flora catalogo sierra 7

Page 1

Bosquedeneblinamontano engaleria

• Lugar: Subregion norte- centro, sector cordilleras occidental.

• Altitud: 1.800 - 2.000 m.s.n.m.

• Localidad típica: Cañon del rio blanco, entre niebli y el sector chaupisacha de la reserva Geobotanica del Pululahua.

• MAE: No reconoce.

Bonaraglauca

Descripción

● Las hojas frescas se aplican externamente en tratamiento de dolores de cabeza, cataplasmas en dolores reumáticos, heridas y úlceras, baños de asiento en hemorroides, etc.

● Especie de planta con poca informacion.

TAXONOMÍA

Orden: Malpighiales

Familia: Salicaceae

Género Banara

Especie

Banara glauca

Nombre vulgar Desconocido

Barnadesiaarborea

Descripción

● Son arbustos espinosos o pequeños árboles perennifolios.

● Hojas alternas simples, cortamente pecioladas, lanceoladas, con espinas axilares.

● Inflorescencia en capítulos solitario, acampanado con brácteas imbricadas, pardo-oscuras.

● Distribución: Norte de América del Sur.

● Uso: Cercas vivas de manera ornamental.

TAXONOMÍA

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Género Barnadesia

Especie Barnadesia arborea

Nombre vulgar Espino de Chivo

Cecropiamaxima

Descripción

● Arbol perennifolio, mirmecófilo, de 20 a 25 m (hasta 35 m) de altura, con un diámetro a la altura del pecho de hasta 50 cm.

● Presenta copa en forma de sombrilla, estratificada, con todas las hojas expuestas a la luz directa del sol.

● Uso: Su madera se utiliza para la fabricación de instrumentos musicales, boyas para redes de pesca y salvavidas.

TAXONOMÍA

Orden: Rosales

Familia: Urticaceae

Género Cecropia

Especie Cecropia maxima

Nombre vulgar Yarumo, Yarumo blanco

Escalloniapaniculata

Descripción

● Planta leñosa de menos de 5 m de alto, que se ramifica a partir de la base.

● Este es un árbol muy ornamental debido a su follaje, denso y de un verde claro muy especial, y a la silueta y los hermosos troncos retorcidos que tienen los ejemplares maduros.

● Localidad: Parroquia Jimbura. Colecciones en los remanentes de bosque a lo largo del camino entre Jimbura y la estación del MAE.

TAXONOMÍA

Orden: Escalloniales

Familia: Escalloniaceae

Género Escallonia

Especie Escallonia paniculata

Nombre vulgar Desconocido

Ficuscuatrecasana

Descripción

● Ficus cuatrecasana es una especie de plantas con 0 observaciones.

TAXONOMÍA

Orden: Rosales

Familia: Moraceae

Género Ficus

Especie Ficus cuatrecasana

Nombre vulgar Desconocido

Frezieracanescens

Descripción

● Árboles o arbustos. Hojas alternas, enteras o aserradas, glabrescentes a densamente tomentosas; sin estípulas. Flores solitarias o en fascículos racimosos, axilares, ginodioicas pero funcionalmente dioicas.

● El género Freziera presenta ramas en zigzag con abundantes tricomas color café o dorado, hojas alternas, elípticas o lanceoladas de 10 a 20 cm de longitud, borde liso o dentado, base cuneada y ápice acuminado, envés aterciopelado, haz glabro de color verde.

TAXONOMÍA

Orden: Ericales

Familia: Theaceae

Género Freziera

Especie Freziera canescens

Nombre vulgar Desconocido

Llagunoanitida

Descripción

● Llagunoa es un género con seis especies de plantas de flores perteneciente a la familia Sapindaceae.

● Árbol, 3 - 4 m. Tallo, leñoso. Hojas simples, alternas, elípticas. Flores axilaes, solitarias, verdes. Fruto, cápsula, dehiscente, subglobosa.

● Sse encuentra n un rango de distribucion altitudinal de 1600 - 2600 m.s.n.m.

