MP junio 2014

Page 1

Nº2 - JUNIO 2014 - COYHAIQUE PATAGONIA CHILENA.

“Aysén me encanta”

ISABEL MCKAY Pag. 4

SALUD

INFECCIONES URINARIAS Pag. 6

PUBLIREPORTAJE

DUENDECITO DE LA EME Pag. 9

VITRINA

DELIVERY SIN RESERVA Pag. 13

SOCIALES

DIA DE LA MADRE Y CONCURSO DEL KUCHEN Pag. 12

ww w.mujer patagona.cl


2


Bienvenida } Editorial

BIENVENIDO JUNIO Un día habitual en la vida de una mujer no siempre es fácil, cumplimos distintos roles y simultáneamente somos esposas, madres, profesionales y en muchos casos jefas de hogar y el sustento de nuestras familias. Esperamos que este medio a través de sus páginas, sea una vitrina de historias de mujeres que hacen su vida en esta hermosa tierra.

diversas mujeres, sin duda ¡Les encantará!. En el publireportaje invitamos al Duendecito de la EME, un restorán donde se mezcla la buena mesa y la magia de los duendes, Alejandra Bórquez, gerenta de este emprendimiento, nos cuenta de sus inicios y proyecciones.

En “Recetas del chef”, Jackeline Báez nos trae todo el sabor de la cocina mexicana con Presentamos en portada a Isabel Mckay “Un volcán de nachos”. una mujer que se define como “patagona” porque ama esta tierra y la adoptó como En “Consejos de salud”, Beatriz de Amesti, suya para formar raíces. Mujer que se ha nos habla de la importancia del deporte en desarrollado en el ámbito del turismo, el embarazo. como dirigenta gremial, dueña de un En “Vitrina” presentamos a Delivery Sin lodge maravilloso en la ciudad de Puerto Reserva, maestros del sushi en la región, con Aysén y que en lo personal tuvo que batallar una amplia carta y que además incorpora contra una enfermadad que gracias a su una tienda en su restorant. positivismo, alegría y entrega, superó. En “La cartera” les presentamos a Ximena En el “Espacio salud”, la Dra. Elizabeth Solis, patagona, periodista y madre de unos Hellmann, nos informa y aconseja sobre un mellizos preciosos, quien nos responde mal que afecta a la mayoría de las mujeres en este juego de preguntas y nos muestra “su épocas de frío, “Las infecciones urinarias”. cartera”. En “Sin Rodeos”, invitamos a un joven y No puede faltar en esta edición la esperada guapo empresario del área del deporte y sección de “Sociales” y el “Horóscopo” al salud, Felipe Maturana, quien responde estilo patagón. este entretenido cuestionario. Eso y mucho más en nuestras páginas… Comenzamos con un nuevo espacio “Diario de una Cabrona”, en cada edición Rebeca Blue nos contará historias de vida de

Publicado por:

Fotografía Portada:

Surgraf Ltda.

Israel Tacul

Bilbao 457, Coyhaique, XI Región, Chile Teléfono ventas: 2245632 - 2246849 mujerpatagona@gmail.com

Fotografía:

www.mujerpatagona.cl Editora: Javiera Galilea Periodista: Claudia Molina Diseño: David Mansilla - Carolina Avilés - Israel Tacul

David Coñuecar - Claudio Frías Ventas: Lucy Almonacid - Carola Guerrero Impreso en: Surgraf Ltda. Distribuición: César Chávez ¿Quieres escribir o colaborar con nosotros? Envía tus comentarios, sugerencias o ideas a : mujerpatagona@gmail.com

3


Reportaje } Actualidad

ISABEL

MCKAY Por Claudia Molina

Romántica, trabajadora, empeñosa y con un gran sentido de responsabilidad, logra definirse fluidamente esta egresada del colegio “Las Ursulinas”, dice no ser “enrollada”, sino más bien, rápida al momento de tomar decisiones, desde escoger una prenda de vestir en una tienda, donde siempre dice que encontrará algo, hasta la más importante: salir de la universidad, casarse con su novio de cinco años y venirse de Santiago a aventurar en tierras aiseninas... Así llega Isabel o “Bel” como le dicen sus más cercanos en el año 1986 junto a su marido, Cristian Weber. Ella Bioquímica y él Ingeniero Civil, ambos de la Universidad Católica de Chile. En un principio Cristian haciéndose cargo de una empresa de algas e Isabel buscando un espacio dentro de la misma para poder desarrollarse. “Aprendí de todo ahí, atendí público, conocí de administración, de leyes laborales, lo que hoy agradezco mucho”. Y, como buena busquilla, no se quedo ahí, trabajó en el área de control de calidad en una pesquera, instaló una boutique de ropa infantil con una amiga y así fueron surgiendo más amistades: “Me rencontré con compañeras de colegio, establecí vínculos con la comunidad. Todos 4

teníamos hijos chicos, yo a los 28 años ya tenía tres: Isabel que hoy tiene 27, Cristian Ignacio 25 y el menor, Cristóbal de 23, era el escenario perfecto para la crianza y la familia.

