Tacones sin Fronteras Magazine

Page 1

TaconesSinFronteras

Indetenibles

DE EMPRENDEDORA A EMPRESARIA

SIN MORIR EN EL INTENTO

LAY MANRESA

UNA HEROINA CONTIDIANA

YASMINA CARVAJAL

LA MUJER DETRAS DE LA MARCA

Lo que debes saber antes de Emigrar

Alebis Gomez

y Su Método VENEZOLANO

HABITOS DE UNA MUJER EXITOSA 5

NOEXISTEPARAMI LA PALABRA RENDIRSE -Ainett Stephens-

Marzo2022
EDICION01

Esta es la primera edición de Tacones Sin Fronteras, y está cargada de mucha fuerza, mucho talento, pero sobre todo mucho sentimiento. Cada historia que encontrarás habla de mujeres y hombres que se cayeron y se levantaron, que se rompieron quizás en mil pedazos pero aprendieron a restaurarse y sacar de ellos lo mejor. Es una gran edición, es un gran trabajo, es el resultado indeleble de días y noches donde yo también me reconstruí y aprendí de ellos. Espero que tú también puedas aprender y llevarte de aquí lo que más te funcione, esta revista es la prueba más grande para mí de que tengo y le creo a un DIOS que me dio la oportunidad de volver a empezar no desde cero sino, desde lo que siempre ha existido en mí, y me permitió retomarlo. Este también es el resultado de mi encuentro con Él mientras escribía y creaba cada una de estas páginas, es mi manera de decirte que con Él lo puedes todo. Gracias Dios, sin ti nada de esto existiría y gracias a cada uno de los que me dieron la oportunidad de contar su historia. Esta edición es para mis hijos, para mis nietos, para mis padres, en honor a mis abuelas y para ti, Italiano, que te convertiste sin duda alguna en el mejor compañero de vida que pudo darme DIOS, gracias por amarme tanto y tan bonito.

FILIPENSES 4:13

Questa è la prima edizione di TACONES SIN FRONTERAS, ed è carica di tanta forza, tanto talento, ma soprattutto tanto sentimento, ogni storia che troverete parla di donne e uomini che sono caduti e si sono rialzati, che furono forse frantumati in mille pezzi ma impararono a ristorarsi e a tirarne fuori il meglio. È una grande edizione, è un ottimo lavoro, è il risultato indelebile di giorni e notti in cui mi sono anche ricostruito e da loro ho imparato. Spero che anche tu possa imparare e prendere da qui ciò che funziona meglio per te, questa rivista è per me la più grande prova che ho e credo in un DIO che mi ha dato l'opportunità di ricominciare non da zero ma da ciò che ha sempre esistito in me, e mi ha permesso di riprenderlo. Questo è anche il risultato del mio incontro con Lui mentre scrivevo e creavo ognuna di queste pagine, è il mio modo per dirti che con Lui puoi fare tutto. Grazie a Dio, senza di te tutto questo non esisterebbe e grazie a ciascuno di coloro che mi hanno dato l'opportunità di raccontare la loro storia.

Questa edizione è per i miei figli, per i miei nipoti, per i miei genitori, in onore delle mie nonne e per voi italiani che senza dubbio siete diventati il miglior compagno di vita che DIO potesse darmi, grazie per amarmi così tanto e così meravigliosamente. FILIPPI 4:13

Maggy
Contactanos WWW.TACONESSINFRONTERASOFICIAL.COM Suscribete TACONESSINFRONTERASOFICIAL@GMAIL.COM DireccionEjecutiva MAGGYTORRES CEOYDIRECTORADE COMERCIALIZACION
Bienvenidos
2
Maggy

TACONES SIN FRONTERAS

12

Yasmina Carvajal es La Mujer detrás de la Marca

29

Venezolana en Europa con Alebis Gomez

Entrevista Vip con Ainett Stephens 23

44

Mujeres Reales con Patricia Santini

02 04

06 10

16

33

36

37

39

Nota de la editora De Emprendedora a Empresaria

Un Maracucho en italia

El Toque de Fabio

Andrea y sus Mujeres Reales

Una Heroína Cotidiana

41

42

Extranjeras haciendo Historia

Tacones sin Fronteras

Mujeres Impulsando Mujeres

Emigrando Seguros

Tips de Éxito

Jóvenes que hacen la DIferencia

17 Índice

De Emprendedora a Empresaria...

SIN MORIR EN EL INTENTO.

La falta de confianza y la incertidumbre nos bloquean a la hora de tomar acción, y al final ese miedo te paraliza y no ves ningún camino, sientes que nada tiene sentido en tu proyecto de vida y eso es desalentador

EL MAYOR RETO QUE TENDRÁS, SERÁ CREER EN TI Y EN LO EXTRAORDINARIA QUE ERES

Cuando no hay un plan, cuando no conocemos el arte que queremos poner en práctica todo se vuelve más complicado, por eso no basta querer emprender porque algo simplemente nos gusta y queremos intentarlo, se debe trabajar más en buscar información, capacitarnos en muchas pero muchas áreas relacionadas, sobre todo cuando no sabemos mucho sobre eso que queremos emprender.

Emprender es una tarea de valientes, porque tendrás que aprender que el fracaso no se llama fracaso solamente, sino que viene a darte una lección para que el próximo intento sea mejor, para que aprendas que te vas a caer y tendrás que ser tú y solo tú dándote ánimos y diciendo "claro que puedo y aquí vamos de nuevo". No tener un plan de acción y no conocer a fondo nuestro emprendimiento nos puede llevar a tener varias creencias limitantes como por ejemplo:

1

- Creer que no posees ningún talento y que quizás no sirves para eso que te propusiste.

2.

- Sentir que te agobias porque los resultados no son los esperados, quieres ver resultados de inmediato y si no sucede te frustra.

3.

- Sientes que perdiste el tiempo y que eso no es para ti Pero fíjate que hay algo que no sabes y es lo primero que debes tener en cuenta: debes intentarlo una y otra vez hasta que obtengas resultados, debes aprender a ser tu propia crítica y preguntarte "¿yo compraría lo que ofrezco?", debes responderte con sinceridad. Vendernos a nosotros mismos es importante y eso nos permitirá conocer mejor nuestro producto o servicio y créeme cuando te digo que esta es una de las claves de todo. Conocer tu producto te llevará a crear una propuesta de valor única e irrefutable.

MAGGY TORRES
04 Marzo2022

Restaurante de Comida Grill, donde puedes disfrutar de la mejor comida y música Rock de todos los tiempos.

Medellin-Colombia

HAROLDO CULINARIO

E N S E Ñ A N D O Y A P R E N D I E N D O @ H A R O L D O C U L I N A R I O W W W . C H E F H A R O L D O C U L I N A R I O . C O M

Tacones Sin Fronteras

UN MARACUCHO EN ITALIA

Maracucho de Nacimiento y con un corazón tan grande como su pasión por la cocina, el amor intacto por los sabores y los aromas de su tierra. Nos encontramos con Haroldo, un chef que ama enseñar y aprender, que cree en la vieja escuela (como siempre lo dice) pero además con una historia digna de conocer Él, a través de esta entrevista, nos enseña que se puede hacer mucho cuando las ganas están, que debemos prepararnos si queremos sobresalir, y que la humildad es la base de todo.

Y así comenzamos:

1

-¿Qué te motivó a ser chef?

R: Desde pequeño ya tenía esa pasión, cocinaba en casa queriendo sorprender a mi papá con algún plato, veía los programas de televisión y aunque no había el auge que hay hoy en día siempre me las ingenié para aprender. Siendo muy joven obtuve mi primer trabajo como lavaplatos y ayudante de cocina, pero el jefe de cocina pensaba que yo tenía talento y me motivó a estudiar en la escuela de cocina y así fue como busqué la manera de hacer curso de formación para poder certificarme y seguir desarrollándome en lo que amo "cocinar y enseñar".

1

- ¿Cuál fue el primer plato que cocinaste como chef y cuál era tu mayor reto?

R: Entre risas responde que su primer plato fue una salsa de langostinos para una fiesta, y aunque estaba tembloroso porque aún estaba en la escuela (y esta comida era para 120 personas), en medio de los nervios llamó a su profesor para que lo ayudara y este le dijo que él podía hacerlo, que tenía el talento y sin más cerró el teléfono y allí comenzó la aventura

1

- ¿Quién te inspira en la cocina, tienes alguna influencia?

R: Me inspiro siempre en Gordon Ramsay, pero me inspiran los colores en los platos, así como la decoración de los mismos y la magia que se puede descubrir a través de las mezclas de los mismos

Me gustan los programas de cocina para aprender, pero también me inspira enseñar

LE INSPIRA COCINAR DELICIOSO, LE GUSTA DESCUBRIR ESE NUEVO SABOR, LOS AROMAS Y COMBINAR GUSTOS PARA DESCUBRIR NUEVOS
SABORES.
Marzo2022
07
Un Marcacucho en Italia

Un Marcacucho en Italia

¿Un sabor?

El del camarón crudo.

¿Un aroma?

El del café recién molido.

¿Una ciudad gastronómica?

Tacones Sin Fronteras

Sin duda alguna el sur de Italia tiene perfumes extraordinarios.

¿Cuál es tu técnica culinaria preferida?

R: Saltear y cocinar a altas temperaturas, pero sobre todo con materia prima fresca

¿Cuál es tu ingrediente preferido?

R: Me encanta cocinar el pescado

¿Qué utensilio no puede faltar en tu cocina?

R: Un buen horno, contesta sin dudarlo

¿Qué le aconsejas a alguien que está empezando la carrera de chef?

R: Leer y estudiar técnicas, descubrir recetas para que pueda descubrir su propio estilo

¿Qué plato te hace sentir más orgulloso?

R: Los platos marinados, pero no puedo olvidar ni obviar la cocina de mi tierra, así que preparar un buen pabellón y una buena sopa de costillas me hace sentir orgulloso.

