ENTRE AULAS, noviembre 2017, Milenio Hidalgo.

Page 1

SUPLEMENTO SEMESTRAL

NOVIEMBRE 2017

ENTRE AULAS HIDALGO

MILLENNIALS

LA GENERACIÓN

QUE MUEVE Catalogados como nativos digitales, esta generación comienza a dictar la forma en que se realizan las actividades educativas, políticas y sociales del país.

10 APPS

FAVORITAS DE LA

GENERACIÓN Y 5 LÍDERES QUE ESTÁN CAMBIANDO AL MUNDO

TECNOLOGÍA ESCUELA Y FUTBOL

ARTÍCULOS TENDENCIA

SHOPPING

GADGETS



CONTENIDO ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

(†) JESÚS D. GONZÁLEZ FUNDADOR FRANCISCO A. GONZÁLEZ FRANCISCO D. GONZÁLEZ JESÚS D. GONZÁLEZ CARLOS MARÍN ÁNGEL CONG PEDRO GONZÁLEZ HUGO CHAPA JAVIER CHAPA ALFREDO CAMPOS ROBERTO LÓPEZ JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA HÉCTOR ZAMARRÓN ÓSCAR CEDILLO BÁRBARA ANDERSON RAFAEL OCAMPO MIGUEL ÁNGEL VARGAS MAURICIO MORALES ADRIANA OBREGÓN RICARDO ZAMORA DYANA REYES ADRÍAN LOAIZA GUILLERMO FRANCO FERNANDO RUÍZ ALBERTO BRAÑA VALERIA GONZÁLEZ RODOLFO GUTIÉRREZ TOMÁS SÁNCHEZ MARCO A. ZAMORA

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO VICEPRESIDENTE DIRECTOR GENERAL EDITORIAL DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR DE MEDIOS IMPRESOS DIRECTOR EDITORIAL SUBDIRECTOR EDITORIAL SUBDIRECTOR EDITORIAL SUBDIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO DIGITAL DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL DIRECTOR DE MILENIO TELEVISIÓN DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL DIRECTOR DE DESARROLLO CORPORATIVO DIRECTORA COMERCIAL DIRECTOR DE ENLACE INSTITUCIONAL DIRECTORA DE INNOVACIÓN COMERCIAL DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS DIRECTOR DE INGENIERÍA Y REGULACIÓN DIRECTOR DE PRODUCCIÓN DIRECTOR DE PRODUCCIONES EDITORIALES DIRECTORA CREATIVA DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL DIRECTOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DIRECTOR DE PROYECTOS ESPECIALES

12

MILLENNIALS LA GENERACIÓN QUE MUEVE Catalogados como nativos digitales, esta generación comienza a dictar la forma en que se realizan las actividades educativas, políticas y sociales del país.

ENTRE AULAS SUPLEMENTO SEMESTRAL

HUGO ZUVIRI AXEL MÁRQUEZ GABRIELA SERRANO ANDREA MONTUFAR JORGE HERNÁNDEZ MIREYA PORTILLO ESPERANZA LÓPEZ LUIS ANTONIO MONROY

EDITOR DE SUPLEMENTOS JEFE DE DISEÑO DISEÑO COMERCIAL Y EDITORIAL GERENTE COMERCIAL COORDINADOR DE PROYECTOS ESPECIALES ADMINISTRADORA DE VENTAS FOTÓGRAFA REPORTERO

EJECUTIVOS COMERCIALES GEORGINA SUÁREZ KAREN AVILÉZ ALEXIS ZAMORA

2

DISTINTAS EVOLUCIONES Te presentamos las generaciones X, Y, Z, 3 formaciones que se han desarrollado de manera distinta, donde cada una muestra peculiaridades muy específicas.

24

TECNOLOGÍA, ESCUELA Y FUTBOL Entrevista con Nailea Vidrio, futbolista del equipo femenil del club Pachuca y que pertenece a la llamada Generación Z.

26

TOP 10 APPS MILLENNIALS Ranking con las 10 aplicaciones consentidas de los mexicanos.

