Guia Carcavilla

Page 31

Nombre común: Almez, Almecino, Almecina, Latonero, Lodoño, Lodón, Lidón, Lironero.

Nombre científico:

Celtis australis L.

CARACTERÍSTICAS Altura de 20-25 m. Diámetro 8-10 m. Forma redondeada. De hoja caduca. Especie propia de la región mediterránea. En la Península habita en el este y sur principalmente. Se cría en regiones de clima suave, principalmente sobre suelos sueltos y algo frescos, tanto ácidos como calizos, apareciendo incluso entre las mismas rocas en barrancadas y laderas pedregosas. Asciende hasta 1.200 m. de altitud.

Pintoresco, con su copa regular, densa y umbrosa. Las semillas producen aceite y las raíces poseen una sustancia que se usa como colorante amarillo para teñir seda. Resiste bien la sequía. Temperatura: resiste bien el calor, pero no el frío. Tiene propiedades medicinales como astringente, lenitivo, antidiarréico y estomacal. Los frutos son comestibles y se pueden fabricar mermeladas con ellos.

TRABUBU NOS CUENTA Puede vivir hasta 600 años y en el oeste de Salamanca es muy famoso y lo llaman Ojaranzo.

Tiene un fruto con forma de cereza, verde al principio y, al madurar, se vuelve marrón oscuro o negro. La pulpa es comestible y tiene un sabor dulce. Los frutos están maduros al final del verano. Flores solitarias y axilares. Flores hermafroditas.

La madera se usaba para fabricar fustas, látigos, remos y toneles. La corteza de tallos y raíces desprende por decocción un pigmento amarillo que se usa para teñir la seda.

FICHA 12

Hojas ovales dentadas. Verde oscuro y rugosas por el haz, velludas por el envés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.