M HIDALGO, marzo, 2022 Milenio Hidalgo

Page 1

HIDALGO

SUPLEMENTO POLÍTICO Marzo 2022

PROYECTO. NUEVA RUTA DEL CAFÉ P4

COLUMNA. MIGUEL ÁNGEL VARGAS P16

INICIA LA RUTA ELECTORAL POR LA

GUBERNATURA DE HIDALGO

CONOCE A QUIENES BUSCAN GANAR LA ELECCIÓN DEL PRÓXIMO 5 DE JUNIO EN LA ENTIDAD



- CONTENIDO Suplemento M HIDALGO Marzo 2022

(†) JESÚS D. GONZÁLEZ Fundador FRANCISCO A. GONZÁLEZ Presidente Del Consejo De Administración FRANCISCO D. GONZÁLEZ Presidente Ejecutivo JESÚS D. GONZÁLEZ Vicepresidente ÁNGEL CONG Director General ÓSCAR CEDILLO Director Editorial ALFREDO CAMPOS Director Milenio Diario RAFAEL OCAMPO Director Milenio Televisión JAVIER CHAPA Director Multigráfica ADRIÁN LOAIZA Director Medios Impresos REGINA REYES-HEROLES Directora de Suplementos VALERIA GONZÁLEZ Directora Creativa

Conoce a los perfiles que recién solicitaron su registro a la candidatura por el poder ejecutivo estatal.

Ilustración: Freepik

HIDALGO

ASPIRANTES

Pág. 6 MIGUEL REYES

Gerente de Arte y Suplementos

ORGANIZACIÓN

Director de Enlace Editorial

ANDREA MONTUFAR

Directora Comercial Region Centro

ANA SILVIA MONROY

Gerente Comercial

BREVE

EDUARDO GONZÁLEZ

Editor General

Balnearios de Hidalgo

ALEJANDRO EVARISTO

Jefe de Información

AXEL MÁRQUEZ

Editor de Suplementos

KATIA MONTIEL

Coeditora de Suplemento

CELESTE LOZANO

preparados para Semana Santa. Pág. 2

Minerva Hernández de Silva a la cabeza del Comité de Damas de la AIMMGM. Pág. 20

Jefa de Diseño

FOTOGRAFÍA ARTURO VALDEZ Y JORGE SÁNCHEZ COLABORADORES ELIZABETH HERNÁNDEZ, TEODORO SANTOS Y ALEJANDRO REYES DOMICILIO: BOULEVARD LUIS DONALDO COLOSIO 4619, COL. ARBOLEDAS DE SAN JAVIER. PACHUCA DE SOTO, HIDALGO. C.P. 42084

PARA VENTAS E INFORMES:

ESPECIAL

ALERTA

HISTÓRICO

Nuevo proyecto ecoturístico:

INTERPOL busca a 13

Epazoyucan celebró su primer

La Ruta del Café.

hidalguenses en 194 países.

boda entre dos hombres.

Pág. 4

Pág. 22

Pág. 32

FUTURO

MUNICIPIOS

CARTÓN POLÍTICO

Se planeará tren que vaya de

Así se vivió el Maratón

Pág. 40

Pachuca al nuevo aeropuerto.

Internacional Tula 2022.

Pág. 12

Pág. 28

OPINIÓN

ECOLOGÍA

Miguel Ángel Vargas incita

Tulancingo inicia Programa

T: 771.715.6383 E: ANDREA.MONTUFAR@MILENIO.COM MULTIGRÁFICA PUBLICITARIA S.A. DE C.V. DEMOCRACIAS NO. 116 COL. SAN MIGUEL AMANTLA, C.P. 02700 ALCALDÍA AZCAPOTZALCO MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO.

al ahorro de agua.

Cambio de Luminarias.

Pág. 16

Pág. 30

M Hidalgo, suplemento político marzo 2o22. Número 63. Publicación mensual. Editor Responsable: Eduardo González López. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Milenio Diario S.A. CL

San Miguel Amantla, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02700, Ciudad de México. Distribución: unión de expendedores y voceadores de los periódicos de México A.C. con domicilio

OR

TA

SE

en Guerrero no. 50 Col. Guerrero C.P., 06350 Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. Queda prohibido la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Milenio Diario, S.A. de C.V., Derechos reservados.

VI S

RT

OS

LA E STA RE

A NTES D

C IC

ER

RE

E

deC.V., Morelos número 16, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040 en Ciudad de México. Imprenta: Multigráfica Publicitaria, S.A. de C.V., Democracias 116, Colonia CI

• P OR F A AR V

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.

Foto: Cortesía

MIGUEL ÁNGEL VARGAS

•R

EMU

EVE L O

SI

N


- BREVE -

ESPERAN BALNEARIOS INCREMENTO DEL 80 POR CIENTO EN SEMANA SANTA

os balnearios en Hidalgo están esperando repuntar el número de visitantes y turistas en Semana Santa hasta en un 80 por ciento, ya que en las últimas ocho semanas han notado un incremento; esta situación les está dando un respiro después de dos años de mantenerse con poca afluencia derivado de la pandemia por COVID-19. Así lo informó Elizabeth Jiménez, promotora turística de balnearios de Ixmiquilpan, quien agregó que el sector se encuentra en la línea de continuar aplicando las medidas de bioseguridad para evitar contagios dentro de las instalaciones de los centros acuáticos hidalguenses durante este periodo vacacional.

Foto: Jorge Sánchez

L

ELIZABETH HERNÁNDEZ



4

ESPECIAL

Proyecto. Incluirá a municipios como Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec, Huehuetla, Metepec y Acaxochitlán y será un desarrollo ecoturístico.

H

ELIZABETH HERNÁNDEZ

idalgo es el estado que ocupa el sexto lugar a nivel nacional de producción de café, pero ahora, la riqueza de los plantíos, de su producción y lo que conlleva este gremio se ha convertido en la Ruta del Café, proyecto que apoya el gobierno del estado a través de algunas secretarías la Iniciativa Privada (IP), quienes se unen para crear este producto ecoturístico. Este proyecto se dio a conocer a finales de 2021, para posicionarlo en este 2022 y busca que los visitantes sean parte de la experiencia que las texturas, los aromas y el sabor del grano que se produce en Tenango de

Doria, San Bartolo Tutotepec, Huehuetla, Metepec y Acaxochitlán, brindan. Para ello, Gloria Segovia, titular de la Coordinación de Atención de las Mujeres Rurales de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) de Hidalgo, explicó que este proyecto surgió hace cinco años en la dependencia y “nace del sector primario, del sector cafetalero porque, aunque somos el sexto lugar a nivel nacional en producción de café, es digno presumir que Hidalgo ha ganado tres años consecutivos festivales cafetaleros en Francia, con el tema de calidad del café; y si Tenango de Doria es mundialmente conocido por los bordados, hoy queremos que esta Ruta del Café ponga el nombre de Hidalgo en alto”.

Además, “la ruta del café es un proyecto integral de desarrollo rural sostenible y es la oportunidad que todos necesitamos para sacar a la zona Otomí-Tepehua de ser la zona más pobre del estado de Hidalgo”, indicó. De acuerdo a la explicación sobre este proyecto, se busca que las y los turistas recorran las diferentes zonas cafetaleras viviendo la experiencia de convivir con las y los productores, que degusten una taza de café por las mañanas o las tardes, que disfruten de los paisajes que ofrece esta zona de la sierra hidalguense y vivan una experiencia única, siendo la Finca El Paraíso el lugar donde podrán hospedarse para continuar con esta propuesta.

Fotos: Cortesía

Ruta del café, en beneficio de productores hidalguenses


5

M HIDALGO MARZO 2022

El Inicio Con el fin de hacer visible la importancia de la producción del café en Hidalgo, cuya calidad coloca a la entidad dentro de los diez mejores estados en la materia, se inició en enero el primer fam trip, es decir, el primer viaje de familiarización en el que participaron 24 agencias de viajes provenientes de diferentes estados de la República, y con ello, 32 personas formaron parte de este proyecto, con el propósito de invitar a más gente a ser parte de esta experiencia y se generen más recorridos por el fascinante mundo del café y su producción. “Estamos muy contentos porque vino la tour operadora HGS, que es la primera con la que realizamos la Ruta del Café, por lo que personas del Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala ya conocen el recorrido y están enamorados de la ruta. Esta es la intención del proyecto, poder reactivar económicamente a la zona, por lo que empezamos muy bien este 2022”, señaló Segovia.