TAXONOMÍA

Orden: Sapindales

Familia: Sapindaceae

Género Llagunoa

Especie Llagunoa nitida

Nombre vulgar Árbol de cuentas, Cuentecito, Lágrimas de San Pedro.

Miconiarivetii

TAXONOMÍA

Orden: Myrtales

Familia: Melastomataceae

Género Miconia

Especie M. revetii

Descripción

● Se encuentra en la provincia deCarchi, el Oro, Loja, Napo, Pichincha y Zamora Chinchipe.

● El estado de conservación según el Libro Rojo de las plantas endémicas del Ecuador: Preocupación menor

● Registrada de unas 30 colecciones a lo largo de la cordillera de los Andes desde el norte hasta el sur de Ecuador. Ha sido colectada con frecuencia en la Reserva Geobotánica

Pululahua y también en el Bosque Protector Río Guajalito.

● Dada su amplia distribución, es posible que se encuentre presente en cualquiera de las áreas protegidas en los Andes ecuatorianos.

Toxicodendronstriatum

Descripción

● Árbol de 10 a 20 m de alto. Ramitas lenticeladas. Al cortar las ramas se produce una savia ligeramente lechosa, la cual se torna negra al transcurrir el tiempo.

● Hojas imparipinnadas y alternas, con 7-17 folíolos, opuestos en el raquis.

● Flores pentámeras, unisexuales, cáliz cupuliforme, persistente,verde.

● Frutos en drupas esféricas, glabras o con tricomas simples.

● Uso: A partir de su corteza se obtiene un tinte oscuro TAXONOMÍA

Orden: Sapindales

Familia: Anacardiaceae

Género Rhus

Especie T. striatum

Nombre vulgar Manzanillo

Zanthoxylumfagara

Descripción

● Árbol pequeño con espinas en forma de uña de gato.

● Su tronco está cubierto por abundantes espinas cónicas muy fuertes.

● Sus hojas están dispuestas en espiral y tienen de 3 a 7 foliolos.

● Los frutos son atractivos con semillas redondas de color negro brillante.

● Usos:Las propiedades medicinales que esta planta posee se aprovechan en el tratamiento de la tos, la epilepsia y el resfriado.

TAXONOMÍA

Orden: Sapindales

Familia: Rutaceae

Género Zanthoxylum

Especie Zanthoxylum fagara (L.)

Nombre vulgar Limoncillo o rabo de lagarto

Bosquesiempreverdemontano alto

• Lugar: subregión norte-centro Y sur sector cordilleras occidental y oriental.

• Altitud: 2.800 - 3.600 m.s.n.m.

• Localidad típica: Cajanuma parque nacional podocarpus.

• MAE: Bosque siempre verde montano alto del norte de la cordillera occidental de los Andes, Bosque

siempreverde montano alto del sur de la cordillera occidental de los Andes.

Aioueadubia

TAXONOMÍA

Orden: Laurales

Familia: Lauraceae

Género Aiouea Aubl.

Especie Aiouea dubia

Nombre vulgar Amarillo, laurel, aguacatillo

Descripción

● Árboles o arbustos de hoja perenne.

● Hojas alternas, ocasionalmente verticiladas, las láminas obovadas, generalmente de color verde amarillento en el haz, algo pálido en el envés, con nervadura más o menos prominente.

● Inflorescencia en panículas pedunculadas axilares sueltas.

● Brácteas y bractéolas discretas y caducas tempranas.

● Flores pequeñas, perfectas, generalmente subglobosas u obcónicas, a menudo con floración.

● Perianto-tubo poco profundo.

Bejariaresinosa

TAXONOMÍA

Orden: Ericales

Familia: Ericaceae

Género Bejaria

Especie B. resinosa

Nombre vulgar Pegamosco, pegajosa.

Descripción

● Arbusto de flores vistosas cubiertas de una resina la cual le sirve como goma para atrapar insectos.

● Las hojas son coriáceas, planas o revolutas.

● Los fruto son cápsulas globosas de color marrón

● En Ecuador se emplea para tratar heridas y esguinces; también es empleada como purgante y como agente preventor de ataques al corazón

Clethraovalifolia

TAXONOMÍA

Orden: Ericales

Familia: Clethraceae

Género Clethra L.

