Tiempo de Golf – Revista Nº107

Page 1




edi

Editorial

to rial

Club House del Jockey Club de Tucumán

Cuando se trata de ayudar Una vez más Andrés “Pigu” Romero realizó su torneo en el Jockey Club de Tucumán con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a otras personas. Este gesto de grandeza, de una persona que vivió en la humildad y gracias a su habilidad con el golf pudo alcanzar el éxito, es un claro ejemplo que “querer es poder”. Muchos amigos de Pigu se sumaron a esta noble causa y se dieron cita en Tucumán para acompañarlo y ser parte de esta fiesta del deporte y caridad. Queremos felicitar desde TDG a Andrés Romero, por ser una persona sencilla y comprometida con las necesidades de los que menos tienen. Ojalá y Dios quiera, que por muchos años más su juego le permita estar entre los mejores del golf mundial y que a través de su torneo pueda ayudar a más personas. Los invitamos a que se sumerjan en esta nueva edición de TDG donde repasamos los torneos más destacados que se jugaron en el NOA, el Abierto de Salta disputado en el Salta Polo, la final federativa que determinará el ranking para el nacional juniors y al equipo de la Federación que representará al NOA en Tandil y todas las novedades que nos acercan nuestros golfistas.

Lic. Sebastián Cossio Director General



Contenido Contenido PÁG. 8 - TORNEOS LOCALES COPA OSDE EN EL JOCKEY CLUB DE TUCUMAN PÁG. 14 - TORNEOS LOCALES ABIERTO DEL SALTA POLO PÁG. 24 - golpe a golpe PEDRO SISINI Y FRANCO SOGNO PÁG. 32 - NOTA DE TAPA II° ANDRES ROMERO INVITATIONAL PÁG. 42 - ACTUALIDAD TDG EN EL CARIBE PÁG. 48 - FEDERACION

TIEMPO DE GOLF

PÁG. 60 - REGLAS

6

PÁG. 62 - EUROPEAN SENIORS TOUR CESAR MONASTERIO

Lapacho en flor en Alpa Sumaj

DIRECTORES

LIC. SEBASTIÁN COSSIO / Tel. 0381 154690763 LIC. LORENA ANDREOLI DE COSSIO

DIRECTOR COMERCIAL LIC. PEDRO CARAM DI SANTO / Tel. 0381 156787305 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN LIC. MAURICIO NAVARRO DEPARTAMENTO COMERCIAL Rossana Guillou Lic. Nicolás Dotta leones COMERCIALIZACIÓN SALTA/JUJUY VVMA Estudio Publicitario / Tel.: 0387 4212684 Martín Corrado / Tel.: 0387 154476831 FOTOGRAFÍA Puky De la Rosa / Tel.: 0381 155765333 DISTRIBUCION RODOLFO CARAM DI SANTO PERIODISMO MATIAS FRIAS SILVA Agradecimientos Nicolas Saravia, Guillermo Quintana (Salta) Claudia Fragalitti, Mauricio Astudillo (Santiago) A. Décima, Horacio Caillet Bois y Gabriel Muñoz (Las Termas) Martín Corrado y Alejandro Fernández (Jujuy) Malcolm Mackay (Concepción) Puky De la Rosa (Tucumán) REVISTA TIEMPO DE GOLF I PUBLICACION MENSUAL Tel. 0381 4219356 I tiempodegolf@yahoo.com.ar info@tiempodegolf.com I www.tiempodegolf.com San Miguel de Tucumán I República Argentina REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Nº 03176 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. LOS EDITORES NO SE HACEN RESPONSABLES NI NECESARIAMENTE COMPARTEN LOS PUNTOS DE VISTA DE LOS ESCRITORES, COLUMNISTAS Y ENTREVISTADOS QUE FIRMAN SUS NOTAS


TIEMPO DE GOLF

7


S ALE C S LO EO N R TO

Copa OSDE 2014 Compromiso con el desarrollo del golf

O

TIEMPO DE GOLF

SDE decidió realizar una vez más en el Jockey club de Tucumán un torneo que organiza hace ya de 17 años. El motivo del evento fue agasajar a los socios del Jockey club de Tucumán y a los afiliados de OSDE. En esta ocasión debido a la gran cantidad de inscriptos (190),

8

el torneo fue realizado en las dos canchas en simultaneo, Alpa Sumaj y el Campo del Country. La “Copa OSDE”, se disputa en todo el país, esto demuestra de la importancia que tiene a nivel nacional. OSDE, sponsors del abierto de profesionales del PGA argentino y


institución, presente en el rugby y hockey en las camisetas de árbitros. Por su parte también apoyan a maratón solidaria y a otros deportes como hipismo. Los días elegidos fueron el 4 y 5 de octubre. Los jugadores se sintieron muy cómodos en las dos jornadas de competencia.

TIEMPO DE GOLF

del abierto del centro. Esto indica el apoyo de la empresa al desarrollo del golf en general y su presencia en los torneos más importantes de la región. Luis Ferrari gerente comercial de OSDE, viene apoyando de gran manera al golf hace ya varios años. OSDE, una

9


TIEMPO DE GOLF

El Sábado, por la mañana fue una jornada muy agradable para jugar golf, el clima cálido de Tucumán permitió a los jugadores realizar excelentes scores. Por la tarde el clima empeoró, comenzó a soplar el viento y parecía que venía una tormenta. El panorama del día domingo era muy alentador, pocas nubes y temperaturas agradables. Por momentos los jugadores sintieron la humedad propia de esta época poniendo un poco pesada la cancha. Los golfer se acercaron al club house el día sábado para disputar los primeros 18 hoyos. Gran nivel de los jugadores durante las dos jornadas, algo

10

ya común para el golf tucumano lleno de grandes promesas, tanto en la categoría damas como en caballeros. El ganador del torneo en la categoría scratch fue Martin Contini quien mostró un juego sólido y regular durante los 36 hoyos superando a Tomas Bruchmann quien lidero el evento durante los primeros 18 hoyos. Paralelamente a este torneo se disputó la clasificación regional selectiva. En la cual participaron jugadores de hasta 8 de hándicap la cual otorgó cinco plazas para acceder a la clasificación Final Nacional a disputarse el 28 y 29 de octubre en Estancias Golf Club que clasificará a dos jugadores a la edición inicial del Latin América Amateur Championship, esta se disputará


RESULTADOS COPA OSDE 2014 /// MEDAL PLAY A 36 HOYOS 143 149 71 140 150 74 138 139 68 147 150 74 142 143 71 139 144 69 132 138 66 139 132

TIEMPO DE GOLF

en Pilar golf del 15 al 18 de enero. La característica de este evento es que clasifica al ganador para disputar el Master de Augusta en 2015. En la Categoría damas, Liliana De Ramón pudo sacarle seis golpes de ventaja a Carla Agüero gracias a su gran efectividad. Luego de estas dos exigentes jornadas llegó el momento del Lunch de camaradería donde se realizó la entrega de premios y los invitados compartieron de las distintas experiecias vividas luego de compartir 36 hoyos.

Cat. Damas 0 A 18 1° De Ramon Liliana 2° Agüero Carla Ultimos 18 Hoyos: Cangemi De Campo Margherita Cat. Damas 19 A 36 1° Nougues Julia Ana 2° Toledo Maria Laura Ultimos 18 Hoyos: Teran Vega Mariela Cat. Seniors 0 A 36 1° Teran Gustavo 2° Stettler Carlos Ultimos 18 Hoyos: Virili Aldo Cat. Scratch 1° Contini Martin 2° Fernandez Ariel Ultimos 18 Hoyos: Bruchmann Marcos Cat. Caballeros 0 A 9 1° Fernandez Fortino Tomas 2° RodrIguez Del B. Alejandro Ultimos 18 Hoyos: Magni Carlos (H) Cat. Caballeros 10 A 16 1° Masaguer Luis 2° Del Llano Ramiro Ultimos 18 Hoyos: Aguilar Diego Cat. Caballeros 17 A 36 1° Gomez Jose 2° Rodriguez Martin Ultimos 18 Hoyos: Gandur Gustavo Premio Especial Mejor Score Neto: Cabrera Mejor Score Neto: Gomez Jose

11


S ALE C S LO EO N R TO

TIEMPO DE GOLF

Torneo Aniversario Municipalidad de Concepción L

12

a ciudad de Concepción, es la más importante del interior de la provincia de Tucumán y tiene dentro de su jurisdicción al campo de golf más antiguo de todo el NOA, la Corona Golf Club. Cada año la entidad gubernamental realiza su propio torneo de golf y participa colaborando y aportando en varias otras disciplinas, fomentando de esta manera al deporte en general. Con un medal play a 18 hoyos se celebró el Aniversario de la Municipalidad de Concepción en los links de la Corona. Como siempre los golfistas asociados a la institución se mostraron agradecidos por el acompañamiento como sponsor del club en todos estos años por parte de la Municipalidad y concurrieron de manera incondicional al campo de golf para pasar una jornada deportiva.

