Historia II - Clase Le Corbusier 2016 - PARTE B.

Page 1


B (1887-1965)


5. LA (DES)ILUSIÓN DE LA MAYOR ESCALA, LOS CIAM Y LOS NUEVOS HORIZONTES


EDIFICIOS COMPLEJOS Y DE MAYOR ESCALA EDIFICIO PARA LAS COOPERATIVAS CENTROSOYÚS (1929) EN MOSCÚ, URSS


EDIFICIOS COMPLEJOS Y DE MAYOR ESCALA PABELLÓN SUIZO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE PARÍS (1930)


EDIFICIOS COMPLEJOS Y DE MAYOR ESCALA PABELLÓN SUIZO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE PARÍS (1930)


EDIFICIOS COMPLEJOS Y DE MAYOR ESCALA EDIFICIO CLARTÉ (1930) EN GINEBRA, SUIZA


EDIFICIOS COMPLEJOS Y DE MAYOR ESCALA CITÉ DE REFUGE PARA EL EJÉRCITO DE SALVACIÓN (1933) EN PARÍS


EDIFICIOS COMPLEJOS Y DE MAYOR ESCALA EDIFICIO MOLITOR, CON SU ATELIER (1933) EN PARÍS


PROYECTO PALACIO DE LA SOCIEDAD DE LAS NACIONES (1928) EN GINEBRA PROYECTO PALACIO DE LOS SOVIETS (1931) EN MOSCÚ



CASA DE VERANEO EN LES MATHES (1934) y CASA DE FIN DE SEMANA LA CELLE-SAINT-CLOUD (1935)


MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y SALUD EN RIO DE JANEIRO (1936, ASESORÍA) L. COSTA, O. NIEMEYER, J. MOREIRA, A. REIDY, C. LEÃO Y E. VASCONCELOS


VILLE RADIEUSE (1935)


INMUEBLES VILLA Y PABELLÓN “ESPRIT-NOUVEAU” (1922)


INMUEBLES VILLA Y PABELLÓN “ESPRIT-NOUVEAU” (1922)


VILLE CONTEMPORAINE-PLAN VOISIN (1922-1925) GABRIEL VOISIN (1880-1973), FABRICANTE DE AVIONES Y AUTOMÓVILES


"… La industria en gran escala debería preocuparse por construir y establecer los elementos de la casa para una producción masiva. Deberíamos crear espíritu masivo de producción, espíritu de construcción de producción masiva de viviendas, el espíritu de vivir la producción masiva de viviendas, el espíritu de conservación de producción masiva de viviendas.“ Le Corbusier: VERS UNE ARCHITECTURE

VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS PARA OBREROS EN LA VILLA DE PESSAC (1924)


“Le Corbusier ya había desarrollado un sistema estructural que le permitía flexibilidad interior (Dom-ino), experimentado con un sistema de construcción en serie (Pessac), construido un edificio con estructura mixta e instalaciones especiales (Pabellón Suizo), investigado nuevos sistemas de cerramientos translucidos con la utilización plena del vidrio (pan de verre) y acondicionamiento térmico interior (respiration exacte) e imaginado un sistema de protección solar muy eficiente (brise-soleil)". Merro Johnston, refiriéndose a lo desarrollado previamente al proyecto de la casa Curutchet

DOM-INO (DESDE 1914), PESSAC (1924│26), PABELLÓN SUIZO (1930), CITÉ DE REFUGE (1933), MINISTERIO EDUCACIÓN (1936, ASESORÍA)


Sigfried Giedion y a Le Corbusier fueron los encargados de convocar la reunión. "...el objetivo principal y la finalidad que aquí nos ha congregado, es el ensamblar los diferentes elementos de la arquitectura actual en un todo armónico, y dar a la arquitectura un sentido real, social y económico..." (Hélène de Mandrot) Le Corbusier presentó los puntos a discutir: 1. La técnica moderna y sus consecuencias 2. La estandarización 3. La economía 4. La urbanística 5. La educación de la juventud 6. La realización: la arquitectura y el Estado

CIAM I (1928) EN CASTILLO DE LA SARRAZ, SUIZA SIGFRIED GIEDION, LE CORBUSIER y GABRIEL GUERVEKIAN


“(…) la pérdida de posiciones dentro de los CIAM se acentúa. En febrero del año siguiente se reúne en Basilea el comité de delegados y decide realizar el Congreso en setiembre de ese mismo año de 1929.”

J. F. Liernur

ERNST MAY (1886-1970) ASESOR AYUNTAMIENTO DE FRANKFURT ERNST MAY: SIEDLUNG RÖMERSTADT (1927-29) EN FRANKFURT


“(…) la pérdida de posiciones dentro de los CIAM se acentúa. En febrero del año siguiente se reúne en Basilea el comité de delegados y decide realizar el Congreso en setiembre de ese mismo año de 1929. Dando un paso más en la consolidación de sus posiciones los 'alemanes' precisan el temario de la convocatoria: 'la vivienda del Existenzminimum'.”