¿Tienes algún chef que sea tu referente y que admires, quién es, y por qué?

R: Mi profesor Gianni Barasi por su dedicación y pasión al enseñar con una vocación única.

¿Qué impulsa a Haroldo a seguir diariamente?

R: La pasión por la cocina porque además es mi fuente de trabajo.

¿Qué extrañas de tu país y de tu ciudad natal?

R: Absolutamente todo, la alegría de la gente, los colores de mi tierra, todo de verdad, absolutamente todo.

¿Cuál es tu plato favorito italiano?

R: El Ragú cocinado a 5 horas es realmente fabuloso.

PLATO VENEZOLANO

FAVORITO: "EL CHIVO EN COCO"

¿Qué ha sido lo mejor que te ha pasado en tu vida en tu carrera como chef?

R: Poder manejar una cocina para más de 150 personas, cuando aprendí a desarrollar trabajos para eventos grandes y multitudinarios

¿Cuál es tu reto más grande y qué ha sido lo más difícil que has enfrentado en tu vida personal y profesional?

R: El reto más grande y que también es un sueño para mí, es cocinar en un evento para celebridades

Lo más difícil sin lugar a dudas fue cambiar de país, aprender la lengua, estudiar con muy bajos recursos y poder asistir a la escuela ya que salía a las 05.45 am de mi trabajo y a las 07.00 am debía estar en la escuela,

Para cerrar, ¿ como es un día en la vida de un Maracucho Chef en Italia?

R: Divertida y elocuente, enseñando a la gente a través de las diversas plataformas que tengo lo que aprendí y aprendo cada día, recordando de dónde vengo, enseñándole a las personas que se puede comer sano y delicioso en casa, Además de esto resaltando el valor de lo importante que son nuestras raíces

Marzo2022
08

¿SI PUDIERAS CAMBIAR ALGO EN LAS ESCUELAS DE COCINA, QUÉ SERÍA?

R: LA FORMACIÓN PRÁCTICA. SE NECESITA MÁS PRÁCTICA Y MENOS TEORÍA PARA COMENZAR LA VIDA LABORAL.

Tuvimos el privilegio de sentir su toque, así como conocer su talento y puedo decirte que si algún día vas a Panamá no dudes en dejarte tocar por su magia. Eres un Mago, tu toque es único, ¿a qué se debe?

R: Se debe a mi convicción propia sobre lo que es el amor y la belleza del ser, trabajada desde el interior.

¿Cómo haces para ser tan positivo y tan seguro de ti?

R: Aplico inteligencia emocional. Hiciste una marca con tu nombre.

¿Qué más le falta a Fabio por cumplir?

R: Trascender... Mi legado como marca será trascender desde la belleza interior para cambiar tu imagen exterior.

¿Tienes un hobby?

R. Si!! me gusta hacer ejercicios.

¿Cómo comienzas tu día?

R: Decreto victoria, abundancia, bienestar y salud para mí, mi familia y el mundo entero

¿Que no puede faltar en tu salón de belleza?

R: Servicio al cliente cargado de hermosas sonrisas y energía positiva.

+50765291391

David, Chiriqui- Panamá

10

El Toque de Fabio

Decreto victoria, abundancia, bienestar y salud para mí, mi familia y el mundo entero.

¿Qué es lo más importante para Fabio?

R: La conexión con Dios y fortalecer mi fe, para ser una mejor persona cada día

Has viajado por diferentes países para formarte y tienes un estilo único ¿Cómo lo haces para diferenciarte?

R: Siendo original al darle valor a mi criterio como profesional de la belleza.

¿Algo que no pueda faltar en tu día a día?

R: Fe y confianza en Dios

¿ Cómo Nace la pasión por la belleza?

R: Atracción al cabello y pasión por la belleza; por la alegría y la sincronía que se ejecuta cuando te conscientes y te enamoras de lo que ves

¿Vienes de una familia noble y de la que te sientes orgulloso, cual fue la lección más grande que te dieron?

R: Que las adversidades de la vida no deben limitarte a nada de lo que quieres llegar a ser, no hay límites terrenales para lograr tus sueños. 3 cualidades maravillosas de Fabio.

R: Energía, humildad y glamur.

LAMUJERDETRAS

C A R V A J A L Tacones Sin Fronteras Marzo2022 LA MUJER DETRAS DE LA MARCA
DELAMARCA Y A S M I N A

"HAYQUE HACERLAS COSASPARA QUEPASEN"

Ella es una mujer cuyo nombre es reconocido en Panamá, en los medios de comunicación y en la élite de la sociedad panameña, pero también es reconocido en algunas fundaciones donde su trabajo humano es invaluable. Ella es una mujer que hizo de su nombre una marca por su profesionalismo y pasión a la hora de trabajar en cualquiera de los productos o servicios que crea para su negocio, porque le preocupan sus clientes.

Ella promueve la belleza, pero también la salud Llegar a Clínica Estética Carvajal es encontrarte con profesionales entrenados para brindarte el mejor de los servicios y la mejor atención, allí nada es improvisado, todo está preparado para ofrecerte lo mejor y para que obtengas resultados. Tiene un lema muy particular #sinolohacemosnopasa. Como experta profesional en Nutrición y dietética aplicada con más de 20 años en el mundo de la medicina estética, apasionada por lo que hace, no duda en estudiar y estar en constante preparación Tiene su propio sistema para bajar de peso el cual lleva por nombre SBP. Es un plan de alimentación saludable y con resultados reales

Sin más, comencemos a conocer quién es ella en esencia y cuál es su visión de vida para hacer de su marca toda una industria con productos propios como tónicos, cremas y hasta fajas

Estoy segura de que aprenderemos mucho de esta edificante entrevista.

¿Cómo nace la idea de crear La Clínica y por qué?

R: Trabajé muchos años en una clínica similar y quería seguir creciendo, en la clínica que estaba ya no iba a crecer más y gracias al apoyo de mi esposo Diógenes empezamos, sin duda él es pilar fundamental en la clínica

¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en tu vida?

R: Entre risas responde que desde pequeña retumba en su cabeza algo que le enseñó su mamá que dice; hay que ser manso pero no menso, en pocas palabras hay que ser dócil y tranquilo pero no te puedes quedar haciendo lo que otros quieren, tienes que hacer lo que tienes que hacer y como lo tengas que hacer

¿Qué piensas de la palabra fracaso?

R: Que existe, pero la persona decide qué se hace con él, que quizás puedas fracasar en una cosa pero puedes también hacer algo mejor en otra Para mí el fracaso "TAMBIÉN PUEDE SER LA OPORTUNIDAD DE HACER ALGO DIFERENTE Y MUCHO MEJOR"

¿Cuándo comenzó tu pasión por el mundo de la estética?

R: Podría decirte que fue algo que se me apareció en el camino, me gustó y aquí estoy. Quizás es más por hacer que las cosas pasen y hacerlas bien porque tengo muchas pasiones y todas me gusta hacerlas bien

¿De tener la oportunidad para hacerlo, qué cambiarías en tu vida?

R: No, no cambiaría nada absolutamente nada ¿Qué hace única a tu clínica?

La hago única yo, esto lo afirma entre risas pero con mucha seguridad, afirma que ella y su dedicación, sus ideas y sus ganas de hacer que todo salga bien, es lo que la hace única.

13 LA MUJER DETRAS DE LA MARCA Tacones Sin Fronteras Marzo2022

PROMOVIENDOSALUD YBELLEZA

7.-¿Que has aprendido en todo este tiempo manejando tu marca?

R: Que somos diferentes, aprender que no todos somos iguales, y quizás eso no lo dejare de aprender nunca.

8.-¿Si pudieras desaparecer algo que seria?

R: Desapareciera a todos los pedófilos de la tierra.

9.-¿Cuál crees que ha sido la razón para mantenerte en el tiempo y posicionar tu marca?

R: Adaptarnos a los cambios a las situaciones y al tiempo.

10.-¿Hacia donde quiere llevar la Clínica?

R: Hasta hacerla una de las mejores clínicas en medicina estética del mundo.

11.-¿Qué define a Yasmina la mujer?

R: Ser yo misma

12.-¿Qué te haz aprendido en todo este tiempo al manejar y tratar con tantas personas?

R: Que nos toca trabajar, que no tengo que quererlos a todos, diferenciar ENTRE TRABAJAR Y QUERER.

13.-¿Que le falta por hacer?

R: Seguir perfeccionando lo que ya he hecho y si falta algo mas seguro en el camino me doy cuenta.

14.-¿Como manejas El desanimo ?

R: Bailando y cantando

YASMINACARVAJAL19 CENTROCARVAJAL DIRECCIONES: SUCURSALMARBELLA,CONSULT TEL+005072638134 SUCURSALSANFRANCISCOPLAZACLINICA741ERPISOLOCAL3ARRIBADEMINERAL& BEADSYPIZZERIAPIOLA +5072094284 :INFO@CENTROCARVAJAL.COM
LA MUJER DETRAS DE LA MARCA Tacones Sin Fronteras Marzo2022 14

QUIERO DEJARLES A MIS HIJOS COMO LEGADO "QUE SIEMPRE DEBEN TRABAJAR Y QUE SI SE CAEN, DEBEN

LEVANTARSE, SACUDIRSE Y SEGUIR ADELANTE"

15.-¿Cuál ha sido la enseñanza mas importante y que legado quieres dejarle tus hijos?

R: Quiero enseñarles a mis hijos que en la vida no siempre podrás ser tan sincero que quizás a veces toca decirle a alguien una mentirita blanca para hacer sentir bien a alguien que en su momento lo necesita, Porque hay momentos de la vida que lo necesitaran pensando en el bien del otro quizás para poder seguir nosotros adelante. Con toda mi experiencia te digo que es valido muchas veces no ser tan sincero

Aunque te lo repitan constantemente que debes ser sincero no siempre es así

Que legado quiero dejarles, que siempre deben trabajar y que si caen deben levantarse y seguir adelante

16.-¿Como compartes tu tiempo para atender a tu familia y trabajar en la clínica ?

