Preguntas Frecuentes | Beca al Talento Creativo

Page 1

Preguntas frecuentes

BECA AL TALENTO CREATIVO

Te presentamos algunas preguntas frecuentes sobre la Beca al Talento Creativo y que podrían surgirte durante tu proceso de postulación a la convocatoria. Si tienes más dudas, acércate a tu asesor de Admisiones o de Becas y apoyos educativos de tu Campus.

1. ¿A quién está dirigida la Beca al Talento Creativo (BTC)? La Beca al Talento Creativo es una convocatoria dirigida a estudiantes de nuevo ingreso (nacionales y extranjeros), admitidos al área de Estudios Creativos o Ambiente Construido (excepto Ingeniería Civil), o a uno de los siguientes programas del Tecnológico de Monterrey, para comenzar sus estudios en agosto:

Arquitectura

Letras Hispánicas

Arte Digital

Comunicación

Periodismo

Tecnología y Producción Musical

Diseño

Innovación Educativa

Urbanismo

Estudiantes que ya iniciaron estudios en algún otro programa académico a nivel profesional en el Tec, en otra universidad, o en intercambio con otras universidades, no podrán participar.

2. Formato y contenido del portafolio creativo (documento PDF) ¿Qué debe contener el documento PDF y en qué formato? El documento PDF deberá contener el manifiesto, el portafolio y la carta de autoría, y presentarse en un formato horizontal y legible con hasta máximo 15 diapositivas (slides) de 750 x 540 píxeles (tamaño preestablecido de Power Point). El peso máximo recomendable para el PDF es de 15 Mb. En el siguiente gráfico, puedes consultar la estructura que debe llevar el documento PDF.


Preguntas frecuentes

BECA AL TALENTO CREATIVO

Estructura del documento PDF y extensión de sus componentes:

Video de presentación

CV creativo

Portafolio Hasta 5 proyectos

Slide 1

Slide 2

Slide 3 al 14

Insertar liga de enlace al video de presentación que debe contener los elementos que se describen en la Guía.

Realiza un Curriculum Vitae (CV) breve, máximo 1 página.

Carta de autoría

Último slide Cada proyecto debe contener una breve descripción con los siguientes (15 máximo) puntos: propósito del proyecto, participación y proceso creativo.

Contiene: La carta de autoría ubicada en la página 7 de la guía para el desarrollo Nota: Puedes dedicar más de un slide a un proyecto, tu decides cómo del Portafolio Creativo. usar las 12 diapositivas. Puedes usar mínimo de 2 slides y un máximo de 12 slides. Puedes mostrar mínimo 2 proyectos y máximo 5 proyectos o creaciones. Los proyectos pueden ser de uno o más ambitos de la creatividad.

¿Cómo puedo integrar en el documento PDF mis creaciones y/o proyectos? IMPORTANTE: El documento PDF (video de presentación + CV + portafolio + carta de autoría) deberá estar enlazado o colgado a un drive abierto y compartir tu liga en el formulario de postulación. Si el drive está cerrado la postulación se descartará. Especificaciones para la entrega de materiales: • Texto e imágenes en mediana resolución, incluidas en el documento PDF • Audio y video en ligas abiertas (SoundCloud, Spotify, YouTube o Vimeo) • Interactivos y objetos físicos y artes performativas deben ser grabados en video e integrar la liga a YouTube o Vimeo

3. Portafolio ¿Qué tipo de proyectos debo integrar en el portafolio creativo? Para el portafolio creativo deberás de seleccionar de dos a cinco creaciones/proyectos de autoría propia, realizados o en proceso, que permitan mostrar tu capacidad y aptitud creativa, además de la ejecución y desempeño en los medios seleccionados. Solo puedes presentar 1 proyecto/creación realizado en equipo describiendo tu participación en el mismo y el alcance de tu intervención. En caso que presentes más proyectos colaborativos, ninguno de los trabajos colectivos serán considerados en la evaluación.