¿Cómo llega el turismo en tu vida? “Se fue dando, siempre que viajábamos tomábamos la ruta argentina y nos encantaba ver diferentes cabañas, pensábamos que podíamos crear un proyecto similar, así que decimos partir en el año 2002 con las primeras cabañas de Patagonia Green. Al principio, fue mucha intuición, todos los días me motivaba por aprender algo, fueron cinco años de mucho trabajo”. En el año 2007, tras un viaje con otros microempresarios turísticos, decidió involucrarse en el tema gremial, donde terminó siendo Presidenta de la Cámara de Turismo de Aysén y Presidenta del Clúster de Turismo. “Sin duda, aprendí mucho, pero también se trató de un aprendizaje “quijotesco”, donde sentí que el tema político no se me hizo fácil. Siento que quedamos con muchas

cosas pendientes, a pesar que hicimos muchísimo, desde instalar una oficina de promoción turística, hasta hacer un mapa en la misma línea. Sin embargo quedaron cosas pendientes, como por ejemplo, acercar más capacitación a nuestros empresarios, sobre todo en una región tan centralizada como ésta”.

¿Qué sacas en limpio de esa etapa? “Siento que quedé defraudada de la contraparte púbica, no fue fácil, nos faltó creernos el cuento. Además, como región, nos falta potenciar nuestras carreteras, los caminos, ahí está el desafío. Esta es una región bonita y la gente va a venir igual, pero nos falta calidad en infraestructura, más acceso a lagos y ríos, etc. Los empresarios nos esforzamos mucho por mejorar nuestro servicio, trabajamos todos los días de la semana, por lo mismo, necesitamos estar más alineados con la parte pública”. Alejada del mundo gremial, y valorando las buenas amistades que hizo en esta etapa, Isabel hoy se ha permitido otras cosas. Se reconoce amante de la fotografía, practica


Reportaje } Actualidad

pilates, spinning, le gusta disfrutar de la naturaleza, hacer mermeladas, leer y conversar, generalmente con sus clientes, con quienes, ha establecido importantes lazos de amistad, y que potencia a través de las redes sociales o durante la estadía de sus pasajeros. Se reconoce como una busquilla, siempre vinculando la vida familiar con su desarrollo en el sector turístico, incluso no desestima la posibilidad de instalar un nuevo Patagonia Green en el Lago General Carrera, pero como dice ella, todo a su tiempo.

De dulce y agraz Su vida en la región ha tenido de dulce como de agraz. Al finalizar su dirigencia gremial, se enteró que tenía cáncer de mamas. Un difícil momento, que logró manejar con el apoyo de sus más cercanos y sus inmensas ganas vivir. “Cuando me enteré que tenía cáncer lloré, fue la única vez que lloré, luego lo primero que hice fue comprarme una peluca preciosa, luego quimioterapia, radioterapia, malestarles, etc. Sin embargo, siento que todo se dio para que yo saliera adelante, tanto en lo económico como en lo personal. Hay mucha gente que padece cáncer y no cuenta ni quisiera con el beneficio de las licencias, yo lo tuve y fui afortunada en eso”. Así de simple se ha tomado la vida, esta alta y rubia descendiente de escoceses, que desde niña fue aplicada y que ha sorteado su timidez con el pasar de los años. “Creo que hay que vivir la vida a concho. Cuando fui niña pasé mi infancia en Puerto Montt, recuerdo la lluvia y el frío y quizás por eso se me hizo tan fácil asentarme en este lugar”. Sin duda, una realidad que seguro compartirán muchas mujeres patagonas, quienes son las que se quedan cuando

los hijos parten a buscar posibilidades de trabajo o estudio. “No sé si tiene que ver con el aislamiento o el clima, pero la mujer de acá es una mujer preocupada siempre de mantener el núcleo abrigado y provisto de comida, es una mujer que no tiene problemas con levantarse temprano a hacer fuego, “aperrada”, pero también, una mujer que le cuesta desarrollarse, porque de todos lados implica un sacrificio” .