Madrugo, cuando mis hijos se levantan ya he avanzado y tengo tiempo para ellos gracias a DIOS trabajo con mi esposo en eso, el me apoya en la parte familiar para que yo pueda continuar cumpliendo el rol profesional, y lo hace muy bien Hacemos un trabajo en conjunto, igualmente su apoyo en la clínica y en algunos temas de la misma es vital, así que podría decir que este trabajo es de los dos y el merito es mas de el porque siempre esta apoyándome 17.-¿Tienes algún secreto para no rendirte?

No tengo ningún secreto mas que seguir con lo que toque, no quiere decir que me guste ni que lo disfrute pero se que hay seguir adelante, que si me caigo me levanto y sigo para poder lograr los objetivos que ya me he trazado

LA MUJER DETRAS DE LA MARCA Tacones Sin Fronteras Marzo2022 15

Arquitecta y especialista en marketing de moda y gestión de negocios de la moda con una vasta experiencia en el desarrollo de escuelas de diseño, además diseño el #pret-a-porter de piazza y la línea deportiva, productora de un sin número de shows de Moda y Actualmente dirige y enseña en la escuela de Diseño

ARTE&MODA LAS FLORES

Diseña en IZZO-CAPELLA COUTURE y lleva adelante el Proyecto MUJERES

RURALES ALTA MODA – grupo donde se le enseña a mujeres vulnerables de la Pampa Gaucha los secretos de la Alta Costura y se organizan emprendimientos.

ANDREA IZZO CAPELLA

Si ella es Andrea Izzo Capella , tiene 30 años de trabajo en el mundo de la moda. Mujeres Rurales es su creación, es una iniciativa que propone trabajar a través de la moda los desafíos socioculturales que viven las mujeres de la Pampa Gaucha en Argentina

Ella fue una de las responsables de organizar el 1er congreso Ibero Latinoamericano de diseño 2021 y hoy esta saliendo adelante con su escuela Mujeres Rurales

Andrea a tomado el desafío de sacar adelante a Las mujeres rurales a través del diseño. Ella impulsa y apoya a mujeres pero sobre todos las enseña a creer en ellas mismas

Si te interesa colaborar, participar o conocer mas de este proyecto puedes contactar desde ya a :

Arquitecta: Andrea Izzo-Capella

ARTE&MODA LAS FLORES

#MujeresRuralesAltaMo da

Wapp +549 2244 425659

@andytaic

@artemodalf

@emprendercondisenio

FB @izzocapella

@artemoda.lasflores

@emprendercondisenio

Linkedin Andrea IzzoCapella

16 Marzo2022 MUJERES RURALES

Una Heroína Cotidiana

La conocimos a través de las redes sociales, y nos impacto la manera como ella hace de sus redes el lugar perfecto para servir, su labor es extraordinaria tiene una calidad humana única, es noble, madre de tres y espera algún día ser abuela de muchos, ella es esa mujer venezolana que tiene un sentido venezolano marcado amor por su tierra y sus paisanos, sus ganas de luchar y de apoyar también son grandes, por eso esta entrevista es para que la conozcas y entiendas por que piensa

#quelosbuenossomosmas

¿Quién es Lay Manresa?

Lay MANRESA

R: Es una Guara, una Barquisimetana de pura cepa, que estudió en el Colegio Salesiano María Auxiliadora, estudió bachillerato en ETC Dr. Ambrosio Perera y trabajó y estudió en la UCLA (Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado) dónde se jubiló en año 2014.

Llego a Madrid gracias a la fortuna de que mi familia paterna es española, y ya teníamos la doble nacionalidad hace años, cuando comenzamos a ver que las cosas en nuestro país torcieron el rumbo. Mi hermano menor fue el primero que dio el salto de fe, dejando su vida y su hija en Venezuela, luego se vino mi hijo mayor, también a buscar nuevos horizontes, trabajó bien duro y rápidamente se trajo a mi segundo hijo y estoy sumamente orgullosa de ellos porque trabajaron arduamente para que pudiéramos venir su hermana menor y yo, y llegar lo más cómodas dentro de las posibilidades.

En principio vine a traer a la hembra la más pequeña, cuando cumplió 18 años, vine por unos seis meses porqué extrañaba muchísimo a mis hijos, mi última navidad sin ellos fue una de las cosas más tristes que recuerdo, quería buscar alguna actividad que me permitiera ir, venir y a la vez que fuera productiva… y terminé quedándome en España.

OBELISCO DE LA CIUDAD DE BARQUISIMETO EDO LARA VENEZUELA
L A G E N T E D E V E N E Z U E L A . E S
Marzo2022 Tacones Sin Fronteras 17

Tacones Sin Fronteras

¿Qué extrañas de Barquisimeto y Venezuela?

R: Es que literalmente extraño TODO!!! Sabes cuando uno sale de un lugar “porque sencillamente tienes que salir si o si” no hay malos recuerdos, sólo hay nostalgia "si nostalgia", por los pajaritos que cantaban todos los días en mi ventana, por las noches que pasaba arreglando mis matas, regándolas, trasnochada cuando mi “Dama de media noche” abría sus flores una vez al año a las 12 de la noche y embriagaba mi jardín con ese olor a cielo que duraba solo unas horas y tantas otras cosas.

¿Cuál ha sido tu mayor reto y tu más grande logro desde que estás en Madrid?

R: Mi mayor reto fue: ¿Cómo seguir apoyando a la gente en un momento tan crítico como la cuarentena en plena pandemia, donde todos estábamos encerrados en casa?

Hasta entonces mi trabajo, (bueno no era remunerado pero se tiene que llamar trabajo) era atender personalmente a la gente que llegaba a un local donde teníamos de todo y para todos. Allí apoyábamos a la gente que venía llegando a España con cosas fundamentales para establecerse (tipo camas, mesas, muebles, cunas, coches de bebé, ropa, calzado, abrigo y cosas para el frío, alimentos ) algo de orientación jurídica, trámites, lugares donde ir, refugios, sitios de ayuda y de repente todo se paralizó, todo cerró sus puertas, prácticamente el mundo se detuvo Sin embargo la gente seguía necesitando, habían muchos que recién llegaron y quedaron sin papeles, sin trámites, sin empleo

Y ahí descubrí el gran poder que tenía en mis manos, el de las redes, y comencé junto a otra cuenta de grandes amigos venezolanos a hacer un llamado a quienes pudieran donar alimentos, que era la prioridad, y hacer de puente entre quienes donaban y necesitaban Fueron muchas las personas que no tenían acceso a alimentos y muchas más las que ofrecían su ayuda. De verdad, gracias a Dios fueron meses muy duros, pero a nadie le faltó un plato de comida en su mesa. Eso lo agradezco infinitamente a Dios. Mi más grande logro, creo que hasta ahora, ha sido una recogida de ropa de invierno, donde lo más importante era ayudar a nuestra gente que justamente habían llegado en grandes cantidades, porque la mayoría esperaba que los niños terminaran el año escolar para venirse, y al llegar aquí, estas personas se encontraban con que comenzaba el invierno.

Marzo2022 18

que para nosotros son temperaturas a las que no estamos acostumbrados, entonces conté con el apoyo de un ser humano maravilloso Marko, quien se ofreció a ayudarnos personalmente a recoger abrigos y cosas de invierno, fue una recogida casi relámpago, la convocatoria fue rápida, no teníamos ni tiempo de tramitar permisos, y él temía que se nos salieran las cosas de control, que la policía nos suspendiera el evento y bueno que falláramos. Afortunadamente tengo un equipo de chicos colaboradores que primero llegaron buscando apoyo y luego se fueron quedando para apoyar a otros y trabajamos con una logística maravillosa, todo transcurrió con fluidez, sin contratiempos, la policía pasaba de vez en cuando y nos hacía señas de aprobación (lo que nos daba un gran respiro) todo el mundo logró donar y tomarse su foto y hacer vídeos con él, pero lo más importante, pudimos apoyar a más de 300 personas con cosas de invierno. De esa recogida a la que asistieron artistas e Influencers quedaron muy buenos amigos que siempre han estado apoyando, cada vez que lo necesitamos

¿Qué es lo más importante que has logrado como mujer y como migrante?

R:Como mujer, tener a mi familia unida! En estos tiempos donde toca estar donde se puede es una verdadera bendición estar cerca o por lo menos en el mismo continente, ahí soy sumamente afortunada porque estamos juntos la mayoría de la familia, o por lo menos el núcleo más cercano, mi madre uno de mis hermanos, mi sobrina y mis hijos, poder compartir cotidianamente es lo más grande y una de las cosas que agradezco, valoro y atesoro infinitamente.

Cómo migrante: Ser útil!! De verdad que el poder sentir que se pueden hacer grandes cosas con voluntad, aún en un país que no es el que te vio nacer, por supuesto no es fácil, tiene su esfuerzo, es haciendo trabajo de hormiguita, con tenacidad, constancia, dedicación y cariño.

Marzo2022 Tacones Sin Fronteras Una Heroína Cotidiana 19

Tacones Sin Fronteras

¿ Cuál es la mayor virtud de Lay?

R: Querer hacer las cosas bien, con objetividad, sin dañar a nadie, sin pasar por encima de nadie, con la mayor transparencia posible y que simplemente me permitan apoyar mi cabeza en la almohada y dormir en paz con mi conciencia. De verdad me preocupa mucho hacer las cosas bien, porque eso genera la confianza y la credibilidad con la que cuento para poder hacer lo que hago.

¿ Que no le gusta?

R: La mentira, la manipulación, la injusticia, la indolencia, y el que la gente juzgue a priori, sin por un instante, ponerse en el lugar de otro, Empatía se llama, no me gusta cuando la gente no tiene una pizca de empatía, pero si toneladas de argumento para señalar, juzgar y condenar porque si!