6

estados de la República producen el mejor café del país, entre ellos Hidalgo

En este sentido, destacó que se debe dar importancia a la zona Otomí-Tepehua, un sector que ha estado muy rezagado en Hidalgo, “y vamos a hacer que la gente se enamore de este lugar tan bonito, visitando al cafetal que ha ganado reconocimiento internacional por su calidad y sabor”, expuso. Durante este viaje, se visitó el Cirio y otros sitios, en los que se acompañó de la gastronomía de cocineras tradicionales, pan de la región y café, bebida importante y de trascendencia en este viaje, el protagonista de este proyecto. “Durante la ruta, los visitantes comieron trabucos y huevitos asados, platillos tradicionales; además de que se les dio a conocer los cafetales en donde se les internó; cabe destacar que hubo acompañamiento de un técnico, por parte de la Sedagroh, quien fue explicando el proceso del café, desde que se siembra la planta hasta que se recoge el grano y explicó detalles como la importancia del color y la altura, por lo que estas agencias disfrutaron de este recorrido”, dijo. Para realizar esta ruta, las personas interesadas se pueden contactar con la tour operadora HGS que tiene la capacitación y el conocimiento para poder ser parte de esta experiencia en una forma profesional y sobre todo, que transmitan el aprendizaje y amor por el café que se produce en Hidalgo.

Esta ruta ayudará a que se conformen nuevas fuentes de trabajo para productoras, artesanas y mujeres agrícolas, brindando la oportunidad de generar derrama económica en las comunidades que sean visitadas, además de que se incrementará el turismo rural al ofrecer una alternativa para el etnoturismo, agroturismo y la ecoarqueología.

24 municipios de la Sierra Gorda, La Huasteca, Sierra Alta y Sierra Otomí Tepehua producen el grano.


6

PORTADA


M HIDALGO MARZO 2022

7

INICIA LA RUTA ELECTORAL POR LA

GUBERNATURA DE HIDALGO META22. Conoce a quienes buscan ganar la elección del próximo 5 de junio en la entidad.

C

TEODORO SANTOS

Fotos: Archivo

uatro personas buscan la candidatura para competir por la renovación de la gubernatura de Hidalgo el próximo 5 de junio, quienes hasta ahora son los que solicitaron su registro ante el Instituto Estatal Electoral. Bajo las siglas de la coalición “Va por Hidalgo”, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), Carolina Viggiano Austria. Por la candidatura común “Juntos Hacemos Historia en Hidalgo” de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), Julio Menchaca Salazar, Movimiento Ciudadano (MC), con Francisco Xavier Berganza Escorza y finalmente José Luis Lima Morales por Partido Verde (PVEM).


PORTADA

Fotos: Archivo

8

S

JULIO MENCHACA

enador de la república con licencia de Morena por Hidalgo, dejó las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el 2016 para competir por la vía independiente a la presidencia municipal de Pachuca, obteniendo suficientes votos para que por primera ocasión hubiera una representación independiente en el ayuntamiento de la capital de Hidalgo; en el 2018 migró al partido guinda para abanderar el proyecto de la “Cuarta Transformación”, ganando la elección en las urnas para llegar a la Cámara Alta del Congreso de la Unión. La aspiración de Menchaca Salazar para llegar a la gubernatura de Hidalgo fue evidente en su primer informe de actividades en el 2019, cuando el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República Ricardo Monreal Ávila, refirió que Menchaca Salazar ostentó todos los cargos públicos y compitió por otros, faltado sólo la gubernatura de la entidad, “pero pronto se arreglará eso” mencionó hace dos años. Entre

los cargos que ostentó Julio Menchaca durante su pasado priista se encuentran: director general de Operación y Gestión Económica, diputado local por Pachuca y presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo. Nació el 27 de diciembre de 1959 en Pachuca de Soto, Hidalgo. Estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y fue docente en esa institución y en la Academia de la Procuraduría General de Justicia. Inició su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la década de 1980. De 1999 a 2004 fue magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo. De 2005 a 2008 fue diputado local del Congreso del Estado de Hidalgo en la LIX Legislatura en representación del distrito 1. Como legislador fue presidente de la comisión de legislación y puntos constitucionales. También fue secretario de la comisión de derechos humanos y de la comisión instructora. En 2005 fue aspirante a la candidatura del PRI a la

gubernatura del estado de Hidalgo. En 2013 fue candidato a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo. El 3 de noviembre de 2015 renunció a su militancia en el Partido Revolucionario Institucional. En las elecciones estatales de Hidalgo de 2016 se presentó como candidato independiente a la presidencia municipal de Pachuca de Soto, obteniendo el 8 por ciento de los votos emitidos. En 2017 fue invitado por Andrés Manuel López Obrador a ser miembro promotor del Movimiento Regeneración Nacional, en Hidalgo En las elecciones federales de 2018 fue postulado por el Movimiento Regeneración Nacional como senador por el estado de Hidalgo. Tras los comicios ocupó el cargo como senador de primera fórmula en la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión desde el 1 de septiembre de 2018, donde se ostentó como presidente de la Comisión de Justicia.


M HIDALGO MARZO 2022

CAROLINA VIGGIANO

O

riginaria de la comunidad de San Juan Ahuehueco, Te p e h u a c á n d e Guerrero, Viggiano Austria es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), cuenta con una especialidad en Derecho Civil, Derecho Procesal Civil y Derecho Mercantil por la Universidad Panamericana y es maestra en Gobernanza y Comunicación Estratégica por la Universidad George Washington. En la administración pública fue defensora de oficio, secretaria de Acuerdos del Juzgado Familiar y del Juzgado Civil; coordinadora de los Defensores de Oficio adscritos a los juzgados 1º, 2º y 3º civiles del Distrito Judicial Pachuca; y coordinadora de Desarrollo Regional de la Región Sierra. Fue secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del estado de Hidalgo de junio de 2002 a octubre de 2004; secretaria de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del estado entre abril y septiembre de 2005; y directora General del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) de diciembre de 2012 a diciembre de 2015. Así también fue magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo de noviembre de 2006 a enero 2009. En cuanto a cargos

9

de elección popular, Viggiano Austria fue diputada local en la LVI Legislatura del Congreso del estado de Hidalgo por el XV Distrito local de 1996 a 1999. También fue diputada federal en tres ocasiones: la primera en la LVIII Legislatura del Congreso de la Unión por el Distrito I de Huejutla de Reyes del 1 de septiembre del 2000 al 17 de junio de 2002; diputada federal en la LXI Legislatura por el Distrito I del 1 de septiembre del 2009 a 31 de agosto de 2012; y diputada federal en la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión por el Distrito I del 1 de septiembre de 2015 al 31 de agosto del 2018 ; y finalmente se colocó como diputada federal plurinominal de la LXV Legislatura, ahora con licencia

FRANCISCO XAVIER BERGANZA

O

trora presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local de Hidalgo, Francisco Xavier Berganza Escorza, se posicionó como uno de los personajes que podría acceder a la candidatura de Morena y competir por la gubernatura de la entidad, pero decidió intentar competir por la vía de la candidatura independiente, a la cual renunció y se sumó a las filas del partido naranja para ser su abanderado en la próxima contienda por la gubernatura de Hidalgo. Conocido no sólo por sus canciones Muñeco de Trapo”y Qué es la Libertad, sino por su paso en los partidos políticos: Movimiento Ciudadano (MC), entonces Convergencia del cual fue dirigente estatal; Revolucionario Institucional

(PRI); Nueva Alianza (Panal); Acción Nacional (PAN) del cual fue electo como diputado federal y exsenador; finalmente por el albiazul compitió por la gubernatura de Hidalgo quedando en segundo lugar. Nacido en Apan, Hidalgo; aunque desde pequeño residió en Tulancingo, Francisco Xavier Berganza, es un cantante famoso en México, su principal auge fue en las décadas de 1980 y 1990, conocido únicamente por su nombre artístico de Francisco Xavier, cantaba principalmente música romántica y boleros; es recordado por ser ganador de Festivales OTI y sus interpretaciones en programas de televisión como Siempre en Domingo. Algunos de sus éxitos son Déjenos Vivir, Qué Es La Libertad, Perdóname,


