• Participación en los eventos virtuales bimestrales de capacitación corporativa y mensuales de la galería virtual WTC Cultural
Conformamos una red que integra, conecta, promociona y ayuda a las empresas y empresarios a lograr sus objetivos bajo un marco de acción y una visión de mejora conjunta e incorpora al socio al mundo de negocios internacional mediante eventos de conexión.
La membresía anual brinda: • Suscripción a los newsletters que emite el Club mensualmente
Contacto:
• Interconexión con todos los demás afiliados Daniel Coronel +595 992 925 106 dcoronel@terare.com.py WTC Asunción. Torre 2. Piso 10. WTC Ciudad del Este
• Invitación a los Almuerzos de Interacción de Socios
•
•
•
El Club de Negocios que opera en WTC Ciudad del Este es un lugar que nuclea empresarios de compañías de diferente porte que tienen objetivos comunes de desarrollo, superación y networking corporativo con el ánimo de crecimiento no solo personal sino de toda la sociedad.


1ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO
Editorial
Estimados socios y aliados del PEC El Pacto Ético y Cumplimiento nace en el año 2004 como una iniciativa del sector privado para promover principios de ética empresarial, fun dada en el cumplimiento de las nor mas vigentes, calidad de la gestión y la capacidad empresarial. Con el objetivo de demostrar que la hones tidad y la transparencia son renta bles y dan sustentabilidad a los ne gocios, fue fundada bajo el nombre de Pacto Ético Comercial (PEC) en el año 2006, mediante la Sección Económica Comercial de la Emba jada de los EE. UU. de América en Paraguay, la Cámara de Comercio Paraguayo Americana y la Cámara de Anunciantes del Paraguay. Uno de los pilares del PEC, es la ca pacitación. Es por eso que hemos firmado en el año 2019 un convenio de cooperación con la Universidad Columbia del Paraguay y lanzar el primer Diplomado en Ética, Cumpli miento y Transparencia. Este diplo mado cuenta con la aprobación de la SEPRELAD, según Resolución N° 135/2020 “Por la cual se aprueba la Guía General de Capacitación en Materia de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo la Secretaria de Preven ción de Lavado de Dinero o Bienes”. Hemos formado a casi sesenta profesionales del sector público y privado con dos convocatorias consecutivas, que fueron forma dos tanto en teoría como así tam bién en aspectos prácticos. Otro de los ejes del PEC, es la cer tificación, que consiste en una dis tinción otorgada a las empresas que se destacan por desarrollar su propio programa de ética empre sarial, materializado en un código de conducta. Esta certificación, conlleva una auditoría y una auto evaluación del programa de ética empresarial, como así también de la validación de las normativas vigentes y la declaración de princi pios y valores en la organización. Con una duración de tres años, casi veintidós empresas socias del PEC, han sido certificadas con este sello de Creemosdistinción.quelasalianzas son funda mentales para impulsar los objetivos y es por ello que el PEC ha colabo rado activamente con la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC). El objetivo de este acuerdo es co laborar con las tareas de la Mesa Técnica de Implementación del Plan Nacional de Integridad, a través de representantes designados del PEC. Este grupo de trabajo está integrado por distintas cámaras y gremios del sector empresarial. Por otro lado, hemos firmado acuerdos de cooperación con orga nizaciones afines como la Asocia ción Paraguaya de Compañías de Seguros (APCS )y la Red de Pacto Global con el objetivo de brindar e intercambiar información, capaci tación y asistencia técnica tendien tes a la promoción de los principios y valores éticos en las relaciones profesionales y comerciales. La Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham), ha sido un aliado importante para las tareas del PEC, trabajando de manera conjun ta con sus directivos y colaborado res, aportando de forma coordinada para la consecución de los objetivos de ambas organizaciones. Y como apoyo importante, hemos sido partícipes de la fundación de la Asociación Paraguaya de Ética y Compliance (APEC), que aglutina a profesionales de vasta trayectoria en el ámbito del compliance. Esta asociación nace en el interior del PEC, con el objetivo de de investi gar, desarrollar y perfeccionar los sistemas y técnicas que se aplican en la realización de las actividades relacionadas con la ética y com pliance en todas sus formas. A la vez, fomentar el intercambio de ex periencia profesional y empresarial entre sus asociados. Hoy el país necesita más que nun ca que el sector privado fomente espacios de debate concernientes a transparencia, integridad, ética y anticorrupción, que se transformará en cambios graduales para una so ciedad más justa, equitativa y sobre todo un Paraguay más confiable.
Lic. Manuel Fronciani Presidente del PEC