Patagonia Green El desarrollo de un proyecto personal en un principio y hoy familiar, señala, no sería lo que es sin el apoyo de Cristian, su marido, quien se encarga de gran parte de la empresa. Un proyecto que ha generado empleo, capacitación, basado en el desarrollo sustentable. De esta manera, el año pasado Patagonia Green, fue distinguido con el sello de sustentabilidad “biosfere”. “Nos hemos esforzado mucho por lograr el espacio que queríamos formar, hoy tenemos Restorán a la carta, hotel y cabañas, pero no ha sido fácil. Un recuerdo que marca eso fue el episodio del Movimiento Social, ahí nos vimos muy afectados“. Estábamos a cuatrocientos metros del punto cero, cuarenta días aislados, en dos días evacuamos tanto a los pasajeros como al personal, tenía toda la temporada vendida y tuve que devolver todo, fue muy duro para el turismo en la región”.

aisenino se nota todos los días. Muchos de los microempresarios tuvieron que cerrar sus negocios, si bien es cierto, estábamos todos de acuerdo, pero insisto, el costo para los habitantes sigue siendo el mismo”.

¿Cómo te proyectas en el futuro? “Me gustaría hacer más por mi región, no tengo pensado irme a ningún lado, porque si lo pienso, estaría echando de menos la Patagonia. Quizás, incursionar más en el lado político, me lo han planteado y yo también me lo plantié, pero yo soy muy práctica para esas cosas, no sé si me sentiría cómoda. Lo que sí, hoy como familia queremos sacar adelante a nuestros hijos, trabajar, creo que mi forma tiene que ver con siempre estar inventando cosas y eso me encanta”.

¿Qué crees que se sacó en limpio de ese episodio? “Creo que se lograron varias cosas como por ejemplo, lo que mencionó la presidenta Michelle Bachellet en su discurso del 21 de mayo recién pasado sobre la Universidad para Aysén, pero el costo de vida sigue siendo el mismo: la leña y el combustible en el bolsillo del 5


Salud } Prevención

Infecciones Urinarias:

Una Pesadilla Que Puede Ser Recurrente

Dra Elizabeth Hellman Internista y Nefróloga PUC

Ardor y deseos de orinar incontenibles y rable en la vida de una mujer y que no deja Si estos síntomas aparecen en una niña o sostenidos luego de ya haber orinado son secuelas, no obstante la condición recu- niño nunca deje de consultar al Nefróloalgunas de las molestias que traducen una rrente puede asociarse a colonización de la go o a su Pediatra, pues en estos grupos posible infección urinaria, patología de vía urinaria por gérmenes, el más frecuente etareos puede asociarse a malformaciones alta prevalencia en la población femenina y es la Escherichia Coli, una bacteria propia renales o de las vías urinarias. que pareciera recrudecer bajo el clima frío del tracto digestivo. Recuerde que los síntomas en los y húmedo. Se trata de un cuadro frecuente que se explica en par- La invitación es entonces a estar atentas a estos sínto- n i ñ @ s te por la contigüidad de los ge- mas y a consultar precozmente contribuyendo con ello s o n nitales femeninos (uretra, vagina a conseguir mayor confort en una expresión tan íntima a n o y región anal), las variaciones de y delicada como esta. dinos ph (grado de acidez) y el trofisy pue¿Puedo prevenirla? mo genital. den expresarse mediante multiples condiciones podrían contribuir ¿Qué debo hacer? fiebre a evitar su recurrencia directa o indirecLa consulta a su médico debe ser precoz ta y además colaboran en la salud renal, y vómidado que podría complicarse alcanzando entre ellas la ingesta de agua cotidiana, tos y no por vía ascendente a uno o ambos riñones la educación miccional que se refiere a d i r e c t a constituyendo una pielonefritis, enferme- educar nuestra vejiga procurando vaciarla mente con dad de mayor complejidad que requiere multiples veces al día, el uso de ropa inte- m a l e s t a r antimicrobianos endovenosos y que se rior blanca y de algodón, la dirección de u r i n a r i o . igual presenta además con fiebre e intenso do- la limpieza genital luego de las deposicio- De lor lumbar. Una consulta oportuna permiti- nes debe hacerse de adelante hacia atrás, forma los rá manejar sintomáticamente las molestias el no exagerar la higiene dado que se ba- v a r o n e s mientras se cuenta con un exámen de ori- rre con la flora bacteriana que protege las a d u l t o s na y un urocultivo para iniciar un tratamien- vías urinarias, no usar protectores diarios ni no están excluito con antibioticos el cual se extenderá por pantalones muy ceñidos. dos de 3 a 5 días. esta pa¿Qué es lo que debo hacer? ¿Puede repetirse? tología. Nunca inicie antibióticos por recomendaDistinta es la situación recurrente en el ción de una amiga o un familiar. Nunca tiempo y que se asocia a otros factores deje de hacerse un exámen de orina pues de riesgo como la presencia de diabetes, el germen etiológico (causal) puede variar embarazo, incontinencia urinaria, prolapso y nunca espere que pase por sí sola. CONgenital, adulto mayor o sonda urinaria. Se SULTE A SU MEDICO. describe que un episodio aislado es espe-

