Programa de mano 74 aniversario

Page 1

PROGRAMA DE MANO


REPERTORIO Sinfonía nro. 9 en re menor, op. 125

L. V. Beethoven

I. Allegro ma non troppo, un poco maestoso II. Scherzo. Molto vivace III. Adagio molto e cantabile IV. Presto. Recitativo: “O Freunde nicht diese Töne" – Allegro assai

Solistas

Vanesa Regalado Vanessa Freire Andrés Córdova Alex Rodríguez

Soprano Mezzosoprano Tenor Barítono

Coros

Coro Municipal de Cuenca Coro Callas Coro Juvenil Schola Cantorum de Choral Academy Coro Comunitario de la OSG

Mtro. Íñigo Pirfano

Director artístico


SINFONÍA NRO. 9

EN RE MENOR, OP. 125 LUDWIG VAN BEETHOVEN

La Sinfonía nro. 9 de Beethoven, también conocida como "Coral" debido a su cuarto movimiento que incorpora voces humanas, es una de las composiciones más icónicas de la historia de la música clásica. Esta obra maestra fue compuesta entre 1817 y 1824, durante un período en el que el propio Beethoven lidiaba con su sordera, lo que hace que su logro sea aún más notable. Esta sinfonía es una manifestación de la madurez artística y emocional de Beethoven, así como una declaración de optimismo y hermandad en una época marcada por la agitación y la guerra en Europa. La Sinfonía nro. 9 consta de cuatro movimientos: I. Allegro ma non troppo: Este movimiento inicial es enérgico y apasionado, marcando el tono para el resto de la sinfonía. Beethoven presenta temas principales que se desarrollarán a lo largo de la obra, creando un sentido de unidad y propósito. II. Molto vivace: El segundo movimiento es un scherzo, una forma musical que Beethoven popularizó. Este movimiento irradia vitalidad y alegría, con una melodía juguetona y un ritmo distintivo que invita al oyente a unirse a la danza musical. III. Adagio molto e cantabile: El tercer movimiento es un contrapunto alegre al movimiento anterior, caracterizado por su belleza y serenidad. Beethoven presenta una melodía lírica que se desarrolla lentamente, creando un ambiente de calma y contemplación. IV. Presto: El cuarto movimiento es el corazón de la sinfonía y es donde Beethoven introduce el coro y solistas vocales para interpretar aparte. La "Oda a la Alegría" de Friedrich Schiller. Esta inclusión de voces humanas en una sinfonía era inusual en su época y marcó un hito en la música clásica. La "Oda a la Alegría" celebra la fraternidad de la humanidad y la búsqueda de la alegría, y su inclusión en la Novena Sinfonía la convierte en un himno universal de esperanza y unidad.


SINFONÍA NRO. 9

EN RE MENOR, OP. 125 LUDWIG VAN BEETHOVEN

La Sinfonía nro. 9 de Beethoven no es solo una obra maestra musical, sino también un manifiesto de optimismo y hermandad. La elección de incorporar la voz humana en el cuarto movimiento trasciende los límites de la música para transmitir un mensaje universal. Beethoven, que ya estaba sordo en el momento de su creación, canaliza sus propias luchas y su deseo de superar las adversidades en esta sinfonía. Esta obra ha perdurado a lo largo de los siglos como un monumento a la creatividad humana y un testimonio de la capacidad de la música para elevar el espíritu humano. La Sinfonía nro. 9 sigue siendo una de las composiciones más influyentes y apreciadas en la historia de la música clásica, y su mensaje de fraternidad y alegría resuena con las audiencias de todo el mundo. Cada interpretación de esta sinfonía es un recordatorio de la importancia de la música como un lenguaje universal que puede trascender las barreras culturales y unir a las personas en un sentimiento de conexión y esperanza.

