BIODIVERSIDAD
POTENCIAR LA ARMONÍA
Por Natalia Pereyra, Especialista en Ciencias de la Tierra y en Turismo Sustentable. Co-fundadora de la Red de la Juventud de Iberoamérica del Programa MAB UNESCO
LAS RESERVAS DE BIOSFERA PROMUEVEN TANTO LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA COMO LA CULTURAL, Y APOYAN A LAS COMUNIDADES LOCALES EN LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Desde hace 51 años, la UNESCO trata de conciliar la actividad humana con la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad a través de su programa intergubernamental El Hombre y la Biosfera (MAB). Busca establecer una base científica para mejorar la relación entre los seres humanos y el medio ambiente. Conjuga las ciencias exactas, las ciencias naturales y sociales, y la educación para mejorar los medios de subsistencia de las personas, contribuir a la distribución equitativa de los beneficios y preservar los ecosistemas. Impulsa, de
38 ·
SEA.COM.UY
esta manera, la generación de planteamientos de desarrollo innovadores, adecuados desde el punto de vista socio-cultural, y sostenibles desde la mirada ambiental. Para ello, el Programa MAB promueve a su vez la Red Mundial de Reservas de Biósfera (RMRB), una red global de sitios para el aprendizaje del desarrollo sostenible. En América Latina y el Caribe, esta red tiene apoyo de la Red de Comités Nacionales MAB y Reservas de la Biosfera de Iberoamérica y el Caribe (IBEROMAB).