ACCIONES POSIBLES PARA ACERCAR-NOS A LOS ENFOQUES DE GÉNERO, inclusiÓn SOCIAL Y acciÓn SIN DAÑO
COMUNITARIA EN EL CICLO DE LOS PROYECTOS GESTIÓN
GESTIÓN PÚBLICA
IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS
Disponer información clara, sencilla y oportuna para la decisión concertada sobre las alternativas, tecnologías.
DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO
Crear condiciones para la participación activa e informada de la comunidad. Socialización de resultados del diagnóstico a través de información pública: carteleras informativas, programas radiales, murales, entre otros.
Apropiación conceptual y práctica de los enfoques. Fortalecimiento de organizaciones para la gestión del recurso hídrico y la prestación de servicio de agua y saneamiento rural. Articulación de acciones con instituciones educativas.
Apropiación conceptual y técnica de los enfoques.
Formulación de políticas públicas y lineamientos técnicos en clave de los enfoques.
Inclusión de criterios que visibilicen los enfoques en instrumentos y mecanismos de evaluación de proyectos y asignación de recursos de financiación.
Generar espacios de diálogo y concertación entre el equipo técnico y la comunidad.
DISEÑO CONSTRUCCIÓN
Crear condiciones para la participación en el proceso de construcción.
OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD
Ampliar el conocimiento técnico sobre la tecnología e infraestructura instalada.
Fortalecer capacidades de organización y veeduría comunitaria. Acordar mecanismos de gestión y disponibilidad de recursos.
ACCIONES COTIDIANAS Y SECTORIALES EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA RURALIDAD