MURIÓ UN NIÑO
FUE PARA DEFENDERSE
FÚTBOL
JUICIO POR UN UNA JOVEN MATÓ HOMICIDIO CON A SU EX PAREJA FUMIGACIONES DE UN DISPARO
SAMPAOLI QUIERE HACERSE CARGO DE LA SELECCIÓN NACIONAL
Página 4
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3547 | JUEVES 28 DE JULIO DE 2016
Un atentado del EI en Siria dejó al menos 67 muertos y 185 heridos El ataque yihadista fue con un coche bomba y se produjo en la ciudad kurda de Qamishli, cerca de la frontera con Turquía. Beirut. Al menos 67 personas murieron y unas 185 resultaron heridas ayer por un atentado perpetrado con un camión bomba por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) con un camión bomba en la ciudad kurda de Qamishli, ubicada al noreste de Siria y en la frontera con Turquía. Las víctimas fueron trasladadas al hospital nacional de Qamishli y, según su director, Omar Al Akub, 67 fallecieron y 185 estaban heridas hasta anoche, informó la agencia de noticias DPA. El ataque tuvo como objetivo un edificio del Organismo de De-
El gobierno argentino condenó el atentado terrorista e hizo llegar sus condolencias a los familiares de las víctimas. fensa y el de Justicia, perteneciente a la autoproclamada administración autónoma kurdosiria. El EI no tardó en reivindicar este atentado a través de la agencia de noticias Amaq, vinculada a los extremistas.
Desde Buenos Aires, el gobierno argentino “condenó el atentado terrorista” e hizo “llegar sus condolencias y solidaridad al pueblo sirio así como a los familiares de las víctimas”, según un comunicado de la Cancillería. Este es el mayor atentado perpetrado en Qamishli desde el inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011. En diciembre pasado, 16 personas perecieron y 30 resultaron heridas por dos ataques con explosivos contra sendos restaurantes en pleno centro. Más información en la página 6.
TRIBUNAL. JUZGARON A LOS MILITARES POR CRÍMENES EN LA DICTADURA.
Ligas Agrarias: tres represores a prisión Hubo otros cuatro absueltos, entre ellos un acusado por la desaparición de un militante. Corrientes. El Tribunal Oral Federal de Corrientes condenó a tres represores y absolvió a otros cuatro imputados por delitos de lesa humanidad cometidos contra militantes de las Ligas Agrarias durante la dictadura, en un fallo que será apelado. El ex jefe de Gendarmería Domingo José Issler fue sentenciado a 15 años de prisión por nueve privaciones ilegítimas de la libertad, y también recibieron
condenas dos oficiales retirados del Ejército: Julio Plazaola a dos años y seis meses y Juan Carlos Medrano Caro a tres años. El Tribunal absolvió al militar retirado Julio Canteros, que había sido imputado como coautor de la desaparición del contador peronista Raúl Figueredo en 1977; a sus pares Alfredo Arrillaga y Ramón Añaños, y al gendarme Ángel López Ferro. Más información en la página 3.
El Gobierno oficializó el sistema para compras on line al exterior
El presidente Macri recibió a Tinelli en Olivos El presidente Mauricio Macri y el conductor Marcelo Tinelli mantuvieron un distendido encuentro en la residencia de Olivos, que dejó como saldo la fluidez del vínculo y tuvo como colofón un intercambio de “caritas” risueñas en una red social. Más información en la página 3.
El Gobierno oficializó ayer la vuelta del sistema “puerta a puerta” para compras online en el exterior de productos para uso personal, que se pondrá en marcha dentro de 30 días. Así lo hizo mediante la resolución general 3915 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), publicada en el Boletín Oficial un día después de la presentación formal del nuevo régimen para envíos tanto por el Correo Argentino como por ser-
vicios de couriers, realizada ayer a través de un comunicado conjunto del organismo fiscal y el Ministerio de Producción. De esta forma, se elimina el formulario 4550 y la necesidad de realizar trámites presenciales para los envíos. De acuerdo a la nueva normativa, los ciudadanos podrán recibir envíos para consumo personal ingresándolos tanto por el Correo Argentino como por servicios de couriers. Para esto deberán poseer Cla-
ve Única de Identificación Tributaria (Cuit), Clave Única de Identificación Laboral (Cuil) o Clave de Identificación (CDI) y “Clave Fiscal” habilitada con Nivel de Seguridad 3 como mínimo, aclara la disposición firmada por el titular de la Afip, Alberto Abad. El sistema recibió ayer críticas desde los sectores de la industria que aseguran que se verán afectados y el aval de empresarios vinculados al comercio electrónico. Más información en la página 2.
LA PRODUCCIÓN DE AUTOPARTES CAYÓ UN 10% EN SIETE MESES
Página 2