El presidente del club, Malcolm Mackay aprovechó para agradecer y felicitar al municipio por otro año de vida.

RESULTADOS TORNEO Aniversario Municipalidad de Concepción

Cat. CABALLEROS 0 a 9 1° Pablo Portugal 2° Juan Carlos Nieto

68 70

Cat. CABALLEROS 10 a 16 1° Sebastian Nieto 2° Juan Manuel Saracho

69 69

Cat. CABALLEROS 17 a 24 1° Guillermo Mostajo 2° Sergio Minitti

68 69

Cat. CABALLEROS 25 a 36 1° Jorge Jakobsen 2° Joaquin Martinez

61 71


TIEMPO DE GOLF

13


S EO N R TO

S ALE C LO

XXIX° Abierto de Salta

Juan M. Soler, triunfó con la solvencia de los grandes golfistas

TIEMPO DE GOLF

C

14

omo si fuera una novela golfística de suspenso, esta nueva edición del Abierto del Salta Polo Club, tuvo todos los condimentos necesarios para que los aficionados que se llegaran a esta tradicional entidad, vivieran tres jornadas excepcionales y sintieran en su interior, cuando se pegara el último aproach en el tee del hoyo “54”, la incertidumbre de quien podría coronarse campeón. Por cierto, el juego y la fineza de un golf para exquisitos que brindaran Juan Manuel Soler (hcp. +3 – Palpalá Golf club) y Martín Contini (hcp. +2

– Jockey Club de Tucumán), fue la “frutilla del postre”, que los organizadores del XXIX Abierto de Salta, soñaban que podría darse en este torneo. Trasladádonos imaginariamente a la salida de los primeros 18 hoyos, y mirando la nómina de los participantes, además de Soler y Contini, entre los principales candidatos al triunfo estaban Lucas Cuadros (Salta Polo - hcp. 1)Manuel Santillan (Salta Polo – hcp. 0), Agustin Lauriero (LEGE – hcp. + 1), Sebastián Soler (Palpalá – hcp. 1), y Sebastián Sayago


su juego le permitió quedar a solo dos impactos, al marcar 6 birdies (4, 7, 10, 14, 15, 18), 9 pares (1, 2, 3, 5, 8, 12, 13, 16, 17) y 3 bogey (6, 9, 11). Los 66 impactos de Contini y los 68 de Soler, marcaron tal diferencia con el resto, que a los primeros 18 hoyos, en el tercer lugar a siete golpes del puntero estaba Sebastián Soler, en tanto los que sucedían en los registros ocupando el cuarto lugar, ya estaban a diez impactos.

Segunda Jornada Como un modo de afirmar sus candidaturas a quedarse con

TIEMPO DE GOLF

(Santiago del Estero – hcp. 3). El juego en la jornada del sábado, en alguna medida, “cerró” las puertas del Abierto de Salta para Martín Contini y Juan M. Soler, ya que con registros excepcionales, marcaron diferencias con el resto de los scratch.- El golfista tucumano y con una tarjeta que no se recuerda entre aficionados, en los años de disputarse este “Major” del Salta Polo, anotó un gross de “-5”, al registrar birdies en las banderas del 1, 7, 9, 13, 15, y pares en el 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 11, 12, 14, 16, 17 y 18. Pese a estar en foursome distintos, Soler sin llegar a tener una tarjeta sin manchas como la de Contini, la efectividad de

15


el Torneo, el golf que desplegaron Soler y Contini en los segundos 18 (sin la exquisitez del día anterior), volvió a ser tan efectivo, donde el primero con par de cancha (birdies en 9 y 11; bogey en 2 y 5; pares en el resto), alcanza a descontar un golpe a Martín Contini, que anota 72 (birdie en 12 y 15) y con tres bogey (5, 6, 14), siendo inexplicable el error en el último hoyo. Con estas anotaciones, y confirmando que entre ambos se decidiría el XXIX Abierto de Salta, en el tercer lugar se ubicaba Lucas Cuadros a 13 golpes, seguido de Agustín Lauriero, Manuel Santillán y Sebastián Soler, a 14.

El juego final

TIEMPO DE GOLF

Como en el golf nada está dicho hasta que se juega el último hoyo, el foursome que integraban Martín Contini, “Manolo” Soler, Lucas Cuadro y Agustin Lauriero, tenía en los dos primeros, quien entraría a la historia del Salta Polo como ganador de su máximo torneo. Quienes tuvimos la posibilidad de seguirlos a la distancia, si bien no vimos el alto vuelo de los primeros 36 hoyos, pudimos

16

disfrutar del temple y fortaleza de dos golfistas que jamás se rinden, y describen todo lo que sea necesario dentro de las reglas, para alcanzar el triunfo.- Las lecciones de golf que desplegaron en plena cancha Juan Manuel Soler y Martín Contini, son dignas de que en algún próximo evento se repitan, para que los aficionados encuentren en esas conductas y concentración, que este deporte no es para quienes peguen más fuerte, sino para quien, cerebralmente, con paciencia y concentración, son los que mejores vencen a la cancha. Para comprender lo que comentamos, la referencia de que jugado el hoyo 3, Soler (par en 1 y 2, birdie en el 3), tenía ya un golpe arriba sobre Contini al anotar par, bogey, par.- Esta diferencia en la bandera del 6, se extiende a 2 impactos, ya que quien al final fuera el campeón anota un nuevo birdie. En el desarrollo del juego, y cuando se disputa la última vuelta del torneo, al hoyo 12, la diferencia de dos golpes a favor de Soler se mantenía, y que continúa hasta el 14.- En el 15 (par 5 de 523 yds.), Martín Contini sabiendo que era su última oportunidad de achicar diferencias, marca un águila


RESULTADOS XXIX° Abierto de Salta Cat. CABALLEROS Scratch 1° Juan Manuel Soler 2° Martin Contini

211 212

Cat. Damas Scratch 1°Analía Villa 218 222 144 71

Cat. caballeros de 10 a 16 1° Barrantes Lorenzo 2° Alderete Aguirre Ult. 36: Guillermo Tabellione Ult. 18: Luis Enrique Berzero

216 220 145 69

Cat. Caballeros 17 a 24 1° Juan Bautista Gutiérrez 2° Carlos Hugo Soto Cornejo Ult. 36: Gonzalo Galván Ult. 18: Eduardo Benedetti

207 213 145 72

Cat. caballeros 25 a 36 1° Carlos Van Cauwlaert 2° Juan Martín Casado Ult. 36: Raul Coledani Ult. 18: Diego Goico

217 231 146 75

Cat. Damas 1° Mariana Montalbetti 2° María Elena Dousset Ult. 36: Mariela Scranoncin Ult. 18: Carina Cruz

223 229 154 75

Cat. Senior 1° Alberto Rene Sarabia 2° Francisco Escudero Ult. 36: Luis Daniel Madeo Ult. 18: José Marziano

216 224 146 72

Long Drive Mariano Regunaga Mariana Montalbetti Mejor Approach Agustín Bertini Analía Villa

TIEMPO DE GOLF

de singular factura contra par de Soler, colocando las tarjetas del Abierto, como si recién comenzara: “ole” para los dos. En instancias de un torneo como éste, donde la fibra del golfista debe mostrarse, los dos mejores jugadores de la actualidad en el ámbito de la FRGN, superaron el 16 con par, para definir en los últimos 7 golpes que deben darse en solo dos hoyos, quien sería el campeón. Y es en el 17, donde Contini pega desacertadamente el drive de salida, en contraposición de Soler, que queda a tiro de approach al green. El bogey que marca el primero contra par del jujeño, sella la suerte del torneo, permitiendo que Juan Manuel Soler muestre –con este nuevo lauro en su excepcional campaña como aficionado-, que su vigencia en el golf del NOA, sigue siendo una hermosa realidad.

