ENTRE AULAS, junio, 2022 Milenio Hidalgo

Page 1

SUPLEMENTO SEMESTRAL Junio 2022

LITERATURA. EL ETERNO FEMENINO P6

INVERSIÓN. APP PARA ADOLESCENTES P10

OPINIÓN. JORGE ARROYO, EL MERCADO LABORAL AL EGRESAR DE INGENIERÍA P66






- CONTENIDO - CONTENIDO - CONTENIDO Suplemento Entre Aulas Noviembre 2019 Suplemento Entre Aulas Noviembre 2019

(†) JESÚS D. GONZÁLEZ (†) JESÚS D. GONZÁLEZ Fundador Fundador

Suplemento Entre Aulas Noviembre 2019 EDUCACIÓN EDUCACIÓN

ARTÍSTICA ARTÍSTICA

(†) JESÚS D. GONZÁLEZ (†) JESÚS D. GONZÁLEZ Fundador Fundador

ZONA ZONA CENTRO CENTRO MIGUEL REYES Gerente de Arte y Suplementos MIGUEL REYES Gerente de Arte y Suplementos MIGUEL ÁNGEL VARGAS Director de Enlace Editorial MIGUEL ÁNGEL VARGAS Director de Enlace Editorial ANDREA MONTUFAR Directora Comercial Región Centro ANDREA MONTUFAR Directora Comercial Región Centro NATALIA LARA Gerente Comercial Puebla MIGUEL REYES GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS NATALIA LARA Gerente Comercial Puebla JORGE ALBERTO HERNÁNDEZ Comercial Edomex MIGUEL ÁNGEL VARGAS Gerente DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL JORGE ALBERTO HERNÁNDEZ Gerente Comercial Edomex ELLIOTT Editor Hidalgo MIGUEL REYESRUIZ Gerente de Arte y Suplementos ANDREA MONTUFAR DIRECTORA COMERCIAL REGIÓN CENTRO ELLIOTT RUIZ Editor Hidalgo LARISSA SALGADO Editora Puebla JORGE ALBERTO HERNÁNDEZ GERENTE COMERCIAL EDOMEX MIGUEL ÁNGEL VARGAS Director de Enlace Editorial LARISSA SALGADO Editora Puebla ANA SILVIA MARTÍNEZ GERENTE COMERCIAL HIDALGO AXEL MÁRQUEZ Jefe de Diseño HidalgoCentro ANDREA MONTUFAR Directora Comercial Región AXEL MÁRQUEZ Jefe de Diseño Hidalgo SALVADOR HENÁNDEZ COORDINADOR COMERCIAL PUEBLA CELESTE LOZANO Diseño Editorial Hidalgo NATALIA LARA Gerente Comercial Puebla CELESTE LOZANO Diseño Editorial Hidalgo LARISSA SALGADO EDITORA PUEBLA JOSÉ CHINO Diseño Editorial Puebla JORGE ALBERTO HERNÁNDEZ Gerente Comercial Edomex CHINO Diseño Editorial Puebla AXEL JOSÉ MÁRQUEZ EDITOR HIDALGO WILLY SEPÚLVEDA Comercial Puebla ELLIOTT RUIZ EditorDiseño Hidalgo VÍCTOR USTARAN Diseño COEDITOR PUEBLA WILLYT.SEPÚLVEDA Comercial Puebla DAVID JASSO Jefe de Diseño Edomex LARISSA SALGADO Editora Puebla KATIA MONTIEL COEDITORA DAVID JASSO Jefe de DiseñoHIDALGO Edomex ARELI MEDINA Diseño Comercial AXEL MÁRQUEZ Jefe de Diseño Hidalgo Edomex JOSÉMEDINA CHINO Diseño DISEÑO EDITORIAL PUEBLA ARELI Comercial Edomex CELESTE LOZANO Diseño Editorial Hidalgo WILLY SEPÚLVEDA DISEÑO COMERCIAL PUEBLA COLABORADORES JOSÉ CHINO Diseño Editorial Puebla EDOMEX DAVID JASSO JEFE DE DISEÑO COLABORADORES Alisson Moreno, Carlos Dayan Aparicio, WILLY SEPÚLVEDA DiseñoDISEÑO Comercial Puebla ARELI MEDINA COMERCIAL EDOMEX Alisson Moreno, Carlos Dayan Aparicio, Lili Pichardo, Alejandra Casco, Shanell Delgadillo CELESTE LOZANO DE Edomex DISEÑO HIDALGO DAVID JASSO Jefe deJEFA Diseño Lili Pichardo, Alejandra Casco, Shanell Delgadillo ARELI MEDINA Diseño Comercial Edomex PORTADASUSCRIPCIONES: EN ACUARELA Y CHARTPAKS PORTADA ENMaría ACUARELA Y CHARTPAKS José Rico T: 800.200.6453 COLABORADORES María José Rico WA: 551.384.1010 Alisson Moreno, Carlos Dayan Aparicio, E: SUSCRIPCIONES@MILENIO.COM Lili Pichardo, Alejandra Casco, Shanell Delgadillo

ZONA CENTRO

DOMICILIO: DOMICILIO: PORTADA EN ACUARELA Y CHARTPAKS Boulevard Luis Donaldo Colosio 4619, Col. Arboledas de María Colosio José Rico Boulevard Luis Donaldo 4619, Col. Arboledas de San Javier. Pachuca de Soto, Hgo. C.P. 42084 San Javier. Pachuca de Soto, Hgo. C.P. 42084 Para ventas e informes: Para ventas e informes: T: 771.715.6383 T: 771.715.6383 e: andrea.montufar@milenio.com DOMICILIO: e: andrea.montufar@milenio.com Boulevard Luis Donaldo Colosio 4619, Col. Arboledas de MULTIGRÁFICA PUBLICITARIA, S.A. DE C.V. SanMULTIGRÁFICA Javier. Pachuca dePUBLICITARIA, Soto, Hgo. C.P. 42084 S.A. DE C.V. Democracias 116, Col. San Miguel Amantla, C.P. 02700, Para ventas e informes: Democracias 116, Col. San Miguel Amantla, C.P. 02700, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, México T: 771.715.6383 Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, México Para ventas e informes: e: andrea.montufar@milenio.com Para ventas e informes: T: 5445-1590 / 5445-1591 T: 5445-1590 / 5445-1591 MULTIGRÁFICA PUBLICITARIA, S.A. DE C.V. Democracias 116, Col. San Miguel Amantla, C.P. 02700, AR

• P OR F A

V

EVE L O

EMU

A NTE A NTE O S TO S S DE S DE RE RE R SE

SI SI

N

SE

EVE L O

EMU

N

VO R

TA

SE

VI S

RT

OS

LA E STA RE

A NTES D

C IC

ER

E

•R

• P OR F A

•R

RT

T: 5445-1590 / 5445-1591 TA

AR

OR

Para ventas e informes: TA

CL

FAV

AR

RE

CI

CL

TA LA E ST LA E RS E V RE V C IC E C IC IS IS R

CI

RE

L OR IC AlcaldíaCAzcapotzalco, Ciudad de México, México • P OR

ESPÍRITU TRANSFORMADOR

Gracias al modelo educativo, las áreas de Ingeniería y Negocios del Tec de Monterrey campus Hidalgo se han posicionado como el semillero de profesionistas capaces de enfrentar los retos de la globalización.

Un concertino, un Un concertino, un artista plástico y un artista plástico y un EDUCACIÓN escritor hablan de la escritor hablan de la ARTÍSTICA importancia de las importancia Un concertino,de unlas artes en todos los artes en todos artista plástico y unlos niveles. Pág. 34 niveles. escritor hablan de Pág. la 34 importancia de las artes en todos los niveles. Pág. 34

P 28

TECNO-PEDAGOGÍA TECNO-PEDAGOGÍA Entrevista con Omar González, Entrevista con Omar González, maestro especializado. maestro especializado. Pág. 8 Pág. 8

TECNO-PEDAGOGÍA ENTREVISTA Entrevista con Omar González, ENTREVISTA Michele Bell, la maestra maestro especializado. BREVES Michele Bell, delalamaestra Pág.consentida 8

WORK HARD, WORK HARD, FAIL FAST… FAIL FAST… Un breve recorrido por el INCmty. Un Pág.breve 52 recorrido por el INCmty. Pág. 52

WORK HARD, EVALUACIÓN FAIL FAST… EVALUACIÓN La problemática deel lasINCmty. Un breve recorrido por SHOPPING GUIDE La problemática las en de Latinoamérica. Pág.calificaciones 52

ENTRETENIMIENTO ENTRETENIMIENTO Documentales que educan y Documentales que educan y compiten con las series de TV. compiten con las series de TV. Pág. 82 Pág. 82

ENTRETENIMIENTO SHOPPING Documentales que educan y SHOPPING Novedades para presumir compiten con las series de TV. CARRERA ENpresumir AUGE Novedades para Pág.en 82clase.

Foto: Arturo Valdez

FRANCISCO A. GONZÁLEZ Presidente del Consejo de Administración FRANCISCO A. GONZÁLEZ Presidente del Consejo de Administración FRANCISCO D. GONZÁLEZ Presidente Ejecutivo FRANCISCO D. GONZÁLEZ Presidente Ejecutivo JESÚS D. GONZÁLEZ Vicepresidente JESÚS D. GONZÁLEZ Vicepresidente CARLOS MARÍN Consejero Editorial CARLOS MARÍN Consejero Editorial ÁNGEL CONG Director General FRANCISCO A. GONZÁLEZ Presidente Consejo De Administración ÁNGEL CONG DirectorDel General ÓSCAR CEDILLO Director Información FRANCISCO A. GONZÁLEZ Presidente delde Consejo de Administración FRANCISCO D.ÓSCAR GONZÁLEZ Presidente CEDILLO DirectorEjecutivo de Información ALFREDO CAMPOS Director Milenio FRANCISCO D. GONZÁLEZ Presidente Ejecutivo Diario JESÚS D. GONZÁLEZ Vicepresidente ALFREDO CAMPOS Director Milenio Diario RAFAEL OCAMPO Director Milenio Televisión JESÚS D. GONZÁLEZ Vicepresidente ÁNGEL OCAMPO CONG Director General RAFAEL Director Milenio Televisión JAVIER CHAPA Director Multigráfica CARLOS MARÍN Consejero Editorial ÓSCAR CEDILLO Director Editorial JAVIER CHAPA Director Multigráfica REGINAÁNGEL REYES-HEROLES Directora de Suplementos CONG Director General ALFREDO CAMPOS Director Milenio Diario REGINA REYES-HEROLES Directora de Suplementos ALICIA JIMÉNEZ Directora comercial impresos ÓSCAR CEDILLO Director de Información RAFAEL OCAMPO Director Milenio Televisiónimpresos ALICIA JIMÉNEZ Directora comercial VALERIA GONZÁLEZ Directora Creativa ALFREDO CAMPOS Director Milenio Diario JAVIERGONZÁLEZ CHAPA Director Multigráfica VALERIA Directora Creativa RAFAEL OCAMPO Director Milenio Televisión ADRIÁN LOAIZA Director Medios Impresos JAVIER CHAPA Director Multigráfica REGINA REYES-HEROLES Directora de Suplementos REGINA REYES-HEROLES Directora de Suplementos CARLOS HERNÁNDEZ Director Comercial ALICIA JIMÉNEZ Directora comercial impresos VALERIA GONZÁLEZ Directora Creativa VALERIA GONZÁLEZ Directora Creativa

