El Lindero

Page 1

El Lindero Parque Ecológico Taller ACÁ

EL1 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO Créditos Taller ACÁ, S.A. Equipo Jorge Villatoro Hans OsmanAshlynWilliamAndreaFelipeSchwarzVásquezGuisandesCucSolománEspaña Colaboradores Universidad del Valle de Guatemala Curso de Estudio de Diseño 4, Diseño de Producto e Innovación. Héctor Velasquez Cecilia de León

2 Deck estancial con vista panorámica (visita diciembre 2020)

EL3 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO

BARRANCO INVERTIDO, Es una iniciativa de investigación, análisis y diseño dirigido por Taller ACÁ que considera a los barrancos de Guatemala como un capital territorial que en base a su potencial natural es capaz de generar economías circulares, espacios de recreación y la protección de las áreas naturales.

4

Invertir esa noción tan negativa que se tiene acerca de los barrancos en Guatemala, convertirlos en parques naturales, conectados a la ciudad por medio de ciclovías, dándoles la capacidad de ser huertos y devolver a los guatemaltecos áreas naturales que tanto se necesitan.

Desde el año 2014 Barranco Invertido ha sido impulsada por distintos grupos de ciudadanos, reuniendo actores que van desde organizaciones, instituciones y academias, organizadas en torno a 3 objetivos fundamentales: descubrir, evidenciar y activar el valor de los barrancos de Guatemala.

A través de distintas estrategias, “Barranco Invertido” promueve un modelo de inversión sostenible en los barrancos con el fin de mejorar sus condiciones ambientales y así proveer servicios que ayuden a la sustentabilidad.

EL5 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO El Lindero Parque Ecológico - Estrategias de integración

El proyecto “El Lindero Parque Ecológico” comprende 05 capítulos que engloban desde el diseño de conjunto y plan maestro, diseño arquitectónico de cada área a desarrollar, criterios de sostenibilidad a implementar, el diseño de marca y sus distintas aplicaciones; y un paquete de diseño de áreas comunes en colaboración con la Universidad del Valle de Guatemala.

CONTENIDO

8 0504030201 UVGMARCAARQUITECTURASOSTENIBILIDADCONJUNTO

EL9 LINDERO, PARQUE PROTECCIÓNECOLÓGICO CALMASENSACIONESECOLÓGICO

10 CALMA NATURALEZA EXPERIENCIA SOSTENIBILIDAD

EL11 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO 01 CONJUNTO

EL13 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO MAPA MENTAL PARQUE ECOLOGICO EL LINDERO

14

EL15 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO El Lindero Parque Ecológico - Localización

16

EL17 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO DIMENSIONES Área = 252,300.39 m2 (25.23Ha) 1,059.61 m 1,278.88 m 313.69m198.68m

18 CONTEXTO

El diseño de conjunto para un parque ecológico contempla la delimitación de distintas zonas y usos, desde la recreación, el uso contemplativo, el hospedaje y atención al usuario. Para determinar las zonas idóneas para cada uso es necesario el estudio de los suelos, la vegetación y condiciones naturales de cada área, así como la cercanía entre ellas y a los accesos principales del parque.

20

EL21 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO TOPOGRAFÍA ALTURAS DEL TERRENO >200.0m>0.0m PUNTO MÁS BAJO DEL TERRENO PUNTO MÁS ALTO DEL TERRENO

22 ANÁLISIS DE PENDIENTES >80%>10% ÁREAS CON MENOR PENDIENTE ÁREAS CONPENDIENTEMAYOR

EL23 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO ANÁLISIS DEDEMAYORESESCORRENTIASVERTIENTESAGUA MENORES VERTIENTES DE AGUA

24 ZONAS GENERALES POT G1 = 17.92 Ha. o 25.09 Mz. G0 = 12.08 Ha. o 16.91 Mz.

EL25 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO RECORRIDO DE VISITA 1 CLARO/VISUALACCESO CLARO/VISUALCLARO/VISUALESPARCIMIENTO POZO OPENFIRE GRADERIO HOSPEDAJE CONEXIÓNEMPINADOTRAMO MIRADORVISUALCLARO/

