche

DHL Internacional SRL

Diesa S.A.

Dominio

E.M.G. Editorial

El Molino

El Sena S.A.C.

Ernst & Young

Escribanía Arbo

Escribanía Narvaja

Escribanía Rassmusen

Estudio Jurídico Irún

FAI Optical Center

Fashion Textil

Fast Food Sudamericana

Financiera Familiar S.A.

Ganadera Vista Alegre S.A.

Giménez Balbiani Estudio Jurídico

Golden Trade S.R.L.

González Acosta & Wood

González Giménez y Cía

Gramon Paraguay S.A.

Granja Avícola La Blanca S.A.

Grupo Protek

Grupo Sensormatic

H. Petersen S.A.

Hidrocenter S.A.

I.B.M. S.A.

Inagro S.A.

Inmobiliaria La Excelencia S.A.

Instituto Codas Thompson

Inter Express

Jobs recursos Humanos

Johnson & Johnson

Joyería Luxor

Joyería Luxor

Kostas Viajes

Kuatiapo S.A.

La Consolidada S.A.

La Mercantil del Este S.A.

Link Cambios

London Import S.A.

Loofah S.A.

Luminotecnia

Lloyds Bank

MAAHSA

Macondi

Manpower

Martín Massi Automotores

Mass Publicidad

Maxi Cambios S.A.

Medicina Emp. Parag.

Mersán Abogados

Mersán y Alsina Cons. Inm.

Metaltec Metalúrgica

Miramar S.A.

Molinos Harineros del Paraguay

Moon Lighting S.A.

Moreno Ruffinelli & Asoc.

Multimar S.A.

Music Hall S.A.

Navemar S.A.

Nestlé S.A.

Net System S.A.

Nexo SAECA

NGO S.A.E.C.A.

Núcleo S.A.

Pamak S.A.

Paraguay Trade Fairs

Parque Serenidad S.R.L.

Phillips Morris Py

Planet

Plásticos S.A.

PricewaterhouseCoopers

PSTBN

Publicitaria Nasta S.A.

Radar S.A.

Record Electric S.A.

Rochester

Salemma Retail S.A.

Sallustro y Cía

Sanatorio San Roque

Schering Plough S.A.

Seguridad S.A. de Seguros

Servicios Rápidos del Py

Servimex S.A.

Sheraton Asunción Hotel

Shirosawa Co. SAIC

Shopping Centers Paraguay S.A.

Southfood S.A.

Tape Ruvicha S.A.E.C.A.

Tecinci S.R.L.

Tecnoservice S.A.E.C.A.

TEISA

TELECEL

Teledifusora Pya. S.A.

Time S.R.L.

Total Cargo

Tubopar S.A.

Unilever del Paraguay S.A.

Universidad Católica

Universidad Columbia

Ventas Paraguayas S.A.

Video Cable Continental S.A.

Villandry Flores

Visión de Finanzas S.A.

Vouga Olmedo Estudio Jurídico

Wackenhut Paraguay

Wachovia Securities

World Courrier

Xtreme S.R.L.

ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO 4

Directiva actual

PRESIDENTE

Manuel Fronciani (1)

VICEPRESIDENTE

Ricardo dos Santos (2)

TESORERO

Ricardo Fabris (3)

SECRETARIO

Darío Colmán (4) DIRECTORES

Ulisses Cabral (5)

Roberto Elías (6)

Victoria Burt (7)

Comités de trabajo

COMITÉ DE COMUNICACIÓN

Ulisses Cabral

Roberto Elías

COMITÉ DE SOCIOS

Manuel Fronciani

Ricardo dos Santos

José Luis Salomón

COMITÉ DE ESTRATEGIAS

Manuel Fronciani

Ricardo dos Santos

Ricardo Fabris

COMITÉ DE CERTIFICACIÓN

Roberto Elías

Ricardo Fabris

RELACIONES

INSTITUCIONALES

Adriana López

COORDINADORA EJECUTIVA

Vanessa Gutiérrez

VOCAL SUPLENTE

Adriana López (8)

REPRESENTANTE DE LA EMBAJADA DE LOS EE. UU.

Samuel Sipes (9)

REPRESENTANTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARAGUAYO AMERICANA (AMCHAM)

Maricel Ibáñez (10)

SÍNDICO TITULAR

José Luís Salomón (11)

SÍNDICO SUPLENTE

Fabricio D´Amico (12)

Beneficios a los que acceden los socios:

Descuento en las capacitaciones del PEC.

Certificación de Cumplimiento de Procesos de Ética Empresarial.