Suplemento Entre Aulas Junio 2022

Gadgets que mejorarán tu Pág. 4 Estudiar moda, calificaciones en Latinoamérica. consentida de la en clase. Pág. 74 American School. Pág. 86 desempeño en el aula. esPág. la nueva Pág. 74 American School. 86 moda. Pág. 18 Pág. 38 INVERSIÓN Pág. 46 Pág. 18 EVALUACIÓN ENTREVISTA SHOPPING Instrumentos de bajo BIOGRAFÍA La problemática de las Michele Bell, la maestra Novedades para presumir ELBIOGRAFÍA ESPACIO EN riesgo con los cuales no SISTEMA APRENDER Y JUGAR calificaciones Enrique Carbajal, representante en Latinoamérica. consentida de la en clase. NÚMEROS perderá dinero. EDUCATIVO APRENDER Y JUGAR Enrique Carbajal, representante El Museo El Rehilete de de la escultura contemporánea. Pág. 74 American School. Pág. 86 Curiosidades sobre el universo Pág. 10 La fatiga en alumnos y El Museo El Rehilete de de la escultura contemporánea. estrena la Sala Pág. 76 Pág.Pachuca 18 que nos rodea. profesores del modelo actual. Pachuca estrena la Sala Pág. 76 de Energía. Pág. 40 JUEGOS DE Pág. 50 de Energía. Pág. 22 BIOGRAFÍA LÓGICA Pág. 22 LA UNIVERSIDAD APRENDER Y JUGAR Enrique Carbajal, representante Para que los METAVERSO ARTE PICTÓRICO LA UNIVERSIDAD El Museo El Rehilete de de laPÚBLICA escultura contemporánea. más pequeños ElPÚBLICA aula del futuro en México. Generan alumnos espacio CIBERSEGURIDAD Pachuca estrena la Sala Pág.UPMH, 76 ejemplo del modelo resuelvan retos. Pág. 42 ejemplo del modelo de difusión y discusión. CIBERSEGURIDAD UPMH, Los peligros de estar a educativo Bilingüe, Internacional de Energía. Pág. 24 Pág. 70 Los peligros de estar a educativo Bilingüe, Internacional expensas de la web. y Sustentable. Pág. 22 ELLA DICE expensas de la web. y Sustentable. Pág. 46 78 LAPág. UNIVERSIDAD ILUSTRACIÓN Mónica Velázquez, las redes A LA SALIDA Pág. 46 Pág. 78 PÚBLICA Colorea y relaja afectivas y su relevancia Tecnologías educativas para CIBERSEGURIDAD UPMH, ejemplo del modelo tu mente. en el aprendizaje. mejorar tu aprendizaje. Los peligros de estar a educativo Bilingüe, Internacional Pág. 36 Pág. 44 Pág. 72 expensas de la web. y Sustentable. Entre Aulas, suplemento semestral noviembre 2019. Impreso y publicado por Milenio Diario S.A. de C.V. Editor responsable Regina Reyes-Heroles, número de Pág. 46 Pág. 78 Entre Aulas,desuplemento semestralalnoviembre 2019.otorgado Impreso y publicado por Mileniodel Diario S.A. de V. Editor Regina número certificado reserva de derechos uso exclusivo por el Instituto Nacional Derecho deC.Autor: enresponsable trámite. Número deReyes-Heroles, certificado de licitud delde título certificado deOficinas derechos al uso exclusivo otorgado por el16, Instituto del06040. Derecho de Autor: Cuauhtémoc, en trámite. Número de licitud del título y contenidodeenreserva trámite. y talleres: Calle Morelos, número coloniaNacional Centro, C.P. Delegación Ciudadde decertificado México. Distribución: Unión ydecontenido en trámite. Oficinasde y talleres: Calle Morelos, número 16, colonia 06040.C.P. Delegación Cuauhtémoc, Ciudad deCiudad México.deDistribución: Unión Expendedores y Voceadores los Periódicos de México A.C. Guerrero No.Centro, 50 Col,C.P. Guerrero, 06350 Delegación Cuauhtémoc, México. Aniversario de Expendedores yenVoceadores los Periódicos deacepta México A.C. Guerrero No. 50 Col, Guerrero, 06350 Delegación Cuauhtémoc, de México. Aniversario Entre Aulas, suplemento junio 2022. Impreso y publicado por Milenio Diario S.A. de ideas C.V.C.P. Editor responsable Regina Reyes-Heroles, número de artículos es independiente susemestral línea dede pensamiento y no necesariamente como suyas las de los artículos firmados, siendo elCiudad contenido de los es independiente línea dealautores. pensamiento y otorgado no aceptapor necesariamente como suyas las los edición, artículos firmados, el contenido de losadel artículos certificado deresponsabilidad reservaen desu derechos uso exclusivo el Instituto Nacional del Derecho dede Autor: en trámite. Número certificado de licitud título de firmados de los Queda prohibida la reproducción total o parcial deideas la presente misma quesiendo sedeencuentra registrada nombre firmados responsabilidad de los autores. Queda prohibida la reproducción total oC.P. parcial de laDelegación presente edición, mismaCiudad que sede encuentra registrada a nombre y contenido en trámite. y talleres: Calle Morelos, número 16, colonia Centro, 06040. Cuauhtémoc, México. Distribución: Unión de Milenio Diario S.A. deOficinas C.V. Derechos Reservados. Diario S.A. de C.V. Derechos Reservados. deMilenio Expendedores y Voceadores de los Periódicos Méxicoy A.C. Guerrero 50 Col, Guerrero, C.P.C.06350 Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México. Aniversario Entre Aulas, suplemento semestral noviembre 2019.de Impreso publicado porNo. Milenio Diario S.A. de V. Editor responsable Regina Reyes-Heroles, número de es El independiente línea dees node acepta necesariamente como suyas las reservados. ideas losQueda artículos firmados, el contenido de losdel artículos contenido deen los artículos responsabilidad los autores. Todos los derechos prohibida la siendo reproducción parcial o total del material certificado de reserva desu derechos alpensamiento uso exclusivoyotorgado por el Instituto Nacional delestán Derecho dede Autor: en trámite. Número de certificado de licitud título El contenido losOficinas artículos responsabilidad de los autores. derechos están prohibida la reproducción o total del material firmados responsabilidad de los autores. Queda prohibida laLareproducción total oC.P. parcial dereservados. la edición, mismaCiudad que sede encuentra registrada a nombre de publicado sinde consentimiento por escrito de los editores. información ha sido obtenida depresente fuentesQueda fidedignas. y contenido en trámite. y es talleres: Calle Morelos, número 16, Todos colonialos Centro, 06040. Delegación Cuauhtémoc, México.parcial Distribución: Unión publicado porPeriódicos escrito dede losMéxico editores. LaGuerrero información haCol, sidoGuerrero, obtenidaC.P. de 06350 fuentesDelegación fidedignas.Cuauhtémoc, Ciudad de México. Aniversario Diariosin S.A. de C.V. Derechos Reservados. de Milenio Expendedores y consentimiento Voceadores de los A.C. No. 50 El contenido deen lossu artículos responsabilidad los autores. Todos los derechos están prohibida la siendo reproducción parcialde o total del material es independiente línea deespensamiento y node acepta necesariamente como suyas las reservados. ideas de losQueda artículos firmados, el contenido los artículos publicado sin consentimiento por escrito de los editores.laLareproducción informacióntotal ha sido obtenida fuentesedición, fidedignas. firmados responsabilidad de los autores. Queda prohibida o parcial de ladepresente misma que se encuentra registrada a nombre de Milenio Diario S.A. de C.V. Derechos Reservados. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.

•R

EMU

EVE L O

SI

N



- BREVES -

Katya Echazarreta, primera mexicana en viajar al espacio

L

a ingeniera eléctrica e informática fue seleccionada entre más de 7 mil aspirantes, de más de 100 países, para viajar en el vuelo NS-21, de la compañía Blue Origin, que despegó el sábado 4 de junio a las 08:26 horas en Texas y tuvo una duración de 10 minutos aproximadamente. Space for Humanity (SFH) eligió a la joven de 26 años originaria de Guadalajara, como la primera astronauta embajadora de la organización.

Foto: Cortesía

MILENIO DIGITAL


ENTRE AULAS JUNIO 2022

5

Las vacaciones de verano más largas En Chile, las vacaciones de verano empiezan desde mediados de diciembre y hasta el mes de marzo donde se aplican los exámenes de admisión para el siguiente curso escolar. Dichos exámenes, se califican con notas del uno al siete, siendo uno la peor calificación, siete la máxima y cuatro la nota necesaria para aprobar; aunque, con la reciente reforma educativa, se ha establecido el uso de letras como calificaciones en niveles básicos.

Fotos: Cortesía

CELESTE LOZANO

Clases por separado Las niñas y niños de Irán toman clases por separado desde nivel básico hasta el bachillerato e incluso los maestros solo imparten clases a los varones y las maestras a las mujeres. Únicamente en la universidad pueden tomar clases juntos y tener diferentes profesores sin importar su género.

Y todo gracias a un sándwich de atún Escuelas flotantes Bangladesh es uno de los países que registra un problema continuo de inundaciones, es por ello que cuentan con poco menos de 100 escuelas en botes, para que ningún niño se quede sin tomar clases. Cada bote está equipado con internet, una biblioteca y además funciona con energía solar.

En las escuelas de Italia los alumnos tienen prohibido llevar alimentos de casa y únicamente pueden consumir alimentos preparados en los comedores escolares. Esto se debe a que una niña llevó a su escuela un sándwich de atún, razón por la cual le hicieron llorar. Ahora padres de familia de toda Italia han iniciado un juicio para abolir dicha norma.


REPORTAJE

Fotos: Pexels

6

El Eterno Femenino: símbolo de la inclusión y la resiliencia literaria

Un espacio de apoyo. Permite la expresión creativa de niños y niñas que han sido participantes en la escritura de libros. ARANXA ALBARRÁN

D

esde el año 2010, la editorial mexiquense Eterno Femenino Ediciones es un espacio de exposición literaria que fomenta el arte y la cultura creada no solamente en el Estado de México, sino alrededor de la república mexicana, además, permite la expresión creativa de niños y niñas que han sido participantes en la escritura de libros que van desde el género de poesía hasta cuento ilustrado. Noemi Luna García, coordinadora de la editorial, señaló que el objetivo principal de Eterno Femenino es brindar a escritores un espacio de apoyo a su trabajo, ya que la publicación de un libro puede ser

200

TÍTULOS

Es el número de obras inéditas con las que cuenta actualmente la editorial.

una acción compleja al momento de no pertenecer a una casa editorial comercial, asimismo, tiene como tarea fomentar el hábito de lectura en comunidades rurales e indígenas, para combatir la falta de acceso a la lectura y el aprendizaje, particularmente en primeros lectores que van desde los 2 a los 10 años de edad. Desde sus inicios hasta el día de hoy, la editorial cuenta con 270 títulos de obras inéditas, cifra que es conformada por manuales técnicos y didácticos, 20 libros de colecciones infantiles, libros ilustrados y libros de bolsillo, también, es casa editorial de obras en lenguas indígenas, al contar con textos en náhuatl y chatino, lengua proveniente de Oaxaca. Según lo dicho por Luna García, la intención de la publicación de obras en lenguas

La intención de la publicación de obras en lenguas originarias se concentra en darle oportunidad a comunidades rurales y pueblos originarios a crear libros que conserven su identidad y cultura.


