Este manual fue realizado para cumplir una función comunicativa al definir las diferentes condiciones de uso de la marca Paolo Robles, logrando el objetivo de no modificación del mensaje a nivel visual que desea transmitir la marca. Estas reglas garantizan el buen uso de los distintos aspectos que conformen la marca, desde elementos propios de ADN de marca, hasta objetos de comunicación hacia el cliente. La unidad visual de Paolo Robles está confomado por diferentes elementos gráficos, paleta de color, tipografía, tamaños, etc, haciéndólo versátil para cualquier uso.
Brand Story
- Fundamentos de marca
- Caracterización de la marca
- Moodboard de la marca
Identidad gráfica
- Composición del logo
- Paleta de color corporativa
- Versiones oficiales del logo
- Tipografías oficiales
- Usos no adecuados
- Print corporativo o trama
canaleS de comunicación
- Landing page
- Feed de instagram
- Visualización campaña publicitaria
aplicacioneS y mockupS
- Tarjeta de presentación y hoja membreteada
- Marquillas y etiquetas del producto
- Empaque y logo en fachada de tienda
- Logo de marca y créditos
Brand Story
manifieSto de marca
La marca cuenta historias alrededor de un legado, de conexión, de naturaleza, de la vida misma; a través de tejidos, fibras naturales y artesanía Kamëntsá.
Estéticamente, sus productos son intervenidos por técnicas artesanales de su comunidad, así como trabajo manual de pintura, tejidos y/o bordados; todos con una estética atemporal, versátil, lineal simple y juego de sus largos/volúmenes.
Con intención de ser sostenibles, los productos de Paolo Robles son elaborados en telas que en su mayor porcentaje están compuestas por fibras orgánicas.
líneaS de producto
Tobias / Target adolescente / prendas para el uso cotidiano/ siluetas descubiertas y anchas/intervención de artesanías.
Bochená / Target maduro / prendas para el uso cotidiano / siluetas cubiertas y anchas/intervención de artesanías.
perSonalidad de marca
- Soñadora
- Sensible
- Libre
- Consejera
- Pragmática
- Apasionada
- Positiva
- Reflexiva
palaBraS clave
- Exploración
- Raíz
- Cultura
- Simbólico
- Natural
- Sostenible
- Cuidado
- Artesanía
- Delicadeza
- Optimismo
valoreS de marca
- Positivismo
- Lealtad
- Bondad
- Sinceridad
- Amor
- Humildad
- Nobleza
- Verdad
- Generosidad
- Empatía
target
La marca define dos segmentos: Mujeres jóvenes de 18 a 25 años y adultas de 26 a 30 años. Ambos segmentos tienen una piel canela, cabello negro/castaño, cuenta con un gusto hacia la naturaleza y las artesanías, son arraigadas a su cultura.
Son mujeres activas socialmente y recatadas; de interesan por el estilo de vida natural que se encuentra en redes socuales, que promuevan un sentido cultural y sostenible.
repreSentación humana
Es una mujer de 25 - 30 años de edad, soltera, de nacionalidad colombiana, habla los idiomas español y Kamsá (comunidad Kamentsa). Su profesión es ser Artesana tejedora. Dentro de sus características faciales tiene el cabello largo y de tonalidad negra (rasgos indígenas), es de baja estatura, tono de piel trigueña, un peso de 60kg, y tono de voz intermedia.
Es una mujer calmada, curiosa, pacífica, tímida, recatada, uno de sus defectos es ser bastante arraigada a su cultura, por lo que no toma riesgos que implique salir de sus límites. Sus actividades recurrentes son pasear por el campo, cuidar animales, y tejer.
Su plan preferido de los fines de semana son hacer máscaras talladas y enseñar la cultura a los niños; su color preferido en el beige, su comida preferida son la papaya, el durazno, el mamey y la guayaba; su bebida favorita es el té de hierbas.
repreSentación SimBólica - SenSorial
Animal Colibrí Elemento Viento
Gema Jade
Objeto Jarrón de arcilla
Olor Yagé Oído Movimiento de las plantas con el viento
Tacto Rugoso
Sabor Mamoncillo
Vista Marrón
Planta Sábila
Signo Cáncer
moodBoard
IdentIdad gráfIca
compoSición del logo
Isotipo
La marca define un imagotipo conformado por un anagrama que representa la simbología kamentsá, de donde es originaria. Puede ser usado oficialmente en cualquiera de las versiones como isotipo, logotipo e imagotipo.
Logotipo
Imagotipo
paleta de color corporatIva
465 C C= 20% M= 33% Y= 63% K= 7% R= 190 G= 159 B= 88 #be9f58 pantone 6 C
La paleta de color corporativa de la marca debe ser usada siempre que se presente la marca de manera digital o impresa. Los colores no deben variar, sólo son admintidos bajo los códigos especificados.
verSIoneS ofIcIaleS del logo
La versiones oficiales deben ser respetadas y se especifican de la siguiente manera: versión fondo blanco, versión fondo oficial, versión positivo, versión negativo, versión gris fondo blanco, versión fondo gris.
tipografíaS oficialeS
Tipografía del logotipo y títulos
Nombre: Lemon Milk
Estilo de fuente: Normal en mayúsculas
Tipografía para cuerpo de texto subtítulos y números
Nombre: Louis George Café Light
Estilo de fuente: Regular
ABCDEFGHIJKLM NOPQRSTUVWXYZ
1234567890 ¡!¿?”#$%&/()=*{}[]-@
1234567890 ¡!¿?"#$%&/()=*{}[]-@
El uso tipográfico está establecido por dos tipografías: Louis Geoirge Café Light para textos secundarios y Lemon Milk, una tipografía sans serif, relacionadas al estilo geométrico utilizado en la artesanía. En el desarrollo del logo fue intervenida en forma, altura y espaciado buscando una mayor legibilidad y comunicación del ADN.
uSoS no adecuadoS del logo
No modificar los tamaños y proporciones
No cambiar los colores oficiales
No modificar posición del logotipo
No quitar elementos del isotipo
X No cambiar posición del isotipo X
No modificar grosor de isotipo
X
El logo siempre debe ser usado partiendo de los vectores originales y no debe sufrir variación alguna.
prInt corporatIvo o trama
La marca define una trama en el desarrollo de branding; uso de trama corporativa en papelería de campañas o comunicación y papelería formal o interna de la marca.
CANALES DE COMUNICACIÓN
LANDING PAGE
INSTAGRAM
CAMPAÑA PUBLICITARIA
APLICACIONES Y MOCKUPS
TARJETA DE PRESENTACIÓN
HOJA MEMBRETEADA
POSTAL
MARQUILLA
ETIQUETA
STiCKER
FACHADA DE TIENDA
Diseño:
Gestión del diseño
Universidad de San Buenaventura de Cali
Tania Becerra J. - Daniela Marriott - Laura Aguiar