Viva 28

Page 1

VIVA en modo rosa

Octubre de 2014 Una publicaci贸n de VivaColombia

Especial c谩ncer de seno

#28


EDITORIAL

Estamos en #ModoRosa

Por primera vez el editorial de nuestra revista Viva lo escribe una persona que no trabaja en VivaColombia; sin embargo, la sentimos como de nuestro equipo. Ella nos ha invitado a hacer parte de una hermosa campaña llamada ModoRosa, que apoya la lucha contra el cáncer de seno. Es un orgullo contar con tan admirable editorialista este mes. Estamos comprometidos y queremos que tú también lo estés; por eso, si eres mujer crea conciencia del autoexamen, y si eres hombre recuérdaselo a las mujeres que te rodean. Lina Hinestroza es valiente, luchadora, admirable… En una sola palabra, ella es una ¡GUERRERA! No permitió que el cáncer la derrotara, lo enfrentó y lo está venciendo a punta de actitud, amor, esfuerzo y dedicación. Esperamos que ustedes disfruten este editorial tanto como nosotros.

“Desde hace muchos años escuchaba hablar del cáncer de mama. De hecho lo tuve cerca, muy cerca, mis primas, mi hermana y mis amigas... La mayoría vencedoras ante él, aun así, a pesar de haber tenido que vivir el dolor de perder a algunas y el miedo de considerarlo en las otras, esta era una enfermedad ‘lejana’ para mí. Me sentía completamente saludable y si no fuera por mi esposo, que estaba pendiente de mis chequeos, quizás hubiera llegado tarde a enfrentar lo que hasta hoy ha sido la batalla más fuerte y, a la vez, más gratificante de mi vida. El cáncer de seno es la primera causa de muerte de mujeres en el mundo. Llega cuando uno menos piensa, pero si somos constantes con el autoexamen y nos realizamos la mamografía y/o ecografía mamaria en la obligada cita de control anual, podemos detectarla a tiempo y tener una posibilidad de sobrevivir por encima del 90%. Ahora, si la enfermedad llegó, si fuimos las ‘elegidas’ para vivirla, tenemos la opción de ‘disfrutarla’. Si la recibimos con aceptación, amor y fe, ese camino empedrado llamado cáncer, esa palabra que nos despierta tantas emociones, esa enfermedad a la que todos le tenemos profundo miedo, puede llegar a ser el más bello regalo. Si cambiamos el observador y hacemos el esfuerzo, el gran esfuerzo, para recibir todos los cambios internos y externos desde lo constructivo, podremos, sin duda, apreciar que la vida tiene más sentido que nunca, que el cielo es más azul que antes y que las nubes que vemos desde la ventana del avión son hermosas y esponjosas, aunque a veces para otros tengan diferentes tonos de grises. Porque queremos que llegues a tiempo a esta lucha, porque nos preocupamos por tu vida y por la de las mujeres que amas, hemos creado una campaña llamada MODOROSA, de la que tú formas parte, que es tuya, es mía, es de todos. En octubre se celebra la lucha por esta enfermedad. Te invito a que el domingo 19 te vistas de rosa y grites al mundo y a tus mujeres que es el momento de pedir su cita de control, pues el tiempo pasa tan rápido LINA HINESTROZA como este vuelo y la vida es ahora.”

Esta es una publicación editada por el Taller de Edición para la aerolínea VivaColombia www.vivacolombia.co Taller de Edición: www.tallerdeedicion.co | IMPRESIÓN El Colombiano S.A. y CIA S.C.A. | COMERCIALIZACIÓN Medellín: sergior@elcolombiano.com.co 311 306 0246 / paulab@elcolombiano.com.co 301 339 6347 | Cali: marisolm@elcolombiano.com.co 310 544 2354 | Bogotá: marcelar@elcolombiano.com.co 310 441 7479.

4


5

Revista Viva | Octubre de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


AGENDA

1

RECOMENDADOS

6 8 10 12 14 22 24

Agenda// Noticias Viva// Galería flickr// Lugares// Camping Destino// Bogotá Sabores// Carnes Tecno// Tinder

2

COOL

26 28 30 32 34 36 38

Columna// Por el mundo// Noticias Deportes// Consolas Columna// Mi primera vez Personaje// Lina Hinestroza Emprendedores// La Bestial Columna// Medio ambiente

3

INFO DE SERVICIO

39 Menú// 42 Guía del pasajero//

4

Octubre 1 al 3/10 XVIII Congreso Colombiano de Publicidad

CARTAGENA. Expertos en publicidad, mercadeo y comunicaciones reflexionarán sobre una nueva etapa más humana de esta industria.

Hotel Las Américas www.congresodepublicidad.com

14 al 18/10 Cali Exposhow

A las pasarelas de moda de los mejores diseñadores colombianos se unirán el deporte, el entretenimiento, la salud y el bienestar.

CALI.

Centro de Eventos Valle del Pacífico www.caliexposhow.com

ENTRETENIMIENTO

44 Chismes 46 Pasatiempos// 48 Historia gráfica//

4/10 Breakfest. Las montañas sonando

MEDELLÍN. Franz Ferdinand, Los Cafres, Felix Da Housecat, Bomba Estéreo y Matías Aguayo, entre otros artistas, pondrán a sonar las montañas paisas.

Parque Norte www.ticketexpress.com.co

Truchafrita

10/10

50 Columna// Yo sí, yo no

Armin Only Intense

Armin van Buuren llega a la ciudad para presentar un espectáculo de cinco horas de música con una puesta en escena sin igual en el género electrónico.

MEDELLÍN. Escanea este código y baja la aplicación.

ISSN: 2256-4691

Los precios publicados en esta revista pueden estar sujetos a cambios.

Plaza Mayor www.vive.tuboleta.com FOTO: FLICKR RUTGER GEERLING

6


16 al 19/10 Salón del Ocio y la Fantasía, Sofa 2014

FOTO: FLICKR LIZ MOGOLLÓN

Corferias www.sofa2014.com

17 y 18/10

22 al 30/10

Concierto Calle 13

31 Festival de Cine de Bogotá

BOGOTÁ Y MEDELLÍN.

“Residente” y “Visitante” llevarán sus peculiares fusiones musicales a estas ciudades como parte de su gira “Multiviral”. Centro de Eventos Autopista Norte Carpa Auditorio (Bogotá) y Plaza de Toros La Macarena (Medellín) www.vive.tuboleta.com

BOGOTÁ. Se

ofrecerá una selección de películas y documentales que no tienen distribución en el país, así como exposiciones y conferencias en torno al cine y el arte. Diversos escenarios de la ciudad www.bogocine.com

24 al 27/10

artBO. Feria Internacional de Arte de Bogotá

BOGOTÁ. 66 galerías y más de 29 ciudades del mundo harán parte de la feria. El público podrá comprar obras de arte y disfrutar de un amplio programa cultural y académico.

www.artboonline.com

Revista Viva | Octubre de 2014

plataforma de gestión cultural, nuevas tendencias, creatividad y emprendimiento reúne a todos los actores de “la cultura del tiempo libre”.

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS

BOGOTÁ. La

7


NOTICIAS VIVA

Vístete de Rosa

Durante los días 17, 18 y 19 de octubre viaja con VivaColombia usando una camisa, suéter, chaqueta, pantalón o falda rosada y obtén la prioridad de abordaje 2 gratis. #VivaModoRosa

Baño rosa Una de nuestras acciones para apoyar la campaña #ModoRosa es crear el baño rosa, tanto en los aviones como en las oficinas administrativas, disponible únicamente para anfitriones y tripulantes de la aerolínea y mujeres que viajen con nosotros. #VivaModoRosa

#EstoyEnModoRosa Con estas iniciativas nos vinculamos a campañas que apoyan la prevención y lucha contra el cáncer de seno. Ponte la mano en el corazón y piensa en ti y en las mujeres que tanto quieres. #VivaModoRosa

Modo Rosa

Calendario Viva 2015

La producción de nuestro calendario Viva 2015 se realizó el pasado mes en Panamá. El dinero recaudado por las ventas será donado a Fundayama, fundación que promueve la lucha contra el cáncer de seno. #VivaModoRosa

Guante Rosa

Seguramente te estás preguntando por qué nuestros auxiliares de vuelo tienen un guante rosa en su mano derecha. La explicación es sencilla, este mes estamos promoviendo la lucha contra el cáncer de seno y el guante representa la importancia del autoexamen. ¡Recuérdalo! #VivaModoRosa

¡NUEVO!

RUTAS VIVACOLOMBIA Bogotá-Cúcuta-Bogotá / Bogotá-Panamá-Bogotá / Medellín-Panamá-Medellín / Medellín-CartagenaMedellín / Medellín-Bogotá-Medellín / Medellín-Cali-Medellín / Medellín-Barranquilla-Medellín / Medellín-Santa Marta-Medellín / Medellín-San Andrés-Medellín / Medellín-Montería-Medellín / Bogotá-Cartagena-Bogotá / Bogotá-Cali-Bogotá / Bogotá-PereiraBogotá / Bogotá-San Andrés-Bogotá / Bogotá-Montería-Bogotá / Bogotá-Barranquilla-Bogotá / Bogotá-Santa Marta-Bogotá / BogotáBucaramanga-Bogotá / Cartagena-Pereira-Cartagena / Cali-Cartagena-Cali

8


9

Revista Viva | Octubre de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


GALERÍA FLICKR

1

2

Luis Bernardo Cano Luis Bernardo Cano es fotógrafo, aunque estudió en la universidad otra carrera que nunca ejerció. Hoy recuerda que fue tanto su encarrete con la fotografía que al terminar sus estudios se metió a clases y a los seis meses ya tenía su primer equipo: cámara, un par de objetivos, un flash y un trípode; hoy, después de ocho años, trabaja como fotógrafo de manera profesional en su empresa Olmo. Esta serie de músicos obedece a que es un melómano y va a los conciertos a tomar fotos. “Cuando tengo un gran artista al frente voy por una foto en especial, por un buen retrato, por un buen momento acompañado de una buena luz. Así voy sumando músicos y conciertos”, dice. @luisbcano http://bit.ly/1AS7tAM 4

3 5

6

7

1. Steve “Lips” Kudlow-Anvil / Festival Altavoz Medellín 2013 * 2. Anthony Kiedis-Red Hot Chili Peppers / Bogotá 2011 * 3. Jerry Only-Misfits / Festival Altavoz Medellín 2010 * 4. Black Francis-Pixies / Festival Estéreo Picnic Bogotá 2013 * 5. Rubén Albarrán-Café Tacvba / Medellín 2013 * 6. Elvis-Estados Alterados / Festival Altavoz Medellín 2013 * 7. Andrea Echeverri-Aterciopelados / Festival Iberoamericano Medellín 2010.

WEB CHECK- IN: Recuerda siempre realizar web check-in, imprimir tu pasabordo y presentarlo el día de tu vuelo. Este servicio no tiene costo. CHECK- IN AEROPUERTO: Recuerda siempre presentar tu pasabordo impreso en el aeropuerto, no hacerlo tiene un costo de $25.000 para rutas nacionales o USD15 para rutas internacionales.

