PLANO SINTESIS

Page 1

COLOMBIAA

CAUCA

MUNICIPIO POPAYAN

DEBILIDADES

POPA YAN

COMUNA 3

• •

• LA IDENTIDAD CULTURAL Y CONOCIMIENTOS QUE HAN PASADO DE GENERACION EN GENERACION SON DE VITAL IMPORTANCIA EN ES SECTOR POR SUS ACTIVIDADES ECONOMICAS LOS CUALES SE DEBEN MANTENER.

• ENCONTRAMOS VIAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS QUE CONECTAN AL POLIGONO CON EL SECTOR HISTORICO Y AL NORTE CON LA VIA A CALI. • PUEBLILLO CUENTA CON UNA VIA QUE CONECTA A LA VIA AL HUILA Y LA CARRERA 1 E QUE NOS CONDUCE A LAS VEREDAS ALEDAÑAS.

• AL CONFORMACE EL SECTOR EN UN SUELO RURAL LOS USOS DE SUELO Y CONFORMACION DE LA VIVIENDA AUN SE CONSERVAN TRADICIONALMENTE Y NO SE HA GENERADO PROBLEMATICAS DE DENSIFICACION COMO EN EL RESTO DEL MUNICIPIO.

EN EL POLIGONO SE ENCUENTRA DOS EQUIPAMIENTOS A NIVEL REGIONAL LA GALERIA Y DEPARTAMENTAL EL HOSPITAL, HUBICADOS SOBRE LA VIA CARRERA 6 DONDE MANEJA UN ALTO FLUJO DE POBLACION FLOTANTE Y VEHICULAR. FALTA DE PARQUEADEROS PUBLICOS QUE FORMAN DESORDEN EN EL ESPACIO PUBLICO. INVASION DEL ESPACIO PUBLICO POR VENDEDORES INFORMALES.

• LA CICLO RUTA NO SE LE ESTA DANDO UN BUEN USO , INVADIDO POR LA POBLACION FLOTANTE. • FALTA DE ILUMINACION, SEÑALIZACION, EN MAL ESTADO Y NO HAY UNA SEPARACION CON LA VIVIENDA EN ALTURA.

• LA RED DE PARQUES QUE ENCONTRAMOS EN EL POLIGONO SE HAN CONVERTIDO EN ZONA DE TOLERANCIA,, FALTA DESENTIDO PERTENENCIA POR EL ESPACIO Y EN MAL ESTADO.

• EL POLÍGONO CUENTA CON UNA CUENCA HIDRIDRICA MUY IMPORTANTE RIO MOLINO.. • PUEBLILLO CUENTA CON UN POTECIAL AMBIENTAL ,

• SU MANO DE OBRA ESTA BASADA PRINCIPALEMTE EN LA ARTESANIA COMO PRODUCTO DE FABRICA, LA LADRILLERA,

EL RIO MOLINO ES MUY SUCEPTIBLE A LA CONTAMINACION DE SUS AGUAS A PESAR DE QUE TIENE CUALIDADES PARA QUE SE DESARROLLEN EN POTENCIAR ACTIVIDADES .

COMUNA 3

POLIG ONO

DOFA

• SU PRINCIPAL FORTALECIMIENTO ES BASADA EN LA GANADERÍA, SILVICULTURA Y AGRICULTURA COMO PRODUCTOS EL CAFÉ, FIQUE Y CAÑA DE AZÚCAR EN CUAL SU SITUACIÓN ECONOMÍA PREVALECE EN EL SECTOR RURAL ADEMÁS DE SU CAMPO CAMPESINO.

• PUEBLILLO CUENTA CON UNA SOLA VIA LA CALLE 26 NORTE, CON UN ALTO TRAFICO DE CARGA PESADA, EN MAL ESTADO, NO CUENTA CON ANDENES CONTINUOS, NI SEÑALIZACION O SENDAS PEATONALES. • POR SUS CONDICIONES FISICAS SE HA DERIBADO EN LA EXPLOTACION DE RECURSOS NATURALES DEL LUGAR DE MANERA TRADICIONAL Y ARTESANAL.

OPORTUNIDADES • LA RED DE PARQUES FOMENTAN LA RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO DE LOS CIUDADANOS. • FOMENTAN ACTIVIDADES DE CONVIVENCIA FAMILIAR.

Inundación por el rio molino • SE HAN GENERADO EN SU TOTALIDAD PROCESOS DE TECNIFICACION Y APOYO A ESTOS SECTORES QUE APORTAN A LA ECONOMIA DEL MUNICIPIO EN MAYOR MEDIDA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION.OPORTUNIDADES . • SE PUEDEN DESARROLLAR MODELOS O PLANES PARA MEJORAR E INCREMENTAR LA CALIDAD DE LOS PROCESOS ECONOMICOS DEL SECTOR CON EL APOYO DE LAS ENTIDADES ENCARGADAS DEL DESARROLLO ECONOMICO DEL MUNICIPIO. RIO MOLINO, QUE NO SE TOME COMO UN BORDE SINO COMO UN EJE ESTRUCTURADOR AMBIENTAL. Y DE ESPACIOS PUBLICO. EN EL POLIGONO ENCONTRAMOS UN CLOUSTER QUE NOS PERMITE UN DESARROLLO DENTRO DE LA CIUDAD FACILITANDO LA OPRTUNIDAD DE ENCONTRAR DIEFERENTE TIPO DE COMERCIO. LA CICLORUTA COMO UN EJE DE CONEXIÓN DEL NORTE AL SUR, DANDO LA OPRTUNIDAD DE: • OFRECER UN ESPACIO PARA LA RECREACIÓN GRATUITA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE (DEPORTE Y RECREACIÓN, ARTE Y CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y EL DESARROLLO SOCIAL). • OFRECE OPORTUNIDADES DE EMPLEO. • PROMOVER EL USO DE MEDIOS ALTERNATIVOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE. • DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y LOS NIVELES DE RUIDO.

POLÍGONO POSEE UNA BUENA CONEXIÓN Y ESPACIOS QUE SE PUEDEN POTENCIAR COMO LO ES EL RÍO MOLINO Y SU ZONA DE PROTECCIÓN , PUEBLILLO A PESAR DE SU INFLUENCIA DIRECTA CON POPAYAN POSEE UNA IDENTIDAD RURAL QUE SE MANTIENE GRACIAS A LOS HABITANTES DEL SECTOR, LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL SECTOR SON SEMI INDUSTRIALIZADAS LO QUE PERMITE QUE EL USO DE SUELOS AUN PUEDA SER DE CARÁCTER MIXTO. EL POLÍGONO TIENE COMO UNA DE LAS OPORTUNIDADES PARA POTENCIALIZAR EL FACTOR AMBIENTAL, EL CUAL COMPLEMENTA LA PARTE TURÍSTICA Y ARTESANAL. MEDIO AMBIENTO CUENCAS HIDRICAS QUE ABASTECEN LA PLANTA DE TRATAMIENTOS

RIO MOLINO RIESGO INCENDIO FORESTAL

RUTA DEL AGUA

MANCHAS DE INUNDACIÓN RÍO MOLINO ALTA

VIVENDA EN VULNERABILIDAD POR INUNDACION CRECIMIENTO MORFOLOGICO DESORDENADO

ECONOMIA ATOCTONA FOCO DE INSEGURIDAD

CULTURAL

HITOS RELIGIOSOS

CRECIMIENTO URBANO HACIA LA ZONA RURAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.