PORTADA

entre otros, siendo a la fecha el más recordado Y Aquí Estoy. A mediados de los años 90, se retiró de su carrera como cantante y permaneció alejado de los escenarios. En 1997 volvió a la escena pública esta vez en el ámbito político, al ser electo diputado federal por el Distrito IV de Tulancingo a la LVII Legislatura siendo recordado por donar su sueldo en los municipios que comprendían su demarcación electoral. En 1999 fue candidato del PAN a gobernador de Hidalgo, quedando en segundo lugar de las preferencias electorales, posteriormente comenzaron una serie de problemas legales y acusaciones que nunca fueron probadas, provocando escándalo, la primera fue por un presunto secuestro, que le valió una orden de aprehensión. En consecuencia de múltiples atentados a su vida, se presentó su desaparición por alrededor de tres años. Regresó a la vida pública en 2006, una vez aclarada su anterior acusación fue postulado por la Coalición Por el Bien de Todos con Convergencia, como candidato a Senador por Hidalgo. Durante su campaña al senado fue nuevamente acusado, esta vez por tentativa de violación, una vez más no hubo pruebas, recibió un amparo y finalmente fue elegido Senador, ejerció el cargo de 2006 a 2012. El 18 de marzo de 2016, se estrenó su último material discográfico, el álbum Y Aquí Estoy. El 30 de enero del 2016, fue elegido candidato del PAN a Gobernador del Estado de Hidalgo, quedando en segundo lugar ante una elección de Estado. El 5 de mayo de 2017, regresó con éxito profesionalmente a su carrera artística en el Centro Cultural Teatro 1 (antes TELMEX). Actualmente es diputado local con licencia del partido Morena, y aspirante por MC al Ejecutivo del estado.

M HIDALGO MARZO 2022

Foto: Archivo

10

JOSÉ LUIS LIMA

A

ctualmente se desempeña como presidente de la Asociación Civil De Frente y Con Resultados A.C., ostentó diversos cargos públicos entre los que destacan la presidencia del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH); además fue dirigente de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y

delegado de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra en Hidalgo. El ahora abanderado del PVEM, militó por más de 12 años en el Partido Revolucionario Institucional (PRI); sin embargo, el pasado 27 de junio de 2019 presentó su renuncia al tricolor, posteriormente participó en el proceso de selección interna de Morena para definir la candidatura por la presidencia municipal de Pachuca en el proceso electoral 2019-2020; aunque finalmente el partido guinda definió al otrora regidor y aspirante a una diputación local, Pablo Vargas González como su abanderado.

META22 El próximo 5 de junio de 2022 se llevarán a cabo elecciones ordinarias en 6 estados de la República Mexicana. En Hidalgo serán los comicios en los que renovará su gubernatura, por lo que ciudadanos en el estado tendrán la responsabilidad de seleccionar al nuevo mandatario. De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo el 5 de junio de 2022 más de dos millones de personas acudirán a votar por la o el candidato de su preferencia y así elegirán a la persona que se convertirá en depositaria del ejercicio del Poder ejecutivo por un periodo de seis años.



12

ESPECIAL

Confía Fayad en que se tenga en el futuro un tren de Pachuca al AIFA

Fotos: Cortesía

Movilidad. El mandatario estatal aseguró que el nuevo aeropuerto internacional hará a Hidalgo una entidad más competitiva, tanto en turismo como en comercio.

E

ALEJANDRO REYES

n el marco de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en presencia del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador del estado Omar Fayad Meneses, confió que si los recursos en el futuro así lo permiten, se contará con un tren que vaya de Pachuca al Aeropuerto, planteamiento que hizo su administración al gobierno federal desde 2019. “Para nosotros resulta de la mayor relevancia que Pachuca pueda tener un aeropuerto con llegadas y salidas nacionales e internacionales a unos

cuantos minutos de distancia en automóvil, nos vuelve una entidad más competitiva e integra a nuevos mercados tanto turísticos como comerciales”, sostuvo. Mencionó que el aeropuerto además de ser para pasajeros, también es de carga y con ello los municipios de Hidalgo con zonas y corredores industriales como Tula de Allende, Tizayuca y Villa de Tezontepec agregan una ventaja competitiva en su portafolio a beneficio de los inversionistas y empresarios. Aseguró que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía, en Zumpango, Estado

de México, va a contribuir al desarrollo de Hidalgo. “Esta inauguración va a beneficiar a toda la zona metropolitana del Valle de México, este proyecto de infraestructura aérea resalta la identidad compartida de los estados que conformamos el Valle de México y por eso estoy seguro que la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo se integrarán gracias a este aeropuerto”, aseveró. Expresó que la reciente conformación del Plan Metropolitano de Seguridad es un ejemplo de dicha integración que fortalecerá la seguridad de nueve de los municipios del sur de Hidalgo que colindan con el Estado de México.


M HIDALGO MARZO 2022

El mandatario estatal afirmó que el AIFA detonará el crecimiento tanto poblacional como económico de la zona metropolitana del Valle de México. “ Pa r a H i d a l g o y e n particular para Tizayuca que cuenta con cerca de 170 mil habitantes, significa nuevas oportunidades de negocio y de inversión que debemos saber aprovechar”, dijo. Apuntó que la infraestructura alrededor del aeropuerto también beneficia a Hidalgo pues la autopista de la Ciudad de México a Pachuca se está ampliando a cuatro carriles adicionales, “esto va a permitir que un poco más adelante cuando hayan concluido las obras de conexión de la Ciudad de México al aeropuerto, la carretera México-Pachuca se siga ampliando, ahora de la ciudad al Aeropuerto Internacional”. De igual modo, Fayad Meneses aprovechó su intervención para promocionar la gastronomía hidalguense así como los pueblos mágicos cercanos a los pasajeros que hagan uso de la terminal aérea.

“Sepan que en cuanto aterricen en este aeropuerto van a tener la mejor barbacoa, el mejor jabalí, los mejores gualumbos y los mejores escamoles porque Hidalgo les va a quedar cerquita para ir a comer”, refirió. Finalmente, pidió a los pasajeros aprovechar para conocer las maravillas turísticas de Hidalgo que se encuentran a minutos del aeropuerto, como los pueblos mágicos de Mineral del Monte, Mineral del Chico, Huasca de Ocampo y Zempoala. El mandatario consideró que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, por su cercanía con la entidad, impulsará el progreso y el desarrollo de Hidalgo y de su gente, y afirmó que es mucho más que un espacio aeroportuario, “es un complejo que refleja la importancia de las fuerzas armadas que ofrecen a México paz social, estabilidad y seguridad”. Así mismo, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en el

El total de pasajeros del primer día de operaciones fue de

2022

entre llegadas y salidas.

13

inicio de actividades del AIFA habrá 20 operaciones aéreas de Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobus y Conviasa, dos vuelos con pasajeros procedentes de Estados Unidos y dos vuelos de carga desde Texas y Coahuila, además de dar inicio con el servicio de taxis aéreos.


22

oy quí os deos o”, ue-

de os ue ra-

ro Teor. ue las r”. es peAIía, or ara ca, narse

óa nta cou-

el linjo, mar

_

nto ieun ver

MILENIO, MARTES 22 DE MARZO 2022

14

ESPECIAL

Política M HIDALGO MARZO 2022

- 11 -



16

OPINIÓN

M HIDALGO MARZO 2022

- YO DIGO -

En pocas palabras... Miguel Ángel Vargas, Director de Enlace Editorial Grupo MILENIO.