Contenidos
Producción periodística Terare / PEC Coordinación PEC Vanessa Gutiérrez Fotocromía e impresión: Si bien el Pacto Ético y Cumplimiento y Terare intentan asegurar que solo los artículos de la más alta calidad aparezcan en esta publicación, no son responsables ni se identifican necesariamente con las opiniones expresadas en ellos. Además, el contenido publicitario no es responsabilidad del editor, sino de las empresas que anuncian en la publicación. Producido por: Historia del PEC 3
ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO2
Primer Diplomado en Ética, Cumplimiento y Transparencia finaliza con 32 nuevos egresados
Firma de convenio entre Pacto Ético y Cumplimiento y Red de Pacto Global22
16
AmCham Coffee Break17
EL PEC y la APCS suscribieron un convenio de cooperación24
Rol del sector privado ante la auditoría del GAFILAT10 El Pacto Ético y Cumplimiento se pronunció sobre la emergencia sanitaria
Interinstitucional entre el PEC y el ENIT21
Foro Internacional sobre Integridad y Anticorrupción en tiempo de pandemia23
Diplomado en Ética, Cumplimiento y Transparencia
Exitoso inicio del Primer Diplomado en Ética, Cumplimiento y Transparencia
14
Entrevista a la directora general de Posgrado de la Universidad Columbia del Paraguay, Dra. Estela González de Rojas 4 Foro Compliance & Transparencia8
20
Instituto de Embajadores de la Ética, Equidad y Transparencia
Convenio Marco de Cooperación
Presidente Daniel Coronel Director Editorial León Mechulam Dirección Comercial dcoronel@terare.com.py Comercial María José mariajose@terare.com.pyQuintana
La Universidad Columbia del Paraguay y el Pacto Ético y Cumplimiento lanzan el Diplomado en Ética, Transparencia y Compliance 13
12
Destacados profesionales del área de Compliance participaron en el Ciclo de Charlas PEC
19
El presente anuario incluye contenido multimedia. para acceder al mismo en su dispositivo móvil, escanee los códigos QR con su aplicación instalada, si no posee una (como QR code reader), puede descargarla en Google Play o AppStore
Vocales Titulares
3ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO
Síndico Titular
Past Presidents Roberto Chihan Salomón Carlos Jorge Biedermann Víctor González Acosta Luis Breuer Alejandro Conti Ángel Auad
Margarita Kelly Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham) Rolf CámaraStaudtdeAnunciantes del Paraguay
El PEC nace con la firma de un Pacto Comercial de 150 empresas en el año 2004, con el objetivo de lograr un país confiable y predeci ble, a través de la conducta corporativa.
Historia del PEC
Victor González Acosta Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham) Maricel Ibañez Cámara de Anunciantes del Paraguay
Este pacto abarcó principios: De relaciones con la institucio nalidad de la ley. Obedeciendo a las leyes, cumpliendo con las obligaciones tributarias, regla mentos locales y nacionales, además de exigir el cumplimien to de sus obligaciones a los fun cionarios del gobierno y denun ciar a los que pretendan evadir el cumplimiento de las normas. Relaciones personales y empresariales. Manteniendo la sana competencia entre pares, de tectando amenazas externas y luchar contra ellas y demostrar que la corrupción no es rentable para el país, además del com promiso para ganar respeto y confianza en las relaciones co merciales y el compromiso con la calidad y la excelencia. Relaciones con los empleados. Debido respeto a las leyes labo rales, compromiso con normas adecuadas de salud y seguridad, no discriminación y capacita ción del personal. Relaciones con la comunidad global. Que contempla la sen sibilidad de las empresas a los problemas de la comunidad lo cal y la participación activa en los proyectos sociales. Misión Ser referente nacional e interna cional de la ética y cumplimiento en la gestión empresarial. Ser una institución formadora de opinión en materia de ética y cumplimiento, liderar los progra mas de transparencias de apoyo a gremios e instituciones. Visión Lograr un país confiable y prede cible a través del ejemplo de la conducta corporativa.
Vocales Suplentes Martha Narvaja Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham) Enrique Bendaña Cámara de Anunciantes del Paraguay
Daniel Elicetche Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham) Sindico Suplente Demian Saurini Cámara de Anunciantes del Paraguay
Primer DirectivoConsejo Presidente Roberto Chihan Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham) Vicepresidente Carlos Jorge Biedermann Cámara de Anunciantes del Paraguay
Bryan Marcus Embajada de los EEUU Graciela Garay Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham) Genaro Ojeda Cámara de Anunciantes del Paraguay


ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO4 ABN AMRO Bank ADM Paraguay S.A. AlbertoAiremarAgrotecAeromarS.A.S.R.L.Barrail e Hijos Alvarado Fiorio Estudio Jurídico AmericaAlvog Fluvial S.A. American Airlines American School Artes G. Cía.CerámicaCentroCellularCCICasaCasaCasaC.C.P.BritishBiedermannBellaBayerBareiroBancoBancoAventisAvalerAsunciónZamphiropolosVanPackS.A.PharmaNaciónArgentinaRegionalS.A.MódicaAbog.S.A.CuccinaPublicidadAmericanTobacoS.A.KubeS.A.MaitaS.R.L.ModigaS.A.E.C.A.S.A.RepuestosS.A.C.I.ChacoPanamericanadeServicios S.A. CIE CodasCinterS.A.E.S.R.L.Vuyk S.A. Colgate Palmolive S.A. Cominco ConsultoraS.A.Carolina Bestard Conti Paraguay S.A. Cooperativa Neuland Chemtec S.A. De la Sobera Hnos. S.A. Deloitte & Touche DHL Internacional SRL Diesa EscribaníaEscribaníaErnstElElE.M.G.DominioS.A.EditorialMolinoSenaS.A.C.&YoungArboNarvaja Escribanía Rassmusen Estudio Jurídico Irún FAI Optical Center Fashion Textil Fast Food Sudamericana Financiera Familiar S.A. Ganadera Vista Alegre S.A. Giménez Balbiani Estudio Jurídico Golden Trade S.R.L. González Acosta & Wood González Giménez y Cía Gramon Paraguay S.A. Granja Avícola La Blanca S.A. Grupo Protek Grupo Sensormatic H. Petersen S.A. Hidrocenter S.A. I.B.M. InmobiliariaInagroS.A.S.A. La Excelencia S.A. Instituto Codas Thompson Inter Express Jobs recursos Humanos Johnson & Johnson Joyería Luxor Joyería Luxor Kostas LaKuatiapoViajesS.A.Consolidada S.A. La Mercantil del Este S.A. Link LondonCambiosImport S.A. Loofah MartínManpowerMacondiMAAHSALloydsLuminotecniaS.A.BankMassi
Automotores Mass Publicidad Maxi Cambios S.A. Medicina Emp. Parag. Mersán Abogados Mersán y Alsina Cons. Inm. Metaltec Metalúrgica Miramar S.A.
Molinos Harineros del Paraguay Moon Lighting S.A. Moreno Ruffinelli & Asoc. Multimar S.A. Music Hall S.A. Navemar S.A. Nestlé S.A. Net System S.A. Nexo SAECA NGO ParaguayPamakNúcleoS.A.E.C.A.S.A.S.A.Trade Fairs Parque Serenidad S.R.L. Phillips Morris Py PlásticosPlanet XtremeWorldWachoviaWackenhutVougaVisiónVillandryVideoVentasUniversidadUniversidadUnileverTuboparTotalTimeTeledifusoraTELECELTEISATecnoserviceTecinciTapeSouthfoodShoppingShirosawaSheratonServimexServiciosSeguridadScheringSanatorioSallustroSalemmaRochesterRecordRadarPublicitariaPSTBNPricewaterhouseCoopersS.A.NastaS.A.S.A.ElectricS.A.RetailS.A.yCíaSanRoquePloughS.A.S.A.deSegurosRápidosdelPyS.A.AsunciónHotelCo.SAICCentersParaguayS.A.S.A.RuvichaS.A.E.C.A.S.R.L.S.A.E.C.A.Pya.S.A.S.R.L.CargoS.A.delParaguayS.A.CatólicaColumbiaParaguayasS.A.CableContinentalS.A.FloresdeFinanzasS.A.OlmedoEstudioJurídicoParaguaySecuritiesCourrierS.R.L. Empresas Fundadoras Directiva actual Presidente Manuel Fronciani (1) Vicepresidente Ricardo dos Santos (2) Tesorero Ricardo Fabris (3) Secretario Dario Colmán (4) Directores Ulisses Cabral (5) Daniel Elicetche (6) Roberto Elías (7) Representante de la Embajada de los EE. UU. George Cordova (8) Representante de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham) Agustín Magallanes (9) Síndico Titular José Luís Salomón (10) Síndico Suplente Adriana López (11) 11 10 8 6 4 2 9 7 5 3 1











