Fundación Sánchez Aguilar
CONTRIBUCIÓN ARTÍSTICA DEL TEATRO
SALA PRINCIPAL
En esta sala se presentan eventos de calidad internacional. Las producciones cuentan con la dirección de autores, directores o productores nacionales y de otros países que traen consigo una larga e importante trayectoria. Con el aporte de estas personas se busca no solo dar un producto de calidad, sino a su vez aportar conocimientos a quienes participan de la creación global de la obra; actores, equipo técnico, equipo de comunicación y el área de producción. La intención es que con estos conocimientos se pueda enriquecer la escena general en Ecuador, formar personas dentro del ámbito artístico que puedan reproducir sus conocimientos fuera del Teatro, y con ellos amplíen la cantidad y la calidad de las puestas en escena en el país. El TSA tiene el gusto de haber podido presentar en su Sala Principal coproducciones y contrataciones innovadoras e inéditas en el escenario ecuatoriano; entre ellas se puede nombrar a Siudy Garrido, bailaora de flamenco con gran prestigio; Ara Malikian, gran violinista armenio; Fito Páez, reconocido artista argentino; Jorge Drexler cantautor uruguayo; Cirkopolis, un show de circo ilusionista, entre otros. Recalcando su voluntad de contribuir al desarrollo de la cultura y la formación del público en el ámbito de las artes, el TSA se ha propuesto mantener un contenido clásico dentro de su programación, que si bien no representa un beneficio económico, permite que crezca el conocimiento de todas las ramas clásicas e históricas del arte. Cuenta con múltiples presentaciones gratuitas por parte de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, además de la contratación de artistas de música clásica como el pianista italiano Andrea Bacchetti, la violinista estadounidense Hilary Hahn, el pianista argentino Bruno Gelber y la presentación de ballets como Carmen, El Corsario, La Noche Transfigurada, entre otros.
1