LUDWIG VAN BEETHOVEN

NACIMIENTO: 16 DE DICIEMBRE DE 1770 EN BONN, ALEMANIA. FALLECIMIENTO: 26 DE MARZO DE 1827 EN VIENA, AUSTRIA. OBRAS DESTACADAS: SINFONÍA NO. 9 EN RE MENOR, OP. 125 ("CORAL"), SINFONÍA NO. 5 EN DO MENOR, OP. 67, SONATA PARA PIANO NO. 14 EN DO SOSTENIDO MENOR, OP. 27, NO. 2 ("CLARO DE LUNA"), SONATA PARA PIANO NO. 8 EN DO MENOR, OP. 13 ("PATÉTICA"), CONCIERTO PARA PIANO NO. 5 EN MI BEMOL MAYOR, OP. 73 ("EMPERADOR").


TEXTO DE JOHANN CHRISTOPH FRIEDRICH VON SCHILLER "ODE AN DIE FREUDE" (ODA A LA ALEGRÍA) (1759 - 1805)

O Freunde, nicht diese Toene! Sondern lasst uns angenehmere anstimmen und freundenvollere!

¡Oh, amigos, no con esos acentos! ¡Entonemos cantos placenteros y plenos de alegría!

Freude, schoener Goetterfunken, Tochter aus Elysium,

¡Alegría, hermosa chispa de los dioses hija del Elíseo!

Wir betreten feuertrunken, Himmlische dein Heiligtum!

¡Ebrios de ardor penetramos, diosa celeste, en tu santuario!

Deine Zauber binden wieder, Was die Mode streng geteilt; Alle Menschen werden Brueder, Wo dein sanfter Fluegel weilt. Wem der grosse Wurf gelungen, Eines Freundes Freund zu sein, Wer ein holdes Weib errungen, Mische seine Jubel ein! Ja - wer auch nur eine Seele Sein nennt auf dem Erdenrund! Und wer's nie gekonnt, der stehle Weinend sich aus diesem Bund! Freude trinken alle Wesen An den Bruesten der Natur, Alle Guten, alle Boesen Folgen ihre Rosenspur. Kuesse gab sie uns und Reben, Einen Freund, geprueft im Tod, Wollust ward dem Wurm gegeben, Und der Cherub steht vor Gott. Froh, wie seine Sonnen fliegen Durch das Himmels praecht'gen Plan, Laufet, Brueder, eure Bahn, Freudig wie ein Held zum Siegen. Seid umschlungen, Millionen! Diesen Kuss der ganzen Welt! Brueder - ueberm Sternenzelt Muss ein lieber Vater wohnen. Ihr stuerzt nieder, Millionen? Ahnest du den Schoepfer, Welt? Such ihn ueberm Sternenzelt, Ueber Sternen muss er wohnen.

Tu hechizo vuelve a unir lo que el mundo había separado, todos los hombres se vuelven hermanos allí donde se posa tu ala suave. Quien haya alcanzado la fortuna de poseer la amistad de un amigo, quien haya conquistado a una mujer deleitable una su júbilo al nuestro. Sí, quien pueda llamar suya aunque sólo sea a un alma sobre la Tierra Y quien no pueda hacerlo, que se aleje llorando de esta hermandad. Todos los seres beben la alegría en el seno de la naturaleza, todos, los buenos y los malos, siguen su camino de rosas. Nos dio ósculos y pámpanos y un fiel amigo hasta la muerte. Al gusano se le concedió placer y al querubín estar ante Dios. Gozosos, como los astros que recorren los grandiosos espacios celestes, transitad, hermanos, por vuestro camino, alegremente, como el héroe hacia la victoria. ¡Abrazaos, criaturas innumerables! ¡Que ese beso alcance al mundo entero! ¡Hermanos!, sobre la bóveda estrellada tiene que vivir un Padre amoroso. ¿No vislumbras, oh mundo, a tu Creador? Búscalo sobre la bóveda estrellada. Allí, sobre las estrellas, debe vivir.