26 RECORRIDOS DE VISITA 2 ACCESO ACCESOOASISCLARO/VISUALESTACIONAMIENTOCLARO/VISUALHOSPEDAJECLARO/VISUAL

La vegetación de un parque ecológico es el elemento más importante a respetar y preservar, siendo el hogar de diversas especies animales, también provee sombra, vegetación y ayuda a delimitar los usos propuestos para las actividades de acuerdo a la acumulación por área de distintas especies vegetales. El diseño de plan maestro en gran medida lo determina la zonificación de la paleta vegetal y por ello es de gran importancia identificarla y clasificarla.

EL29 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO ANÁLISIS DE PAISAJE - CAPAS NATURALES

30

ANÁLISIS DE PAISAJE - PINOS Sector con vegetación de mayor altura. Permite mediana visibilidad y está provista de un suelo color naranja debido al proceso de hojas caduca. En ésta área la vegetación ayuda a delimitar los senderos de paso.

EL31 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO

32

EL33 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO

ANÁLISIS DE PAISAJE - CADUCIFOLIOS Sector con vegetación a mediana altura. Permite poca visibilidad en un nivel medio, provista de suelos color café/terracota debido al proceso de hoja caduca.

34

DE PAISAJE - TROPICAL Y BAJA DENSIDAD

Sector con poca densidad de vegetación de altura alta y media. La mayor parte posee vegetación de baja altura o despejada, permitiendo la visibilidad del contexto. Esta área está provista de suelos naranja y amarillo debido a la erosión del suelo y cambios de ambiente húmedo/soleado durante el día.

EL35 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICOANÁLISIS

36

ANÁLISIS DE PAISAJE - BOSQUE HÚMEDO Sector con densidad de vegetación de altura media y alta. Provista de suelos duros debido a la erosión causada por escorrentías naturales de agua en épocas de lluvia, dejando al descubierto la capa natural de suelo rocoso.

EL37 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO

38

Para el disfrute de un escape natural en la ciudad, es necesario que un parque esté bien conectado y sus actividades sean accesibles a todos los usuarios. Por ello es importante el diseño de caminos internos y senderos, desde veredas naturales hasta puentes construidos que faciliten el recorrido del parque desde inicio a fin. En este sentido, existen distintos tipos de senderos propuestos que conectan los distintos sectores del plan maestro, desde senderos deportivos para hiking y bicicleta de montaña, hasta puentes elevados para caminatas planas de contemplación.

EL39 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO

EL41 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO ACCESOS VEHICULARES VEREDA 1 Cuatrimoto y vehiculo doble tracciòn1,262m.VEREDA 3 Cuatrimoto 1,001m. VEREDA 4 Cuatrimoto VEREDA1,170m.2 Cuatrimoto 1,253m.

42 CIRCULACIONES PEATONALESPEATONAL 11,060m.PEATONAL764m.3PEATONAL 2 321m. PEATONAL 4 881m.

EL43 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO BICICABLEBICICABLE200m.

44 CIRCUITO DE PUENTES 18 420m.PUENTES

EL45 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO COMPONENTES DE ESPARCIMIENTOMIRADORMIRADOR JUICEBAR CABAÑAS CABAÑAS VISITANTESCENTRORESTAURANTEDE CAMPING MIRADOR MIRADOR

46 COMPONENTES RECREATIVOSPASO ELEVADOOPENFIREANFITEATROCIRCUITO DE PUENTES OASISEXPLANADA BICICABLE

EL47 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO COMPONENTES ECOLÓGICOS RESTAURANTEHUERTOVIVEROHUERTOEN

48 PLAN MAESTRO VIVEROHUERTO PASO ELEVADO OPENFIRE ANFITEATRO CIRCUITO DE PUENTES OASISEXPLANADA MIRADORBICICABLEMIRADOR JUICEBAR CABAÑASCABAÑAS SECTOR 5SECTOR 4SECTOR 3SECTOR 2SECTOR 1 CABAÑAS RESTAURANTE CENTRO VISITANTESDE CAMPINGMIRADOR MIRADOR MIRADOR