Participación en charlas, conversatorios, seminarios, conferencias, congresos, con disertantes nacionales y extranjeros, referente del ámbito económico y empresarial.

Descuentos especiales por participación en eventos, sociales y empresariales, organizados por el PEC.

Los socios acceden a un espacio sin costo en el diario 5 Días, para dar a conocer sus logros y principales noticias.

Beneficios especiales para uso del salón de eventos de la AmCham.

Alianza empresarial y redes comerciales.

5 ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO
12 8 6 4 2 10 11 9 7 5 3 1

Presentación de la Mesa Empresarial de Integridad y Compliance

El 23 de marzo la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) presentó la “Mesa Empresarial de Integridad y Compliance”, un espacio para promover una agenda de Integridad desde el sector privado. La actividad, que se realizó en la sede de la AmCham, contó con el apoyo de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana, de Pacto Ético y Cumplimiento (PEC) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La intervención inicial estuvo a cargo del ministro de la SENAC, René Fernández, quien señaló que ese era un paso adelante más hacia ”la conformación de una mesa empresarial de integridad y compliance” que fuera propuesta en el Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción; aprobado por decreto del Poder Ejecutivo”.

Dieron asimismo la bienvenida al evento la representante del PNUD en el Paraguay, Silvia Morimoto; el presidente de AmCham, Agustín Magallanes y el presidente del PEC, Manuel Fronciani.

El director general de Pre-

vención y Transparencia de la SENAC, Julio Noguera, y la consultora Susana Rojas realizaron por su parte la presentación del diagnóstico y la propuesta de estructuración de la Mesa Empresarial de Integri -

dad y Compliance.

Estuvieron presentes en el evento el ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Carlos Arregui, invitados especiales y

ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO 6

representantes de gremios empresariales.

El Equipo Nacional de Integridad y Transparencia (ENIT), coordinado por la SENAC, trabaja desde 2021 en conjunto con el sector empresarial y actores del sector público, en promover la conformación y estructuración de la mencionada Mesa Técnica.

Asamblea General Ordinaria del PEC

El día martes 26 de abril se llevo a cabo la Asamblea General Ordinaria en el local de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana, convocada para las 09:00 en primera convocatoria y a las 09:30 horas., en segunda convocatoria.

La Comisión Directiva conformada fue la siguiente:

Presidente:

Manuel Fronciani

Vicepresidente:

Ricardo Dos Santos

Vocales Titulares:

Roberto Elías

Ricardo Fabris

Darío Colman

Ulises Cabral

Victoria Burt

Vocal Suplente

Adriana López

Síndico titular

Ing. José Luis Salomón

Síndico Suplente

Fabricio D´ Amico

Representante de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana: Maricel Ibañez

Representante del Departamento de Comercio de la Embajada de los EE.UU.

George Cordova

7 ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO

Capacitaciones PEC

Como parte de las capacitaciones PEC, se realizó la charla “Aspectos generales para la elaboración del código de ética” el día miércoles 13 de julio, dirigida a todos los socios del PEC y la AmCham.

La misma se realizó en el salón Presidente Hayes de la AmCham, con la ponencia de la Lic. Adriana López.

ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO 8

Sello de Integridad

El miércoles 3 de agosto la Secretaría Nacional Anticorrupción llevo a cabo la presentación del Sello de Integridad, dirigida a los socios del PEC y de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana, en el salón Pte. Hayes de la AmCham.

9 ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO

Con un ameno desayuno, se presentaron los lineamientos del proyecto “Sello de Integridad” coordinado por la SENAC.

Impulsado por la SENAC, el MIC y el Equipo Nacional de Integridad y Transparencia (ENIT), el Sello fomenta programas de integridad compuestos de medidas y acciones para prevenir, detectar y remediar actos de corrupción y fraude, así como actos para promover una cultura de organizaciones de integridad, destinados a las grandes empresas y a las MIPYMES.

La apertura del evento, que se realizó en la sede de AmCham, estuvo a cargo del presidente del PEC, Manuel Fronciani y del ministro de la SENAC, René Fernández.

La ponencia estuvo a cargo del director general de Prevención y Transparencia, Abg. Julio Noguera Orrego; de la coordinadora general de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Giannina Ríos; y de la directora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la SENAC, Clara Susana Aquino. Los temas abordados fueron:

• Contexto del Sello Integridad: antecedentes, objetivos, beneficios, pasos para postulación, plazos y requisitos.

• Instancias del Sello Integridad: órganos, composición, principales funciones, puntos de contactos para consultas.