ENTRE AULAS JUNIO 2022

originarias se concentra en darle oportunidad a comunidades rurales y pueblos originarios a crear libros que conserven su identidad y cultura, para preservar sus raíces, tradiciones y costumbres. Así como evitar la exclusión social y las brechas sociales que pueden imponerse en la creación literaria. Propuestas de creadores Uno de los datos a destacar de la editorial, han sido las propuestas de niños escritores que han sido autores de poemarios y cuentos, los cuales conservan una edad de los 15 a los 5 años, puesto que para García, la oportunidad de escribir un libro para los menores, potencia su capacidad de entender e interpretar al mundo de manera distinta y peculiar, la cual resalta detalles que son difíciles de identificar desde el ojo de una persona adulta. Como su principal labor es ser precursor de la lectura en comunidades alejadas al centro del estado, sus canales de venta son las ferias de libros alrededor de la entidad, así como de la República, que hasta el momento, les ha permitido tener un contacto directo con el lector y difundir su trabajo para que más público tenga la oportunidad de conocer a la editorial. Hasta el presente, aseguró García, han participado en la Feria del Libro del Instituto Politécnico Nacional, la Feria del Libro de Ixtapaluca, en Chimalhuacán, en

7

5 AÑOS es la edad de sus escritories de cuentos y pomemarios más chicos.

Monclova, Coahuila, Guanajuato, Veracruz, Hidalgo y Querétaro, así como también han llevado a cabo labores altruistas a través de las donaciones de libros y la gestión del acceso gratuito a libros para comunidades de bajos recursos. Generar un gusto por la creación literaria Además de la participación en ferias, una de sus principales labores es la realización de talleres y conversaciones por medio de la página oficial de Facebook de la editorial, en las cuales se interactúa con lectores e interesados por la literatura. La editorial proveniente del municipio de Texcoco en el Estado de México, es un espacio de lucha para la falta de apoyo de parte de instituciones públicas y privadas para la producción de obras literarias de manera independiente, por lo que determinan que es necesario la apertura de

dichas instituciones para abrir camino a editoriales y sobre todo, resaltó García, la promoción debe ser de manera gratuita. ¿Cómo ser parte? Para contribuir al crecimiento de la editorial, mencionó que se tienen las puertas abiertas para que nuevos talentos participen en la creación de libros que puedan ser vendidos a través de un catálogo digital que coordinan en conjunto con el INAH, en el que por medio de él, se pueden visualizar los títulos que se tienen. De la misma manera, destacó que próximamente estarán participando en ferias de libro que serán promocionadas a través de la red social, así como también se puede tener mayor información sobre cómo ser parte de la familia de escritores en el siguiente correo electrónico: eternofemeninoediciones@gmail.com




REPORTAJE

ENTRE AULAS JUNIO 2022

Foto: Anna Nekrashevich

10

Inversión para adolescentes, ¿cómo lograr que sea posible? App. Existen instrumentos de bajo riesgo con los cuales no se pierde el dinero y que son de plazos anuales forzosos, los cuales les ayudarán a conocer de manera básica el mercado. KARLA RODRÍGUEZ / VÍCTOR T. USTARAN

H

oy en día los adolescentes se ven muy interesados en temas financieros. Cada vez quieren entrar al mundo de las inversiones a más temprana edad, pero los riesgos que estos conllevan reclaman el acompañamiento por parte de los padres de familia. Alfredo Díaz López, embajador de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), menciona que el invertir de manera segura, regularizada y legal no es posible sin que los padres ayuden a sus hijos e hijas, ya que es de suma importancia el cuidado del patrimonio de las personas que inician su vida laboral activa. Explica Alfredo que hay dos vías para hacerlo con esta autorización:

8 – 8.5 TASA DE INTERÉS Es la que tiene el instrumento de gobierno: CETES NIÑOS.

o el padre tiene total conocimiento de los movimientos del adolescente en cuanto a sus inversiones, o pueden dar el permiso de que el hijo o hija pueda manejar su cuenta, esto con ciertos bloqueos para la seguridad del adolescente que la maneja. Díaz López recomienda ampliamente que, antes de invertir, empiecen a ahorrar: “Muchas veces cometemos el error de no ahorrar y gastamos en cuanto nos llega, perdiendo así nuestro dinero y corriendo muchos riesgos. Una vez que esta cultura se encuentre cimentada ya podremos hablar del tema de inversión.” Existen instrumentos de bajo riesgo y de plazos anuales forzosos con los cuales los jóvenes no perderán dinero y aprenderán cómo se mueve el mercado. Cetes Niños es un instrumento gubernamental que tiene una

tasa de interés muy buena en relación a la inflación (8-8.5% anual), la cual permite que el adolescente conozca poco a poco sobre el terreno de las inversiones. Por último, menciona que a muchos jóvenes les ha interesado el tema de la inversión con las criptomonedas, ya que estas tienen la opción de tener una cuenta no verificada y poder accesar a ella sin problema. Sin embargo, cuando se hacen estos movimientos, hay comisiones más altas, cobrándote extra por los movimientos que se hagan, además de muchos riesgos de por medio para el adolescente, lo que podría provocar una mala experiencia, por lo que no recomienda este tipo de movimientos. Sugiere entonces que siempre haya acompañamiento tanto de padres como de profesionales que los orienten.



12

REPORTAJE

ENTRE AULAS JUNIO 2022

Técnica Pomodoro: Cuida tu tiempo y productividad Estrategias educativas. El nombre de esta técnica se debe a que Frances Cirillo, creador de la misma, usó un temporizador en forma de tomate de la marca Pomodoro para mejorarla.

ay momentos en los que la presión y el cúmulo de deberes resultan abrumadores para los estudiantes, por lo que es importante que aprendan a gestionar los tiempos para terminar pronto con ellos. Muchos estudiantes han optado por técnicas de organización de tiempos, como lo es la Técnica Pomodoro. En el portal de Trello, plataforma usada para la creación y gestión de proyectos, el conferencista motivacional y empresario, Chris Winfield, comenta que luchó por años con este problema. Después de varios intentos, investigaciones y análisis, decidió intentar la Técnica Pomodoro, inventada por Francesco Cirillo en la década de

30 MINUTOS Es el lapso de concentración y descanso de dicha técnica para una actividad.

1980. Ésta consta en que se elija una tarea con la cual concentrarse completamente en un tiempo de veinticinco minutos, para después descansar por otros cinco. Así se completa el primer pomodoro, o tomate, forma que tenía el temporizador que utilizó Cirillo cuando perfeccionaba la técnica. Se deben seguir estos pasos cuatro veces para poder tomar un descanso más largo, de aproximadamente 20 minutos. La página Pomodoro Tracker menciona que esta técnica es una herramienta simple que permite mejorar la productividad, y con la que se pueden establecer metas cronometradas. Entre sus aspectos positivos se dice que alivia la ansiedad vinculada a comenzar cualquier actividad, aumenta la concentración y el enfoque, te hace más consciente de tus decisiones, impulsa tu motivación y la mantiene

constante, refuerza tu determinación para alcanzar tus metas, refina el proceso de estimación; tanto en términos cualitativos como cuantitativos, mejora tu trabajo o proceso de estudio, y fortalece tu resolución para seguir aplicándote ante situaciones complejas. Hay muchas maneras de aplicar este método en tu vida diaria. Así como hay páginas destinadas al sistema con cronómetro, también puedes marcar los tiempos con el temporizador del celular sin ningún problema. Si lo tuyo es hacer sonar música de fondo para tu trabajo, en YouTube encontrarás una inmensa cantidad de videos destinados a la técnica, con vistas increíbles, o solamente con la persona escribiendo de fondo. Tú decides cómo hacerlo, pero te aseguramos tu productividad será mucho mejor haciendo uso de ésta herramienta.

Foto: Cottonbro

H

KARLA RODRÍGUEZ / VÍCTOR T. USTARÁN


Mejorar el mundo es posible IBERO Puebla. Con una tradición de más de 480 años, la educación Jesuita ha fortalecido su modelo educativo poniendo en el centro a la persona, atendiendo así las diversas problemáticas sociales y que contribuirá través de la formación humana. REDACCIÓN ENTRE AULAS

B

uscan formar a los mejores para el mundo entendiendo lo que pasa en la sociedad para intervenir mejorando la vida de la gente, en eso consiste la pedagogía Ignaciana. Cuentan con un sólido programa académico que garantiza el desarrollo de competencias personales y profesionales, sus programas académicos cuentan con gran solidez académica avalada mediante las diferentes certificaciones y acreditaciones que los rankean entre las mejores 10 universidades del país. Se trata de alcanzar la excelencia y compartirla. La vida universitaria va más allá de prepararse en profesionales de la ingeniería, los negocios, la salud, las ciencias sociales, las humanidades, el

CAMPUS SOSTENIBLE La IBERO Puebla está certificada por GreenMeetrics como campus sostenible gracias a sus prácticas de reciclado y conservación del medio ambiente, así como sus iniciativas.

diseño, el arte o la arquitectura. Uno de los principales desafíos es saber qué hacer con lo aprendido e identificar cuáles son las necesidades sociales que se pueden atender desde la profesión elegida, por ello la universidad también es un espacio para practicar, vincular, aprender haciendo, aprender a convivir y darle sentido a nuestra profesión y a nuestra vida. Ser para los demás. Entender diferentes realidades y saber incidir en ellas es otra de las finalidades de la IBERO Puebla, por ello te ofrecen una variedad de intercambios nacionales e internacionales, a través de 220 universidades en 80 países, 31 de ellas en Latinoamérica. Son la Red Educativa más grande del mundo. Algunosdesusegresadosmásdestacados a lo largo de la historia son: Descartes, Voltaire, Cervantes, Quevedo, José Ortega y Gasset, Antoine de Saint-Exupéry, Alfred

Hitchcock, Calderón de la Barca, Honorato de Balzac y, en tiempos más actuales, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñarritu. En cada uno de ellos vemos la más alta expresión del modelo formativo ignaciano: La persona equilibrada, serena y constante, abierta a cuanto es humano. Como parte de la vida universitaria, la Ibero Puebla cuenta con una gran oferta de actividades deportivas, culturales, artísticas, programas de acción y servicio social desde donde se atienden las necesidades de organizaciones rurales, comunidades y asociaciones civiles, poniendo al servicio de los demás todo lo aprendido, el amor más en las obras que en las palabras. Conscientes de que la elección de universidad es una de las decisiones de vida más importantes, te invitamos a conocer más de su propuesta educativa, visítalos en la IBERO Puebla donde mejorar el mundo es posible.

Fotos: Cortesía

UNIVERSIDADES 13

ENTRE AULAS JUNIO 2022


REPORTAJE

ENTRE AULAS JUNIO 2022

Fotos: Cortesía

14

UAEM, tercera mejor universidad del país Round University Ranking 2022. Fue la institución encargada de la evaluación, basándose en la calidad educativa de la institución. ARANXA ALBARRÁN

En abril pasado, fue catalogada número uno a nivel nacional por la calidad académica en Turismo.

D

e mil 100 instituciones que fueron evaluadas a nivel mundial en el grado de nivel superior por el Round University Ranking 2022, la Universidad Autónoma del Estado de México resultó la tercera mejor institución del país debido a su calidad educativa. ESTÁNDAR DE EVALUACIÓN Con base en los cuatro estándares a cumplir del Round University: enseñanza, investigación, diversidad internacional y sustentabilidad financiera; en México solamente hay cinco universidades con mejor calidad educativa en dónde la Autónoma mexiquense se impuso a la Universidad Autónoma Metropolitana de CdMx y la Universidad de Guadalajara, solo por debajo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y de la Universidad Nacional Autónoma de México. RANKING MUNDIAL Estados Unidos tiene el primer lugar, encabezando el ranking a nivel mundial por tener 143 universidades con calidad,

le sigue Rusia con 116 y China con 87; no obstante en Latinoamérica, solamente se consideran nueve universidades de Brasil, cinco de México y una de Argentina, Colombia y Puerto Rico, respectivamente. De acuerdo con Round University Ranking, las universidades que obtienen mejores resultados fortalecen el prestigio y expande las oportunidades de convenio con instituciones que trabajan en beneficio de la ciencia, así como también permite la identificación de carencias en las cuales

se deba de trabajar para que los estándares educativos se eleven. ANTECEDENTE En abril pasado, la UAEM fue catalogada como la número uno a nivel nacional por la calidad académica de los estudios en turismo, según la doceava edición del QS World University Rankings by Subject, organización que evalúa anualmente la calidad educativa en 800 universidades alrededor del mundo.



16 ESPECIAL

UNA DÉCADA DE EDUCACIÓN Profesional. Colegio Las Torres Siglo XXI cumple una década de servicio forjando personas exitosas desde el ámbito educativo. REDACCIÓN ENTRE AULAS

E

l pasado 19 de mayo se llevó a cabo la ceremonia del décimo aniversario de la casa de estudios, en presencia del Licenciado Atilano Rodríguez Pérez, Secretario de Educación Pública de Hidalgo; de la Maestra Francisca Ramírez Analco, Subsecretaria de Educación Pública; de la Licenciada Fátima Baños, Directora del Instituto Hidalguense del Deporte, junto con diferentes Jefes de Sector, Supervisores, padres y madres de familia, alumnos, alumnas y el Comité Evaluador de Expociencias Hidalgo 2022, quienes hicieron de este evento una gran celebración. Durante el evento se llevó a cabo la entrega de preseas conmemorativas por el mérito de Fundación y Permanencia, con el que se distinguió a los maestros y maestras, reconociendo y agradeciendo la lealtad, profesionalismo y pasión, que durante estos 10 años han brindado al instituto, educando a los niños y jóvenes de nuestro país. Siendo un Instituto con el compromiso social de formar líderes respon-

sables y con visión internacional; se realizó el abanderamiento de los proyectos internacionales que por mérito e innovación fueron ganadores en las etapas estatal, regional y nacional, obteniendo así el pase para representar a nuestro país en la Expociencias Internacional de Rusia-Taiwán, Guatemala y Chile 2022. Así mismo, apegados a la misión y el modelo académico integral del colegio, se reconoció a los alumnos y alumnas que por excelencia destacan en los ámbitos deportivos, multiculturales y de innovación en ciencia y tecnología. En el mismo orden de ideas y dando una contundente muestra de liderazgo en la región, se llevó a cabo la ExpoTorres 2022 en la cual se puso al alcance un despliegue de proyectos educativos en las diferentes áreas que están presentes en su modelo educativo, destacando el emprendimiento y educación financiera, el programa multicultural y de idiomas, inteligencia emocional, plataformas digitales y cultura MAKER (impresión 3D, Drones y Realidad aumentada); siendo los alumnos los protagonistas en la construcción de su propio aprendizaje.