Cat. Caballeros de 0 a 9 1° Santiago Carrizo 2° Manuel Santillan Ult. 36: Luis María Bonzi Ult. 18: Adrian Han Chang Woo

17


S EO N R TO

S ALE C LO

Copa CITI U

TIEMPO DE GOLF

na institución como el Jockey club de Tucumán, con la cantidad de socios de diferentes disciplinas deportivas y sociales tiene que estar en constante movimiento para poder así, satisfacer las distintas necesidades que tienen sus beneficiarios. Por este motivo, el club decidió unir dos grandes actividades para que, con un solo evento, se pudiera convocar la mayor cantidad de deportistas en un mismo lugar. La “Copa CITI”. El día sábado 27 de septiembre, el nuevo country del Jockey recibió a 140 jugadores de golf y 40 de tenis para disputar la “copa CITI”. Fue una excelente jornada de sol donde los invitados pudieron disfrutar de estos deportes amateurs y compartir entre amigos una misma pasión.

18

TENIS El torneo reunió cantidad de jugadores que desde temprano comenzaron a reunirse en el club house. Gran espíritu de

competencia y compañerismo se vio durante todo el día. Para esta ocasión se utilizó un sistema simple de eliminación, modo usado en casi todos los torneos de primer nivel mundial. En la categoría caballeros la pareja integrada por Esteban Terán y José Toledo se quedaron con el oro tras vencer en la final a la dupla de Evaristo Paz y Cesar Cornet. En dobles damas, Gabriela Villazerda y Valeria Dicker se impusieron sobre Lucia Cáceres y Gabriela castro. En la entrega de premios, participó Mercedes Paz, ex tenista profesional. Quien dentro de sus logros tiene una semi final en Roland Garros, uno de los cuatro Major.

GOLF El medal play a 18 hoyos fue un éxito, no sólo por el nivel de juego mostrado por sus participantes sino por el gran nivel de organización que hubo. Los jugadores se sintieron


RESULTADOS TORNEO : CITI 2014 - MEDAL PLAY A 18 HOYOS CAT. DAMAS 0 A 18 1° Lemme Avellaneda, Lucia De Avellaneda 2° De La Serna Ana Maria CAT. DAMAS 19 A 36 1° Toledo Maria Laura 2° Villeco Margarita CAT. CABALLEROS 0 A 9 1° Jimenez Montilla Marcos 2° Paz Posse Jose (H) CAT. CABALLEROS 10 A 16 1° Santillan Diego 2° Claudio Pilliteri CAT. CABALLEROS 17 A 36 1° Zelarayan Federico 2° Lord Gaston CAT. CABALLEROS SENIORS 1° Virili Aldo 2° Campos Salvador

68 68 68 68 65 67 61 68 67 68

0 a 9 hcp, se vio reflejada en el resultado. Los 68 golpes finales marcados en el tablero por Marcos Jimenez Montilla demostraron el gran momento que están pasando los golfistas tucumanos. Luego de los 18 hoyos llegó el momento de la premiación. Destacando de esta forma a los mejores en cada categoría. Luego durante el lunch se hicieron sorteos de bolsos, un carro de golf y gorras. El Banco Citi apoya en todo momento las actividades deportivas del club, su gerente general, Damián Mancinelli y Tomás Molina, gerente de Yerba buena fueron unos de los promotores de estar cerca del Jockey club. De esta forma, el banco decidió otorgar hasta 35% de descuento a los socios del club que paguen su cuota social con la tarjeta Citi.

TIEMPO DE GOLF

muy cómodos en una de las mejores canchas de la región. En esta jornada deportiva la paridad fue una constante, los jugadores en casi todas sus categorías no se sacaron ventajas. Salvo en la categoría caballeros 17-36 hcp. en donde Federico Zelarayan se quedó con el trofeo después de una gran vuelta de 61 golpes, superando por siete a su máximo perseguidor Gastón Lord. En la categoría seniors, Aldo Virili se quedó con la copa después de firmar una tarjeta con 67 golpes uno menos que el segundo. Lucía Lemme de Avellaneda, un nombre ya conocido dentro del Jockey club, una vez más se quedó con un título en 2014. En esta ocasión superó a María De la Serna. La categoría mostrada por los mejores jugadores del torneo,

63 68

19


S EO N R TO

S ALE C LO

VIII° Abierto de Termas presentado por Sol de Oro

TIEMPO DE GOLF

P 20

or octavo año consecutivo se desarrolló el abierto de Termas. Una vez más la ciudad turística mas importante de la región abrió sus puertas para recibir a los mejores jugadores aficionados del país. Como ya nos tiene acostumbrado la mayoría de sus competidores fueron de otras provincias. Tucumán, Santiago capital, Buenos Aires (Mar del Plata) Catamarca La rioja y Salta. Esto demuestra la perfecta logística para su organización e importancia del

torneo. El evento disputado a 36 hoyos con modalidad medal play fue un éxito. Sus jugadores pudieron desplegar, en una cancha en perfectas condiciones, lo mejor de su juego durante los dos días de competencia. De esto, mucho tuvo que ver la organización, que estuvo atenta a todas las necesidades de los players tratándolos como profesionales, sin dejar de lado ningún detalle. Para terminar el evento, luego de la competencia deportiva llegó el momento de relajación para


RESULTADOS VIII °Abierto de Termas Cat. CABALLEROS de 0 a 9 1° Ibáñez Eduardo 2° Ibáñez Cristián

140 144

Cat. CABALLEROS de 10 a 16 1° Mera Ricardo 2° Dr. Domingo Ramón

150 (D.A.) 150

Cat. CABALLEROS de 17 a 24 1° Enzo Ruiz 2° Escarafia Norbert

152 153

Cat. CABALLEROS de 25 a 36 1° Haure Julio 2° Quintana Fidel

140 150

Sin hándicap 1° Páez Cristián 2° Raúl Gutierrez

150 157

Cat. damas 1° Brim Liliana 2° Claudia Krok

150 (D.A.) 150

Aproach y long drive Galvan José Últimos 18 Aguilar Vicente

TIEMPO DE GOLF

los invitados. Todos compartieron un lunch de camaradería con la tradicional entrega de premios a los más destacados.

21


LPE GO

PE OL G A

Dos Tucumanos sueltos en París

TIEMPO DE GOLF

S

22

e dio todo, quizás muchos factores alineados para llegar a un sueño. Algunos le dicen suerte, pero ellos se prepararon durante mucho tiempo para llegar a la “Ciudad de las Luces”. Primero una clasificación regional, luego la final nacional, el ganador, sin escalas directo a Paris. Franco Sogno y Pedro Sisini nos contaron cómo fue su año golfistico, un verdadero equipo en un deporte individual, la clave para jugar en el viejo continente. Se disputaban torneos regionales organizados por la firma Peugeot y luego una final en Buenos Aires en la cancha de Olivos donde las mejores 14 parejas disputaban para ver quien ganaba el viaje a Francia. Para Tucumán no había fechas para la realización del evento

“Peugeot” debido a que las otras regiones ya tenían su lugar en el calendario anual. Pero gracias a que rosario desiste como sede queda una fecha libre, de ese modo el jardín de la República toma el lugar en el calendario. El sistema de competencia era four ball americano para todos los torneos una modalidad ya conocida para la competencia por equipos. “Primero disputamos en Tucumán contra 80 parejas aproximadamente el torneo regional, gracias a dios jugamos muy bien, siempre priorizando el equipo” nos contaba Franco de lo que había sido su victoria en la etapa regional del torneo. “Con Peter (Sisini) nos conocemos desde chicos, comenzamos


(profesor de la escuela del Jockey) que estuvo siempre atento y nos hizo mejorar mucho el juego, tanto individual como en equipo. Después eternamente agradecidos con todos, Federico Lanati gerente de la concesionaria, toda la gente del club, todos se portaron muy bien también, fue una oportunidad única que tuvimos.” Nos contaban los dos con gran humildad. La espera hasta el viaje se les hizo larga, los días pasaban, pero cada vez más lento, hasta que llegó el día nos decía Pedro, “De Tucumán salimos el 12 de septiembre, los días previos estaba muy nervioso porque decían que iba a haber paros de aviones y no pude dormir casi, cuando me fui fue un alivio.” Y agregó “Allá fue todo perfecto, desde que nos bajamos del avión un día sábado nos atendieron excelente, no sé si a los profesionales los tratan tan bien como a nosotros en Francia ja. Del aeropuerto nos llevaron a las oficinas centrales de Peugeot donde ofrecieron para todos los participantes un coctel de bienvenida. Si me tengo que quedar con una imagen del viaje, me acuerdo que estábamos en el piso 26 del hotel abro la ventana y veía el arco del triunfo de un lado y del otro la Torre Eiffel, algo increíble” Al día siguiente arrancó el torneo. Comenzaron jugando muy bien. Los primeros 9 hoyos estában muy tranquilos y sueltos, pero después del hoyo 13 casi que sufrieron la cancha, el cansancio del vuelo y la diferencia horaria se sintió. “Son las 3 de la mañana en argentina, no puedo estar pegando a esta

