CAPITAL FEDERAL
CONFLICTO
FÚTBOL
ASALTARON AL JUGADOR DE RIVER FABBRO
CRIMEA VOTÓ LA INDEPENDENCIA DE UCRANIA
SAN LORENZO JUEGA CON UNIÓN ESPAÑOLA POR LA LIBERTADORES
Página 5
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2690 | MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014
Fuerte presencia latinoamericana en la jura de Bachelet Acompañaron a la presidenta chilena sus pares de Argentina, Brasil, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Perú y Paraguay, entre otros. Valparaíso. (enviados especiales). Michelle Bachelet asumió ayer por segunda vez la presidencia de Chile, en una ceremonia que contó con las presencia de 11 mandatarios latinoamericanos, representantes de organismos internacionales y dirigentes de partidos políticos de toda América Latina. Bachelet recibió la banda presidencial y asumió así por segunda vez la presidencia de su país, ya que había ocupado ese cargo en el periodo 2006-2010, rodeada de una fuerte presencia de la región. Entre los invitados a la ceremonia, que comenzó minutos después del mediodía en la sede del Congreso, asistieron las presidentas de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y de Brasil, Dilma Rousseff, además de los presidentes de Ecuador, Rafael Correa; de Bolivia, Evo Morales, de Uruguay, José Mujica, de Perú, Ollanta Humala, de Paraguay, Horacio Cartes, y de Colombia, Juan Manuel Santos. A estos se sumaron los jefes de Estado de Costa Rica, Bélgica, México, Haití, Surinam y El Salvador, además de los vicepresidentes de Estados Unidos y Nicaragua, el príncipe de Asturias, en representación de España, y el canciller de Venezuela Elías Jaua, en representación de Nicolás Maduro. La Presidenta argentina, que
Hubo un muerto en un enfrentamiento entre sectores de la Uocra Otras cuatro personas resultaron heridas, una de bala y el resto por golpes y puntazos. Un hombre fue asesinado a balazos y otros cuatro resultaron heridos en un enfrentamiento entre dos facciones de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) en un obrador de la localidad bonaerense de Villa Fiorito. El fallecido fue identificado como Adolfo Avalos, de 39 años, quien ingresó al centro asistencial con una herida de arma de fuego en el tórax, una lesión cardíaca grave, y murió a los cinco minutos, a pesar de las maniobras de resucitación que se le aplicaron. Uno de los heridos recibió un tiro en la pelvis y los tres restantes heridas corto punzantes en distintas partes del cuerpo.
El secretario general de la ogranización gremial de Lomas de Zamora, Walter Leguizamón, aseguró que “un grupo de la Uocra amenazaba a los trabajadores
“Un grupo amenazaba a los trabajadores desde hacía varios días con ametralladores y otras armas”, dijeron. desde hace varios días” en el obrador de Ribera 430, impidiéndoles ingresar y portando ametralladoras y otras armas. Más información en la página 3.
Postergan para mañana la paritaria de los docentes En Buenos Aires dictaron la conciliación obligatoria, pero los gremios siguen de paro.
PRESIDENTAS. CRISTINA JUNTO A MICHELLE BACHELET Y A DILMA ROUSSEFF.
regresó en horas de la tarde al país, estuvo acompañada por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el canciller Héctor Timerman, quien hoy participará de la reunión especial de la Unasur para tratar la situación desatada en Venezuela en los últimos días. Tam-
bién estuvieron legisladores oficialistas y opositores como Juliana Di Tullio (FpV), Graciela Camaño (Frente Renovador), Claudio Lozano (Unidad Popular), Pablo Tonelli (PRO) y Rubén Giustiniani (Fpcs), entre otros. Más información en las páginas 3 y 6.
La reunión de la paritaria nacional docente que buscará llegar a un consenso sobre el piso mínimo salarial que deben ganar los maestros en todo el país se realizará mañana a las 15 en la sede del Ministerio de Trabajo. Los sindicatos UDA, Amet, Sadop y CEA presentaron la semana pasada al jefe de Gabinete Jorge Capitanich una propuesta “alternativa” para intentar llegar a un acuerdo que in-
cluye, además del salario inicial del docente, condiciones laborales para atacar el ausentismo. En tanto, el gobierno bonaerense dictó anoche la conciliación obligatoria en el conflicto salarial que mantiene con los docentes, que ayer ratificaron por tiempo indeterminado la continuidad de las medidas de fuerza tras rechazar una oferta oficial por insuficiente. Más información en la página 4.
ENCONTRARON UN YACIMIENTO DE PETRÓLEO EN RÍO NEGRO
Página 2