10

¿Tienes un kr que álbum en Flic irnos? rt pa m co quieras cial mirada espe ¿Tienes una os el link an ví En ? ad de tu ciud r aquí. y podrás esta .co llerdeedicion ta d@ tallere


11

Revista Viva | Octubre de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


LUGARES

De norte a sur: de camping por Colombia Colombia es uno de los tres países más biodiversos del mundo, pero ¿qué tanto lo conocemos? Te proponemos esta guía para descubrirlo al aire libre. ¿Cuántas de las más de 54.871 diferentes especies que habitan en nuestro país reconocemos? Animados por esta pregunta, miles de ecoturistas se le están midiendo a conocer el país acampando en nuestros parques, reservas naturales y sitios de una belleza natural increíble. A continuación te presentamos una selección de cinco lugares para que no te quepa duda de que, en efecto, Colombia es un tesoro natural y un remanso de descanso para el mundo.

12

Parque Nacional Natural Chingaza

A una hora de Bogotá, y custodiado por solitarios y altos frailejones, este parque natural se extiende sobre la cordillera Oriental de Cundinamarca y Meta. Lagunas, selvas y bosques húmedos hacen parte de sus fríos, nubosos y nostálgicos paisajes. Pumas, borugos de páramo, venado cola blanca, venado soche y aves como el cóndor de los Andes y el gallito de roca, hacen parte de sus atractivos. Tarifa ingreso al parque: Adulto nacional: $12.000 Niños de 5 a 12 años: $7.500. Adulto extranjero: $35.000. Precio por espacio y noche de camping: Temporada alta: $19.500. Temporada baja: $15.000 Parqueadero, energía eléctrica, servicios sanitarios con agua potable y agua caliente. www.parquesnacionales.gov.co

Valle del Cocora

Asentado sobre la cordillera Central, este es un paisaje típicamente andino: un valle en medio de montañas brumosas, con un espeso follaje en el que crecen, altas, las palmas de cera, nuestro símbolo nacional. El oso de anteojos, el puma, el oso perezoso y el loro orejiamarillo, además del cóndor de los Andes, te pueden sorprender durante tu estadía en este tesoro natural. Tarifa: punto de camping sin dotaciones, $12.000; con dotaciones (equipo de camping), $30.000 Baño, duchas, café www.rioclaroelrefugio.com (6) 746 3515 321 831 7913 - 310 227 5091

Valle del Cocora

FOTO: QUINTERO©VISUALS


Parque Ecológico Pionono

FOTO: AVES INTERNACIONALES COLOMBIA, JOSÉ IGNACIO GIRALDO ARANGO

En Barú, a 40 kilómetros de Cartagena, se encuentra una de las playas más bellas de Colombia: Playa Blanca. Haciendo honor a su nombre, las transparentes aguas de sus costas dejan a la vista corales, peces y manglares; perfecto para el careteo. Además de comida tradicional del Atlántico, deportes náuticos no motorizados complementan la oferta de esta esquina del Caribe. Tarifas: por lo general se puede ubicar carpa en cualquier lugar libre. La isla no cuenta con agua potable, es necesario transportarla desde Cartagena.

Parque Ecológico Pionono

El Salado FOTO: CORTESÍA EL SALADO

El Salado Parque Ecoturístico

A un paso de Medellín, esta reserva ecológica del municipio de Envigado cuenta con más de 170.000 m2 de extensión en los que, además de las atracciones naturales, hay senderos y fogones de piedra, miradores, charcos, kioscos, canopy, juegos infantiles y caminatas ecológicas. Un lugar inmejorable para pasar tiempo en familia cerca de la ciudad, de hecho es posible llegar en una ruta integrada del metro de Medellín. Ingreso al parque: Adultos mayores y menores de 12 años: $1.000. 12 años en adelante: $3.000. Servicios: restaurante Informes: (4) 270 3132

En el punto más alto de Sopó, municipio aledaño a Bogotá, se encuentra ubicado el Parque Ecológico Pionono. Es un paisaje frío con temperaturas promedio de 12ºC, con bajas de hasta 0ºC en las noches, un verdadero reto para campistas experimentados. Las bajas temperaturas son recompensadas con un exuberante bosque alto andino poblado de liebres, zorrillos, armadillos, curíes; golondrinas y mirlas, entre otros reptiles y anfibios. Ingreso al Parque: $2.600. Espacio de camping: $10.400 Kiosco y parrilla Las visitas deben solicitarse con 10 días de anticipación en www.sopoverde.com o www.sopo-cundinamarca.gov. co/turismo.shtml

Parque Ecológico Pionono FOTO: AVES INTERNACIONALES COLOMBIA, JOSÉ IGNACIO GIRALDO ARANGO

Revista Viva | Octubre de 2014

Playa Blanca

13


DESTINO

Bogotá AFUERA Te presentamos ocho destinos cercanos a la capital del país que te llevarán a disfrutar del verde de los campos sabaneros, de las actividades campestres y te ofrecerán un descanso al natural.

La Calera FOTO: FLICKR MICHAEL KEEN

14


La Calera FOTO: CÁMARA LÚCIDA

La Calera

Bogotá es un destino de viaje que cada vez adquiere más valor como lugar de vacaciones y disfrute. A la capital vamos a trabajar, a hacer alguna diligencia, a visitar a un familiar o a un amigo, a un concierto o a una actividad puntual, pero ¿por qué no esta vez salir de la ciudad y regalarte todo el paisaje sabanero de una de las regiones más bonitas del país? Dos o tres días en la ciudad, combinados con tres o cuatro días recorriendo sus alrededores son un regalo para el cuerpo y para el alma. Descanso, inspiración, conexión natural, todo esto son las promesas de los planes que en esta edición te proponemos. Sigue nuestras recomendaciones y disfruta de Bogotá más allá de sus días agitados y de sus trancones. Esta es una invitación a pasar por la Bogotá cosmopolita y llegar a la región cercana rural y encantadora. Anímate a no parar de viajar y a conocer también la Bogotá de afuera.

Pasaje de bus a La Calera, $3.000. Para realizar paseos comunícate con la Asociación Ecológica La Cascada 321 253 4344 diversionyaventura@ hotmail.com

Este es un paseo tradicional de domingo porque está cargado de vida de campo, de olores de leña, de sabores tradicionales y de paisajes que reconcilian. Está a muy pocos kilómetros de la ciudad y allí llegas tomando la calle Séptima y subiendo por la calle 84 hacia el oriente, o, por el contrario, por la autopista Norte que lleva a Sopó. Alrededor del mirador de La Calera hay varios puestos de comidas y restaurantes antes de llegar al pueblo. Te recomendamos probar la mazorca o el chorote. En el camino también encontrarás comida tipo parrillada, además, hay puestos de postres típicos como el de natas, tres leches o fresas con crema que son imperdibles. Si te apetece montar a caballo pregunta en los puestos de comidas, en muchos organizan cabalgatas por el lugar. Ya estando en el pueblo de La Calera, no dejes de ver la Casa Municipal y la capilla Nuestra Señora del Rosario, construidas por la familia Tovar y Buendía. Ambas se encuentran en el parque principal. A una hora de La Calera puedes visitar Chingaza, un embalse que aporta 80% de agua a Bogotá. En el parque natural habitan habitan osos de anteojos, cóndores, venados de cola blanca, musgos y frailejones. A cinco minutos del casco urbano del municipio puedes visitar el llamado Camino al Meta, el recorrido que antiguamente se utilizaba para llegar a este departamento; este atraviesa las veredas de San Rafael, La Toma, San José y San Cayetano. A 10 minutos se encuentra

el cerro La Pita, ubicado en la vereda San Rafael, desde allí ves a Bogotá y a La Calera. Una de las actividades más populares que se llevan a cabo en este cerro es el parapente. Si tienes carro llega a la vereda Mundo Nuevo, y desde allí haz una caminata de cuatro horas por el triángulo de las lagunas que comprenden el humedal La Chucua, la laguna Brava y Chiquita. A 20 minutos de la vereda Mundo Nuevo y a 40 de La Calera se encuentra Siete Cascadas.

Revista Viva | Octubre de 2014

N

15


DESTINO Guasca

DÓNDE DORMIR

Hotel Hacienda Betania

Chalet suizo de cinco habitaciones. 315 358 9877 www.hotelhaciendabetania.com

Estancia San Antonio

Lugar para descansar, organizan paseos ecologicos, de paisaje y ornitología. Cuenta con 5 habitaciones, una terraza y dos chimenas. La estancia esta ubicada en la finca Bermeja II 320 239 3460 www.estanciasanantonio.com

Posada Café La Huerta

15 habitaciones, organiza cabalgatas y caminatas; cuenta con un piano bar y un restaurante. Se especializan también en la organización de eventos familiares o empresariales. 315 742 0999 www.cafelahuerta.com

DÓNDE COMER

Corales Traiteur

Sobresale por su pastelería. 310 3258858 Un paseo por las afueras de Bogotá es la posibilidad de descubrir paisajes naturales únicos y ricos.

La Especial

Guasca

FOTO: FLICKR MAURICIO CANDAMIL LLANO

N

S

Más arriba de La Calera y a 51 kilómetros de Bogotá llegas a Guasca que significa “Cercado de los cerros”. Allí puedes realizar ecoturismo y pesca deportiva en la laguna de Siecha, que hace parte del parque natural Chingaza. También puedes visitar la finca San Luis donde se cultivan productos orgánicos, o, simplemente, relajarte en alguno de los hostales durante el fin de semana disfrutando los paisajes, o haciendo camping, si tienes un presupuesto más medido, te damos estas pistas: Pasaje de bus a Guasca: $7.000.

16

Un punto de encuentro de turistas. 310 5514983

SERVICIOS

Pesca deportiva La Trucha Muisca

A 800 metros de Guasca, también ofrece servicio de camping, cabalgatas y paseos por senderos ecológicos. 320 247 9002 www.truchamuisca.com

Los Lagos del Siecha

Incluye restaurantes, bar y un salón de eventos. La entrada cuesta $10.000; el alquiler de caña y la carnada, $9.000. La trucha que pesquen los visitantes cuesta $7.500. 310 772 5161 www.lagosdelsiecha.com


Guatavita

Cuenta la leyenda muisca que la cacica Guatavita se ahogó con su hija cuando su esposo la amenazó con matarla tras encontrarla cometiendo adulterio. La mujer en ocasiones salía de la laguna en forma de serpiente para hacer daños, así que para evitarlos, los pobladores empezaron a realizar ofrendas, la mayoría consistían en figuras de oro. De la laguna de Guatavita también se desprende la leyenda del Dorado, en la que se dice que allí los caciques se bañaban con oro. La laguna y el pueblo construido en torno a ella quedan a 75 kilómetros de Bogotá. La Reserva Forestal Protectora Productora de la laguna del cacique Guatavita y Cuchilla de Peñas Blancas realizan caminatas ecológicas guiadas, el recorrido es de una hora y media.

