Deber ser Fotozine Taller Fotografía y Feminismos 2020.2023

Page 1


Deber ser

FOTOZINE TALLER FOTOGRAFIA Y FEMINISMOS

Carol Riquelme, Claudia Suárez Jansson, Jacinta Canessa Suárez, Verónica Franconi

Taller Fotografía y Feminismos

El taller de fotografía y feminismos es un espacio seguro para narrar nuestras vivencias íntimas, compartir sentires, violencias y a modo ritual exorcizar las mismas mediante la creación de ideas e imágenes fotográficas Esta versión del taller se realizó en medio de la pandemia, durante los meses de septiembre y octubre, y debido a múltiples complejidades cotidianas como trabajo, cuidados de las hijas, enfermedad y muerte del gato amado Marduk y conciliar los estudios de Master recién, en pleno 2023, logra concretarse. Les agradezco a cada de una las participantes: Carol, Claudia, Eleonora, Jacinta y Verónica por la confianza y por su perseverancia y talento. En nuestras sesiones pudimos compartir reflexiones sobre el "deber ser" de las mujeres, ese mandato que nos instruye acerca una determinados patrones de conducta ética y delimita lo deseable respecto a nuestras corporalidades, en esta ocasión emergió con fuerza lo absurdo de la depilación, como una forma de violencia simbólica tan presente, tan cotidiana y aceptada aún en nuestros días aunque parezca delirante.

Gabriela Rivera Lucero Septiembre de 2023

Deberser

FOTOZINE

Carol Riquelme “Autorrerratos”

Verónica Franconi

“El mapeo de la huella de la vida”

Claudia Suárez Jansson "Antes del almuerzo"
Jacinta Canessa Suárez “Pelos”

Autorretratos

En esta serie de autorretratos presentada como tríptico reflexiono acerca del molde que nos imponen desde pequeñas a las mujeres, de cómo debemos vernos para presentarnos al resto, estamos obligadas a consumir el estereotipo de una “señorita” femenina. Desde niña siempre me sentí diferente, me costaba encajar porque mi cuerpo no correspondía a la norma, siempre tuve problemas con el tamaño de mis pechos y vellos en las piernas, cara y brazos. Me sentía observada y con baja autoestima. Eso es lo que hace la cultura machista; te aplasta, te disminuye casi hasta hacerte desaparecer, pero con los años y los movimientos feministas en la sociedad actual hemos podido desprendernos de la “normalidad”, de ser cada vez más empoderadas y aceptarnos.

Carol Riquelme, 2020

CarolRiquelme

Mi nombre es Carol Riquelme, tengo 31 años, vivo en una comuna periférica de Santiago, y después de varios años en una búsqueda personal y equivocaciones me encontré con la fotografía. Estudié Fotografía Técnica en Expresión Creativa en el Instituto Arcos. Uso la fotografía para aprender de la existencia, para cuestionar realidades cercanas y experimentar. En definitiva para sanarme o liberarme de la presión de la sociedad capitalista.

Instagram: @siguehaciaelmar @carolriquelme foto

Antesdelalmuerzo

"Las mujeres dedicamos 9 horas más que los hombres a la semana a labores domésticas dentro de la pandemia”

Todos los días antes de almuerzo intento realizar todas las labores domésticas y así tener algunas horas en la tarde para mí. Esto se transforma en una rutina tediosa y agotadora, una carrera por lograr sentarme a almorzar con mis hijos temprano y poder trabajar el resto del día, en la noche nos vamos a dormir y al despertar empieza todo de nuevo.

Serie de 5 fotografías, con el rostro cubierto con tul bordado, con la frase Rol Único de la Mujer y vestida con lencería intervenida con bordado, Pieza 6, Perchero, Proyecto Hilván.

Selección de autorretratos realizados a modo de ejercicios fotográficos durante las primeras sesiones del taller

ClaudiaSuárezJansson

Mi nombre es Claudia Suárez Jansson, soy artista Visual, pertenezco a la Agrupación de Intervenciones Textiles Urbanas, Las Cuenta Puntos El redescubrir algunas labores históricamente remitidas sólo al sexo femenino “labores del sexo” como tejer, bordar, coser, cocinar, entre otros, me lleva a utilizarlas como herramientas para desarrollar mi obra como artista y también como aporte social Considero que mi trabajo es una especie de bitácora vital que registra los múltiples roles y cuestionamientos que he experimentado desde que me ví enfrentada a la maternidad y la vida en pareja.

Instagram: @claudiasuarezartistavisual

Pelos

Toda la vida me ha acomplejado tener pelos, cuando tenía 5 años la mamá de mi mejor amiga me miró los brazos y ofreció decolorármelos para verme ‘’mejor’’, a los 12 una compañera me dijo que mis piernas eran peludas, hasta los 17 años no use poleras manga corta.

Esta secuencia fotográfica surge del libro de artista del mismo nombre, donde ironizo y me burlo de los estereotipos impuestos con la ayuda de un vidrio y un plumón.

JacintaCanessaSuárez

Mi nombre es Jacinta Canessa Suárez, soy licenciada en Arquitectura y actualmente curso el Magister en Proyecto Urbano en la UC, mi interés por el diseño y la ilustración nace en paralelo a los aprendizajes adquiridos de su carrera universitaria Mi obra se centra en la creación de arte textil y libros de artista, me enfoco en evidenciar las inseguridades físicas y emocionales que se viven a diario, además de tocar temas tabúes como la mujer como un ser sexuado, durante el encierro me he centrado en el avistamiento de aves y en la creación de una pequeñísima guía de campo de las aves que encuentra en mi jardín.

Instagram: @therialjeicy

Elmapeodelahuella delavida

por Verónica Franconi, 2020

VerónicaFranconi

Soy Verónica Franconi, educadora social, militante por los derechos sociales y reproductivos y contra las desigualdades de clase, género, raza y todos las opresiones que nos atraviesan como mujer migrante. Amante de la imágen fotográfica como denuncia que interpela y cuestiona, mamá de Valentina, "practicante" de poeta y vividora de la vida; de una vida que valga la alegría y no la pena.

Deberser

FOTOZINE TALLER DE FOTOGRAFÍA Y FEMINISMOS

Carol Riquelme “Autorrerratos”

Claudia Suárez Jansson . "Antes del almuerzo"

Jacinta Canessa Suárez “Pelos”

Verónica Franconi . “El mapeo de la huella de la vida”

Fotografía portada:©Claudia Suárez Jansson

Fotografía contraportada: ©Gabriela Rivera Lucero

TALLER DE FOTOGRAFÍA Y FEMINISMOS POR GABRIELA RIVERA LUCERO

www tallerfotografiayfeminismos blogspot com

Instagram: @tallerfotografiayfeminismos

Facebook: Taller Fotografía y Feminismos

Issuu: Taller Fotografía y Feminismos

Temporada septiembre/octubre 2020 Publicado en septiembre de 2023

Fotozine Taller Fotografía y Feminismos
Deberser

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.