Everything is about power

Page 1


¿De qué se trata el proyecto? Everything is about power es un tópico diseñado para estudiantes de preparatoria que quieren mejorar su entorno, que quieren comprometerse con la comunidad y se sienten ciudadanos del mundo. A lo largo de la semana se realizarán los siguientes talleres: • Entender las relaciones de poder en los sectores público y privado y la sociedad civil. • Analizar las características del buen ciudadano. • Visitar la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León (CTAINL) para entender los derechos a la privacidad y el derecho a saber. • Asistir a una conferencia de expertos de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (CEENL) para entender cómo funcionan las elecciones. • Red quinto poder y el gobierno abierto para entender los compromisos de los representantes. • Comunicación política de las empresas para entender las dinámicas interinstitucionales. • El cabildeo para entender las relaciones de poder. • Simulación de campañas electorales para entender lo que está “detrás del escenario”. • Juegos de poder para entender la Teoría de Juegos Aplicada. • Geopolítica para identificar escenarios en la política exterior. • Estado y economía para identificar los actores locales y globales.


¿Cuál es el objetivo?

El/la estudiante descubre las relaciones de poder entre los sectores público y privado y la sociedad civil. El/la estudiante identifica los diferentes actores involucrados en los casos de estudio. El/la estudiante desarrolla habilidades para proponer soluciones a problemáticas actuales. El/la estudiante manifiesta una conciencia ciudadana, una perspectiva ética y un conocimiento multidisciplinario para proponer políticas públicas.


reto de la experiencia Este tópico está diseñado para ti que te gusta el debate, que quieres mejorar tu entorno y te enorgullece tu compromiso con la sociedad. Para ti que crees en una ciudadanía del mundo basada en la igualdad y en la equidad.

Vas a vivir una experiencia retadora donde diseñarás propuestas para mejorar las reglas en los juegos de poder y una campaña electoral para ganar las elecciones.�


Competencias a desarrollar Perspectiva global a través del análisis de la gestión de proyectos para los sectores empresarial, gubernamental y social que generen riqueza y valor público. Trabajo colaborativo a través de la participación dentro de las actividades en equipo para coordinar procesos de cabildeo y gestión de campañas electorales.

Resolver problemas a través del desarrollo de propuestas innovadoras para mejorar las políticas públicas.

Pensamiento crítico en el proceso de toma de decisiones y administración de riesgos en los ámbitos público, privado y social.


PROFESOREs Nicolas Foucras

Carmelo Cattafi

Doctor en Ciencias Sociales (Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey), Maestro en Ciencias Sociales (Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey), Licenciado en Ciencia Política con especialización en Política Internacional (Universitá degli Studi di Messina, Italia). Autor de libros y capítulos de libros. Director de la Carrera de Ciencia Política.

Cintia Smith

Doctor en Ciencia Política (Universidad Laval, Canadá), Maestro en Economía de los Países en Desarrollo y Comercio Internacional (Universidad de Reading, Reino Unido), Maestro en Análisis Económico del Desarrollo (Universidad de Toulouse, Francia). Profesor Inspirador del Tecnológico de Monterrey en 2015.

Doctora en Filosofía con orientación en Ciencia Política, Maestra en Ciencias con especialidad en Comunicación (Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey), Licenciada en Ciencia Política (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina). Profesora Reconocida en varios años por los estudiantes de las carreras de Relaciones Internacionales y Ciencia Política.


Socios estratĂŠgicos


AGENDA LUNES 9:30 a.m. 10:00 a.m. 11:00 a.m. 12:00 p.m.

MARTES

Presentación de las actividades y establecimiento de los compromisos del grupo

Simulación de campaña electoral

Geopolítica

VIERNES Juegos de poder para entender la Teoría de Juegos Aplicada

Visita a CTAINL Diseño de políticas públicas

Ciudadanos del mundo

Analizar las características del buen ciudadano

Elecciones

Preparación del proyecto final

Estado y economía

COMIDA Visita de CADHAC. Políticas públicas.

3:00 p.m.

Visita de “Hagámoslo bien”

4:00 p.m.

Cultura de la legalidad

4:30 p.m.

JUEVES Entender las relaciones de poder en los sectores público y privado y la sociedad civil

Introducción al tópico

1:00 p.m. 2:00 p.m.

MIÉRCOLES

Salida

Red quinto poder: gobierno abierto

Visita de la CEENL

Debate

Debate

Salida

Salida

Cabildeo y relaciones de poder

Presentación de proyectos finales

Salida

Salida


Cupo 60 alumnos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.