Participación en charlas, conversatorios, seminarios, conferencias, congresos, con disertantes nacionales y extranjeros, referente del ámbito económico y empresarial.
Los socios acceden a un espacio sin costo en el diario 5 Días, para dar a conocer sus logros y principales noticias.
Beneficios especiales para uso del salón de eventos de la AmCham. Alianza empresarial y redes comerciales.
5ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO CMYCYMYCMYMCK
Descuentos especiales por participación en eventos, sociales y empresariales, organizados por el PEC.
Original aviso revista DEA 02.pdf 1 18/2/22 18:08
Certificación de Cumplimiento de Procesos de Ética Empresarial.
COMITÉ DE COMUNICACIÓN Ulisses Cabral George RobertoCordovaElias
Ricardo dos Santos Ricardo Fabris
COMITÉ DE CERTIFICACIÓN Roberto Elias Daniel RicardoElicetcheFabris López Gutiérrez
INSTITUCIONALESRELACIONES Adriana
Beneficios a los que acceden los socios:Comités de trabajo Descuento en las capacitaciones del PEC.
COMITÉ DE SOCIOS Manuel Fronciani Ricardo dos Santos José Luis Salomón COMITÉ DE ESTRATEGIAS Manuel Fronciani
COORDINADORA EJECUTIVA Vanessa


Dadas las implicancias y exigen cias de hoy en día para las orga nizaciones de todo tipo de rubros y sectores en el cumplimiento de diversas disposiciones, se ob serva cada vez con más frecuen cia que son solicitadas personas para ocupar cargos como Com pliance Officer o equivalentes, más aún aquellas empresas que operan en el mercado bursátil a través de la emisión de bonos y acciones, o realizan transaccio nes en bolsas de valores. En este sentido, justamente el DECT es un programa enfocado en temas de compliance, dirigi do a responsables y funciona rios de oficinas de compliance, anticorrupción y transparencia, instituciones de prevención y lucha contra el terrorismo, orde nadores de gastos, sectores de control interno y/o auditoría, ofi cinas de gestión socio ambien tal y cumplimiento de políticas de salvaguardas de organismos multilaterales internacionales, entidades bancarias, financie ras, cooperativas y en especial a toda empresa o institución vinculada a operaciones finan cieras y mercado bursátil (Bolsa de Valores, Casas de Bolsa, Ca lificadoras de Riesgo, entidades emisoras de bonos y acciones). Cabe mencionar que el diplo mado cuenta con la aprobación de la Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dine ro o Bienes (SEPRELAD) como Capacitación en Materia de Pre vención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y el apoyo de la Secretaría Nacio nal Anticorrupción. ¿Cuál es el impacto de este diplo mado hoy en el mundo empresarial, teniendo en cuenta el vertigi noso avance del compliance? Los tiempos actuales exigen a las organizaciones el cumpli miento de diversas obligaciones que en muchos casos provienen de las leyes y normas aplicables
Diplomado en Ética, Cumplimiento y Transparencia
ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO6
¿En qué consiste el Diplomado en Ética, Cumplimiento y Trans parencia (DECT)? Es un programa que fue pensado conjuntamente con la organiza ción Pacto Ético y Cumplimiento (PEC) para cubrir una necesidad latente por parte de las organi zaciones, empresas y las institu ciones del Estado en todo lo refe rente a prácticas anticorrupción, transparencia, y lucha contra el fi nanciamiento del terrorismo, con lo cual la Universidad Columbia del Paraguay ha diseñado como parte de su oferta académica de Posgrados este diplomado.
Entrevista a la directora general de Posgrado de la Universidad Columbia del Paraguay, Dra. Estela González de Rojas

7ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO a las mismas, pero a su vez, en la medida que dichas organizacio nes van expandiendo sus áreas de acción, interactúan u operan con empresas extranjeras, ac ceden a créditos de entidades internacionales de financiamien to, proveen bienes y servicios a proyectos financiados por orga nismos multilaterales, captan recursos mediante la emisión de bonos u acciones, o realizan operaciones en el mercado bur sátil, estas organizaciones se ven obligadas al cumplimiento de estándares, cláusulas, prácti cas o políticas que requieren el involucramiento cercado de los responsables de las mismas, y a su vez el compromiso de todos los sectores cuyo desempeño generalmente en forma trans versalmente a la organización ya sea en forma directa o indirecta. Por ello, es cada vez más nece sario que la organizaciones de todos los sectores cuenten con responsables o personas capa citadas en compliance, que pue dan liderar y contribuir al cumpli miento de las buenas prácticas en cada una de las áreas de cualquier institución, ya que está demostrado que los problemas de incumplimiento de obligacio nes y responsabilidades se pue den generar en cualquiera sector de las organizaciones indepen dientemente de los niveles jerár quico, con lo cual el compliance puede llegar a convertirse no sólo en una cuestión de cumpli miento obligatorio, sino que de lograr cambiar la filosofía orga nizacional puede llegar a tradu cirse en un profundo cambio en la cultura organizacional con un respeto hacia los aspectos éti cos organizacionales en la reali zación de las actividades según sus respectivos roles, compe tencias y atribuciones, haciendo que los mismos se sientan im portantes y a su vez ir incremen tando el nivel de compromiso hacía la organización. En este sentido nos sentimos muy orgullosos del desempeño académico de los aproxima damente 60 egresados de las 2 ediciones del diplomado, los cuales esperamos que puedan convertirse no solamente en profesionales del área, sino que sean agentes multiplicadores de ésta nueva óptica en la práctica profesional que se aplica a to dos, e inclusive a la vida perso nal/profesional de cada uno de ellos, y esperamos que a través de ellos podamos contribuir a ir mejorando el funcionamiento de sus instituciones u organiza ciones, y que ello pueda ir tradu ciéndose en una mejora progre siva de la imagen y reputación de las mismas. ¿Puede hablarnos del plantel docente? El plantel docente que logramos conformar es de excelente ni vel, ya que son profesionales que tienen amplia experiencia a nivel internacional en la prácti ca profesional vinculada a cada uno de los ejes temáticos de los módulos. Los profesionales que imparten las clases son de na cionalidad española, chilena y argentina, complementando con profesionales locales, y que ade más con el acompañamiento de la coordinación académica se genera un equipo de trabajo que garantiza un resultado óptimo en cuanto al desarrollo de los conte nidos y el desarrollo de las activi dades prácticas necesarias para asegurar el cumplimiento del pro ceso enseñanza - aprendizaje. ¿Puede comentarnos sobre la tercera convocatoria? La tercera convocatoria estaría iniciando en el mes de junio de 2022 y concluyendo en el mes de diciembre de 2022. Consta de seis módulos (un módulo mensual en tres días de clases intensivas). Las clases en vivo serán impartidas mediante me dios virtuales o telemáticos, los días jueves y viernes de 17:00 a 22:00 hrs y los días sábado de 8:30 a 13:00 hrs. El costo del programa es de USD 1.200 para el público en general. Para socios del Pacto Ético y Cumplimiento y organizaciones aliadas es de USD 900. También acceden a éste descuento fun cionarios de instituciones públi cas, los egresados y estudiantes de otros programas de la Univer sidad Columbia del Paraguay.
Se debatió sobre el tema en seis paneles desde varios ámbitos y Losperspectivas.participantes conocieron a partir de la experiencia y de des tacados protagonistas naciona les e internacionales la visión alrededor del compliance y la transparencia en las entidades
Foro Compliance & Transparencia
ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO8 Con el lema ‘La Ética y el Cumplimiento ante la co rrupción: prevenir, detec tar y gestionar” se reali zó el jueves 30 de mayo de 2019 en el Salón Imperio del Hotel Crowne Plaza Asunción el Foro de Com pliance & Transparencia, lanzado oficialmente por la Cámara de Comercio e In dustria Paraguayo-Alema na junto a Alliance for In tegrity, la UNODC, Red del Pacto Global Paraguay, la Mesa Nacional Anticorrup ción, el Pacto Ético & Cum plimiento y la SENAC El objetivo fue el de generar un es pacio de discusión sobre temas de cumplimiento, transparencia y anticorrupción vigentes a nivel nacional e internacional en el ámbito legal, financiero, Pymes, entidades públicas y Gobierno; el marco legal; los desafíos que en frenta el Compliance Officer en la actualidad; y argumentar sobre la importancia de la protección de datos personales.


públicas, privadas y de coope ración, así como el tipo de polí ticas, programas, herramientas normativas y mecanismos jurí dicos que aseguran la transpa rencia y mitigan los riesgos de corrupción alrededor del mundo.
9ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO
CentralesSubestacionesHidroeléctricasyLíneasdeTransmisiónIndustriaNavalEstructurasMetálicas
“La corrupción es innovadora. Por lo que nosotros, los que movemos la transparencia, debemos innovarnos con ella. Este es un desafío que solo se puede lograr si todos los actores trabajan conjuntamente” Carolina Echevarría Gerente regional para América Latina en Alliance for Integrity Fue asimismo una oportunidad para los participantes de actuali zarse en tendencias sobre riesgos reputacionales, imagen corpora tiva, programas de compliance, gestión anti soborno, intercambio automático de información tribu taría y lucha contra la corrupción, entre otros, además de un espa cio para hacer networking, sellar alianzas y descubrir posibilidades de trabajo conjunto. 43 años suministrando productos y servicios con calidad e innovación, comprometidos con los principios de ética empresarial