ENTRE AULAS JUNIO 2022

17

INSTITUTO LAS TORRES SIGLO XXI Sabemos que la elección de una escuela para tus hijos no es una tarea sencilla, las opciones son muchas y deben ser valoradas desde distintos ángulos y necesidades ¡Decide inteligentemente! En Instituto Las Torres compartimos tu prioridad y visión; brindamos a tu hijo la educación de excelencia que el mundo de hoy requiere. Te invitamos a conocer todas las ventajas y beneficios que nuestro instituto tiene para tu familia ¡Síguenos en nuestras redes sociales, donde podrás ver todas nuestras actividades, anuncios, promociones y más!




UNIVERSIDADES

ENTRE AULAS JUNIO 2022

Fotos: Cortesía

20

Transformación social, el motor que impulsa la formación UPAEP. Con miras a su 50 aniversario, esta institución ha dedicado su historia a la formación de líderes que transformen a la sociedad. Aquí los estudiantes dejan volar sus ideas y tienen ánimos de emprender. REDACCIÓN ENTRE AULAS

L

a UPAEP, ha apostado por generar experiencias significativas que permitan a sus estudiantes crear nuevas oportunidades, explorar sus talentos, emprender sus ideas y a tener un liderazgo transformador que les abrirá las puertas a nuevas oportunidades en sus vidas personales y profesionales. Lo anterior se refleja en los logros que los estudiantes han obtenido, un claro ejemplo es el desarrollo junto con la NASA del primer nanosatélite mexicano el AztechSat-1 que se puso en órbita desde la Estación Espacial Internacional además de un nuevo proyecto espacial con la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de las Naciones Unidas

50 AÑOS Celebra la institución de formar líderes. (UNOOSA) denominado Gxiba-1. UPAEP con casi 50 años de trayectoria se caracteriza por ser una institución educativa comprometida con apoyar a su comunidad en sus proyectos y celebrar

sus logros, ser parte de UPAEP es ser parte de una familia de Águilas que trabajan juntas para crear un mejor presente con el propósito de que el futuro sea aún mejor.





24

REPORTAJE

ENTRE AULAS JUNIO 2022

Juegos que ayudan a incentivar la lógica en los niños Educación dinámica. Es esencial incentivar a los pequeños a resolver retos que plantean problemas simples hasta complejas encrucijadas.

E

n la cultura occidental se le considera al humano como un animal racional, aspecto muy relacionado a la lógica, y por tanto, es muy valioso incentivar este pensamiento desde los primeros años de vida. La lógica tiene como fin su uso para la ciencia, tecnología y el desarrollo del conocimiento, sin embargo la gran mayoría no tiene clara su importancia en la historia del ser humano. Dar relevancia a esta característica, menciona la UNESCO y el Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas (CIPSH), responde a la voluntad de llamar la atención de los círculos científicos interdisciplinares y del gran público sobre la historia intelectual, la importancia teórica y las repercusiones prácticas de la lógica. Es esencial incentivar al uso de la lógica desde pequeños para poder ayudarles a resolver

5

JUEGOS que han despertado el interés de muchas generaciones también representan un desafío intelectual.

desde los problemas más simples hasta los más complejos conforme pasen los años, así como sus conocimientos, tanto académicos como de la vida diaria. Te recomendamos estos juegos y ejercicios que ayudarán mucho y seguramente divertirán.

ACERTIJOS Son muy buenos para hacer desarrollar el escucha y la lógica, tanto de chicos como de grandes, pero enseñándoles desde niños será más sencillo para ellos resolverlos.

ROMPECABEZAS Un clásico entre los juegos de entretenimiento pero que, sin duda, ayudará a que tu pequeño pueda descifrar las secuencias que se deben seguir para poder juntar la imagen plasmada sobre las piezas. Puede ser de su personaje favorito para que sea más divertido.

TETRIS Un poco nostálgico, pero excelente para despertar la lógica de los menores en casos de acomodar piezas en los recuadros para llenar una hilera completa. Éste lo puedes encontrar hasta en aplicaciones de celular, lo que puede ayudar a entretener a los niños y que usen su mente al resolver el juego.

JENGA Un juego excelente para que toda la familia participe. Se trata de que se haga una torre de madera en la que cada integrante deberá quitar un bloque y posicionarlo arriba sin que la estructura caiga. Además es muy divertido.

SUDOKU Juego matemático, excelente para niños que ya conocen los números y las sumas. Para los pequeños se recomienda iniciar en los niveles básicos, los cuales estimulan la concentración, el razonamiento y el pensamiento.

Foto: Ketut Subiyanto

KARLA RODRÍGUEZ / VÍCTOR T. USTARAN



UNIVERSIDADES

ENTRE AULAS JUNIO 2022

Fotos: Cortesía

26

Internacionalización, eje estratégico en la educación Anáhuac Puebla. Se caracteriza por la formación de sus estudiantes como ciudadanos globales, siendo líderes transformadores ante la exigencia del mundo contemporáneo. REDACCIÓN ENTRE AULAS

E

n la Anáhuac Puebla la estrategia contempla a todos los miembros de la comunidad universitaria que desde su posición, y a través de las más de 550 opciones de intercambio internacional en 55 países, convenios con dobles titulaciones con universidades extranjeras como Coventry University en Negocios, Ingeniería y Gastronomías, Universidad Europea de Roma en Turismo, Universidad Francisco de Vitoria en

TOP 3

Universidades Privadas de México. QS World University Ranking

Arquitectura, así como acreditaciones internacionales, redes de investigación y proyectos de innovación, la posicionan en el top tres de universidades privadas en México y dentro del 2 por ciento de las mejores universidades del mundo. Este modelo, les permite tener personal académico de diferentes países como; Canadá, España, Francia, Italia, Austria, Chile, entre otros, donde el 2 por ciento de los estudiantes son extranjeros, brindándoles la oportunidad de conocer nuevas culturas así como experimentar al máximo su vida universitaria, lo que

contribuye a la formación integral de nuevas generaciones, potencializando su educación profesional en cualquier ámbito, ya sea empresarial, laboral o personal. Hoy en día, el mundo global exige personas que tengan la capacidad de dar soluciones a los retos que enfrenta la sociedad, por lo que la Anáhuac Puebla, mantiene su compromiso de educar profesionistas con visión humanista y auténticos valores, pero siempre con el objetivo de formar líderes que impulsen cambios positivos a favor de la comunidad.



28 PORTADA

CONCEPTO Y PRODUCCIÓN: HUGO ZUVIRI / FOTO: ARTURO VALDEZ


ENTRE AULAS JUNIO 2022

29

Talento. Gracias al modelo educativo, las áreas de Ingeniería y Negocios del Tec de Monterrey campus Hidalgo se han posicionado como el semillero de profesionistas capaces de enfrentar los retos de la globalización. KATIA MONTIEL

L

as personas que cruzan por las aulas del Tec de Monterrey desarrollan competencias que les permitirán enfrentar de forma creativa y estratégica las oportunidades y desafíos del siglo XXI, siendo sensibles a las necesidades del entorno, con una visión sistémica de los problemas y amplias capacidades para solucionarlos. Es el caso de An, José Fabi y Regina, quienes relatan su experiencia Tec.

isten egina v R y i b a F ria TEC. An, José iversita n U a r r ma una Cha : trala en store Encuén mx/tec

.tec. market


30 PORTADA

José Fabián Salzillo Buendía Carrera: Ingeniería Industrial y de Sistemas

(@joe_salzillo)

Distinciones -Segundo lugar del Primer Torneo de Debate “Discusiones Sociales Desde las Matemáticas”. -Peer mentor del modelo Tec 21. -Tutor virtual Prepa Net. -Coautor del libro “Impactos del Covid 19 en México: Estudios de índole social y económico”. -Reconocimiento de Estrellas LIFE, por ser el alumno más destacado del representativo de canto. -Nominación como Embajador Tec, programa de desarrollo basado en experiencias que busca alumnos sobresalientes para representar al ITESM en foros nacionales e internacionales. Lo que amo del TEC Sin lugar a duda, el Tec me ha brindado experiencias y oportunidades que nunca me imaginé; por ejemplo, el próximo semestre voy a ser presidente del grupo de liderazgo del campus Hidalgo para profesional; el grupo se llama Focus y uno de los eventos más importantes que tendrá a su cargo será “México Trasciende”, la quinta edición. Es un congreso que reúne ponencias de líderes mexicanos que han destacado en algún ámbito o área del saber; la temática que pretendemos llevar a cabo es “Talento Mexicano”; en años anteriores se tuvo una participación de entre 500 y 550 personas, aproximadamente; la idea de mi gestión es superar ese evento y además, contar con talleres, congresos, actividades e integraciones en general que permitan desarrollar el liderazgo en los alumnos de profesional.

Fotos: Arturo Valdez

Ingeniería Industrial Mi parte favorita de estudiar Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tec de Monterrey, en primera instancia, es que es una carrera sumamente versátil en la cual se abarcan muchas áreas del saber, no solamente la estadística sino también un poquito de administración y un poquito de todo; dicen por ahí que hay que ser todólogos para ser ingenieros. La segunda parte que más me gusta de estudiar aquí, es que cuento con profesores sumamente preparados, que no solamente son expertos en su área sino que, además, cuentan con amplia experiencia laboral, hay profesores que inclusive son emprendedores, investigadores, etcétera; todo eso es un valor agregado muy grande, porque nos prepara no solamente para atender problemas sino para realmente ir a las empresas a detectarlos hacerles frente y resolverlos, es algo que considero muy valioso. Modelo Tec21 Yo soy la segunda generación y desde mi experiencia puedo afirmar que es muy retador, consiste prácticamente en llevarnos a romper nuestros límites a través de la resolución de situaciones problema y a través de retos que están muy enfocados a lo que se vive en las empresas en el día a día. También es un modelo flexible, en los últimos semestres cada uno se puede especializar o enfocar en algo que deseé, por ejemplo, en mi carrera hay diversas concentraciones como calidad, manufactura, entre otras; por lo que cada quien va diseñando su propio plan de estudios de manera que le beneficie al término de su carrera.


ENTRE AULAS JUNIO 2022

31

Aneth Alejandra Ángeles Campos Carrera: Contaduría Pública y Finanzas

Distinciones -Ganadora del reto de asesoría normativa y financiera para Caar Quality Process, con una consultoría. -Forma parte de la cuarta generación de Storytellers, siendo parte de la publicidad de Tech Store nacional. -Peer mentor de la segunda generación del modelo Tec 21. -Vicepresidenta de la Sociedad Alumnos de Negocios -Creadora de la primera edición de Wonder Woman en los negocios. -Embajadora del bienestar -Estancia profesional con Texin FR siendo parte del área comercial. -Nominación como Embajadora Tec, programa de desarrollo basado en experiencias que busca alumnos sobresalientes para representar al ITESM en foros nacionales e internacionales. Lo que amo del TEC Como lo decía Claudia Gallegos, estar en el Tec es totalmente un buffet, tú ya pagaste tu entrada y eres el único que va a decir qué prefieres; tienes oportunidades de hacer lo que tú quieras, puedes tener un trabajo dentro del campus, estar en algún representativo, formar parte de un taller o tomar clases a distancia en campus que te brindan visión nacional e internacional. En lo personal, tomar yoga en el Tec me cambió la vida porque me ayudó a sobrellevar mis emociones, ahora soy más resiliente con mi carga académica y profesional. Formar parte del Tec es estar siempre en constante pasión por transformar lo que está en tu entorno, adquieres la visión y la misión de compartir los valores que formas aquí; a pesar de estar estudiando contabilidad, yo sé que el Tec y el sentido humano no se van a medir siempre en números sino en todos los sueños que cumples aquí dentro. Contaduría Pública y Finanzas El área de Contaduría en el Tec es diferente porque aquí las tres ramas de la contabilidad están totalmente sumergidas todo el tiempo, tienes contacto con lo fiscal, lo administrativo y lo financiero. Adquirimos muchas competencias, así que somos capaces de estar en cualquier área de negocios o cualquier espacio que requiera nuestras habilidades financieras; eso aporta mucho a las empresas pues ese tipo de talento es el que buscan. Modelo Tec21 Me encanta porque se divide en tres bloques cada semestre, con dos materias y un reto; las dos materias son teóricas con casos prácticos, pero los retos son casos reales mano a mano con las empresas. Como parte de la primera generación del modelo Tec21 estoy totalmente convencida de que esta es la forma ideal de enseñar y de aprender.