• Plataforma para postulación al Sello Integridad

sellointegridad.senac.gov.py

ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO 10

Taller “Elaboración de un código de ética” en el Centro de Importadores

El PEC organizó el taller “Elaboración de un código de ética”, que se realizó el 24 de agosto en el Centro de Importadores del Paraguay. El taller estuvo dirigido por Adriana Bogado y Adriana López, y asistieron socios del PEC, del CIP y público en general.

Agencia marítima y estibajes

Operadores y gerenciadores de flota

11 ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO
www.navemar.com.py
Logística integral

Con una gran concurrencia, participantes de diversas empresas de los rubros de servicio, industrial y ONG´s pudieron conocer cómo elaborar paso a paso un código de ética y como implementarlo en sus organizaciones.

ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO 12

Sensibilización sobre la importancia del código de ética para las empresas y presentación del Sello de Integridad en Paraguay

El día miércoles 7 de septiembre se llevo a cabo la Charla “Sensibilización sobre la importancia del código de ética para las empresas y presentación del Sello de Integridad en Paraguay”, dirigido a los postulantes a obtener el Sello de Integridad.

13 ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO
APP www.jobs.com py Website

La actividad tuvo lugar en el Salón Auditorio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), con respaldo de la Asociación Paraguaya de Ética y Compliance (APEC), la Cámara del Comercio Paraguayo Americana (AmCham), el Pacto Ético y Cumplimiento (PEC) y Alliance for Integrity.

Su apertura estuvo a cargo del ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), Federico Hetter; del viceministro de Comercios y Servicios del MIC, Pedro Mancuello; el presi-

dente del PEC, Manuel Fronciani y el presidente de la APEC, Daniel Elitceche.

La encargada de presentar la charla fue Adriana López, miembro del Directorio PEC.

ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO 14

Diplomado en Ética, Cumplimiento y Transparencia 2022

El Diplomado en Ética, Cumplimiento y Transparencia, es un programa desarrollado en conjunto entre la Universidad Columbia del Paraguay y el Pacto Ético y Cumplimiento (PEC), que busca establecer sistemas de cumplimiento, facilitando la implementación de sistemas de gestión para la prevención y detección de acto ilícitos, y la corrección de prácticas inadecuadas.

Capitalizando la buena experiencia, el Pacto Global Red Paraguay y la Fundación CIRD a través de su Proyecto “Más ciudadanía, menos corrupción”, que cuenta con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos

para el Desarrollo Internacional (USAID), coordinaron esfuerzos por los objetivos comunes para la organización conjunta del Diplomado en Ética, Cumplimiento y Transparencia del año 2022 para la formación de oficiales de Cumplimiento de las empresas del sector privado.

En la fecha, 35 oficiales de Cumplimiento de diferentes

sectores empresariales, cooperativas y fundaciones iniciaron las clases en la sede de la Universidad Columbia. Los mismos realizarán posteriormente Planes de Implementación en sus empresas, a los que se dará seguimiento para su implementación efectiva tendiente a crear un clima de negocios transparente en el Paraguay.

15 ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO

Presentación del Reglamento de la Mesa Empresarial de Integridad y Transparencia

El día 20 de septiembre se llevo a cabo la presentación del reglamento de la Mesa Empresarial de integridad y Transparencia, en el Banco Central del Paraguay, coordinado por la SENAC. Estuvo presente en el evento, Vanessa Gutiérrez, Coordinadora Ejecutiva del PEC.

ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO 16

Se presentaron además los avances con los trabajos de la

y cuáles son las perspectivas para el siguiente año.

17 ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO C M Y CM MY CY CMY K Original aviso revista DEA 02.pdf 1 18/2/22 18:08
Mesa Técnica Empresarial

Convenio entre la Unión Industrial Paraguaya y el Pacto Ético y Cumplimiento

El día 26 de octubre, el Pacto Ético y Cumplimiento (PEC) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) suscribieron un convenio, con el objetivo de brindar capacitación y asistencia técnica, tendientes a la promoción de principios y valores éticos en los ámbitos institucionales.

Representando al PEC estuvieron presentes: El Lic. Manuel

Fronciani, presidente y la Sra. Adriana López, integrante de la Comisión Directiva. Por otro

lado, la UIP estuvo representado por su presidente, Ing. Enrique Duarte.

ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO 18

Apoyo de PEC a la Expo Mipymes a través de la charla virtual “Redacción del Código de Ética”

El martes 22 de noviembre se llevo a cabo la charla virtual “Redacción del Código de Ética”, de la mano de la Lic. Adriana Bogado, en representación del PEC, en el marco de la Expo Mipymes organizada por la UIP.