N

S

Para tener en cuenta:

Debes hacer una reserva previa y solo puedes visitar la laguna de martes a domingo desde las 9 a.m. hasta las 4 p.m., en grupos máximo de 20 personas. Oriundos de Sesquilé y Guatavita, $7.000; colombianos, $8.000; extranjeros, $12.000; niños menores de 10 años y adultos mayores de 60 no pagan. www.viajesoxigeno.com/ guatavitacundinamarca Otros lugares de interés: Plaza de la Cacica, Puente de los Enamorados, cementerio local. Pasaje de bus a Guatavita: $8.000.

Guatavita

N

S

FOTO: CÁMARA LÚCIDA

Sopó

Ubicado a 35 kilómetros de Bogotá, puedes llegar por Briceño, desde la autopista Norte, o por La Calera. Allí te ofrecen cabalgatas, caminatas ecológicas al Parque Pionono, que es el punto más alto del municipio desde donde puedes tener una panorámica de Sopó y los pueblos aledaños. En el Parque Puente Sopó puedes organizar pasar todo un día en familia, realizar un picnic romántico, o simplemente descansar. En el pueblo te recomendamos visitar la Plaza de los Artesanos donde encuentras marroquinería, cerámica, tejidos y bisutería local.

Reservas www.sopo-cundinamarca.gov.co/turismo.shtml La entrada para los colombianos es de $4.000; extranjeros, $7.000; parqueadero todo el día, $2.400, y el alquiler del kiosco, $10.500. Pasaje de bus o flota a Sopó: $5.000. Prográmate: diciembre, Festival Turístico.

Revista Viva | Octubre de 2014

FOTO: FLICKR LUIS ALEJANDRO BERNAL ROMERO

17


DESTINO

N

S

FOTO: FLICKR JACK ZALIUM

BOGOTÁ - EL PUNTO DE PARTIDA La capital del país cada vez atrae más turistas, su vida de metrópoli es su gran atractivo, pero en su historia hay aún mucha inspiración para vivirla a otro ritmo. No dejes de pasear por el tradicional barrio de La Candelaria y tomar unas típicas onces santafereñas en la Puerta Falsa que se ubica en una esquina antes de llegar a la Plaza de Nariño. También te recomendamos visitar el Museo del Oro, el Museo Nacional y el Museo de Arte Moderno. Si te gusta la rumba, la Zona T y el Parque de la 93 cuentan con varios bares y discotecas. Si te gusta el deporte, visita el Parque Simón Bolívar donde también puedes conocer la Biblioteca Virgilio Barco.

18

Tren de la Sabana Zipaquirá

Para visitar Zipaquirá y las minas de sal puedes hacer el paseo del Tren de la Sabana que es de todo un día. Dependiendo del plan que escojas (las entradas las puedes conseguir en tuboleta.com), las tarifas incluyen la entrada a la mina de sal y a las minas de Nemocón. El tren sale desde dos puntos. La estación de la Sabana en el centro de Bogotá y desde la estación de Usaquén al nororiente. Hace varias paradas técnicas y en el recorrido puedes comprar cosas para comer, además de disfrutar de música del Caribe y andina. El tren llega a Zipaquirá y de allí hay buses que te llevan a la Catedral de Sal. Después del recorrido por este sitio, los buses van a Cajicá donde puedes almorzar y pasear por el municipio. De regreso tienes la opción de bajarte en la estación de Usaquén o en la de la Sabana. Tarifas tren de la Sabana Bogotá - Zipaquirá - Cajicá - Bogotá: Adultos, $43.000; mayores de 60 años, $36.000; niños hasta los 12 años, $27.000. Paquete adicional si quieres visitar las minas: Para las minas de Nemocón las tarifas de transporte son las mismas, entrada para adultos, $18.000; mayores de 60 y niños, $10.000. Pasaje de bus a Zipaquirá: $3.100. Transporte hasta Cajicá: $8.000. FOTOS: CÁMARA LÚCIDA

Zipaquirá


Está rodeada por el Parque Temático que consta de 23 hectáreas de zonas verdes, con canchas deportivas, lugares para comer y el Museo de la Salmuera que requiere un tiempo mínimo de visita de 25 minutos. Antes de ingresar a la catedral puedes escoger alguno de los recorridos, o simplemente hacerlo por tu cuenta. Los recorridos disponibles son: Recorrido de minero: te dan el equipamiento de trabajo que utiliza un minero y durante la visita te van enseñando los pormenores de esta actividad, así como las capas geológicas. Además, tendrás una breve interacción con el proceso de extracción de sal. Transporte hasta la catedral desde Zipaquirá: $6.000. Ingreso Catedral de Sal: adultos, $23.000; mayores de 60 y niños, $16.000. Duración: 35 minutos. Recorrido guiado: un guía personalizado que te relata durante el recorrido los pormenores y detalles de la catedral, tiene un costo de $60.000. Ingreso al Museo de la Salmuera: $3.000.

Cajicá N

S

Esta población está a 39 kilómetros al norte de Bogotá, su nombre en chibcha significa fortaleza de piedra. Allí encuentras una amplia industria de tejidos y lanas y puedes comprar desde ruanas hasta tapetes y telares. Es una excelente opción para ir a almorzar un domingo. Pasaje de bus a Cajicá: $4.000.

Revista Viva | Octubre de 2014

Catedral de Sal

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS

Catedral de Sal Visitar la Catedral requiere mínimo dos horas, y cada atracción alrededor de 30 minutos.

19


DESTINO

Villa de Leyva

Villa de Leyva

1

Ubicado en el departamento de Boyacá, este pueblo colonial está a 40 kilómetros de Tunja y a tres horas y media de Bogotá. Aquí te recomendamos visitar el Museo Arqueológico, que muestra un fósil de un Kronosaurus quensladicus de 20 metros y 120 millones de antigüedad. Además, el centro astronómico de los muiscas, donde aún hay restos del observatorio. Otros paseos para hacer son la visita a las cascadas de la Periquera y la laguna de Iguaque. Esta última queda a media hora de Villa de Leyva y según las leyendas fue donde nació la civilización muisca. También vale la pena conocer el desierto de Villa de Leyva para practicar motocross y ciclomontañismo.

Villa de Leyva FOTOS: CÁMARA LÚCIDA

Represa del Neusa

2

2

DÓNDE DORMIR 1

Santa María de Leyva Hotel Boutique (038) 732 1155

Hospedería Don Paulino (038) 732 1227 www.donpaulino.com

N

Hotel Beth Sarim (038) 732 0808 hospederiabethsarim@gmail.com

Hospedería Duruelo (038) 732 02222 www.duruelo.com.co

20

S

A 25 kilómetros de Zipaquirá, el embalse cuenta con zonas turísticas divididas en tres segmentos: Centro, Laureles y Chapinero; todas con espacios para camping o cabañas que puedes alquilar. El Centro se ubica en la entrada del parque; Laureles cuenta con espacios para camping, parqueo, servicios de baños y parrillas para cocinar, así como un restaurante. Chapinero, la última y tercera zona, cuenta con cabañas para mínimo cuatro y máximo diez personas, cada una con cocina, baños y zonas de parqueo. Allí también hay espacios adecuados para realizar picnics, dos restaurantes y el Hotel El Neusa.

Actividades: en la represa puedes practicar pesca deportiva, caminatas, cabalgatas, navegar o hacer ciclomontañismo. Valor entradas: niños hasta los 10 años y mayores de 60 entran gratis. Adultos, $4.000. Otros costos: hornilla, $4.000; carpa para dos personas, $13.700 la noche; para entre 3 y 6 personas, $27.300; para entre 7 y 12 personas, $33.600; cabañas familiares: www.baloomsas.com/fotocasaindex.html


Guía DÓNDE COMER

La Hamburguesería

Especialidad en hamburguesas y sándwiches. Servicio de brunch, música rock y pop en vivo los fines de semana. Domicilios - Hay varios puntos en la ciudad. www.lahamburgueseria.com

DÓNDE DORMIR

Upper East Side 81 St.

Hace poco más de un año abrió las puertas este restaurante inspirado en la comida tradicional y contemporánea norteamericana. Reservas: (031) 530 4490 Cra. 13 No. 81-24 Piso 4

Archie’s Pizza

Comida italiana, servicio a domicilio. Varios puntos en la ciudad. www.archiespizza.com

Casa Vieja

Restaurante tradicional de comida típica colombiana. Tres locales en Bogotá: avenida Jiménez, Usaquén y San Diego. www.casavieja.com.co

Bio Plaza

Restaurante y mercado de comida vegetariana y orgánica. Sedes en Chicó, El Nogal, Usaquén y Chapinero alto. www.bioplaza.org

El Andante

Comida internacional, panadería, tiene un menú diario Sedes en La Candelaria, La Macarena (en las Torres del Parque) y la Soledad (sobre el Park Way). www.andanterestaurante.com

SERVICIOS

Para transportarse Taxi

Carrera mínima, $3.700 Carrera promedio, $10.000

Transmilenio

$1.700 hora pico / $1.400 hora valle

Bus

$1.500 - $1.550 (noche, domingos y festivos)

SITP (Sistema integrado de transporte)

$1.700 hora pico / $1.400 hora valle. Transferencia en hora pico: $300, hora valle: $0

Hostal La Candelaria

Hotel Ibis Bogotá Museo

Es un hotel pequeño que cuenta con solo seis habitaciones. El bar es muy recomendado por los visitantes para tomarse unos tragos. La tarifa incluye el desayuno y se puede ir caminando a varios puntos históricos del centro de Bogotá. Calle 16 # 2 - 38 (031) 2815724 www.hostallacandelaria.com

Cuenta con 216 habitaciones y queda adyacente al Museo Nacional, entre el barrio La Macarena y el Centro Internacional. A 15 minutos del centro histórico y media hora del aeropuerto. Transversal 6 # 27 - 85 (031) 381 4666 www.ibis.com Desde $119.000 la noche

Hotel Bed & Breakfast Chorro de Quevedo

Aparta Hotel Splendor

Adjunto a la Plaza del chorro de Quevedo, cuenta con cuatro suites y una terraza con vista de 360º a la ciudad. Calle 12 B Bis # 1 - 53 (031) 560 3849 Desde $430.000, cinco noches, dos personas

Hotel Casa Deco

Ubicado en el centro histórico, este hotel cuenta con 21 habitaciones, terraza, bar, gimnasio y servicio de autos privados. Calle 12 C # 2 - 36 (031) 282 8640 www.hotelcasadeco.com Desde $200.000 la noche

Abitare 56 Hotel

Ubicado muy cerca de la carrera Séptima y de las universidades de Chapinero. Incluye desayuno e Internet inalámbrico complementario. Tiene parqueadero. Calle 56 # 7 - 79 (031) 248 0600 www.abitare56hotel.com Desde $170.000 la noche

Dieciséis apartamentos, todos con cocina y baño privados. Queda a cinco minutos caminando de Corferias, a 20 minutos en carro del aeropuerto y a 15 del centro. Ofrece desayuno para los huéspedes. Calle 22 B # 43 A - 32 (031) 703 6350 www.hotelsplendorbogota.com Desde $100.000 la noche

Revista Viva | Octubre de 2014

FOTOS: FLICKR EMILIO GUTIÉRREZ

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS

Represa del Neusa

21


SABORES

No coma cuento, coma carne…... internacional Posta, sobrebarriga, cadera, solomito, costilla y pierna son algunos de los cortes de carne más solicitados en los restaurantes colombianos promedio. Pero ¿qué pasa con las otras docenas de cortes que se extraen del vacuno?, ¿cuáles son? Es muy probable que con el boom de los programas gourmet hayas escuchado palabras como: carne de primera, de segunda, cortes argentinos, cortes españoles, carnes maduradas, en fin. Tal vez hace algunos años estas palabras, sabores y sazones les resultaran bastante lejanos a nuestros abuelos. Comerse un buen churrasco argentino o un bife, en

Ojo de bife

Ubicación: dorsal. Textura: magra, blanda. Sabor: suave. Tip: atención a su centro, tiene allí una porción de grasa que lo dota de un exquisito sabor muy particular.