Preguntas frecuentes

BECA AL TALENTO CREATIVO

Consulta en este documento la lista detallada por programa/disciplina de ejemplos o tipos de creaciones o proyectos que puedes incluir. *Recomendamos una cuidadosa selección de las creaciones/proyectos de manera que refleje la creatividad, originalidad, calidad y pertinencia con respecto a los objetivos de la beca El portafolio creativo (en el mismo documento PDF) deberá contener: a. Imágenes o liga a los materiales a evaluar b. Cada proyecto presentado debe incluir una breve descripción con los siguientes puntos: • Propósito del proyecto: Describe el porqué y para qué realizaste la creación. Objetivos del proyecto, ¿qué buscas expresar a través de este proyecto? ¿qué buscas resolver? ¿cuál fue la situación o contexto que detonó este proyecto? • Alcance y/o impacto: describe el beneficio que generó o podría generar el proyecto/creación en tu comunidad. ¿lograste el propósito? Explica cómo lo lograste. • Participación: Además de los proyectos individuales, recuerda que sólo puedes presentar 1 proyecto o creación realizado en equipo describiendo tu participación en el mismo y el alcance de tu intervención. En caso que presentes más proyectos colaborativos, ninguno de los otros trabajos colectivos serán considerados en la evaluación. • Proceso creativo: Realizar una descripción de las técnicas y fases de tu creación. Algunas preguntas guía son: ¿Cómo surgió la idea, cómo evolucionó, qué cambios hiciste y por qué? c. Referencias: cita de las fuentes de material no original que se haya utilizado en la creación. Si obtuviste algún premio o reconocimiento te sugerimos presentarlo en el portafolio junto con una explicación del contexto..

¿Puedo subir un proyecto propio y uno trabajado en equipo? Sí. Los proyectos presentados pueden ser de tu propia autoría y/o realizados en equipo. En caso de ser un proyecto en equipo, es importante aclarar tu participación y el alcance de la misma. Solo puedes presentar 1 proyecto/creación realizado en equipo describiendo tu participación en el mismo y el alcance de tu intervención. En caso que presentes más proyectos colaborativos, ninguno de los trabajos colectivos serán considerados en la evaluación.

¿Los proyectos deben ser de acuerdo a la carrera de interés? Preferentemente, pero también puedes mostrar habilidades y talentos en otros ámbitos creativos: audiovisual, espacial, gráfico visual, interactivo, sonoro y musical, textual y escrito.

¿Pueden ser proyectos ya terminados o que planeo hacer a futuro? Los proyectos y creaciones a presentar deberán haber sido realizados o estar en fase de proceso.


Preguntas frecuentes

BECA AL TALENTO CREATIVO

¿Es necesario relacionar cada uno de nuestros proyectos con un punto de vista crítico hacia problemáticas sociales? No es necesario, pero es recomendable ya que buscamos conocer el impacto de tu creación en los ámbitos social, ambiental, político, cultural, etc.

¿Puedo presentar mi portafolio mostrando solo un área? Se recomienda que puedas mostrar tu talento y habilidades en al menos 2 de los siguientes ámbitos creativos: audiovisual, espacial, gráfico visual, interactivo, sonoro y musical, textual y escrito.

¿Se puede mandar el contenido del portafolio en inglés o español? Sí, se puede presentar en el idioma inglés o español, pero sin mezclarlos.

¿Qué tipo de proyectos puedo presentar en el portafolio? El portafolio puede contener cualquiera de estas creaciones y/o proyectos que aquí se describen: Audiovisual Por ejemplo: cortos animados 2D o 3D, cortometraje, cineminuto, trailer, video (musical, publicitario, educativos, entre otros), documental, reportaje, comercial, efectos visuales, motion graphics, demo reel, entre otros. Especificaciones: Duración máxima de 3 minutos para cada producción más créditos (el nombre del estudiante debe aparecer en los créditos). Espacial Por ejemplo: diseño de espacios arquitectónicos (interior, exterior), diseño de espacio público, espacios de aprendizaje, escultura, objetos (joyería, mobiliario, etc.), moda, escenarios para videojuegos o animaciones, realidad virtual o interactiva, instalación, ambiente, escenografía, maquetas, representación de un pabellón o memorial, intervención de espacios, narrativa de los espacios, performance, entre otros. Especificaciones: foto o video con duración máxima de 3 minutos.. Gráfico y visual Por ejemplo: dibujo, ilustraciones, arte, diseños, fotografías, logotipos, folletos, señalética, cómic, fan art, manga, diseño gráfico para sitio web, entre otros. Interactivo Por ejemplo: aplicaciones educativas, de entretenimiento, etc, videojuegos, juguetes, juegos de mesa, realidad extendida (aumentada, virtual, mixta), video mapping, blog, y arte de nuevos medios. Especificaciones: video que documente y transmita lo mejor posible la experiencia de interacción con duración máxima de 3 minutos.


Preguntas frecuentes

BECA AL TALENTO CREATIVO

Sonoro y musical Por ejemplo: composición musical para cine, composición original de diversos géneros / canciones (incluyendo música y letra), mezcla de audio, efectos sonoros para video (foleys) y doblaje / actuación de voz, sonido ambiental para video, audiolibro. Especificaciones: duración máxima de cada producción 3 minutos. Textual y escrito Por ejemplo: pieza literaria como guion (cine, teatro, corto, comercial, redes sociales etc.), cuento, ensayos, crónica, poesía (poemario), blog y similares, fan fic. Especificaciones: PDF máximo 5 páginas por proyecto.