¿Con que sueña?

R: Con volver a mi Venezuela, no a la que dicen que no existe, volver a la que recuerdo en mi alma, mi mente y mi corazón

¿ Cómo nace la idea de la asociación?

R: Siempre he tratado de ayudar, en Venezuela hacía labor social cada vez que podía, en Lara hay un pueblito que se llama tintorero, allí siempre llevaba cosas que reunía entre amigos y vecinos. En mi urbanización

también tenía un pequeño centro de acopio con el que ayudaba a los empleados a soportar la situación terrible que había cuándo me vine, gracias a la colaboración de los vecinos, siempre había una harina, una pasta, granos, arroz para completar su semana ya que los sueldos se devaluaban constantemente Y al llegar aquí tuve la gran oportunidad de ayudar en el proyecto de La Casa de Venezuela, un trabajo maravilloso que lamentablemente murió con la pandemia, cerrando sus puertas, luego de ésta crisis mundial, dejándome en casa simplemente con el teléfono en la mano y cientos de personas necesitando más ayuda que nunca, lo que me hizo sentarme a pensar: o todo termina aquí, o sigo con las herramientas que tengo.

¿ Que te impulsa a levantarte todos los días?

R: Primeramente honrar la vida, agradecer la salud, el tener la dicha de tener a mis 3 hijos conmigo y aún poder preguntarles ¿Qué quieren comer? y complacerles sus deseos como cuando eran niños, prepararles de vez en cuando “teterito” “miguitas de leche” “ sopitas de fideos” sus tortas de “mil hojas” “tres leches” es para mi la felicidad máxima, mi familia es la más imperfectamente imperfecta, pero es la mía y la amo con locura. Volvería a vivir esta vida con ellos mil veces más, creo que incluso con gran parte de los errores que hemos cometido, porque esos nos han hecho más fuerte, nos han hecho crecer, mi familia es mi mayor motivación de levantarme día a día, nunca nos faltan las sonrisas, de hecho muchos amigos dicen que deberíamos tener cámaras en toda la casa y hacer un reality porque nunca pasa un día sin que suceda algo que nos haga reír a carcajadas, definitivamente somos unos locos muy afortunados.

Marzo2022
Una Heroína Cotidiana 20

E L O B J E T I V O D E L A

F U N D A C I O N E S

A P O Y A R A L O S

V E N E Z O L A N O S Q U E

L L E G A N A E S P A Ñ A E N

B U S C A D E U N F U T U R O ,

Q U E V I E N E N S I M P L E M E N T E

C O N L O Q U E T R A E N

P U E S T O Y U N A M A L E T A D E

M A N O , D Ó N D E N O C A B E

P R Á C T I C A M E N T E N A D A

Q U E L E S P U E D A A Y U D A R

M U C H O A E S T A B L E C E R S E

A Q U Í .

Hay que aclarar que la ayuda es principalmente para venezolanos porque es por quien me preocupo, son mi gente, mi nación, los que en este momento de la historia estamos pasando por una crisis migratoria, de xenofobia, de desnutrición, de problemas sanitarios terribles, de la crisis del COVID que nos supera en el país con cifras alarmantes. Pero al igual que recibo apoyo de gente de tantas otras nacionalidades, pues también si está dentro de nuestras posibilidades ayudarles, con todo el cariño del mundo lo hago, Venezuela nunca fue de despreciar ni denigrar a nadie, fuimos la casa que acogió al mundo, a pesar de que hoy recibimos tantos malos tratos de algunos. Debemos dar el ejemplo de apoyarnos en las buenas y en las malas

L O Q U E Y O

¿Tienes planes a corto plazo con la fundación?

R: Siempre estamos organizando, recogidas o entregas de abrigos, alimentos, juguetes (dependiendo de las estaciones o las fechas) para hacer actividades con nuestra gente, compartir y apoyarles. Al igual que apoyar a otras instituciones y asociaciones que siempre tienen sus puertas abiertas y juntando voluntades se hacen eventos, entregas y jornadas acá en Madrid.

¿Te gustaría volver a vivir en Venezuela?

R: ¡Indudablemente! Ese es mi sueño, pasar mis últimos años atendiendo una posada donde no falte la familia y los amigos frente al mar…

¿Cómo impacta tu vida, el día a día lo que haces?

R: Para muchos soy esa figura materna o de tía donde apoyarse, a quien preguntarle por un médico venezolano, por un odontólogo, a quien acudir porque necesitan de un psicólogo… he sido en muchas oportunidades la única opción en ese momento en la vida de muchos, gracias a Dios he podido ser de ayuda en muchas ocasiones, en otras lamentablemente las limitaciones y lo que está en mis manos es insuficiente, pero siempre pongo a Dios por delante para que él tome el control y las cosas fluyan, todo es pasajero, al final cogen su cauce y después ves a las personas estabilizándose y viniendo a ayudar a los que vienen detrás, eso es lo más gratificante. Muchas personas están completamente solas, y el hecho de que les escuches, ya hace que la preocupación que tengan, pese menos, a veces están ahogándose en una pequeña tormenta y hacerles ver la realidad ayuda a que se centren en su real problema u objetivo y sea más fácil

@lagentedvenezuela.esp

@lagentedevenezuela.esp

@laymanresa

@lagentedevenezuela

L O R A N E S U N

A B R A Z O . E N U N A B R A Z O S E D I C E N T A N T A S C O S A S , S E D E R R A M A N L Á G R I M A S , S E I N T E R C A M B I A N

E N E R G Í A S . S O Y M U Y A F O R T U N A D A D E R E C I B I R Y

D A R T A N T O S A B

S
E N T O Q U E M Á S V
I
A
R A Z O S D O N D E S E S I E N T E E L A L M A D E L A S P E R S O N A S , T A N T O A S Í Q U E E S I M P O S I B L E D E S C R I B I R L O C O N P A L A B R A S . G R A C I A S A E S T O S A B R A Z O S H O Y T E N G O U N A I N M E N S A C A N T I D A D D E " H I J O S Q U E M E H A N A D O P T A D O C O M O S U M A M Á A Q U Í E N M A D R I D " Y G E N T E Q U E H A P A S A D O A S E R P A R T E D E L T E S O R O I N V A L U A B L E D E L O S A M I G O S C O N Q U E C U E N T O E N L A V I D A . Tacones Sin Fronteras Marzo2022 Una Heroina Cotidiana 21

Tacones Sin Fronteras

¿Qué les dices a quienes quieren migrar a España?

R: Primero que todo que los venezolanos no estamos preparados para emigrar, hemos tenido que aprender en la vía, es que casi nunca salíamos de casa más que de viajes cortos, era muy raro quien salía a estudiar fuera (teníamos educación universitaria de primera categoría) o a trabajar en otro país (nuestras empresas y tecnología eran de punta y se podían comparar con cualquiera en el mundo). La mayoría salimos “por un momento” con la idea de regresar cuándo las cosas mejoren: esto tiene sus pros y sus contras, porque no creas apegos, tratas de no hacer lazos porque en cualquier momento te vas, no permite una integración total con el entorno porque no es tu lugar, y el querer hacer las cosas a “nuestra manera” La cosa es que, de este pensamiento hay una minoría que con su proceder, con querer actuar como si estuvieran en Venezuela, trayendo los vicios y malas acciones que nos llevaron al caso, ha causado muchos problemas. La gran mayoría trata de adaptarse y hacer las cosas bien hechas, pero lamentablemente las cosas mal hechas acarrean consecuencias y hacen mucha bulla No todo es como lo pintan o como lo cuentan, las fotos y situaciones que se muestran desde el exilio son generalmente las que valen la pena mostrar y recordar, muy pocos montan la foto limpiando, lavando platos la mayoría monta las fotos disfrutando del beneficio de haberlo hecho, nadie monta fotos mientras discute con su pareja, pero si monta varias donde están abrazados y se juran amor eterno para que todos crean que están bien. Con los que estamos afuera pasa exactamente lo mismo, lo malo, desagradable, lo duro es nuestro, es íntimo, ya con el hecho de estar separados de casa, de nuestra gente, de extrañar todo a diario, tenemos suficiente, y preocupar a los que quedaron allí, es lo último que uno quiere hacer, así que una cosa es lo que se muestra y otra distinta lo que se vive

¿Si te concedieran un deseo, qué pedirías?

R: ¡Salud! Que nunca me falte la salud, ni a mí ni a los míos. Esta pandemia, estos últimos tiempos nos han enseñado lo frágiles y efímeros que podemos llegar a ser, que los sueños se rompen y se interrumpen en cualquier momento y sencillamente serás tú el que no esté más El mundo no se detiene, la gente sigue viviendo, nadie se va contigo. Así que pido salud para agradecer cada vez que amanece el tener una nueva oportunidad de acumular recuerdos, de ir dejando huella y de compartir la magia complicada de VIVIR!

¿Qué es lo más difícil que te ha tocado ver en tu labor en la asociación?

R: Ver gente en situación de calle, durmiendo en plazas, resguardándose en las noches de frío en tele cajeros, durmiendo en salas de hospitales para poder tener acceso a baños Personas que llegan solo con boleto y sin más planificación porque vienen con alguna enfermedad muchas veces grave, hasta terminal, o vienen porque ven que es la única esperanza de salvar a su hijo, a su esposo, a sus padres, muchos han llegado y simplemente me abrazan y entre sollozos me cuentan que han perdido a alguien en Venezuela o en tantos sitios donde hoy estamos desperdigados y no tienen como ni con quien desahogar ese dolor. Es la parte más dura de esto.

¿ Una lección de vida que te haya dejado migrar?

R: Que debemos tratar siempre de ser mejores personas, que ya los venezolanos hemos tenido suficiente con lo que nos ha tocado vivir aquí, allá y donde quiera que vamos, para tener que lidiar con ser señalados por los pocos que hacen las cosas mal y peor aún, que nuestros propios paisanos sean quienes se aprovechen de la vulnerabilidad y la situación de muchos para sacar provecho. Éstas situaciones deberían sacar lo mejor de uno, lamentablemente hay quienes sacan lo peor.

