
2 minute read
¡Girl scientist, astronaut or investigator!
Por : Dayan Badillo Malagón Docente de ciencias.
El pasado 11 de febrero se llevó a cabo la conmemoración del día internacional de la mujer y de la ciencia que enmarca la necesidad de generar equidad de género frente a la ciencia y a los procesos de investigación en mujeres y hombres. Frente a esto, la escuela como un espacio de conocimiento activo propone estrategias o escenarios en los cuales las niñas y niños puedan potenciar su pensamiento investigativo pero sobre todo sumarle importancia al rol de las niñas en los espacios científicos o tecnológicos.Los niños y niñas desde temprana edad son investigadores innatos su mayor habilidad durante los primeros años son observadores conscientes del mundo ( Su capacidad perceptiva es aguda por ende cada objeto, escenario o espacio que les rodea les permita comprender y adquirir conocimientos).
Advertisement
Durante la conmemoración del día internacional de la mujer y la niña en las ciencias se compartieron diversidad de videos e historias de mujeres que enmarcan o generan algún impacto en la ciencia o tecnología. En este instante, se ofreció un espacio para que los niños y niñas dialogarán sobre dos aspectos: las diferencias en términos culturales sobre la formación de los niños y sus roles masculinos y el papel de las niñas entendiendo de manera general que si bien aún existen diferencias marcadas, las nuevas eras permiten cada vez comprender más la importancia de abrir estos espacios y de evidenciar la capacidad de dar validez y protagonismo a las niñas y mujeres.
HAPPY
A su vez junto a las niñas y los niños del grado segundo generaron un diálogo abierto, en el cual observaron entrevistas de mujeres colombianas que aportan actualmente en la ciencia (Principalmente,se compartió la noticia de Diana Trujillo ingeniera aeroespacial quien desarrolla proyectos para la NASA) . Además, se compartió durante la clase que actualmente existen actividades o escenarios académicos de corte internacional en el cual las niñas desde temprana edad participan en eventos en donde la ciencia, la observación e investigación es el eje principal “She is astronaut” ( iniciativa desarrollada por la fundación She is y la NASA).

Durante la conmemoración del día internacional de la mujer y la niña en las ciencias se compartieron diversidad de videos e historias de mujeres que enmarcan o generan algún impacto en la ciencia o tecnología. En este instante, se ofreció un espacio para que los niños y niñas dialogarán sobre dos aspectos: las diferencias en términos culturales sobre la formación de los niños y sus roles masculinos y el papel de las niñas entendiendo de manera general que si bien aún existen diferencias marcadas, las nuevas eras permiten cada vez comprender más la importancia de abrir estos espacios y de evidenciar la capacidad de dar validez y protagonismo a las niñas y mujeres.


Finalmente, los diálogos en el aula resaltaron la importancia de abrir un espacio de motivación en el aula para seguir promoviendo en las niñas su en su papel como observadoras innatos: a seguir explorando el mundo, a generar preguntas, a discutir ideas o puntos de vista y a buscar que la imaginación, curiosidad sean los elementos principales para construir un camino fructífero de conocimiento, que a su vez las lleve a asegurar que su elección, que hacer en el futuro como mujeres tenga una base sólida de conocimiento, experiencias y determinación, lejos de los imaginarios del no poder hacer parte de los grandes proyectos científicos, tecnológicos o investigativos haciendo uso de su rol femenino.
A su vez junto a las niñas y los niños del grado segundo generaron un diálogo abierto, en el cual observaron entrevistas de mujeres