Adriana Bogado es Lic. en Banca y Finanzas, con amplia trayectoria en el rubro asegurador.

Es además miembro activo del Gobierno Corporativo, con participación en los programas de RSE, así como en Comités de Ética y Cumplimiento, Gestión de Riesgos y Auditoría Interna.

La charla estuvo dirigida a micro y pequeños empresarios, y abarcó temas sobre qué es la

ética empresarial, los objetivos de un código de ética, las ventajas de contar con uno, el im-

pacto en la organización y, por supuesto, sobre cómo elaborarlo e implementarlo.

19 ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO

La importancia de implementar una política de buenas prácticas

Adriana Bogado y Natalia

Báez Fronciani expusieron las experiencias con la certificación PEC de la empresa Seguridad S.A. Cía. de Seguros, y la importancia de implementar una política de buenas prácticas en la empresa.

La certificación del PEC es un distintivo empresarial que permite la promoción, visualización, identificación, reconocimiento y distinción de aquellas empresas que destacan por desarrollar su propio programa de ética empresarial y conlleva un proceso de autoevaluación empresarial y

auditoría a fin de brindar el conocimiento y las herramientas necesarias para la elaboración del código de conducta.

El jueves 24 de noviembre directivos del Pacto Ético y Cumplimiento, representantes de las empresas socias y de

ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO 20

organizaciones aliadas se reunieron en un ameno desayuno en el Hotel La Misión para escuchar la exposición.

Entre los temas desarrollados se destaco la ética en los negocios, su impacto en la organización, importancia del código de

ética, equipo conformado, socialización y lo que se debe y no hacer en el proceso de implementación del código de ética.

21 ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO

Treinta empresas fueron galardonadas con el Sello de Integridad

El día 16 de diciembre se llevo a cabo el reconocimiento con el Sello de Integridad de un total de 30 empresas. Los representantes por PEC, APEC y AmCham, Dr. Roberto Elías, el Dr. Daniel Elicetche y Vanessa Gutiérrez, formaron parte del Comité Selector del Sello de Integridad.

Un total de treinta empresas fueron galardonadas con el Sello de

ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO 22

Integridad por tener implementadas políticas de integridad compuestos por medidas y acciones para prevenir, detectar y

remediar actos de corrupción y fraude, así como de trabajos para promover una cultura organizacional de integridad.

En la implementación del Sello Integridad trabajan de forma coordinada: la SENAC, el MIC, la Contraloría General de la

23 ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO

Unión (CGU – Brasil), la Agencia Brasilera de Cooperación (ABC), la Cooperación Alemana

para el Desarrollo Sostenible (GIZ), la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el Minis -

terio de Relaciones Exteriores de Paraguay.

Tres empresas accedieron a sus recertificaciones en 2022

La empresa Visión Banco SAECA inició los trabajos de recertificación del PEC. En el año 2019 han certificado, otorgándoles el Sello PEC. Con el informe favorable, han accedido a recertificación, renovando así su compromiso con las buenas prácticas.

Otra de las empresas que ha recertificado es NAVEMAR SA, quien ha obtenido una evaluación favorable, resultado del proceso de auditoría que ha iniciado luego de tres años de haber obtenido la certificación.

Cerrando el 2022, la empresa Jobs, fue otra de las empresas que ha accedido a la recertificación del PEC, que de esta ma-

nera aprueba la auditoría previa para acceder al Sello PEC.

ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO 24

STREAMING,

VISITE NUESTRO SHOWROOM Y PLANIFIQUE UNA SALA ASÍ

PARA SU HOGAR

CONTÁCTENOS

Daniel Coronel • +595 992 925 106 • dcoronel@terare.com.py • WTC Asunción. Torre 2. P. 10. Ciudad del Este: Avda. 11 de septiembre 512 Of. 1 c/C. A. López www.terare.com.py • www.celuloidedigital.com VENGA A CONOCER Y DISFRUTAR UNA EXPERIENCIA ÚNICA LA SALA INMERSIVA DE ENTRETENIMIENTO MÁS AVANZADA EN EL CLUB HOUSE DE PARANÁ COUNTRY CLUB
GAMING, CINE, RECITALES, DEPORTES, TELECONFERENCIAS Y MÁS...
Aprobado por SEPRELAD como Capacitación en Materia de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo CON EL APOYO DE EL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DEL DIPLOMADO EN ÉTICA, CUMPLIMIENTO Y TRANSPARENCIA Para más información comunicarse al (021) 206-107 o a la dirección pactoeticopy@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Anuario Pacto Ético y Cumplimiento 2022 by TERARE.PY - Issuu