Más nos vale ahorrar agua…

L

a falta de agua potable es un problema mundial debido a los cada vez más extensos periodos de sequía producto del calentamiento global. Por si fuera poco, el agua contaminada es uno de los mayores problemas ambientales y de salud en el mundo (OurWorldinData 2022). The Global Burden of Disease es un importante estudio mundial sobre las causas y factores de riesgo de muerte y enfermedad, publicado por la revista médica The Lancet. Esta investigación revela que las fuentes de agua no seguras son responsables de 1.2 millones de muertes cada año, y eso tiene un mayor impacto en los países más pobres. En los últimos años la escasez del vital líquido afecta a la mayoría de las entidades del territorio nacional, aunque con más gravedad en la zona norte donde estados como Nuevo León están en una severa crisis. Sin embargo, Hidalgo no está exento del problema, y aunque sus presas se encuentran en niveles aceptables de captación, la actividad agrícola y el consumo doméstico

son dos de las actividades con mayor demanda. De acuerdo con información de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo; las presas que administra en el Valle del Mezquital, se encuentran en promedio, a 69.21 por ciento de su capacidad total de almacenamiento, es decir, se trata de porcentajes altos, pero son embalses con menos capacidad que el de otras entidades. La presa Taxhimay se encuentra a 98.2 por ciento de su capacidad con 39.183 millones de metros cúbicos almacenados; la Requena se encuentra a 66.3 por ciento con 34.196 mm³, mientras que la Endhó se encuentra a 74.6 por ciento con 136.393 mm³. Por su parte la presa Rojo Gómez registra un 68.6 por ciento de su capacidad con 27.422 mm³ y la Vicente Aguirre se encuentra a 38.4 por ciento de su capacidad con 6.835 mm³. Esto no quiere decir que los hidalguenses puedan darse el lujo de desperdiciarla, y por lo mismo están en buen momento para tomar previsiones al respecto, a fin de evitar

situaciones caóticas como las de Monterrey y su área metropolitana, donde los niveles de almacenamiento de las presas está en su peor índice en las últimas dos décadas. Esta semana comenzaron ya los recortes a cientos de miles de hogares que hace meses no cuidaban el agua, y nunca pensaron que llegarían a esos extremos; de hecho algunas crónicas de compañeros periodistas de Multimedios y Milenio relatan que la gente todavía piensa que alguien se la robó. Pero el problema es que la ausencia de lluvias es crítica en todo el país y no solo en el norte. El agua es indispensable para sobrevivir, pero además para producir alimentos provenientes del campo; el ganado lo requiere también, e infinidad de empresas que hoy operan con normalidad. Los gobiernos estatales en todo el país deberán tomar decisiones desde ahora, porque los estudios hidrológicos de la Conagua señalan que este año será uno de los peores en cuanto a la sequía; lo dicen los registros históricos y éstos pocas veces se equivocan.

Foto: Archivo

Crisis. En Hidalgo las presas se encuentran en niveles aceptables de captación, pero no está exento de vivir una situación como la falta de agua en el norte del país. Miguel Ángel Vargas miguelangel.vargas@ milenio.com



18

OPINIÓN

M HIDALGO MARZO 2022

- YO DIGO Intelecto opuesto. Eduardo González, Editor General MILENIO Diario Hidalgo.

La carrera por la gubernatura

A

unque el análisis debería partir, como es usual, de las cifras preliminares en las preferencias, la realidad nos muestra un escenario más complejo. Conforme ha ido avanzando el proceso interno, desde la elección de los partidos participantes, las rupturas políticas y cupulares, los mensajes, las traiciones, la conformación de equipos, y hasta las demandas para intentar tirar en la mesa los registros, son el verdadero espejo del estatus del proceso. De este modo, quien se guíe por las encuestas para medir las preferencias, se equivoca. Este es un proceso que se va cerrando, más por la cantidad de manos que hacen injerencia, que por los personajes participantes; al final, parece que terminará todo en mesas judiciales, en la Sala Superior y hasta en oficinas del más alto poder ¿Por qué? Por ser Hidalgo un ejemplo a replicar en el Estado de México en 2023. Dependiendo de quien llegue a la silla de Plaza Juárez, podrá tomarse como referencia para las aspiraciones morenistas y priistas del siguiente año; además, se avecina el 2024, año en que será la gran lucha electoral entre la 4T y la oposición. En Hidalgo, la ruta es simple; quien lleva la delantera no parece

inmutarse y quien va en segundo lugar es quien más utiliza los recursos disponibles para tratar de evidencias las quejas, denuncias y todo lo que se pueda. Los demás son simples espectadores de una elección de dos, donde quizá obtengan 10 o 20 mil votos y, ya por mucho, logren alcanzar o mantener el registro, en el mejor de los casos. Lo malo es que ni Movimiento Ciudadano, ni el Partido Verde, ni ninguna otra fuerza política fuera del PRI y Morena en Hidalgo, cuentan con una base sólida de militancia. Escenarios Sin embargo, ante un escenario en donde parece estar muy definida la ruta electoral con un puntero, un segundo lugar que asciende pero quizá no con suficiente tiempo y un tercero que solo estará de espectador; se presentan escenarios de otra índole para tomar en cuenta: El primero, que la guerra sucia jugará un papel preponderante donde no se busca restar puntos de encuestas, sino manchar la imagen del adversario para restar adeptos y desmoralizar a los militantes y seguidores; y el segundo, que será en lo jurídico donde se juegue más sucio todavía, con recursos al por mayor denunciando injerencia, dinero, rebase

Foto: Archivo

Contienda. Inician las campañas en Hidalgo y con ello la carrera por ver quién será el siguiente gobernador o gobernadora.

al tope de gastos, violación a la ley electoral y todo tipo de situaciones que mientras son investigadas provocarán ruido mediático. Los coordinadores de las campañas ya son los portavoces de lo que se anticipa, y como ejemplo están sus más recientes declaraciones; por un lado, Natividad Castrejón de Morena, quien afirma que el proyecto que apoyan lleva más del 20 puntos de ventaja en mediciones volviéndose objeto de ataques por parte de sus contrincantes y por el otro lado, Marco Mendoza, el diputado federal y coordinador de la campaña priista, quien enarbola el discurso muy bien elaborado y ya trabajado sobre lo “anti-4T” y todo lo que representa. Será interesante observar los primeros movimientos de los aspirantes, desde sus eventos de arranque hasta sus primeras declaraciones y discursos ante la ciudadanía, así también, observar qué dicen sus allegados quienes serán parte de la estrategia para llegar al gobierno en Plaza Juárez. Eduardo González eduardogonzalez.lopez@milenio.com



20

ESPECIAL

“Somos el soporte, el acercamiento y la vinculación de la minería con las comunidades”: Minerva Hernández de Silva Perspectiva de género. Mujeres con objetivo social encaminado a una aportación activa en el desarrollo de las comunidades de influencia en las operaciones mineras de su distrito.

AIMMGM inició sus actividades el

19 de julio de

1951 Fotos: Cortesía

Fue el

2 de julio de

L

KATIA MONTIEL

a Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México A.C. (AIMMGM), inició sus actividades el 19 de julio de 1951 y 18 años después se integró el Comité de Damas, el cual tuvo su primera reunión formal el jueves 16 de octubre de 1969, en la que se adoptaron tres acuerdos: Que los Comités de Damas laboren única y exclusivamente en beneficio de los mineros y familiares de éstos; que cada distrito señale las necesidades de cada lugar y que cada distrito lleve un registro

de las actividades desarrolladas, con el fin de presentar un informe de las mismas cada dos años durante las convenciones. El 2 de julio de 1971 se protocolizó el acta constitutiva del Comité de Damas de la AIMMGM, cuyos objetivos fueron estrechar y estimular entre sus miembros el espíritu de superación en el orden cívico, cultural, social y deportivo; fomentar las actividades económicas, cívicas, culturales y deportivas de los mineros y sus familiares; exaltar a aquellos miembros cuyos méritos los distingan en el desempeño de sus labores y cooperar con las instituciones mineras oficiales y particulares

