Ciclos biogeoquímicos

Page 1

CICLOS BIOGEOQUÍMICOS



Por medio de la fotosíntesis, el carbono pasa a las plantas, las cuales introducen el carbono a los seres vivos.

Una parte del dióxido de carbono regresa a la atmósfera por la respiración celular.

Otra parte se incorpora en el cuerpo de los vegetales y pasa a los herbívoros.


 Los

herbívoros respiran parte del dióxido de carbono y parte lo integran a sus tejidos.

 Los

organismos vivos finalmente son consumidos por los depredadores y los descomponedores y casi todo el carbono vuelve a la atmósfera como CO2.


CICLO DEL CARBONO


CICLO DEL CARBONOMOLUSCOS


Los moluscos extraen el dióxido de carbono disuelto en el agua del mar y lo combinan con calcio para formar carbonato de calcio.

Las conchas al morir se unen en depósitos marinos y se convierten en piedras calizas.

Las piedras calizas son disueltas al estar en contacto con el agua.


ACTIVIDADES HUMANAS Y CICLO DEL CARBONO EFECTO INVERNADERO



CICLO DEL NITRÓGENO


 La

fuente de nitrógeno en un ecosistema son los nitratos presentes en el suelo y agua.

 Las

plantas incorporan el nitrógeno de los nitratos o amoníaco a los aminoácidos, proteínas, ácidos nucleicos y vitaminas.

 Los

animales al ingerir las plantas emplean los aminoácidos de las proteínas.


 Al

morir las plantas y animales, las bacterias de la putrefacción transforman el nitrógeno de proteínas y otros compuestos en amoníaco.

 Las

excretas transformadas amoníaco.

 Las

de por

los las

animales bacterias

son en

bacterias desnitrificantes transforman el amoníaco en nitrógeno atmosférico.


CICLO DEL FÓSFORO


 Es

un ciclo sedimentario pues no tiene ninguna etapa atmosférica.

 La

reserva de fósforo en los ecosistemas son las rocas, enlazándose con oxígeno y formando fosfatos.

 Encontramos

fósforo en: minerales del grupo de los fosfatos, sedimentos oceánicos, depósitos de guano y sedimentos de excreciones de aves marinas.


 Los

animales obtienen el fósforo (fosfato inorgánico) del agua y los alimentos.

 Las

plantas toman el fósforo como fosfato inorgánico que se transforma en compuestos orgánicos.

 Los

fosfatos son llevados al fondo marino de donde el ser humano y otros animales lo toman al ingerir alimentos marinos.


ď‚› El

fosfato se excreta o regresa a la tierra y al agua por acciĂłn de las bacterias descomponedoras y vuelve a ser usado por los productores, luego, es incorporado en las rocas.



CICLO DEL AZUFRE


 El

azufre que está en el suelo entra a las plantas en forma de sulfatos solubles y es incorporado en las proteínas.

 Pasa  Al

a los animales herbívoros y a los carnívoros.

morir animales y plantas, las bacterias descomponedoras liberan azufre en forma de ácido sulfhídrico.


ď‚› Finalmente,

las sulfobacterias transforman el ĂĄcido sulfrĂ­drico en sulfatos que son asimilados por las plantas.


CICLO DEL AGUA


 El

océano es principal depósito agua.

el de

 El

agua es evaporada por el sol y forma nubes que al enfriarse se precitan en lluvia o nieve.

 Parte

de esta agua se infiltra en el suelo o escurre en la superficie formando arroyos y vuelve al mar.


 El

agua que está en el suelo regresa a la superficie por la fuentes y por medio de la transpiración de las plantas.

 Inevitablemente,

el agua, termina volviendo al mar.


CICLO DEL OXÍGENO


EL SER HUMANO Y LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS


 Los

procesos industriales producen más nutrientes de los que se pueden procesar.

 Consumo

masivo de combustibles fósiles ocasiona aumento del los flujos de energía y alteración de los ciclos naturales del C, S y N


LLUVIA テ,IDA


EFECTOS DE LA LLUVIA ÁCIDA  Estructuras

de metal corroídas.

 Suelos

desmineralizados y aguas subterráneas degradadas.

 Productividad

de bosques y cultivos reducidas.


 Los

lagos y ríos ácidos son incapaces de sostener sus poblaciones de peces.

 Los

óxidos de nitrógeno reducen la eficiencia de las defensas pulmonares propiciando infecciones respiratorias.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.