4. Plagio ¿Qué se considera plagio? En coherencia con los valores éticos del Tecnológico de Monterrey, se deberán respetar los trabajos de otros y en caso de que alguna de las creaciones o proyecto/piezas que quieras presentar hayan contado con la colaboración de alguna otra persona o sea parte de un trabajo en equipo, deberás otorgar la autoría correspondiente en el portafolio y explicar cuál fue tu rol y trabajo en dicha obra. Se considera plagio copiar en lo sustancial obras ajenas, y presentarlas como propias.

Si el proyecto no fue 100 % mío, ¿puedo colocar la participación de los demás involucrados? Sí es un proyecto en equipo, describe cuál es tu participación en el mismo. Recuerda que solo podrás integrar en tu portafolio un proyecto colaborativo

Si para mi proyecto utilicé algunos recursos o contenidos descargados de internet para crearlo, ¿aún así puedo presentarlo siempre y cuando mencione donde los obtuve? Sí, puedes tomar recursos de Internet para inspirarte o usar algunos elementos para la realización de tu creación/proyecto pero deberás citar la(s) referencia(s).

Si para mi proyecto utilicé algunos recursos como canciones, personajes o películas cómo referencia , ¿cómo puedo citar los recursos? R: Asegúrate que se identifique el nombre del autor(a) y el año de la canción/personaje/película e incluye la liga de referencia.

¿Puedo utilizar Inteligencia Artificial para la creación de mis proyectos? R: En esta convocatoria, no es posible que presentes creaciones con el uso de la Inteligencia Artificial, por ejemplo las que se mencionan a continuación:


Preguntas frecuentes

BECA AL TALENTO CREATIVO

• • • • • • • • • •

Dall-E Bard de Google. GPT-4 de OpenAI. Claude de Anthropic. MusicLM de Google. Phenaki de Google. VALL-E de Microsoft Craiyon Jenni entre otras

5. Proceso de Evaluación de la BTC ¿Cómo se seleccionarán a los ganadores de la BTC? Para la evaluación de cada una de las etapas de la Beca al Talento Creativo (BTC) se ha conformado un comité nacional de expertos de las Escuelas de Arquitectura, Arte y Diseño, y Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey. Las etapas que los candidatos deberán aprobar son: 1º etapa: Video de presentación y portafolio 2º etapa: Entrevista + Assesment Los elementos a evaluar en la primera etapa: Video de presentación, CV y Portafolio. En el portafolio se evalúa: - Técnica y tecnología - Expresión Creativa - Composición - Argumentación y justificación de ideas y conceptos creativos - Pensamiento creativo - Florecimiento Humano Todos los conceptos anteriores se describen en el anexo 1 de la “Guía para el desarrollo del documento creativo” a entregar, disponible en el sitio del Tecnológico de Monterrey en la sección de Becas y Préstamos Educativos, o directamente en: tec.mx/btc


Preguntas frecuentes

BECA AL TALENTO CREATIVO

Los elementos a evaluar en la segunda etapa: Entrevista + Assesment Para la entrevista no es necesaria ninguna preparación especial, el propósito es conocer más a detalle el perfil creativo del candidato y cómo se desenvuelve en el entorno sociocultural a través de preguntas sencillas que evaluarán: - Autoconocimiento - Curiosidad intelectual - Manejo de adversidad y conflictos - Florecimiento Humano - Proyección a futuro - Capacidad de resolución de retos Dentro de la entrevista se te presentará alguna situación-reto que deberás resolver en un tiempo breve. La intención es evaluar tu capacidad creativa para la resolución de problemas. Al finalizar etapa 1 y etapa 2, se realizará un ranking de los puntajes obtenidos por cada estudiante. Las y los estudiantes con los puntajes más altos serán acreedores a una Beca al Talento Creativo

6. Proceso de Postulación y avances a la BTC ¿Dónde puedo revisar toda la información de la BTC? En la página de Becas y Apoyos Educativos del Tecnológico de Monterrey (tec.mx/es/profesional/becas) puedes revisar las características, el proceso y los requisitos del BTC.

¿Dónde encuentro el registro para la BTC? La postulación del interesado a la BTC va de la mano con el proceso de admisión al Tecnológico de Monterrey. Una vez que se haya validado tu acta de nacimiento en tu Solicitud de Admisión, ahí mismo en la sección de “Becas y Apoyos Educativos”, podrás visualizar todas las becas que se adaptan a tu perfil, incluyendo la BTC.