(@ang_aneth)


32 PORTADA

Fotos: Arturo Valdez

@reginaa.gomez

Regina Gómez Butrón Carrera: Estrategia y transformación de negocios Lo que amo del Tec Para mí, el Tec siempre se ha transformado para darnos todo lo que necesitamos y para poder liberar todo el potencial que tenemos dentro; tenemos un modelo educativo en el que activas y potencializas tus capacidades de creación e innovación y te permite no sólo mantenerte vigente, sino también ser un agente de cambio en tiempos sin precedentes en los que la educación está experimentando una completa transformación. Estrategia y transformación de negocios Si quieres adquirir conocimientos y competencias que te van a preparar para el éxito, ser el creador de alguna organización o modelo de negocio del futuro, convertirte en un líder transformador dentro de empresas y organizaciones sociales o prepararte para

profesiones y empresas que aún no existen, ésta es la carrera que debes elegir. Modelo Tec21 Gracias al modelo educativo Tec21, puedes escoger tu trayectoria y hacer único tu perfil al momento de convertirte en egresado, convirtiéndote en una persona más competitiva y con más habilidades para enfrentar los retos que se presentan en el mundo con éxito. El modelo cuenta con tres etapas; la primera es la etapa de exploración, donde adquieres los fundamentos del área, conoces carreras afines y confirmas cuál vas a elegir; la segunda es la etapa de enfoque, ahí desarrollamos las competencias necesarias de la carrera a través de retos más enfocados mientras amplías tu vivencia universitaria; y por último, la etapa donde yo me encuentro es la tapa de especialización, se trata de estancias profesionales, aquí participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o con grupos de investigación, todo en un contexto de inmersión total a un área de especialidad.


ENTRE AULAS JUNIO 2022

33

Logros. La generación mayo 2022 de PrepaTec, culminó sus estudios de bachillerato. Su esfuerzo fue reconocido en una emotiva ceremonia de graduación. A manos de Octavio Diaz, director del Tec campus Hidalgo, 261 alumnos y alumnas de diversas ciudades de México y Estados Unidos, recibieron su certificado de preparatoria. En una suma de emociones, la generación de ahora egresados festejó haber llegado a su día mil.

Mención honorífica de excelencia, mejor promedio de la generación. “Al llegar al día 1000 sentí una emoción indescriptible por terminar la prepa. Estos últimos tres años de mi vida han sido de los mejores, no sólo he conseguido muchas amistades, excelentes profesores y una familia; adquirí nuevas experiencias que me han forjado como una mejor persona, también he desarrollado muchos valores y competencias que me ayudarán en mi vida profesional".

Mención honorífica de excelencia y medalla LIFE. “Sentí mucha nostalgia porque pude apreciar todo el camino que mis compañeros y yo recorrimos, puedo decir que ahora son mis hermanos. Reconocer la trayectoria que llevamos juntos como generación y la que yo he tenido en el campus es algo muy especial; no es un final, es el siguiente paso que tenemos que dar”.

Favorito del público en la Muestra Nacional de Discursos Persuasivos “Cómo que no capto todavía que que ya es el día 1000, siento que el tiempo pasó volando, me hubiera gustado más aprovechar más mi campus y estar con mis amigos más tiempo, pero a pesar de todo, siento que fue un alivio saber que hice todo lo mejor que pude; tengo la satisfacción de salir de prepa Tec orgullosamente y con la cabeza en alto. Agradezco a mis papás, a mi hermana y a mi novia, porque siempre me apoyaron e impulsaron en cada decisión que tomé”.

Diploma de desarrollo estudiantil, mención honorífica. “Estoy viviendo muchas emociones encontradas, me sentí feliz por recordar todo lo que he vivido, pero también me sentí un poco triste y con melancolía porque sé que es la última vez que estaremos todos juntos, así que agradezco mucho por el tiempo que estuve junto a ellos”.

Diploma de desarrollo estudiantil Diploma de desarrollo estudiantil “Aunque apenas iba entrando a la ceremonia ya sentía mucha nostalgia pues supe que era la última vez que iba a estar como alumna de prepa Tec, estoy muy agradecida por todo lo que he aprendido, lo que me ha pasado y lo que me ha llevado a estar en este lugar”.

“Siento muy cercano aquel día uno, cuando llegué y conocí a mis primeros amigos; recordaré esta etapa con mucho cariño pues la puede vivir y disfrutar al máximo. Vienen a mi mente todos esos recuerdos... es un sentimiento de nostalgia, pero al mismo tiempo de felicidad y emoción por saber qué sigue después de esto”.


34 PORTADA

Deporte. El equipo representativo de básquetbol femenil del Tec campus Hidalgo, ha clasificado a los ocho grandes de la liga ABE. KATIA MONTIEL

B

orregos femenil se alista para su segunda participación en la su historia ante la liga de Asociación de Baloncesto Estudiantil (ABE); esta ocasión se posiciona entre los ocho grandes que se va a disputar en Tijuana, iniciando en cuartos de final el miércoles 15 de junio. Cabe mencionar que nuevamente se enfrentan contra Tec de Monterrey Campus Monterrey, tal como en 2014, la primera ocasión que clasificaron; así que se anticipa la revancha. En los ocho grandes están la Universidad de Nuevo León, la UVM Querétaro, Anáhuac Norte, CETis, UPAEP, Anáhuac Norte, así como Tec de Monterrey en sus campus Hidalgo, Estado de México y Monterrey. El equipo femenil de Borregos Hidalgo, está dirigido por el Coach Eduardo Zulueta; con su guía se encuentran en cuarto lugar general dentro de su zona, la división uno femenil en la conferencia centro. Con figuras destacadas como la capitana Usúa Márquez, Mariana Itzel Pérez, Monserrat Rosales, entre otras, Borregos femenil se encuentra en busca de su tercera victoria.

LIFE Arte y Cultura

Fotos: Hugo Zuviri

El Tec campus Hidalgo tiene un espacio para las personas que tienen pasión por las artes y quieren incorporarlas en su vida diaria, brindándoles la oportunidad de aprender, practicar o desarrollar a mayor nivel su talento en alguna disciplina artística como artes visuales, danza, música, teatro, literatura, entre otras.


ENTRE AULAS JUNIO 2022

35




38 EN LÍNEA

SHOPPING GUIDE

Gadgets, materiales y herramientas que optimizarán tu desempeño en el aula. Elige el que mejor se ajuste a tus actividades y presupuesto. JOSÉ CHINO / FOTOS: CORTESÍA

THE PHOTO PRO SOLAR BACKPACK Marca: Eclipse Solar Gear Cómpralo en: www.eclipsesolargear.com Precio: 4,900 MXN

IPAD PRO Marca: Apple Cómpralo en: www.apple.com Precio: 28,999 MXN

ROCCAT - TORCH 24-BIT STUDIOGRADE Marca: Rocketbook Cómpralo en: www.roccat.com Precio: 1,687 MXN

ANKER POWERCORE 13000 MAH Marca: Anker Cómpralo en: www.ankershop.mx Precio: 1,039 MXN

ROCKETBOOK CORE EJECUTIVO Marca: Rocketbook Cómpralo en: www.amazon.com.mx Precio: 560 MXN


ENTRE AULAS JUNIO 2021

SONY WH-XB910N EXTRA BASS HEADPHONES

SRS-RA3000 360 REALITY AUDIO WI-FI SPEAKER

Marca: Sony Cómpralo en: www.store.sony.com.mx Precio: 5,713 MXN

Marca: Sony Cómpralo en: www.store.sony.com.mx Precio: 6,133 MXN

GALAXY WATCH 4 SMARTWATCH Marca: Samsung Cómpralo en: www.samsungstore.mx Precio: 8,499 MXN

MX KEYS MINI WIRELESS KEYBOARD Marca: Logitech Cómpralo en: www.logitech.com Precio: 1,799 MXN

MICROSOFT SURFACE PRO INSTAX MINI LINK SMARTPHONE PRINTER Marca: Fujifilm Cómpralo en: www.amazon.com.mx Precio: 2,883 MXN

Marca: Microsoft Cómpralo en: www.microsoft.com Precio: 25,950 MXN

39


40

ESPECIAL

ENTRE AULAS JUNIO 2022

12

125

de dólares, es el costo mínimo empleado para elaborar un traje de astronauta.

de galaxias son las estimadas, que existen en el universo visible.

MILLONES

BILLONES

50,000 KILÓMETROS

500

TONELADAS es el peso de la Estación Espacial Internacional.

1972

8

MINUTOS

BILLONES

de neutrinos del Sol habrán atravesado tu cuerpo mientras lees esta frase.

(GALAXIA RECIÉN NACIDA)

emite más energía que 100 galaxias gigantes.

EN NÚ O I C M A P DAVID JASSO

107,826 KM/H

es la velocidad a la que se desplaza la Tierra a través del espacio.

1,609

Te presentamos una serie de curiosidades sobre el universo, que además de ser muy interesantes, te darán un panorama de qué lugar ocupamos en el cosmos.

1,000

QUÁSAR

tardarían las naves de hoy en día, en llegar a la estrella más cercana.

Al infinito y más allá.

17 segundos, es el tiempo que tarda la luz del Sol en llegar a la superficie terrestre.

1

MIL AÑOS LUZ

OS ER

en que el ser humano visitó por última vez la superficie lunar.

EL E S

ES EL AÑO

700

de longitud mide el diamante más grande del universo, y se encuentra a 50 años luz de la Tierra.

KM/H

es la velocidad de rotación de la Tierra.

5,000 MILLONES

de años, son los que le quedan de vida al Sol antes de convertirse en una Gigante Roja.

13,800

100

MILLONES

de años es la edad que tiene el universo, a partir del Big Bang.

RAYOS

alcanzan la Tierra cada segundo.

1

BILLÓN

1962

ES EL AÑO

del lanzamiento de Telstar, el primer satélite capaz de retransmitir señales de teléfono y de televisión por satélite.

de estrellas, contienen en promedio las galaxias más grandes.

2,500 GRADOS

es la temperatura media del espacio.



42

REPORTAJE

ENTRE AULAS JUNIO 2022

Metaverso, el aula del futuro Tecnología. Enciendes tu computadora, te colocas tus lentes de realidad virtual, preparas tu avatar, y dejas el mundo real para tomar clases virtuales. ¿Te lo imaginas? Pues esto ya es un hecho en México. GABRIELA VÁZQUEZ / VÍCTOR T. USTARAN

S

i estás acostumbrado a encender tu computadora o usar tu celular para tomar clases en línea y escuchar desde la distancia a tus maestros, debes saber que en unos cuantos años será posible que tu programa educativo incluya lecciones en el metaverso, la tercera dimensión de los videojuegos. Definirás tu avatar para llegar a un espacio en donde será posible entrar al salón de clases, saludar amigos, salir del aula y tener experiencias en el exterior con todas las instalaciones que sean parte del diseño, como jardines, cafeterías, salones de arte, canchas, gimnasios, bebederos o baños. Todo ello en realidad virtual. Y en México ya está sucediendo. El Tecnológico de Monterrey fue el primero en anunciar un curso completo en su propio metaverso, llamado Tec Virtual Campus, un mundo en 3D en el que estudiantes toman clases y conviven entre ellos. El profesor y arquitecto, Antonio Luis Juárez Negrete, del campus Querétaro, fue quien trasladó su clase al metaverso durante el periodo invierno 2022. El metaverso será uno de los temas que más escucharemos en los próximos años. De hecho, ya está presente desde que Mark Zuckerberg, creador de Facebook, anunció que cambiaría el nombre de ésta red social por el de Meta, como respuesta precisamente a este nuevo entorno digital tridimensional.