34

SHOPPING

40

CUÉNTAME

Te presentamos una selección con los mejores artículos para cerrar el año escolar.

WE CAN 6 YES! Conoce a los 5 líderes que están cambiando el mundo.

ADN DEL 21 EL MILLENNIAL MEXICANO

DOMICILIO: BLVD. LUIS DONALDO COLOSIO 4619, COL. ARBOLEDAS DE SAN JAVIER C.P. 42084 PACHUCA, HGO. PARA VENTAS E INFORMES: T.(771) 715.6383 EXT. 38909 E: ANDREA.MONTUFAR@MILENIO.COM SUSCRIPCIONES T.(771) 715.6531 EXT. 38900

Un vistazo a la forma en que piensa la llamada generación Y mexicana.

Cifras y datos que no conocías sobre la educación.

ENTRE AULAS, suplemento semestral. noviembre de 2017. Editor Responsable: Regina Reyes-Heroles. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación e imprenta: Milenio Diario S.A. de C.V., Morelos número 16, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06040 en México, Distrito Federal. Distribución: unión de expendedores y voceadores de los periódicos de México A.C. con domicilio en Guerrero no. 50 Col. Guerrero C.P., 06350 Delegación Cuauhtémoc México D.F. EL BUEN FIN. Es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. Queda prohibido la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Milenio Diario, S.A. de C.V., Derechos reservados. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.


REPORTAJE

GENERACIÓN X, Y, Z…

DISTINTAS EVOLUCIONES A través de los años, las generaciones han evolucionado de manera importante, cada una con diferentes características, pero todas ellas, con ventajas y desventajas que han propiciado un mundo global con la llegada de nuevas tecnologías. A continuación te presentamos las generaciones X, Y, Z, 3 formaciones que se han desarrollado de manera distinta, donde cada una muestra peculiaridades muy específicas. Por Luis Antonio Monroy

GENERACIÓN X Los X tuvieron la oportunidad de ver distintas problemáticas, como por ejemplo: la aparición del SIDA, la privatización de los 90’ por mencionar algunos temas relevantes. Uno de los aspectos fundamentales, fue el cambio tecnológico que tuvieron, es decir, ellos conocieron las televisiones a blanco y negro, los clásicos videojuegos como el Atari y el Nintendo, los primeros teléfonos celulares, máquinas de escribir entre otras herramientas. Pudieron constatar el cambio a las nuevas tecnologías; como la llegada del internet, redes sociales, modernos teléfonos móviles, tabletas electrónicas entre otros. La Generación X, para muchos criticados, lo cierto es que es una formación que tuvieron la oportunidad de vivir la transformación de la tecnología.

FOTO CORTESÍA

C

omprende a los nacidos entre los años 1971 y 1985. Esta generación fue testigo de distintos sucesos y cambios políticos. Ellos por lo regular buscan un balance entre su vida laboral y personal. Muchos han crecido solos, es por eso, que la mayoría no se visualiza en un matrimonio, ya que aseguran que no es para siempre. Los divorcios suelen ser constantes para los que se llegan a casar. Otro aspecto que maneja la Generación X, es que muchos aún viven con sus padres, cuando tienen un promedio de edad de los 30 años. Su independencia la realizan a una edad avanzada y por lo mismo prefieren estar solos a tener una familia con hijos, simplemente el compromiso no es para ellos.