EL49 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO El Lindero Parque Ecológico - Plan Maestro 02 05 10 11 13 19 19 19 09 08 07 06 06 14 12 20 16 04 03 SECTORSECTOR 2SECTOR 1

50 11. Oasis 12. Explanada 13. Área de camping 14. Openfire 15. Bicicable 16. Cabañas 17. Paso elevado 18. Mirador Juice bar 19. 20.EstacioinamientosPuentecolgante 1. Acceso principal 2. Acceso peatonal 3. Centro de visitantes 4. Mirador principal 5. Restaurante 6. Mirador 7. Anfiteatro 8. Vivero 9. 10.HuertoCircuito de puentes 01 15 18 19 19 16 16 16 0617 SECTOR 5SECTOR 4SECTOR 3

02

ARQUITECTURA

Dentro del lenguaje arquitectónico prevalece el uso de la madera, materiales reciclados y ecológicos, estructuras de madera y acero por su fácil ensamblaje; además de la predominante vegetación del paisaje.

La arquitectura forma un componente importante dentro del plan de conjunto para el Parque. Proponer un programa de arquitectura adecuado depende de entender el contexto natural y clasificación de usos y áreas, desde espacios estanciales, miradores, servicios públicos y asistenciales. Todos estos programas de uso, conectados a través de senderos y rodeados de naturaleza, hacen de un parque natural una infraestructura ecológica para el disfrute del ser humano, equipado para un día de excursión hasta un fin de semana de alojamiento.

52

SECTOR 01

54

El sector 01 es la zona donde predomina vegetación de tipo árboles perennes y caducifolios, y que por estar ubicado cerca del acceso segundario fue el sector más adecuado para ubicar la mayor parte de equipamientos de uso denso, como el centro de visitantes, restaurante, miradores, vivero y módulos sanitarios y asistenciales.

EL55 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO

56 RestauranteMiradorvisitantesCentroMiradorde Anfiteatro Módulo sanitariosservicios Huerto Vivero

EL57 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO 9 7 5 6 4 10 2 DESDEINGRESO1SENDERO PEATONAL 3 8 1. Coffeshop 2. Área de exposiciones 3. Tienda de regalos 4. Recepción 5. Cowork 6. Administración 7. Renta de equipo 8. Servicios sanitarios 9. 10.SUMBodega 0 1 2 5 CENTRO DE VISITANTES

El centro de visitantes, con 730 m2, es la puerta de entrada para todos los usuarios, diseñado y equipado con distintos servicios para darle la bienvenida al visitante, desde cafetería, áreas sanitarias, rentas de equipo deportivo, centro asistencial y terrazas de contemplación.

58

Fachada frontal centro de visitantes

EL59 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO CENTRO DE VISITANTES

60 CENTRO DE VISITANTES

EL LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO Fachada frontal centro de visitantes

62 CENTRO DE VISITANTES Módulo de serviciosÁreasanitariosde Coffeshopexposiciones RentamúltiplesSalónadministrativaÁreadeusosdeequipo

EL63 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO RESTAURANTE COCCIÓN 1 PREPARACIÓNLAVADO2 3 1. Áre de mesas 2.2.1CocinaÁreade trabajadores cocina 2.2 5.3.DeckAlmacenajeServiciossanitarios 2.12.2 0 1 2 5 DESDEINGRESOSENDERO PEATONAL 5 1. Área de mesas 2. Huerto 0 1 2 5 1 2 DESDEINGRESOSENDERO PEATONAL

El diseño arquitectónico responde al punto estratégico donde se encuentra y al programa que alberga, orientado a aprovechar las visuales y la ventilación natural, conformando distintas terrazas para el disfrute estancial del usuario.