Especie Clethra ovalifolia

Nombre vulgar Desconocido

Descripción

● Clethra es un género de entre 30 a 70 especies de arbustos o pequeños árboles.

● Es uno de los dos géneros de la familia de las Clethraceae

● Las especies pueden ser siempreverdes o deciduos, y las flores en clústeres o inflorescencias.

● Se distribuyen en climas templados a tropicales.

Dicksoniasellowina

TAXONOMÍA

Orden: Cyatheales

Familia: Dicksoniaceae

Género Dicksonia

Especie Dicksonia sellowiana

Nombre vulgar Helecho de Tronco

Descripción

● Helecho arborescente que puede superar los 3 m. de altura. Frondas grandes, 3-4 pinnadas, semicoriáceas, que pueden superar los 2 m. de largo.

● Soros dispuestos dentro de un indusio bivalve, en la terminación de nervaduras.

● Se encuentra espontáneamente en zonas de quebradas en el norte y noreste del país, creciendo en condiciones de semisombra. Es una magnífica especie a conservar, utilizándola en forma racional.

Frezieramicrophylla

Descripción

● Freziera es un género de plantas con flor en la familia de las Pentaphylacaceae.

● Esta especie presenta 0 observaciones.

TAXONOMÍA

Orden: Malpighiales

Familia: Pentaphylacaceae

Género Freziera

Especie Freziera microphylla

Nombre vulgar Desconocido

Ocotea infrafoveolata

Descripción

● Árbol de 20 m de altura, tronco cilíndrico, corteza lisa gris, hojas elípticas alternas, borde entero involuto, muy coriaceas, color café rojizo en el envés, con nervadura central prominente.

● Flores completas racimosas y hexámeras, con 910 estambres.

● Es usado como medicina para afección de riñones y el tallo es maderable y se usa en la carpintería.

● Se encuentra en una altitud de 3400 m.s.n.m.

TAXONOMÍA

Orden: Laurales

Familia: Lauraceae

Género Ocotea

Especie Ocotea infrafoveolata

Nombre vulgar Desconocido

Ruageahirsuta

Descripción

● Árbol de rápido crecimiento, alcanza una altura aproximada de 10 m y 60cm de diámetro.

● Tronco circular, con 8 cm de grosor, copa globosa, corteza viva fibrosa, compacta, suave, superficial presenta grietas longitudinales.

● Hojas alternas, nervadura central y en el envés amarillento.

● Es localmente abundante.

TAXONOMÍA

Orden: Sapindales

Familia: Meliaceae

Género Ruagea

Especie Ruagea hirsuta

Nombre vulgar Desconocido

Symplocosclethrifolia

Descripción

● Es una especie de planta de la familia

Symplocaceae .

● Es endémica de Ecuador .

● Su hábitat natural es el bosque montano húmedo

subtropical o tropical.

● Es una especie de plantas con 0 observaciones.

TAXONOMÍA

Orden: Ericales

Familia: Symplocaceae

Género Simplocos

Especie S. clethrifolia

Nombre vulgar Desconocido

Weinmanniaelliptica

Descripción

● Arbolito de 4 m de altura y 5 cm de DAP. Hojas glabras coríaceas, verde-claras en el envés.

● Crecen en climas tropicales.

● Inflorescencias racemosas.

● Flores blancas o rojizas, pétalos presentes.

● Fruto cápsula 2-locular, con estilos alargados y persistentes en el ápice.

TAXONOMÍA

Orden: Oxalidales

Familia: Cunoniaceae

Género Weinmannia L.

Especie Weinmannia elliptica

Nombre vulgar Desconocido

Zinowiewiamadsenii

Descripción

● Es una especie de plantas con 0 observaciones.

TAXONOMÍA

Orden: Celastrales

Familia: Celastraceae

Género Zinowiewia

Especie Zinowiewia madsenii

Nombre vulgar Desconocido

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
flora catalogo sierra 7 by brigit mendez - Issuu