22

lugar de un muchacho relleno o un cañón en salsa agridulce no era una posibilidad. Pero los tiempos han cambiado, y a Colombia ya están llegando algunos de los mejores cortes de carne del mundo. Conoce y atrévete a innovar tu menú con un jugoso lomo ancho, un exquisito asado de tira, un exclusivo ojo de bife y un suculento bife de chorizo.


¿ DÓNDE COMER CORTES DE CARNE DE PRIMERA EN COLOMBIA?

En Medellín

Entremaderos: parrilla, mar y ciudad Así de ecléctico como su nombre es su oferta, comida peruana, colombiana, japonesa, frutos del mar y, finalmente, lo que nos interesa: carnes importadas a la plancha, acompañadas con papas rústicas, a la francesa o chipotle picante. Pero como la comida no lo es todo, este lugar ofrece un mirador inmejorable de Medellín, así que si estás pensando en una ocasión especial, no lo dudes. Calle 9 sur # 16 a 140, vía Las Palmas www.entremaderos.com

Entraña fina

Ubicación: diafragma. Textura: delgada y suave. Sabor: crocante cuando se le deja la piel, y jugosa en su interior. Tip: es un corte económico porque esa parte de la res se considera de segunda, pero su buen sabor le ha dado prestigio internacional.

En Cali

Bife de chorizo

Asado de tira

Ubicación: costilla. Textura: firme, es un corte con hueso, pero muy jugoso. Sabor: intenso. Tip: hay que estar muy pendiente de este corte durante su cocción ya que tiende a endurecerse.

Ubicación: cara externa del lomo. Textura: firme, es un corte grueso. Sabor: jugoso y tierno en su interior. Tip: es un corte grueso con una importante parte de grasa, no lo consumas muy cocido ya que sus grasas se saturan haciéndolo poco saludable.

Rayuela Como un restaurante de novela (de Cortázar, si por las dudas) definen sus propietarios a este restaurante especializado en parrilla argentina (también como Cortázar, si por las dudas). Ubicado en el tradicional sector de Granada, Rayuela ofrece platos como “Mixto Rayuela”, “Niçoise de Salmón” y “Lomo Cortázar”, ¿qué lector y qué amante de la sazón argentina se resistiría a este menú? Centro comercial Chipichape, locales 237 y 238 www.restauranterayuela.com

En Bogotá

Toro Manso Para hablar de este restaurante hay que decir primero que está ubicado en un convento restaurado que perteneció, en su momento, a las Hermanas Clarisas y que se remonta al siglo XVII. Como si este no fuera suficiente “pecado”, allí se venden suculentos cortes nacionales e importados. No te quedes sin probar su bife de chorizo, cae en la tentación. Carrera 8 # 9-09

Revista Viva | Octubre de 2014

Ubicación: espalda. Textura: suave y jugosa. Sabor: fuerte, con carácter. Tip: escógelo recubierto por una capa uniforme de grasa. Ten la seguridad de que lo llenará de un delicioso sabor mantequilloso durante su cocción.

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS

Lomo ancho

23


TECNOLOGÍA

Todo sobre Tinder Esta es la aplicación de moda y cada vez gana más usuarios. Su éxito: conectar personas, más rápidamente que otras redes, en temas amorosos. ¿Qué es?

Tinder es una aplicación que usa la geolocalización para encontrar usuarios que te parezcan atractivos, permitiéndote personalizar intereses de género, edad y cercanía geográfica. Una vez eliges tus opciones, te llegará una notificación para el servicio de chat, claro, solo si la otra persona también te seleccionó.

La app de citas mas efectiva del mercado hizo su lanzamiento en septiembre de 2012 y ha tenido un crecimiento exponencial.

Consejos para ser elegido Aunque Tinder se nutre de la informacion basica que tienes en tu Facebook, la aplicacion es totalmente segura y no revela tus movimientos en la red.

¿Cómo encarretarse con alguien en Tinder?

1. A diferencia de la gran mayoria de las redes sociales, Tinder pretende enlazar usuarios que no se conocen en absoluto.

Descargar la aplicación en el Appstore o Google Play.

sesión con Facebook para que Tinder 2. Inicia arrastre tus datos y las fotos que tú elijas para mostrar en tu perfil.

tus preferencias de género, 3. Configura edad y cercanía geográfica. a deslizar las opciones que te arroja 4. Comienza Tinder. Si no te gusta, desliza la foto hacia la izquierda. Si te gusta, haz swipe o desliza la imagen hacia la derecha.

se eligieron mutuamente, les llegará 5. Siunaambos notificación para que comiencen a chatear y así concertar su futura cita.

24

1. Organiza tu perfil con información veraz. De nada servirá cuando tu cita se entere de que no eres el millonario sexi del perfil de Tinder. 2. Una foto atractiva con buena iluminación sobre tu cuerpo y rostro es ideal. Mucho maquillaje, fotos grupales o caras estrambóticas no serán de mucha ayuda. 3. Ser genuino y natural resulta vital. Las mujeres no solo se fijan en lo físico, por ello es importante que ingreses tu profesión o estudios en el perfil. 4. Sé abierto ante las opciones. Ser muy exigente limitará tus chances de encontrar pareja. Es mejor darles like a varias opciones y en la segunda instancia del chat, ahí sí decidir si se trata de la mujer o el hombre para ti.


Revista Viva | Octubre de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS

COLUMNA

25


COLUMNA

El El arte El arte arte dede Slow de Slow Slow Travel Travel Travel

26

Conozco muchas mujeres que una vez les diagnostican cáncer de mama emprenden un viaje, a su manera, para vivir una experiencia propia, lejos de los agites y del frenesí de todos los días. Mujeres que toman distancia de su propia vida para iniciar una marcha lenta y silenciosa en un camino reparador y energizante. Es una especie de sabático, una gira, a veces solitaria, en busca de las pequeñas cosas que intentan conectar el ser interior con la naturaleza. Y en ese ejercicio surgen momentos mágicos, como una caminada por un campo sembrado de lavanda, una clase de cocina con ingredientes naturales, una sesión de yoga en una terraza, un concierto al aire libre, una siesta en una hamaca frente al mar, un recorrido por el mercado artesanal de un pueblito casi inexistente en las guías turísticas, una taza de café al amanecer. Hay muchos destinos para emprender un viaje lento. La clave está en elegir un lugar nuevo, instalarse como en la casa, salir, entrar y volver a salir. Comer con los lugareños en un pequeño bistró, detenerse a tomar fotos que hagan perdurable el recorrido. Leer un libro sin afán por terminarlo, escuchar la música de la región a través de las estaciones locales. Estas viajeras que buscan nutrir su espíritu, no necesitan montar en su Facebook todo lo que hacen y conocen en un día para mostrar a sus seguidores la intensidad de su periplo, sino que se instalan en un espacio amable, tranquilo y lo disfrutan plenamente.

A VECES LOS VIAJES COMIENZAN CON UNA PÉRDIDA, PERO A LO LARGO DEL RECORRIDO HAY EXPERIENCIAS QUE PERMANECEN EN EL ALMA Y QUE SON UNA ESPECIE DE QUIEBRE EN LA VIDA, QUE NOS DAN ALIENTO Y FUERZA PARA SENTIR QUE CADA DÍA ES UN DÍA GANADO Y QUE VALE LA PENA SEGUIR ADELANTE. Este tipo de viajes, que no es exclusivo para mujeres que han pasado por una enfermedad, se conoce en el mundo como Slow Travel o turismo lento, y surge como una extensión del Slow Food, un movimiento que comenzó en Italia hace casi tres décadas con el fin de preservar y disfrutar la comida tradicional y local. Hoy, esta tendencia se extiende a los viajes y su fin es explorar sin prisa las culturas propias de cada región. La filosofía de vivir la vida con un ritmo más lento es una forma de pensar y de vivir, que nos permite recorrer y conocer a fondo un lugar. Que nos da tiempo para hablar con la gente de la zona y aprender de ellos. Que nos muestra una región a través de su entorno, de sus productos y de su biodiversidad.


económico resulta más barato estar en un solo lugar un par de semanas, que recorrer extensas distancias en poco tiempo. En el grupo de mujeres valientes que conozco y que han vivido en carne propia el cáncer de seno, está mi hermana. Ella, poco tiempo después de su cirugía y de su radioterapia, viajó sola a Antibes, en la Costa Azul, a 10 kilómetros de Cannes y a 20 de Niza. Estuvo en un château con otras mujeres mayores de cincuenta años, que también fueron a aprender y a despojarse de sus propias cargas. Y en esa estancia, tomó clases de gastronomía, de francés, de yoga y de arte. Caminó, conoció y disfrutó las peque-

ñas alegrías que le ofrecía ese lugar cada día. Paseó por la playa, por el puerto, por los jardines florecidos, por el centro de la pequeña ciudad, patrimonio cultural e histórico, y por los pueblos costeros cercanos. Volvió renovada. Feliz. Hizo un recorrido a su ritmo y ahora planea hacer el Camino de Santiago, un destino a más de cien kilómetros caminando, una peregrinación, un nuevo viaje al interior de su alma. El cáncer no necesariamente debe ser el final. Es un proceso que, la mayoría de las veces, fortalece los cinco sentidos. Es un viaje con radar propio que explora los sitios más íntimos de la geografía humana.

Revista Viva | Octubre de 2014

Por eso, apps famosas como airbnb ofrecen chalets y espacios sensacionales para alojarnos una o varias semanas en un refugio agradable que nos permita vivir una experiencia reposada e inolvidable. Hacer recorridos en bicicleta, en un bus local o a pie, disfrutar el paisaje deteniéndose en cada lugar de un itinerario que no tiene marcadas las horas de salida ni de llegada. Que no exige un vestuario para cada ocasión, sino que echa mano de prendas cómodas y descomplicadas. Las vestimentas sofisticadas, los zapatos altos, las cámaras pesadas con lentes para cada encuadre, las guías de ciudad y los morrales pesados delatan a un viajero que busca paz y sosiego. Mientras menos se cargue, más fácil es viajar para quienes quieren hacerlo con calma, y desde el punto de vista

27


NOTICIAS

Aún existen parajes extraordinarios en el mundo poco conocidos. Ocultos y alternativos, hay opciones de turismo diferentes para visitar con una experiencia totalmente distinta de los destinos tradicionales.

