1 calmando la sed

Page 1





5

Índice 7

Presentación

Capítulo I Un poco de historia 1. Las comunidades se acercan a Swissaid 1.1. Visitas de directivos de nuevos Proyectos de agua 1.2. Visitas de directivos de Proyectos de agua en ejecución 1.3. Visitas de directivos de Proyectos de agua inconclusos 2. Swissaid visita por primera vez a las comunidades 3. Recorrido y segunda visita de Swissaid a la comunidad para verificar el cumplimiento de los acuerdos 4. Aprobación preliminar del Proyecto a través de un Informe de prefactibilidad

11 13 14 14 15 16 18 19

Capítulo II Ver para creer 1. La Gira de observación a proyectos de agua cercanos y de características similares 2. Análisis de factibilidad del proyecto para la aprobación definitiva 2.1. ¿Cómo y con quién hacemos el croquis de la obra? 2.2. ¿Cómo y con quién hacemos el presupuesto de la obra? 2.3. Aprobación del proyecto por parte de Swissaid 2.4. Firma del convenio entre la comunidad y Swissaid 2.5. La comunidad deposita su aporte en efectivo

23 25 28 29 31 32 32 32

Capítulo III Manos a la obra 1. Construcción del sistema de agua y las mingas 1.1. Planificando los trabajos 1.2. Reglamentando la participación en los trabajos 1.3. Organizando las mingas 1.4. Construyendo la captación del agua: un compromiso de la comunidad 1.5. Construyendo la línea de conducción, los canales, los reservorios, las cajas…: con el aporte de Swissaid 1.6. Negociaciones para los pasos de agua 1.7. Distribución del agua en la comunidad

35 37 37 38 38 39 40 40 41

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


6

Capítulo IV Manejando nuestro sistema de agua 1. La administración, operación y funcionamiento del sistema de agua 1.1. La administración 1.2. Las tarifas y la capitalización de las Juntas 1.3. El reparto del agua a los usuarios 1.4. Regando nuestras granjas agroecológicas 1.5. Testimonios Innovaciones tecnológicas

45 47 47 47 48 49 50 51

Capítulo V Estudio de casos de sistemas de agua de riego y de consumo humano 1. Regional Nitón-Chiquicha-Sucre A. El sueño y la búsqueda del agua B. La Organización para caminar C. ¿Dónde hemos buscado apoyo? D. El trabajo de la construcción E. Ahora ya estamos con el agüita en casa F. ¿Cómo funciona actualmente el sistema de agua? 2. Junta de Regantes de Pueblo Viejo A. ¿Cómo era antes nuestra agricultura? B. ¿Cómo nos organizamos para tener el agua de riego? C. ¿Cómo trabajamos nuestro sistema de riego? D. ¿Cómo es ahora nuestra agricultura? 3. Regional de agua potable Mulalillo A. Un proyecto que parte de las necesidades B. Funcionamiento administrativo de la Junta de Mulalillo C. Las tarifas, la recaudación y la capitalización de nuestro Directorio 4. Junta de agua La Esperanza A. La gestión ante Swissaid B. El conflicto con el Municipio C. ¿Cómo se ha negociado? 5. Algunos testimonios

55 57 58 59 60 61 64 64 66 66 67 67 70 72 72 74 75 78 78 79 81 82

Capítulo VI Lecciones aprendidas Otros aprendizajes en cifras Anexos 1. Sistemas de agua apoyados por Swissaid en Ecuador 2. Participantes en el Encuentro Nacional de Juntas de Agua apoyadas por Swissaid

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo

87 87 91 91 95


7

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo



9

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo





13

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


14

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


15

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


16

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


17

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


18

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


19

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


20

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


21

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo





25

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


26

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


27

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


28

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


29

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


30

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


31

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


32

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


33

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo





37

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


38

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


39

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


40

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


41

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


42

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


43

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo





47

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


48

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


49

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


50

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


51

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


52

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


53

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo





57

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


58

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


59

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


60

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


61

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


62

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


63

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


64

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


65

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


66

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


67

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


68

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


69

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


70

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


71

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


72

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


73

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


74

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


75

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


76

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


77

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


78

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


79

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


80

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


81

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


82

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


83

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


84

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo




87

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


88

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


89

Propiedad del terreno donde se encuentran las fuentes de agua El 68% de las Juntas de agua no son propietarias de los terrenos donde se encuentran las fuentes de agua. Es prioritario que las juntas logren comprar estas tierras. Seis de cada 10 Juntas tienen protegidas sus fuentes de agua.

Principales fortalezas de los sistemas de agua La unidad comunitaria, la motivación, la colaboración, contar con instalaciones eficientes y lograr abastecer de agua de consumo y de riego de manera permanente, así como contar con buenos dirigentes son las fortalezas más importantes, según la percepción de las Juntas de agua.

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


90

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


91

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


92

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


93

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


94

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


95

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo


96

Metodología para el diseño, construcción y gestión participativa de sistemas de agua de riego y de consumo



9 789942 998507


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.