Director Artístico


(Bilbao, 1973) pertenece a una generación emergente de directores de orquesta que combina la energía desbordante de la juventud, con la madurez propia de una experiencia profesional ya consolidada. Estudió Dirección de Orquesta, Coro y Ópera en Austria y Alemania con los maestros Karl Kamper, Karl-Heinz Bloemeke, Sir Colin Davis y Kurt Masur. Fue fundador de la Orquesta Académica de Madrid, y su director musical durante 15 años. Por su labor al frente de dicha formación, fue galardonado en el año 2012 con el ‘Premio Liderazgo Joven’ por la Fundación Rafael del Pino (España). Como director invitado se ha presentado en Europa y Latinoamérica con orquestas como la Sinfónica de Hamburgo, Sinfónica de Bratislava, Filarmónica de Stettin, Nordiska Kammarorkestern, Sinfónica de Castilla y León, Sinfónica Nacional de Colombia, Sinfónica Nacional de Perú, Orfeón Donostiarra, etc. Ha trabajado con importantes solistas, como Ainhoa Arteta, Sylvia Schwartz, María José Montiel, Aquiles Machado, etc. En la Temporada 2022-2023 fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Loja. Licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, desarrolla una importante faceta como ensayista y “speaker”, paralela a su carrera como intérprete. Ha publicado tres libros: Ebrietas. El Poder de la Belleza (Encuentro, 2012), Inteligencia Musical (Plataforma Editorial, 2013) y Música para leer (Plataforma Editorial, 2015), este último, prologado por Plácido Domingo. En octubre de 2023 verá la luz un nuevo proyecto editorial, publicado por Ediciones Destino (Grupo Planeta). Como conferencista, es requerido por algunos de los foros más importantes de España y Latinoamérica, como Fundación Telefónica, Banco Santander, IE Business School, Fundación Rafael del Pino, BBVA, International Center for Leadership Development, IESE Business School, Janssen Cilag, Grupo Zurich, Banco Davivienda, La Caixa, etc.


SOPRANO

Máster en Interpretación de Ópera. Inicia sus estudios en el Conservatorio José María Rodríguez y continúa en el Conservatorio Rimski-Kórsakov. Obtiene su Licenciatura en Canto Lírico en la Universidad de Cuenca. Ha participado como solista con todas las orquestas sinfónicas del Ecuador en obras sinfónico corales como Carmina Burana, Novena Sinfonía, Fantasía Coral, Réquiem, Mesías, Gloria, Amor América y roles protagónicos en las óperas La Flauta Mágica, La Traviata, Carmen, Bastian y Bastiana, El Elixir de Amor, Cosi fan tutte, Don Giovanni, Las bodas de Fígaro, Rigoletto, El Barbero de Sevilla, así también en el estreno mundial de las óperas ecuatorianas, El Jurupi encantado, Leonor, Ensueños de Amor y Eunice. Ha realizado conciertos en solitario como invitada especial de las Orquestas Sinfónicas de Loja, Guayaquil y Cuenca. Finalista en las audiciones internacionales del Teatro Colón de Buenos Aires, Primer lugar en el concurso internacional Jóvenes Talentos. Se le otorga una beca completa de la Fundación Carolina para el Perfeccionamiento operístico y de música de cámara en el Conservatorio Liceu de Barcelona – España. Integrante de la compañía española Ópera de Sabadell. Se ha preparado con maestros como Xavier Rivadeneira, Eduard Jiménez, Carlos Chasson, Fiorenza Cossotto, Acs Janos, entre otros. Fundadora y presidente de la Fundación MusArtEH en Ecuador. En 2019 hace su debut como Donna Elvira en la ópera Don Giovanni de Mozart, en el Teatro Müpa de Budapest - Hungría, una coproducción de MusArtEH y Armel Ópera Festival. Obtiene su Maestría en Interpretación de Ópera en 2020, en el prestigioso Conservatorio Liceu de Barcelona – España. Gestora y productora cultural independiente.