6


Cuestionario } Sin Rodeos

SIN RODEOS

HOMBRES EN LA PATAGONIA

Su nombre es Felipe Maturana Quiroga, aunque todos le dicen “Pipe”. Dice tener 27 años, tiene una relación y es Trail Runner y Empresario.

1. ¿Qué es lo que más te gusta de ellas? Me gusta cuando son naturales, autenticas, sencillas, con energía y alegres.

2. ¿Qué te mata las pasiones? Cuando una mujer trata de ser algo que no es.

3. ¿Tu cita ideal? Estar en la montaña y terminar el día con un rico café y pastel.

4. ¿Qué es lo que no toleras de ellas? Lo mismo que la respuesta N° 2.

y disfrutar lo que amo.

7. ¿Qué locura has hecho por amor? Viajar más de 10.000 km para conocer a la familia de mi novia.

8. ¿Qué canción le dedicarías? Over the rainbow de Israel Kamakawiwo Ole.

9. ¿Tu mejor piropo? Mirar a mi novia cada día y decirle lo hermosa que es!

10. ¿Cuál es tu arma de conquista?

5. ¿La mujer que más admiras?

Hacerla reír y sentirse bien con ella misma.

Mi madre.

11. Algún mensaje para ellas…

6. ¿El regalo perfecto que has recibido?

Se tu misma y encontrarás alguien que te ame por quien tu eres.

La vida, mi familia, nacer en Coyhaique y tener la oportunidad de hacer 7


Diario de una “Cabrona”... Por Rebeca Blue

¿Qué se entiende por “Cabrona”? Muchas de ustedes dirán…yo no quiero ser una Cabrona, porque la palabra en sí pega fuerte, asusta…pero en realidad no nos confundamos amigas…¿qué significa ser una Mujer Cabrona? Esta definición, que compartiré con ustedes, la encontré en algunas páginas que visito diariamente en internet y me hizo mucho sentido. El término CABRONA, proveniente del latin Capra y que por significado tiene la palabra Cabra, haciendo referencia a la fuerza, con la que estos animales envisten sus metas, es que entonces podemos definir sin temor a equivocarnos, lo que es una “cabrona”.

real significado habla de una mujer segura de sí misma, de sus capacidades y el rol que ejerce. Entonces luego de leer y entender sobre este término, no tengo miedo a decir que “soy una cabrona”. Mes a mes contaremos historias de mujeres, que al igual que yo tienen algo que decir en relación a nuestro quehacer femenino. Te invito a que seas parte de esta columna, contándonos tu historia a mujerpatagona@gmail.com

Dícese de aquella mujer asertiva, inteligente e independiente, segura de sí misma, que sabe lo que quiere y que lucha por conseguirlo sin pretextos, ni concesiones. Mujer que cuestiona y no se complace con respuestas evidentes, sino que siempre busca la respuesta adecuada. Forma relaciones y estrecha lazos no por necesidad, sino por decisión propia y que, consecuentemente busca conseguir una mejor vida para sí misma y para quienes la rodean. Si bien, la palabra en sí ha sido usada con otros fines o definiciones, su

perchero 8


Publireportaje

El Duendecito de la EME

Más que un restorán, un viaje a la fantasía

“El duende simboliza aquello que nadie más ve, pero está, esa magia de mantener siempre la inocencia de la niñez”, Alejandra Bórquez, Gerenta.

