¡A cambiar el mundo!

Page 1

LRI y LLE

ยกA cambiar el mundo! Las ONG en acciรณn.


¡A cambiar el mundo! Las ONG en acción es un tópico de las carreras de Licenciado en Relaciones Internacionales (LRI) y Licenciado en Letras Hispánicas (LLE) en el que los alumnos de preparatoria participan en actividades como:

Lectura de textos literarios para sensibilizarse sobre problemáticas sociales de alto impacto local, nacional e internacional Visita a organizaciones de la sociedad civil locales (ONG) Asistencia a conferencias impartidas por expertos de desarrollo social Elaboración de una actividad de consultoría que dé difusión y apoyo de forma creativa a una de las ONG


El alumno se sensibiliza ante alguna problemĂĄtica social a travĂŠs de la lectura de textos y del testimonio de organizaciones no gubernamentales locales, y elabora una actividad de consultorĂ­a que atiende una necesidad de una de las organizaciones.

OBJETIVO


Esta semana como consultor conocerás las necesidades de una organización no gubernamental local apoyándola en su desarrollo y en la realización de sus proyectos.

¡Sé innovador y agente de cambio!

Competencias a desarrollar Pensamiento crítico a través de conferencias, lecturas y películas. Trabajo colaborativo a través de la participación dentro de las actividades en equipo. Perspectiva global a través de la elaboración de una actividad de consultoría internacional. Resolver problemas a través del diagnóstico de necesidades de una organización no gubernamental.


Profesores María de Alva. Doctora en Estudios Humanísticos por el Tecnológico de Monterrey, maestra en Literatura e Historia por la Universidad de California, escritora y directora de la carrera de Licenciado en Letras Hispánicas.

Orietta Perni. Maestra en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Barcelona, maestra en Historia por la Universidad Pompeu Fabra, Premio a la Labor Docente y de Investigación 2008 y directora de la carrera de Licenciado en Relaciones Internacionales.


Socios estratĂŠgicos


Cupo

40 alumnos


Agenda/Lugar LUNES 9:30 a.m. - 10:00 a.m. 10:00 a.m. - 10:30 a.m. 10:30 a.m. - 11:00 a.m.

MARTES

12:00 p.m. - 12:30 p.m. 12:30 p.m. - 1:00 p.m.

JUEVES

La labor de FUNDENL: charla y sesión de preguntas

Traer laptop

VIERNES

Recepción e inducción

La labor de Alternativas Pacíficas: charla y sesión de preguntas

Visita a Casa Nicolás, casa del migrante

11:00 a.m. - 11:30 a.m. 11:30 a.m. - 12:00 p.m.

MIÉRCOLES

Visita stand “Bordadoras por la paz”. Actividad de bordado colectivo.

Lectura de los cuentos “Modesta Gómez”, de Rosario Castellanos, y “La mujer”, de Juan Bosch. Análisis de los elementos de la violencia de género.

Trabajo en equipo para preparar las presentaciones

Continuación del trabajo en equipo y/o inicio de presentaciones

Discusión de los cuentos de Luisa Valenzuela sobre desapariciones: “Los mejor calzados”, “Aquí pasan cosas raras” y “De noche soy tu caballo”

1:00 p.m. - 1:30 p.m. 1:30 p.m. - 2:00 p.m.

Comida

Comida

Comida

Comida

Comida

Trabajo en equipo para preparar las presentaciones

Presentación de proyectos en el aula

2:00 p.m. - 2:30 p.m. 2:30 p.m. - 3:00 p.m.

Video sobre violencia de género

3:00 p.m. - 3:30 p.m.

Discusión final sobre el tema y 1ª entrada del diario de reflexión

3:30 p.m. - 4:00 p.m. Breve introducción al tema de la migración

4:00 p.m. - 4:30 p.m.

Obras de Carlos Fuentes: “Malintzin de las maquilas” y “La frontera de cristal”

Película “La historia oficial”, de Luis Puenzo

Fragmento del documental “Los que se quedan”, de Juan Carlos Rulfo, y discusión

2ª entrada del diario de reflexión

Discusión de la película y 3ª entrada del diario de reflexión


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.