MEZZOSOPRANO

Inicia sus estudios musicales en el Conservatorio José María Rodríguez de la ciudad de Cuenca. Egresada de la Carrera de Canto Lírico de la Universidad de Cuenca. Hasta la fecha ha participado como solista en reconocidas producciones nacionales e internacionales y ha cantado con todas las orquestas sinfónicas del país. Entre sus interpretaciones se encuentran operas como: La Flauta Mágica de W.A.Mozart, Cavalleria Rusticana, Jesuchrist Superstar, Elixir de amor, Ensueños de Amor, estreno mundial, Cosí fan tutte, Estreno mundial de la ópera “Eunice”, La Traviata producida por la Fundación MusArtEH, La Flauta Mágica producida por la Fundación MusArtEH, La Flauta Mágica de los Andes, producida por la Fundación Teatro Nacional Sucre de Quito; así también, Don Giovanni producida por la Fundación MusArtEH y Armel Ópera Festival en el papel protagónico de Zerlina, la cual se presentó en el Teatro Mupa de Budapest-Hungría. Destaca su participación en el ámbito sinfónico coral en obras como: Sueños de una Noche de Verano de Félix Mendelssohn, Gloria de Antonio Vivaldi, Stabat Mater de Giacommo Rossini, Stabat Mater de Pergolessi, Novena Sinfonía de Ludwig Van Beethoven, Requiem de Mozart, entre otras. Ha ofrecido recitales de música ecuatoriana y universal dentro y fuera del país. Su formación vocal durante más de una década estuvo dirigida por el maestro Xavier Rivadeneira. Actualmente continúa sus estudios con la mezzosoprano italiana, Marina Deliso.


TENOR

Distinguido tenor guayaquileño, ha forjado su carrera artística en Ecuador, Ucrania y Serbia. Su sólida técnica vocal le ha permitido destacarse en diversos géneros, desde el belcanto hasta el repertorio verista, abarcando también música de cámara y obras sinfónicas. Fue finalista en el concurso internacional de canto Ciudad de Logroño-España y recibió aclamación al interpretar con gran éxito el rol principal (Nemorino) de L’elisir d’amore en la Ópera Nacional de Serbia. Desde su retorno a Ecuador, ha asumido roles protagónicos en óperas de renombre internacional, tales como: Il Giustino de Vivaldi, Flauta Mágica de Mozart, Lucia di Lammermoor, L’elisir d’amore y Don Pasquale de Donizetti, Rigoletto y La Traviata de Verdi, La bohème de Puccini, Carmen de Bizet y Pagliacci de Leoncavallo. En el ámbito sinfónico-coral, Córdova León ha brillado como solista en obras como la Sinfónica nro.9 de Beethoven, Requiem de Mozart, Misa de Coronación de Mozart, Stabat Mater de Rossini, Te Deum de Bruckner, Carmina Burana de Carl Orff, Requiem de Dvořák y el Messiah de Händel. Recientemente, en la ciudad de Quito, deslumbró al público al encarnar el rol de Javier en la zarzuela Luisa Fernanda. Su versatilidad y maestría interpretativa lo han consolidado como un destacado exponente de la música clásica, resonando con profundidad tanto en el ámbito operístico como en el sinfónico.


BARÍTONO

Máster en Interpretación de Ópera. Graduado en el Conservatorio Superior de Música Rimsky-Kórsakov de Guayaquil con distinciones de Honores y Excelencia y de Mejor Concierto de Grado en las especializaciones de Violín y Canto Lírico. Violinista de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil. Ganador de primeros lugares en concursos nacionales e internacionales como el concurso internacional FROM-A en las especialidades de Canto y Violín en el 2011 y el realizado en Padova -Italia 2011. Solista con todas las orquestas sinfónicas del Ecuador en obras como Novena Sinfonía, Réquiem de Dvorak, Réquiem de Mozart, Carmina Burana. Ha desempeñado roles estelares en óperas como: Barbero de Sevilla, La Traviata, El Elixir de Amor, Cosi fan tutte, La Flauta Mágica, Eunice. Realizó estudios en Dirección Coral y orquestal con maestros internacionales. Miembro fundador de la Fundación MusArtEH. Director del Coro de la Comunidad Internacional en Cuenca y del Coro MusArtEH. Ha realizado estudios con maestros como Xavier Rivadeneira, Carlos Chausson, Eduard Jiménez, Alessandra Althoff, Joan-Martin Royo, entre otros. En el 2019 hace su debut como Don Giovanni en la ópera Don Giovanni de Mozart, en el Teatro Müpa de Budapest, una coproducción de MusArtEH y Armel Opera Festival. En 2020 obtiene su Maestría en Interpretación de Ópera en el prestigioso Conservatorio Liceu de Barcelona – España. Actualmente es Director Titular de la Orquesta de Cámara República de Francia y del Coro Sinfónico Comunitario de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil.