Cerca de 7.500 masas de pizza dulces y salada salen de la cocina al mes, utilizando una tonelada de queso mensual, tres chef, garzones, un encargado de masas, administrador y gerente, un toro mecánico y una gran familia de duendes, son quienes ponen alma y corazón al primer Rodizzio de la región de Aysén, el cual incluye una nutrida carta de platos, preferentemente de pastas, que hacen disfrutar a grandes y chicos.

Variedad de colores, mezclas y sabores, duendes en cada rincón del restorán, un toro mecánico para vivir la adrenalina, eran el panorama perfecto. Sin embargo, al tercer mes se incorpora una car-

Así nace… Alejandra y su marido Oscar, decidieron un día cambiar el rumbo. Coyhaique era la tierra de la familia de Alejandra que visitaban frecuentemente en verano, el lugar ideal para innovar en la industria gastronómica local. Dejaron Santiago, vendieron todo y se instalaron el 12 de agosto de 2010 a las siete de la tarde y “sin publicidad”, sólo con las ganas de reiventarse con este emprendimiento, al que denominaron: “El duendecito de la EME”, el cual nace de la valoración familiar por este mítico personaje, además de honrar el recuerdo de la abuela de Alejandra, “Emelina o Eme”, que siempre tenía un plato de comida para quien la visitara, por más tarde que fuese.

ta de platos, preferentemente pastas, donde se destacan los ravioles de chocolate, un plato creado en esta tierra y que surge a través de las preferencias del público quienes degustan todos los fines de semana distintos platos especiales que más tarde y de acuerdo a las preferencias se incorporan en la carta. Hoy convertido en un restorán para toda la familia, invita a niños a disfrutar de la fantasía y a los adultos a volver a la niñez. Tanto han llamado la atención los

Calle Ignacio Serrano, 150 Coyhaique Celular: 94999291

duendes que próximamente, los clientes no solo podrán verlos sino llevarlos, además de otros productos alusivos a las distintas facetas de este personaje que estarán a la venta para toda la familia. Pero el duendecito crece y toma vida en la Patagonia al impulsar en Villa Ortega una nueva línea de duendes de barba de ñire, artesanía tan típica de la localidad. Tanto fue el impacto que hoy cada una de sus réplicas adornas las mesas del local, y en sintonía con el Desarrollo Social Empresarial, el duendecito apoya la celebración de fiesta de fin de año de la Escuela Pablo Neruda, entregando variedad de pizzas gratis para todos los asistentes. Y eso no es todo, “Actualmente estamos abasteciendo con chaparritas y empanadas al casino del Ejército de las Bandurrias, un Club House y el Casino de Soldados del regimiento, lo que nos ha permitido impulsar nuevos desafíos, como pensar en ampliar nuestra cadena a otras regiones”, finaliza.

9


Gastronomía } Regional

Recetas del Chef

Chef del Mes

Jaqueline Runiahue Báez Restaurant Kukulcan y Kosushi Dir: Calle Prat 653 - Coyhaique Reservas: 2232864 - 2525888 - 2211191

Volcán de nachos KUKULCAN ( 2 personas )

Ingredientes

Preparación : Para el guacamole: Batir la crema a nieve y reservar. Aparte en un mortero, machacar el ajo y luego agregar todos los ingredientes de a poco bien machacados, agregar la crema batida, unir los ingredientes, sazonar y agregar el queso rallado. Para macerar la carne: Licuar todos los productos secos y liquidos, dejando en un bowl aparte la cebolla, pimentón y carne. Luego cubrirlos con el líquido hasta tapar la carne y dejar macerar en el refrigerador de un día para otro, tapada, para que extraiga todos los sabores y jugos. Al otro día freir la carne macerada con sus jugos y espesar con maicena hasta formar una salsa.

Para la crema ácida: Batir a punto nieve, agregar el yogurt, limón, sal y pimienta a gusto. Reservar. Para la salsa de queso: Comienza derritiendo la mantequilla a fuego muy bajo y agrega poco a poco la harina mientras de derrite. Revuelve los ingredientes constantemente e incorpora la leche caliente de a poco. Añade el queso rallado, agrega algo de sal, pimienta y mezcla todo. Apaga el fuego y agrega una pizca de paprika y deja reposar Montaje: Intercalar nachos, salsa de queso, carne, guacamole y crema ácida hasta formar un volcán y por último esparcir queso rallado a gusto.