EN LOS DOMINIOS DE DRÁCULA Franqueada por los montes Cárpatos de Europa Oriental se encuentra Transilvania, región rumana que alberga el castillo que hizo famoso Bram Stoker en su novela El Conde Drácula. El fuerte es un gran atractivo turístico para los viajeros, pues su antigüedad y arquitectura combinada con la vegetación frondosa de la zona hacen del castillo de Bran un paraje ineludible.

RUMBO AL CAMINO DE LA MUERTE A casi 4.000 msnm parte el camino que conduce de La Paz a Nor Yungas en Bolivia, y que se ha ganado un rótulo no muy alentador: el más peligroso del mundo. Esta carretera siempre está al borde de un precipicio y no tiene barandas de contención; es solo apta para verdaderas personas extremas. Recientemente se ha convertido en un atractivo turístico por sus desafiantes paisajes, perfectos para aventurarlos en una bicicleta de montaña.

EN LA MITAD DE LA NADA En un paraje recóndito entre las montañas del Tíbet y la India yace el monasterio Key, un templo budista. La construcción, que se cree tiene más de mil años de historia, alberga a 250 monjes entre sus sagrados muros que reposan a más de 4.000 msnm de altura en el valle de Spiti.

28

EL PARÍS SUBTERRÁNEO La pintoresca París también tiene otras facetas que se deben conocer. Debajo de ella se encuentra una red de túneles que en la época romana fueron minas de piedra caliza, pero que en el siglo XVIII se convirtieron en un cementerio enorme. Hoy en día se pueden visitar algunas de las criptas y pilas de huesos humanos abultados.

PROFUNDA AGUA VERDE El Grüner See, o Lago Verde, quizá sea uno de los mejores lugares para bucear en el mundo. Ubicado en Austria, entre bosques y montañas, está el lago que recibe miles de visitantes al año por una particular característica: el agua es verde. Gracias a su variada fauna acuática, el lugar incluso fue declarado como reserva natural en el año 2006.


29

Revista Viva | Octubre de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


DEPORTES

En forma con tu consola de juego Hoy las consolas de juego ofrecen una solución divertida pero rigurosa para personas que quieran ponerse en forma desde la comodidad del hogar. Estas son algunas de sus posibilidades. UFC Personal Trainer

Basado en los deportes de contacto, tenemos la experiencia completa de la afamada lucha UFC. El juego recrea con un entrenador personal que siempre está exigiéndote como a los luchadores de esta liga. Ellos te dejarán en forma para encarar cualquier combate de artes marciales mixtas con una larga lista de variados ejercicios rigurosos que esperan al que se atreva a entrenar como los peleadores más rudos del mundo. PlayStation 3, Nintendo Wii Mote, Xbox 360 Kinect. $35.000. Accesorios: PlayStation Move System, Xbox Kinect. Para amantes de los deportes de contacto.

Cyberbike 2

Montados en una bicicleta, andando por los terrenos más agrestes en largas distancias desde la sala de juegos de tu casa. Esto es lo que permite Cyberbike 2 para PS3, un gran accesorio interactivo que integra el ejercicio con divertidas gráficas, pero que, además, regula tus sesiones dependiendo de tu peso o pretensiones físicas. Playstation 3. $330.000. Accesorios: la Cyberbike. Para amantes del ciclismo.

Your shape: fitness envolved

La compañía Ubisoft, y sí, nada más y nada menos que la NASA, estuvieron involucrados en el desarrollo de este juego que es usado hasta para el entrenamiento de astronautas. Se enfoca en rutinas de ejercicio exigentes que mejoran la fuerza, tono muscular y resistencia del usuario. Además, incorpora tecnologías para escanear el cuerpo que permiten arrojar información detallada del desempeño en las rutinas. Xbox 360 Kinect. $60.000. Para amantes del gimnasio. Accesorios: Kinect Sensor.

30


Siendo uno de los pioneros que involucró accesorios de movimiento en las consolas, este juego se basó en la Wii Balance Board, una tabla que registra el peso y centro de gravedad del usuario. Así fue posible que Wii Fit involucrara directamente el movimiento del jugador con la consola, facilitando una serie de actividades para practicar en las que se destacan el yoga, los ejercicios de tonificación, aeróbicos o juegos de equilibrio. Finalmente, podremos elegir un entrenador personal que nos va a medir constantemente nuestro progreso y forma física. Nintendo Wii. $260.000. Para amantes del fitness. Accesorios: Wiimote, Nunchuk y Wii Balance Board.

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS

Wii Fit

Los apasionados por el baile y los ritmos tienen ahora su juego: el Zumba Fitness. La danza, también considerada un deporte para algunos, aquí se retoma con un repertorio de ritmos para todos los gustos, en donde se queman calorías de manera divertida siguiendo los pasos que nos muestran en la pantalla. Una vez abordado el juego es difícil dejarlo, pues te ofrece posibilidades de multijugador para competir con amigos. Además, te ayuda previamente con los estiramientos y calentamientos para bailar sin descanso. PlayStation 3, Wii Mote, Xbox 360. $50.000. Para amantes del baile y la rumba como deporte. Accesorios: PlayStation Move system, Xbox Kinect.

Revista Viva | Octubre de 2014

Zumba Fitness

31


COLUMNA

Conduciendo con un GPS

Por D an ie

Mi primera vez... lE

verri che

ha hecho más barato y más sencillo. Saber cómo ir del punto A al punto B es más fácil que nunca. Muchos de estos dispositivos vienen con sistemas que te dictan paso cumplimos con el Ahora todo tiene un GPS, desde un a paso cómo moverte, los más avanzados actualizan objetivo de seguir bus intermunicipal, pasando por la automáticamente el estado del tráfico y te muestran el mapa y las bicicleta de un atleta, un celular, hasla ruta más corta, la más rápida o la más congesinstrucciones en ta el avión en el que ahora estás viationada. Pero ¡ojo! No todo es color de rosa. Como pantalla, pero el GPS jando. Gracias a los GPS, atrás quedó la cualquier aparato electrónico con mente de no pudo diferenciar necesidad de tener que desenrollar un computador puede equivocarse. entre una autopista y mapa, ubicar las coordenadas del lugar Recuerdo una vez, mientras visitaba la cauna trocha y por eso que quieres visitar y tener el ojo de un pital del país, que con mi novia y mi amigo terminó metiéndonos halcón para no perderte entre las dimiMauricio decidimos alquilar un carro para en la mitad de la nada. nutas calles impresas. Con el paso de los conocer la sabana y visitar Villa de Leyva La clave para usar un años, el acceso a nuevas tecnologías como y las minas de Zipaquirá. El agente de la GPS no es más que tener las de geoposicionamiento o GPS se empresa de alquiler nos ofreció un GPS sentido común. Si sientes gratis porque era un servicio nuevo, que esa no es la vía, dealgo que con gusto recibimos. Seguivuélvete. Si notas que mos paso a paso las instrucciones, la cosa se pone fea, depasamos por el Parque Jaime Duque, vuélvete. Si de un mopor algunos caseríos y fábricas mento a otro tu carro está y poco a poco nos íbamos acerflotando en la mitad de una cando a nuestro destino. De un laguna, llama una grúa. momento a otro la carretera Sentido común para se empezó a hacer más estretodo, no trates de manipular cha, luego dejó de ser paviel GPS mientras conduces, mentada y terminó siendo los ojos en la carretera y las un pantano negro en el que manos en la cabrilla. Si por nos quedamos atascados alguna razón necesitas cambiar en las afueras de un de ruta, es mejor detenerse y afable pueblito llamado hacer las cosas bien. Si prefieres Lenguazaque, Cundiusar tu celular como GPS, las namarca. Nosotros reglas son las mismas, solo que además debes evitar el contestar el teléfono. Google Maps es una de las mejores aplicaciones para usar direcciones en tu celular, principalmente porque los mapas se actualizan de manera constante, sobre todo en las grandes áreas urbanas del país. Deja que el GPS termine siendo la excusa perfecta para salir con la familia y recorrer las vías del país. Seguramente sentirás que esta será una gran aventura.

32


33

Revista Viva | Octubre de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


PERFIL

La vida en

modo ROSA

Lina Hinestroza es un empresaria antioqueña que desde hace un año emprendió uno de sus proyectos más ambiciosos: sobrevivir a la enfermedad que ataca a más de 6.500 colombianas al año. Madre de Daniela, Tomás y Simón. Esposa de Juan Carlos. Hija de Lucía. Diseñadora gráfica de la UPB, fundadora y directora de Tripartita Comunicaciones. Hermana de 7, cuñada de 5, tía de 35. Amiga y compañera. Empresaria. Esa era Lina Hinestroza, a grandes rasgos, hasta hace más de un año. Ahora sigue siendo todas esas y algo más: sobreviviente al cáncer de seno. “Chiquito pero bravo”, así define Lina el cáncer grado 3 que le fue descubierto en su seno izquierdo en 2013, el más peligroso de todos. Ella, la profesional exitosa que había fundado su propia empresa de comunicaciones, al mismo tiempo que formaba una familia ejemplar, se veía enfrentada a la enfermedad que cobra la vida de dos mil colombianas al año. ¿Cómo enfrenta una mujer como Lina un diagnóstico de cáncer? Con la misma fuerza, pasión y proyección con la que había asumido todos los retos de su vida personal y profesional. Ella iba a dar la cara, iba a contar su historia, iba a convertir su enfermedad en un servicio, en testimonio, en prevención, en inspiración, en acción. Ella no iba a renunciar a conocer a sus nietos.

34


FUNDAYAMA La Fundación que respalda Modo Rosa es Fundayama, organización sin ánimo de lucro que presta servicios de educación, orientación, apoyo y acompañamiento a personas con diagnóstico de cáncer de mama, a su grupo familiar y acompañantes. Realiza campañas de sensibilización, promoción y detección temprana del cáncer de mama. (4) 448 2072 www.fundayama.org.co www.modorosa.com

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS

Así ocurrió con su decisión de no usar peluca. Se rapó la cabeza en un ritual familiar donde todos hicieron parte: los hijos cortaron pelo, la hija maquilló, el esposo acompañó. Cuenta que en una ocasión una mujer la observó largamente en un supermercado. Cuando se acercó, le dijo que verla así, segura, confiada, bella y sonriente, le daba la fuerza para aceptar que ella, producto de otra enfermedad, también perdería el cabello y que, así como ella, seguiría saliendo a la calle. Esa era la ruta, el camino. Lina empezó a escribir un blog acerca de su experiencia con la enfermedad, “poniéndole el pecho al cán-

cer”. El blog se convirtió en un espacio de catarsis y acompañamiento para otras mujeres –y hombres– que estaban conviviendo con esa o cualquier otra enfermedad similar. El blog, cuyas visitas se cuentan por millares, fue el inicio de Modo Rosa, donde esta mujer combinó su vocación de empresaria y comunicadora con el compromiso que siente como mujer, paciente y sobreviviente de cáncer de seno. Modo Rosa es una campaña que tiene como fin alertar a otras mujeres sobre la importancia del autoexamen para una detección temprana. Ella, esposa de un ginecólogo, que jamás pensó que iba a padecer esta enfermedad, dice que todas las mujeres somos vulnerables y que su propósito es conseguir que más y más personas hablen del cáncer de seno para que menos tengan que fallecer a causa de él. “No solo por nosotras. Todas somos esposas o madres, o hijas, o tías. Todas somos importantes para alguien. Si yo consigo que una mujer que jamás conoceré sepa más sobre la enfermedad y tome conciencia de ella, entonces todo habrá valido la pena. Esa es mi satisfacción más grande. El motor”, concluye.