2022 Es el año que marcará la historia: La primera clase virtual en un mundo 3D del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro.

¿CÓMO FUNCIONA? Si con Internet te es posible interactuar a través de la pantalla de la computadora, smartphone, tablet u otro dispositivo, sin restricciones de tiempo ni espacio –es decir, desde cualquier momento y lugar-, con el metaverso el límite de esa pantalla se desvanece. Es como si estuviéramos dentro de un videojuego y nos moviéramos por medio de un avatar capaz de tocar y mover objetos, de relacionarse con otras personas (o avatares) y de influir en el entorno

Foto: Pexels

¿QUÉ ES EL METAVERSO? “Metaverso” es un acrónimo compuesto por ‘meta’, que proviene del griego y significa “después” o “más allá”, mientras que ‘verso’ hace referencia a “universo”, por lo que hablamos de un universo que está más allá. Un ecosistema virtual y tridimensional (3D) en el que los usuarios pueden interactuar entre ellos, trabajar, jugar, estudiar, realizar transacciones económicas, entre muchas otras posibilidades.



44

OPINIÓN

ENTRE AULAS JUNIO 2022

- ELLA DICE Mónica Velázquez, Licenciada en Educación Primaria y Doctora en Educación

Las redes afectivas y su relevancia en el aprendizaje Entorno educativo. Las emociones juegan un papel importante en el proceso de aprendizaje, conoce algunos tips que te ayudarán a generar un ambiente óptimo al momento de estudiar. DAVID JASSO

Foto: Pexels

E

xiste un núcleo que controla nuestras emociones y su racionalización dentro del cerebro, este elemento se denomina amígdala; y como los estudios lo demuestran, el sistema nervioso trabaja de forma simultánea para llevar a cabo los procesos de gestión y expresión emocional. A su vez, la amígdala es parte de otro conjunto de elementos como la corteza cingulada, el tálamo, el hipocampo, la corteza prefrontal, entre otros; los cuales operan funciones como la memoria, el control emocional y funciones ejecutivas; por lo tanto, están estrechamente vinculados al aprendizaje. Las redes afectivas regulan los sentimientos, el estrés, la atención, la alegría, la sorpresa, motivación e incluso la memoria, lo que revela que los procesos cognitivos y emocionales trabajan en asociación, es por ello que es importante conocerlos y aprovecharlos. Como docentes, tenemos que dar prioridad a los alumnos en el proceso de enseñanza, conocer sus talentos, escucharlos, aceptarlos y crear vínculos. Una de las premisas de la neurociencia indica que aprendemos de quienes confiamos, y el objetivo de la educación es guiar, formar individuos autónomos que lleguen hasta donde deseen. Dentro del aula o cualquier espacio destinado al aprendizaje, debe de existir un clima emocional de confianza y seguridad, donde el alumno se sienta valorado y querido; asimismo es crucial transmitir confianza y dinamismo, así como credibilidad por parte del catedrático. Otro factor valioso es conocer las expectativas de aprendizaje de cada alumno, para así ayudarlo a superarlas. Este aspecto tiene un alto impacto, pues cuando se ha obtenido un rendimiento a un nivel que está más allá de sus propias expectativas, se gana confianza en la capacidad de aprendizaje. La comunicación es inherente, pregunta constantemente para maximizar la

Las emociones juegan un papel importante, por lo que se debe considerar un método de enseñanza memorable.

retroalimentación y genera un ambiente donde el error sea parte del aprendizaje. Exponer la relevancia del porqué es fundamental aprender cierto tema es otro factor a considerar, y una forma de lograrlo es encontrar situaciones de la vida cotidiana que nos ayuden a ejemplificar el tema en cuestión. Aprendemos más fácilmente cuando relacionamos algo con nuestro entorno. Proporciona respuestas claras, inclusivas, equitativas y de calidad, cuando los niños y niñas no aprenden, no requieren más de lo mismo, necesitan algo

diferente. Como lo indicamos al inicio, las emociones juegan un papel importante, por lo que se debe considerar un método de enseñanza memorable, buscando siempre incluir factores como la sorpresa, alegría y motivación, ofrecer opciones de interés, que inciten al esfuerzo y persistencia. Estos puntos pueden ser empleados tanto en grupos como individualmente, conócelos y úsalos a tu favor al momento de estudiar, somos curiosos por naturaleza y eso nos da el don de seguir aprendiendo algo nuevo cada día.



46

ENTREVISTA

- LA VOZ DE -

Montserrat Coronado Zarza, Visual Merchandising & Management of Fashion an Luxury Companies

Estudiar moda, es la nueva moda Define tu estilo. Montse nos platica qué camino podemos elegir si deseamos desarrollarnos en el ámbito de la moda, hayamos o no estudiado algo afín a este rubro. DAVID JASSO

"Llegue a pensar que este entorno no era para mí, puesto que no tenía las habilidades que se requerían para estar dentro".

D

esde pequeña sabía que quería dedicarme al mundo de la moda, pero la gente me decía que todo giraba en torno al diseño y al patronaje, y esto era frustrante, ya que no me gusta dibujar ni diseñar. Llegue a pensar que este entorno no era para mí, puesto que no tenía las habilidades que se requerían para estar dentro, aun así al crecer comencé a investigar los distintos oficios que puedes emprender en este frenético mundo y en donde realmente hay lugar para cada individuo que sueñe estar dentro de él. He conocido a decenas de personas que su sueño es pertenecer a este ámbito, pero no saben por donde empezar o creen que éste gira solo a través del diseño, y no es así. Como parte de mi carrera profesional he estudiado diversos cursos que me han ayudado a planificar lo que quiero hacer dentro de la industria de la moda, en México contamos con distintas escuelas que otorgan certificaHay una gran dos presenciales y online, y a través de estos puedes vislumvariedad de brar un panorama más amplio trabajos en los de las posibilidades que tienes que te puedes para especializarte. enfocar en un área Particularmente he tomado certificaciones en Visual relacionada con la desenvolver. Sin duda es Merchandising e Imagen moda, que no sea una industria para todos, Personal y Personal Shopper necesariamente e incluso si tu carrera no en la escuela IMODAE ubicada diseñar. es afín, hay miles de traen la Ciudad de México, la cual bajos en los que te puedes cuenta con distintas certificacioenfocar en un área relanes afines; sin embargo, gracias cionada con la moda que no a la tecnología hoy podemos estusea necesariamente diseñar, así mismo diar cursos alrededor del mundo desde puedes buscar algún curso, certificación o la comodidad de nuestro hogar, en mi una carrera que esté basada en tus gustos, caso tome una certificación en Fashion habilidades y aptitudes. Styling en el instituto CEAM ubicado en Perú y el curso de Managment of Fashion Fashion Buyer and Luxury Companies en la plataforma Te gusta la estadística, la economía y de Coursera otorgado por la universidad consideras que estás actualizado en las Bocconi, lo cual me ha ayudado a conocer últimas tendencias, esta área es para ti. las distintas áreas en las que te puedes

Se trata de ir de compras para las marcas, asistir a pasarelas de moda y escoger las prendas ideales para las tiendas, así como conocer las conductas del consumidor. Si quieres trabajar en esta área las mejores carreras son: Estadística, Economía, Administración de Empresas, Marketing y Diseño de Modas. Diseñador Técnico Si te interesa la Ingeniería Industrial o la Arquitectura y manejas AutoCAD, ser Technical Designer es para ti. Trabajarás con el diseñador para discutir las ideas de una prenda; serás el encargado de recibir los diseños y de corroborar que las medi-


47

Foto: Pexels

ENTRE AULAS JUNIO 2022

das y el ajuste sean correctos, es una de las áreas mejor pagadas, ya que existen muy pocos diseñadores técnicos. Las carreras afines son Ingeniería Industria, Arquitectura, Artes Técnicas y Diseño Gráfico.

con proveedores, invitados y coordinan que el evento salga como se ha planeado. Si quieres trabajar en esta área, las mejores careras son Protocolo y Organización de Eventos, Comunicación y Publicidad.

Fashion Journalist ¿Te gusta investigar, analizar y escribir sobre los estilos y las últimas tendencias?. Un periodista de moda siempre está al tanto de la cultura pop y de los últimos eventos relacionados con este ámbito. Acceden a la información trabajando con stylists, analistas de moda y atendiendo eventos en directo. Periodismo, Comunicación y Traducción de Lenguas, son algunos oficios relacionados.

Trend Forecaster ¿Estás interesado y al margen de las últimas tendencias que pasan en el mundo de la moda? Sin duda este es tu trabajo soñado, los trend forecaster son los encargados de hacer las investigaciones de mercado, predecir las futuras tendencias basadas en las últimas noticias internacionales y analizar a las personas a través de sus conductas como las siluetas, colores, texturas, gráficos y telas. Ellos son los encargados de definir que estará en tendencia los próximos años. Si planeas estudiar Psicología, Marketing o Diseño Gráfico podrás desenvolverte en este campo.

Fashion Marketing Uno de los roles más importantes en la industria de la moda, ya que es el pilar de las ventas. El mercadólogo busca la forma de comunicar los valores de la compañía hacia los consumidores; esto a través de distintos canales como las redes sociales, comerciales o campañas publicitarias, con el propósito de dar a conocer las últimas tendencias y aumentar las ventas. Mercadotecnia, Publicidad y Diseño de Modas son algunas carreras afines. Organizador de Eventos Como su nombre lo dice, son los encargados de organizar los eventos como pasarelas, exposiciones, showrooms, fiestas, convenciones y más. Contactan

Fashion retail Probablemente cuando entras a una tienda o compras online, habrás escuchado del término retail, pero tal vez nunca te has preguntado qué significa. Al trabajar en esta área podrás desenvolverte como Comprador (decides qué productos se venden cada temporada), o estar en la parte administrativa, branding, visual merchandising (campañas y escaparatismo), ideas creativas, campañas publicitarías, entre otros. Solo es cuestión de buscar qué te interesa, el abanico

de posibilidades es realmente amplio, así como la oferta educativa, y dentro de la cual encontramos Administración, Negocios, Marketing, Comunicación, Diseño de Modas, Economía. Estilista Ser estilista es tener una gran sensibilidad visual, deberás entender que prendas funcionan para cada quien, las combinaciones de color y la armonía entre todo el conjunto. Otro factor importante es el maquillaje, y a través de todos estos elementos hay que hacer brillar al modelo, no olvides que ser stylist es saber vestir a todo tipo de personas, jamás lo hagas pensando que te estás arreglando a ti mismo, ya que cada uno tiene un estilo diferente. Gracias al styling siempre podemos ver algo distinto en el personaje, un buen diseño se encarga de hacer lucir a una persona según su personalidad, estilo, las tendencias y los eventos culturales del momento. Imagen Pública, Diseño de Moda, Comunicación e Imagen Personal son algunas de las carreras que te posicionarán en este rubro. Si tu carrera no tiene nada que ver con la moda, hay cursos a corto plazo o certificaciones que puedes realizar sin experiencia previa para comenzar a asociarte en esta industria. Nunca es tarde para emprender algo que soñaste ser, he tenido compañeras con carreras distintas estudiando cursos de moda para ampliar sus conocimientos y poder desarrollar un mix entre la moda y su profesión actual.