CORO COMUNITARIO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE GUAYAQUIL. Alex Rodríguez DIRECTOR

SOPRANOS

ALTOS

Jessy Álava Montalván Karla Buri Indaburo Kely Canales Pérez Mariela Cantos De La Torre Silvia Carbo Alcívar Lily Chele Álvarez Valeska Guerra Ulloa Rosemarie Jiménez Cedeño Génesis Maridueña Morán María Moyano Cevallos Genesis Morán Franco Ana Ochoa Lachira Nolimar Parra Godoy Maryorie Picon Chávez María Robles Proaño Ana Rubio Huayamave Lissette Sánchez Valencia

Claudia Amat Díaz Karla Calle Garzón Brandla De Vittori Edu Escalante Malta Belén Gutiárrez Argoti Stephanie Márquez Suárez Verónica Murga Jaramillo Melina Pisco Demera María Ramírez Tay Lee Martha Rodríguez Cobos María Sánchez Pacheco Annie Santana Italia Valencia Vallejo Germania Yépez Sandoval Kleiberg Dörthe

BAJOS TENORES Jorge Alba Vega Miguel Alonzo González Lukas Chele Álvarez Endor Cruz Salazar Eduardo Escalante Rodríguez Marcel Villón Figueroa

Guido Abril Macías John Gallegos Carrión John Ramos Veliz Franco Vittori Jorge Vittori


CORO MUNICIPAL DE CUENCA Vannesa Freire DIRECTORA

Geovana Abril Luis Álvarez Carolina Calderón Luis Calle Juana Cando Nataly Carmilema Esteban Cordero Eulalia Fernández Iván Fernández Narcisa Fernández Támara Freire Luis Guamán Valeria Illescas Laura Jácome Salome Jácome Flavio Loja

Andrea Lojano Maite Lojano Mónica Lojano Edisson López Erick Orellana Maria Ortega Adriana Ortiz Moisés Ortiz Sandra Peralta Salome Quezada Aida Quinteros Catalina Sacta Omar Saetama Jenny Sánchez Marianne Sinche Verónica Tobar


CORO CALLAS Enrique Silva Gil DIRECTOR

Mariuxi Ayllón John Armas Garcia Carlos Cedeño Zamora David Landivar MarÍn Martha Lee Solorzano Melany León Luna Edgar Morán Litardo Dana Neira Frank

Melissa Noguera Arteaga David Pesantes Paredes Jatniel Santos Chunga María Sarmiento Luis Ulloa Mejia Daniel Vallejo Araujo Allisson Villavicencio Peña Daniel Villavicencio Peña

CORO JUVENIL SCHOLA CANTORUM DE CHORAL ACADEMY Enrique Silva Gil DIRECTOR

Ana Abad Patiño Emilio Amores Suárez Nicolás Andrade Jaime Álvaro Avendaño Nolasco Sheyla Cabezas Patiño Kevin Cañizáres Flores Andrea Carrera Andrade Emma Frydson Aragundi Juan Gualotuña Andrade Ariana Gurumendi León Ariel Hernández Andrade

Eliana Jordán Saenz Abraham Lara Villarraga Matías Mata Cornejo Juan Plúas Muñoz Francisco Proaño Santos Kiana Ruiz Paredes Ángel Tomalá Valverde Daniela Villavicencio Peña Valeria Villavicencio Peña Diana Zabala Noguera Hugo Zambrano Mier


ORQUESTA SINFÓNICA DE GUAYAQUIL Director Artístico: Íñigo Pirfano

Directora Asistente: Victhoria Pérez Sibada

ORQUESTA SINFÓNICA SINFÓNICA DE DE GUAYAQUIL GUAYAQUIL ORQUESTA CONCERTINO VIOLONCELLOS FAGOTES ORQUESTA SINFÓNICA DE GUAYAQUIL Iván Fabre Director Gabriel Jimbo Viteri* Konstantin Blagov* Director Artístico: Íñigo Pirfano Artístico: Íñigo Pirfano ORQUESTA SINFÓNICA DE GUAYAQUIL Rolando Grijalva Victoria Riera Directora Asistente: Victhoria PérezSibada Sibada Directora Asistente: Victhoria Pérez VIOLINES I Director Artístico: Eudo Vargas Wilson Samaniego Director Artístico: Íñigo Pirfano Luigi Castillo* Oscar Chirinos Director Artístico: ÍñigoPérez Pirfano Directora Asistente: Victhoria Sibada

