Agenda visual ¿Qué es?
1
Ajustes Razonables
Es un recurso muy utilizado para dar a niños y niñas información concreta sobre algún objeto o asunto. Este recurso implica el registro gráfico de secuencias de actividades diarias y el resumen de elementos simples del día, lo cual facilita la comprensión de las situaciones y la organización del tiempo por parte del niño o niña que lo requiera, además de favorecer la comunicación con niños y niñas con autismo o con dificultades de lenguaje. Se compone de imágenes muy específicas, y en lo posible reales, que expresan algún mensaje que se desea transmitir. A diferencia del tablero de comunicación, esta agenda da cuenta de las rutinas diarias del niño o niña.
¿Cómo puedes construirla? Materiales OO Imágenes de actividades. OO Cuaderno o cartulinas. OO Colbón o velcro
La construcción paso a paso.
1. Escoge el material en donde vas a realizar la agenda, puedes usar un cuaderno o una compilación de cartulinas.
2. Selecciona
las imágenes dependiendo del material a comunicar: menú de alimentación del día, horarios, secuencias de actividades.
3. Puedes personalizarla poniendo la foto del niño o la niña y su nombre.
4. Si deseas dejar la agenda fija, puedes pegar las imágenes por hoja. Si no, puedes pegar velcro a hojas e imágenes para cambiarla según necesidad.
5. En cada hoja puedes poner el día de la semana, las horas del día e imágenes que correspondan a las actividades.
6. Puedes
manejar rebordes de colores para clasificar el tipo de actividad al que se hace referencia (alimentación, juego, aseo).
49