TIEMPO DE GOLF

a jugar casi al mismo tiempo y siempre nos llevamos bien. Ya desde el año pasado comenzamos a jugar en pareja y siempre peleábamos los torneos pero no podíamos ganar, siempre pegábamos en el palo, hasta que por fin este año se nos dio”. Llegaron a Buenos Aires con la expectativa de disfrutar más que nada, “pero cuando entras a la cancha queres ganar” nos decía Pedro. Allí se disputó la final a 18 hoyos con la misma modalidad de la clasificación. Los primeros 9 hoyos jugaron muy bien, lo que los dejó en el primer lugar, pero los segundos 9 su juego decayó un poco lo que les complicó el final. “En los últimos cuatro hoyos erramos patt muy fáciles y cuando terminamos no podíamos creer. Encima, unos cordobeses se nos acercan y dicen que habían hecho un golpe menos que nosotros. En ese momento me voy al vestuario y me agarro la cabeza, no podía creer, después vino Peter y me dijo que me quedara tranquilo que habíamos empatado y que por desempate automático ganábamos nosotros.” Contaba entre risas Franco. Desde que terminaron pasaron dos horas y media y no anunciaban al ganador, hasta que recién en la entrega de premios recién se enteraron que habían ganado. Impresionante, les dieron un cheque simbólico con el nombre de cada uno el cual “valía” por un viaje a Francia. Recién ahí se relajaron. “Desde ese momento jugamos mas todavía, no hay que olvidarse de agradecer, principalmente a mi hermano Giorgio

23


TIEMPO DE GOLF 24

hora me decía Franco”. Fue una vuelta muy lenta de casi siete horas, cada tres hoyos más o menos había carpas con distintos tipos de comida. Después de los 18 hoyos, esa misma noche la organización ofreció una cena de a la que nunca olvidarán. Un catamarán navegando por el río Sena con 200 personas y una banda de música en la terraza del navío ofreciendo una música en vivo. “Fue algo increíble, muy glamuroso. Era una embarcación enorme, me acuerdo que cuando pasábamos por debajo de los puentes si levantabas la mano lo tocabas”. En nuestra mesa estábamos con la pareja chilena, una española y una chica que trabajaba para Peugeot, conocimos mucha gente y te llevas siempre algo de cada uno.”

Les hizo muy bien esta cena, se relajaron esa noche y al otro día hicieron el mejor score de la cancha, no les alcanzó para ganar pero terminaron muy bien ubicados en la tabla general. Después del último día de competencia se quedaron unos días más, luego volaron a Londres y después volvieron a París para regresar de la mejor experiencia deportiva que tuvieron en su vida. Para cerrar nos contaron cuales fueron las claves para poder llegar a cumplir uno de sus sueños. “Formamos un buen equipo, en algún torneo si discutimos un poco pero por tonteras, en esos son en los que peor te va. Pero aprendimos a trabajar en equipo y darnos cuenta que es la mejor forma para que te vaya bien en un deporte individual como este.”


TIEMPO DE GOLF

25


S EO N R TO

S ALE C LO

Homenaje a Don Luis

TIEMPO DE GOLF

U

26

n club representa para muchos el “segundo hogar”, y esto se debe a que muchas horas de nuestras vidas transcurren allí. Y no son solo horas vividas, las personas, las vivencias y cada anécdota se convierten en parte de nuestra historia y por ende de nuestra familia. Luis Sayavedra, o Don Luis como se lo llama en el club, nació el mismo año en que se fundó el Jockey Club de Tucumán, un 14 de octubre de 1939. Desde hace 57 años que es parte del club, responsable de la casilla de palos, este pequeño hombre de gran corazón es sin lugar a dudas un familiar más para cada socio del Jockey. Con su amabilidad y predisposición incondicional se ha ganado el respeto y cariño de todos. El día sábado 11 de octubre, el Jockey club de Tucumán decidió hacerle un homenaje con un evento de golf. El Luis Sayavedra Classic convocó a 150 golfistas que participaron para agasajar a Luis, el empleado con mayor antigüedad del club. Los jugadores fueron divididos en tres categorías de caballeros, dos de damas y una categoría senior, la cual cada vez se hace más fuerte en la región. La modalidad del torneo fue medal play a 18 hoyos.

Competencia En la categoría principal de damas (0 a 18) Ana María Cossio de Nougues ganó el evento. Le sacó tres golpes de ventaja a Marilina Riera de Terán Vega. En seniors, una categoría que está dando mucho que hablar en las canchas del Norte debido al gran nivel y compromiso de sus jugadores, Gabriel Navarro se impuso por desempate automático sobre Carlos Stettler. Al finalizar la vuelta ambos habían finalizado con 70 golpes cada uno. En otra categoría donde fue todo muy parejo hasta el final y se definió de la misma forma que los seniors fue en caballeros de 0 a 9, aquí dos jugadores firmaron idénticas tarjetas coon 68 golpes. Ellos fueron Francisco Paz y Alejandro Rodríguez del Busto. Paz se quedó con la victoria al realizar mejor score en sus últimos 9 hoyos.

Hoyo 19 Luego del tradicional evento en la cancha del Jockey, los invitados fueron agasajados por la organización en el club house, donde también se realizó la entrega de premios a los


mejores de la jornada. Durante la ceremonia hablo Benigno Vallejo: “Estamos aquí reunidos para homenajear a Luis Sayavedra y hacer extensivo esto a las familias de la plaza vieja de yerba buena que nos han acompañado desde 1932 cuando se hizo esta cancha, hemos compartido con ellos momentos inolvidables con sus padres y con sus hijos y posiblemente con sus nietos, me refiero a los Sayavedras , los Monroy, los Monasterios, los Leguizamón, los Romeros y los Núñez. Les decimos a ellos muchísimas gracias por estar con nosotros”. Luego llegó el momento más importante para todos, a Luis Sayavedra se le entregó una badeja reconocimiento de todos los años junto al club. Un instante muy aplaudido que se llevó más de una lágrima. La jornada fue excelente y el gesto del club quedará grabado en el corazón de Don Luis.

Cat. damas de 0 a 18 1° Ana María Cossio de Nougues 2° Marilina Riera de Teran Vega

72 75

Cat. damas de 19 a 36 1° Patricia Torres Maciel de Moisa 2° Monica Terán de Silvetti

76 78

Cat. Senior de 0 a 36 1° Gabriel Navarro 2° Stettler Carlos

70 70

Cat. Caballeros de 0 a 9 1° Francisco Paz 2° Alejandro Rodriguez del Busto

68 68

Cat. Caballeros de 10 a 16 1° Sosa Roberto 2° Luis Manuel José Paz

69 70

Cat. Caballeros de 17 a 36 1° Federico Zelarayan 2° Benigno Vallejo

65 71

TIEMPO DE GOLF

RESULTADOS TORNEO Luis Sayavedra Classic

27


E RM O INF

“Día de la Madre” presentado por Expreso San José TIEMPO DE GOLF

Festejo por adelantado

28

P

or segundo año consecutivo y demostrando el gran apoyo de esta institución al golf de la provincia se disputó la segunda edición del torneo “Día de la Madre” presentado por “Expreso San José”. Un excelente día de sol recibió a todos en las instalaciones del

Jockey club de Tucumán, más precisamente en la cancha del Alpa Sumaj. La modalidad elegida fue medal play a 18 hoyos, un tipo de competencia muy difícil para cualquier jugador ya que cualquier error puede hacerte perder varios puestos en la tabla. Para no ser menos que el año pasado el evento contó


El expreso San José brindó a los competidores una mesa de quesos y música en vivo desde la terraza del club house a cargo del saxofonista Francisco Gómez.