Alex Rodríguez Víctor Carrillo Pérez Sibada CONCERTINO VIOLONCELLOS FAGOTES CONCERTINO VIOLONCELLOS FAGOTES Directora Asistente: Victhoria Milton Morán Mateo Auz CORNOS IvánFabre Fabre Gabriel Jimbo Viteri* Konstantin Blagov* Iván Gabriel Jimbo Viteri* Konstantin Blagov* Marcelo Pepper Joao Pedro* RolandoGrijalva Grijalva Victoria Riera CONCERTINO VIOLONCELLOS FAGOTES Rolando Victoria Riera Fabiola Lopezdominguez CONTRABAJOS Sarahí González VIOLINES Eudo Vargas Wilson Samaniego Iván FabreI I Gabriel Jimbo Viteri* Konstantin Blagov* VIOLINES Eudo Vargas Wilson Samaniego CONCERTINO VIOLONCELLOS FAGOTES Myriam Sánchez PaúlJimbo Velasco* Fernando Mora Luigi Castillo* Oscar Chirinos Rolando Grijalva Victoria Riera Luigi Oscar Chirinos IvánCastillo* Fabre Gabriel Viteri* Konstantin Blagov* Eliza SoriaI Samuel Fabricio Alarcón Alex Rodríguez VíctorVillafuerte Carrillo VIOLINES Eudo Vargas Wilson Samaniego Alex Rodríguez Víctor Carrillo Rolando Grijalva Victoria Riera Boris Romero Pablo Maldonado Milton Morán Mateo Auz CORNOS Luigi Castillo* Oscar Chirinos Milton Morán Mateo Auz CORNOS VIOLINES I Eudo Vargas Wilson Samaniego Isac Pruna Job Rosales Marcelo Pepper JoaoPedro* Pedro* Alex Rodríguez Víctor Carrillo Marcelo Pepper Joao Luigi Castillo* Oscar Chirinos Henry Merchán TROMPETAS Fabiola Lopezdominguez CONTRABAJOS Sarahí González Milton Morán Mateo Auz CORNOS Fabiola Lopezdominguez CONTRABAJOS Sarahí González Alex Rodríguez Víctor Carrillo VIOLINES II Galo Centeno* Myriam Sánchez Paúl Velasco* Fernando Mora Marcelo Pepper Joao Pedro* Myriam Sánchez Paúl Velasco* Fernando Mora Milton Morán Mateo Auz CORNOS Julio Novillo* FLAUTAS Eduardo Manzanilla Eliza Soria Samuel Villafuerte Fabricio Alarcón Fabiola Lopezdominguez CONTRABAJOS Sarahí Eliza Soria Samuel Villafuerte Fabricio Alarcón Marcelo Pepper Joao González Pedro* Jenny Hidalgo Leonardo León* Brian González Centeno Boris Romero Pablo Maldonado Myriam Sánchez PaúlMaldonado Velasco* Fernando Mora Boris Romero Pablo Fabiola Lopezdominguez CONTRABAJOS Sarahí Elisa Villavicencio Minerva Quintana KennyAlarcón vega Isac Pruna JobRosales Rosales Eliza Soria Samuel Villafuerte Fabricio Isac Pruna Job Myriam Sánchez Paúl Velasco* Fernando Mora Gonzalo Gordillo Lady Loor Luis Puchaicela Henry Merchán TROMPETAS Boris Pablo Maldonado Henry Merchán TROMPETAS ElizaRomero Soria Samuel Villafuerte Fabricio Alarcón Rodrigo León VIOLINES GaloCenteno* Centeno* Isac Pruna JobMaldonado Rosales VIOLINES IIII Galo Boris Romero Pablo Geneva Escobar OBOES Julio Novillo* FLAUTAS Eduardo Manzanilla Henry Merchán TROMPETAS Julio FLAUTAS Eduardo Manzanilla Isac Novillo* Pruna Job Rosales Juan Carlos Donoso JorgeMerchán Layana* TROMBONES Jenny Hidalgo Leonardo León* Brian Centeno VIOLINES II Galo Centeno* Jenny Hidalgo Leonardo León* Brian Centeno Henry TROMPETAS Saray Bermúdez Víctor Cifuentes Leonaar De Graeve* Elisa Villavicencio Minerva Quintana Kenny vega Julio Novillo* FLAUTAS Eduardo Manzanilla