Comidas y Postres Gourmet a Domicilio

www.esenciagourmet.cl - pedidos@esenciagourmet.cl Tel: +569 79889471 10

Para el Guacamole Kukulcan 30 grs. pickles en brunoise 30 gr. tocino salteado 100 grs. crema batida 20 grs. jugo de limón y aceite de oliva Queso mantecoso rallado a gusto 1 Palta ½ tomate en brunoise ¼ cebolla en brunoise ½ ajo Para macerar la carne a la mexicana ½ cda. de paprika, 3 cdas. aceite de oliva 2 cda. de soya 1 diente de Ajo, 1/2 cebolla asada en brunoise y 1/2 pimentón asado en brunoise 1 cda. de jugo limón, 1 cda de salsa inglesa 1 pizca de canela, sal y pimienta ½ cda. de comino, 1 pizca de curri 1 pizca de pimienta de cayena Carne (el corte de lomo) 200 grs. molida 1 taza caldo de carne Aceitunas a gusto Para la crema ácida 1 taza crema, ½ yogurt natural, jugo de limón a gusto Sal y pimienta Para la salsa de queso 150 grs. de queso rallado, 1 cda. de harina 1 cda. de mantequilla, 1 taza de leche 1 pizca de paprika Sal y pimienta 4 Tortillas de trigo grandes Cortar las tortillas en 8 triangulos y freir. Reservar sobre papel absorvente .


Belleza } Consejos

Consejos de Salud

Mujer, ejercicio y embarazo El embarazo es un estado de “anidamiento” lleno de cambios físicos, sicológicos, emocionales y fisiológicos que hacen desde un comienzo que la mujer descubra cosas asombrosas de sí misma como también de su pareja. En lo p e rsonal, q u e teng o 7 meses y medio de embarazo y que me desarrollo en el área de la actividad física, siempre muy

activa y deportista, ha sido un desafío, ya que he tenido de MODIFICAR ciertos aspectos de índole deportivo desde un comienzo, no es que haya dejado la actividad física, muy por el contrario, aprendí a desarrollarla de distinta forma; siempre con la ayuda, apoyo y orientación de mi médico de cabecera y ahora además de mi matrona, esto es súper importante ya que no todos los embarazos, mujeres, estado de salud y condición física son iguales, pero si has sido siempre activa y estas embarazada NO DEJES DE HACER EJERCICIO, EL EMBARAZO NO ES UNA ENFERMEDAD, ES UN ESTADO. El ejercicio regular mantiene a la futura mamá en buena forma física y mental, porque al ejercitarse el cuerpo libera sustancias químicas calmantes, que ayudan a relajarse y aliviar las tensiones. La rapidez con que circula la sangre durante el ejercicio hace que el cuerpo y el feto estén bien oxigenados. Por lo que la musculatura específica (piso pélvico) bien tonificada facilitaría el desa-

rrollo de un buen parto y de un correcto post parto. El embarazo supone una tensión para el cuerpo, y cuanto más en forma lo mantengamos, mejor será sobrellevarlo: dormir lo más que se pueda, tener una dieta equilibrada baja en grasas y que incluya raciones de fruta y verdura, beber abundante agua, realizar ejercicios y que estos sean combinados con técnicas de relajación y respiración como ejercicios de yoga adecuados. Mantenerse activa y llevar una dieta saludable SIEMPRE, y no solo cuando se está embarazada, es FUNDAMENTAL para un parto y recuperación de la figura más rápido. No nos olvidemos que es inevitable que nuestro cuerpo sufra “transformaciones”, la idea es ayudar a que éstas sean de forma saludable, llevadera, alegre y relajada. Beatriz de Amesti Cea Personal Trainer, Embarazadas y Post Parto Celular: 8 9042703 www.aventuraysen.com

11


Su Multitienda Amiga TELÉFONOS: 067- 2233330 - 067- 2231066 DIRECCIÓN: Arturo Prat 515 - Coyhaique HORARIOS Lunes a Viernes: 10:00 a 13:00 - 15:30 a 20:00 hrs. Sábados: 10:30 a 14:00 hrs. - 16:00 a 20:00 hrs.