TIEMPO DE GOLF

con 180 inscriptos, los mismos divididos en cuatro categorías en hombres y dos en damas, demostrando de esta manera la gran repercusión que tuvo el torneo.

29


TIEMPO DE GOLF

ESULTADOS TORNEO DIA DE LA MADRE 2014 Presentado por Expreso San José 18 de Octubre de 2014///MEDAL PLAY A 18 HOYOS

30

Más allá de los resultados golfisticos es bueno destacar el motivo del torneo en esta fecha tan especial para las madres. Fátima de Cangemi, titular del Expreso San José, nos contó: “Estoy muy contenta por la jornada vivida y la cantidad de golfistas que participaron y celebraron con nosotros el día de la madre”. Luego de los 18 hoyos jugados primero en horarios de la mañana y por la tarde, ambas en simultaneo, se realizó dentro del club house la entrega de premios y lo principal, el lunch de camaradería para compartir entre amigos un día tan importante para las madres.

Cat. Damas 0 A 18 1° Chavanne Josefina 2° Rivadeneira Veronica

72 73

Cat. Damas 19 A 36 1° Teran De Silvetti Monica 2° Villecco Margarita

68 73

Cat. Seniors 0 A 36 1° Sogno Piero 2° Magni Carlos Cat. cABALLEROS 0 A 9 1° Sogno Franco 2° Cabrera Pedro Cat. cABALLEROS 10 A 16 1° Torena Geronimo 2° Deheza Rodolfo Cat. cABALLEROS 17 A 36 1° Acosta Exequiel 2° Arevalo Carlos Mejor Approach Damas: Parrau Diana Mejor Approach CAballeros: Moraiz Pedro Mejor Score Gross: Sogno Franco Mejor Score Gross Damas Seniors: Teran De Silvetti Monica Mejor Long Driver Damas: De La Serna Ana Mejor Log Driver Caballeros: Monasterio Fernando

63 66 66 69 70 70 64 69

69 68


TIEMPO DE GOLF

31


APA ET D TA NO

Cruzada por los más necesitados La cita del golf nacional

J

TIEMPO DE GOLF

ockey club de Tucumán- un año después de realizar un sueño, un anhelo cumplido, llegaba el día de disfrutar el trabajo realizado durante tantos años. ¿Disfrutar y nada más? Nada de eso, Andrés Romero quiso estar en todos los detalles

32

desde el inicio del torneo hasta el cierre. Mucho nerviosismo las horas previas al arranque del torneo. Si bien el grupo organizador tenía un año de experiencia tuvo que superar grandes contratiempos.


Pro Am Martes 16 de septiembre, día indicado para recibir a los mejores jugadores de golf del país en Tucumán. Los invitados comenzaron a llegar desde el medio día para

practicar en el putting green o simplemente conversar en la terraza del club house en una extraordinaria jornada de sol. La salida en simultáneo se hizo oficialmente a las 14.30 hs, la gran atracción de la jornada fue Andrés Romero que junto con Gabriel Batistuta y Cesar “el chava” Duran” (corredor de automóvil) se llevaron los primeros flashes. La gran cantidad de gente que se acercó en este primer día eligió seguir al grupo del “Bati” en todo su recorrido. Otros optaron por la dupla Ángel Cabrera-Chelo Delgado y los siguieron durante toda la vuelta. Luego del hoyo 18, el “Pato” (Cabrera) nos contó sus sensaciones, “elegir a este torneo es elegir ayudar a un gran amigo como Andrés para que pueda colaborar con los más necesitados”. Se vivió una jornada muy intensa desde lo emotivo pero se vio

TIEMPO DE GOLF

Cuando creían que estaba todo listo suena el teléfono, Gabriel Batistuta, quien comunica que su vuelo estaba retrasado. Muchas dudas ya que una de las grandes estrellas que venían a participar no estaba presente. La salida que estaba prevista para las 14 hs se la retrasa media hora confiando en que el vuelo iba a salir. Así fue, el “Bati” se hizo presente en Alpa sumaj para sumarse una vez más a esta cruzada solidaria”. Llegaba a tiempo el goleador de la selección argentina de futbol para la salida.

33


a los jugadores muy distendidos, como ellos mismos dijeron, pudieron disfrutar del hermoso paisaje que presenta el campo de juego de la Rinconada. Fue todo perfecto, no se podía pedir más, un día cálido ideal para jugar golf y un público extraordinario que hizo notar la importancia del evento. Los más destacados de la jornada fueron el grupo liderado por el profesional Ary Rodríguez que sacó una importante ventaja sobre el resto de los equipos.

TIEMPO DE GOLF

Día de Four ball

34

Los días miércoles y jueves, se disputó a modalidad four ball, que involucra equipos formados por un aficionado y un profesional. De esta manera se inició el torneo ya que además de competir en equipos cada profesional juega su primera ronda en el torneo. Las mayores atracciones de la primera jornada fueron, Andrés, que jugó a la mañana con Batistuta, quien con su gran swing se llevó más de un alago en esta jornada. Por su parte Ángel Cabrera salió al ruedo por la tarde. El

“pato” quien apoyó en su recorrido con su reconocido grito de “vuele-vuele” al “chelo” Delgado, su compañero de equipo, quien mostró un juego mucho mas solido que el año anterior. Paralelamente, los mejores 30 aficionados hasta el día jueves día fueron premiados con un torneo a 36 hoyos disputado en simultaneo con el abierto. Pasó el corte y los jugadores llegaron al viernes con grandes expectativas, la cancha en excelentes condiciones permitió a los jugadores atacarla. Esto permitió ver grandes scores durante el torneo. Ultima vuelta, la más esperada por el público, mas aun sabiendo que era muy probable que el título quede en Tucumán, con la gran amenaza lejos, el campeón defensor, el porteño Sebastián Fernandez los locales se disputarían mano a mano la corona. Jorge Monroy llegaba como líder absoluto al día final. La corona parecía tener dueño y con record histórico, si seguía con la preforman que estaba teniendo iba a dejar atrás lo hecho por el anfitrión años atrás cuando cerró con -25 en un torneo a cuatro días.


resultados II ANDRES ROMERO INVITATIONAL 1° Monroy Jorge 2° Nuñez Augusto 3° Ledesma Nelson Lautaro 4° Ojeda Francisco 5° Zarlenga Armando 5° Costilla Cesar Agustin 7° Cabrera Angel 7° Romero Franco 9° Romero Luis

-23 -20 -19 -15 -14 -14 -13 -13 -12

PRO AM Equipo Ganador: 23-27: 50 Bellusci Leonardo // Jimenez Montilla Marcos Fagalde Ramiro // Baralo Ricardo Pro: Rodriguez Ary Segundo Lugar: 27-27: 54 Romero Miguel // Lobo Luis // San Roman Jose PRO: Guzman Miguel Tercer Lugar: 26-28: 54 Fagalde Mariano // Medina Javier Martinez Zavalia Nicolas // Estofan Antonio PRO: Franco Carlos

TIEMPO DE GOLF

Nelson Ledesma se sentía muy cómodo en su juego, venía como uno de los candidatos, birdies en el 17 y 18 y a esperar, estaba a 3 golpes, era difícil, pero no imposible. Los escoltas no se querían quedar atrás, Augusto Núñez salía en el último grupo con Cesar “el Sapo” Costilla” y el líder Monroy. Lamentablemente “el Sapo” no tuvo una buena jornada y quedó atrás. El que luchó casi hasta el final fue Núñez quien quedó a cuatro golpes faltando un hoyo y no pudo concluir con la remontada, birdie en el ultimo y tres golpes de ventaja. Solo debía terminar. Jorge llegó al green del 18 y fue ovacionado por una gran cantidad de personas que bajaron desde la terraza a las corridas para verlo ganar y no decepcionó, par en el último para finalizar con un score total de -23 (261 golpes) se quedó como segundo campeón del torneo. Luego de recibir el cariño de la gente y los aplausos de pie para el gran campeón llegó el momento de la entrega de premios, luego de palabras de los organizadores llegó el momento más esperado, sobre el green del hoyo 9, Andrés le entregó en manos la copa al ganador, la gente aplaudió hasta el cansancio este gran ganador de la semana, aunque en definitiva lo que triunfó fue la solidaridad.

35


Fundaciones Nuevamente, “Pigu”, eligió ayudar ante todo. Esta vez, lo recaudado irá destinado para la fundación Flexer y la fundación que lleva su nombre, la cual está destinada a ayudar a chicos con problemas sociales y económicos.