¿Cuándo se darán a conocer los resultados de quienes pasaron la postulación de la beca? Al concluir cada etapa, se darán a conocer los resultados correspondientes. Podrás conocer estos resultados a través de una comunicación vía correo electrónico. Las fechas importantes de la convocatoria puedes consultarlas en: tec.mx/es/profesional/becas

¿Esta beca se renueva anualmente o cubre toda la carrera? La BTC cubre toda la carrera pero hay que cumplir con los requisitos de conservación como: • Cursar carga académica completa con las materias o unidades de formación correspondientes a su plan de estudios.


Preguntas frecuentes

BECA AL TALENTO CREATIVO

• Obtener un promedio final en el periodo académico o cursos intensivos que termina igual o superior a 80/100 y demostrar un desempeño satisfactorio en las actividades del programa. • Aprobar todas las materias o unidades de formación cursadas en el periodo académico o cursos intensivos. • Realizar el servicio de becario en actividades relacionadas al programa académico en el que se encuentran inscritos, o bien, de conformidad con lo establecido en cada programa de becas.

7. Más acerca de la BTC ¿Cuáles son mis obligaciones al ganar esta beca? Los ganadores de la beca formarán parte de una red nacional de estudiantes que apoyan distintos eventos a lo largo de su carrera, convirtiéndose en portavoz de la misma. Servicio becario se destinará a desarrollar proyectos de la carrera, en algunas de las siguientes alternativas: • Participar al menos en 2 concursos locales, regionales, nacionales o internacionales durante su trayectoria estudiantil. • Realizar al menos un proyecto creativo de impacto estudiantil y/o social, con alcance en campus o nacional. • Portavoz de la vivencia de su carrera a través de algún medio digital o presencial (ejemplo: Blog, Podcast, Canal de youtube, Sway, Google Pages, Tumblr o Padlet , entre otros). Los proyectos y actividades se determinarán en acuerdo con tu director de entrada (1° año) y tu director de programa (2° a 4° año).

¿Puedo comenzar el proceso de postulación a la beca, antes de ser alumno admitido? Sí, sin embargo, la admisión al Tecnológico de Monterrey es requisito indispensable para poder tomar en cuenta tu postulación a cualquier beca. Si no concluyes tu proceso de admisión se descartará tú postulación. Sin embargo, puedes comenzar tu aplicación a la BTC, y deberás asegurarte de ser admitido en la fecha límite publicada en: https://tec.mx/es/profesional/becas#s-m-id-7, en el apartado fechas importantes del sitio del Tecnológico de Monterrey/Becas y Préstamos Educativos.

¿Se puede combinar la BTC con alguna otra beca? La BTC puede ser complementada hasta con un 20 % de préstamo educativo para alcanzar hasta un 90 % de apoyo total. Para añadir el préstamos a la BTC, los estudiantes deberán hacer su solicitud de beca socioeconómica y cumplir con los requisitos establecidos para ello.

¿Hay calificación mínima para mantener la BTC?


Preguntas frecuentes

BECA AL TALENTO CREATIVO

Según el reglamento de becas es necesario obtener un promedio final en cada periodo académico o curso intensivo, igual o superior a 80.

¿Cuál es la calificación mínima para aplicar a la beca? Para aplicar a la BTC, no se requiere una calificación mínima. Solo es necesario ser alumno(a) admitido(a) al Tecnológico de Monterrey en los programas de Estudios Creativos y Ambiente Construido (excepto Ingeniería Civil).

¿Qué diferencia hay entre la BTC y la Beca al Talento Artístico? La Beca al Talento Creativo se enfoca al potencial y aptitudes creativas. Es una beca para reconocer a alumnos con talentos y/o inteligencia creativa de las carreras de las entradas de Estudios Creativos y Ambiente Construido (excepción Ingeniería Civil). La Beca al Talento Artístico se enfoca en habilidades de expresión artística como canto (interpretación), danza, música (interpretar un instrumento), teatro (actuación), etc. Para mayor información de esta beca, consulta el sitio: tec.mx/es/profesional/becas

¿Qué porcentaje de apoyo ofrece la beca? La BTC ofrece becas del 50 y 70% del costo de la colegiatura. No está incluido materiales, libros, o cualquier otro servicio dentro del Tecnológico de Monterrey.

¿Puedo cambiar de carrera y no perder la beca? Sí, es posible, si el cambio se realiza hacia otra carrera de las entradas de Estudios Creativos o Ambiente construido (con la excepción de la carrera de Ingeniería Civil). Esta beca NO aplica para los programas de Negocios, Ingeniería, Salud y Derecho, Economía y Relaciones Internacionales.

Si cambio de campus, ¿la beca se transfiere? Sí, es posible transferir de campus la BTC siempre y cuando haya oferta del área de Estudios Creativos o Ambiente Construido (excepto Ing. Civil) y que la carrera tenga un plan de estudios completo.

Actualización: 6 de octubre de 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.