REPORTAJE

ENTRE AULAS JUNIO 2022

Fotos: Freepik

50

Sistema educativo, la fatiga del modelo actual Bajo la lupa. Korpus 21 pone sobre la mesa la realidad de la calidad en México y propuestas para su mejora. lutos de la política educativa diseñada por las autoridades mexicanas”. Así como también las reflexiones y on la intención de dar difusión resultados de investigación que compoa la ciencia a través de un sisnen la edición “no solo avizoran y defitema abierto, la revista ciennen los rasgos de la educación pública tífica Korpus 21 del Colegio como un factor crucial para el fortaleMexiquense, lanzó su edición cimiento del Estado, sino que también número 5 la cual aborda el tema “La fatiga evidencian las profundas limitaciones del Sistema Educativo Mexicano” con la y el endeble andamiaje que sustentó a finalidad de dar una amplia perspectiva corto, mediano y largo plazo un complejo con fundamento teórico, sobre la escenario educativo donde las realidad de la calidad educativa aspiraciones transformadoras La edición en México y propuestas para su parecen resquebrajarse pauresulta ser mejora. latinamente”. Mencionó que esencial para la De acuerdo con el editor de la Korpus 21 es una de las más comprensión de revista, Gustavo Abel Guerrero, reconocidas dentro de la acalos retos a los la edición resulta ser esencial demia mexiquense y de México, que se enfrenta para la comprensión de los retos al ser una revista indexada, lo a los que se enfrenta la población cual significa que tiene amplia la población estudiantil en el año 2022, por lo consulta de datos en diversas estudiantil. cual se tuvo que consultar bases investigaciones realizadas por de datos que gozan de reconocicuerpos de investigadores con miento mundial. reconocimiento nacional e internacioLa presente edición, declaró, “ofrece a la nal, con solidez científica y metodocomunidad académica y científica un intelógica. “Es indiscutible el papel de las resante recorrido histórico-social a través revistas científicas para divulgar tanto de sus artículos y ensayos temáticos que los resultados de la investigación como escudriñan el legado y los desafíos irresolas reflexiones académicas”. ARANXA ALBARRÁN

C



PUBLIRREPORTAJE

ENTRE AULAS JUNIO 2022

Foto: Arturo Valdez

52

EDUCAR CON VALORES Formación. Para el sistema educativo adventista la enseñanza de los valores es fundamental en el crecimiento de las infancias. REDACCIÓN ENTRE AULAS

C

on preescolar, primaria y secundaria, el colegio Jonh Nevins Andrews (JNA) suma 23 años forjando personas de bien; abrió sus puertas por primera vez el 24 de agosto de 1998 en la legendaria ciudad minera de Pachuca de Soto; el primer día la institución arrancó con tres alumnos, hoy en día cuenta con 60 y ha alcanzado una matrícula de hasta 110. En JNA, se prioriza una atención personalizada en grupos reducidos con un promedio de ocho alumnos; esto en atención al sistema educativo adventista y a la vinculación con la SEP. Uno de los principales servicios que ofrecen es el fortalecimiento del área espiritual, exaltando los valores que en la sociedad se han perdido. Cuentan con eventos como encuentros educativos,

retiros espirituales y semanas de oración, pues la escuela pertenece a la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Otra cosa que fomentan son talleres como cocina, bordado, labores domésticas y huertos verticales. Así mismo, se incentiva al alumnado a practicar deportes como voleibol y fútbol; les brinda la oportunidad de adquirir conocimientos artísticos mediante el taller de música, donde aprenden a tocar instrumentos como guitarra, flauta, piano y xilófono. En JNA cuentan con un programa llamado “Quiero Crecer Sano”, que fomenta un estilo de vida saludable en ocho principios: descanso, tomar agua, tomar la luz solar, hacer ejercicio, alimentarse sanamente, tener actitud positiva, felicidad y confianza en Dios.



Fotos: Unplash

54 REPORTAJE

El uso de celulares como herramienta educativa Material de clase. La tecnología es de suma importancia para los procesos educativos hoy día, por lo que aprender a usarlo a favor de la educación es una tarea retadora para los docentes. KARLA RODRÍGUEZ / VÍCTOR T. USTARAN

A

pesar de que es controversial este tema en el área educativa, la realidad es que los celulares son cada vez más esenciales en clases, ya que son dispositivos de fácil transporte y un medio de comunicación para padres de familia e hijos. La pandemia ha hecho evidente que la educación necesita más que nunca de la tecnología para seguirse ejerciendo en todos los niveles, por lo que hacer uso de un celular inteligente como una herramienta de trabajo para los estudiantes no es un invento, sino que, en estos tiempos, termina siendo una necesidad para un aprendizaje integral. El portal de InspiraTICS, fundación española que intenta fomentar la innovación en el ámbito educativo y la mejora de la calidad de la enseñanza, menciona que hay muchas ventajas en que los maestros se vuelvan aliados de los celulares en las aulas. Algunas de estas son:

5.3 BILLONES de personas son usuarios de teléfonos móbiles en el mundo.


ENTRE AULAS JUNIO 2022

1. APRENDER A HACER UN BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA Dentro del salón se pueden establecer normas que deben cumplirse. Así como el personal docente sabe utilizar este aparato tecnológico, puede enseñárselo a su alumnado. Además, esto permite trabajar de manera real temas de seguridad y enfatizar la competencia digital. 2. ACCESO A INTERNET, AÚN SIN SALAS DE CÓMPUTO Disponer de estos aparatos permite una mayor flexibilidad para realizar tareas conectadas sin necesidad de usar el salón de informática. Esto hace que desde el pupitre o el lugar donde se encuentre el alumno, éste pueda acceder a los documentos enviados por el maestro, leer el periódico, consultar y participar en actividades virtuales, aprender a buscar, usar el diccionario, crear, editar y publicar contenido de texto, audio, imagen, entre otras cosas. 3. USO DE HERRAMIENTAS EDUCATIVAS TECNOLÓGICAS Sin necesidad de disponer de otros elementos se puede trabajar con realidad aumentada dentro del aula, -QR-, realizar evaluaciones o cuestionarios en el momento, completar proyectos con el uso de redes sociales, uso de aplicaciones específicas por materias o competencias, etcétera. 4. AUMENTO DE LA MOTIVACIÓN Y PARTICIPACIÓN El uso de los celulares permite una comunicación diversa según las necesidades de cada estudiante, lo que deja que la metodología se personalice, así como el modo de trabajo, consulta, y así sucesivamente.

4.9 BILLONES de usuarios son los que utilizan diariamente el Internet .

4.62 BILLONES de personas son personas activas en redes sociales.

5. PERMITE REALIZAR EL SEGUIMIENTO DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Como en toda tarea, la tecnología permite a los estudiantes llevar su propio registro diario de actividades, planificar el estudio en tiempo y calendario, registras sus ideas, facilitar una mejora en el seguimiento, así como introducir la evaluación continua.

RETOS DE INTRODUCIR EQUIPOS TECNOLÓGICOS EN LAS AULAS - Divergencia de acceso a la tecnología - Normativa diversa a nivel estatal, regional y de centro - Proceso de adaptación - Uso inadecuado del teléfono móvil - Falta de objetivos pedagógicos

55






60

ANÁLISIS

Los sonidos más alla del espacio Interstellar El poder de la música. El planeta Tierra se esta muriendo y el ser humano se verá obligado a buscar nuevos planetas donde sobrevivir, nos transportamos a esos posibles mundos con ayuda de la música. ESPECIAL

E

n 2014 se estrenó en los cines Interstellar. Una película dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Matthew McConaughey. Está considerada como una de las grandes obras maestras del cine del siglo XXI, debido a su belleza visual e intrincado argumento. Y también a una banda sonora increíble

compuesta por el veterano Hans Zimmer. No es la primera vez que se produce esta asociación entre músico y director. Ya que la pareja demostró todo su potencial en “Origen” o la saga del “Caballero Oscuro”. Pero en esta ocasión, podríamos decir que el alemán se ha reinventado por completo. Transformando su estilo por general grandilocuente a otro más minimalista lleno de sutilezas. Interstellar, una película sobre viajes en el tiempo

60

VOCES

Se utilizaron para el coro y poder crear distitnos ambientes.

que se adentra hasta los orígenes de la propia humanidad. Para algunos críticos, recoge el legado que dejó Alex North con “2001: Una Odisea en el Espacio”. ¿Estará a la altura? ¿CÓMO SE CREÓ LA BSO DE INTERSTELLAR? Todo empezó con una pieza de piano. Aunque para ser del todo exactos, vino precedida de una llamada de Christopher


ENTRE AULAS JUNIO 2022

vientos. Pero este clasicismo en la composición no le resta ni un ápice de épica. De hecho, encaja a la perfección con la trama cósmica de la cinta. Sumergiéndonos dentro de las nebulosas de mundos desconocidos a miles de años luz de distancia. Como hemos visto, los acordes de piano que el compositor escribió tras recibir la llamada de Nolan son el leitmotiv principal. En total, Hans Zimmer utilizó 34 instrumentos de cuerdas, 24 de viento y 4 pianos. Además de un coro de 60 voces para crear distintos ambientes. Una elección elegante, sencilla y majestuosa. ¿ES LA BSO DE INTERSTELLAR LA MEJOR DEL SIGLO XXI? Su calidad técnica es incuestionable. Pero el auténtico valor de esta compo-

sición de Hans Zimmer es su capacidad de transmitir emociones. De hecho, la intensidad que se alcanza en la película solo es posible gracias a la fuerza de la música. Aunque gira en torno a una melodía como otras bandas sonoras, tras una escucha en profundidad nos damos cuenta de lo innovadora que es. No obstante, cuando hablamos de cosas tan subjetivas como los sentimientos, es complicado encontrar un consenso. Para algunos críticos estamos sin duda ante la mejor BSO que se ha hecho en lo que vamos de siglo. Para otros, este juego de ambientes y cambios de volúmenes como medio de expresión no les ha acabado de convencer. Al igual que la propia cinta, la banda sonora de Interstellar no ha dejado indiferente a nadie.

61

2014 AÑO

en que se estrenó la cinta.

La banda sonora representa un excelente ejemplo del entusiasmo del autor por crear una partitura que nos transporte a los confines del universo.

EL PIANO: PROTAGONISTA DE LA BSO DE INTERSTELLAR Si dejamos atrás los mil matices de la obra, podríamos decir que en esencia se trata de una pieza de piano. También tiene protagonismo el órgano y de vez en cuando hacen su aparición las cuerdas y

Fotos: Especial

Nolan en 2012. Hans Zimmer quedó completamente fascinado por la magnitud del proyecto e inmediatamente se sentó al piano para empezar a componer. El resultado, según sus propias palabras, es una pieza que habla sobre el significado de ser padre. Concepto que si has visto la cinta te darás cuenta que es muy relevante para entender su desarrollo. A partir de esta melodía giraría toda la BSO de Interstellar. Un año más tarde, el compositor alemán se trasladó a Londres para seguir con su trabajo. Colaboró estrechamente con Nolan, con quien habló del guion, de libros de otros autores y temas relacionados con los secretos del universo. Finalmente, en 2014 el trabajo conceptual concluyó y llegó la hora crear la partitura final.


Fotos: Pexels/Cortesía

62 REPORTAJE

Lecturas que te pueden guiar para entender a tu hijo adolescente Letras. Educar a los hijos no es sencillo, sin embargo, para orientarlos en la etapa de la adolescencia, se puede encontrar respaldo en estos libros. CLAUDIA LUÉVANO / VÍCTOR T. USTARÁN

L

a adolescencia es un momento en que el estado de humor tiende a ser cambiante, además de que la comunicación entre padres e hijos puede dificultarse. Es por ello que algunos expertos nos dan las siguientes recomendaciones literarias como una guía para quienes desean continuar una buena relación con sus hijos durante la pubertad y llevar por buen camino la convivencia. 50 consejos para convivir mejor con tus hijos adolescentes de Debra Cavola Es terapeuta familiar y comparte a los padres cincuenta estrategias sencillas y divertidas para entender los sentimientos de sus hijos adolescentes y facilitar su relación reforzando sus vínculos

¿A QUÉ EDAD SE ALCANZA LA MAYORÍA DE EDAD EN MÉXICO? El 22 de diciembre de 1969 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reconoció a los jóvenes mexicanos como ciudadanos a partir de los 18 años.

emocionales a través de historias ocurrentes y simpáticas. La autora enseña a transformar el miedo y la incomprensión en una acción constructiva y orientada a la relación interpersonal, así como a convertir la distancia emocional en una mayor intimidad. ¡Renuncio! Tengo un hijo adolescente, ¡y no sé qué hacer! de Yordi Rosado. Enfocada a los padres de familia, ofrece reflexiones y análisis detallados sobre las distintas etapas de esta faceta. Enfocado a quienes tienen problemas para comunicarse con sus hijos en temas como el sexo, las drogas, las redes sociales, decisiones profesionales, etc. En esta edición el autor aborda temas como las relaciones familiares, las comparaciones entre hermanos, la escuela, la fiesta, el alcohol, las relaciones de pareja y el Internet.