¿Cómo podemos ayudar los venezolanos la labor que haces?

R: Difundirlo, de verdad no se imaginan el bien que pudiéramos hacer si mucha gente más, ve lo que se hace en La gente de Venezuela: donar puede cualquiera, porqué siempre hay alguien que necesite algo, la idea es servir de inspiración, no necesariamente tienen que ser una organización, puedes simplemente tender la mano a tu vecino, a tu compañero de trabajo, yo lo hacía en Venezuela, no es tan difícil, no es imposible.

M E G U S T A R I A S E R C O M O M I S A B U E L A S E S E S E R I A E L M E J O R L E G A D O Q U E P O D R I A D E J A R E L L A S O N M I S H E R O I N A S , N O B L E S , S O L I D A R I A S , H U M A N A S
Marzo2022
22
Una Heroína Cotidiana

Ainett Stephens

Soyunamujercomo lamayorpartedelas mujereslatinas, fuerte,luchadora, dondelapalabra rendirsenohace partedemi diccionario.

Soyunamujerque conlaayudadeDIOS ymuchavoluntadha logradosaliradelante, sabiendomantener lospiesenlatierra, recordándome siemprequiénSOYy dedóndevengo.

¿Qué inspira a Ainett?

R: A mí me inspira DIOS saber que me ama y reconocer todos los sacrificios que hizo por mí, que soy su hija predilecta, eso me da las fuerzas para salir adelante Hay momentos por supuesto donde como se ve actualmente con todo lo que está pasando, muertes, virus, guerras, carencias, eso te hace entrar en un estado de ansiedad y no saber qué va a pasar en el futuro eso te resta esperanza y es allí donde rezo a DIOS para que me dé las fuerzas para salir adelante, entonces te podría decir que es él quien me inspira para seguir

¿Tienes algún método para mantener un buen equilibrio entre tu vida personal y la profesional?

R: Sí, absolutamente No tenemos que olvidar que los afectos son lo más importante y sobre todo tener límites en todos los aspectos y en todos los ambientes, se dice que en el mundo del espectáculo hay mucha transgresión, pero yo creo que hoy en día la transgresión está en todos lados, siempre me he divertido pero siempre me he puesto límites a mí misma porque cuando sobrepasas algunos de ellos y quieres dar vuelta atrás es bastante difícil porque eso trae consigo consecuencias Te podría decir que me he dejado arrastrar por la tentación, por los placeres pero, hasta cierto punto, porque siempre me he puesto límites

Siempre me he puesto límites, creo que los límites son necesarios.

¿Qué no volverías a hacer?

Volvería hacer todo, porque todo pasa por un motivo y también porque de los errores y de los obstáculos porque una vez que logras sobrepasarlos te queda un aprendizaje entonces, yo no cambiaria nada. Eso si trato de mejorarme a diario, Pero no cambiaria nada.

24 Marzo2022
Sin Fronteras ENTREVISTA VIP
Tacones

Tacones Sin Fronteras ENTREVISTA VIP

SOY UNA MUJER DE RETOS

¿TU RETO MÁS GRANDE?

R: Sin duda alguna diría que mi reto más grande fue el Miss Venezuela, aunque cuando llegué a Caracas todo fue mucho más fácil te podría decir Que cuando participé en el Miss Venezuela yo tenía la autoestima muy baja, me sentía fea y aunque es lamentable decirlo, pasé casi toda la primaria siendo víctima de racismo y bullying en Puerto Ordaz (Venezuela) donde todos los días me recordaban que era inferior por el color de mi piel Hasta que un buen día mi madre me dice "mira están haciendo un casting para el Miss Venezuela quiero que participes" Estaban escogiendo a la Miss Bolívar y cuando ella me lo dice yo me empecé a reír y le dije: pero mamá ubícate a mí no me van a tomar en cuenta!!

Pero ella insiste y dice que un estilista muy reconocido apuesta por mí porque soy alta y podría tener chance y bueno las mamás tienen más intuición MI MAMÁ INSISTIÓ Y YO PARTICIPÉ Cuando llegué era la única negra y se reían de mí, hubieron ocasiones donde no quería presentarme más en el casting porque me hacían sentir mal

MI RETO MAS GRANDE FUE EL MISS VENEZUELA

Yo jugaba baloncesto a nivel agonístico siempre andaba con las trencitas no me sabía maquillar, en fin era una atleta fundamentalmente Total que esa niña tímida con el autoestima baja que entró a ese casting con 54 chicas de las cuales la única afrolatina era yo terminó GANANDO. ¿Cómo me enteré que lo gané? Me enteré porque quedé entre las 5 finalistas y ellos esa noche no quisieron elegir a una ganadora y al día siguiente tuve cita con Moisés Casgua el dentista del Miss Venezuela y con Osmel Sousa y él se me quedó viendo y dijo Miss Bolívar eres tú y cuando él lo dijo yo casi me desmayo. Ya cuando llegué a Caracas al Miss Venezuela ya todo fue más fácil y cuando llegué a Italia cambié mi mentalidad porque me di cuenta que aquí me apreciaban mucho más aún siendo oscura de piel

25 Marzo2022

Tacones Sin Fronteras

"LAS MUJERES NO DEBEMOS DEJAR DE CREAR Y DE EVOLUCIONAR"

¿Cuáles son tus objetivos profesionales a corto y mediano plazo?

R: Tengo muchos objetivos, pienso que como mujeres no debemos dejar de crear, de evolucionar, hay muchas cosas que quiero hacer en el ámbito profesional y personal Fíjate, quiero crear un podcast donde se hable de sexualidad entre las parejas, quiero estudiar reflexología plantar, me llama mucho la atención eso, estoy trabajando mucho con las redes sociales, tengo muchos proyectos. También estoy pensando en abrir un centro estético, y estoy plenamente convencida de que con esfuerzo y dedicación todo es posible.

Hubo una pausa en tu profesión, estuviste alejada de los medios un tiempo ¿Qué te hizo alejarte y por qué decides regresar?

R: Hice una pausa porque primero quedé embarazada luego a mi hijo lo diagnosticaron con autismo y obviamente no fue fácil Además de que atravesé por una separación, de hecho estoy separada actualmente y eso hizo que mi mundo se viniera abajo y me dediqué a trabajar sobre mi persona, sobre mi esencia, sobre esa parte espiritual, porque necesitaba de una u otra manera recobrar esa fuerza y ese empuje que necesitaba para salir adelante con mi hijo. Había perdido la voluntad de seguir, pasé por un periodo de depresión y me di cuenta que el problema era yo.

¿Qué como me di cuenta que el problema estaba en mi? Porque un día me levante y llame a un amiga y le dije estoy devastada necesito rezar por mi familia, por mi hijo y fui con ella, rezamos ese día Fuimos donde un pastor y tuve una liberación ese día y me sentí mucho mejor espiritualmente hablando y me di cuenta que el señor nos cambia a 360 grados los obstáculos que te llegan, entendí que el señor no hace que tengas problemas, pero te ayuda a sobre llevarlos y si, esa búsqueda espiritual y esa armonía espiritual que yo conseguí me ayudo a a sobre llevar de otra manera la condición de mi hijo las lagunas mentales, y ahorita te puedo decir que estoy mucho mas emprendedora, mas positiva.

Marzo2022
ENTREVISTA VIP

Tacones Sin Fronteras

Entendí que uno debe estar donde se sienta bien y en esa época de tan difícil me fui a España a Marbella por 3 años y en ese tiempo entendí, que hay un tiempo para todo, tiempo para amar, tiempo para llorar y luego sentí la necesidad de regresar a Italia, aquí esta mi familia y hoy soy su punto de referencia, me considero muy protectora y sentí la necesidad de volver a mi familia, mi hermana mayor murió y quede yo como jefa de familia, sentí la necesidad de regresar a mi nido a Italia, me purifique en esta ausencia ahora me siento mucho mejor me dedique mucho tiempo a mi misma, para hacer actividad física, para comer mejor, para amarme y aquí estoy mejor que antes, repotenciada como decimos nosotras las venezolanas.

¿Qué te Molesta o que no toleras?

R: Me molesta la gente arrogante y sarcástica, puedo tolerar una persona que no sea generosa y hasta una persona mentirosa, pero las personas prepotentes que se sienten mejor que los demás, eso es algo que no soporto.

¿Qué te hace sonreír?

R: Me hace sonreír cuando recuerdo que tenia 25 años me iba de viaje con mis amigas así a la aventura, esa inconciencia que te da la juventud, recuerdo que trabajaba como bailarina recién llegada a Italia nos bajábamos del cubo nos pagaban y nos íbamos a Saint -Tropez, cogíamos un hotelito económico nos daba igual, fueron tiempos muy excitantes y emocionantes así que sonrió de recordar esas aventuras, irnos a la playa y disfrutar la vida, uno de los momentos mas bellos de mi vida seguramente.

Ya luego que tienes hijos, tienes mas responsabilidades, madurar te vuelve una persona mas consiente y vives la vida de otra manera ¿Cuál es tu mayor Virtud?

R: Soy una mujer muy generosa, sobre todo con mi familia Con mis amigos, me gusta compartir y siempre que me visitan en España trato de atenderlos y hacerlos sentir bien

¿Qué le puede quitar la Paz a Ainett y porque?

R: Ver a los niños que sufren , quizás después que me convertí en madre soy mas susceptible, los niños deberían ser felices siempre y si hay algo que me quita la paz es eso, los niños deberían jugar y ser felices, cuando tengo a mi hijo en los brazos recibiendo amor siento que todos los niños deberían recibir lo mismo , siento que como seres humanos debemos cambiar, el mundo no puede seguir así, solo me reconforta saber que en el reino del señor los primeros que entraran serán ellos.

REGRESÉ MUCHO MÁS RECARGADA

Marzo2022 27
ENTREVISTA VIP

¿Qué harías nuevamente sin pensarlo?

R: A mi hijo, que es mi obra maestra, mi tesoro más preciado, lo volvería a concebir una y mil veces.

¿Una meta por cumplir?

R: Muchas a nivel laboral, a nivel personal quizás otro hijo, ahora es cuando mi vida está empezando

¿Un aroma?

R: Lavanda, amo ese olor.

¿Una comida?

R: El pescado crudo con bastante limón.

¿Un lugar?

R: La casa de mi abuela en Venezuela.

¿Cómo es Ainett como mamá?

R: He tenido muchas fases. A medida que mi hijo está creciendo, he aprendido a amarlo cada día más. Mientras más lo veo, más lo amo. El amor ha ido creciendo, ahora soy una mamá más protectora. Estoy tratando de hacerlo mucho mejor cada día. Le pido a Dios discernimiento para hacerlo lo mejor que pueda cada día.

¿Qué no puede faltar en tu cartera?

El lápiz negro Mi mamá me enseñó a usarlo y te cuento que puedo aplicármelo hasta con la luz apagada, manejando, en cualquier lugar. Soy una artista usándolo.

28 Marzo2022 ENTREVISTA VIP Tacones Sin Fronteras

ALEBIS GOMEZ LA REINA DEL DEFINE BODY MÉTODO VENEZOLANO.

Ella tiene una sonrisa única Es alegre y optimista, cree en el valor del esfuerzo y la recompensa del trabajo bien hecho. Nació en un lugar hermoso en San Juan de los Morros, Venezuela Guariqueña de pura cepa, como se define Dedicada, profesional, colaboradora y con muchos sueños por cumplir. Dice que lo mejor que le pudo pasar fue haber llegado a Italia y que no dudaría ni un segundo en repetir ese momento en su vida Cuando le preguntamos cómo inició todo, recuerda de manera nostálgica que le tocó hacerlo de domicilio en domicilio y se trasladaba en bicicleta Hoy, después de varios años especializándose aún más y dándose a conocer, está a punto de abrir su propio establecimiento. "Un sueño cumplido", nos asegura con la sonrisa que la caracteriza.

ME ENCANTA TENER UN PENSAMIENTO HACIA LOS DEMÁS, CREO QUE SI TODOS LO HICIÉRAMOS, EL MUNDO SERIA MEJOR.

¿Quién es Alebis la Mujer?

AG: Es una mujer fuerte que aunque vivió momentos duros, no se dio por vencida, se considera luchadora, siempre se ha subido las mangas y trabajado duro por su familia, es altruista y siempre dispuesta a ayudar a los demás. Tiene muchos sueños en la vida y está luchando con todas sus fuerzas para realizarlos

¿Quién es Alebis la Profesional?

AG: La Alebis profesional, es una mujer que mete toda la pasión en su trabajo y se siente realizada con el resultado en sus clientes

¿Cuáles han sido los retos más importantes y más fuertes que has atravesado desde que llegaste a Italia?

AG: Han sido muchos y muy duros créeme, pero aquí no podría ponerme a detallarlos, no tendría fin.

¿Qué te inspira a levantarte todos los días?

AG: Entre risas responde a la alarma, luego nos dice: El amor por mi trabajo y llegar a donde quiero

¿Tienes algún método para mantener un buen equilibrio entre tu vida personal y la profesional?

AG: No, solo soy YO, creo que ese es el mejor secreto

30

ARTISTAS Y FAMOSOS INTERNACIONALES CONFÍAN EN SU MÉTODO.

VIAJAN DESDE OTROS PAÍSES Y CIUDADES PARA PONERSE EN SUS MANOS.

¿Quién es tu cliente ideal?

AG: Para mí todas son ideales, no hago nunca distinción Y gracias a Dios todas me llegan locas como yo, está el dicho que dice: Dios los hace y ellos se juntan

¿Qué recibe un cliente cuando te busca?

AG: Encuentran cordialidad, buena atención y los resultados que están buscando Porque todas son distintas y con exigencias diferentes, y que obtengan los resultados que buscan me hace sentir realizada.

ACTUALMENTE COLABORA CON ALGUNOS SALONES.

¿Cuéntanos del método que usas y promocionas?

AG: El Defined body es mi bebé, lo aprendí hace más de 20 años de la mano de mi madre en Venezuela, ella tenía un gimnasio que se llamaba Cuerpo de Ángel y allí trabajaba junto a ella

Daba clases de aeróbic, mi madre es parte vital en mi vida; con ella aprendo siempre El Define Body modela el cuerpo, es como una liposucción manual Ayuda mucho con la salud, eliminas la retención de líquido, las piernas se sienten más ligeras y pierdes con esto centímetros de más.

MI MADRE ES MI COMPAÑERA, MI MAESTRA Y A QUIEN MÁS ADMIRO.

¿Qué te hace sonreír?

AG: La vida

¿Cuál es tu mayor virtud?

AG: Tener siempre un pensamiento hacia los demás.

¿Si le preguntáramos a tu mejor amiga 3 características sobre ti que te definieran, qué crees que diría?

AG: Esto te lo debería responder una amiga Pero creo que dirían: 1 Que estoy loca. 2. Súper loca. 3. Loca de remate.

31

METODO VENEZOLANO

¿Crees en las segundas oportunidades?

AG: Sí, pero no todos saben aprovecharlas

¿Un aroma?

AG: Lavanda

¿Una comida?

AG: Todo, me gusta todo.

¿Un lugar?

AG: Mi casa}

¿Dónde te ves en unos años?

AG: En Los Roques, Venezuela

¿Cuáles son tus metas a corto plazo?

AG: Creo que día a día, tenemos sueños que realizar, es difícil responder cuál sería de preciso, en este momento.

Pienso que si no tienes sueños, no tienes esperanza ni nada por qué levantarte a diario "Sueño a diario" nos dice, pero también nos asegura que más importante que soñar es trabajar por esos sueños para verlos cumplidos. Han sido muchas las experiencias vividas y algunas muy duras. Dice que podría escribir un libro, pero por ahora nos abre las puertas de su corazón con esta entrevista, esperando que sea de inspiración para quienes piensan que no se puede Asegura que no todo es fácil, pero que con tenacidad y pasión todo es posible.

TAMBIÉNDANDOCURSOS PARALLEVARELMÉTODO VENEZOLANOACADARINCÓN
APRENDANDEESTEMÉTODO
APRENDERESTEMÉTODONO DUDESENCONTACTARLA.
wellnessandbeaute
info@definedbodyit Milano,vialeboezio20 @salondebeaute_milano casoratesempione @isabelpermanentmakeup 32
ACTUALMENTETRABAJA
DEITALIA,YQUEMÁS MUJERESALIGUALQUEELLA
YTENGANSUPROPIO NEGOCIO.SITEINTERESA
@alebis
Cursos:

ROSA MARTINEZ: UNA

EXTRANJERA HACIENDO HISTORIA

¿Qué venezolano no se sintió orgulloso al escuchar la historia de Rosa, la soprano venezolana en Got Talent España? Rosa dejó sin aliento por su talento y carisma al jurado de este programa donde se busca el mejor talento. Ella obtuvo su pase de oro, conmovió con su valentía y amor por los abuelitos que la vida les regaló. Esta mujer no solo hace su trabajo, sino que también les regala su voz, su tiempo de calidad y alegría.

Aquí te contamos un poco de ella Acompáñanos a conocer a ROSA MARTÍNEZ, LA SOPRANO VENEZOLANA.

1

¿Háblanos un poco de ti, quién es Rosa María la Mujer y qué sueños tiene por cumplir?

R: Soy una venezolana soñadora y trabajadora, una madre responsable, una hija comprometida, una enfermera con vocación, y una cantante con deseos y aspiraciones enormes Crecí en un barrio humilde ubicado al sur del estado Aragua, en Venezuela, con pocos recursos, pero he tenido una educación extraordinaria. Mi madre y mi hermana me criaron con el cuidado y esmero con el que ahora me ayudan a criar a mi hija.

Laformacióncomocantante,como músico,nuncaterminaEncada repertorio,encadaensayoyencada presentación,seaprendealgonuevoy esohacequelaformacióncomocantante ycomointerpreteseacontinua

Por qué soprano?

R: Soprano es mi registro vocal, es una condición que no se elige, pues se nace con esa cualidad, que es inherente a las condiciones de las cuerdas vocales.

A mí me ha tocado ser soprano, por el registro agudo de mi voz.

33

¿Por qué estudiar enfermería y cómo se mezclan en tu vida la enfermería y el canto?

R: Decidí estudiar mi carrera sanitaria, por el ejemplo que me dieron aquellas enfermeras que me atendían en mis crisis de asma cuando era pequeña, entre ellas estaba mi mayor ejemplo familiar, la licenciada Miriam Aular, mi tía Ella era un ángel, que ayudaba a muchas personas, todos la querían, yo era testigo de cómo tendía la mano a los demás, sin esperar algo a cambio, porque ella me decía, que, si hacía el bien a los demás, se me abrirían las puertas Yo quería ser como ella, la admiraba, y aún la admiro Me convertí en su colega y trabajamos juntas en el mismo Hospital donde antes me atendían y donde ella me recibió cuando nací Hoy sigo admirando a nuestras colegas enfermeras, con sus vestidos blanco impoluto, su andar gracioso y apresurado, para atender a cuantos más se pueda La enfermería siempre me ha parecido el trabajo más noble y digno de admiración en el mundo Se tiene el poder de ayudar a sanar, de acompañar a quienes sufren y darles aliento, de ser un instrumento de Dios para curar

La música apareció en mi vida gracias a la motivación que me dieron mis maestros de primaria, ya que ellos, por vocación, al trabajar en un barrio con tan escasos recursos, querían utilizar cualquier herramienta para salvar conciencias, la música les pareció buena para ese fin A través de una audición, tomaron a niños con más ganas, que talento para para cantar, para ellos las ganas eran más importante, porque consideraban que el talento lo podíamos desarrollar, si teníamos ganas de hacerlo A todos los arriesgados, nos hicieron participar en concursos de música tradicional venezolana

ME IMPULSA TODOS LOS DÍAS "LAS GANAS DE DARLE UN BUEN EJEMPLO A MI HIJA Y DE SEGUIR APRENDIENDO Y CRECIENDO".