Elisa Villavicencio Minerva Quintana Kenny vega VIOLINES II Galo Centeno* Guillermo Villalva Willman Paredes Gonzalo Gordillo LadyLoor Loor LuisPuchaicela Puchaicela Jenny Hidalgo Leonardo León* Brian Centeno Gonzalo Gordillo Lady Luis Julio Novillo* FLAUTAS Eduardo Manzanilla José Mayorga Rodrigo León Elisa Villavicencio Minerva Quintana Kenny vega Rodrigo León Jenny Hidalgo Leonardo León* Brian Centeno VIOLAS CLARINETES Geneva Escobar OBOES Gonzalo Gordillo Lady Loor Luis Puchaicela Geneva Escobar OBOES Elisa Villavicencio Minerva Quintana Kenny vega Alex Jimbo Viteri* David Santacruz* TUBA Juan Carlos Donoso Jorge Layana* TROMBONES Rodrigo León Juan Carlos Donoso Jorge Layana* TROMBONES Gonzalo Gordillo Lady Loor Luis Puchaicela Deybbie Baquero Lenin Alulima CarlosDe Solano* Saray Bermúdez Víctor Cifuentes Leonaar De Graeve* Geneva Escobar OBOES Saray Bermúdez Víctor Cifuentes Leonaar Graeve* Rodrigo León Pablo Montero Eddy Cuenca Guillermo Villalva Willman Paredes Juan Carlos Donoso Jorge Layana* TROMBONES Guillermo Villalva Willman Paredes Geneva Escobar OBOES Fany Viteri JoséMayorga Mayorga Saray Bermúdez Víctor Leonaar De Graeve* José Juan Carlos Donoso JorgeCifuentes Layana* TROMBONES Samuel Jiménez PIANO PERCUSIÓN VIOLAS CLARINETES Guillermo Villalva Willman Paredes VIOLAS CLARINETES Saray Bermúdez Víctor Cifuentes Leonaar De Graeve* Luis Cajuste Ekaterina Poukhiria* Luis González* Alex Jimbo Viteri* DavidSantacruz* Santacruz* TUBA JoséTUBA Mayorga Alex Jimbo Viteri* David Guillermo Villalva Willman Paredes Leonel Bermúdez Marcela Ramos Deybbie Baquero LeninAlulima Alulima Carlos Solano* VIOLAS CLARINETES Deybbie Baquero Lenin Carlos Solano* José Mayorga Freddy Echeverría Julio Vaca ARPA Pablo Montero Eddy Cuenca Alex Jimbo Viteri* David Santacruz* TUBA Pablo Montero Eddy Cuenca VIOLAS CLARINETES Victor Vaca Tetyana Amakeyenko* Fany Viteri Deybbie Baquero Lenin Alulima Carlos Solano* Fany Viteri Alex Jimbo Viteri* David Santacruz* TUBA Yemina Maldonado Samuel Jiménez PIANO PERCUSIÓN Pablo Montero Eddy Cuenca Samuel Jiménez PIANO PERCUSIÓN Deybbie Baquero Lenin Alulima Carlos Solano* Luis Cajuste Ekaterina Poukhiria* LuisGonzález* González* Fany Viteri Luis Cajuste Ekaterina Poukhiria* Luis Pablo Montero Eddy Cuenca Leonel Bermúdez Marcela Ramos Samuel Jiménez PIANO PRINCIPAL PERCUSIÓN Leonel Bermúdez Marcela Ramos Fany Viteri * INSTRUMENTISTA Freddy Echeverría Julio Vaca ARPA Luis Echeverría Cajuste Ekaterina Poukhiria* Luis González* Freddy ARPA Julio Vaca Samuel Jiménez PIANO PERCUSIÓN Tetyana Amakeyenko* Victor Vaca Leonel Marcela Ramos Tetyana Amakeyenko* Victor Vaca Luis Bermúdez Cajuste Ekaterina Poukhiria* Luis González* Yemina Maldonado Freddy Echeverría ARPA Julio Vaca Yemina Maldonado Leonel Bermúdez Marcela Ramos Tetyana ARPA Amakeyenko* Victor Vaca Freddy Echeverría Julio Vaca Yemina Maldonado Tetyana Amakeyenko* Victor Vaca INSTRUMENTISTA PRINCIPAL **INSTRUMENTISTA PRINCIPAL Yemina Maldonado