El panel se denominó “Rol del sector privado ante la audito ría del GAFILAT” y se llevó cabo el jueves 19 de septiembre de 2019 en el Salón Presidente Ha yes de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana. El evento inició con las palabras del presidente del PEC, el Lic. Manuel Fronciani. A continuación y con la mode ración del Dr. Daniel Elicetche, director PEC; la audiencia di rigió al panel sus preguntas. Finalmente, se compartió un espacio de networking y un de sayuno con los presentes. Del encuentro participaron Diego Martínez, director de Regulación y Estudios Sectoriales de la Secre taría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD); el Rol del sector privado ante la auditoría del GAFILAT Reunión pre evento entre los panelistas, representantes del BCP y directores PEC
ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO10
El Pacto Ético y Cumplimiento (PEC), con apoyo de la Cá mara de Comercio Paraguayo Americana y el auspicio de Quality Center, Deloitte, Teisa y Fiorio, Cardozo & Alva rado, Seguridad Seguros y Navemar S.A, organizó este pa nel con el propósito de analizar el rol del sector privado ante las evaluaciones y recomendaciones que el Grupo de Acción Financiera Latinoamericana (GAFILAT) realizaría el siguiente año al Paraguay, para determinar la eficien cia del Estado ante la lucha contra el Terrorismo y la Prevención del Lavado de Activos.


11ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO
Econ. César Barreto, ex ministro de Hacienda y director del Banco Familiar; Waldo Roberto, director de Auditoría y Aseguramiento de Deloitte; César Maidana, geren te de Cumplimiento de la Ley de Prevención de Visión Banco; y Da niel O. Elicetche, director de Pacto Ético y Cumplimiento (PEC). La actividad estuvo dirigida a miembros asociados al Pacto Ético y Cumplimiento (PEC), de la Cámara de Comercio Para guayo Americana y al sector bancario, financiero, asegurado ras, estudios jurídicos, empresas multinacionales, organismos y público interesado en compren der dicha evaluación, sus impli caciones y el rol privado.
Agencia marítima Operadoresestibajesy y Logísticagerenciadoresdeflotaintegral www.navemar.com.py




ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO12 En nota de marzo de 2020 dirigida a la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, y al ministro de Hacienda, abogado Benig no López, el Pacto Ético y Cumplimiento (PEC), ini ciativa del sector privado para promover principios de ética empresarial, im pulsar la formalización de la economía y combatir a la corrupción, en la búsque da de un país diferente, se pronunció sobre la emer gencia sanitaria que nos afecta a todos.
El Directorio del Pacto Ético y Cumplimiento, congratuló opor tunamente al Gobierno Nacional por las medidas adoptadas que protegen la vida, la salud y el bienestar de miles de paragua yos, y manifestó su más sincero agradecimiento, al personal de blanco, por tan loable e inesti mable tarea, destacando el tra bajo realizado en pos de la salud de todo el pueblo paraguayo. Se instó asimismo a las autori dades encargadas a velar con responsabilidad, compromiso y ética, la distribución de la asis tencia monetaria para familias de escasos recursos, al tiem po de condenar enérgicamente todo tipo de oportunismo políti co o electoral en el manejo de di chos recursos; y a procurar que la actividad económica recupe rara de forma gradual su curso, tomando todos los recaudos sa nitarios necesarios, y protegien do a los grupos más vulnerables. Se señaló que, más que nunca, es necesario ser éticos, empáti cos y transparentes, para supe rar este complejo panorama en el menor tiempo posible y miti gar de la mejor manera el im pacto económico que origina.
El Pacto Ético y Cumplimiento se pronunció sobre la emergencia sanitaria

13ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO
El Pacto Ético y Cumpli miento (PEC) y la Universi dad Columbia del Paraguay firmaron en noviembre de 2019 un Convenio de Coope ración Interinstitucional para realizar el Diplomado en Ética, Transparencia y Compliance (DECT).
El Diplomado en Ética, Cumpli mento y Transparencia (DECT) busca establecer sistemas de cumplimiento, facilitando la pre vención de actos ilícitos, detec ción y corrección de prácticas inadecuadas, y el establecimiento de las buenas prácticas con miras a la sostenibilidad de los negocios.
Dirigido a todas las empresas que integran el PEC y a todos los profesionales de los distin tos ámbitos públicos y privados orientados al compliance y apli cación de la ética, el Diplomado está diseñado en seis módulos presenciales que se desarrollan a razón de uno por mes en la Sede de Posgrado del Universi dad Columbia.
La firma de dicho Convenio tomó lugar en el Rectorado de la Uni versidad Columbia, y tomaron parte en representación del PEC, el presidente, Lic. Manuel Fron ciani y el vicepresidente Ricardo dos Santos; y en representación de la Universidad Columbia, el presidente Lic Javier Battilana y el rector Dr. Roberto Elías.
La Universidad Columbia del Paraguay y el Pacto Ético y Cumplimiento lanzan el Diplomado en Ética, Transparencia y Compliance
Sobre el Diplomado en Ética, Transparencia y Compliance
La tendencia actual de los nego cios y las organizaciones, requie re que las mismas cuenten con políticas de compliance como eje principal de la cultura organiza cional y como una filosofía de tra bajo para la gestión corporativa, para garantizar el cumplimiento de las normativas, de códigos de ética y la gestión integral de ries gos de la organización. El DECT incorpora no solo las nociones teóricas y conceptua les, sino además, agrega la parte práctica que permite a los parti cipantes tener un entrenamiento apropiado para liderar procesos de implementación de com pliance en las organizaciones.