¿CÓMO LLEGAS A TRABAJAR CON LOS ABUELITOS?

R: MI TRABAJO CON LOS ABUELOS COMENZÓ DURANTE LA PANDEMIA. ESTE ACONTECIMIENTO, QUE FUE UNA TRAGEDIA PARA MUCHOS, ME DIO LA OPORTUNIDAD DE EJERCER MI CARRERA COMO ENFERMERA, EN CENTROS DE CUIDADOS PARA MAYORES, QUIENES, POR SER TAN VULNERABLES, FUERON DIEZMADOS RÁPIDAMENTE. CONSIDERÉ QUE ERA EL MOMENTO DE PONER MI VOCACIÓN Y CONOCIMIENTOS AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD, PUES PARA ESO HABÍA SIDO FORMADA

¿Y DESPUÉS DE LO VIVIDO EN GOT TALENT QUE VIENE?

R: A partir de todo lo que he aprendido antes, durante y después del Got Talent, hoy tengo más ideas, proyectos y entusiasmo para desarrollarlos Me encuentro trabajando en producciones audiovisuales para seguir mostrando mi trabajo y preparación trabajo actualmente con una productora Independiente.

¿CUÁL HA SIDO LA VIVENCIA MÁS DIFÍCIL QUE TE HA TOCADO VIVIR COMO VENEZOLANA EN EL EXTRANJERO?

R: Pasar mucho tiempo separada de mi madre, mi hermana, mi hija, y el resto de las personas que amo Trabajar en la zona cero durante la pandemia, que se cobró la vida de pacientes y de personal sanitario Poner en riesgo mi vida por cumplir con mi vocación y mi obligación como enfermera, con el miedo de ser victima de esta tragedia y no volver a ver a mis seres queridos.

Marzo2022 Extranjeras Haciendo Historia 34
Tacones Sin Fronteras

¿Qué ha sido lo más bonito de emigrar?

Encontrar un trabajo que me apasiona. Conocer la bondad y la amabilidad de quienes habitan la tierra que hoy me acoge. Sentirme segura y con la posibilidad de aprovechar muchas oportunidades.

¿Cómo es un día en la vida de Rosa María Soprano?

Me levanto a las 7 am para poder ir a mi primer trabajo, en el cual permanezco por 5 horas, desde las 08:00 am hasta la 01:00 pm. Al salir de mi primer trabajo, recorro un trayecto de hora y media, entre caminatas y trenes, para llegar a mi segundo trabajo, donde permanezco por 7 horas, desde las 03:00, hasta las 10:00 pm. Llego a mi casa sobre las 11:30 pm Mi trabajo en ambos lugares consiste en atender incidencias médicas, valorar a los pacientes que manifiestan algún padecimiento y darles alguna solución médica, ser un medio de comunicación entre los pacientes y el médico, responsabilizarme de la medicación y de algunos controles que arrojan resultados sobre la estabilidad orgánica del paciente, hacer sesiones de musicoterapia y/o de salud integral, tomar decisiones y ser responsable de los centros cuando no hay personal administrativo ni médicos presente

Tacones Sin Fronteras Marzo2022 Extranjeras Haciendo Historia 35

¿QUE ES TACONES SIN FRONTERAS?

"TACONES SIN FRONTERAS ES MAGGY TORRES, SU HISTORIA Y LA HISTORIA DE MILLONES DE MUJERES MIGRANTES"

Nacimos como El Éxito en Tacones en Panamá, con la ilusión y la convicción de que empoderando y apoyando a las mujeres que conocía y que tenían un proyecto y con mi conocimiento podría impulsarlas Sentía que la mujer emprendedora no era vista como una mujer exitosa. Investigando me di cuenta de que nadie apostaba por ellas. Quizás por la falta de referentes femeninos en el mundo del emprendimiento o por la poca visibilización de las mismas. Entonces, cuando una mujer es exitosa, la cuestionan y le dicen que es por suerte, no por sus habilidades. Seguía pensando qué podía hacer yo, cómo podía darle marcha a algo que realmente impactara más vidas, incluyendo la mía (porque yo aprendo de cada una de las mujeres que conozco)

Sin embargo, en esa búsqueda faltaba algo. Llega la pandemia y en medio del encierro y todo lo que estaba pasando, en mi corazón sentía que debía seguir. Me pregunté: ¿qué estarán haciendo otras mujeres que hacen lo mismo que yo? Y comencé a revisar las redes y a contactarlas para que compartiéramos experiencias. De esa manera, un día tenía muchas amigas virtuales en el mundo Entonces, una tarde hablando con una gran amiga, comenzamos a pensar: ¿por qué no hacer algo global? Y nace TACONES SIN FRONTERAS como la posibilidad de unir, enlazar y conectar a diferentes mujeres en el mundo. En Panamá nació la idea y se concretó en mi viaje a Colombia y se solidificó al llegar a Italia, con el programa de entrevistas en la plataforma digital, la revista impresa que hoy lees y próximamente su podcast. Aún seguimos construyendo y concretando algunos proyectos, creando día a día nuevas relaciones y sumando mujeres a esta gran lista que impacte e inspire a otras.

"LA PRIMERA EDICIÓN LA NOMBRAMOS INDETENIBLE, PORQUE DEFINITIVAMENTE CADA UNO DE LOS QUE PARTICIPAMOS EN ELLA LO SOMOS"
36

reina, emprendedora , lider madre y escritora

Ariany Calles

Mujeres que Impulsan Mujeres

¿Quién es Ariany Calles?

R: Una mujer de temple, que se vio en la necesidad de salir adelante pese a la adversidad, un divorcio, un país extraño y una familia que mantener me llevaron a tomar la decisión de desarrollar mi propio negocio HECHO A MANO

¿Cuál es tu mayor orgullo?

R: Mis hijos carnales, y mis proyectos tanto La revista y la clínica Mi Cuerpo. Esos son mis más grandes orgullos, son míos, por eso los llamo mis hijos

37

¿POR QUÉ DISTE

EL PASO Y TE CONVERTISTE EN ESCRITORA?

Tacones Sin Fronteras

¿PORQUÉELNOMBREDEHECHOAMANO?

R: Porque descubrí que era una necesidad de contar para drenar, de expresarme porque me di cuenta que cuando estás escribiendo estás tú con tus pensamientos, con tus verdades y tus ideas, es una manera de sentirme libre de expresar lo que soy y lo que quiero ser, y descubrí en ese instante también que mi experiencia y mis pensamientos podían impulsar a otra persona

¿CUALES SON TUS METAS A CORTO PLAZO?

R: Piensa y nos contesta entre risas pero con la convicción de que así será, nos dice llevar Hecho a Mano a otros estados, de hecho ya hay conversaciones para llevar la revista tanto la plataforma a Carolina del Norte y Florida PREGUNTAS CORTAS PARA CONOCERTE UN POCO MAS

¿Tu mayor virtud?

R: Soy tenaz y terca.

¿Tu mayor talento?

R: Soy sorda, no escucho lo que no me conviene ¿Qué no te gusta?

R: La mentira

¿Un aroma?

R: El de las gardenias, amo su olor, me encantan ¿Un lugar?

R: La bahía de Capri en Italia.

¿Un deseo?

R: Casarme nuevamente, pero con una boda como las princesas

¿Una comida?

R: Mis arepas, me encantan sobre todo la pelúa (arepa venezolana con carne mechada). Que no te hace sonreír?

R: La traición.

¿A qué le temes?

R: Al miedo que te paraliza

R:Hechoamanosurgedeunanecesidadpropiade socializarydepercibiringresosprecisamenteenla búsquedadeseralguienenunpaísajenoysindarme cuentaundíameconvertíenecodemuchasmujeres queestabanenelmismocaminooqueríanbuscarlo mismoenuncaminodiferenteyasínosagrupamos vibracionalmenteysurgióloqueeshoydíaHECHO AMANO.

¿Qué no volverías a hacer?

R: Volvería a hacer todo de nuevo si me convierte en la mujer que soy hoy en día.

¿Qué repetirías sin pensarlo?

R: Mis hijos (Esto lo dice con toda el alma)

@ARIANYCALLES @HECHOAMANOATL
Marzo2022
38
Mujeres que Impulsan Mujeres

¿Que hacer antes de empezar tu ruta migratoria?

Portuseguridadyladelostuyos:

1. Derechosyobligacionesquetienesenel paísadondeviajas.

Infórmatesobrerutasseguras,requisitos deaccesoapaíses,sobretodovisasy restriccionesportemaCOVID.

2. Revisaladocumentaciónobligatoriay recomendadaquedebesllevarcontigo.

3. Listadodecontactosdeemergenciayotras institucionesquepodríanayudarte.

4. Evitaviajarsolooporrutasdesconocidas.

6.

5. Noentreguestusdocumentosapersonas desconocidas.

7. Evitacruzarporríosprofundos.

9.

Paraevitarlaseparaciónfamiliar,sillevas niñosnolosdejesconpersonas desconocidas.

8. Manténatufamiliaunida,sobretodosi tienesniñosatucargo,mantenloscercay guardalosdocumentoscontigo.Tomafotos delosmismosymanténlosenunlugar seguro.

Migra de manera responsable y consciente, nos creará un camino mucho más fácil y nos dejará una gran satisfacción.