12


Delivery

Sin Reserva Lo mejor de la cocina Japonesa en un grato ambiente familiar

Por Claudia Molina

Claramente el sushi ya no es una moda, lo que ha determinado que cada día tenga más adherentes. Así o señala Valeria, dueña del restorán Delivery Sushi sin Reserva, cuya especializada es el sushi californiano, la cerveza artesanal y como si fuera poco, las mexicanas quesadillas. Sin duda, una fusión de sabores, olores y colores que marcan las preferencias de los nuevos Coyhaiquinos. Lo que en un momento aludió a la película “Sin reserva”, la historia de dos chef que se unen para formar un restorán”, se transformó en una realidad. Ambos egresados del Instituto Incacea, se unieron para ofrecer una alternativa distinta en servicio y calidad, aprovechando los recursos disponibles en la zona. “Partimos con ahorros propios, el “empujoncito” de un familiar y la obtención del proyecto PEL de Corfo, el resto, fue puro empeño nuestro y ganas de surgir”, señala Valeria.

7 mesas disponibles, dispersas en un acogedor ambiente que mezcla la tradición japonesa con las maderas de la Patagonia y una privilegiada vista, son el escenario perfecto para transformar la degustación en un especial momento. De esta manera, Sin reserva se consolida incorporando un rincón de venta de accesorios infantiles y lanas, una pequeña biblioteca gastronómica y los días jueves entre las 19.00 y las 12:00 hrs., toda la música de DJ Markuzo, con la mejor música programada para cada público.

¡Ha llegado carta! Claramente, la innovación es parte del sello principal de Sin Reserva por lo que durante los próximos días, el restorán estrenará su nueva carta donde uno de los protagonistas será el Sushi Nikkei, cuyo atractivo son las infinidades de salsa con que estos tipos de roll pueden ser acompañados, además de sushi dulce a base de browne y la incorporación de vinos que hasta ahora no

existía dentro de la oferta.

El Chef Recomienda Sushi Californiano + Cerveza Artesanal Rubia o Negra y en vinos Chardonnay o Lest Harvest Quesadillas + vino tinto Postre: Infaltable Tiramisú Cajita Feliz: Sushi o filetitos de pollo con papas fritas y un juguete a elección por $4990 Horarios: Martes a sábado de 13:00 a 15:00 y de 19:00 a 12:30 horas. Domingo: 18:00 a 22:30 horas. Reparto al: 67 - 2212485

13


Eventos } Sociales

CONCURSO DEL KUCHEN Con fecha 17 de mayo se celebró en el café “La Ovejita” la segunda versión del concurso del kuchen. Más de 15 kuchenes dieron sabor a esta cita dulce. Los ganadores de este certamen fueron: Camila Gollpi Muñoz, en primer lugar; Pía Santelices Letelier, en segundo lugar. Obtuvieron también menciones honrosas Claudia Romero, Isabel Muñoz, Valentina Garrido, Pia Santelices y Cristina Rehbein. El evento fue organizado por Inacap y “La orejita”

Claudia Romero y Camila Golppi(adultos) Celeste Carvajal y Facundito Lagos (niños).

Alexandra Andrade

Julio Mancilla, Hugo Barrios, Roberto Lineros

Carolina Pincheira, Amanda Velásquez y Soledad Navarrete

Victor Yévenes Erika Thielemann

DÍA DE LA MADRE El pasado mes de mayo, se celebró el día de la madre, Mujer Patagona entregó un presente a algunas de nuestras lectoras que comentaron en Facebook: Mujer Patagona.

Tamara Uribe 14

Verena Aguila

Gabriela González

Daniela Fuentes y Emilia


Cuestionario } En la Cartera

todo lo que guardamos las mujeres…

EN LA CARTERA

XIMENA SOLIS

1. ¿Cuál es mi cartera regalona? Me encantan los accesorios y las carteras, tengo muchas y de diversos estilos, es por eso que mi cartera regalona es por temporada. La de ahora es una cartera de cuero negra marca Tatienne, la encuentro bonita y funcional, porque es versátil, combinable y lo mejor de todo es que es grande y cabe todo lo que necesito y más. 2. ¿la app que más me gusta? Whatsapp es la que más uso pero también me encanta informarme a través de Twitter y entretenerme con Pinterest. Dentro de mis favoritas también está Baby Sleep porque me salva mucho. 3. ¿La canción que necesito para empezar o terminar el día? Aint’t No Mountain High Enough, de Marvin Gaye & Tammi Terrel 4. ¿Qué no puede faltar en mi cosmetiquero? Delineador de ojos, lipgloss y perfume. 5. ¿Nunca salgo de mi casa sin…? Mi celular. 6. Los colores que no puedo dejar de usar Negro y camel. 7. Mi placer culpable los chocolates en todas sus versiones… 8. El último perfume que compré L’eau Par Kenzo, un clásico para mi, trasciende a la fragancia de moda. 9. Mi actividad favorita Decorar y jardinear. 10. Mi secreto de belleza Las mujeres tenemos muchos tips de belleza pero para mí el principal es cuidar mi piel, usando productos dermatológicos, harta agua termal y tomando vitaminas de cramberry y Q10. Además para el pelo uso Súper Óleo 8 de Garnier.