El restaurante es la edificación con mayor área dentro del recinto ecológico. Con 565 m2, es el lugar donde convergen la mayor cantidad de usuarios.

EL65 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO RESTAURANTE

66 RESTAURANTE

67 RESTAURANTE Deck restaurante

68 RESTAURANTE Módulo de servicios sanitarios Cocina Área de mesas Deck Huerto Área de mesas

EL69 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO INVERNADERO 0 1 2 5 DESDEINGRESOÁREA DE VIVERO 1. Área de germinación 2. Mesas de trabajo 3. Almacen 1 23

70 INVERNADERO Invernadero

EL71 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO INVERNADERO

Interior invernadero

73 ANFITEATRO

74

EL75 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO 0 1 2 5 0 1 2 5 ANFITEATRO

SECTOR 02-03

78

En los sectores 02 y 03 ubicados en el área central del parque, predominan la vegetación de pinos y caducifolios idóneas para ubicar las áreas de descanso, disfrute al aire libre y contemplación de la naturaleza, tales como explanadas y terrazas para camping, miradores, áreas de open fire y cabañas.

EL79 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO Cabañas Área de decks para camping Open fire Mirador

80 Cabañas Área de decks para campingMódulosanitariosserviciosde Mirador Explanada

TIPOS DE MIRADORES 4321 Deck de madera + Hammock floor Deck de madera + Hammock floor + Banca de suelo + Cubierta con bancas laterales Deck de madera + Cubierta con bancas laterales Deck de madera + Banca de suelo

82 Hammock floor Bancasuelode Deck maderade Cubierta con bancas

EL83 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO 1 2 3 4

EL85 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO MODULO SERVICIOS SANITARIOS 0 1 2 0 1 2

86 MODULO SERVICIOS SANITARIOS

SECTOR 04-05

Los sectores 04 y 05, cercanos al área de la reserva y boscosa del parque, se destinaron para el uso de otro tipo de cabañas equipadas para una estancia más prolongada, además de un mirador y un punto de hidratación ubicado al final de los recorridos y senderos.

88

EL89 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO Cabañas Paso elevado Mirador y juice bar

90 Área de reserva

91 JUICE BAR Mirador y juice bar

92 1. Área de mesas 2. Juice Bar 2.1 2.2ÁreaBarrade preparación 2.3 Almacenaje 0 1 2 5 1 22.12.3 2.2 JUICE BAR

EL93 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO JUICE BAR

Es el último punto del recorrido, ubicado al extremo contrario del centro de visitantes y áreas de comida, por lo que era necesario ubicar un lugar de hidratación al final de los senderos que a la vez está ubicado en el mirador más cercano a la reserva, aprovechando las impresionantes vistas que ofrece.

95

96 PASO ELEVADO

Los puentes elevados conectan los miradores con los senderos peatonales, permitiendo que la gran mayoría de usuarios pueda acceder a éstos de manera cómoda y accesible, sin la necesidad y esfuerzo físico que requiere subir los terrenos del parque. Además de la accesibilidad que esto supone, también genera una calidad distinta de paseo entre las copas de los árboles, ideal para el avistamiento de aves y caminatas familiares.

EL LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO

98

100

Implementar el programa de cabañas se hace necesario para quienes desean que la escapada natural dure más de un día, éstas se ubican en un área central, lo suficientemente alejadas del resto de equipamientos más densos pero lo suficientemente cerca de senderos para conectarse con las áreas de comida y recreación. Existen 03 tipos de cabaña según la configuración y número de habitaciones, todas provistas de baño privado y área de cocineta.

EL101LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO 0 1 2 CABAÑA TIPO A

EL103LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO CABAÑA TIPO A

104 CABAÑA TIPO A Habitación Sala/ comedor ServicioCocina sanitario

EL105LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO CABAÑA TIPO B 0 1 2

106 CABAÑA TIPO B

108 CABAÑA TIPOHabitaciónB Sala/ comedor CocinaServicio sanitario Deck privado

EL109LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO CABAÑA TIPO C 0 1 2

EL111 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO

112 Habitación Habitación CocinaServicio sanitario Deck privado Sala/ comedor

EL113 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO

114

EL115 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO 03 SOSTENIBILIDAD

EL117 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO PROYECTO URBANO

118

El uso de materiales naturales, ecológicos es vital para vincular el diseño a la naturaleza y al disfrute del ser humano.

Para el éxito de un parque ecológico, es necesario incluir estrategias de sostenibilidad aplicadas, como son las políticas zero waste, sistemas de recolección de agua, optimización de la energía eléctrica, reciclaje y tratamiento de desechos.

120 ESTRATEGIA SOSTENIBILIDAD

EL121 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO COMPONENTES APLICABLES A LA ESTRATEGIA A B C Sostenibilidad Experiencias EmplazamientoTerrazasverdes Captación/ reciclaje de agua pluvial Clasificación de desechos y compost Puentes elevados Puentes colgantes JugarExplorar/estar

122 COMPONENTES APLICABLES A LA ESTRATEGIA Educación ambiental Persona Miradores - obser vatorios MuHueecológicosrto/viverorales/exposicionesEspaciosdecontemplación AccesibilidadSeñaletica EspacioCRespepersonal/toonfort

124

04 MARCA

El Lindero Parque Ecológico, como marca, debe reflejar visualmente todos los conceptos plasmados en el diseño del conjunto, desde la ecología y sostenibilidad, la experiencia del usuario, la recreación y la naturaleza. Los colores del proyecto deben transmitir calma y ayudar a que el usuario logre identificarse con el parque y ubicarse dentro de él. La identidad de marca se compone principalmente de logotipos, slogans y lineamientos gráficos a utilizar en rótulos y señalizaciones a lo largo del parque, además de productos de mercadeo, mobiliario y otros.

EL125LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO ABSTRACCIÓN

126 PALETA DE COLOR

EL127LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO APLICACIÓN

128 APLICACIÓN

EL129LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO

El diseño de productos, en colaboración con la Universidad del Valle de Guatemala, comprende desde propuestas de miradores, parques de juego, estaciones de descanso y demás áreas estanciales necesarias para hacer de todo el parque un recorrido ameno, de descubrimientos, de nuevas experiencias e integración con la naturaleza.

05 UVG

Abner

Gabriela

El proyecto consiste en el diseño de una familia de productos que ayuden y mejoren la experiencia del usuario dentro del parque, nuestra propuesta se divide en; Señalética, iluminación, barandas y mapas Enfocados en cumplir con el diseño sostenible , nos inspiramos en crear productos y sistemas no perjudiciales para el ambiente, socialmente equitativos y económicamente viables. Nuestra propuesta se basa en la simpleza y el minimalismo Créditos: Coc Sofia

EL131 LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO CAMINOS SEGUROS

132

Generar espacios recreativos en donde puedan convivir adultos, jóvenes y niños, logrando que el diseño del miniparque permita ser incluyente.

Desarrollo de estructura enfocada en el área de miniparques, utilizando principalmente materiales sostenibles.

MarìaCréditos:José Navarijo

EL133LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO MINI PARQUES

134

EL135LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO OASIS

Créditos:

En el desierto, la precipitación es escasa, el clima árido y la vida abundante. Creemos en el contraste como fuente de inspiración. En la naturaleza estos cambios drásticos y climas hostiles son claves para la preservación de los ecosistemas. El Oasis, santuario del desierto y milagro en la adversidad alberga descanso para el viajero y entretenimiento con espejismos teatrales. Crear un ambiente agradable. Optimizar espacios. en aplicación de material. Juan Ruano José David Rosales Valeria Silvestre

Innovar

136

EL137LINDERO, PARQUE ECOLÓGICO

138 www.taller-aca.com info@taller-aca.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.