TIEMPO DE GOLF

Fundación Flexer, un crecimiento sin fronteras

36

Un crecimiento potenciado año a año gracias al apoyo de instituciones y por sobre todo, personas que desde el anonimato ayudaron para que un simple sueño se transforme en una gran realidad. Liliana Ramponi, representante del NOA de la Fundación Flexer, una de las personas que hizo todo esto posible, nos contó cómo llegó a la provincia y su crecimiento sostenido. “Muchos pacientes y sus familias, ante la imposibilidad de recibir atención en los centros de salud de su zona de residencia, concurrían a los principales centros de atención de Buenos Aires, debiendo atravesar las dificultades económicas, emocionales y de desarraigo que esta situación acarrea. Frecuentemente, lo hacían sin derivación y por problemas que podrían ser resueltos con facilidad si se contara con el acceso a las condiciones y tecnología adecuadas para la atención.” Y agregó contenta por lo realizado en su momento “Teniendo en cuenta esta realidad, en un trabajo conjunto con el Hospital

Garrahan, nos propusimos realizar, obras de infraestructura y equipamiento en distintos hospitales del interior del país, con el objetivo de crear centros de referencia regionales para lograr que, cada vez más, los niños puedan recibir su tratamiento, en tiempo y forma, en hospitales cercanos a sus lugares de origen.” Desde Diciembre de 2003 existe un grupo de voluntarios de la Fundación que asiste, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, al Servicio de Hemato-Oncología que funciona en el tercer piso del Hospital del Niño Jesús, algo muy importante para el acompañamiento de los chicos y familiares. El monto donado por el Torneo “Andrés RomeroIinvitational 2013” fue destinado al sostenimiento de los diferentes programas y provisto al servicio de oncología del siguiente equipamiento: 1 Microcentrífuga sh 120 para laboratorio de oncología. 1 Balanza digital. 5 Tensiometro pediatrico cartum. 5 Tensiometro aner con est melipal. 10 Oximetro de dedo pediátrico. 10 Soportes de suero antivuelco. 2 Kinder termómetro mercurio -10+110 °C. 1 Impresora Hasar mod. GC-420: (para etiquetas- farmacia). 1 Computadora con monitor, teclado, cámara para video conferencias.


TIEMPO DE GOLF

37


TIEMPO DE GOLF

Fundación Andrés Romero Un sueño que comienza a hacerse realidad

38

Con gran esfuerzo y sacrificio de mucha gente y por sobre todo, un trabajo sostenido en el tiempo, se puso en marcha una gran idea, iniciada por “Pigu” y seguida por sus familiares y amigos. “Es una idea totalmente innovadora para nuestro medio, con esto se podrá incluir social y deportivamente a muchos jóvenes”, destacaba “Pigu”. Andrés, un gran luchador, no solo en el deporte, sino en la vida, siempre generoso y dispuesto a colaborar con el que más lo necesita. Preocupado por la inclusión social, tuvo una idea, utilizar el deporte, principalmente, el golf para mejorar la calidad de vida y alimentar los sueños de los chicos de escasos recursos para que puedan desarrollarse íntegramente como personas. En la edición anterior del torneo, Andrés decidió ayudar a la fundación INTEGRAR, demostrando de esta manera grandes rasgos de humanidad, ya que él cuando tenía doce años tuvo una perforación en el tímpano, lo que lo dejó muy marcado, en ese momento gracias al doctor Vitorio Stock quien lo operó pudo salir adelante, curiosamente, Vitorio fue el creador de la fundación integrar, la cual se especializa en chicos con problemas hipo acúsicos. La idea, es la de una organización sin fines de lucro con el fin de ayudar a todas aquellas personas de bajos recursos económicos a que puedan mejorar su calidad de vida y desarrollarse íntegramente como individuos a través del deporte, especialmente el golf como medio principal.

Se está formando un equipo muy serio de trabajo formado por abogados, contadores, psicólogos, desarrolladores sociales, médicos y muchas personas dispuestas a ayudar. En esta edición del torneo ocurrió algo similar a su primer torneo, “pigu” cuando era chico tuvo grandes problemas en los riñones, los cuales no lo dejaban levantarse de la cama, estuvo un año sin poder casi moverse, hasta que la doctora Adriana Aralde lo operó y pudo salir adelante. Hoy, Andrés todavía se acuerda de esos momentos y no tuvo mejor idea que parte de lo recaudado en el torneo vaya dirigida a personas de escasos recursos que acudan a la doctora Aralde para cubrirles los distintos gastos y así puedan mejorar su calidad de vida.

Fiesta El jueves para darle un cierre a lo que fue el Four Ball, la organización recibió en el hotel Hilton Garden Inn, a las distintas celebridades para disfrutar de una cena show que terminaría con una subaste de importantes artículos de grandes deportistas que se decidieron sumar de alguna manera a esta cruzada. Desde las 21 hs los invitados comenzaron a llegar a la fiesta para compartir de esta espectacular noche. El primero en pasar al escenario fue Hugo Nuñez el coordinador de la organización, con un discurso corto no se olvidó de nadie, agradeció a todos los que hicieron posible el evento y destacó a las fundaciones. Luego llegó el momento de Andrés quien eligió hablar en forma sencilla, fiel a su estilo. Y bromeó, “aflojemos los bolsillos ahora en la subasta así se pueda donar más dinero.”


El momento más divertido fue cuando se sorteó la camiseta de Batistuta, hubo una disputa entre el “Pato” Cabrera y Andrés Romero para ver quien se la quedaba, como dijo Miguel Martin era una pelea para ver quién era más amigo. Lo cierto fue que ninguno de los dos pudo quedarse con este recuerdo, ambos perdieron la disputa lo que hizo más “tensionante” al momento. Luego de esto terminaron todos abrazados para sacarse una foto inolvidable.

TIEMPO DE GOLF

Lo que provocó risas de los presentes. Más tarde llegó el turno de “Los Juan” dúo compuesto por Fernando de la Orden y Miguel Marengo quienes se llevaron una ovación luego de sus temas clásicos. Los músicos no se pudieron resistir al pedido del púbico y cantaron dos canciones más.Y por fin lo más esperado, todos querían ver a Miguel Martin, el humorista tucumano que dirigiría por segunda vez la subasta. Todos muy atentos por llevarse los distintos artículos donados por deportistas.

39


TIEMPO DE GOLF

II ANDRES ROMERO INVITATIONAL

40


TIEMPO DE GOLF

CENA SHOW • hILTON gARDEN INN

41


AD LID

UA ACT

Un viaje al golf de República Dominicana C

TIEMPO DE GOLF

uando hace siglos atrás Cristóbal Colón embarcaba su flotilla de tres carabelas (la Pinta, la Niña y la Santa María) en las costas de La Española (hoy Santo Domingo en República Dominicana) seguramente nunca imaginó el cambio que su viaje provocaría en toda una civilización y mucho menos imaginó, que donde había tocado tierra, siglos después se convertiría en el destino turístico y de golf más importante del Caribe. Un título muy bien logrado por la cantidad y calidad de campos diseñados por los mejores y más renombrados arquitectos: Jack Nicklaus, Pet Day, Tom Fazio, Greg Norman, Robert Trend Juniors, Gary Player, Nick Price,

42

Nick Faldo. Cuando en la década del 70, el famoso diseñador Pet Day diseño Teeth of the Dog en Casa de Campo catapultó a nivel mundial a República Dominicana como una opción de Turismo - Golf. El buen clima, las playas, los paisajes y la buena onda de la gente han convertido a este país caribeño en un punto de interés turístico que atrae a personas de todo el planeta. Con Tiempo de Golf decidimos aventurarnos en la idea de abrir un nuevo horizonte laboral por estos pagos. Después de varios meses de involucrarnos en la vida golfística en la zona este de República Dominicana, participando de


TIEMPO DE GOLF

43


TIEMPO DE GOLF

torneos, asistiendo a los eventos más destacados y haciendo nuevos amigos golfistas de diferentes países, comenzamos a trasladar nuestros conocimientos adquiridos por 15 años en el Noroeste de Argentina. El pasado 4 de octubre organizamos nuestro primer torneo de golf en el campo de La Cana en Punta Cana, un Oceanside de 27 hoyos diseñado por PB Day en un entorno paradisíaco. Fue una experiencia enriquecedora y pudimos convocar a 80 golfistas que disfrutaron de un medal play a 18 hoyos, donde hubo degustaciones, sorteos, regalos y mucha buena onda. Dos semanas después recibimos a 22 golfistas del Santiago del Estero Golf Club y les organizamos dos jornadas de golf en las mejores canchas de la zona: Punta

44

Espada en Cap Cana y Corales en Punta Cana. (ver nota página 52 y 53) El primer paso esta dado y por delante aparecen muchas buenas ideas. En el corto plazo vamos a realizar dos torneos más, uno en noviembre en Hard Rock, diseño de Nicklaus y otro en diciembre en Ibersotar. Estos eventos forman parte del Punta Cana Golf Tour que tiene como objetivo jugar en todos los campos de la zona. Lo maravilloso de este deporte es poder compartir en cualquier parte del planeta un par de horas, disfrutando del paisaje y de una charla entre amigos, ya sea que uno se encuentre en la montaña rodeado de viñedos o a la orilla del mar caribe.