1971 cuando se protocolizó el acta constitutiva del Comité de Damas de la AIMMGM

en la tarea de lograr el mejoramiento material y espiritual de todos los trabajadores mineros en donde opere el Comité. Siendo estos principios los que han direccionado las actividades de los comités de cada distrito hasta la fecha. Actualmente, la presidenta del Consejo Directivo General del Comité de Damas de la AIMMGM, es Minerva Hernández de Silva, esposa del Director General de Santacruz Silver Mining Ldt. El Comité de Damas de la AIMMGM, distrito 28, presidido por Ana Karen Vidal Labra, está integrado por esposas de ingenieros que trabajan en las minas de Zimapán, así como maestros de instituciones educativas ubicadas en el municipio que ofrecen carreras de ciencias de la tierra. Conscientes de la responsabilidad social definida y apegadas a la misión y visión que les rige, su filosofía de trabajo es ser agentes de cambio en los lugares en donde se ha hecho de la minería vocación y causa de vida; ellas definen planes de trabajo que atienden los siguientes ejes: Educación Becas para estudiantes de ciencias de la tierra. Durante la convención minera realizada en octubre del 2021, Minerva Hernández, dio a conocer los resultados del convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado Hidalgo (UAEH) y la AIMMGM, el cual establece que por cada alumno becado por el Comité Directivo General y el Comité de Damas del distrito Zimapán,


M HIDALGO MARZO 2022

21

la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo dará una beca a sus sedes en Zimapán y Pachuca. Actualmente se tiene un beneficio de 40 alumnos por semestre en ambas sedes, también se tienen becados en la UTMZ, secundarias y primarias del municipio de Zimapán. Coordinación de actividades con las asociaciones civiles del municipio Alianza entre el Centro de rehabilitación institucional de Zimapán y Transitando Hacia la Sustentabilidad A.C.; para dar apoyo con recursos aplicados en atender a personas que necesitan terapia para su recuperación física y aportando en programas de asistencia social a personas de las comunidades y en condiciones de calle. Conferencias Organización de conferencias encaminadas a dar formación en temas de superación personal, como regalo de día de la madre y el padre a los trabajadores de Carrizal Mining. Salud Atención a las solicitudes de personas que no cuentan con recursos para comprar medicamentos, materiales de curación y equipos como glucómetros para dar seguimiento al control correspondiente; además de realizar las gestiones necesarias para donar muebles a centros de salud comunitarios. Medio Ambiente Promover el reciclado, haciendo acopio de PET y tapas de plástico que son enviadas a instituciones que apoyan a personas con tratamiento de cáncer. Además, organizar cursos para enseñar la elaboración de composta a partir de los residuos orgánicos generados en casa. Atención a emergencias Ante situaciones adversas, el Comité de Damas coordina el acopio necesario para enviarlo

a lugares donde se han tenido desastres naturales. Así mismo, cuando son comunidades que se encuentran en la zona de influencia de la operación minera, la entrega es directa por parte del comité. Así es como en el año 2021, el Distrito Zimapan recibió un donativo de la AIMMGM por 250 mil pesos en apoyo a los damnificados por las lluvias torrenciales, siendo los poblados de Zimapán los más afectados por el desfogue de la presa ubicada en el municipio; con este donativo se adquirieron herramientas, cemento y despensas, mismos que fueron distribuidos directamente a los afectados a manos de Comité de Damas de Zimapán. También se ha realizado la entrega de materiales de limpieza y sanitización a personas de las comunidades atendiendo el tema de COVID-19. Apoyo comunitario Se han realizado recorridos a 15 comunidades, llevando material de construcción, herramientas y despensas; esto conforme a necesidades detectadas con previa conversación con sus líderes. Preservación de usos y costumbres Aportan recursos para los festejos que se organizan en el santuario del Santo Niño de Praga, en la comunidad de Xhodé y fomentan el festejo del Día de Muertos respetando las tradiciones como es la colocación de

altares y el pedido de calaveritas, estos últimos con los hijos de trabajadores de la empresa. Minerva Hernandez de Silva, Presidenta del Comité de Damas Nacional de la AIMMGM menciona que “el Comité de Damas tiene un rol vital en la Asociación, pues somos el soporte, el acercamiento y la vinculación de la minería con las comunidades en las cuales tenemos impacto, así también con los jóvenes, futuros ingenieros y miembros del gremio. Jugamos un papel enfocado a generar Impacto Social, sentido de comunidad, a la solidaridad a mejorar la imagen de la minería demostrando un involucramiento activo enfocado a dejar un legado, trabajando de la mano con los profesionistas de la industria minera socios de Nuestro Distrito de la AIMMGM”. “La labor que realizamos en el Comité de Damas inicia desde los valores que se rigen en el hogar y trascendemos en el apoyo social para tener un acercamiento a las personas que más lo necesitan. Como presidenta del Distrito 28, Zimapán, me es muy satisfactorio el conocer y recorrer las comunidades del municipio, escuchar las propuestas y necesidades principales de las personas, para así generar planes de trabajo, apoyarlos en lo personal y con un impacto en su comunidad”, indicó Karen Vidal Labra.


22

ESPECIAL

Buscan a través de la INTERPOL a 13 hidalguenses en 194 países Alianza. 194 países se unen a la búsqueda de 13 hidalguenses denunciados en una notificación roja de la INTERPOL.

E

ALEJANDRO REYES

ntre septiembre de 2016 y febrero de 2022 la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) solicitó a la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), a través de la Fiscalía General de la República (FGR), la activación de 29 notificaciones rojas, es decir, solicitudes a fuerzas

del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de extradición, entrega o acción judicial similar, de las cuales solo 13 siguen vigentes. De las 29 notificaciones rojas solicitadas a la INTERPOL cinco fueron por homicidio calificado, una por despojo agravado y daño en la propiedad, dos por homicidio calificado y tentativa de homicidio calificado, una por

homicidio calificado y lesiones calificadas, una por usurpación de identidad y fraude, una por asalto agravado, robo calificado y homicidio calificado, tres por abuso de confianza, una por homicidio, una por tentativa de homicidio, una por violación agravada, otra por secuestro agravado, una más por lesiones calificadas, dos por fraude, una por homicidio doloso, dos por peculado, tres por feminicidio, una por homicidio calificado


M HIDALGO MARZO 2022

y una más, por homicidio y tentativa de homicidio. De acuerdo con la Procuraduría, de las 29 notificaciones rojas solicitadas a la INTERPOL se ha logrado el cumplimiento de 13 mandamientos judiciales en los que se había activado el mecanismo, se han cancelado tres y permanecen activas 13 notificaciones al día de hoy Los 13 mandamientos judiciales a los que se les dio cumplimiento con las notificaciones rojas, se registraron principalmente en suelo norteamericano, siete fueron en Estados Unidos, uno en Guatemala y cinco en México. En tanto, las tres fichas rojas canceladas, precisó la Procuraduría, obedecieron a la muerte del delincuente, a la suspensión de amparo y a la ejecutoria de amparo, respectivamente. Las 13 notificaciones rojas que aún están activas son: tres por homicidio calificado, una por despojo agravado y daño en la propiedad, una por homicidio calificado y tentativa de

homicidio, una por usurpación de identidad y fraude, dos por abuso de confianza, una referente a lesiones calificadas, dos por fraude, una por homicidio doloso y una por feminicidio, en las que se busca a tres mujeres y 10 hombres quienes tienen órdenes de aprehensión. La PGJEH solicita las notificaciones rojas a la INTERPOL, a través de la FGR, cuando los agentes de investigación realizan la búsqueda de los imputados y recaban información que señala que es posible que hayan salido del país. La INTERPOL es una organización intergubernamental que cuenta con 194 países miembros y ayuda a la policía de estos países a colaborar entre sí para hacer del mundo un lugar más seguro, facilitándoles el intercambio y acceso a información sobre delitos y delincuentes, mientras les ofrece apoyo técnico y operativo. La INTERPOL publica las notificaciones rojas a petición de un país miembro y México es uno de ellos. Las notificaciones

rojas contienen información para identificar a la persona buscada: nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, color de pelo y ojos, fotografías y huellas dactilares si estuvieran disponibles, e información relacionada con el delito por el que se le busca, que normalmente puede ser asesinato, violación, abuso de menores o robo a mano armada. En 2021 la INTERPOL emitió 10 mil 776 notificaciones rojas, actualmente hay 69 mil 270 notificaciones rojas válidas, de las cuales siete mil 500 son de acceso público a través de su sitio www.interpol.int. Se emiten notificaciones rojas sobre fugitivos buscados para su enjuiciamiento o para cumplir condena; es la etapa siguiente tras actuaciones judiciales en el país que emite la solicitud, no es siempre el país de origen del individuo, sino el país donde se ha cometido el delito. La INTERPOL precisa que no busca a las personas fugitivas sino que lo hace un país o un tribunal de enjuiciamiento. Cada país miembro decide qué valor jurídico otorga a una notificación roja y la autoridad de sus funcionarios encargados de hacer cumplir la ley para llevar a cabo detenciones. Subraya que las notificaciones rojas se utilizan para alertar simultáneamente a servicios policiales de todos los países miembros sobre fugitivos buscados a nivel internacional; así, la policía de otros países puede estar alerta ante la posible presencia de estas personas y utilizar la notificación roja para apoyar los procesos de extradición La mayoría de las notificaciones rojas ayudan a llevar a los fugitivos ante la justicia, algunas veces muchos años después de la comisión del delito original.