El Pacto Ético y Cumpli miento, en convenio con la Universidad Columbia del Paraguay dieron inicio al Diplomado en Ética, Cumpli miento y Transparencia, el 10 de septiembre de 2020. El inicio del curso, se llevó a cabo de manera virtual y contó con la participación de autoridades del sector público y privado. La trascendencia de los compor tamientos socialmente respon sables como la única forma de Las palabras de bienvenida a los participantes estuvieron a cargo del Sr. ministro de la Se cretaría Nacional Anticorrupción - SENAC, Abog. René Fernández Bobadilla, de la directora gene ral de Análisis Financiero de la SEPRELAD, Mg. Carmen Perei ra, del presidente del Pacto Éti co y Cumplimiento, Lic. Manuel Fronciani, del Dr. Roberto Elias Canese, rector de la Universi dad Columbia del Paraguay, y la directora general de Posgrado Dra. Estela González de Rojas. El diplomado se integró por
ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO14
Exitoso inicio del Primer Diplomado en Ética, Cumplimiento y Transparencia seguir adelante ante la situación inusual creada por la pandemia se pone de manifiesto, y con ello la importancia de continuar con el desarrollo de modelos de prevención en las empresas y la implementación de sistemas de gestión que permitan el control sobre los riesgos y la mejora continua, fomentando compor tamientos éticos, el cumplimien to de la ley, y siempre en conso nancia con los estándares que la sociedad espera de las em presas en las que trabaja o con las que se relaciona de cualquier modo.

www.terport.com.py • +595 21 235 4000 Ruta
alumnos del sector privado per tenecientes a diversos rubros, como el industrial, naviero y de servicios; así como también del sector público.
15ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO
El contenido programático de dicho diplomado fue aprobado por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes – SEPRELAD, en consideración a que el mismo se ajusta a los parámetros establecidos en la Resolución N.º 135/2020 “Por la cual se aprueba la Guía General de Capacitación en Materia de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes”. Además el programa validado por el Comité Institucional de la SEPRELAD, queda incluido en el registro de Programas de Estu dios y Capacitaciones con ca rácter externo, coordinado por el Centro de Capacitación y Adies tramiento (CECAD), dependiente de la Dirección General de Rela ciones Públicas e Internaciona les de la SEPRELAD. a Alberdi Km. 13,5 - Villeta, Paraguay • Avda. San Antonio 855 - San Antonio, Paraguay
El primer módulo fue desarro llado por el Dr. Marcio Battilana, Máster en Corrupción y Estado de Derecho de la Universidad de Salamanca España, especialista en Corrupción, Crimen Organiza do y Terrorismo, por la Fundación General de la Universidad de Sala manca, España y especialista en Ciencias Penales, con cursos a nivel de Maestría dictados por el Prof. Doc. Jur. Wolfgang Schöne. El tema desarrollado en esta pri mera etapa fue “Introducción al Compliance. Aplicación y Efectos.”






La actividad denominada “Ci clo de Charlas PEC”, reali zada durante el mes de no viembre de 2020 tuvo como objetivo compartir ideas, y brindar herramientas para afrontar los cambios en esta nueva normalidad, con las cuales las organizacio nes gestionen sus políticas de cumplimiento y fortalez can las relaciones con los grupos de interés.
ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO16
El primer encuentro se realizó el jueves 12 de noviembre, y constó de un webinar a través de la plataforma Zoom orga nizado entre la Cámara de Co mercio Paraguayo Americana y el Pacto Ético y Cumplimiento. El tema abordado fue “Aspectos Claves y nuevas disposiciones de la Resolución N° 196/2020 que reglamenta el sistema de prevención de LA/FT. La segunda fecha contó con un plantel de speakers de primer ni vel, expertos en Compliance que abordaron el tema “La Organiza ción, sus Stakeholders y el Com pliance”. Paula Di Prinzio, conta dora pública, con certificaciones CIA, CFE, CEC (Certificación In Destacados profesionales del área de Compliance participaron en el Ciclo de Charlas PEC ternacional de Ética y Complian ce) e Implementador Experto y Auditor Interno ISO 37001:2016; Agustín Allende, con 25 años en el asesoramiento de empresas tecnológicas y sector público en Argentina; Jorge Lukaszczuk, con más de 30 años de expe riencia profesional en posiciones de máxima responsabilidad en Compliance de empresas ban carias, energía y transporte, tan to en el sector privado como pú blico; y finalmente, Susana Rojas Silva, CEO / Owner de About It Digital Ideas y Country Partner Crearis Latam Argentina, con más de 18 años de experiencia en Asuntos Públicos, Governan ce, Gestión de Riesgos, Control interno, Compliance Officer, Pre vención de Lavado y trabajando con ONG ́s nacionales y extran jeras; son los profesionales que expusieron sobre cómo las or ganizaciones deben atender sus grupos de interés y a través de ellos fortalecer las políticas de Encumplimiento.latercerafecha y cierre del Ciclo de Charlas PEC, Karen Co ronel, de ManpowerGroup Para guay, con el tema “The Future is Now: Habilidades del Manage ment para Potenciar Equipos”, disertó sobre las habilidades ne cesarias para dirigir equipos de trabajo. Karen Coronel, ha capi talizado su experiencia personal y profesional y actualmente se desempeña como Gerente de Right Management, un negocio de ManpowerGroup, posicionada como líder mundial en Gestión de Talento que busca ayudar a las empresas a enfrentar el cam biante mundo laboral, diseñando e implementando soluciones de recursos humanos que alinean las estrategias del talento con las de la organización. Al finalizar la charla se dio lu gar a una ronda de preguntas y respuestas.