TIEMPO DE GOLF

45


TIEMPO DE GOLF

SOCIALES SOCIALES SOCIALES

46

1

2

3

4

5

6


SOCIALES SOCIALES SOCIALES

8

7 1- Federico Rodríguez Botini, Pablo Ruiz y Andrés Wagner. 2- Felipe Calliera. 3- Ana de la Serna, Lucía Lemme de Avellaneda y Verónica Rivadeneira. 4- Álvaro Calliera. 5- Aurelio Beverina (h) y Adriano Bourguignon. 6- Diego Courel. 7-Sergio Iralasky en Corales, Punta Cana. 8- Cecilia Falon, Valentino Cossio, Lore Andreoli, Seba Cossio, Juan Manuel Cossio, Aldo y Susana Virili en el Hard Rock de Punta Cana. 9- Susana Pero, Diana Parrau y Teresa Brand. 10- Roberto Brim Lobo, Juanci Pereyra y Victor Yunes en Cap Cana.

10

9

11

TIEMPO DE GOLF

11- Lito Nazario en Punta Espada.

47


Federacion Regional de Golf del Noroeste Argentino

Final del Ranking copa “Estancia DE Cafayate” Un cierre a lo grande

TIEMPO DE GOLF

U

48

n lugar soñado, así describieron los jóvenes jugadores a la sede de la última fecha del ranking federativo. La Estancia Cafayate estaba preparada para recibir a los mejores golfistas menores del país los días sábado 27 y domingo 28 de septiembre. Durante la jornada del jueves las distintas federaciones comenzaron a llegar a esta espectacular cancha de golf con un paisaje superlativo. Para ultimar detalles con respecto a la inscripción y al reconocimiento del campo. El viernes fue la jornada de práctica, los distintos players

analizaban el campo hoyo a hoyo para definir las tácticas que serían utilizadas durante la competencia. Ya el día sábado se dio inicio al torneo. Mucho nerviosismo por parte de todos ya que esta fecha definía las posiciones finales dentro del cuadro general de todo el año en las siguientes categorías: Birdie, Eagle, Albatros, Menores de 15, Menores y Juveniles, en Damas y Caballeros. También luego de este fin de semana se terminarían de definir los cupos para el “Torneo Nacional Junior”, el cual se disputará en el Club Mar del Plata “Golf Los Acantilados” durante los


Federacion Regional de Golf del Noroeste Argentino RESULTADOS Campeonato Nacional Interfederativo de Menores y Juveniles 78 85

Caballeros Gross, Edad de 12 a 21 1° Patricio Gómez 2° Nahuel Valenzuela

145 146

Caballeros Gross, Edad de 19 a 21 1° Arnaldo Fernández

155

Caballeros Gross, Edad de 16 a 18 1° Patricio Gómez 2° Christian Ibañez

145 148

Caballeros Gross, Edad de 14 a 15 1° Nahuel Valenzuela 2° Angelo Falco

146 148

Caballeros Gross, Edad de 12 a 13 1° Tomas Acotto 2° Jorge Pita

155 159

Caballeros Gross, Edad de 10 a 11 1° Diego Armando Cerezo 2° Benjamin Villagra

79 85

Damas Gross, Edad de 16 a 18 1° Valentina Fontanilla

220

Damas Gross, Edad de 14 a 15 1° María Victoria Gonzales Thomas 2° María de los Milagros Paste Kvapil

194 224

Damas Gross, Edad de 12 a 13 1° María Justina Acosta Sosa 2° María Fontanilla Damas Gross, Edad de 10 a 11 1° Delfina Abril Ortiz 2° María Victoria Acosta Sosa Damas Gross, Edad a 9 1° Pía Garron 2° Guillermina Lorente

211 228 110 113 121 137

TIEMPO DE GOLF

días 18 y 19 de diciembre. Este torneo recibirá a deportistas de todo el país en las categorías: Birdie, Eagle y Albatros. Otra característica de este evento fe que otorgaba un 50% extra de puntaje lo que le ponía más emoción. En tanto, con el Ranking General se conformó el equipo que participó del “Campeonato Nacional Interfederativo de Menores y Juveniles” que se jugó el 1 y 2 de noviembre en Valle de Tandil Golf Club, organizado por la Federación de Golf de Mar y Sierras.

Caballeros Gross, Edad a 9 1° Martin Augusto Lorente 2° Víctor Leonel Haure

49


S

ALE

LOC S O NE TOR

Copa Binaria en el Salta Polo E

TIEMPO DE GOLF

n el calendario de actividades de cada club hay torneos y sponsors que atraen la atención de los socios activos. Este fue el caso del torneo que se jugó el sábado 4 de octubre en el Salta Polo Club: la Copa Binaria que resultó un total éxito. La competencia se jugó bajo la modalidad de medal play a 18 hoyos en cuatro categorías para caballeros y una en damas. Participaron 122 golfistas que disfrutaron del buen clima y de un campo en excelentes condiciones y además aprovecharon para entrenar para el Abierto de su club que se jugó semanas

50

después. El sponsor del evento demostró nuevamente el apoyo a la institución y se mostró muy conforme y satisfecho por la cantidad de participantes y la “buena onda” que se vivió durante toda la jornada. Además ratificó el aporte al desarrollo del deporte en la provincia. La competencia fue muy atractiva y los resultados ajustados en cada categoría. Pablo García Bes Tamayo fue el ganador de la categoría hasta 9 de hándicap, aventajando a Oscar Mulki Collados. Por su parte en 10 a 16 Nicolás Ovejero Solá resultó


15, el ganador en caballeros fue Daniel Fabio Abadía y en damas Verónica Gómez Naar. Mientras que el Mejor approach fue en el hoyo 14 de 181 yardas y fue Benjamín Montellano quien dejó su bola más cerca de la bandera. Sobre el final de la temporada el club de golf más tradicional de Salta continúa ofreciendo eventos de jerarquía para sus socios y dando motivos para que los golfistas sigan practicando su deporte favorito.

TIEMPO DE GOLF

primero y Luis Enrique Berzero segundo clasificado. De 17 a 24: Juan Bautista Gutiérrez y Tomás Nougues y en 25 a 36 Diego Armando Cerezo y Raúl Bartolomé Coledani. Entre las damas Bettina Valle pudo marcar la diferencia sobre Verónica Gómez Naar que resulto subcampeona y el resto de las participantes. Los premios especiales al long drive fueron realizados en el hoyo

51


52

TIEMPO DE GOLF


TIEMPO DE GOLF

53


S

ALE

LOC S O NE TOR

Copa Los Mellizos

TIEMPO DE GOLF

E

54

n el Santiago del Estero Golf Club se celebró una nueva edición de la Copa Los Mellizos, torneo organizado por el Dr. Ramiro López Bustos quien, además de ser un activo golfista, directivo por años y socio del club, es “mellizo” y por tal motivo desde hace más de una década patrocina este entretenido torneo para compartir entre los socios del club. Este año, en una jornada tórrida y con la participación de 78 jugadores se llevó al cabo la competencia con un medal play a 18 hoyos.