ENTRE AULAS JUNIO 2022

63

12

Adolescentes que maravilla: una mirada en positivo a la adolescencia de Eva Bach Cobacho La autora es pedagoga y madre, en este testimonio comparte ideas claras, valientes y con corazón, que son de gran ayuda y suponen un extraordinario reconstituyente anímico para padres y madres de adolescentes. La adolescencia de los hijos es ingrata y encantadora a la vez, pero la mayoría de padres y madres la sufrimos más que la gozamos. A menudo nos asaltan las dudas, los miedos, las dificultades para dialogar con ellos de un modo cercano, para marcarles unas normas claras, para conseguir que nos respeten y nos hagan caso.

AÑOS es la edad en la que un humano pasa de ser niño a un adolescente.

14-19 AÑOS es el rango en el que se puede presentar una adolescencia tardía.

19 AÑOS es la edad en la que termina la adolescencia de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.

Disciplina con amor para adolescentes: guía para llevarte bien con tu adolescente de Rosa Barocio Consejos útiles, para padres y maestros, que brindan una sencilla y divertida

guía que busca generar una mejor relación con los adolescentes. Barocio explica que se necesita acercarse a ellos de una nueva manera: abiertos pero sin juicios, interesados pero respetuosos, presentes pero sin ser controladores. En su libro manifiesta que de esta forma cambiarán las actitudes de crítica y cinismo por las de cuestionamiento y compasión. Los miraremos a través de un cristal distinto para apoyarlos y reconfortarlos en sus momentos difíciles.

Adolescencia: Una guía sin prejuicios para padres e hijos La pubertad y la adolescencia son una etapa compleja y llena de dudas. Adolescencia: una guía sin prejuicios para padres e hijos de DK Publishing, ofrece consejos claros y cuidadosos para ayudar a hijos y padres a salir adelante con éxito de esos años difíciles. Bienestar emocional, cambios corporales, seguridad en internet, dinámica familiar, relaciones, sexualidad... todo explicado en un texto comprensible y sin tecnicismos, con ilustraciones claras e informativas.




66

OPINIÓN

ENTRE AULAS JUNIO 2022

- YO DIGO Jorge Arroyo, CEO de HYEM TECHNOLOGIES.

El mercado laboral al egresar de ingeniería

E

s un hecho que las oportunidades laborales del área ingenieril son reducidas en nuestro país debido a que la industria es limitada; estados como Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Querétaro y Estado de México albergan la mayoría de la industria manufacturera en el país. Esto es un reto para los profesionistas, así que he decidido compartir lo que me ha servido en la vida laboral. Lo primero: Generar un currículum de altura. Enfócate en resaltar cada una de las actividades afines a la empresa donde vas a aplicar; no importa la poca experiencia que puedes tener, resalta proyectos, actividades escolares y potencializa actividades externas relacionadas con el trabajo que pretendes adquirir. También contempla que las empresas no tienen tiempo para leer 10 hojas, resume la información manteniendo lo más importante, tu documento debe tener una página preferentemente, máximo dos. Segundo consejo: Desesperarse no es una opción. Es común estar en una búsqueda de trabajo y no recibir alguna oferta; aprovecha ese tiempo para averiguar todas las industrias que existen en el país y enlistarlas empezando por tu ciudad; cuando termines de hacer este ejercicio tendrás más de 100 oportunidades de enviar tu CV y te puedo

asegurar que antes de terminar de contactar a cada una de éstas, ya habrás tenido alguna propuesta interesante. Una vez que empieces con las entrevistas, aprende de ellas; el contacto que tengas con cada empresa te va a dar la oportunidad de darte cuenta qué es en lo que realmente se enfoca la industria y poco a poco irás mejorando en tus respuestas. Es muy claro que las empresas quieren al personal más capaz y mejor capacitado; no hablaré de las actividades técnicas que debes de tener como profesional de la ingeniería, eso tú ya lo sabes; sin embargo, hay una clara limitante o ventaja, un segundo idioma. La industria se encuentra globalizada, aunque trabajes en México vas a tener que entrar en contacto con personas del extranjero, así que es indispensable aprender y perfeccionar otro idioma, en mi opinión, comienza con inglés. Si quieres emprender ¡hazlo! Pero tendrás que invertir tres veces más tiempo que alguien con un salario, y ante todo, primero empléate, conoce la industria, date cuenta de las necesidades internas de una empresa y la dinámica de los empleados; ésto te dará mejor visión de las demandas del mercado y te ayudará a perfeccionar tu idea de negocio. No lo olvides, dejarte llevar por un consejo te ayudará a tropezar menos.

Foto: Cortesía

Experiencia. Soy un jóven mexicano, ingeniero en mecatrónica egresado de una universidad pública; ahora trabajo en Estados Unidos como International Manufacturing Process Engineer de Stellantis. Todo esto suena bastante prometedor, pero cuando recién egresas el panorama no brinda muchas esperanzas.

Mini CV Ingeniero mecatrónico por la Universidad Politécnica de Pachuca Ingeniero de manufactura internacional en Stellantis US CEO de HYEM TECHNOLOGIES empresa mexicana de servicios de ingeniería



68 REPORTAJE

¿Te has puesto a pensar en el futuro universitario de tu hijo? Prevención. Buscar opciones de ahorro a largo plazo que ayuden al pago total o parcial de la educación universitaria de los hijos, es una opción que se debe tomar en cuenta. CLAUDIA LUÉVANO / VÍCTOR T. USTARAN

18 AÑOS Es el lapso ideal para crear un ahorro universitario.

Fotos: Pexels

E

xisten instituciones bancarias, así como compañías de seguros que brindan diferentes opciones de ahorro para el momento en el que los hijos comienzan con sus estudios profesionales, lo cual se recomienda iniciar desde corta edad. Liliana Muñoz Ordoñez, asesora en promotora de plusvalía Allianz México explica que, cuando los jóvenes empiezan la preparatoria, los padres de familia se comienzan a preocupar por los estudios universitarios, que es la parte más cara de la educación: “Hay carreras que no todas las universidades tienen, algunas están en otras ciudades y así es como los padres empezamos a pensar cómo pagarlas y por qué no previmos esta parte”. Afirma que cuando se genera un fondo desde que están


ENTRE AULAS JUNIO 2022

los hijos chicos éste probablemente no cubra el 100% pero al menos no se llegará en ceros cuando ingresan a la universidad: “Hay muchas opciones garantizadas, ya que en cada aportación que da el responsable de la economía de la casa una parte se va al costo de seguros de vida y otro se va al ahorro. Los fondos cotizados son lo que ofrecemos y consiste en realizar un estudio previo de la posibilidad económica de los padres para empezar a generar el fondo. Son planes de 1,500 pesos mensuales en adelante y hasta 25 años”. Recalca que una de las ventajas que pueden considerar los padres de familia es que, si prevén contar con este fondo, pueden comenzar desde que está el bebé por nacer: “Tienes 18 años para juntar ‘x’ cantidad de dinero. Hoy una carrera llega a costar arriba del millón de pesos, lo más barato son 600,000 o 700,000.” Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el costo promedio de una carrera completa puede ser de hasta 930 mil pesos en una institución privada. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el bajo desempeño y la falta de recursos son los principales motivos para la deserción escolar. Liliana Muñoz reitera que lo práctico es empezar, también puede ser desde los 8, 10 ó 12 años: “No podrá cubrir toda la universidad, pero no llegará en ceros, pudiendo pagar los primeros semestres de colegiatura.” A partir de conocer cuál es el ingreso y cuáles son los gastos, el remanente que queda es del que se toma un porcentaje para el fondo. “La aportación que vaya a dar la persona debe ser súper cómoda en época de vacas flacas, es decir, cuando se presentan situaciones adversas para que lo último que se tenga que cancelar es el fondo de ahorro.” Finalmente señala que el hábito del ahorro es indispensable: “Es el decir: ‘cuento con un seguro y con recursos para no dejar a mis hijos sin estudios por falta de liquidez’. Invito a los padres de familia a que busquen opciones. Nosotros todos los miércoles ofrecemos un seminario que se llama Reaccionando, de 8 a 9 de la noche sin compromiso”. La CONDUSEF dice

69

600

MIL Pesos puede llegar a costar una carrera universitaria.

930

MIL Pesos puede costar una carrera universitaria en el sector privado.

que el seguro educativo busca constituir una garantía para los estudios superiores de los hijos, aún cuando el padre, la madre o el tutor falten por fallecimiento o resulten impedidos de aportar los recursos económicos a causa de invalidez por un accidente o enfermedad. Algunas recomendaciones de CONDUSEF es contratar este producto de ser posible a temprana edad del hijo, ya que entre más pequeño se empiece, el seguro será más barato; no falsificar ni alterar la información que se proporciona a la aseguradora al momento del llenado de la solicitud, ya que puede ser motivo de que

se rescinda el contrato. Así como tomar en cuenta que el pago del seguro será de mediano y largo plazo para que tenga el efecto deseado, leer bien las condiciones generales del producto, aclarar todas las dudas que tenga y verificar que cumpla sus expectativas de asegurar la educación superior de sus hijos. Además de comparar el costo y los beneficios que se ofrecen, se recomienda no tomar por seguro la primera opción que conozcas y siempre solicitar al agente de seguros que te entregue el recibo expedido por la institución como constancia del pago de la prima.


70

REPORTAJE

ENTRE AULAS JUNIO 2022

Arte pictórico, generan alumnos espacio de difusión y discusión Ingenio universitario. Un grupo de estudiantes fundó el grupo Pensamientos Pictóricos, el cual funge como un espacio de retroalimentación en temas de arte contemporáneo. ARANXA ALBARRÁN

C

on el objetivo de difundir el trabajo académico y artístico de estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México, un grupo de alumnos creó el espacio “Pensamientos Pictóricos”, que funge como un lugar de discusión sobre nuevas propuestas e investigaciones en el arte contemporáneo. EL GRUPO Luis, Diana, Isabell, Israel y Alejandro son algunos de los integrantes del grupo de alumnos que cada día se dedican a la producción del arte pictórico, el cual es creado con diversos elementos como: aspectos sonoros, experimentación con colores, características digitales, multi-traducción pictórica, transformación de materiales, entre otros, por lo cual es uno de los espacios con mayor propuesta de arte conceptual en el Estado de México, de acuerdo con lo dicho por ellos. Con base en lo mencionado por los alumnos, en el espacio se encontrarán “planteamientos de la actividad artística y académica, que posibilitan la observación y discusión de objetos de estudio de naturaleza pictórica

o fundamentados en entorno a conceptos de esta y de su ejecución”. PUNTO DE ACERCAMIENTO La página que fue creada desde el pasado junio de 2021, también tiene la finalidad de acercar a la comunidad universitaria para ser un punto de exposición de sus obras y permitir que la población en general tenga la oportunidad de conocer sobre su trabajo. Además, detallaron, es una manera de enfrentar los retos impuestos por la pandemia, al haber permanecido bajo un confinamiento en el que la apertura de espacios para exposiciones fue limitada. Más allá de la difusión de actividades y propuestas de los integrantes, mencionaron que imparten seminarios de especialidad en pintura para otorgar al público interesado nuevas técnicas de la misma, e investigaciones recientes sobre estilismos pictóricos e ideas que contribuyen al fortalecimiento del arte en México. Para tener más conocimiento sobre estos temas o para participar dentro de las mesas de exposición permanente que organizan mes con mes como parte del programa, se encuentra la red social Pensamientos Pictóricos en Facebook, así como el siguiente correo electrónico: luisaisabellopezsalas@gmail.com.



72

A LA SALIDA

ENTRE AULAS JUNIO 2022

Tecnologias educativas En favor del aprendizaje. Te mostramos algunos recursos que te ayudarán a optimizar y hacer más sencillo el proceso de aprendizaje mediante el uso de tecnologías de fácil acceso. DAVID JASSO

PRODUCCIÓN DE AUDIO • Online voice recorder 123APPS • Audacity • Spreaker (Generar podcast) • Audiolab • Anchor

PRODUCCIÓN DE CONTENIDO VIRTUAL

PRODUCCIÓN DE VIDEO

• H5P • Genially • Canva • Educaplay • Linoit

• Openshot • DaVinci Resolve • Kinemaster • Flipgrid

COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN • Zoom • Teams • Meet • Streamyard

PRESENTACIONES

EVALUACIÓN

• Prezi • Slidshare • Google presentaciones • Powtoon

• Nearpood • Classroom • Wordwall • Additioapp




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.