HOROSCOPO de la patagonia Aries (Marzo 21– Abril 20)

Focalízate en soluciones de ahorro creativas y divertidas. Aprovecha este mes para hacer arreglos en casa. Recomendación: Este mes sorprende a tu hombre, música de Trapananda, jerky ahumart y un vinito crearán el ambiente perfecto.

Tauro (Abril 21 – Mayo 20)

Tu constancia y tenacidad permiten encontrar la salida a dificultades y preocupaciones que rondan tu mente. Encuentras la paz interior que tanto buscabas. Comienzas un período de felicidad y tranquilidad. Recomendación: Una taza de te rojo por la mañana y la compañía de Radio Patagonia Chilena, 970 am, te vendrán de maravilla.

Géminis (Mayo 22 – Junio 21)

Tendrás una chispa de ingenio que te ayudará a realizar una idea que habías dejado de lado, focalízate y evita distraerte por un tiempo. Recomendación: aromatiza tu casa con esencia de menta de swiss just, ayudará a que te concentres.

Cáncer (Junio 22 – Julio 22) ¡El poder femenino! Este mes será muy potente, dedícale tiempo a tus amigas. Recomendación: invita a tu yunta a casa a disfrutar de un picoteo con cerveza regional (finisterra, dolbeck, pioneros, Joost, etc.). Leo (Julio 23 – Agosto 23) Tendrás muchas ofertas inesperadas. No seas tan autocrítica. Confía en tus instintos y vas a brillar. Recomendación: Presta atención a los detalles y al lenguaje no verbal. Visita lugares nuevos, este mes te recomendamos un rico ceviche de camarones en YOTELKOIEN. Virgo (Agosto 24 – Septiembre 23) No te aísles. En lugar de recluirte para resolver un problema, considera la opinión de los otros y vas a encontrar la solución. No trates de hacer tantas cosas, te agotarás. Recomendación: baila sin parar, zumba o baile entretenido en el power fitness o danza afro en el centro cultural te ayudarán a liberar tu energía.

Libra (Septiembre 24 – Octubre 23)

por ALFONSINA SANGUINETTI

Cuida tu bolsillo, los asuntos económicos te tendrán complicada por unos días. Eres una buena compañía cuando de conversación se trata, exprésate. Recomendación: Acepta invitaciones y déjate querer, el Barground será el lugar ideal para que la conversación fluya.

Escorpio (Octubre 24 – Noviembre 22)

Focalízate en fortalecer tus contactos y alianzas. Este es un mes clave para hacer buenos negocios. Recomendación: renueva tus rutinas, un café caliente en el KONKEN te vendrán de maravilla para comenzar distinto el día.

Sagitario (Noviembre 23 – Diciembre 22) Mentalízate en causar una buena impresión. Este mes, vas a estar muy demandada, de un lugar a otro, así que a usar tu mejor vestido. Evita La autocompasión. ¡Eres una rockstar! ¿Por qué te bajoneas?. Recomendación: Mantente saludable, no abandones el gym. ni los trámites a pie por Coyhaique. Capricornio (Diciembre 23 – Enero 20)

Crea tu blog para escribir sobre temas que te interesen. Vas a sorprenderte por la gran repercusión que vas a obtener. Evita inhibirte. Recomendación: Es un mes intenso para el amor, no le tengas miedo a las citas, tienes mucho que contar.

Acuario (Enero21- Febrero 18)

Focalízate en organizarte mejor. Haz una lista para marcar tus prioridades y sentirte más alivianada. Evita discutir, muérdete la lengua y deja hablar al resto. Recomendación: Este mes, tus instintos serán muy acertados, toma la iniciativa, los atuendos recomendados: mate, poncho y boina e invítalo a disfrutar de la naturaleza.

Piscis (Febrero 19 – Marzo 20)

Planifica tus vacaciones con tiempo, para evitar el stress de último minuto. Recomendación: Relájate y disfruta de la comida, una torta Reina Marta y una teterita de té en Café de Mayo, ¡te vendrán de maravilla!.

15



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.