RESULTADOS TORNEO Copa Los Mellizos

Cat. Senior Carlos Ferreres Cat. Promocional Gabriel Cortez Cat. Damas 1° Alejandra Voss 2° Karina Perducca Cat. Caballeros 25 a 36 1° Fidel Quintero 2° Alberto Canavez Cat. Caballeros 12 a 24 1° Benjamin Iturre (h) 2° Luis Matteucci Cat. Caballeros 0 a 12 1° José Luis Sanchez 2° Matías López

76

72 75 71 73 62 69 71 71


TIEMPO DE GOLF

55


S

ALE

LOC S O NE TOR

VII° Abierto de Catamarca L

TIEMPO DE GOLF

a última semana de Septiembre el Catamarca Golf Club celebró la edición número 7 de su torneo más importante con la presencia de golfistas de diferentes campos de la región. La comisión del club se mostró muy agradecida por la presencia de los jugadores y resaltó el apoyo de los auspiciantes: Secretaria de Deporte, Open Plaza, Octaviano, Panaderia La Merced, CentroCard y la Secretaria de Deporte de la Municipalidad de la Capital que hicieron posible esta fiesta deportiva.

56

RESULTADOS VII° Abierto de Catamarca El Mejor Groos Galindez Jose

134

Cat. Damas 0 a 36 1º Krok Claudia 2º Lopez Silvia

132 133

Cat. Senior 0 a 36 1º Ceballos Deco 2º Guillen Jorge

66 71

Cat. Caballeros 0 a 9 1º Galindez Jose 2º Azar Oscar

116 119

Cat. Caballeros 10 a 16 1º Otado Facundo 2º Moran Victor

116 120

Cat. Caballeros 17 a 24 1º Costanzo Ruben 2º Gober Alejandro

112 115

Cat Caballeros 25 a 36 1º Agüero Mateo 2º Gambino Daniel

120 121


TOR NEO

SL OC ALE S

Torneo Kalop en Corona RESULTADOS Kalop en Corona

Cat. CABALLEROS 0 a 9 1° Juan C. Nieto 2° Roberto Amani

68 71

Cat. CABALLEROS 10 a 16 1° Miguel Corbalan 2° Juan Guillen

66 71

Cat. CABALLEROS 17 a 24 1° Carlos Barrancos 2° Cristian Brito

62 66

Cat. CABALLEROS 25 a 36 1° Francisco Rocha 2° Carlos Frontini

70 71

TIEMPO DE GOLF

E

l día sábado 6 de septiembre se desarrolló un medal play a 18 hoyos en el campo de Corona Golf Club. El scratch del club, Juan Carlos Nieto fue el que se llevó los laureles tras presentar una impecable tarjeta de dos golfpes bajo el par del campo. También se destacaron los scores de Miguel Corbalán en la categoría 10 a 16 y el de Carlos Barrancos que con 62 golpes (8 bajo paa) fue el mejor score neto del certamen. Como siempre, se vivió un clima familiar, donde los aficionados habitué del club disfrutaron del pintoresco recorrido, estilo inglés, de 9 hoyos.

57


S ALE C S LO EO N R TO

El Catamarca Golf Club no para E

TIEMPO DE GOLF

l día sábado 04, en el campo de juego del Circulo Médico de Catamarca en La Carrera, Departamento Fray Mamerto Esquiú, se disputó la última fecha del “TORNEO COPA COLEGIO DE ABOGADOS y CAJA FORENSE DE CATAMARCA 2014”, en una jornada con clima cambiante y gran cantidad de golfistas participantes que disfrutaron del evento. Como broche de una gran jornada deportiva y como es ya una costumbre se compartió el tradicional Hoyo 19, con la coronación de los ganadores de las tres fechas disputadas.

58

RESULTADOS TORNEO COPA COLEGIO DE ABOGADOS Y CAJA FORENSE DE CATAMARCA 2014

Cat. CABALLEROS 0 a 16 1º Agüero, Eduardo Fabián 2º Galindez, José Últimos 18 Hoyos: Sosa, Ricardo Cat. CABALLEROS 17 a 24 1º Gober, Alejandro 2º Viale, Alejandro Últimos 18 Hoyos: Montero, Mauricio Cat. CABALLEROS 25 a 36 1º Agüero Peukert, Mateo 2º Ceballos, Deco Últimos 18 Hoyos: Cruzado, Daniel PREMIOS ESPECIALES Best drive: Galindez, José Approach: Sosa, Ricardo

113 118 57 110 113 59 115 126 46


TIEMPO DE GOLF

cARTOON

59


S

LA

G RE

13-4/16 Remoción de Impedimento Suelto que Cubre Pelota Equivocada en un Hazard de Agua

P

. Se conoce o hay virtual certeza de que la pelota de un jugador está en un hazard de agua. Encuentra una pelota en el hazard y, para identificarla, quita un impedimento suelto que la cubre parcialmente. Descubre que la pelota no es la suya. Busca su pelota pero no la encuentra. Procede de acuerdo con la Regla 26-1. ¿Está el jugador sujeto a penalidad según la Regla 13-4 por quitar el impedimento suelto? R. No. La Regla 12-1b permite al jugador tocar o remover impedimentos sueltos en un hazard para encontrar o identificar su pelota que se cree que está cubierta por ellos.

13-4. Pelota en Hazard Acciones Prohibidas Excepto lo dispuesto en las Reglas, antes de ejecutar un golpe a una pelota que está en un hazard, (ya sea unbunker o un hazard de agua) o que, habiendo sido levantada del hazard puede dropearse o colocarse en elhazard, el jugador no debe: a. Probar la condición del hazard o de un hazard similar; b. Tocar el suelo en el hazard o el agua en un hazard de agua con su mano o con un palo; o c. Tocar o mover un impedimento suelto que descansa en el hazard o lo toca.

TIEMPO DE GOLF

Excepciones

60

1. Siempre que nada se haga que constituya probar la condición del hazard o mejorar el asiento de la pelota, no hay penalidad si el jugador (a) toca el suelo o impedimentos sueltos en cualquier hazard o el agua en unhazard de agua, como resultado de una caída o para impedirla, al quitar una obstrucción, al medir o

al marcar la posición de una pelota, al recuperarla, levantarla, colocarla o reponerla bajo cualquier Regla o (b) coloca sus palos en un hazard. 2. En cualquier momento, el jugador puede alisar la arena o el suelo en un hazard siempre que haga esto con el único propósito de cuidar la cancha y sin hacer nada que quebrante la Regla 13-2 con respecto a su siguientegolpe. Si una pelota jugada desde un hazard está fuera del mismo después del golpe, el jugador puede alisar arena o tierra del hazard sin restricción. 3. Si el jugador ejecuta un golpe desde un hazard y la pelota se estaciona en otro hazard, la Regla 13-4a no se aplica a cualquier acción posterior realizada en el hazard desde donde se efectuó el golpe.

12-1. Viendo la Pelota; Buscando la Pelota b. Buscando o Identificando la Pelota Cubierta por Impedimentos Sueltos en un Hazard. En un hazard, si se cree que la pelota del jugador está cubierta por impedimentos sueltos de tal forma que no puede encontrarla o identificarla, él puede, sin penalidad tocar o mover impedimentos sueltos con el propósito de encontrar o identificar la pelota. Si la pelota es encontrada o identificada como suya, el jugador debe reponer losimpedimentos sueltos. Si la pelota es movida al tocar o mover impedimentos sueltos durante la búsqueda o identificación se aplica la Regla 18-2a; si la pelota es movida durante la reposición de los impedimentos sueltosno hay penalidad y debe ser repuesta. Si la pelota estaba completamente cubierta por impedimentos sueltos, el jugador debe recubrirla pero se le permite dejar visible una pequeña parte de la misma


TIEMPO DE GOLF

61


EAN OP R EU

R OU T IOR SEN

El año de monasterio TIEMPO DE GOLF

E 62

l tucumano Cesar monasterio está dando que hablar en el European Seniors Tours. Sus grandes actuaciones en los mejores torneos de Europa lo llevaron a estar en las primeras planas del golf seniors del mundo. A esta altura del año ya no sorprenden las grandes actuaciones de “Okin”, esta vez estuvo a punto de ganar en Francia. En el torneo “French Riviera Master” que concluyó el domingo 6 de octubre en Provence finalizó en el 2° lugar con un total de 205 golpes acumulados

en los tres días de competencia, con lo que terminó a cuatro del ganador, el británico Philip Golding quien se impuso con gran autoridad. Gracias a sus excelentes actuaciones en su presentación dentro del circuito fue nombrado el rockie de la temporada 2014 con 160.000 euros de ganancia en 11 torneos jugados. Hoy se encuentra sexto en el orden de meritos con sólo un torneo a disputarse, el cual se disputará recién en el mes de diciembre en el Tour Championship.


TIEMPO DE GOLF

63



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.