23


NOTA

M HIDALGO MARZO 2022

Campañas deben ser civilizadas, de propuestas

y no de guerra sucia: Julio Menchaca

Declaración. El aspirante a candidato a la gubernatura de Hidalgo por la coalición Juntos Hacemos Historia, calificó como “ilógicas” las prácticas de denostación para afectar la imagen de cualquier aspirante a un cargo público.

L

urnas, la invitación es a participar civilizadamente”, sentenció.

TEODORO SANTOS

a campaña electoral que iniciará el próximo tres de abril debe ser un proceso civilizado, donde se confronten propuestas y ”no a través de guerra sucia”, aseveró el aspirante a la gubernatura de Hidalgo por la candidatura común Juntos Hacemos Historia en Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, pues aseguró que esta práctica únicamente genera desinterés en el electorado y con ello una baja participación en las urnas, por lo cual se debe evitar y enfocarse en la emisión de propuestas y una plataforma política firme. Una vez que la norma permita las actividades proselitistas, añadió el senador con licencia, cada uno de los aspirantes podrá expresar sus propuestas, programas de gobierno, plataforma política, “y todo lo que en ese período electoral se puede hacer. A través de las campañas y debates vamos a poder llevar a cabo ese ejercicio; por ello hago una invitación respetuosa para evitar la guerra sucia, porque esto aleja a la ciudadanía de las

Empezar en Huejutla significa dar la señal en un lugar donde la diferencia entre el norte y sur del estado se refleja, donde los retos son grandes y el compromiso lo es más”. -Julio Menchaca

Desestima denuncia del PRI Pe s e a q ue el P a r t ido Revolucionario Institucional (PRI) anunció este 21 de marzo que presentará una denuncia en contra de Julio Menchaca Salazar, el aspirante desestimó estas acusaciones y aseveró que no pretende responder de ninguna forma, pues “ante la desesperación surge la calumnia; la guerra sucia la vamos a enfrentar con prudencia y seriedad, no nos dejaremos enganchar en algo que perjudica y altera la paz social, el estado no está para una contienda que no sea civilizada, a través de confrontación de ideas y plataforma política; así hemos actuado siempre y así lo vamos a hacer”. Igualmente, calificó estas acusaciones como “burdas y torpes”, pues, en caso de que tengan las pruebas de alguna irregularidad deben presentarlas a la autoridad pertinente; asimismo, adelantó que se espera que esta conducta siga conforme avance la campaña electoral y con ello existan mayores intentos por perjudicar su imagen, “esa es la ruta que van a

seguir, las encuestas marcan tendencia en estos meses, los adversarios van a mostrar otras que no tienen sustento, van a decir que van empatados y otros que nos van a superar, pero nosotros vamos a hacer una campaña seria y responsable, comprometida, no habrá esos artilugios ingenuos”, aseveró. Inició de campaña Finalmente, Julio Menchaca Salazar, informó sobre su inició de campaña el próximo tres de abril en el municipio de Huejutla, esto al emitir su registro como aspirante a la gubernatura por candidatura común celebrada entre Morena, Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza Hidalgo (PNAH); este 21 de marzo, “son muchos factores los que nos llevan a empezar allá, logística, compromiso, raíces; empezar en Huejutla significa dar la señal en un lugar donde la diferencia entre el norte y sur del estado se refleja, donde los retos son grandes y el compromiso lo es más”, comentó. Cabe mencionar que durante este evento protocolario estuvo presente el presidente del Comité Ejecutivo Naciona l (CEN ) de Morena, Mario Delgado Carrillo; la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Sandra Alicia Ordoñez Pérez; la consejera presidenta provisional del (IEEH), Ariadna González Morales, quien recibió la documentación; así como senadores y senadoras, diputados y diputadas locales y federales; así como dirigentes locales de las tres fuerzas políticas como: Javier Vázquez Calixto de la fuerza de la estrella; y Sergio Hernández Hernández de la fuerza turquesa.

Fotos: Cortesía

24


M HIDALGO MARZO 2022

NOTA

25

Se registra Carolina Viggiano como candidata a la gubernatura de Hidalgo

Aspirante. Acompañada por dirigentes nacionales y estatales del PRI, PAN y PRD, Carolina Viggiano solicitó su registro como candidata de la coalición Va Por Hidalgo a la gubernatura del estado. e cara a los comicios del próximo 5 de junio, la secretaria general del PRI nacional, solicitó su registro ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. Es “un momento histórico para Hidalgo, para las mujeres de este querido estado”, dijo al hacer entrega de los documentos para su registro oficial, esto ante el presidio conformado por Luis Espinoza Chazaro, Alejandro Moreno, Marko Cortés Mendoza, Uriel Lugo Huerta Claudia Lilia Luna Islas, Julio Valera y Francisco de Jesús López Sánchez. En dicho acto protocolario, estuvieron también los ex gobernadores Manuel Ángel Núñez Soto, Francisco Olvera y Miguel Ángel Osorio Chong; diputados y diputadas federa-

les, así como la familia inmediata de la aspirante. Tras concluir el registro, cientos de militantes de las tres fuerzas políticas, PRI, PAN y PRD, aguardaban en el estacionamiento del organismo, en espera de la presentación oficial de Carolina Viggiano como aspirante a la gubernatura de Hidalgo, en el proceso electoral local 2021-2022. Ante los presentes, Carolina afirmó conocer a Hidalgo, “conozco las alegrías, necesidades y fortalezas. Panistas, priistas y perredistas creemos en el estado de derecho y yo amo la paz y la concordia, me comprometo a trabajar con el alma por delante, por el bien común que nos une a todos” así mismo, anticipó que su labor proselitista se basará en propuestas y lanzó un llamado a tener una competencia honesta, respetuosa y digna;

Vengo a solicitar formalmente mi registro como candidata, con profunda vocación democrática entrego todos los documentos que me exige la ley ”. Carolina Viggiano

correctamente supervisada por el órgano electoral. Por su parte, Alejandro Moreno, Marko Cortés y Ángel Ávila, representantes de las dirigencias del PRI, PAN Y PRD, respectivamente, llamaron a sus correligionarios a mantener la unidad de la alianza para “defender el país e impulsar el proyecto de Carolina Viggiano para Hidalgo, que busca alcanzar el desarrollo y crecimiento del estado, haciendo historia con la primer mujer gobernadora y el primer gobierno de coalición”, aseveraron.

Fotos: Cortesía

D

REDACCIÓN M HIDALGO


26

NOTA

M HIDALGO MARZO 2022

Registra Partido Verde a José Luis

L

TEODORO SANTOS

os registros de los aspirantes a la candidatura para renovar la g ubernatura de Hidalgo concluyeron el 23 de ma rzo de 2022, esto con la inclusión de José Luis Lima Morales c omo c a nd id at o p or el Par tido Verde Ecolog ista de México, quien competirá en solita rio después de separarse de la coalición Juntos Haremos Historia que había conformado con Morena, Partido del Trabajo y Nueva A lianza Hidalgo. En la entrega de la document ación est uv ieron presentes la C on sejer a P resident a P rov isiona l, Ariadna González Morales; el Secreta rio Ejecutivo, Ur iel Lugo Huer t a ; l a Consejera Electoral Miriam Saray Pacheco Martínez y los Consejeros Electorales Christian Uziel García Reyes y Guillermo Corrales Galván.

