2 minute read

HAZLO

Por Ana Francis Mor*

*Ana Francis Mor es actriz, cabaretera,escritora, directora y activista mexicana.www.anafrancismor.com.mx

Advertisement

Para regresar a los teatros el mundo ya se está imaginando diversas formas en las que el público y personal que labora fuera del escenario pueda estar “sin riesgo” del COVID. Pero imaginar una forma segura de hacer escena sin estar cerca es más difícil que matar un cerdo a pellizcos. El escenario es la metáfora de la cercanía física por excelencia. Es, justamente, la hermosa partitura de los movimientos que nos hacen acercarnos como en un big bang invertido. A eso vamos al teatro, a dolernos y conmovernos por todas las razones idiotas por las cuales nos alejamos y a mirar una y otra vez el ansiado momento del encuentro ¿Y ahora qué hacemos en el teatro sin el encuentro?

Esperar.Como en una pausa Marguliana. Esperar.

Peeeeeero, mientras tanto no hay manera de que dejemos de contar historias ¿Cuáles? Las que hoy nos duelen, que nos están pasando,que nos arrebatan, que nos han internado en este encierro del alma de espejos gigantes. No se están gestando historias frívolas o poco profundas. Si algo tiene este momento es que la expresión es o muy babosa onda meme, o muy definitiva. Sí, está bien usado el pleonasmo.No definitiva, sino muy definitiva. Estamos en circunstancias del tipo:“me estoy dando cuenta de que nunca quise vivir contigo”, o “nunca quise estudiar esta carrera”, o “llevo una vida muy de la chingada” o“bendito Dios que nos amamos tanto”.

Tenemos que contar esas historias. Ya lo haremos en teatro como Dios manda, pero las historias no esperan ni el espíritu tampoco. Hagámoslo en línea ¿Cómo? Como podamos, con la compu que tenemos, el cel para el que nos alcanzó y aprendiendo a editar desde cero.

Las orgías de almas siempre son posibles. En la distancia también hay

foto / Alejandro Mendoza / Unsplash

foto / Alejandro Mendoza / Unsplash

Pasos a seguir:

1. Deja de desear que la pandemia no esté ocurriendo. Es como querer que Hacienda te perdone tus impuestos pegándole a la pared con la cabeza. No va a pasar.

2. Si te calma decir que lo que se hace en línea no es teatro, pues entonces no es TEATRO.

3. Si te calma la angustia decir que síes, entonces sí es.

4. Hazlo. Cuenta una historia. Y la siguiente hazlo de mejor manera. Y la siguiente hazlo de mejor manera.

5. Piensa en quién te está viendo. Hay que entretener, por amor a la Virgen de Guadalupe, no pierdas la vocación de entretener.

6. Hazlo otra vez. El público siempre estará ávido de una buena historia contada con honestidad.

7. El público entiende, ¿sabes porqué? porque el público también está haciendo lo que puede con lo que tiene.

8. Si puedes, cómprate un microfonito y una luz. Ayudan mucho.

9. Hazlo.

10. Busca la intimidad.

This article is from: