Revista Tacones Sin Fronteras

Page 1

Ta nesSinFronteras

RENACE 2022

Campaña Social para la reconstrucción de Senos en Guatemala

Javier Pineda

Maquillando desde el Alma

Michelle Sanchez

CUANDO ME DIJERON QUE TENIA CÁNCER, NO PREGUNTE PORQUE A MI? , SINO PORQUE AHORA?

HISTORIAS

4 UN MISMO DIAGNOSTICO

La Mujer detras de la Marca

Liliana Lopez

I N S I S T I R Y C O N O C E R M I C U E R P O M E S A L V O L A V I D A OCTUBRE 2022
LAYMANRESA
SOBREVIVIENT

Creando Posibilidades

ITALIA - ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS - COLOMBIA - PANAMA taconessinfronterasoficial@gmail.com

SOBREVIVIENTES

NOTA DE LA EDITORA

Creo que todos en la vida en algún momento hemos sobrevivido a algo o a alguien, creo que todos tenemos la capacidad muy dentro de nosotros de sobreponernos humanamente a situaciones que creemos que no, pero en esta edición conocí a muchas mujeres sobrevivientes y heroínas para mi , conocí también a personas empáticas, Podría decirse que desde que hago producción de revistas ninguna me había llenado tanto como esta, no solo en el ámbito profesional, sino en el ámbito humano, me hice amiga de mujeres que me dieron lecciones de vida, conocí a hombres apostando a la vida y poniendo su talento para hacer sentir especiales a personas que ni conocen, cuando escogí a Michelle para esta edición algo diferente paso, algo que también le dio un giro a lo que hago, no sabia por donde empezar pero sabia que quería contar su historia aunque ella estuviese al otro lado del mundo, gracias a lucia Peraza que me enlazó con Javier Pineda y ese hombre hizo magia y armamos un equipo junto a Dylan y Diana para montar toda una producción a distancia, gracias infinitas por tan excelente trabajo sin dejar pasar por alto a Patricia Rodríguez de HOPE por sumarse a tan bonito trabajo Cada historia aquí es contada desde el amor y el respeto que cada una de estas mujeres se merece, Gracias infinitas a Dios porque en cada edición me hace saber que esta presente. Espero que disfruten este trabajo tanto como yo

MaggyTorres

CONTACTANOS

ANDREA DELGADO

Centro bancario, TOWER BANK, Marbella (PTY)

Panamá +507 63186411

ALEJANDRA DELGADO

TACONES SIN FRONTERAS

Medellín, Antioquia (COL) +57 3016267227

DIRECCION EJECUTIVA

Lic. Maggy Torres

CEO Y DIRECTORA DE COMERCIALIZACIÓN

Italia: TEL: +393792700454

TACONES SIN FRONTERAS 03

Indice

03 05 10 16 23 30

Nota de la Editora Maggy Torres

Entrevista para Italia LAY MANRESA

Calidad de vida sinonimo de Salud Sisy Muñoz

4 Historias un mismo Diagnostico

La Mujer detrás de la Marca

Liliana Lopez

Entrevista Vip para Latinoamérica

Michelle Sanchez

Publi reportaje Vip Guatemala

Javier Pineda

Renace 2022

Campaña Social para Reconstrucción de Senos

Oncobeauty con Valentina Liberatorey

Incidencias de una Mujer Migrante

38
46
36
42
TACONES SIN FRONTERAS 04

LAY MANRESA

INSISTIR Y CONOCER MI CUERPO ME SALVO LA VIDA

1.- ¿Cómo inició el proceso, que síntomas y porque fuiste al médico?

LM: No habían pasado 3 meses que me había hecho mi chequeo anual ginecólogo, mamografía y ecosonograma mamario, y afortunadamente estaba perfecto, durante una llegada del siguiente período un seno (izquierdo) se sentía como un poco inflamado y me dolió algo mas de lo normal en esos días, pero lo atribuí a que ya quizás ya estabas entrando en la menopausia. Es que mis últimos periodos fueron más abundantes y de más días de duración. Se fue el período pero quedó una molestia que se acentuó el mes siguiente, ahí bañándome, me sentí una pequeña “bolita o bolsita” enseguida pedí cita con mi ginecóloga, quien a principio estaba escéptica por qué en pantalla tenía mis exámenes muy recientes “para que pasara algo” .

Le insistí en que yo conocía mi cuerpo y ahí había “algo” que no estaba los meses anteriores, además de que yo sentía un dolor como si algo me estuviera picando allí, entonces me dijo, pues tranquila eso no es nada, el cáncer no duele Frase que retumbó en mi mente muchos días

Le dije a la doctora: yo soy la última que quiero pensar que tengo un cáncer, pero evidentemente ahí hay algo y quiero saber que es, finalmente entre malas caras accedió, me hizo un ecograma en su consultorio, no logró ver nada, me aseguró que era de agua y finalmente a enviarme a repetir mamografía y ecografía

TACONES SIN FRONTERAS 5

2.-¿ Cómo te sentiste cuando te dijeron que debías hacer un examen para saber si tenías esta enfermedad?

LM: La Dra de ecografía, también me puso mala cara cuando introdujo los datos en el ordenador, me pregunto por que acudía tan pronto si era anual, le comenté lo mismo que a la ginecóloga, accedió a hacerme el eco así como regañandome por ser “exagerada” y al llegar al punto, automáticamente dijo : “joder!!” . Ahí comencé a llorar porqué evidentemente sus años de experiencia sabían lo que veía y su expresión no dejó nada a la imaginación

Automáticamente su actitud cambió conmigo, ella misma me trasladó a hacerme en ese mismo momento la mamografía, vio la imagen allí también, mi corazón como en pausa, partido a la mitad pero detenido y ahí comenzó el torbellino de miedo, emociones, corre corre, exámenes, resonancia, punción, biopsia.

3.-¿ Cuando te diagnosticaron que fue lo primero que pensaste?

LM: Creo que lo que piensa la mayoría… se me acabó el tiempo!!! Ya no estaré mas, cuantas cosas aún por hacer, cómo voy a dejar a mis hijos, mi mamá, Dios mío!!! mi familia, lo más grande y valioso que tengo, es terrible la sensación. Quiero viajar, me falta conocer muchos lugares, mucha gente, nietos, anhelo con mi alma el día que pueda tener en mis brazos un nieto, y vi muy cerca la posibilidad de que eso no pasara

Luego comprendes que tienes una maravillosa ventaja, que lo descubriste a tiempo y tienes opciones Y poco a poco se vas asimilando que seguramente no te mueres, que las probabilidades de salir airosa de este amargo y duro trago son muchas. Y bueno a sacar valor y a enfrentar lo que viene, de verdad que no había otra opción 4.- ¿Qué fue lo más duro de afrontar ?

LM: Que era real, que eso existe, que me estaba pasando a mi!!! sabes eso le pasa a otros, no a mi, no a los míos!!! Y el paso más duro fue decirle a mi mamá, ya ese día el cabello estaba comenzando a caer, no había cómo ocultarlo más fue un momento muy doloroso cuando ella sollozando dijo, no Dios mío, mándame eso a mi que yo ya viví!!!

La ley de vida es que generalmente los hijos entierren a sus padres, no al contrario, no imagino el dolor de un padre al ver a un hijo pasando por esta situación, he tenido mucha gente cerca pasando por estas cosas y de verdad, les admiro, no sé de dónde sacan las fuerzas, es muy triste ver a alguien enfermarse, deteriorarse, apagarse ante ti y no poder hacer absolutamente nada, y perder a un hijo… no podía permitirlo, era el dolor más grande que podía causarle a mi mamá

Mis hijos ya estaban “preparados” por usar alguna palabra, porque NADIE está preparado para un golpe como este, pero como yo andaba con el tema: ”tengo una pelotica ahí” ya sabían que existía la posibilidad de que fuera algo, cuando nos dieron el diagnóstico, fue como si nos hubieran arrancado de un golpe el estómago a todos, fue la sensación más desagradable que hemos vivido y mira que esta familia tiene historias!

5.- ¿Cómo fue tu tratamiento, estabas preparada financieramente para afrontar este nuevo reto?

LM: Dios tiene caminos que uno no comprende, luego va teniendo sentido, la chica que llevaba el seguro de la flotas de vehículos en mi empleo en Barquisimeto, también emigró, aquí nos encontramos, comenzó a hacer lo que sabía desde los últimos 20 y tantos años, vender seguros, mi núcleo familiar fue su primer cliente, su patadita de la buena suerte, luego nos fuimos convirtiendo en muy buenas amigas y en todo este proceso se volvió parte de la familia. Aquí hay que tener seguro privado porque sí, y sobre todo luego de la pandemia que todo se ralentizó aún más de lo que habitualmente tarda. Las citas por la seguridad social demoran muchísimo, de hecho el médico de cabecera me hizo la llamada de “cita telefónica” justamente cuando me estaban dando el alta de la clínica donde me operaron. Afortunadamente pude recurrir al seguro privado y en menos de 15 días de recibir resultados de resonancia y punción, fui operada

TACONES SIN FRONTERAS 6

6.- ¿A qué te aferraste?

LM: Para mi lo más importante son mis hijos, y pensar en todo lo que les impactó, ver cómo su reacción fue algo así como: mamá, estamos tan aturdidos y asustados como tú, no sabemos cómo vamos a enfrentar esto pero estamos juntos contigo para lo que venga, fue lo que todo este tiempo me sostuvo, caerme, era llevarlos al suelo conmigo, en los momentos mas oscuros ellos me daban ánimo, les robé muchas noches de sueño, mi hija menor invirtió los papeles, ella me cuidaba, se despertaba cada 3 horas para que yo tomara un poco de gelatina o jugos para no tener el estómago vacío y evitar las crisis de los vómitos, al día siguiente iba a trabajar, en esos momentos me di cuenta de lo que habían crecido y cuán responsables eran Mi hijo el mayor, se volvió “yo, cuando él nació”, al más mínimo movimiento se despertaba y me decía: ¿estás bien ? ¿ necesitas algo? De verdad trataba de levantarme al baño con el menor de los ruidos, pero era imposible escaparme, también trabajaba al día siguiente. Mi compañía a las incontables idas al hospital, mi cocinero.

Mi hijo “sanguchito” el del medio, se pasó horas y literalmente días enteros conmigo, comiendo en los pasillos del hospital, haciendo tiempo, cuando me tocaba consulta en la mañana y quimio en la tarde. No podía defraudarlos me aferré a eso!!! A estar POR

ELLOS!!! A mi fe en Dios, a mi María Auxiliadora, a mi Divina Pastora, a querida Vallita y al Dr José Gregorio Hernández a quien pedí me acompañara en la operación y todo salió bien Fue un trabajo de equipo agarraditos bien fuerte fuerte dé

Dios

7.- ¿Cuál fue la etapa más difícil, médicamente hablando?

LM: Todas las etapas son difíciles, cada ciclo va haciendo más mella que el anterior, el cuerpo va cómo adaptándose a algunas cosas, pero otras te van haciendo más y más daño La primera quimioterapia! Definitivamente eso fue lo peor, todo lo que me dijeron que era fuerte, que me pasaría poco a poco, me dió el triple y más, supuestamente venía protegida con medicación incluida en la dosis y al día siguiente presentaría algunas náuseas que podía controlar con pastillas, pues nada esa misma noche comenzaron los efectos de una manera desastrosa, me tuvo toda la noche en el baño, la tensión se me bajó, y comenzó un deterioro de mi salud y estado de ánimo increíble,le decía a la oncóloga que me sentía muy débil, que me sentía muy mal y pues como pasa mucho acá, no me prestó atención, me respondía que era normal, que tratara de caminar, que eso contrarrestaban el cansancio, mientras que la realidad era, que yo estaba cocinando,

comiendo o simplemente conversando y entonces sentía que me empezaba como a desvanecer, literalmente terminaba tendida en el suelo con los pies en alto para poder volver a la normalidad, yo le decía a mis hijos que presentía que ese proceso me estaba robando la vida y apenas tenía 2 semanas en quimio, lloraba y les decía que no seguiría, que sentía que “eso” me estaba matando…. cuando por fin me vio la Dra. le comenté que sentía algo extra en el brazo y que tenía como una especie de picada de algo pero no redondo, era como más alargado, me dijo que seguramente algo me picó, no le dió importancia, y me envió a hacer mis exámenes de laboratorio, al recibirlos enseguida me pasó a su consultorio, se alarmó, me dijo: es verdad no sé cómo estás caminando, te quedaste sin defensas: resulta que la médula no producía glóbulos blancos, terminé hospitalizada esa tarde A los dos días de estar en casa, me llevaron a emergencias a otro centro hospitalario, esta vez tenía fiebre, un dolor terrible en el brazo que me llegaba a el pecho, que casi no me dejaba respirar y un malestar muy grande: finalmente a las 3 de la mañana luego de batallar con las vías que se filtraban, un eco en el brazo confirmó la sospecha de los Enfermeros: una trombosis en el brazo donde colocaron la quimioterapia me había quemado las venas No era una picadura de insecto Ahora a lidiar con el peligro de que los coágulos fueran al cerebro, pulmones o corazón. Por supuesto no volví con esa doctora, no volví a quimioterapia, fui a buscar ayuda con angiologos y estuve 3 meses en tratamientos recuperando mis venas.

Luego busqué segundas, terceras y cuartas opiniones, oí muy buen consejos, muchas manos amigas apoyándome que agradeceré siempre, hasta caer en manos de un médico maravilloso que si me escuchó, me prestó atención, y incluso ante mi temor de volver a pasar por todo eso,

TACONES SIN FRONTERAS 7

mando la muestra de patología a hacerle un examen genético en USA para ver el porcentaje de probabilidades de que pudiera volver a suceder, con la esperanza de que si era un margen pequeño no sería necesaria las terapias, desafortunadamente las cifras no estaban a mi favor y comenzamos de nuevo las quimioterapias, solo que gracias a los datos de oncotype era más específica para mi caso y sin algunos componentes que no hacían falta, entre esos el que me podían haber causado tanto daño y la trombosis. Esta vez el proceso fue muy diferente al primero, a pesar de haber pasado por el COVID justamente entre las quimioterapias, afortunadamente aunque fue fuerte me duró poco, pero estuve siempre monitoreada y muy apoyada con un personal maravilloso, tanto en las quimioterapias como en las radioterapias, personas muy especiales, de quienes me despedí de una manera muy emotiva cuando culminó mi tratamiento, como se los dije: para ellos yo era una más de “su trabajo” para mi ellos fueron esa parte a quienes confiaba mi cuerpo, quienes me ayudaron a creer en que se puede salir de esto, a sentir que cada vez que me ponía en sus manos, era punto menos para el cáncer y punto positivo para mi, por supuesto los efectos secundarios me dieron todos, fueron etapas de llanto, de resistir y de dar la pelea, pero confiaba en que pasarían y que más adelante estaría bien!

8.- ¿Que te realizaron?

LM: Me operaron para sacar el quiste, las zonas que lo rodeaban y el ganglio centinela (que es el que está más cerca de la lesión) afortunadamente conservo el seno, la diferencia de tamaño entre uno y otros es pequeña, no se nota a simple vista. De verdad que el proceso de la operación fue sencillo, la recuperación fue relativamente rápida comparada con las quimioterapias y más aún con las radioterapias, cuyas secuelas hoy a los 6 meses todavía padezco.

9.-¿Cómo te afectó el cambio físico?

LM: Esta parte es para mi la mas fuerte, te explico porqué, cuando el cabello se comienza a caer es el momento donde dices, pues si!!! Es verdad, aquí estoy peleando contra esto!!! Los malestares van y vienen, hay días que estás completamente bien, hay días que no puedes con las náuseas, con el estómago, con ese sabor a tubo oxidado perenne y el olor a sala de hospital pegado en la nariz, otro día te atacan las aftas en la boca, apenas puedes tragar Y entre subir y bajar vas pasando los ciclos

Ahora cuando me enfrentaba al espejo y me veía sin cabello, ojerosa era terrible, era como caer de golpe en la realidad, como recibir una cachetada de la vida diciendo: mírate te tengo contra la pared! de verdad evitaba verme al espejo, eso me desmoralizaba, hasta que mi hija me regaló una peluca,

, justamente necesitaba hacer un video y tenía que aparecer “en público” yo había cortado el cabello muy parecido a la peluca, días antes de que comenzara a caerse por lo que quienes me vieron, solo pensaron que era un nuevo look. Y siempre bromeé que al ponérmela me transformaba, me sentía así como un niño con una capa de superhéroe, eso me devolvió en parte la sensación de que todo estaba bien, de que me veía bien, de que las cosas iban pasando, fue muy rudo, aunque durante las quimioterapias me ponían gorros fríos, no pude detener la caída ( a algunos le funciona) los ciclos de perder el cabello después de las primeras quimioterapias eran terribles, me ardía el cuero cabelludo, no me lo podía ni tocar, es sentir que el cabello duele, que cada uno es como aguja que se mueven, que es como si se entierran al dormir, al recostarte, al bañarse… lo mitigaba con hielo, para poder raparme, la primera vez que lo hizo mi hijo lloré muchísimo, ya después yo misma lo hacía, luego quedas sin nada de pelo en todo el cuerpo… sin cejas, sin pestañas, esa parte es como un golpe detrás de las rodillas, en ocasiones te tumba, lo juro 10 - ¿Cambio tu manera de ver la vida?

LM: Sí! Evidentemente que te la cambia!!! Ahora no digo que no a nada, en el buen sentido de las cosas, me refiero a vivir, esa palabra cobra un significado inmenso tipo fosforescente titilante en una valla gigantesca en el mejor teatro de broadway!!! Todo absolutamente todo magnifica su valor, porque uno piensa que puede ser las últimas veces que veas, vivas y respires algo. Siempre vi la magnitud maravillosa y el inmenso poder de las cosas más sencillas de la vida, hoy las valoro y las atesoro más que nunca, quiero mirar más a los ojos, recordar lugares, compartir con más personas, realizar más cosas, VIVIR!!! Simplemente vivir, palabra que de un día a otro cobra la importancia más grande de todo lo que te rodea

11.-¿Qué te sirvió, o que te decías para no tener miedo?

LM: Te confieso que siempre tuve miedo, es que esta ahí, es como el monstruo debajo de la cama que imaginas de niño, que si dejas el pie fuera de la cobija te lo agarra. Lo único que hacía era orar, orar muchísimo, pedir a Dios que tomara el control, agradecerle que me había descubierto eso a tiempo, que me había hecho insistir que lo más importante era haber sacado eso de mi cuerpo y que este proceso de tantos malestares y sufrimiento eran necesarios para acabar con cualquier cosita que hubiera podido quedar por ahí. Y mis hijos, su compañía su apoyo, el no defraudarlos, el querer estar con ellos mucho tiempo más y las oraciones de mi madre y de tanta gente buena que me ha apoyado en esta etapa, son la fuerza que te empuja a seguir y a confiar! Sin fe, sea cual sea tu fe, nada es posible.

TACONES SIN FRONTERAS 8

12- Si quieres dejarme un mensaje adicional, sería genial, muchas mujeres no hacen revisiones o la mamografía, por miedo pero he leido que la prevención es clave, ¿qué nos dirías tú?

LM: Sí!! Prevención es la palabra clave, intuición es la más importante, cada quien conoce su cuerpo, sabe cuando algo no está bien, eres responsable de ti, mas nadie puede hacerlo Que a mi me paso a los tres meses de mi última revisión, que si no insisto pasa el tiempo y después NO QUEDA TIEMPO. Aunque el médico muchas veces te tome por alarmista, exagerada o débil , no dejes de exigir o de tocar puertas hasta estar satisfecha con los diagnósticos Tú te conoces como nadie, tú sabes si algo no está bien, confía en ti!

Me queda seguir en hormonas por 5 años (por lo pronto) mis chequeos periódicos sin bajar la guardia, recuperarme de cosas en mi cuerpo como un edema que aún persiste, la resequedad en mi piel, que mi cabello crezca, seguir cuidándome, mantener cambios en muchos hábitos, sobre todo de alimentación, seguir desintoxicando mi cuerpo de tantos “venenos químicos” a los que fui sometida, y servir de testimonio de que si es posible ganarle la batalla!

Y más que mensaje final quiero contar que comencé a responder estas preguntas mientras estaba en la sala de espera de mi oncólogo y afortunadamente a pesar de estar padeciendo aún de secuelas por la radioterapia, salí de allí con la mejor de las noticias: YA TODO ESTÁ BIEN, YA ESTOY SANA!!! LO SUPERÉ!!!

Gracias a ustedes los que sabían y me regalaban sus plegarias, Dios nos escuchó.

A mis hijos Daniel, Jesús y Mariangel, lo hicimos!!! Una vez más demostramos que somos imperfectamente geniales, que somos el mejor equipo y que todo lo que pasó valió la pena!!! Gracias por el apoyo, por el cariño, gracias por los regaños, gracias por en muchas ocasiones ustedes haber sido “mis padres” pero sobre todo gracias por las risas, esas que muchas veces nos hacen ahogarnos de la tos, esa que nos hace llorar, esas que aún en los peores momentos sacábamos por algún lado, esa ha sido la mejor medicina, reír y querer seguir riendo con y por ustedes, lo he dicho muchas veces pero nunca será suficiente, LOS AMO!!!

. TACONES SIN FRONTERAS 9

CALIDADDEVIDA, SINONIMODESALUD. SisiMuñoz

Hablar de salud, sin duda es sinónimo de hablar de calidad de vida, si entendemos bien la calidad de vida es el reflejo de las condiciones de vida que toda persona desea, entre ellas tenemos el bienestar emocional, el bienestar material y el bienestar físico, y la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades.

Como seres humanos de naturaleza inconforme no nos es fácil reunir estas características al mismo tiempo, porque todas dependen una de la otra, está comprobado científicamente que los malestares emocionales acarrean malestares en el estado físico de las personas.

Aprendí desde niña a vivir rodeada por la naturaleza, rodeada por ese mundo místico, casi perfecto, tan latente y palpable que nos es muy difícil aún entender y comprender, pero al que estamos ligados de muchas maneras.

En mi cultura, creemos que todos somos un conjunto, desde la abeja que poliniza, el árbol que deja al viento transportar sus semillas, la lluvia que las riega, el sol que les da la energía necesaria para crecer, y así sucesivamente. Para sobrevivir nos necesitamos unos a otros, no solo los seres humanos, cada una de las partes de este organismo llamados tierra, es que no nos pertenece, le pertenecemos.

TACONES SIN FRONTERAS 10

ENMICULTURA, CREEMOSQUETODOS SOMOSUNCONJUNTO,

SisiMuñoz

Nací en la Amazonía del Perú, crecí rodeada de plantas, árboles, insectos, animales pequeños y hasta grandes, he estado siempre acostumbrada a toda esa variedad increíble de seres vivos, que me fascinan con sus modos de vivir, haciéndome sentir un granito de arena en medio de esta gran playa.

Actualmente se habla mucho de que la calidad de vida debe estar ligada a la naturaleza, de alguna manera las personas se sienten mejor cuando están en contacto con ella. Yo suelo llamarle la fuente madre, la energía necesaria, la que me recarga en esos días donde los caminos parecen angostos y difíciles, incluso cuando las fuerzas del cuerpo flaquean, es el lugar donde suelo encontrar por un momento la paz que necesito, para calmar la mente inquieta, y conectar de alguna manera aunque sin entender, conectar cada célula del cuerpo con ella. Después de haber viajado por varios países, y con la esperanza de seguir haciéndolo, entre ellas grandes ciudades, he ido entendiendo con el pasar de los años que no le pertenezco a esa selva de asfalto, donde solo he visto muchas personas corriendo contra el tiempo, viviendo con estrés y temor.

Tengo la impresión que después de lo que nos tocó vivir con el covid, hemos sido más los que hemos despertado a este llamado de nuestra voz interior que nos pide regresar a donde pertenecemos, que es la naturaleza.

Y al mismo tiempo porque estamos sintiendo la amenaza, y estamos despojándonos de tanta necesidad inventada con la que vivimos actualmente, te has puesto a pensar en eso? siendo las necesidades básicas y reales, la salud, el aprendizaje, alimento, abrigo, compañía, tiempo para vivir, tal vez es la única manera de volvernos conscientes con nuestro entorno, con los otros y con nosotros mismos, la oportunidad de reinventar el buen vivir, de ponerle fin al mundo y empezar uno nuevo, un nuevo mundo en el que podamos recuperar nuestra salud en todos sus estados, mejorando así nuestra calidad de vida.

la_francocharapa TACONES SIN FRONTERAS 11

Me diagnosticaron cáncer ¿ahora que hago ?

Aprendiendo a gestionar este momento de caos.

Cuando hablamos de cáncer la primera sensación que recorre por nuestro cuerpo es el miedo, es la expectativa de lo que me voy a enfrentar y es que es totalmente normal que como seres humanos nos cause un desequilibrio emocional ya que el cáncer es una enfermedad en la que están involucrados múltiples factores En relación a la aparición de esta enfermedad, hay investigaciones que efectivamente han podido comprobar la relación de los pensamientos y aptitud ante esta situación Las características de una persona que esta enfrentando esta condición es la depresión, el desamparo y la desesperanza, la falta de apoyo social, y la incapacidad para expresar las emociones negativas

La Inteligencia Emocional actúa como un rol fundamental como variable personal que le ayuda a actuar de forma óptima entre lo que sienten y su medio ambiente. Lo idóneo es poder proporcionarle al paciente oncológico una base de herramientas sólidas en Inteligencia Emocional ya que por su problemática suelen ser más propensos a sufrir trastornos o episodios de ansiedad Así, la persona podrá aprender a controlar sus emociones de una forma eficaz y obtener las habilidades sociales necesarias para hacer frente a su entorno No solamente tenemos que tener en cuenta los beneficios que puede obtener para disminuir la probabilidad de desarrollar un problema de ansiedad sino que también es importante saber que todos estos conocimientos también le ayudarán a tener una mayor adherencia al tratamiento y una mejor aceptación en este proceso

A muchas personas les resulta difícil convivir en un sube y baja de emociones ante situaciones de crisis, a veces es más fácil reprimir o ignorar para no sentir pero esto es lo que no se debe hacer

Cuando las ignoramos o reprimimos, lo que suele ocurrir es que afloran en los momentos menos indicados y de la forma más inapropiada

Ten presente, que el hecho de que no tengas una actitud positiva no va a afectar a la posible evolución de la enfermedad, no te sientas culpable por ello Pero, eso sí, no te abandones a la tristeza y al abatimiento El modo en que te enfrentas a la enfermedad influye en tu calidad de vida

Cuando estamos pasando por alguna situación de caos en este caso una enfermedad como el cáncer tu cuerpo y tu alma estará atravesando diferentes etapas emocionales que necesitas atravesar para llegar a una evolución del estado de conciencia

Cuando hablamos de cáncer la primera sensación que recorre por nuestro cuerpo es el miedo, es la expectativa de lo que me voy a enfrentar y es que es totalmente normal que como seres humanos nos cause un desequilibrio emocional ya que el cáncer es una enfermedad en la que están involucrados múltiples factores En relación a la aparición de esta enfermedad, hay investigaciones que efectivamente han podido comprobar la relación de los pensamientos y aptitud ante esta situación Las características de una persona que esta enfrentando esta condición es la depresión, el desamparo y la desesperanza, la falta de apoyo social, y la incapacidad para expresar las emociones negativas

Cuando ya se ha confirmado el diagnóstico el paciente y la familia puede pasar a procesos de ansiedad o de depresión, generando sentimientos de pérdida ante lo que implica el diagnóstico:

– Aceptación del diagnóstico

– Aceptación del tratamiento

– Cambio de estilo de vida

LIC. ANTONELLA MOCCIA
12
TACONES SIN FRONTERAS
Lic.enEducacion EspecialistaenProgramacion Neurolinguistica ��|Italia transformndoelcaos
Aprendiendo a gestionar este momento de caos.

Aprenda a vivir en el presente, cada momento es importante y especial incluyendo los eventos

cotidianos

Si tienes algún familiar que este pasando por este proceso no generes estados de sobreprotección a su familiar, él o ella tiene toda la capacidad para tomar decisiones, en ocasiones necesitará toda la información y un tiempo para pensar y procesar. Es importante que seas consciente que no todas las personas son iguales y cada proceso es diferente e individual

Expresa lo que sientes

Los sentimientos de tristeza, rabia o temor son tan normales como los de felicidad, sosiego o placidez. Sentirlos no significa ser débil, no te sientas culpable por ello

Ten en cuenta que la enfermedad y los tratamientos están provocando situaciones nuevas y difíciles

Sé tolerante contigo mismo y muéstrate con aceptación y respeto, incluso en los momentos en los que sientas mayor debilidad Es la mejor manera de que la ira, el temor y/o la tristeza pierdan fuerza y comiences a tener un cierto control sobre ellos Comparte tus sentimientos

La alegría, el enojo, el miedo, la sorpresa son sentimientos que necesitan ser expresados La mejor forma de conseguirlo es compartirlos con otros Esto no significa que tengas que expresar tú sentimientos a todos, busca aquella persona o personas de tu confianza para hablar sobre cómo te sientes

Déjate ayudar

Muchas personas realizan esfuerzos para controlarse Les aterra que las emociones hagan su aparición porque no sabrían cómo manejarlas A menudo, este esfuerzo por contenerse resulta inútil y aumenta la tensión emocional, por lo que el malestar acaba explotando de forma descontrolada (ataque de llanto, furia desmedida, entre otros) Expresa tus emociones cuando este sea todavía de poca intensidad. Hablar te a yudará a darte cuenta de lo que realmente te preocupa y te permitirá tomar la distancia suficiente para poder buscar una solución

Controla los pensamientos

Las personas reaccionamos de diferente manera ante una misma situación de estrés. No son sólo los acontecimientos que causan las emociones, sino también nuestra interpretación sobre ellos Un mismo suceso puede provocar emociones distintas, según como se interprete Aunque hay situaciones muy problemáticas, suele ser el diálogo interno lleno de pensamientos negativos, poco realistas y exagerados, los que crean y mantienen un sufrimiento innecesario

Es importante que no anticipes problemas que no tienes la certeza que van a ocurrir. Cuando preveas que puedes tener que enfrentarte a una situación difícil, analiza de la forma más objetiva posible para buscar soluciones y prepararte para hacerla frente Si no te sientes capaz de enfrentarla busca ayuda.

Activa tu cuerpo y mente

Mantén la mente ocupada en actividades útiles y agradables La inactividad favorece la aparición de pensamientos negativos Podrás enfrentarte mucho mejor a la realidad del cáncer cuando disminuyan los problemas emocionales que lo complican

"Si te sientes especialmente abrumado por la situación y es necesario busca ayuda psicológica para ayudarte a canalizar todo este cúmulo de sensaciones

Las técnicas de relajación tienen muchos efectos beneficiosos sobre nuestra salud física, mental y emocional Contribuyen a reducir los niveles de tensión corporal y psicológica, a modular el dolor y gestionar el malestar general.

Por lo que puede ser un buen recurso, especialmente cuando nos encontramos en situaciones de estrés".

Por ejemplo, el yoga, la meditación, aplicar respiraciones profundas en situaciones difíciles, como el recibir el diagnóstico de una enfermedad como el cáncer, la relajación puede ayudar a dormir mejor, a calmar la ansiedad y “los nervios” antes de una prueba o revisión, a manejar el malestar ante los tratamientos, los cambios en la imagen corporal… También puede favorecer el control de algunos efectos secundarios de los tratamientos oncológicos

El miedo paraliza, Te hace hundirte en pensamientos negativos y te impide tomar decisiones asertivas. Pero el hecho de quedarte estancado en el mismo sitio, sin siquiera haber tomado el impulso de dar el primer paso, sólo te hará sentir más miedo

La mente es muy poderosa, y darle cuerda no es lo ideal Para contrarrestar esos pensamientos es necesario actuar, aún con miedo

Tú que me lees quiero decirte que eres valiente eres victoriosa(o) nunca dejes de luchar ¡si se puede!

Con amor:

Antonella

En la familia se presentan sentimientos de impotencia, tristeza, altruismo, sobreprotección para con su familiar En muchos pacientes y familiares nace el temor a la muerte como posibilidad, que se encuentra latente en todo el proceso clínico. Donde el diagnóstico de cáncer es evaluado como la perdida de la Salud y por ende la perdida de la Vida

TACONES SIN FRONTERAS 13

DESTI NOS VIP

CQ. 5 #72-42, MEDELLÍN, LAURELES, MEDELLÍN, ANTIOQUIA, COLOMBIA
R E S T A U R A N T E T E M Á T I C O I N S P I R A D O E N E L R O C K D E T O D O S L O S T I E M P O S D O N D E P U E D E S D I S F R U T A R D E L A M E J O R C O M I D A A L G R I L L M Ú S I C A R O C K C E R V E Z A S N A C I O N A L E S E I M P O R T A D A S E V E N T O S Y C A T A D E C E R V E Z A S A L E M A N A S
PASION POR EL GRILL

4HISTORIAS Un Diagnostico en Comun

Flor Maria muñoz bañalez

1.-¿Cómo Inicio el proceso, porque fuiste al medico?

FM: Era un día normal, en la que después de haber ido a mi cita anual con mi ginecóloga me dirigí a hacerme mi mamografía No tenía ningún síntoma Solo era una simple mamografía de rutina para despistar cualquier problema.

2.-¿Cómo te sentiste, que te dijeron, como lo detectaron?

FM: Al hacerme el examen fue que me detectaron “algo” Regresé a ver a mi ginecóloga quien confirmó la presencia de un quiste o tumor y me dirigió hacia una oncóloga que confirmó el tumor.

3.-¿Qué fue lo primero que pensaste cuando te diagnosticaron?

FM: Siendo una mujer tan coqueta lo primero que pensé fue en mi cabello

4.- Para ti qué fue lo más duro de afrontar?

FM: Lo más duro de enfrentar fue la quimioterapia.

5 ¿Cómo fue tu tratamiento estabas preparada financieramente para afrontar un reto de esta magnitud?

FM: Afortunadamente el sistema de la Seguridad Social en Francia cubre al 100% esta enfermedad.

6.- ¿ A qué te aferraste ?

FM: Me aferré a mi fe en Dios No soy practicante pero creo en Dios y esto me ayudó tremendamente. Tengo un carácter muy fuerte y no me dejo abatir.

7.-¿ Cual fue la etapa mas dificil medicamente hablando?

FM:Para mi lo mas dificil de todo lo que vivi en todos los aspectos la quimioterapia lo más difícil

8. ¿Como lo tomó tu familia?

FM: Tuve la suerte de estar rodeada de mi familia y amistades y contar con su apoyo..

9 ¿ Como te afecto el cambio físico?

FM: Muchas veces, antes de que me sucediera a mi, vi mujeres que estaban sufriendo de esta enfermedad. Sus rostros eran tristes, demacradas, se veían todas prácticamente igual ya que no se arreglaban. Yo no quería verme así. Quise verme bonita. Fue una transformación que hice Tenía una linda peluca corta rubia y usaba lentes de contacto verde oliva.

10.- ¿ Tuviste miedo?

FM: Nunca tuve miedo porque mi cáncer no fue invasivo y solo me hicieron una tumorectomía

11.¿ Te cambio la manera de ver la vida?

FM: Si, Hoy día tomo las cosas con más calma.

12 ¿ Que te decías para no perder la calma ?

FM: Como mis resultados sanguíneos siempre fueron buenos y que nunca tuve efectos secundarios fuertes no viví con miedo. Sabía que duraría unos cuantos meses y ya.

Mantener un buen sentido de humor , reírse a pesar de todo es esencial para poder sobrellevar ese duro momento.
TACONES SIN FRONTERAS 18

Nombre : Ivonne Gaytán Paz

Edad: 48 años, Con dos hijas una de 21 y otra de 18

Profesión: Diseñadora Gráfica

Diagnóstico: Sarcoma del estroma endometrial de alta grado de malignidad estadío 4 con metástasis a pulmón. ( El sarcoma del estroma endometrial (SEE) es un tumor infrecuente, que comprende menos del 1% de los tumores malignos ginecológicos.)

1.- ¿Cómo inició el proceso, que síntomas y porque fuiste al médico?

IG: En medio de la pandemia y luego de casi 8 meses de confinamiento por causa del COVID 19, la noche del 8 de octubre de 2020 inicié con dolor abdominal súbito, era algo que nunca había sentido y por la misma situación de la pandemia me aterraba la idea de ir al hospital.

Al pasar las horas y el dolor no desaparecía decidí finalmente ir a consultar a la emergencia Después de dos días de dolor y luego de muchos estudios descubrieron que la causa era una obstrucción intestinal causada por unas masas intraabdominales que muy probablemente eran de origen maligno Luego de este mal panorama decidieron realizarme más estudios y luego de una tomografía de tórax se evidenciaron múltiples lesiones que sugerían enfermedad metastásica al pulmón Durante esa hospitalización fui sometida a una cirugía para resolver la obstrucción intestinal y tomar biopsia la cual posteriormente fue diagnosticada semanas después como un sarcoma del estroma endometrial de alta grado de malignidad estadío 4 con metástasis a pulmón

2.-¿Cómo te sentiste cuando te dijeron que debías hacer un examen para saber si tenías esta enfermedad?

IG: Para la mayoría de los casos hay un proceso en el que el médico te indica que debes hacerte una biopsia, en mi caso fue distinto ya que en la misma video laparoscopia en la cual se resolvió la obstrucción intestinal se tomó la biopsia. Es decir, no tuve el tiempo para asimilarlo, yo lo que quería en ese momento era que el dolor desapareciera Gracias a DIOS y a la magnífica intervención de los médicos se resolvió la obstrucción y yo regresé a casa a recuperarme y a la espera de los resultados de la biopsia Mi recuperación fue estupenda por lo que en mi mente no cabía la posibilidad de que algo pudiera salir mal, yo me sentía sana

3 -¿Cuándo te diagnosticaron fue lo primero que pensaste?

IG: No lo creo, yo estoy bien, no me siento enferma, seguramente esto es un error Era como una película en cámara lenta, me acompaño a esa cita mi hija mayor y mi hermano que es médico por lo que en ningún momento me sentí sola. Sin embargo, no entendía lo que estaba pasando como podría tener un cáncer de origen endometrial si yo desde hacía 7 años no tenía matriz En ese momento no supe que decir me dedique a escuchar al médico por difícil que fuera, él fue muy claro en decirme que era un caso muy complicado y que no había mayor información sobre tratamientos, que la única opción era la quimioterapia y que había que iniciarla pronto. En ese momento lo que pensé es voy a buscar otra opinión y quiero entender que es lo que está pasando Pasaron dos días, hice varias consultas a médicos, la verdad todos se asombraban ante el diagnóstico

4.- ¿Qué fue lo más duro de afrontar?

IG: Creo que la parte más difícil fue ese fin de año, esa navidad y el año nuevo, las quimios estaban en su parte más fuerte y la pandemia en su apogeo Las quimios eran cada 3 semanas se volvió una rutina, laboratorios preliminares, quimio, inyecciones de filatil, etc De la noche a la mañana mi dormitorio se convirtió en una sala de emergencia con medicamentos con horarios

5 - ¿Cómo fue tu tratamiento, estabas preparada financieramente para afrontar este nuevo reto?

IG: Me siento bendecida al haber podido contar con un seguro médico que absorbió la mayoría de los costos de la enfermedad, gracias a DIOS no sufrí esa parte que debe ser muy difícil Estoy por cumplir los dos años de tratamiento y muy cerca de lograr la sanación completa, aún hay en mi cuerpo un pequeño porcentaje de células cancerígenas He recibido 18 quimioterapias intravenosas y voy para el 4 to mes de quimioterapia tomada También en el proceso he tenido dos hospitalizaciones, una por una nueva obstrucción intestinal esta vez causada por la disminución del tumor y otra para someterme a una hernio plastia para corregir una hernia incisional.

6 - ¿A qué te aferraste?

IG:Principalmente a mi poder superior DIOS sin él no hubiera tenido la fortaleza de espíritu ni las fuerzas para aceptar la situación En segundo lugar a la CIENCIA que en ese momento no me ofrecía mayores esperanzas, de este tipo de cáncer ya se se conoce muy poco pero decidí apostarle al tratamiento, ver a las quimioterapias como aliadas En estos momentos, la presencia del médico es fundamental la empatía con la que te traten el respeto a tus tiempos, a tus sentimientos, marca definitivamente el futuro de tu tratamiento.

Me aferre a mi fuerza interior a visualizarme sana, a confiar en el proceso, ir un día a a vez y no anticiparme a los hechos

7 -¿Cuál fue la etapa más difícil, médicamente hablando?

IG: La verdad no me atrevo a decir si una etapa es más difícil que otra, estos procesos son contantes y cambiantes y cada uno trae algo por aprender El verlo difícil o fácil está en la forma que queramos verlo y de las personas que nos puedan hacer las cosas más agradables. Para mi era muy especial el día de mis tratamientos porque siempre me acompañaba alguien que me hiciera el momento más agradable, me acompañaron , mis hijas , mi hermana, mi mamá, mis primas, amigas Adicional el lugar era confortable y la atención médica de calidad , luego me toco por ir al Seguro Social y era otra historia, pero cada experiencia traía una razón A veces me tocaba recibir amor y otras dar mi testimonio de vida y aliento a otros pacientes. Yo le huía a la idea de ir a un servicio público pero me toco y eso me enseño mucho no solo hay que recibir sino también hay que dar

18 TACONES SIN FRONTERAS

8.-¿Cómo lo tomaron tus hijos, tu familia, quienes fueron tu apoyo, que piensa una persona con ese diagnóstico?

IG: Con mucho miedo e incertidumbre. El diagnóstico fue una bomba que no veíamos venir y el pronóstico poco alentador Creo que esta etapa aún no la superamos del todo y siempre está la incertidumbre de lo que pueda pasar. Recuerdo que yo buscaba mucha información sobre el tema y en algún momento encontré un documental que decía “Dale el beneficio de la duda al diagnóstico pero nunca al pronóstico”, esa frase me calo y me ayudo a decirle a ellos que DIOS era el que tenía el control y para el no hay imposibles

9-¿Cómo te afectó el cambio físico?

IG: Creo que el hecho de estar en pandemia y de alguna manera estar aislada contribuyó a que el impacto fuera menor A los pocos días de recibir la primera quimioterapia empecé a perder el pelo el cual había dejado crecer por mucho tiempo por lo que cada vez que lo lavaba quedaba con un gran mechón de pelo en la mano Yo había decidido dejar que ese proceso se diera naturalmente pero realmente era molesto ver mi pelo por todos lados, por lo que sin pensarlo mucho un día llamé a mi estilista y ella amablemente se ofreció venir a mi casa y ese día me rape por completo. La verdad no fue algo para lo que me preparará psicológicamente pero era lo que tocaba hacer así que sin pensarlo mucho lo hice.

Luego fui perdiendo pestañas , luego cejas, todo

Encontré también mucho apoyo en mi red de SURVIVORS un chat en mi país con mujeres en sobrevivientes y en proceso de sanación, ellas me motivaron mucho

Al final puedo decir que trate de encontrar la belleza interior e inclusive me tome muchas fotos para plasmar esos momentos como una enseñanza de vida.

10.- ¿Cambio tu manera de ver la vida?

IG: Creo que esa es la mejor parte de esta situación, el que cada día sea una oportunidad de vida, el poder decir hoy me siento bien, el poder escuchar a mi cuerpo Después de cada quimioterapia me conectaba con mi cuerpo y mis emociones le preguntaba como se sentía, que se le antojaba Aprendí a saborear la vida, después de las quimios y cuando me dio Covid experimente lo difícil que es comer y no sentir los sabores, oler y no sentir olores creo que esta enfermedad me enseñó eso, hay que vivir mientras tengas vida, la enfermedad del cáncer antes se consideraba sinónimo de muerte y muchas personas se daban por muertos ante el diagnóstico Hoy puedo decir que las cosas han cambiado, Cáncer ya no es sinónimo de muerte , sino de esperanza de vida y ante la sanación la plenitud de vida.

Yo no diría que eso cambió mi forma de verla, sino es un proceso continuo de aprendizaje todos los días me enseña algo y que la forma en que vivamos depende mucho de la actitud que tomemos

12.-¿Qué te sirvió, o que te decías para no tener miedo?

IG: Definitivamente aferrarme a mi poder superior, entregarle a él la situación, el pensar que el resultado no dependía de mí sino de algo más grande que yo. Era algo que yo humanamente no podía resolver Segundo , aceptar la situación recuerdo que personalmente llame a las personas importantes para mí para contarles y que escucharan la noticia de mi Fue difícil pero agarre valor y encontré mucho apoyo en las palabras de todos.

13.- Si quieres dejarme un mensaje adicional, sería genial, muchas mujeres no hacen revisiones o la mamografía, por miedo pero he leido que la prevención es clave, ¿qué nos dirías tú?.

Me gustaría dejarle estar frases que ahora me hacen mucho sentido:

Los milagros existen y que la vida misma es un milagro

“No tengas miedo de comenzar de nuevo. Tu nueva historia te puede gustar más.”

Tus células escuchan lo que piensas

Nombre : Eyixi Delgado

Edad: 53 años, Con 3 hijos

Profesión: Lic en Educación

Diagnóstico: Carcinoma Ductal

Infiltrante en Mama Derecha

1.- ¿Cómo inició el proceso, que síntomas y porque fuiste al médico?

ED: Salió un abultamiento arriba del pezón de la mama derecha, asistí al médico, me realizó una operación donde extraen un quiste con un resultado negativo, al año siguiente vuelve a salir el quiste en el mismo lado y ya esta vez, arrojó resultado positivo

2 -¿Cómo te sentiste cuando te dijeron que debías hacer un examen para saber si tenías esta enfermedad?

ED: Realizan una biopsia y el Doctor da la noticia que es positivo y debo someterme a tratamiento de quimioterapias

3 -¿Cuándo te diagnosticaron fue lo primero que pensaste?

ED: Lo primero que uno piensa es que al día siguiente uno va a morir

4 - ¿Qué fue lo más duro de afrontar?

ED: La orden del doctor de hacer mastectomía radical y en la segunda quimioterapias, la caída del cabello.

5.- ¿Cómo fue tu tratamiento, estabas preparada financieramente para afrontar este nuevo reto?

ED: Tratamiento de cuatro quimioterapias primero, luego la operación y luego cuatro quimioterapias después. los medicamentos se consiguieron por el seguro social y otros costando gastos

Elsocializarcon amistades,enel ámbitodeltrabajoy elánimodela familia,elapoyode mipareja,nosentí depresión,loque unopiensadespués delprocesoesque unotienecomootra oportunidadpara verlavida.

10 -¿Como te afecto el cambio fisico?

6. ¿ A que te aferraste?

ED: A Dios, muchas oraciones de parte de amistades y familiares

7.-¿Cuál fue la etapa más difícil, médicamente hablando?

ED: Ver el líquido Rojo(tratamiento) bajando por la vía y entrar al cuerpo, las náusea, los mareos, debilidad entre otros

8.- ¿Qué procedimiento te realizaron?

ED: Mastectomía radical en la Mama derecha (Carcinoma)

8.-¿Cómo lo tomaron tus hijos, tu familia, quienes fueron tu apoyo, que piensa una persona con ese diagnóstico?

ED: por estar en una etapa juvenil, se preocuparon, con esperanza de que saliera de todo ese proceso. No quise alarmarme trate de mantener la calma y confiar que todo pasaría

ED: Al principio da es pena al mirarse en un espejo, hay nostalgias, la secretaria del oncólogo me motivó diciendo que nos debemos poner bonitas, que no se note por lo que uno está pasando

11.-¿ Cambio tu manera de ver la vida?

ED: El socializar con amistades, en el ámbito del trabajo y el ánimo de la familia, el apoyo de mi pareja, no sentí depresión, lo que uno piensa después del proceso es que uno tiene como otra oportunidad de ver la vida.

12.-¿ Qué te decías para no tener miedo, que te ayudo?

ED: No presente miedo alguno, me ayudó el usar peluca y estar bien presentable y hacer lo cotidiano en el trabajo

13.-¿ Qué le aconsejas a las personas para estar mas al pendiente de esta enfermedad?

ED: Realizar una programación al asistir a consulta médica, preocuparse un poco más, al recibir la noticia aceptar y enfrentar todo

TACONES SIN FRONTERAS 20

Nombre : Maria del Carmen Gutiérrez Rojo

Profesión: Medico Radiologo

Adjunta al servicio de Radiología IHAULA en Merida Venezuela.

Director Médico de La Unidad

Imagenológica Albarregas Mérida

Profesora en la Universidad de los Andes Venezuela.

Diagnóstico:

1.- ¿Cómo inició el proceso, que síntomas y porque fuiste al médico?

MG: En el 2019 En la antesala de mis vacaciones y en una ciudad diferente a la mía noté que algo extraño estaba pasando en mi pezón derecho, había un engrosamiento muy sutil y al mirarme en el espejo que había un hoyuelo muy pequeño en piel por lo que decidí al día siguiente del hallazgo recurrir a un centro de imagenología y hacerme una mamografía y su respectiva ecografía

2.-¿Cómo te sentiste cuando te dijeron que debías hacer un examen para saber si tenías esta enfermedad?

MG: Las imágenes no eran tan evidentes pero había algunos signos que identificándolas adecuadamente me podían asegurar que yo estaba ante un cáncer de mamá

3 -¿Cuándo te diagnosticaron fue lo primero que pensaste?

Al día siguiente llegar a mi ciudad de destino tuve una cita con el médico cirujano mastólogo en un centro especializado en mastología (Fundacion Tejerina), ese mismo día realizaron todos los estudios de extensión y las biopsias por lo cual en 3 días ya tenía la confirmación diagnóstica y ya conocíamos la celularidad a la que nos enfrentamos cosa que permitió comenzar este camino oncológico

Tanto para mi esposo como para mi En un instante se detuvo el tiempo, se paró nuestra vida y recalculamos la ruta La primera gran sorpresa fue saber que mi esposo había decidido quedarse a mi lado en España, durante todo el proceso estuvo muy claro que la prioridad era mi tratamiento y buscar restituir mi salud

4.-¿Que fue lo mas difícil de afrontar?

MG:Así pasamos dos años y medio de nuestras vidas en pausa, viviendo solo para cumplir con mis tratamientos y esto fue lo mas duro de afrontar.

MG: Con este hallazgo ante mis ojos y sin duda de que estaba frente a un cáncer de mamá lo primero que hice fue compartir la noticia con mi esposo, también médico, el cual por mi cara ya sabía que estábamos ante un cáncer y con extensión axilar En un primer momento no lo podía creer era como estar frente a un sueño o mejor dicho a una pesadilla no sabía qué pensar no sabía qué hacer. ese mismo día tomaba un avión Para España y junto con mi esposo decidimos seguir los planes y luego tomar decisiones en función de los acontecimientos en la sala del aeropuerto llamé a mi amigo cirujano mastólogo que formaba parte de mi equipo de trabajo para indicarle lo que estaba sucediendo y él enseguida buscó un contacto que me pudiera evaluar en Madrid que era la ciudad a la que me dirigía, durante ese largo vuelo hubo suficiente tiempo como para ordenar las ideas y tener muy claro la ruta a seguir.

Comencé con un esquema de quimioterapia bajo el mando de la doctora Ana de Lara, Oncólogo medico, luego de terminar la quimioterapia seguimos con la cirugía a cargo del Dr Antonio Tejerina y después de la cirugía vino la radioterapia. mi fe en Dios y la fe en la ciencia me permitieron vencer el miedo y seguir adelante.

5.- ¿Cómo fue tu tratamiento, estabas preparada financieramente para afrontar este nuevo reto?

MG: Desde el punto de vista financiero, varios eventos confabularon a favor, como ser española, tener un seguro médico y en resumen vivir bajo la premisa del ahorro en función de un mañana incierto

6).-¿A qué te aferraste?

MG: mi fe en Dios y la fe en la ciencia me permitieron vencer el miedo y seguir adelante

21 TACONES SIN FRONTERAS

7.- ¿Cuál fue la etapa más difícil Médicamente hablando?

MG: Todas las etapas son duras, las quimioterapias son medicamentos que miden tu fuerza, física y moral, hay cambios físicos determinantes que hacen que tu autoestima se vaya al subsuelo

8.- ¿ Te afecto el cambio físico?

MG: Tuve la suerte de utilizar durante las quimioterapias la crioterapia capilar oncológica que permitió que no perdiera todo el cabello, sin embargo los cambios eran evidentes; Pero al final de cada día y al inicio del otro, mi esposo siempre me decía que estaba hermosa

9- ¿ Cómo lo tomaron tus hijos, tu familia?

MG: Mis hijos y mis padres conmovidos por el diagnostico solo se plegaron como un gran equipo a mi esposo y todos caminaron a mi lado, en función a rescatar mi salud Mi hermano y su familia en la distancia tomaron el control de nuestra empresa y se trató de seguir adelante en medio de una dura realidad que no solo abarcó mi enfermedad, si no que además se sumó la pandemia

10.- ¿ Cambio tu manera de ver la vida?

MG: El cariño incondicional de mi familia, la compañía perenne de mi compañero de vida hicieron posible que el camino muy lejos de ser oscuro, constituye una gran experiencia que yo solo la puedo recordar como una bonita vivencia como médico, uno siempre ve la enfermedad, lejana, ajena, de otros y no esta dentro de tus planes padecerla y menos padecer la enfermedad que frecuentemente diagnósticas; así que cuando te toca la manera de ver la vida cambia radicalmente… lo primero que haces es evaluar tu vida hasta este momento, que he hecho, qué he dejado de hacer, para que le puedo pedir a Dios una segunda oportunidad y siempre entiendes que si quieres seguir en este plano es para VIVIR, Para seguir amando a tus amores, para disfrutar de cada instante, para ser FELIZ y hacer feliz a quienes te rodean llegas a la conclusión que era tan fácil vivir en paz…

El tiempo se convierte en el activo mas valioso que tienes, las montañas que te rodean que siempre pasaron desapercibidas toman un color especial Te apuras para prender cosas nuevas, entiendes que tienes más capacidades de las hasta ahora desarrolladas y tratas de acumular millas en buenos sentimientos y buenas acciones para cuando te toque, la carga sea leve por que de que nos toca, nos toca

La familia es el mayor tesoro que podemos construir, se convierte en un búnker, en el refugio perfecto para que aun siendo vulnerable te sientas protegido, valioso y amado es allí donde el abrazo y la compañía aleja absolutamente todos los males y aun en medio de las situaciones más difíciles te sientes con fuerza para vencer a cualquier adversario

LA MUJER DETRAS DE LA MARCA

Liliana LopeZ

UPTRENDINVESTMENT

Una Fintech de inversión por mujeres y para mujeres.

Quién es Liliana la Mujer?

Liliana López es, esposa, madre emprendedora y empresaria experta en inversiones..,

Nacida en un hogar de 5 hermanos donde soy la menor- Mujer santandereana que se desplazo a sus 19 años a la capital de Colombia, Bogotá, con la esperanza de triunfar en la Tierra de la Oportunidades,

¿ Quién es Liliana, la inversionista ? Mujer Emprendedora, empresaria Ceo y founder de UP TREND INVESTMENT, Fintech de Inversión Para mujeres Somos una comunidad de mujeres que PROMOVEMOS LA INCLUSION FINANCIERA Y PLANEACION DE LA JUBILACION DE LAS MUJERES, participamos activamente en la Industria de Capital Privado, principalmente, a través de fondos de inversión, corporativos, multilaterales o como inversionistas ángeles, Inversiones en finca raíz.

Buscamos promover la importancia de las mujeres en los equipos de Inversión, por que sabemos que entre más mujeres participemos en las decisiones de inversión habrá más capital respaldando mujeres emprendedoras, lo que a su vez genera una mayor rentabilidad para empresas e inversionistas

Promovemos la participación de las mujeres en el mundo financiero, especialmente el mundo de las Inversiones ayudándoles a generar riqueza para que puedan vivir la vida que desean, tomando un rol más activo en la economía y los mercados. Porque cuando las mujeres controlan su propio dinero, todos están mejor.

Contador público. de profesión, trader bursátil y analista bursátil en la Bolsa de valores de New York, educada en la mejor academia de habla Hispana Trading ideas, haciendo inversiones de especulación en el mercado financiero a corto mediano y largo plazo con un estilo de renta variable. Programa de Inversiones de la Bolsa de Valores de Colombia de la Universidad del Rosario en alianza con la Bolsa de valores de Colombia, obteniendo habilidades de análisis bursátil, comprensión del mercado de capitales y gestión de inversiones, inversiones y financiación de renta variable y renta fija, fondos de inversión colectiva e inversiones inmobiliarias, con diplomado en Banca Digital el Futuro es Fintech de la Universidad de la Sabana, formación como Ángel Inversionista de Endeavor, obteniendo conocimientos en Inversiones en emprendimientos Vinculada a la comunidad de Inversión Amateur Syndicate deal by deal vehículo de inversión utilizado por Rockstart una aceleradora de empresas de capital de riesgo y de startup en etapa inicial. Formó parte de la Red de ángel inversionista CREAME..Logrando invertir capital en startups calificadas por medio de la Línea de Inversión Shark women de Uptrend investment.

23
TACONES SIN FRONTERAS

¿ Con qué sueña y cuál es tu propósito?

Sueño con poder impactar la vida de 1000 de mujeres, logrando un mejor desempeño de las mujeres en la Industria de la Inversión a través de una mayor Equidad de género poder fomentar una mayor representación de las mujeres. .

Poder conformar una comunidad de mujeres que comparta experiencias profesionales haciendo movimientos positivos de dinero y que todas celebremos las victorias de la demás, una comunidad en la que las mujeres puedan romper con los tabúes del dinero y ayudarse mutuamente a alcanzar sus metas financieras.

Queremos ayudar a los miembros de la comunidad Uptrend investment a compartir lo que sus experiencias vividas les han enseñado sobre el dinero. Poder poner mas dinero en manos de las mujeres, por medio de la inclusión financiera, el asesoramiento financiero la planificación personalizada, y la gestión de sus inversiones de Impacto.

¿ Qué ha sido lo más difícil que te ha tocado enfrentar en esta carrera ?

En realidad tenemos tantas dificultades como los hombres! pero, creo que lo mas difícil es, seguir desarrollarse en otras facetas como mujer, y triunfar en tus negocios, por ejemplo:La maternidad, combinar esta etapa tan hermosa con el emprendimiento, es todo un desafió, sin embargo ¡es posible de lograr!, planificando, estableciendo horarios, y organizando prioridades. Y podría decirte muchas otras facetas: (como hijas, esposas, cabezas de familia, y muchas cosas más)

Sin embargo, no puedo decir que la “excusa perfecta” para que una mujer emprenda es; “que su vida es bastante complicada con tantas cosas en curso”, más bien, puedo decir, es comprensible y considerable, pero en esta época, las mujeres empoderadas debemos seguir adelante con todos los retos que se nos presenten, y manejar este tipo de situaciones. Y ¡Si! me encanta poder disfrutar de mi familia, estar al tanto del hogar y triunfar en mis negocios, estoy “hecha a la antigua, con mucho de lo actual" Creo en las mujeres polifacéticas de este siglo!

El camino de un emprendedor es difícil per se, sin tener que ponerle un género. Ser empresaria puede ser más difícil si no se cuenta con un respaldo o un apoyo moral. Mi familia ha hecho que mi camino como emprendedora sea mucho más sencillo. De donde vengo, la palabra negocio es poco común. Sin embargo, mis padres y mis hermanos, mi esposo y mi hijo de 14 años han sido un gran apoyo, ya que me han ayudado en cada paso que doy.

UP TREND INVESTMENT Se creó para ayudarlas a alcanzar sus objetivos financieros con opciones de inversiones, para apoyar los sueños personales y el anhelo de una pensión voluntaria por medio de una comunidad de mujeres empoderando mujeres.

Para todos aquellos que me preguntan, cómo puedo seguir luchando por sacar mi negocio adelante les digo: El espíritu empresarial consiste en lograr que las personas se adhieran a tu visión y luego hagan lo que sea necesario para llevarlo a cabo. El apoyo es importante, pero lo vital aquí es creértelo y transmitir tu visión a inversionistas, clientes y otras audiencias. El emprendimiento es un camino lleno de retos. Los desafíos son comunes a los que enfrenta cualquier empresario. Pero, si una mujer no tiene el apoyo adecuado de su familia y amigos, es común que tenga que estar lista para enfrentar desafíos adicionales. El camino empresarial te deja con los aprendizajes cotidianos. Cuando persigues tu pasión, hay muchas posibilidades de que no te canses, incluso si has trabajado continuamente durante días. Lo importante aquí es poder darte un descanso y tomar en cuenta que necesitas tener tiempo de calidad con los tuyos. Los altibajos son una parte del viaje empresarial, habrá momentos en los que desearás renunciar a tu sueño, pero que una vez sobrepasado el momento, te darás cuenta de cuál es la clave para que tu negocio siga a flote.

¿ Hay una palabra que te defina?

No es una palabra es una frase y es que Animo a todas las mujeres a prepararse para grandes metas y a que tengan confianza en alcanzarlas. Se asombrarían de las veces que esa combinación de fe en una misma y preparación obra milagros.

¿ Cuál es tu mayor logro hasta ahora ?

Disfrutar el proceso en esta etapa de pasar de ser una inversionista solitaria en mi oficina frente a mi computador solos el y yo, a abrirme a un mundo infinito de conocimientos, tener que prepárame para poder gerenciar una compañía que exige tanta precisión, abrirme a conocer otras mujeres empresarias , fundadoras de STARTUPS y FINTECH altamente exitosas y reconocidas tanto en Colombia como en Latam. Ser parte de la comunidad MUJERES EN FINTECH y COLOMBIA FEMALE FOUNDERS. Donde compartimos actividades de networking y retroalimentación de conocimientos.

TACONES SIN FRONTERAS 24

Compartir con otras mujeres inversionistas en el mercado de capitales que son mejores que yo y aprender de ellas, de como su disciplina y compromiso les han permitido obtener excelentes resultados financieros en este mundo de Inversiones en TRADING. Aprender de sus estrategias de inversión para mejorar las mías. Haber tenido el privilegio de conocer las instalaciones de la Bolsa de Valores de Colombia. Haber logrado compartir con mujeres inversionistas en emprendimientos Startups como Alejandra Torres, Hanoi Morillo de Shark tank Colombia, ser parte de la red de Angeles Inversionistas con Rockstart , e invertir en compañías realmente exitosas, asistir a eventos donde se reúnen inversionistas, startups, el superintendente financiero, la asociación Colombia Fintech conocer mas de este ecosistema que estacambiando con las barreras de inclusión financiera en Colombia.

Haber participado de el WOMEN ECONOMIC FORUM COLOMBIA 2022 y poder sumarnos como compañía a la implementación de los ODS de la ONU es un privilegio para nosotras. Compartir con mujeres de otras partes del mundo lo que están haciendo los proyectos que ya han logrado sacar adelante en pro del empoderamiento femenino.

Etc etc aca me quedaría enumerando la cantidad de momentos que para mi han sido un gran logro en este bello camino del emprendimiento.

¿ Cuáles son los valores que te representan?

Ambición, Curiosidad por el conocimiento, Firmeza, Liderazgo, Soñadora, Valentía.

¿ Que no es negociable para ti?

Para triunfar en el mundo del emprendimiento hace falta mucho más que suerte y talento. Comenzar un negocio implica establecer unos valores o pilares fundamentales sobre los que se basará la empresa y sus trabajadores para alcanzar el éxito. Pero considero que la Rectitud Proceder con honestidad, ética, sinceridad, integridad a la hora de asumir los resultados de nuestros actos es sumamente importante.

¿ Podrías decir que este es el trabajo de tus sueños, que quieres transmitir?

Elige un trabajo que ames y nunca tendrás que trabajar en tu vida. Esto sería fácil si todo el mundo tuviera la posibilidad de encontrar el empleo y ámbito laboral ideal. Desde que inicie con este proyecto fue con la firme intención de ser feliz y gozarme el días a día, lo he logrado enfocándome más en las cosas que si me gustan y me apasionan como son las inversiones y los negocios, procuro mirar siempre el lado positivo de las cosas, encontrarle el valor en lo que hago y buscar que esto que hago más que un trabajo sea una actividad divertida de conocer personas emprendimientos, oportunidades de inversión, buscarle el lado apasionante a cada uno de los desafíos que se me presentan en el día a día de la actividad de la compañía. Lograr tener un equilibrio entre vida laboral y vida familiar. Es vital.

¿ Qué es lo más importante en la vida de Liliana, cuál es tu objetivo?

Todo emprendedor necesita un objetivo claro hacia el que dirigirse. Alcanzar esa meta debe convertirse en la principal motivación para trazar una ruta que te lleve al éxito. cada empresario puede tener motivaciones diferentes. Para mi lo mas importante en mi vida es Dios, mi familia y lograr las metas. Nos propusimos como compañía de impactar la vida de miles de mujeres que sean incluidas en el mundo de las inversiones.

TACONES SIN FRONTERAS 25

¿ Qué le dirías a una mujer que tiene un sueño pero no recursos?

Cuando hay visión siempre Dios da la provisión, cuando tienes clara la problemática a la que le quieres dar respuesta, lo que se pretende con la idea de negocio, contar con un buen equipo de trabajo, cuando tu idea de negocio es concisa, fácil de explicar a los inversionistas, que el negocio sea escalable, conoces a tu competencia, y sobre todo tienes en realidad como meta hacer realidad ese negocio siempre vas a encontrarte en el camino como hacer levantamiento de capital, de tus amigos tu familia, de Ángeles inversionistas, de venture capital, que estarán dispuestos a invertir capital para que tu idea sea una realidad

¿ Cuál es la decisión más difícil que has tomado?

Renunciarle a mi esposo El y yo tenemos un negocio familiar somos comerciantes yo trabajaba con el pero decidí un día ir tras mi sueño de dedicarme 100% a las inversiones e ir creando nuestro plan B que en el momento indicado se convertiría en el plan A para nosotros, dejar un poco como lo seguro por ir tras un emprendimiento en el que casi siempre pasa que las mujeres no obtenemos lo justo ya que se piensa que la inversión es ese instrumento financiero con herramientas para hombres, en muchas sociedades las mujeres enfrentan discriminación y existe un rol de género en desigualdades, buscar una inclusión financiera para las mujeres en cuanto al ahorro ,inversión, educación financiera, buscar el empoderamiento social y económico tanto mío como de las mujeres que pertenecen a la comunidad a sido todo un reto

+573023102066

https://uptrendinvestment.com/

uptrendinvestment.

Tel: +34 678 11 63 30

Email: info@unamiradahaciavenezuela. org

Dirección: Parroquia Santa María de la Caridad C/Fermín Caballero, 39 28034 Madrid España.

Nos duele el sufrimiento, Nos mueven la fraternidad, la dignidad y la justicia social que brotan de nuestra fe como cristianos.

QUIENES SOMOS

Una Mirada Hacia Venezuela nace por iniciativa de un pequeño grupo de venezolanos y de españoles residentes en Madrid que, sensibles a la escasez de medicamentos y a la dificultad para encontrarlos, se han unido y constituido como Asociación en abril de 2021, y envían todos los meses medicamentos y material sanitario a pacientes y enfermos que no pueden comprarlos allá en Venezuela.

Nuestra misión es ayudar a las personas que en Venezuela carecen de medios económicos y que no pueden encontrar medicamentos con los que tratar sus enfermedades, para aliviar su dolor y mejorar su calidad de vida, de forma totalmente altruista y desinteresada

Nuestro sueño es que cada venezolano pueda vivir dignamente de su trabajo, sin necesidad de ninguna ayuda externa

"Nos gustaría cerrar los ojos y soñar que nada es como ahora es Y que todos los ojos que nos miran están llenos de vida”

Queremos enviar mensualmente a Venezuela un volumen importante de todos aquellos medicamentos y del material sanitario que más se necesita

QUE HACEMOS

Envío de Medicamentos Queremos enviar mensualmente a Venezuela un volúmen importante de todos aquellos medicamentos que más se necesitan..

Inserción Socio-Laboral Queremos también ayudar en su inserción a los migrantes venezolanos que llegan a España.

COMO PUEDES APOYAR

Colabora con nuestra Asociación Si quieres hacerte voluntario, envíanos tus datos y contactaremos contigo: tu tiempo será siempre una gran ayuda

Ayuda a nuestra Asociación. Tu donación será siempre una gran ayuda.

Transferencia Bancaria

Nº de cuenta: ES 73 2100 1269 1102 0024 9877

Si quieres donar medicamentos no caducados, puedes acercarte a nuestro centro de recogida en: Parroquia Santa Maria de la Caridad C/Fermín Caballero, 39 28034 Madrid España.

Paramasinformacion contactanos @unamiradahaciavenzuela

Isabel Herbruger de Monroy 43 años

Licenciada en Administración de Empresas con Minor en Finanzas y poseo un MBA con especialización en Mercadeo Estratégico.

Misión

Llenar el vacío existente en nuestro país para ayudar a las mujeres de escasos recursos en la prevención y cura del mal silencioso del cáncer de mama a través de información, educación y donaciones

Diagnosticada con Cáncer de Mama en Abril del año 2013 a los 34 años de edad. Es portadora del gen BRCA 1

A principios del año 2014, iniciamos un grupo de apoyo denominado "Survivors" o Sobrevivientes, en donde compartimos nuestras experiencias como mujeres que hemos o están atravesando por la enfermedad. Somos más de 100 mujeres desde los 25 hasta 90 años.

Actualmente es Presidente de Fundecan, (Fundación de Amigos Contra el Cáncer) organización que busca hacer una diferencia en Guatemala, apoyando de manera económica a mujeres de escasos recursos en sus tratamientos de cáncer de mama.

Pertenece a Integra Cancer Institute, como Gerente de Mercadeo y Comunicación.

"El Cáncer ha sido una bendición en mi vida, me ha permitido servir a las demás personas y trabajar con y por pacientes que padecen esta enfermedad. De alguna manera, Dios me brindó la oportunidad de encontrar mi misión de vida a través de una etapa de dificultad. "

Cual es el objetivo estratégico de Fundecan

Promover la formación y capacitación de las mujeres a fin de prevenir el cáncer de mama promoviendo el conocimiento y la investigación en los campos estratégicos de acción.

Lograr un sistema de administración y finanzas que permita la eficiente y eficaz gestión de las operaciones de la fundación.

Visión

Disminuir la mortalidad, previniendo y brindando apoyo para tratar el cáncer de mama en mujeres de escasos recursos de Guatemala, con la ayuda de alianzas estratégicas locales e internacionales

Objetivo

Brindar apoyo económico a la mujer de escasos recursos para que puedan solventar los largos y costosos tratamientos que implica la enfermedad

https://fundecan org/

Lograr un nivel constante de crecimiento en las operaciones de la fundación..

Servicios.

Prótesis de Mama

Pelucas

Charlas Informativas

CONTÁCTENOS +(502) 2228-6202
28 TACONES SIN FRONTERAS

Contáctenos al +502 2311-0400

QueesHope

Uncentroderadioterapia,equipado conlamásaltatecnologíaanivel mundial,quenosconvierteenunode losmásmodernosdeLatinoamérica Dirigidopormédicosespecializados conampliatrayectoriaenel extranjero,contamoscontécnicos capacitadosenlosEstadosUnidosy Europa,yconunpersonaldeapoyo formadoyadiestradoparabrindarun tratoexcepcional

Lacalidaddenuestroclima,asícomo delaculturaylagenteguatemaltecas hacendeHOPEunaexcelenteopción, tantoparaelpacientenacionalcomo paraelextranjero

QueHacemos

Ofrecemoslosmáscompletos tratamientosderadioterapia mediantelatecnologíamásavanzada, conunaaltacapacidadprofesionaly técnicacomplementadaporuna atenciónpersonalizadaycálidaque buscamosseanuestrosellodistintivo Cumplimosconlasnormasy regulacionesaplicadasenEstados UnidosyEuropa

Además,contamosconmodernasy apropiadasinstalacionesque garantizanseguridadycomodidad,en unazonadiseñadaparaservicios médicos,asolo20minutosdel AeropuertoInternacional“LaAurora”

Instalaciones y Equipo

Tomógrafo BrightSpeed de General Electric

Láseres para simulación

Sistema de planificación (Eclipse de Varian)

Acelerador Lineal Varian Clinac IX Unidad de Braquiterapia de alta tasa de dosis (HDR-por sus siglas en inglés)

Otra modalidad de braquiterapia disponible en HOPE, es la braquiterapia de baja tasa (LDR) que se da con la colocación de semillas radioactivas dentro de órganos o tumores. Una de las aplicaciones más frecuentes es el tratamiento de carcinoma de próstata en estadio temprano.

La radioterapia es uno de los pilares más importantes en el tratamiento de pacientes con cáncer. Está basada en la producción de radiación ionizante producida por rayos X o materiales radioactivos.

RapidArc

Beneficios de RapidArc

Tiempo de tratamiento de 3 minutos. Estudios ha demostrado que un solo arco es igual o mejor a un tratamiento de varios campos de IMRT. Tomando el cuenta la cobertura del tumor y la protección a los tejidos sanos.

IMRT

La radioterapia de intensidad modulada (IMRT), “pinta” la dosis al tumor con alta precisión.

IGRT

LA tecnología IGRT toma en cuenta el movimiento que ocurre durante el tratamiento para garantizar que el volumen blanco se encuentre siempre en el mismo lugar.

Braquiterapia

La braquiterapia de alta dosis (HDR) se da con un microselectron de 18 canales de salida, apoyados por un sistema de planificación Oncentra, ambos de marca Nucletron

Hope International: Somos un Centro de Radioterapia, equipado con la más alta tecnología a nivel mundial, que nos convierte en uno de los más modernos de Latinoamérica. Fundado en 2009

Dr.RafelLenguaReyes MédicoespecialistaenRadioterapia HopeInternationalRadiotherapyCenter
DirectoraAdministrativaydeMercadeo HopeInternationalRadiotherapyCenter
Lic.PatriciaCarrera
TACONES SIN FRONTERAS
Tratamientos

Cuandome diagnosticaronno pregunte¿Porquea

mi,sinoporqueeneste momento...porque ahora?

LahistoriadeMixi

¿Cómo inició el proceso, que sintomas tuviste?

Mixi: Todo comenzó en octubre del 2021, yo me estaba bañando y sentí una bolita en el seno izquierdo y le conté a mi esposo, lo hablamos y ambos decidimos que debía ir al médico, cuando hice la cita ya era época de navidad y no asistí, reprograme la consulta para enero 2022 y al llegar a la consulta la Doctora muy profesional me pregunto porque había solicitado la consulta y le dije que estaba junto con mi esposo considerando ser padres, quería saber sobre planificación familiar y además porque senti una bolita en mi mama izquierda, ella me evaluó y palpo mis mama y allí fue donde inicio todo, fue allí donde ella me preguntó si había sentido el bulto y me explicó que habían bultos buenos y bultos malos, esa fue la primera vez QUE ESCUCHE LA PALABRA CÁNCER , salí con miedo, en esa ocasión fui sola, pues era un chequeo general y resulta que la bolita que yo sentí en octubre de tamaño de una canica, había triplicado su tamaño, ese fue mi único síntoma, no tuve más síntomas, no tuve piel de naranja, ni secreción por eso pienso que el cáncer es tan malo porque es silencioso, si yo no hubiese ido no estaríamos hablando ya que el cancer de mama que me diagnosticaron es uno de los más agresivos: El triple negativo

¿Cómo te sentiste cuándo te dijeron que debías hacerte un examen para saber si tenias cancer?

Mixi: Pues fijate que de un chequeo ginecológico fue la primera vez que yo entendí que habían bultos malignos y benignos, pero para ese momento mi mente no reaccionaba y que malignos significaban cáncer es entonces el momento que la doctora me explica esto: Que yo debía hacerme un ultrasonido mamario, primero porque yo no tenía edad para hacer una mamografía (tengo 25 y generalmente las mujeres mayores de 40 años que no han tenido hijos se refieren para hacerse un ultrasonido mamario), y ese fue el primer estudio que me realice, entonces cuando ella me lo recomendo me sorprendi mucho, que parecía real ahi cai en cuenta que las mujeres jovenes tambien podemos tener cáncer y es importante hablar más de esto y romper el mito de que no solo las mujeres mayores de 30 pueden tener cáncer. ¿Qué senti ? miedo, temor de que en efecto pudiese tener un diagnóstico de cáncer de mama siendo tan joven, te podría decir que el miedo a sido la emoción que me ha acompañado durante todo el proceso, miedo en cada momento, tuve que tener tiempo para aceptar y procesar esto, aunque cuando fui a realizarme el ultrasonido fui con la convicción que no era malo pensé que seria algo benigno ya que solo seria una cirugía y ya

¿Cuando te diagnosticaron , que fue lo primero que pensaste ?

Mixi: Sería muy raro encontrar a una paciente que no piense que se va a morir, o que piense aqui se acabo mi vida, yo pense que va a hacer mi familia, pensé cómo vamos a financiar el tratamiento ya que lamentablemente en Guatemala no hay buen servicio de salud pública y una enfermedad como esta es costosa, si yo hubiese querido financiar todo en el área privada no hubiese podido Como te comentaba yo soy una mujer joven, recien me gradue este año entonces estaba empezando mi vida profesional, estaba iniciando el trayecto de trabajar y ahorrar, de planificar poder tener recursos para tener mi propia familia, estaba como en inicio de todo en mi vida, entonces más allá del miedo de morir no fue la típica pregunta porque a Mi, sino porque ahora !! que estoy empezando, que la vida indica para mi, de poder viajar y vivir ¿porque ahora, porque tan joven? ¿porque no pudo ser después? me invadieron las preguntas ¿a dónde voy a ir? ¿como voy a hacer? y también para mi la más importante fue ¿porque en este tiempo de mi vida?

TACONES SIN FRONTERAS 32

¿Qué fue lo más difícil de afrontar?

Mixi: Podría escoger muchas cosas como por ejemplo los efectos secundarios, pero para mi el cáncer te cambia la imagen corporal, la vida de pareja (si la tienes) te cuestionas el sentido de la vida, la probabilidad de que mueras, pero el hecho de tener la muerte tan palpable, que pueda pasar en cualquier momento, (si ya se que todos podemos morir) pero aquí lo ves tan cerca que todo eso me hizo darme cuenta de tantas cosas que haber estado están tan cerca de la muerte me ayudó a vivir Aceptar y decidir si quieres comunicarlo y compartirlo, y para mi fue "¿Quiero compartir esto o no? y con quien quiero hacerlo? , no quiero vivirlo sola, porque sola, no podría pensé yo y por eso nació La historia de Mixi, en las redes "QUERIA COMPARTIR MI PROCESO Y AYUDAR OTRAS Lo segundo enfrentarme a un sistema de salud deficiente, confirmó que dependiendo del contexto la paciente es decir dependiendo de su gravedad y sus recursos tendrás más opciones de vivir, aquí en Guatemala no hay recursos , no hay médicos para tantas pacientes, un sistema donde tienes que financiar tu efectos secundarios, donde tienes que esperar hasta 12 horas para poder tener una quimioterapia, un hospital donde no hay medicamentos, ni oncólogos, vi muchas pacientes inestables, vi una compañero a la par mía morir porque no habían suficientes enfermeros, eso me hizo sentir enojada, me hizo sentir decepcionada de un sistema que supuestamente es financiado por los impuestos que nosotros pagamos y creo que enfrentarme eso fue una realidad que me hizo poner los pies sobre la tierra al ver otras compañeras de otros estados o departamentos en situaciones más complejas me hizo ver que tenia yo ya beneficios, es un golpe con la realidad, con tu realidad, la parte más difícil de esto, no fueron los efectos secundarios, si no fue vivir el cáncer y recibir un tratamiento en Guatemala, eso es lo más difícil, por eso nos tocó hacer actividades que nos ayudaron a recaudar fondos y poder recibir un mejor servicio, todo mi proceso de quimioterapias lo recibí en un hospital público, y si fue muy difícil No solo los tratamientos te generan estrés post traumáticos , lo afirmo como psicóloga por todos los recuerdos que te generan, por ultimo los cambios que hay que hacer en la vida, aceptar que ya nada es igual que mi vida social es diferente, en pareja que hay en una nueva realidad 4.- ¿Estabas preparada financieramente para cubrir una enfermedad as?

preparada para una enfermedad asi, y que no terminan porque debes seguir haciendote exámenes de por vida

¿ A que te enfrentaste?

Mixi: yo siempre he dicho que el cáncer es como un tsunami, se lleva todo, es más fuerte muchas veces que tu, se lleva tu cabello, tu tranquilidad, se lleva quien eras tu, se lleva tantas cosas, porqué fue como ponerle una pausa a mi vida y aparte de eso enfrentarte a un sistema de salud corrupto, enfrentarte a los efectos secundarios causados por una quimioterapias , enfrentarte a tus más grandes temores, enfrentarme a la imagen de verme diferente, de no reconocerme, de verme al espejo y sentir que no era yo, eso me daba miedo, pensaba quien eres tu, no te conozco Sentir que vivía otra vida, entonces realmente, fueron muchos cosas a las que me enfrente, por eso digo que para mi el cáncer era como un tsunami en donde yo trataba de sobrevivir con un salvavidas viejito, y sola porque a pesar de que las personas te acompañan te sientes incomprendida en algunas ocasiones y el único consuelo es cuando una compañera empatiza contigo y te dice yo sé lo que es estar ahí, y si yo salí, tu también y eso es un mensaje de que si se puede.

¿ Y aque te aferras cuando vives algo así?

Mixi; Me aferre a la esperanza de cumplir mis sueños, me negaba a morir tan joven, a mis ganas de poder seguir ayudando a la gente, de poder ejercer mi profesión y estar más tiempo junto a mi esposo, y en los momentos donde el dolor era insoportable, ahí era donde mas firme me ponia, pensando que asi como empezo todo asi iba a terminar y a mis creencias religiosas, no quería que mi vida terminara ahí, la esperanza para mi fue todo

¿Quienes fueron tu red de apoyo?

Mixi: Mi principal red de Apoyo fue mi esposo, yo vivo con mi esposo y abuela y ellos me han visto en mis peores días, la paciencia y la madurez de mi pareja fue extraordinaria, ellos también me han sanado y te digo que la familia también tiene un cambio significativo así como tu no te reconoces ellos tampoco, hay cosas que tu red va a poder hacer y otras que no, porque ellos también temen que mueras y eso los afecta directamente, yo podía ver en los ojos de mi esposo y mi abuela el miedo y el dolor y los vi a ellos como literalmente lloraban conmigo

¿Cambió tu manera de ver la vida?

Mixi: No, se la importancia de un seguro médico pero no sabía que debía afrontarlo en este momento, y sinceramente pienso que lo económico puede llegar a ser un generador de estrés porque nos estas

Mixi: No puedes tener cáncer sin que esto te cambie la vida, en mi caso era una persona que planificaba todo, y me organizaba, entonces siento que aprendí a vivir la vida un dia a la vez, entendí que no todo va a salir como lo planificaste, que no tienes el control de las cosas y que debes aprender a vivir con eso

¿Como te afecto el cambio físico y como lo tomo tu pareja?

Mixi: Definitivamente hay un cambio de imagen, te enfrentas a una nueva imagen, te ves como otro persona y tienes que aprender a amarte y aceptarte cómo te ves ahora, estuve haciendo un trabajo con mi psicoterapeuta, por eso tuve mi despedida y les hice una carta a mis mamas fue como un ritual, entendi porque se tenían que ir, a mi me quitaron una mama porque el tumor era muy grande y la otra mama me la quitaron por prevención es decir yo decidí y le dije al doctor que me la quitara porque eso me daba paz y no tener el miedo de que el cance podia volver, sigo siendo valiosa sin mamas, pero estoy viva y eso es lo único que me importa, tuve que sacrificar una parte de mi por un todo, sigo siendo yo Mi pareja a estado conmigo, me a acompañado en todo este proceso, fue la persona que estuvo conmigo cuando fue mi mastectomía después de mi y el doctor ÉL fue la primera personas en verme sin mamas, vio mis cicatrices, y creo que no todos los hombres se quedan, porque creo que no tienen la suficiente madurez par verte como eres, no como te vez, le agradezco por ver mas alla de mi cuerpo, ver mi alma y amar mi alma, amarme a mi, si hubiese estado conmigo solo por atracción física ya se hubiese ido, entonces esto es como una manera de saber si estas con una persona que realmente ama tu esencia, ya el sabia que habia posibilidad de quedarme sin ellas y no le importo, y se adaptado a tantos cambios vividos el a sido mi compañero de batallas, y de luchas y es también una de las razones por las que no me daré por vencida, yo decido vivir esto de la mejor manera, transparente decidí no usar pelucas , decidí sentirme cómoda con mi cabeza calva y con pañuelos y accesorios que me hicieran sentir mejor a mi, pero los primeros momentos, la nueva imagen es muy difícil cuando tienes que raparte , cuando te ves en el espejo por primera vez siendo mujer pero sin mamas , te cambia el rostro, cambias físicamente, aumentar o disminuir de peso, la coloración de piel uñas, te ves diferente , no es igual verte sin cabello que verte sin cejas y sin pestañas porque tu rostro cambia una más , me afectó no reconocerme y bueno algunas personas son imprudentes porque obviamente tienes espejo en tu casa y ya sabes como estas

¿Qué piensas de los expansores?

Mixi: Que son elementos de incómodos, en la carta que le escribí a mis mamas yo mencionaba que yo respetaba lo que mis mamas me dieron, y que a pesar que alguien más iba a estar (refiriéndome a los expansores y luego a los implantes) nunca iba a ser igual, y asi lo estoy viviendo, así lo exprese Los expansores son un tipo de implantes temporales que permite que las mujeres que no pueden colocarse implantes inmediatamente puedan tener la opción colocarlos ya que estos le hacen un espacio y estiran la piel para cuando sea el momento de colocar los implantes, yo estoy recibiendo radioterapias y por esto no pude colocarme implantes de silicona, los expansores me ayudaran a tener ese espacio para los implantes cuando sea el momento, pienso que es es una buena opción para quienes queremos reconstruir nuestras mamas

¿Cual es el mejor consejo que escuchaste en este tiempo y cuál consejo darías tu ?

Mixi: El mejor consejo me lo dio mi oncóloga y fue: " No te compares con ninguna otra paciente y no compares tu tratamiento con el de otras" y lo grabe en mi cabeza y luego con el tiempo lo entendí y es que los tipos de cáncer son diferentes, los cuerpos reaccionan diferente, aun cuando una compañera tenga el mismo tipo de cáncer y de tratamiento tendremos reacciones diferentes.

Y el consejo que yo daría: "Es que te aferres a la vida y aferrarte que esto va a terminar y que vendrán cosas mejores para ti, , que así como lloramos al recibir el diagnóstico, lloraremos cuando nos digan que todo termino , que te aferres a la vida y vivas, y que mejores dias vendran

TACONES SIN FRONTERAS 34
Somos una ONG orientada a promover el desarrollo sostenible
en niños, mujeres, hombres y adultos mayores en situación de vulnerabilidad en Guatemala.

Lucia Peraza es Licda en Administración de Negocios, Maestría en Marketing y Negocios, además es Coach internacional en Negocios, Gerente de los productos COSMOPROF y de su salon de Bellaza UK Cuttin Club, Fundadora de la ONG Senderos del Futuro en Guatemala con la que empodera, ayuda y apoya a su querido pueblo Jalapa, Lucia colabora con la ONAM, ministerio de Trabajo, Benemérito Comité de ciegos y sordomudos apoyando grupos de mujeres para que sean independiente y se desarrollen en el campo empresarial, realiza un evento que se llama Jalapanecas con Visión motivo por el cual ha llevado a señoras del área rural a mostrar sus emprendimientos A recibido múltiples reconocimientos , como ser galardonada con el cambio de la Rosa de la Paz en el palacio nacional de la cultura y muchos reconocimientos mas.

Gracias a su invaluable calidad humana y don de servicio a logrado impactar a la vida de muchos y sigue llevando a través de su ONG un mensaje de esperanza a quienes tiene la oportunidad de servir.

@senderosdelfuturo

City, Guatemala luciaperaza cosmoprof@gmail com
Guatemala

Aprendíque dejarteirnofueun

Adiós,sino

Gracias.

JavierPineda

A Javier tuve el privilegio de conocerlo cuando decidí que mi portada fuese una mujer Guatemalteca, (me lo refirió una gran amiga) yo buscaba un maquillador profesional para que nos apoyara con este trabajo, una vez hecho el contacto supe que además de talento y profesionalismo tenia un corazon inmenso y una empatía única Aquí te cuento quien es Javier un poco de su historia, acompañame a descubrir más de este extraordinario ser humano y profesional

Con una Licenciatura en Imagen pública y Medios de comunicación, con más de 13 años de experiencias con varias marcas reconocidas y en eventos como; Saúl E Méndez, MNG Guatemala, Mac Cosmetics es catalogado como uno de los mejores en su profesión

Su Pasión y su compromiso son extraordinarios dedicado a Bodas Destination Weddings, 15 años, graduaciones y todos tipo de evento, productor y creador de campañas en publicidad Como Marca personal !!! Me dice : "Mi i pasión es un sello que hasta ahora me ha ubicado como uno de los mejores entre Gremios de Guatemaltecos reconocidos y con pasión y amor hago lo que más Amo"

Los emprendedores no tenemos "sueños " tenemos metas y las cumplimos día a día sin necesidad de perder los pies sobre la tierra con colegas, clientes, amigos y poder generar empleos y dar el 100% en nuestro trabajo.

TACONES SIN FRONTERAS 36

Javier ha trabajado de manera directa con la Fundación HOPE y sabe de manera cercana lo que es vivir con un familiar cercano con cáncer, su mama perdio la batalla contra el cáncer pero gano la vida eterna, es por esto que de alguna manera Javier es tan empático y sabe lo que significa vivir esta enfermedad de manera cercana, parte de lo que hace como profesional y la ayuda que brinda es por rendirle un homenaje a su mamá, quien no pudo verlo recibiendo su título de grado , Cuando le pregunté si estaría dispuesto ayudarnos inmediatamente dijo si, y me contó las veces que a organizado eventos de ayuda para mujeres sobrevivientes, Como se involucra de manera responsable y con su trabajo le a cambiado la vida o le ha cumplido un sueño a más de una mujer, diría que lo que hace con tanta dedicación va acompañado de el amor que le tiene a su mamá que aunque no esta de manera física esta en su corazón y por y para ella todo lo que hace y además el amor a lo que hace Javier es especialistas en novias a domicilio o como bien le llaman hoy Bodas Destination Weddings, Además de ser el maquillador de figuras Vip, los productores de espectáculos lo contactan cuando un Artista reconocido llega a Guatemala para que maquillen a sus estrellas.

javierpinedamakeupartist

Renace 2022

Campaña social para reconstruccion de senos

En la búsqueda de información sobre el cáncer y los procedimientos en Guatemala, nos conseguimos con esta campaña a cargo de un grupo de médicos en y aliados y quisimos conocer más y contactamos a la Dra Sara Contreras quien de inmediato nos atendió y nos dio la información requerida, te dejo aquí todos los detalles de la entrevista

¿Cómo nació la idea de esta campaña?

S.C: Esta campaña nació desde inicios de este año como una iniciativa del señor Roberto Guerra, CEO de la empresa Bellum Aesthetics quien es el distribuidor oficial de implantes de la marca Silimed en Guatemala Surge con el objetivo de apoyar a mujeres guatemaltecas que estuvieran atravesando un momento difícil en sus vidas, como lo es sobrellevar el cáncer de mama

En conversaciones con el Dr Kevin Malouf, se llegó al acuerdo de donar un número limitado de implantes mamarios para apoyar esta causa. El Dr. Malouf ofreció donar la realización de la cirugía, comunicándose conmigo para ser incluida en el proyecto, al ser la reconstrucción mamaria algo que nos apasiona a los dos. Sin pensarlo me sumé a la causa. Considero que la reconstrucción mamaria, sobre todo en Guatemala, es un tema que no se discute y muy pocas mujeres conocen que se puede realizar Además, teniendo una tía sobreviviente del cáncer de mama, es una situación que he vivido de cerca y eso me ha impulsado a ayudar a más mujeres a restaurar su imagen corporal y su autoestima

No hay nada mas fuerte, que una mujer que se ha reconstruido a si misma.

Dra Sara Contreras

¿Cuál ha sido el caso más difícil que le ha tocado ver?

S.C: Sin duda alguna, los casos de mayor severidad de cáncer o cuando está más avanzado Esto se debe a que la mayoría de las pacientes deberán ir a radioterapia y con esto, pueden presentar secuelas como Radiodermitis (que es una quemadura de la piel y tejidos subyacentes por la radioterapia) Así mismo, la resección es más extensa, por lo que es probable que sea necesario reconstrucciones más elaboradas Es importante enfatizar el autoexamen mensual y la búsqueda prematura de atención médica para que el diagnóstico sea temprano y su tratamiento sea menos agresivo Sin embargo, comprendemos que cada caso es distinto y por eso, las reconstrucciones deben ir de la mano

¿Cuántas mujeres han apoyado hasta ahora?

S.C: Al ser la primera edición de esta campaña, no se poseen datos iniciales Sin embargo, nuestro principal es convertir este evento en una ocurrencia anual.

AYUDAREMOS A MUJERES SOBREVIVIENTES DE CANCER DE MAMA A RECONSTRUIR SU CUERPO

TACONES SIN FRONTERAS 38

¿Qué tan seguro es este procedimiento?

S.C: Es muy seguro para mujeres que no fuman, con enfermedades asociadas como diabetes o presión alta que estén controladas Es muy importante que las mujeres no omitan datos importantes en el historial médico Debido a esto, en la campaña hicimos un documento con los requisitos médicos básicos para que las mujeres que desearan nominarce, supieran mínimo con lo que deben contar

Esto es con el objetivo de minimizar el riesgo de cualquier complicación, tanto de la reconstrucción propiamente, como en la vida y salud de las pacientes

¿Nos puede hablar sobre los expansores, que son y cómo se utilizan, beneficios?

S.C: Un expansor mamario es un dispositivo que se coloca por debajo de los músculos y la piel del pecho (en el sitio donde fue retirado el seno), el cual permitirá, mediante diversas sesiones e inyecciones de líquido, aumentar el

volumen y con esto obtener más tejido. Un ejemplo más claro es como si fuera un globo que vamos inflando poco a poco y los tejidos que lo cubren, se hacen más grandes para cubrirlo.

Es una fase inicial de una reconstrucción mamaria con aloplásticos (así se le denomina a los implantes) y siempre deben ser cambiados por un implante definitivo o tejidos propios de la paciente (piel y grasa del abdomen, espalda, entre otros) Ya que la textura y forma son menos naturales y su duración es menor

Las pacientes a quienes se les colocará expansores mamarios deben ser bien seleccionadas, ya que no todas son candidatas a este tipo de reconstrucción

¿Entiendo que no todas las mujeres pueden aplicar para este procedimiento ya que deben cubrirse algunos requisitos de salud, como es decirle a alguien interesado en hacerlo que no califica, puede postularse después?

S.C: Es una situación muy difícil y delicada ya que se tienen muchas expectativas y sobre todo, muchas ganas de obtener una reconstrucción Sin embargo, nuestra máxima es "primum non noncere" (primero no hacer daño), por lo que si al hacer el balance entre riesgos y beneficios, se considera que es más el riesgo, se le dirá a la paciente Si es algo que se puede modificar y ella está dispuesta a hacerlo, por supuesto que puede ser postulada en ediciones posteriores de la campaña Renace

¿Se les hace un seguimiento a las que no califican?

S.C: Nos encantaría que más adelante quisieran incluirse más colegas médicos y personal de apoyo como psicología para que puedan darles seguimiento a estas pacientes y que puedan llevarlas hacia un estado óptimo de salud para que puedan participar. Sin embargo, por el momento, quedará en recomendaciones que les hagamos

a las pacientes y referencias a médicos de nuestra confianza para que ellas acudan y puedan modificar estos factores

¿Esta campaña solo se realiza en Octubre?

S.C: Por el momento sí, ya que es el mes destinado a la concientización sobre el cáncer de mama

¿Hacia dónde va la campaña, piensan expandirse o solo se realizará en Guatemala ciudad?

S.C: Nuestro objetivo es hacer de esta campaña algo recurrente y sobre todo, poder integrar a más personal médico y de apoyo para su realización Al estar iniciando y ser únicamente 2 cirujanos plásticos trabajando, es por eso que se decidió hacer en la ciudad de Guatemala Esperamos que más adelante instituciones grandes nos apoyen para poder sufragar con los gastos que conlleva una hospitalización y recuperación de las pacientes Por el momento, es lo que podemos ofrecerles pero estamos muy contentos y emocionados con poder hacerlo

¿Qué aprendizaje le deja esta campaña?

S.C: Considero dos puntos importantes en esta pregunta La primera, el trabajo en equipo es fundamental para integrar comisiones multidisciplinarias en el tratamiento del cáncer de mama La comunicación entre cirujanos, médicos

oncólogos, radioterapia, fisioterapia, nutrición, psicología y cirugía reconstructiva, son vitales para que las mujeres obtengan el tratamiento adecuado, personalizado y sobre todo, que no se deje a un lado la salud mental y el autoestima. Comprendemos y sostenemos que es necesario generar más conciencia sobre el diagnóstico temprano y de esta manera tener un mejor pronóstico y mejor calidad de vida en estas pacientes.

¿Cuántas mujeres apoya este programa, es decir cuantas se postulan y cuantas seleccionan?

S.C: Seleccionaremos 4 pacientes por el momento; sin embargo, pueden postularse todas las mujeres que deseen y que cumplan con los requisitos que se enlistan en la página web Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de octubre 2022 Queremos ayudar a más mujeres, y esperamos que el próximo año contemos con más presupuesto y colaboración para incluir a más sobrevivientes que tanto merecen esta reconstrucción

" La mastectomia es para curar el cuerpo, y la reconstruccion para curar el alma"
Lucia, Paciente Oncologica
TACONES SIN FRONTERAS 39
C L Í N I C A D E M E D I C I N A E S T É T I C A L Í D E R E N P A N A M Á , D I R I G I D A P O R L A R E C O N O C I D A C O S M E T Ó L O G A Y A S M I N A C A R V A J A L . M A R B E L L A + 5 0 7 2 6 38 1 3 4 S A N F R A N C I S C O 2 0 94 2 8 4 P A N A M Á

G a r r d

n
www.dylanngarrrido.com

UNA HEROÍNA COTIDIANA VALENTINA LIBERATORE

Valentina Liberatore nació en Caracas, en Venezuela, el 22 de enero de 1986. En 1995 perdí a mi madre y mi prima en un dramático accidente automovilístico donde milagrosamente salí ilesa y luego de este doloroso evento, me mudé a Italia con mi padre en la ciudad de Pescara. Desde adolescente fui autodidacta en estética, maquillaje capilar y cosmética y tras graduarme en contabilidad y haber desempeñado varios trabajos en el sector del comercio y las ventas durante años, de adulta, finalmente decidí tomar definitivamente el camino de la Belleza. A partir de 2013 comencé a estudiar con pasión e ilusión, convirtiéndome en maquilladora y dermopigmentista, experta en belleza en perfumería y posteriormente también trabajé como Consultora/Asesora de Medicina Estética y Cirugía Plástica

¿Cuándo y porqué nació Oncobeauty?

En 2019 enfermé de cáncer de mama, me practiqué una mastectomía y tratamiento, enfrenté de primera mano las dificultades de los efectos secundarios y estéticos que provocan las terapias que salvan vidas y me di cuenta de que muchas mujeres, casi todas las que se enfrentan a las terapias, viven este camino con mayor estrés por la pérdida de imagen y autoestima y esto muchas veces genera también depresión hasta casos en que algunas mujeres abandonan el tratamiento para no afrontar los efectos secundarios Así que decidí poner todo mi conocimiento profesional al alcance de otros pacientes y fundé la primera Comunidad Online de Belleza y Bienestar para pacientes con cáncer donde poder brindar asistencia gratuita con la ayuda de médicos y expertos en diversos sectores de la belleza especializados en Oncología. En pocos meses la comunidad ha crecido hasta llegar a varios cientos de miembros y en diciembre de 2021 tenía muchas ganas de convertirla en una asociación sin ánimo de lucro "OncoBeauty Onlus" y lo hice, de la que soy hoy presidente.

TACONES SIN FRONTERAS 37

¿Cómo impacta tu vida la fundación?

VL: En OncoBeauty, estoy reuniendo todo lo que he estudiado y amado a lo largo de los años En tan solo 18 meses, la asociación se ha convertido en el punto de referencia para todas las mujeres que se enfrentan a terapias y que necesitan apoyo estético profesional y consejos de belleza específicos El impacto en mi vida fue importante porque entré en relación directa con las necesidades de las mujeres que se convierten en "amigas y compañeras de aventuras" y esto le dio un sentido más profundo a lo que era mi profesión porque ayudar a las mujeres con su propia belleza es un trabajo muy emocionante pero hacerlo con el fin de ayudarlos a afrontar la lucha por la vida se convierte en una misión humana.

¿Cuál es la diferencia que cree que existe hoy entre la valentina de antes y después del cáncer?

VL: Valentina Antes del cáncer era una niña que a pesar de las dificultades de la vida perseguía sus sueños con mucha terquedad, pero al mismo tiempo siempre sentía que tenía que complacer a todos, necesitaba sentirse aceptada y elevaba cada vez más el listón de sus metas y compromisos. . . Tenía poca conciencia de mi cuerpo y la salud era algo que daba por sentado, hacía 3 trabajos juntos dejándome muy poco tiempo para descansar, nunca nada me parecía suficiente y no podía decir que no hasta que todo se volvió insostenible y solo unas semanas después un colapso emocional en el que quería dejar mi trabajo y cambiar mi vida, descubrí el cáncer Hoy después de 3 años del camino del cáncer he adquirido mucha más conciencia y agradecimiento por la vida, me siento una persona completamente diferente y mis prioridades y valores han cambiado mucho Todavía tengo sueños por realizar personal y profesionalmente y quiero hacerlos realidad junto con el desarrollo del proyecto OncoBeauty

¿Que ha sido lo más difícil que te tocó experimentar en Oncobeauty?

VL: Lo más difícil es saber que algunas de las mujeres a las que ayudamos no siempre sobreviven, lamentablemente la gente sigue muriendo de cáncer hoy en día y algunas de estas mujeres ya saben por diagnósticos o agravaciones que su vida terminará prematuramente... Miedo a morir, la toma de conciencia y el sufrimiento de dejar en suspenso a familiares, hijos y vidas enteras es duro para ellos pero también para quienes están a su lado y toman nota de ello. Por eso intentamos indistintamente transmitir alegría, ligereza y vivacidad con OncoBeauty.

¿Cuáles son las metas que tienes con la fundación?

VL: Desde que nació OncoBeauty, sueño con una asociación capaz de crecer y colaborar con muchas realidades locales y en línea, marcas cosméticas y farmacéuticas, profesionales de la belleza y médicos especializados en las diversas ramas de la oncología y la cirugía para crear un punto de referencia común para la belleza oncológica, que sigue nuestra ética y se basa en la profesionalidad, la información y la interacción directa con los pacientes y cuidadores

¿Qué le diría a quien está atravesando por el cáncer?

VL: Tener mucha claridad mental porque el aliado más poderoso que tenemos es el cerebro humano y la determinación que nos impulsa a seguir adelante transformando el miedo, la desesperación y la ira en fuerza y resiliencia, parece una utopía pero te aseguro que mentalmente se entrena para avanzar paso a paso superando los miedos todo parecerá más fácil Eso sí, haz siempre uso de apoyo psicológico y de profesionales que te ayuden en esto.

¿Quienes son tus aliados más importantes y a quiénes acompañaste en la idea de crear la fundación?

VL: Mi aliado más importante fue mi amigo Luca Zaccaro quien creyó en mí y en el proyecto y decidió brindar las herramientas para iniciar el proyecto. Junto a él está su hermana Mónica Zaccaro, Cristina Gambardella que se encarga del sitio y de nuestros contenidos y los profesionales que han decidido participar gratuitamente en el proyecto desde los primeros meses, dando asistencia online a los pacientes. Me gustaría enumerarlos a todos, pero prefiero invitarte a ver nuestro sitio donde puedes conocerlos mejor.

OFICINA REGISTRADA

Vía Conegliano, 18 00182 Roma info@oncobeauty.it https://www.oncobeauty.it/

TACONES SIN FRONTERAS 43

Networking Estrategia de Negocio NY

KA Media Tv llega para convertirse en una herramienta más para la comunidad de emprendedores de la Estrategia de Negocios, ofreciendo espacios para que los emprendedores desarrollen espacios de crecimiento y de motivación, contando ya con varios programas y espacios para la comunidad latina en New York, teniendo un panorama de financiamiento accesible para quienes deseen participar y crecer en sus

Patrocinantes en esta Edición

GuiaComercial SinFronterasde NewYorkenalianzaconEstrategia deNegocio

Mayra Montero Aracelis Marizan Johanna Reyes Cristina Peralta Linsay Soto Diomaris Tavera

LA IMAGEN COMO ALIADA EN ONCOLOGÍA

Recibir una asesoría en imagen se ha convertido en un asunto necesario para el logro de los objetivos personales y profesionales. Aún hoy hay muchas voces que consideran este un tema superficial, sin embargo, con el paso del tiempo, y gracias a la facilidad de acceso a la información las personas se han dado cuenta del valor de esta herramienta en todos los ámbitos de su vida, tanto así que también resulta ser de apoyo incalculable para pacientes de cáncer. Uno de los objetivos de la Consultoría en imagen oncológica es ayudar a las personas que están padeciendo cáncer a reintegrarse en su día a día tanto en la vida social y profesional, la finalidad es mejorar la autoestima por medio de la recuperación de la apariencia y la identidad corporal afectadas por la enfermedad. El paciente sale empoderado y con herramientas para que mostrar lo mejor de sí mismo y de su fortaleza, en lo que respecta a su aspecto físico y a los cambios que se van dando durante el proceso de tratamiento de la enfermedad.

Añadir un poquito deLos métodos con los que se enfrentan el cáncer tienen la desventaja de infringir efectos secundarios y secuelas a nivel físico de los pacientes, tales como caída del cabello, cambios en la piel y uñas, moretones y en algunos casos pérdida de miembros (como en el caso de cáncer de mama), todo esto puede afectar la autoestima de quien padece la enfermedad.

Se sabe que lo más importante durante el tratamiento es la salud integral del paciente, que no solo se refiere a la integridad física, sino que también al bienestar emocional y espiritual. Durante el proceso, hay que enfrentar muchas pérdidas al mismo tiempo y esto afecta profundamente. Las cosas sencillas pueden marcar la diferencia: elegir la crema o jabones adecuados para el cuidado de la piel, escoger la peluca que se mejor se adapte, enseñarles de uso de turbante o usar un maquillaje adecuado, sin duda alguna ayudará devolviendo la seguridad y el impulso para ganar la batalla ante la enfermedad.

Martha Liliana Mejía / Asesora y Coach de Imagen
Diagonal 6, 12-42 zona 10,
Center, oficina 905 Torre II | Guatemala Ciudad | Tel. +(502) 5917 7717 | facebook.com/marthalilianamejia.asesoriaimagen | www.marthalilianamejia.com TACONES SIN FRONTERAS 45
Design

MIGRACION Y SALUD

Incidencias de una

Mujer Migrante

IsabelleCristina

La migración coloca a las personas migrantes en condiciones que pueden afectar a su bienestar físico y mental. Las condiciones relacionadas con el proceso migratorio pueden incrementar la vulnerabilidad a las enfermedades Los refugiados y los migrantes siguen figurando entre los miembros más vulnerables de la sociedad, y a menudo se enfrentan a la xenofobia, la discriminación, las malas condiciones de vida, de vivienda y de trabajo, y el acceso inadecuado a los servicios de salud, a pesar de que sufren frecuentemente problemas de salud física y mental En esta edición hablamos sobre el cáncer y como enfrentar su alto costo para cub rir el tratamiento y si es verdad también que el sistema de salud publica en latinoamerica es corrupto y escaso, imaginate como vive o mejor como sobrevive un enfermo, el punto esta en que si es difícil para el nacional afrontar una crisis de salud imagina como podrá ser para quien esta en condición irregular entra a un país y por esto no tiene acceso a un servicio de salud, lo digo porque apenas arribe a ítala en plena pandemia mi estatus era de turista por llamarlo de alguna manera mientras organizaba mi tramite y queria vacunarme y adivinen no podía, debía llamar a mi consulado y ellos debían resolver ( me rio jajajajajjaja ) el consulado no tenia ni idea que hacer, me decían: mira no se, nosotros no estamos haciendo ninguna actividad y debes ir a sanidad en la región donde estés y así la viví hasta que pude obtener mi documento y vacunarme. Estaba literalmente expuesta a un virus y no había atención para mi LO QUE QUIERO DECIRTE ES QUE MAS ALLA DE LAS LESIONES MENTALES QUE PUEDES PADECER Y EL DESGASTE EMCIONAL ESTA EL QUE OJALA NO DEBAS ENFRENTAR UNA SITUACION DE SALUD FISICA. . Migrar va mas allá de buscar el pan si no de ver la manera de estar estable y en condiciones regulares, busca información, no salgas de tu país sin prever cosas tan importantes como que hago apenas llegue y como puedo comenzar a regular mi situación para cubrirme yo y cubrir a los míos, sobre todo a los niños.

TACONES SIN FRONTERAS
GaelAndre " 46 '
C E R T I F I C A D O I N T E R N A C I O N A L M E N T E C O M O : M A S T E R P E R F E C T M A K E U P - H A I R M A Q U I L L A J E S : 3 D - 4 K - B L I N D A D O D E P I E L P A Í S E S : P A R A C O N T R A T O S I N T E R N A C I O N A L E S : + 5 0 7 6 5 2 9 1 3 9 1 TACONES SIN FRONTERAS
LA EVOLUCIÓN AL ÉXITO

Creando Posibilidades

ITALIA - ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS - COLOMBIA - PANAMA taconessinfronterasoficial@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Tacones Sin Fronteras by taconessinfronteras_oficial - Issuu