Cerca de la conclusión del plazo establecido por la autoridad electoral, la fuerza del tucán, a través de su dirigente estatal, Honorato Rodríguez Murillo; presentó el registro de Lima Morales ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), por lo cual se suma a los otros dos candidatos, Julio Menchaca Salazar y Francisco Xavier Berganza Escorza, así como a la única candidata, Carolina Viggiano Austria, en la contienda para renovar el Ejecutivo del estado. De igual forma, el delegado federal del PVEM, Pedro A ntonio López Obregón, aseveró que el perfil de Lima Mora les da rá los resultados que esperan en los próximos comicios ya que, “es una persona que se le conoce en todo el estado, que cuenta con una gran trayectoria; una persona i nt achable, ciudada no ejemplar, funcionario público y nos da mucho gusto tener candidatos de esta altura, es una persona que va a dar buenos resultados”.

Foto: Jorge Sánchez

Contienda. El ex auditor estatal y ex presidente del IEEH, será el abanderado del Partido Verde Ecologista de México, tras la ruptura con la coalición de Morena, PT y Nueva Alianza.

Foto: Cortesía

Lima como candidato a gobernador de Hidalgo



28

MUNICIPIOS

Concluye satisfactoriamente el Maratón Internacional Tula 2022

Concluye satisfactoriamente el Maratón Internacional Tula 2022 Competencia. El maratón cual contó con en un recorrido de 42 kilómetros y dicha justa contó con el aval de la Federación Mexicana de Atletismo, por lo cual el resultado servirá a los participantes para clasificar a justas internacionales.

La primera edición del Maratón Internacional Tula 2022 llega a su fin de manera exitosa. Se llevó a cabo el pasado 20 de marzo, y contó con la participación de mil 500 deportistas nacionales e internacionales, propiciando una sana convivencia familiar y promoviendo los atractivos turísticos con que cuenta el municipio. Las personas premiadas:

Las personas premiadas en la ruta de 10 km:

KILÓMETROS

CATEGORÍA

LUGAR

NOMBRE

TIEMPO

Personas de entre 20 y 39 años

1

Musa Lemukei Kanyongi

32:14

Personas de entre 20 y 39 años

2

Julius Coskei

32:15

Personas de entre 20 y 39 años

3

Daniel Rodríguez Sánchez

32:48

Personas de entre 20 y 39 años

4

Adolfo Aragón Martínez

35:11

Personas de entre 20 y 39 años

5

Gleb Eliseev

36:34

Personas de entre 40 y 49 años

1

Román Arroyo Trejo

con un tiempo de 34:41

10

Personas de entre 40 y 49 años

2

César Javier Jiménez

35:29

10

Personas de entre 40 y 49 años

3

Natalio Barrera Serrano

38:16

10

Personas de entre 40 y 49

4

Manuel Hernández

38:45

10

Varonil de 50 a 59 años

4

Oscar Miranda González

41:32

10

Varonil de 50 a 59 años

5

Mario López García

43:49

10

Varonil de 16 a 19 años

1

Gabriel Arroyo Onofre

32:38

10

Varonil de 16 a 19 años

2

Edwar René 35:24 Reséndiz Flores

10

Varonil de 16 a 19 años

3

César Ali Monroy Maqueda

37:46

10

Varonil de 16 a 19 años

4

Juan Francisco Gálvez Domínguez

42:42

10

Varonil de 16 a 19 años

5

Saúl Rodríguez Ángeles

44:33

Competencia. El maratón contó 10 con un recorrido de 42 kilómetros10 y con el aval de la Federación 10 Mexicana de Atletismo, por lo 10 cual, el resultado servirá a los 10 participantes para clasificar a 10 justas internacionales.

L

REDACCIÓN M HIDALGO

a primera edición del Maratón Internacional Tula 2022 llega a su fin de manera exitosa. Se llevó a cabo el pasado 20 de marzo, y contó con la participación de mil 500 deportistas nacionales e internacionales, propiciando una sana convivencia familiar y promoviendo los atractivos turísticos con los que cuenta el municipio.

10

Varonil de 50 a 4 Oscar Miranda 41:32 59 años González Así mismo se presentaron diversos atletas en una ruta de 42 kilómetros; en la categoría 10 Varonil de 50 a 5 Mario López 43:49 femenil de entre 20 y 39 años, el primer lugar fue para Leah Kigen, con un tiempo de 59 años García 2:42:10; el segundo lugar Ivone Domínguez Acosta, con 2:45:15 y tercero Musau Jemimah Wayua marcando 2:56:02. En 16 la categoría varonil para atletas deArroyo entre 20 y32:38 39 años,el 10 Varonil de a 1 Gabriel 19Erick añosMose, con un tiempo de 2:23:26; Onofre primer lugar fue para segundo lugar, Ricardo Ramos Vargas haciendo 2:23:55 y tercero, Sergio Pedraza González con 2:24:34. 10 Varonil de 16 a 2 Edwar René 35:24 19 años Reséndiz Flores En la rama femenil en la competencia de 42 kilómetros para corredoras de entre 40 y 49 años, Fernández con unAli tiempo de 3:03:18; 10 Misha Elene Ruiz Varonil de 16 a llegó 3 en primer lugar César 37:46 segundo 19 años lugar, Penninah Nyaboke Mosoti marcando 3:11:43 y tercer lugar, María Mendoza Reyes Monroy con 3:16:31. Por otra parte, en la categoría de 42 kilómetros para mujeres de entre 50 y 59 Maqueda años, Margarita Reynoso Vázquez ganó el primer lugar con un tiempo de 3:21:49; el 42:42lugar 10 Varonil de 16 a 4 Juan Francisco segundo lugar María Guadalupe García Montes registrando 3:11:43 y en tercer 19 años Gálvez Cándida Gacguz Pérez 3:27:01. Domínguez También en femenilVaronil de 60 años el primer lugar fue44:33 para Francisca 10 de 16y amás,5en 42 kilómetros,Saúl Rodríguez Ernestina Soto Fernández segundo lugar Reyna Casas 19 añoscon un tiempo de 3:34:23; en Ángeles Melendez con 3:59:52 y como tercer lugar Jill Rubí Guzmán Arias y su tiempo de 4:05:28. En la categoría Invidente Varonil en atletas 42 kilómetros impuso Hernández García con Así mismo se presentaron diversos en una se ruta de 42 Rubicel kilómetros; en la categoría un tiempo 3:10:20, llegando segundo lugar ArielKigen, Ortegacon Álvarez, 3:31:24. femenil de de entre 20 y 39 años, elenprimer lugar fue Pedro para Leah un tiempo de 2:42:10; el segundo lugar Ivone Domínguez Acosta, con 2:45:15 y tercero Musau Jemimah


M HIDALGO MARZO 2022

Así mismo se presentaron diversos atletas en una ruta de 42 kilómetros; en la categoría femenil de entre 20 y 39 años, el primer lugar fue para Leah Kigen, con un tiempo de 2:42:10; el segundo lugar Ivone Domínguez Acosta, con 2:45:15 y tercero Musau Jemimah Wayua marcando 2:56:02. En la categoría varonil para atletas de entre 20 y 39 años,el primer lugar fue para Erick Mose, con un tiempo de 2:23:26; segundo lugar, Ricardo Ramos Vargas haciendo 2:23:55 y el tercero fue para Sergio Pedraza González con 2:24:34. En la rama femenil en la competencia de 42 kilómetros para corredoras de entre 40 y 49 años, Misha Elene Ruiz Fernández llegó en primer lugar con un tiempo de 3:03:18; segundo lugar, Penninah Nyaboke Mosoti marcando 3:11:43 y tercer lugar, María Mendoza Reyes con 3:16:31. Por otra parte, en la categoría de 42 kilómetros para mujeres de entre 50 y 59 años, Margarita Reynoso Vázquez ganó el primer lugar con un tiempo de 3:21:49; el segundo lugar María Guadalupe García Montes registrando 3:11:43 y en tercer lugar Cándida Gacguz Pérez 3:27:01. También en femenil de 60 años y más, en 42 kilómetros, el primer lugar fue para Francisca Ernestina Soto Fernández con un tiempo de 3:34:23; en segundo lugar Reyna Casas Melendez con 3:59:52 y como tercer lugar Jill Rubí Guzmán Arias y su tiempo de 4:05:28. En la categoría Invidente Varonil en 42 kilómetros se impuso Rubicel Hernández García con

29

un tiempo de 3:10:20, llegando en segundo lugar Pedro Ariel Ortega Álvarez, 3:31:24. Finalmente, en la categoría silla de ruedas varonil en 42 kilómetros, Ricardo Estrada Alviso se hizo del primer lugar con un tiempo de 2:46:49.