Revista Viva | Octubre de 2014

DESCUBRÍ UNA FUERZA QUE YO NO SABÍA QUE TENÍA. ESO NOS SUCEDE A TODAS CUANDO PASAMOS POR ESTO. Y ES QUE SOLO CUANDO NOS SUCEDE ALGO REALMENTE DIFÍCIL EN LA VIDA, CONOCEMOS NUESTRA CAPACIDAD DE RESILIENCIA Y SUPERVIVENCIA”.

35


EMPRENDEDORES

Bestial

&brutal

En El Retiro, Antioquia, está el taller que ahora cautiva a las viejas y nuevas generaciones con productos únicos hechos en un material que tiene 8.000 años de historia: la cerámica. 36

bestial.com Bernal@la ail.com amica@gm er lc ia Labest 99 77 42 (+57) 3002 ro, – 04, El Reti Cra. 25 # 19 a bi m lo Co Antioquia, eramica @labestialc /

Luis Fernando Bernal es el diseñador, administrador, productor y hasta mensajero de La Bestial. Descubrió su adoración por el material gracias a una frustración: cuando terminó zó los primeros productos. Se aburrido un máster de Diseño de Producto en vendió todo en apenas días. Barcelona, por no ser lo que realmente esperaba, “Hacerla es un proceso Luis se topó de frente con la cerámica. Se enamoró. infinito, la capacidad de sorSoñó precozmente con la cantidad de opciones que prender con este material le ofrecía este material noble. es gigante”, asegura Bernal. “¿Yo ser ceramista?”, se preguntaba Luis. “Obvio que “Esto me tenía que hacer felo dudé demasiado, pero me empeliculé y me obsesioné liz a mí y a nadie más. Mucon la cerámica. Me la pasaba todo el día en el taller de chas veces echarle cabeza un amigo en España, día y noche, hasta que decidí volver a a lo que piensan los demás, Colombia para vivir de mi pasión, de La Bestial”, dice. es un freno que no te deja A su regreso, la “cerámica brutal” nació con la compra de triunfar ni conseguir tus su primer horno en el 2011. Él dice que la cerámica es feme- sueños”, enuncia con cierta nina, “es caprichosa, es jodidita, hay que saberla manejar, pero tranquilidad, al saber que es hermosa, la amo”. Después de un año de pruebas, en diciem- no se equivocó con su debre de 2012 por fin perfeccionó su meticulosa técnica y lan- cisión y proyecto de vida.


ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS Revista Viva | Octubre de 2014

Entretanto, La Bestial continúa abriéndose a una visión diferente de la cerámica. Tienen dos líneas de negocio: la Doméstica y la Institucional. En la doméstica ofrecen floreros, vasos, lámparas, recipientes para especias y vino; tarjetas personales, adornos y diferentes tipos de recipientes. Por otro lado, en la línea institucional desarrollaron vasos que funcionan muy bien para los regalos empresariales. Han entregado pedidos hasta de 2.000 recipientes para varias empresas en Medellín. Los encargos los recibe vía mail, teléfono o por redes sociales. Él mismo desarrolla los productos y se los lleva al cliente. Además, algunas tiendas de la ciudad exhiben sus productos domésticos, y también se abre a propuestas de diseño externas para ejecutarlas. Su proyecto ahora llama la atención de importadores internacionales. “Ahora tengo trabajando a tres jóvenes que me ayudan en la producción y están con todas las prestaciones. Tienen una calidad humana impresionante, solo que a veces me toca aguantarme el reguetón que ponen en el taller”, afirma riéndose el hombre fanático del Animals de Pink Floyd. Su negocio se expande. Dice que un bebé no nace con barba, por ello quiere crecer de manera controlada. Nunca se le pasó por la mente que iba a ser un diseñador; ahora solo disfruta de su vida en el taller. Allí duerme y no siente que trabaja. “La Bestial, cerámica brutal, es el alimento diario de mi pasión. Y de eso se trata, de enamorarme cada día más de lo que hago”, cuenta el ceramista paisa.

37


MEDIO AMBIENTE

Empresas guardianas de los bosques La Sierra Nevada de Santa Marta es el primer parque natural donde se ejecuta un novedoso proyecto de restauración ecológica con aportes de las empresas. Colombia es muy verde, pero cada vez lo es menos. Más de la mitad del territorio nacional está cubierto de bosques, pero cada año se pierde un equivalente a 1,6 veces el área total del departamento del Quindío. Somos el tercer país de Suramérica con mayor extensión de bosques, pero la tasa de deforestación es el doble del promedio mundial y aportamos el 5% de la deforestación global. La cuenca del Magdalena es la más deforestada de Suramérica y la décima del mundo. La tala de bosques para la venta de madera ilegal, los incendios, la agricultura y la ganadería están afectando incluso las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales, por lo que no se puede bajar la guardia. El PNN Sierra Nevada de Santa Marta, por ejemplo, es un lugar único por su gran belleza, riqueza natural y diversidad cultural. La Sierra conforma una estrella hidrográfica bañada por 35 ríos, de los cuales 16 nacen en el parque. Es la fuente principal de agua para la región y se calcula que 1,5 millones de personas dependen de ella. En 1979 fue declarada reserva de la biosfera por la Unesco. Hoy más que nunca la sociedad colombiana debe trabajar unida por la conservación de sus áreas naturales y las empresas

38

están llamadas a ser guardianas de los bosques. Deben hacerlo ya que de ellos obtienen el agua, la energía y las materias primas para sus productos. Ahora, conservar es fácil y conveniente gracias a iniciativas como Bío Guarda, un programa de restauración ecológica en parques naturales que, además de sus beneficios ambientales, les sirve a las empresas como mecanismo de compensación por sus impactos. Es precisamente en la Sierra Nevada donde hace unos meses comenzó el primer proyecto Bío Guarda. Las empresas que en él participan se comprometen con la restauración de un mínimo de 10 hectáreas que requieran ser intervenidas para recuperar su belleza y funcionalidad ecológica. Los recursos donados son administrados por el Fondo Patrimonio Natural que, junto con Parques Nacionales Naturales, ejecuta los proyectos. Por su parte, Contreebute acompaña el proceso, recoge información y hace visibles los resultados. Con Bío Guarda la empresa se beneficia de una exención de impuestos de 30% y recibe el informe de la donación para reportarlo como parte de su gestión. Son grandes beneficios que se suman a la loable labor de conservación de nuestros bosques.


VivaMenú (vuelos nacionales) COMBOS

MENÚ

COMBO VIVA

COMBO CAPPUCCINO

COMBO EXPRESS

MENÚ INFANTIL

Pony Malta Mini x 200 ml + Platanitos x 28 g + Roscón de guayaba x 60 g

Cappuccino sobre x 18 g + galletas Dux x 250 g

Sándwich especial en pan de la casa, jugo Del Valle x 200 ml y Maizitos

Alpin de chocolate + papas naturales + Chocolatina Jet, incluye regalo sorpresa

$3.500

$6.000

$11.500

$8.000

SNACKS 1

2

3

4

5

$3.000 c/u (1. Doritos de queso x 38 g, 2. Natuchips maduro x 28 g, 3. Rosquitas crunch x 19 g, 4. Papa Margarita x 25 g limón / naturales)

Galletas TOSH ajonjolí x 27 g

$1.500 c/u

Nucita

Chocoramo x 70 g

$1.000 c/u

$3.000 c/u

Encuéntralos también en el combo express.

$1.500 c/u

(5. Maizitos x 30 g)

Maní moto x 40 g

$2.000 c/u

Gomitas trululú x 3 unid (6 g c/u)

$500 c/u

Panelita copelia x 23 g

$1.000 c/u

1. Smirnoff Ice lata x 350 ml $13.000 c/u 2. Cerveza Club Colombia en lata x 330 c.c. $7.000 c/u 3. Cerveza Águila Light en lata x 330 c.c. $6.000 c/u 4. Vodka Absolut x 50 ml $13.000 c/u 5. Chivas 12 años x 50 ml $16.000 c/u

1

2

3

4

5

EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD. PROHÍBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD.

Si el producto de tu elección no se encuentra disponible en este momento, tenemos más productos que puedes disfrutar.

Revista Viva | Octubre de 2014

LICORES

39


BEBIDAS

1

2

4

3

6 5 7

$4.500 c/u

(1. Agua Brisa x 600 ml con gas / sin gas )

$5.500 c/u (2. Sprite Normal / Zero x 400 ml, 3. Fanta naranja x 400 ml, 4. Coca-Cola en lata x 330 ml Normal / Zero/ Light, 5. Fuze Tea x 400 ml Té negro limón / Té durazno)

$3.000

c/u (6. Jugo del Valle x 200 ml mango / lulo / naranja, 7. Pony Malta Mini x 200 ml)

USO PERSONAL Y REGALOS

BEBIDAS CALIENTES

Alcancía marranito (colores azul, rosa y amarillo) Crema adicional por solo $500

$7.000

Café o aromática (azúcar normal o light, crema, rebullidor, café instantáneo, vaso de cartón)

Llavero avión

$2.000 c/u

$7.000

OTROS

Sándwich en pan croissant x 135 g

Croissant de queso x 65 g

$6.000

$65.000

$4.000

$7.000

Ensalada de frutas x 170 g (solo en vuelos de la mañana)

Avión de colección VivaColombia Escala 1:400

Bolsito plegable con agarraderas (colores beige y azul)

¡NUEVO!

$15.000

Wrap de jamón y queso

Kit de viaje (cepillo dental, crema de dientes, seda dental, enjuague bucal)

$8.500

$8.000

Muffin x 60 g

$2.500

c/u

Sopa Noodles Express Lunch x 65 g Pollo / Res

$5.500

CITY TOUR*: Tour oficial

de la ciudad de Medellín, que recorre los sitios de mayor interés turístico. Valor $32.500 tiquete de 24 horas.

$32.500

Macarrones con queso Doria

$5.000 40

Si el producto de tu elección no se encuentra disponible en este momento, tenemos más productos que puedes disfrutar.