Ana Tamayo De Mora DIRECTORA EJECUTIVA

DIRECCIÓN EJECUTIVA

UNIDAD DE PRODUCCIÓN

Augusta Palacios Bravo COORDINADORA DE LOGÍSTICA

Daniel Rovira Ojeda PRODUCTOR

ASISTENCIA DE DIRECCIÓN EJECUTIVA

Alan León Bustamante ASISTENTE DE DIRECCIÓN ARTÍSTICA

JURÍDICO

Carlos Solano Mattos COMPOSITOR EN RESIDENCIA

Henry Rosero Brando OPERADOR

PLANIFICACIÓN

COMUNICACIÓN

Elio Chiriguaya Rosado TÉCNICO OPERADOR

Patricia Jiménez Silva ANALISTA DE PLANIFICACIÓN

Michelle Rosales Flores JEFE DE RELACIONES PÚBLICAS

Juan Arroba Villegas TÉCNICO

Gastón Bajaña Ceballos EDITOR DE CONTENIDOS MUSICALES

Francisco Pino Chancay TÉCNICO

David Chacín Tubiñez DISEÑADOR DE ARTES Y PROGRAMAS DIGITALES MUSICALES

Jaime Ordoñez Vásquez TÉCNICO

Dominique Ventura Viteri ESPECIALISTA JURÍDICO

UNIDAD DE TALENTO HUMANO Cinthya Gallardo Valarezo DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO Cecilia Cajamarca Alvear MÉDICO OCUPACIONAL Erika Albán Sánchez ANALISTA DE TALENTO HUMANO Patricia Quimís Sancán ASISTENTE ADMINISTRATIVA

UNIDAD ADMINISTRATIVA FINANCIERA Anahí Díaz Cedeño DIRECTORA ADMINISTRATIVA FINANCIERA Víctor Jurado Hidalgo GUARDALMACÉN Irayda Tapia Lucero ANALISTA DE TESORERÍA Jesús Del Pilar Negrete ANALISTA CONTABLE Maricela Morejón Quispe ANALISTA DE PRESUPUESTO Zoila Ludeña Muñiz ANALISTA ADMINISTRATIVO Isac Sánchez Angulo ANALISTA INFORMÁTICO

BIBLIOTECA César Latorre Bermeo BIBLIOTECARIO Wilmer Cruz Viteri ASISTENTE DE BIBLIOTECA Carlos Cuenca Armijos DOCUMENTALISTA José Mayorga Villavicencio DOCUMENTALISTA Henry Merchán Correa DOCUMENTALISTA

UNIDAD TÉCNICA Walter Llerena Escobar TÉCNICO DE AUDIO Y SONIDO Fabián Moya Santillán TÉCNICO DE AUDIO Y SONIDO

René Suárez Briones TÉCNICO Carlos Ortega Mujica CONDUCTOR. Félix Sánchez León CONDUCTOR Betsy Castro Garzón TÉCNICA DE MANTENIMIENTO Javier Morán Guerrero GESTOR DE PLANTA ORQUESTAL José Rojas Ávila AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES Luis Espejo Murillo MENSAJERO Robert Alcívar Laaz CONSERJE Enrique Laz Vera CONSERJE


Te esperamos en nuestros PRÓXIMOS CONCIERTOS DE TEMPORADA 2023

Guayaquil - Ecuador

Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación Ministerio de Cultura y Patrimonio


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.