El director general de Asesoría Jurídica, Diego Marcet, en representación de la Secretaría de Prevención de La vado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), brindó las palabras de apertura en el primer encuentro, denominado Am Cham Coffee Break, organizado entre la Cámara de Co mercio Paraguayo Americana (AmCham) y el Pacto Ético y Cumplimiento. de LA/FT”, para dar a conocer el impacto que tendría en las organizaciones esa nueva regla mentación y las actualizaciones introducidas sobre el sistema de prevención “CelebramosLA/FT.este tipo de inicia tivas y manifestamos el conten to desde la SEPRELAD que des de el sector privado se aborde El tema abordado fue “Aspectos claves y nuevas disposiciones de la Resolución N° 196/2020 que reglamenta el sistema de prevención
AmCham Coffee Break
17ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO


“Estamos en un proceso y la idea es llegar a fin de año y de cir que el 100% del marco regu latorio que la SEPRELAD emite como regulador del sistema es homogéneo, es actualizado y de acuerdo al estándar GAFI por sobre todo la premisa que principalmente pregonamos es que permita implementar el enfoque basado en riesgo de manera a que el sujeto obligado pueda identificar, evaluar, moni torear e implementar los miti gantes adecuados”, puntualizó en la Fueronocasión.disertantes Luis Ca rísimo, Law Manager de EY Paraguay y Jhonathan Chase, Senior Specialist AML de EY Pa raguay. También se contó con las palabras de bienvenida de Agustín Magallanes, presidente de AmCham y el ministro de la Secretaría Nacional Anticorrup ción (SENAC), René Fernández. “Este tipo de conversatorios son muy importantes para la internalización, concientización e implementación del Sistema Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terroris mo a la cual nos encontramos abocados desde distintas insti tuciones del estado”, enfatizó el ministro de la SENAC.
ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO18 temas importantes sobre las nuevas reglamentaciones emi tidas”, refirió oportunamente el director Ademásgeneral.resaltó que es necesa ria una retroalimentación y un relacionamiento constante del sector público y privado, en el marco de la Evaluación Mutua en la que se encuentra el país. “Queremos destacar desde la SEPRELAD que tanto la re solución analizada dirigida a Actividades y Profesiones No financieras -como le llama la metodología GAFI -, así como las otras que se están emitien do en todo este período 20192020, son el reflejo de lo que pretende la SEPRELAD como el sistema de antilavado de ac tivos del Paraguay; que sea un sistema integrado y que todas las reglamentaciones sean co herentes, sean homogéneas”, señaló el asesor jurídico. Asimismo comentó durante el webinar que durante el 2019 se logró la promulgación del pa quete de 10 leyes en tanto en 2020 la Unidad de Inteligencia Financiera de Paraguay, a tra vés de la Dirección General de Asesoría Jurídica se abocó a la actualización de varios regla mentos para cumplir con los estándares internacionales.


Primer Diplomado en Ética, Cumplimiento y Transparencia finaliza con 32 nuevos egresados
Con la presencia del mi nistro de la SENAC, Dra. Carmen Pereira, directora general de Análisis Finan ciero de la SEPRELAD; Lic. Manuel Fronciani, presi dente del PEC; Dr. Roberto Elías, rector de la Univer sidad Columbia del Para guay; Lic. Javier Battilana, presidente de la Universi dad Columbia del Paraguay y la Dra. Estela González de Rojas, directora ge neral de Posgrado de la Universidad Columbia del Paraguay; se dio por fina lizada en marzo de 2021 la primera convocatoria del Diplomado en Ética, Cum plimiento y Transparencia.
19ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO
Con 32 nuevos egresados, este fue el primer Diplomado en Cumplimiento, certificado por la Secretaría de Prevención de Lavados de Dinero o Bienes. Se extendió la invitación a socios El Abog. Julio Noguera de la Secretaría TransparenciaÉtica,del(SENAC),AnticorrupciónNacionalegresadoDiplomadoenCumplimientoyinvita a sumarse al programa. al evento Instituto de Jóvenes Estrellas y Embajadores de la EET, organizado por el Centro de Educación Superior para la Ética, Equidad y Transparencia y con el apoyo de la USAID y la Universi dad Nacional de Asunción.


realizó una sesión de preguntas y Asimismorespuestas.se realizó una po nencia a cargo de la Dra. Gloria Bonilla Santiago y sesiones de trabajo con Embajadores Coa ches de la EET. El evento fue organizado por el Centro de Educación Superior para la Ética, Equidad y Trans parencia (CESSET) con apoyo de la USAID y la Universidad de Rutgers.
El Instituto tiene por objetivo sensibilizar, concienciar e invi tar a la acción a los participan tes para fortalecer la ética, la equidad y la transparencia para la cultura de la legalidad en el país; y motivar a los actores del sector público, del sector priva do y de la sociedad civil a tra bajar de manera aunada a favor del desarrollo y fortalecimiento de una cultura de integridad y estado de derecho en Paraguay. Brindaron palabras de bienve nida la Dra. Gloria Bonilla San tiago; la rectora de la UNA, Dra. Zully Vera; el ministro de la SE NAC, el Dr. René Fernández; y un representante de USAID La oratoria principal estuvo a cargo de Mercedes Argaña, consultora para el Programa Estado de Derecho y Cultura de Integridad, sobre el tema “A favor de la Integridad: Marco de Acción Colectiva hacia una Cul tura Ética, Equitativa y Transpa rente”. Luego de la misma se Instituto de Embajadores de la Ética, Equidad y Transparencia
El 22 de abril se llevó a cabo el denominado Insti tuto de Embajadores de la Ética, Equidad y Trans parencia enfocado en los sectores público y privado.
ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO20