Gorras “we are rockstars” (colores azul y negra)

$22.000

* El Tour de ciudad es operado por dos buses tradicionales tipo tranvía y un bus de dos pisos que rotan en el sistema; por lo tanto no se garantiza siempre el paso del bus de dos pisos. / * No incluye gastos no especificados en el programa. * Para información de horarios y recorridos ingresa a www.turibuscolombia.com o comunícate al (4)371 5054, ext. 213-214-504


41

Revista Viva | Octubre de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


INFORMACIÓN ÚTIL

Guía del pasajero

La presente guía se publica en cumplimiento de la Resolución 2591 de 2013, de la Aeronáutica Civil de Colombia. 1. Sugerencias al momento de hacer reservas • La aerolínea o agencia de viajes le debe informar sobre las condiciones del producto (tiquetes aéreos, planes todo incluido, valor del tiquete), tipo de vuelo (directo, con escalas o conexiones), condiciones y restricciones que aplican a la tarifa y a las promociones. Antes de tomar alguna decisión, explore las diferentes alternativas. • Consulte las condiciones generales de nuestro contrato de transporte. • Suministre datos claros y precisos de contacto tanto de la ciudad de origen como de destino. En caso de que se produzcan cambios, le podrán ser comunicados oportunamente. • La información y los datos personales del pasajero serán tratados en los términos y el plazo establecidos en la política de privacidad del transportador, y serán utilizados para los fines del contrato de transporte y servicios complementarios. • Realice la reserva del tiquete aéreo con anticipación suficiente. • Si viaja trayectos nacionales en Colombia con niños menores de 2 años que pueda llevar en brazos, tienen derecho a ser transportados sin pagar tarifas. • Si por algún motivo debe cancelar su viaje, informe con anticipación a la aerolínea. • Recuerde tener en regla la documentación requerida por las autoridades tanto a la salida del país de origen como al ingreso del país de destino o tránsito. Le recomendamos que consulte en la embajada o consulado que corresponda, los requisitos de ingreso, tránsito o salida. La documentación del viajero es su responsabilidad y la falta de alguno de ellos puede ocasionar su inadmisión o la denegación del embarque. • El pasajero tiene derecho a transportar consigo y en el mismo vuelo la cantidad de equipaje que le indique el transportador de acuerdo con la capacidad de la aeronave y las políticas establecidas por cada aerolínea. Recuerde verificar en nuestra página web las especificaciones de dimensión y peso del equipaje libre permitido por la Compañía para su viaje. 2. Indicaciones en el aeropuerto • En vuelos nacionales preséntese como mínimo una hora antes del vuelo en el counter para hacer el chequeo y embarque a la aeronave, para los viajes internacionales se debe presentar como mínimo con tres horas de anticipación. Este tiempo es necesario para su registro, procedimientos de control y seguridad, y manejo de equipajes No ingresar oportunamente en la sala de embarque puede implicar la pérdida del vuelo. • En el momento del check in lleve a la mano documento de identidad para viajes nacionales, para los internacionales debe presentar: documento de viaje (pasaporte con los visados pertinentes u otros papeles que exijan los diferentes países, p. ej., pasado judicial, reserva hotelera, carta de invitación, autorización para la salida de menores, etc.), pago de impuestos de salida del país, carné de vacunas, etc. • En caso de mujeres en estado de embarazo no deberán viajar por vía aérea si el período de gestación supera las 30 semanas. Si el viaje es estrictamente necesario, podrá efectuarlo bajo su responsabilidad presentando previamente certificación médica de aptitud para el viaje, expedida con máximo 24 (veinticuatro) horas de anticipación al vuelo. • Los pasajeros en condiciones especiales por razones de salud, deberán consultar con su médico y obtener una autorización expedida con no más de 12 horas de antelación al vuelo, en donde consten las condiciones de salud del pasajero y su aptitud para el viaje. • Asegúrese de tener una fórmula médica donde se especifique la cantidad, frecuencia

42

y principio activo o nombre genérico de los medicamentos que pueda necesitar (de ser necesario en inglés para viajes al exterior). • Cuando una persona por su condición no pueda atender sus necesidades fisiológicas y alimenticias, deberá estar acompañada por una persona mayor de edad en pleno uso de sus facultades. Al acompañante se le asignará el asiento contiguo y se informarán los procedimientos de emergencia y seguridad a bordo. • Una vez se registre en la aerolínea atienda las instrucciones impartidas en el módulo, diríjase a la sala de embarque señalada. • Recuerde llevar en su equipaje de mano, sus objetos valiosos, frágiles o perecederos, tales como dinero, joyas, equipos electrónicos, documentación de viaje, medicamentos, entre otros. Tales elementos deberán ser transportados a la mano, si sus características lo permiten, bajo la custodia y responsabilidad del propio pasajero. • En el equipaje de mano, por razones de seguridad, no está permitido llevar elementos corto punzantes, inflamables, explosivos, armas, herramientas, entre otros. Si tiene alguno de estos elementos las autoridades los confiscarán o retendrán. • Si un menor de edad viaja recomendado, podrá llevar equipaje de mano siempre que lo pueda transportar por sus propios medios y cuidar en todo momento. • Durante el embarque, el equipaje facturado y de mano de todos los viajeros es sometido a los filtros de seguridad tanto de aerolíneas como de los demás organismos de control y seguridad dispuestos en los aeropuertos. • Le recomendamos marcar su equipaje registrado con los datos personales completos en el momento del registro, así como asegurarse de exigir los talones correspondientes a su equipaje facturado. • No transporte ningún equipaje de personas desconocidas, esta sugerencia es por su seguridad y la de los demás pasajeros. 3. Recomendaciones en el avión • Ubique la silla asignada, guarde el equipaje de mano, siéntese y siga las instrucciones del auxiliar de vuelo o representante de la aerolínea. • Cuando se le entregue documentación en vuelos internacionales para ser diligenciada, preferiblemente hágalo mientras esté en vuelo ya que en tierra puede tomarle más tiempo. 4. Viaje de pasajeros recomendados • Es un servicio especial que ofrecen las aerolíneas a pasajeros como niños que viajan solos, personas con movilidad reducida, adulto mayor, etc. Por lo anterior, es necesario informar las circunstancias de este pasajero al momento de hacer la reserva o adquirir el tiquete. • Los menores de edad deben ser llevados por sus padres o tutor personalmente hasta el aeropuerto, presentar la documentación requerida y dar los datos completos de quien los estará recibiendo en la ciudad de destino. (Ley 1098 de 2006). • Los padres o tutores deberán permanecer en el aeropuerto hasta que el avión haya iniciado vuelo. • Asegúrese de que su recomendado cuente con el dinero necesario para solventar cualquier imprevisto que pueda presentarse en los vuelos de conexión o de llegada. 5. Transporte de mascotas • Para conocer las condiciones y restricciones aplicables al transporte de mascotas por vía aérea, lo invitamos a consultar nuestra página web. A continuación le brindamos algunas recomendaciones: - Al realizar la reserva consulte con la aerolínea, si el servicio de transporte de mascotas es prestado en la ruta de su interés, asimismo deberá informarle al transportador el tipo, la raza de su mascota, y solicitar las

indicaciones del caso, con el fin de verificar los requisitos para su transporte. - Si las características de su mascota cumplen con lo establecido por la aerolínea, así como con los requisitos para su transporte, la misma podrá ser transportada en cabina de pasajeros. - Los animales entrenados para acompañar personas discapacitadas o para la detección de explosivos o estupefacientes, pueden estar en la cabina, siempre y cuando sea bajo control del amo. - Los permisos de viaje de la mascota que va a ser transportada, así como los certificados zoosanitarios, carné vigente de vacunas, guacal o maleta y demás requisitos para su transporte, son responsabilidad del pasajero, por lo que debe asegurarse que es apta para viajar y cumplir con los requisitos de salida del país de origen y los requisitos de entrada del país de destino, en algunas ocasiones, las ciudades o países de conexión deben ser tomadas en cuenta. 6. Transporte de alimentos, animales y plantas • Antes de hacer un viaje con alimentos, animales o productos orgánicos consulte con las autoridades correspondientes, las normas y restricciones existentes. Tales productos pueden ser retenidos y destruidos por las autoridades sanitarias en los aeropuertos. • Los productos de panadería los deberá empacar en canastillas plásticas. Si tienen olor fuerte el empaque debe ser sellado. • Si no están restringidos, los alimentos perecederos como carnes, pescados, frutas, pulpa de frutas, etc., deben transportarse en neveras de icopor, de plástico o cajas de cartón de calibre grueso, infórmese antes en las agencias de viaje o aerolíneas respectivas. 7. Ejecución del contrato de transporte • Si al momento de disponer el embarque para el trayecto inicial de un pasajero con conexión en una misma aerolínea, existiere cualquier tipo de demora o fuere previsible que en condiciones normales de vuelo este no llegará con suficiente antelación al punto de conexión, la aerolínea deberá informarle tal circunstancia, brindándole la opción de desistir del viaje, sin que haya lugar a penalidad alguna. • Todo pasajero tiene derecho a ser informado oportunamente sobre los cambios, cancelaciones y modificaciones que tenga su viaje. • Si se presentó oportunamente, tiene la reserva reconfirmada y su embarque es denegado (no permitido) por sobreventa, la aerolínea deberá proporcionar el viaje del pasajero en el siguiente vuelo que tenga (misma fecha y ruta). De no disponer de este, el transportador deberá hacer las gestiones pertinentes para el embarque del pasajero en otra empresa con la mayor brevedad posible, a menos que el pasajero voluntariamente ceda su cupo a cambio de una compensación o solicite el reembolso de su tiquete. • Cuando la aerolínea adelante el vuelo en más de una hora sin avisar al pasajero o cuando habiéndole informado le resulte imposible viajar en el nuevo horario impuesto, se le deberá proporcionar el arribo a su destino final con prontitud. Si la aerolínea no tiene más vuelos, hará lo posible por embarcarlo en uno de otra empresa. • Es importante tener en cuenta que las demoras y/o cancelaciones que se presenten por circunstancias meteorológicas o de fuerza mayor, como: Estados del tiempo, Trabajos en pista, Afluencia de tráfico, Accidentes en la pista, Fallas técnicas en las aeronaves, etc., no son atribuibles al transportador. No obstante lo anterior, el pasajero podrá solicitar en tales casos el reembolso de su tiquete, sin que haya lugar a penalidad alguna. • Las compensaciones por demora o interrup-