J. F. Liernur

CIAM II EN FRANKFURT (1929): ANÁLISIS DE CASOS, MADRID ERNST NEUFERT (1900-1986) EL ARTE DE PROYECTAR EN ARQUITECTURA (1936)


“(…) la pérdida de posiciones dentro de los CIAM se acentúa. En febrero del año siguiente se reúne en Basilea el comité de delegados y decide realizar el Congreso en setiembre de ese mismo año de 1929. Dando un paso más en la consolidación de sus posiciones los 'alemanes' precisan el temario de la convocatoria: 'la vivienda del Existenzminimum'. (...) Le Corbusier responde que 'el enfoque reciente de los arquitectos alemanes, que desde hace un tiempo proclaman el principio de la utilidad de la 'nueva objetividad' tiene visos de fanatismo‘. J. F. Liernur

BRUNO TAUT: HUFEISEN SIEDLUNG (1925-27) EN BERLÍN GROPIUS, SCHAROUN Y OTROS: SIEDLUNG SIEMENSSTADT (1929-31) EN BERLÍN


1929 CAÍDA DE LA BOLSA, EXPULSIÓN DE TROTSKI, TRIUNFO DE MUSSOLINI


“Le Corbusier puede imaginar una nueva audiencia para sus ideas: joven, pujante, ingenua, genuina... “ J. F. Liernur

LE CORBUSIER VIAJA A AMÉRICA POR PRIMERA VEZ EN 1929 A BORDO DEL 'PAQUEBOT LUTETIA'. A SU IZQUIERDA, JOSEPHINE BAKER


La Carta de Atenas fue editada diez años después de la realización del congreso, reemplazando a las usuales conclusiones. Su redacción se debió a Le Corbusier. En ella se establece que: La división de la ciudad debe realizarse en zonas funcionales bien delimitadas. Las tres funciones básicas son: 1. Habitar 2. Trabajar 3. Recrearse El destino de la arquitectura es expresar el espíritu de una época. Existe la necesidad de un nuevo concepto de la arquitectura que satisfaga las exigencias materiales, sentimentales y espirituales de la vida presente.

CIAM IV (1933) MARSELLA-ATENAS-MARSELLA, A BORDO DEL SS-PATRIS


Primer CIAM después de la guerra. Generalización de la Carta de Atenas, que se dio a conocer en todo el mundo. De este congreso salió el escrito de Sigfried Giedion A Decade of New Architecture, publicado en Zurich en 1951, en el que hacía una revisión de la arquitectura construida por los miembros del CIAM desde 1937, el Congreso anterior a la guerra.

CIAM VI (1947) EN BRIDGEWATER, INGLATERRA SIGFRIED GIEDION (1888-1968): UNA DÉCADA DE NUEVA ARQUITECTURA (1951)


Hábitat. Casi una reunión de estudiantes seguidores de Le Corbusier. Los CIAM empezaban a manifestarse como un centro, casi académico de la defensa del movimiento moderno y de sus creadores.

CIAM IX (1953) EN AIX-EN-PROVENCE, FRANCIA LE CORBUSIER CON ESTUDIANTES EN EL ESTUDIO DE RUE SEVRES


Hรกbitat, continuaciรณn. Apariciรณn del Team X (Jaap Bakema, Georges Candilis, Alison y Peter Smithson, Aldo van Eyck y otros), que manifiesta una posiciรณn de ruptura con respecto a la Carta de Atenas. Bakema y van Eyck reformaron los objetivos de la Carta de Atenas.

CIAM X (1956) EN DUBROVNIK, CROACIA, ANTES YUGOSLAVIA


6. EL URBANISMO DE LE CORBUSIER LAS UNIDADES DE HABITACIÓN


PLANES RIO DE JANEIRO, BUENOS AIRES, MONTEVIDEO, SAN PABLO, 1929 PLAN DIRECTOR 1947-1951 PARA BOGOTÁ


"El urbanismo es la ordenaciรณn de los lugares y los locales diversos que deben abrigar el desarrollo de la vida material, sentimental y espiritual en todas sus manifestaciones, individuales y colectivas. Abarca tanto las aglomeraciones urbanas como agrupamientos rurales. El urbanismo ya no puede estar sometido exclusivamente a las reglas de un esteticismo gratuito."

LA CIUDAD DE LE CORBUSIER


LA CIUDAD DE LE CORBUSIER UNIDADES DE HABITACIÓN (DESDE 1934)


LA CIUDAD DE LE CORBUSIER HIGIENISMO, SECTORIZACIÓN, 7 V: PLAN PILOTO PARA BOGOTÁ (1947-51)


LA CIUDAD DE LE CORBUSIER RACIONALISMO INDUCTIVO: LA CÉLULA, EL BLOQUE, LA CIUDAD


PROYECTO URBANIZACIÓN DE NEMOURS, ARGELIA (1934) UNIDAD DE HABITACIÓN DE MARSELLA (DESDE 1947)


UNIDAD DE HABITACIÓN DE MARSELLA (1947-52) ANÁLISIS DE SUPERFICIE PARA 500 VIVIENDAS


UNIDAD DE HABITACIÓN DE MARSELLA (1947-52)


UNIDAD DE HABITACIÓN DE MARSELLA (1947-52) LE CORBUSIER, WOODS, BODIANSKY y CANDILIS


CANDILIS-WOODS: VILLAGE MAROCAIN DANS LE HAUT-ATLAS y ESTUDIO TEÓRICO DE INMUEBLES SEMI-DÚPLEX, EN L'ARCHITECTURE D'AUJOURD'HUI N.44 (1952)


LE CORBUSIER CON PICASSO EN LAUNIDAD DE HABITACIÓN DE MARSELLA (1949)


LE CORBUSIER CON PICASSO EN LAUNIDAD DE HABITACIÓN DE MARSELLA (1949)


UNIDAD DE HABITACIÓN DE MARSELLA (1947-52)


JE.2016


LE CORBUSIER EN SU CABANON


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.