Nocreastodoloquete dicen,busca información,nopongas enriesgotuvidaylade lostuyos.
Revista para adolescentes Atrevida 39 Marzo2022 Tacones Sin Fronteras
REMODELAMOS, CONSTRUIMOS, DECORAMOS. EMPRESA ESPECIALIZADA EN MATERIALES EPOXICOS MEDELLIN - COLOMBIA Cra. 65D#34-41 /Teléfono: +57 311 7529827 WWW.ESPACIOS4D.COM

Tacones Sin Fronteras

HABITOS DE UNA MUJER EXITOSA

EL EXITO EN TACONES

Existen un sinfín de hábitos que las personas exitosas realizan a diario para mantenerse y sentirse exitosos, así como lo lees, es un día a día. Aquí te voy a dejar 5 que para mí son fundamentales y que me ayudan a lograr mis objetivos y no solo a verme, sino a sentirme exitosa. No basta saberlos, quizás al leerlo digas: "Pero esto lo dicen siempre" Pero yo te digo: no basta saberlos, hay que implementarlos Será difícil y quizás algunos días ni los hagas, pero si persistes se convertirán en tu mejor aliado, así que manos a la obra.

Recuerda todos los días por qué empezaste. Es importante que todos los días te recuerdes por qué haces lo que haces, cuáles fueron las palabras que te dijiste cuando diste el salto en la búsqueda de tus sueños Créeme, ese es uno de los mejores hábitos que te motivarán a perseguir el objetivo.

Llevar una agenda.

Esto te permite aclarar tus ideas y entender qué debes hacer para conseguirlos Recuerda que lo que no es medible no es alcanzable

Crea hábitos diarios, sobre todo en las mañanas. Crea una rutina mañanera donde incluyas hacer algo que te haga sonreír y realiza una lista de afirmaciones diarias y dítelas en voz alta

Hacer todos los días algo por ti y por tu proyecto. ¿Qué te quiero decir con esto? Que todos los días debes tomarte un tiempo mínimo para hacer algo por ti Podría decirte que leas, escuches un podcast que te edifique, te des una ducha larga, medites 5 minutos. Esto puede hacer una gran diferencia en tu vida. Por tu proyecto, en la lista que tienes, puedes empezar por algo como leer sobre lo que haces, buscar referentes, preparar un correo, capacitarte, estudiar algo Es increíble cómo una sola cosa que hagas te ayudará a avanzar Recuerda que todo suma y la satisfacción que obtendrás te mantendrá motivada.

Cree en ti

Este es el último pero no por eso menos importante hábito dentro de estos También podría decirte que es uno de los más difíciles, pero que vale la pena trabajar diariamente en él porque es fundamental para crecer, para alejar pensamientos limitantes y para aprender a no escuchar a aquellos que te dicen que no lo lograrás, incluyéndote. 5

41

Soy Ana Limón

Salió de Venezuela hace 5 años, su nombre es Ana Reyes pero es conocida en las redes como ANA LIMON. Actualmente vive en Argentina, destino que escogió según su criterio porque en ese tiempo era más fácil obtener la residencia. Dice extrañar a su familia, pero sobre todo su pueblito: San José de Saque en el estado Falcon Venezuela. Y además nos asegura ser un pueblo muy hermoso.

Su mayor virtud es la capacidad de ayudar a otras personas, le molestan las personas que quieren pisotear a otras para ganar algo. Sueña con que su arte ayude a otras personas a conocer y valorar más a Venezuela, pero sobre todo que conozcan su historia. Básicamente, ilustrar o mostrar todas las tradiciones que tiene mi país, las fiestas, los personajes icónicos, etc. Este es su deseo.

Tacones Sin Fronteras Marzo2022 JOVENES QUE HACEN LA DIFERNCIA 42
"Si me concedieran un deseo, pediría volver a reunir a toda mi familia"

¿Qué crees que le haría mas fácil la llegada a una mujer que migra, qué crees que necesita o que te gustaría haber conseguido cuando llegaste?

R: Cómo decimos en Venezuela "echarle bolas" básicamente si se viene lo suficientemente preparada con los papeles, lo que resta es trabajar duro

¿ Una comida, un aroma, un pais, un lugar?

R: La comida la cachapa, un aroma el olor a coco, porque me recuerda a mi pueblo, y el lugar sin lugar a dudas la playa

¿ Qué te inspira?

R: En resumen me inspira Venezuela, es un país muy rico en cultura, y las cantidad de cosas que se pueden ilustrar son infinitas ¿En que creé Ana y que crees que te ha permitido conseguir estabilidad ?

R: Creo en ser buena persona, en buscar la felicidad y no el dinero, ya que si hago lo que amo siento que el dinero llega solo.

¿Qué ha sido lo más difícil que te ha tocado ver desde que migraste?

R: La vez que pasé una semana sin saber de mi familia porque en Venezuela hubo un apagón nacional, la impotencia de no saber si estaban bien o no me afectó muchísimo. Y aún después que supe que estaban bien, me daban ataques de pánico pensando que iba a pasar de nuevo. ¿Una lección de vida que te haya dejado migrar?

R: Que aunque sea difícil, sé que puedo salir adelante trabajando duro y siendo constante.

Marzo2022 43 JOVENES QUE HACEN LA DIFERNCIA
Tacones Sin Fronteras

PATRICIA SANTINI Tacones

El coaching llega a mi vida hace 14 años atrás, por una extensión que la Universidad de Miami y CORFOLIDER de Colombia generaron para Argentina Córdoba. Es así como en esa presentación que se realizo, me incorpore a la formación que se proponía, al finalizar la misma, se propuso un gran desafío de cierre de año en el cual, debíamos generar un evento gratuito para la presentación de nuestro trabajo final donde logre realizar en la Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Medicas Secretaria de Extensión, este evento, creando precedentes con la primera resolución decanal que permitió el uso de la palabra coaching en las Casas de Altos Estudios, propiciando a partir de ahí, generar para la comunidad las formaciones de coaching desde este espacio.

Desde esa fecha hasta el presente soy la Directora Académica de las formaciones de coaching, inteligencia emocional, mindfulness y neurociencias, donde se forman mas de 600 alumnos por año en estas líneas de conocimiento

Tras mas de una década de brindar formaciones en todo el pais, y coordinar equipos de trabajos, se comienzan a generar jornadas outdoor con excelente repercusiones, las cuales a pedido de las personas asistentes, se asume el desafío de generar 2 congresos internacionales presenciales con mas de 1800 asistentes.

En el ultimo evento internacional observo la necesidad de nuclear profesionales en las líneas de conocimientos que van egresando, para crear comunidad de profesionales con una mirada integral del ser humano y un abordaje desde todos los dominios del Ser. Es así como con alumnos egresados de la Universidad Nacional de Córdoba, formados bajo este paradigma comenzamos a hablar y dar forma a ASINCOPP con sede en EEUU donde rápidamente se comienza a trabajar interinstitucionalmente con alianzas estratégicas en diferentes Universidades e Institutos de Latinoamérica.

Sin Fronteras Marzo2022 44

UBICACIÓN:

SEDE MIAMI: 17071 W DIXIE HWY, STE 120 NORTH MIAMI BEACH, FL 33160, USA

SEDE ARGENTINA: RUTA PROVINCIAL E55 KM 31, BIALET MASSÉ, CÓRDOBA (5158), ARGENTINA

EMAIL: INFO@ASINCOPP COM

TELÉFONO:

ASINCOPP como organización mundial, es un gran sueño realizado, producto de esfuerzos conjuntos, crecimientos, y mutua edificación

Esta organización te enseña a capitalizar tus mas grandes talentos donde te lleva de la mano para ampliar tus espacios de oportunidades frente a un mundo cada vez mas globalizado Es por eso que ASINCOPP es y seguirá siendo La Organización que te desafía constantemente a alcanzar tu mejor versión de ti mismo

Las distinciones de nuestra mirada integral del ser humano que a través de estas disciplina, afecta positivamente cada dominio del Ser y de las organizaciones, permite que todo fluya e impacte en la calidad de vida y estado de bienestar facilitando un sano equilibrio homeostático en las personas y los sistemas a los cuales estos pertenecen. El mas grande desafío que nos surge al extendernos en cada pais, es lograr generar el efecto multiplicador de esta mirada que esta alineada a los objetivos en salud de la OMS, y de los ODS 2030, desafío que nos alienta a trabajar arduamente ya que es una gran diferenciador con respecto a otras organizaciones que nuclean profesionales en las líneas de coaching. ASINCOPP se incorpora así a las políticas globales donde se trabaja conjuntamente con organizamos internacionales para alcanzar estas metas Todos estos grandes oportunidades me han permitido crecer en conocimientos, en valores y en capacidades que han formado mi esencia profesional llena de madurez y plasticidad para trabajar interculturalmente. Estas han sido las mas ricas bendiciones que he obtenido a partir de haberme formado como coach

Frente a estos grandes cambios, un trabajo no menor fue lo construido en mi dominio familiar donde se establecieron acuerdos, coordinación de acciones conjuntas para canalizar los esfuerzos profesionales con las realizaciones personales y familiares. Gracias a los espacios de conversaciones productivas y de respeto, que se generar hacia dentro del ámbito familiar es que se logra combinar las energías, los esfuerzos y disfrutar los procesos conjuntamente con la familia

+54 9 3543 63-6737 WWW ASINCOPP COM @ASINCOPP MUJERES REALES Tacones Sin Fronteras Marzo2022 MUJERES REALES 45

EMPRENDEDORA ¿Cuál es tu camino?

Nunca es tarde para reescribir tu historia... porque mientras no llegue el último punto final de tu vida, todos son puntos suspensivos. Hoy tomo todo el daño que me hice como fuente de energía para comenzar a escribir una nueva historia y uso toda esta energía para enfrentarme a todo el mundo que tenía que decir algo de mí y mostrarles la MUJER que soy. Hoy ya no hay reproche, solo agradecimiento porque todo lo que pasó tenía que pasar. Porque hoy mando al fin del mundo lo que piense y crea todo el mundo de mí, hoy yo vuelvo a escribir mi historia.

46

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.