ción en los casos de responsabilidad de la aerolínea, si el pasajero no opta por el reembolso de la parte proporcional al precio del trayecto, son: - Cuando la demora sea mayor de una (1) hora e inferior a tres (3), se suministrará al pasajero un refrigerio y una comunicación telefónica que no exceda de tres (3) minutos o por el medio más ágil disponible al lugar de destino o al de origen en caso de conexiones, de acuerdo con las necesidades del pasajero, a menos que la misma fuera a ocasionar más demoras. - Cuando la demora sea superior a tres (3) horas e inferior a cinco (5), además de lo anterior, se deberá proporcionar al pasajero alimentos (desayuno, almuerzo o comida, según la hora). - Cuando la demora sea superior a cinco (5) horas, además de lo anterior, el transportador deberá compensar al pasajero de acuerdo con la normatividad vigente. Sin embargo, si sobrepasa las 10.00 p.m. (hora local), la aerolínea deberá proporcionarle, además, hospedaje (si no se encuentra en su domicilio) y gastos de traslado, a menos que el pasajero acepte voluntariamente prolongar la espera cuando sea previsible que el vuelo se va a efectuar dentro de un plazo razonable. • En los casos de cancelaciones imputables a la aerolínea, teniendo el pasajero reserva confirmada, sin que se hubiese reintegrado el precio del pasaje, se le sufragarán los gastos de hospedaje (si no se encuentra en su domicilio), transporte y compensación adicional prevista en la normatividad aeronáutica. En los eventos de demora, saqueo, destrucción o pérdida de equipajes las aerolíneas deberán: - Entregarle el equipaje en el mismo estado en que lo recibió. De presentar alguna avería ocasionada en el viaje, el transportista estará en la obligación de responder por los daños de acuerdo a la normatividad nacional o internacional, según sea aplicable. - Si el equipaje no llega en el mismo vuelo, el pasajero deberá informar de manera inmediata al transportador, con lo cual este iniciará la búsqueda, así mismo deberá suministrar o facilitar la consecución de los artículos de primera necesidad y compensar conforme lo previsto en la normatividad aeronáutica para demoras en la entrega del equipaje. - Una vez se determine la pérdida o el saqueo de equipaje, la aerolínea deberá indemnizar al pasajero conforme a la norma nacional o internacional aplicable, según el caso. 8. Deberes del pasajero • Es obligación del pasajero acatar las instrucciones del transportador y de sus tripulantes, impartidas desde las operaciones de embarque, así como durante el carreteo, despegue, vuelo, aterrizaje y desembarque. El pasajero deberá abstenerse de todo acto que pueda atentar contra la seguridad del vuelo, contra su propia seguridad o la de las demás personas o cosas a bordo, así como de cualquier conducta que atente contra el buen orden, la moral o la disciplina a bordo o en los aeropuertos; o que asuma conductas perturbadoras; o que de cualquier modo implique molestias a los demás pasajeros. • Cuando un pasajero incumpla cualquiera de las anteriores obligaciones, la aerolínea podrá considerar terminado el contrato del transporte. 9. Datos para tener en cuenta • El tiquete o billete aéreo tendrá una vigencia máxima de un año, o tendrá la vigencia especial de la tarifa en que se adquirió. • Ante cualquier incumplimiento trate de agotar las instancias de reclamación o arreglo directo con la aerolínea.



LÉELO RÁPIDO

Ana diseña y modela Ana Beliza Mercado no ha perdido su acento costeño pese a que lleva más de una década en Bogotá. Nació en Montería, tiene 21 años y es diseñadora de modas, una profesión que la enamora y por la que viajará a España a estudiar comunicación de moda. El encanto le viene de familia pues su mamá, Lucía Margarita Brun, representó a Córdoba en el Reinado Nacional de la Belleza de 1987 y fue la primera princesa. Tenía el terreno abonado, pero lo hizo a un lado para dedicarse a su carrera, pues como explica, en su casa “primero es el estudio”. Llegó al mundo del modelaje en 2013, se agenció e inmediatamente empezó a trabajar, “me lo tomo muy en serio, me cuido y voy al gimnasio, este es un oficio como cualquier otro”, dice. Después de entrenar va a sus clases de idiomas: francés e italiano, el inglés lo domina a la perfección. Ana es una mujer que no para de aprender.

Viva la socialité

Burukuka, la mejor vista de El Rodadero

FOTO: CORTESÍA BURUKUKA

Este lugar parece haber brotado del mar para impresionar a los visitantes de la bahía de Gaira, tiene una vista increíble: hacia un lado el centro de Santa Marta, hacia el otro, el mar Caribe. Sus especialidades son las carnes y los pescados, con acompañantes tan típicos como el cayeye, un puré de guineo. En la noche la discoteca abre con una carta selecta y música crossover. Burukuka es el nombre de una tribu indígena y del sitio para disfrutar el mejor plan samario.

Vía al edificio Cascadas del Rodadero. Restaurante Bar Burukuka. 3145952678. Martes y miércoles de 12:00 m. a 10:00 p.m., jueves, viernes y sábado de 12:00 m. a 3:00 a.m., domingo de 12:00 m. a 6:00 p.m. Cover, viernes y sábado $ 10.000. Platos desde $32.000. Recomendados: Nevada Cabernet y Margarita de corozo.

Por TVyNovelas

Para conocer otras noticias compra

Su batalla contra el cáncer La actriz Lorena Meritano fue diagnosticada con cáncer a comienzos de este año, y desde mayo inició una batalla para acabar con los dos tumores malignos en uno de sus senos. En la edición de TVyNovelas les mostramos las fotos y los mensajes que ha publicado en sus redes sociales, y en los cuales se manifiesta su proceso de recuperación en Argentina, donde se encuentra radicada con su pareja Ernesto Calzadilla.

Ahora canta

Paola Turbay grabó la canción Corazón valiente, compuesta por José Gaviria y en la que intervienen 12 artistas colombianos. En nuestra más reciente edición, ambos hablan de cómo fue la experiencia de participar en un canción dedicada a la paz. “Para mí fue un sueño hecho realidad. Soy una cantante frustrada desde que estuve en el coro del colegio. Difícilmente alguien me iba a dar esta oportunidad, porque una cosa es cantar con karaoke y otra, grabar al lado de Siam, Adriana Lucía, Pipe Bueno, entre otros. Yo no veía ese día lejano, sino inexistente”, dijo la exreina de belleza.

PLANEA TU VIAJE CON ANTICIPACIÓN así podrás comprar tus tiquetes con el mejor precio. Los servicios adicionales comprados por la PÁGINA WEB, ya sea en el momento de hacer la compra o antes de tu viaje, cuestan la mitad de lo que valen en el aeropuerto.

44


45

Revista Viva | Octubre de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


PASATIEMPOS

El cáncer de seno,

Secuencias lógicas

? ?

un enemigo al acecho

El cáncer de seno es el más frecuente en Colombia, qué tanto sabes sobre él y sobre la manera de detectarlo a tiempo. 1. ¿El cáncer de seno es una enfermedad exclusivamente de mujeres?

? ? Sudoku Tropipop

Nivel

b.

No. No es necesario, porque en tu familia nadie ha padecido este cáncer. Sí. Ya es una rutina que es parte de tu vida.

3. ¿Crees que después de los 40 años es importante hacerte el autoexamen y una mamografía cada año?

1

Suele suceder/ Piso 21 ft. Nicky Jam

2

Buscándote/ Mike Bahía

3

Contigo/ Bonka

4

Una señal/ Skinny Happy

a.

5

Tú me quemas/ Chino y Nacho

b.

a. b.

No. Con el autoexamen es suficiente. Sí. Ambos procedimientos son importantes.

4. Piensas que el cáncer de seno no les da a las mujeres que tuvieron hijos.

Nivel

Estas mujeres no están en riesgo porque la maternidad asegura la salud. Sí le puede dar a mujeres que han sido madres. Todas pueden padecer esta enfermedad.

5. Sabes que para evitar el cáncer de seno es importante tener una dieta sana, hacer ejercicio y no consumir alcohol ni cigarrillo, o consideras que:

a.

b.

Soluciones

46

Sí. Solo les da a las mujeres. No. En los tejidos mamarios de los hombres también pueden formarse células malignas y presentarse este tipo de cáncer.

2. ¿Te haces el autoexamen cada mes?

a.

Solución: a. 2/5 * b. 2/1

Top 5

a. b.

Tantos cuidados son excesivos, con evitar el cigarrillo y el exceso de licor basta. Estas condiciones no eliminan el riesgo de padecer la enfermedad, pero sí los minimizan.

Si la mayoría de tus respuestas son A estás muy confiada y no debería de ser así. El cáncer es un riesgo, recibir información y promover hábitos de vida saludable son la mejor manera de enfrentarlo. Si la mayor parte de tus respuestas son B actúas de la manera correcta. Eres responsable con tu cuerpo y tu salud y tienes gran conciencia del autocuidado.


Hazte el autoexamen

3

Ubícate delante de un espejo y pon los brazos a los lados, luego levántalos sobre la cabeza y observa si hay cambios en el tamaño de tus senos, en el contorno, busca arrugas o hendiduras.

Examina cada parte de tus senos y pezones, fíjate si hay secreciones anormales. Revisa directamente los pezones y trata de ver si hay posibles cambios.

4

Acuéstate y pon una almohada debajo del hombro y una mano detrás de la cabeza, con la otra examina el seno con movimientos circulares para buscar anomalías. Haz esto con los dos senos.

St. Even con Ana Sofía

Ahora, Ana Sofía es la imagen de la nueva colección de la marca St. Even. Las fotos están llenas de sensualidad, en ellas predomina el negro en las prendas con algunos acentos de rojo y vino.

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS

Sube cada uno de tus brazos y con la mano contraria aprieta suavemente el seno en pequeños círculos desde afuera hacia el pezón. Detecta si hay cambios en el seno.

2

Revista Viva | Octubre de 2014

1

47


HISTORIA GRテ:ICA

48


49

Revista Viva | Octubre de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


COLUMNA

Po r

Di

an

lva

rez

Yo s

í

He trabajado en lo que me gusta

De cleaner, baby sitter, panadera, brillando papayas en un supermercado, haciendo encuestas en barrios populares y vendiendo huevos. “Trabajar no es deshonra”, ¡qué hijuemadres! Con lo de los trabajos en inglés conocí Europa, con lo de las papayas estrené en diciembre y tomé cerveza cuando estaba en la universidad, y en la huevería de mi papá me entretuve mientras encontré trabajo como periodista. Aunque es mejor ser mantenido, vivir sin cinco es lo peor. Yo no me le arrugo al trabajo, todo tiene su encanto, en cualquier parte se conoce gente divertida, sudando uno se ríe de los infortunios de la vida y qué mejor manera de ser mejor ser humano que poniéndose en los zapatos del otro. De mis trabajos he aprendido que las frutas sí hay que lavarlas aunque brillen, que no debo dejar mis huellas en los ascensores, en los espejos y los vidrios de los almacenes porque a otros les tocará limpiarlos, que los muffins quedan mejor con yogur, que a los niños sí hay que ponerles horarios y disciplina y que los señores del aseo se sienten menos invisibles cuando simplemente los saludas.

C Por

o Yo n

Mi dicho favorito reza: “trabajar es tan maluco que por eso pagan”. Una frase que reúne toda la verdad que necesito en mi vida. No quiero madrugar, tener conversaciones de pasillo por cortesía, ir a reuniones que matan años y renunciar a las siestas. No me gustan esas situaciones que hacen que escribir sea un trabajo. Supongo que algún día cambiaré de opinión. Para vivir necesito plata y no tengo herencias o fidecomisos que me aseguren una existencia sin oficinas, pero mientras tanto, quiero intentar por el otro lado. En el que me pagan por hacer lo que me gusta y no por trabajar. Hacer algo que uno no disfruta es vivir en una eterna cuenta regresiva para salir. Sé que la de ahora es una elección caprichosa, nadie me lo tiene que repetir. Que no todo puede salir bien, ni como quiero, que debo dejar de ser mimada, pero me resguardaré en los principios de la generación millenial –que prefiere no tener jefes y solo dura tres años en un puesto– hasta que llegue la próxima factura de la tarjeta de crédito. la ami

Vera

50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.