Por el sector civil participaron el presidente del PEC, Manuel Fronciani; el vicepresidente Ri cardo dos Santos, los directivos Roberto Elías y Adriana López; el presidente de la Asociación de Ética y Compliance, Daniel Elicetche; el presidente de la Cámara de Comercio Paraguay y directivo del PEC, Agustín Ma gallanes, y el gerente general de la Cámara de Comercio Para guayo Americana y directivo del PEC, José Luis Salomón. Por la SENAC estuvieron el mi nistro René Fernández, la se cretaria general, Patricia Rahi; el director general de Prevención y Transparencia, así como se cretario general del ENIT, Julio Noguera; la directora de Rela ciones Internacionales y Coo peración, Clara Aquino Biscotti y la directora de Transparencia, Emilce TambiénGaona.participó Jorge Ga leano, en representación de la Secretaría Técnica de Planifica ción (STP).
21ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el PEC y el ENIT de conciencia y sensibilización sobre los efectos positivos de sostener e implementar valores de ética, integridad y transpa rencia en los negocios. En un acto virtual, conforme con los protocolos sanitarios, el ministro de la SENAC y coor dinador general del ENIT, Abg. René Fernández Bobadilla, fir mó el mencionado documento.
La SENAC suscribió en ju nio de 2021 un acuerdo con el Pacto Ético y Cum plimiento con el objetivo de establecer las condi ciones para una coopera ción recíproca entre la organización Pacto Ético y Cumplimiento y el Equipo Nacional de Integridad y Transparencia (ENIT) coor dinado por la Secretaría Nacional Anticorrupción. El objetivo del mismo es la coordinación de labores que permitan lograr avances en el desarrollo e implementación de políticas éticas y de cum plimiento en las empresas pri vadas, así como la creación



Asistieron al evento represen tantes del Pacto Ético y Cumpli miento y la Red de Pacto Global, teniendo en cuenta todos los protocolos sanitarios debido a la pandemia del COVID-19.
Firma de convenio entre Pacto Ético y Cumplimiento y Red de Pacto Global
ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO22
El Pacto Ético y Cumpli miento y la Red de Pacto Global firmaron un con venio de cooperación que tiene por objeto brindar información, capacitación y asistencia técnica, entre la Red de Pacto Global y el PEC tendientes a la pro moción de los principios y valores éticos en las rela ciones profesionales y co merciales.
La firma se realizó el 27 de julio en la Cámara de Comercio Para guayo Americana. Suscribieron el convenio la Sra. Teresa Velilla, presidenta y la Sra. Liz Ramírez, vicepresidenta de la Red de Pac to Global, y el Lic. Manuel Fron ciani y el Sr. Ricardo dos Santos, presidente y vicepresidente del PEC Velillarespectivamente.resaltólaimportancia de este acuerdo y la necesidad de que ambas instituciones traba jen en conjunto para la difusión de los valores y la ética em presarial. Por su parte, Manuel Fronciani, agregó que el trabajo en conjunto permite fortalecer los trabajos que se vienen rea lizando en pos de la promoción de la integridad y la transparen cia en el sector empresarial.

Foro Internacional sobre Integridad y Anticorrupción en tiempo de pandemia
El evento tuvo como uno de los disertantes al Lic. Manuel Fron ciani, presidente del PEC, que expuso sobre “Ética Empresa rial y sus repercusiones en el sector privado”.
El 4 de agosto se llevó a cabo de forma virtual el Foro Internacional “Inte gridad y Anticorrupción como Imperativos Globales en Tiempos de Pandemia”.
23ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO
El Foro fue organizado por el ENIT, Equipo Nacional de Inte gridad y Transparencia, la SE NAC, en el marco del proyecto Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia (CESEET), impul sado por la Universidad Nacio nal de Asunción (UNA) y la Rut gers University Candem de New Jersey y con el respaldo del Ins tituto Nacional de Educación Superior (INAES) y el Programa Nacional de Becas BECAL, y el apoyo de USAID.

ANUARIO DEL PACTO ÉTICO Y CUMPLIMIENTO24
El Pacto Ético y Cumpli miento (PEC) y la Asocia ción Paraguaya de Com pañías de Seguros (APCS), firmaron un convenio de cooperación que tiene por objeto brindar informa ción, capacitación y asis tencia técnica, tendientes a la promoción de los prin cipios y valores éticos en las relaciones profesiona les y comerciales.
EL PEC y la APCS suscribieron un convenio de cooperación
La firma del acuerdo se realizó el día martes 21 de septiembre en la Asociación Paraguaya de Compañías de Seguros. Suscri bieron el convenio el Lic. Manuel Fronciani y el Sr. Ricardo dos Santos, presidente y vicepresi dente del Pacto Ético y Cumpli miento respectivamente, y por la APCS, el Lic. Antonio Vaccaro Pavia, presidente y la Lic. Norma Alderete, vicepresidente. Con este acuerdo se busca tra bajar de forma conjunta para promover los principios de éti ca empresarial, participar de diálogos que sean establecidos entre los sectores público - pri vado sobre temas de integridad y colaborar en el establecimien to de trabajo un mecanismo de coordinación, implementación y monitoreo permanente en tor no al tema de la conducta ética, el diagnóstico del problema en forma integral y la generación de posibles soluciones concre tas y efectivas al respecto.

TERARE.COM.PYSOMOS UNA DE LAS EDITORIALES MÁS DESTACADAS A ESCALA GLOBAL EN PRODUCCIÓN DE REVISTAS Y LIBROS QUE FORTALECEN LA IMAGEN DE SU EMPRESA LA PRÓXIMA PUEDE SER LA SUYA ASUNCIÓN: WTC Asunción • Torre 2 • Piso 10. CDE: WTC Ciudad del Este ORGULLOSOS DE PRODUCIR ESTA PUBLICACIÓN CONTÁCTESE CON: DANIEL CORONEL dcoronel@terare.com.py










































APP www.jobs Wcom.py ebsite