El maratón contó con recoridos de

10 y 42 km


30

MUNICIPIOS

Programa Cambio de Luminarias en Tulancingo

M HIDALGO MARZO 2022

Ecología. Un total de 15 mil 500 luminarias serán cambiadas, en colonias de Tulancingo, se prevé un ahorro anual de 20 millones de pesos.

E

Fotos: Cortesía

REDACCIÓN M HIDALGO

l programa dio inicio en la colonia Napateco, en esta colonia serán renovadas 847 luminarias y posteriormente serán atendidos otros puntos como Santa Ana Hueytlalpan, Rojo Gómez, Ahuehuetitla, Santa María Asunción, Jaltepec, La Lagunilla, entre otros, mientras que a la par, se trabajará el primer cuadro de la ciudad y los boulevares. Hasta este momento el proyecto se encuentra en el primer punto de intervención de siete que conforman la primera etapa, es decir, que recién ha sido puesto en marcha por autoridades municipales; no obstante, ya se ha alcanzado un 50 por ciento de sustitución de lámparas a tecnología led. El programa contempla el cambio de un total de 15 mil 500 luminarias, acción que deberá concretarse en el próximo semestre y se espera que culmine en agosto; la dirección de Mantenimiento Urbano es quien tiene la responsabilidad directa de la ejecución del proyecto que es multifinalitario, con propósitos en el corto, mediano y largo plazo. Se resaltó que el ahorro anual para el gasto municipal, será de un aproximado de 20 millones de pesos, lo que permitirá a las siguientes administraciones, reencausar un recurso que se iba al pago de electricidad, pues gran parte del alumbrado actual tenía sistema convencional de iluminación con lámparas de alto consumo. Otros puntos a favor de este programa histórico, son el fortalecimiento de la seguridad pública en toda la ciudad, brindar mayor cobertura en el radio de iluminación, apoyar al medio ambiente con tecnologías más amigables, en este caso con modalidad led y revertir la cifra de reportes por fallas en alumbrado público. Al ponerse en marcha este programa, el gobierno municipal atiende con recurso propio una necesidad sentida de la ciudadanía que no ha tenido respuesta contundente en muchos años, modernizando el sistema eléctrico que en muchos puntos de la ciudad ya era obsoleto.



32

MUNICIPIOS

M HIDALGO MARZO 2022

Epazoyucan celebró su primera boda igualitaria Histórico. A tres años de que se legalizaran los matrimonios igualitarios en Hidalgo, se celebró el primer enlace civil entre dos hombres en el municipio.

L

uis Antonio Basurto y Víctor Alfonso Adame, se convirtieron en la primera pareja en contraer matrimonio igualitario en Epazoyucan, cuya ceremonia fue presidida por la oficial del registro del estado familiar, donde familiares y amigos fueron testigos de tan significativa unión. El 11 de julio de 2019 en Hidalgo, entró en vigor la reforma a la ley para la familia, en la que destaca lo relativo a sustituir el concepto “de un solo hombre y una sola mujer” por el de “entre dos personas”; dando apertura al reconocimiento de los matrimonios entre personas del mismo sexo, con lo que se materializan los derechos de igualdad y no discriminación, derecho que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este hecho marca un precedente histórico para Epazoyucan, donde se efectúa la formalización legal de una relación entre personas del mismo sexo y que reciben el documento oficial por parte de la autoridad municipal. Se indicó que al ser legales los matrimonios igualitarios en la entidad hidalguense, se genera la pauta para que otras parejas puedan acceder a ese derecho.

Fotos: Cortesía

REDACCIÓN M HIDALGO





36

ESPECIAL

Foto: Cortesía

Ruta del Cocol y del Queso conjunta lo más tradicional de Tizayuca

De la tradición a la modernidad. A través de la dirección de Turismo, Comercio y Servicios de la Secretaría de Desarrollo Económico, Tizayuca trabaja en el rescate de la gastronomía originaria y proyecta atraer a los productores de cocoles y derivados lácteos a participar en el proyecto.


M HIDALGO MARZO 2022

L

REDACCIÓN M HIDALGO

a Ruta del Cocol y del Queso tiene como objetivo destacar el esfuerzo de los productores locales, cuyos productos están impregnados de historia y asimismo preservarlos en la memoria de su gente. El turismo gastronómico ha sido en los últimos años, un estimulante en el desarrollo de las economías locales, ya que, a través de los sabores, muchos turistas son atraídos hacia un destino específico generando ganancias para el lugar; la tendencia actual se centra en el turismo de experiencias donde la atmósfera, las costumbres y la gastronomía local con un tinte de historia y reconocimiento a las tradiciones, cobran fuerza. La propuesta es marcar digitalmente en Google Maps dicha ruta que destaque a los productores de cocoles, de quesos y nata entre otros productos lácteos. El año pasado se hizo entrega de un distintivo a las empresas participantes y realizó el llamado a los productores de ambos ramos a sumarse a este esfuerzo.

37

La reactivación económica, a través de atractivos turísticos permitirá al municipio organizar a los productores locales, crear identidad y fortalecer la economía local. A decir de la Secretaría de Desarrollo Económico, se espera que las ventas de dichos productos se incrementen en un 20% por el resto del año, conforme a los datos que arrojó el programa piloto de la Ruta del Cocol y del Queso en meses pasados. La ruta está disponible para todo aquel productor de cocoles y derivados lácteos del municipio que desee participar y con ello apoyar en la reactivación económica de este rubro tan importante para el municipio.

Lugares inscritos en el programa Quesos Sánchez Hermanos / Cocoles Don Silviano / El Cocol Katy / La Pequeña / Cuenca Lechera / Quesos Alonso Jorge Gutiérrez Chávez / La gloria de Don José / Cocoles Coruco

La Ruta del Cocol y del Queso ya está disponible en la liga https://goo.gl/ maps/pMCzptmuE8r1N72s7 o a través del Facebook de la Secretaría de Desarrollo Económico Tizayuca.


38

MUNICIPIOS

M HIDALGO MARZO 2022

Mantenimiento a luminarias en Huejutla Calidad de vida. Colaboradores de Alumbrado Público realizaron cambio e instalación de luminarias en la zona del Kiosco Municipal del Centro Histórico de Huejutla.

S

REDACCIÓN M HIDALGO

Sábados de Tradición Huasteca

Fotos: Cortesía

iendo una medida indispensable de seguridad, se implementó este programa para embellecer los espacios de recreación que son frecuentados por la ciudadanía durante las noches, garantizando que la población goce de espacios seguros en todo momento. De igual manera, se realizó la supervisión de los sistemas de iluminación, canastillas y postes metálicos conservando en estado óptimo la infraestructura del primer cuadro de la ciudad.

Reactivación económica. Para dinamizar la economía e incentivar el consumo local, el departamento de Turismo Municipal en Huejutla, inició el programa Sábados de Tradición Huasteca.

P

REDACCIÓN M HIDALGO

ara dinamizar la economía e incentivar el consumo local, el departamento de Turismo Municipal en Huejutla, inició el programa “Sábados de Tradición Huasteca''. Esta actividad consiste en la exposición de artesanías, gastronomía y música, así como presentaciones artístico culturales; en esta primera edición, participaron vecinos de las colonias Santa Irene y Santa Fe, quienes distribuyeron diversos puestos en la Plaza 21 de mayo. Los organizadores señalaron que este programa se realizará el primer sábado de cada mes, alternando la colaboración de las colonias y comunidades, de tal manera que el programa beneficie al mayor número de habitantes posible, invitando a la ciudadanía a acudir a las actividades de entretenimiento y recreación que se desarrollarán más adelante.



40

LAST PAGE

M HIDALGO MARZO 2022




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.