FOTO CORTESÍA

GENERACIÓN Y Esta generación también es llamada “Millennials”, un término que se ha hecho muy famoso durante este año. Comprenden una edad de 21 a 35 años de edad. La gran ventaja de esta generación, es que la mayoría interactúa con el tema digital. Asimismo, tuvieron la oportunidad de conocer el mayor auge de Internet, la trasformación del MS-DOS al programa Windows. En cuanto a medios de comunicación, fueron testigos de la aparición de los famosos “Reality Shows”. Otro dato indispensable, es que ellos utilizaron más tiempo de tecnología enfocada en el entretenimiento como lo es Internet, teléfono móvil como mensajes

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

2

MILENIO

SMS, reproductores de música como el CD, Mp3 y Mp4. En cuestiones laborales, los expertos determinan que los Y no son estables en los trabajos, ya que son muy inquietos y pueden cambiar constantemente de área laboral, muy diferente a las generaciones viejas que por lo regular optaban por trabajar muchos años en alguna empresa u organización. Los padres de esta generación fueron personas muy trabajadoras y dedicadas, ante esta situación, los Y saben valorar cada cosa que se ganan con el sudor de su frente. Finalmente, suelen tener una buena conciencia social y son abiertos a distintos temas, principalmente políticos.



REPORTAJE

GENERACIÓN Z

FOTO CORTESÍA

Una generación que nació teniendo prácticamente todo en sus manos. Se trata de la generación Z, quienes son de 1992 en adelante. Los expertos los llaman “Nativos digitales”, ya que nacieron cuando ya estaba el Internet, así como el desarrollo de importantes tecnologías como los teléfonos móviles. Docentes aseguran que esta generación lejos de tener beneficios, cuenta con grandes desventajas, ya que al tener todo en “bandeja de plata” no aprecian el valor de las cosas y ya no tienen la misma capacidad para razonar en relación a otras generaciones. Por ejemplo, en el Internet se conectan para encontrar todo tipo de datos e investigaciones, cuando generaciones anteriores se dedicaban a poner más empeño al acudir a alguna biblioteca pública. La adicción a Internet y redes sociales, hace que tengan poca interacción con las personas, e incluso en reuniones sociales, muchos prefieren estar en su celular que convivir directamente con un amigo. El salir a jugar a las escondidillas o jugar futbol en la calle es algo del pasado. Ahora esta generación puede estar en casa encerrados por horas jugando con su tableta electrónica o simplemente divertirse en Facebook, Snapchat, Instagram entre otras redes sociales. Cabe señalar, que este artículo no generaliza, hay personas que actúan diferente de acuerdo a su generación, lo cierto es, que la tecnología y las herramientas de información con las que se viven cada vez son más completas en un mundo que se está volviendo digital.

EVOLUCIÓN Reproductores de música

Año: 1979

Año: 1993

Año: 2017

Compañía: Sony

Compañía: Sony

Compañía: Sony

Modelo: Sony TPS-L2

Modelo: CD Walkman D 121

Modelo: Walkman NW-WM1Z

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

4

MILENIO



REPORTAJE

YES! WE CAN Sin duda la generación Y está cambiando la forma en que vemos nuestro entorno, jóvenes que están desarrollando diferentes formas de comunicación y lenguaje, emprendedores en diversos ramos, educativo, tecnológico y social, te presentamos a 5 líderes que están cambiando el mundo. Por Hugo Zuviri

MALALA YOUSAFZAI EDAD: 20 AÑOS NACIONALIDAD: PAKISTANÍ

FOTO CORTESÍA

Activista, bloguera y estudiante universitaria, se ha convertido en la mujer más joven en ser nominada al Premio Nobel de la Paz por su trabajo activista en la educación y los derechos de las mujeres. La revista Time nombró a Malala una de las 100 personas con más influencia en el mundo en el 2013.

MARK ZUKERBERG

FOTO CORTESÍA

EDAD: 33 AÑOS NACIONALIDAD: ESTADOUNIDENSE Creador de la red social más influyente y popular del mundo, su modelo de negocio ha marcado la ruta a seguir por muchos emprendedores a nivel mundial; Hoy facebook, idea que se concibió en el dormitorio de Zukerberg supera los 1,300 millones de usuarios, lo que representa ganancias cercanas a los 28,500 millones dólares.

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

6

MILENIO



REPORTAJE

EVAN SPIEGEL EDAD: 27 AÑOS NACIONALIDAD: ESTADOUNIDENSE

FOTO CORTESÍA

Cofundador de Snapchat, red social valorada en más de 24 millones de dólares y consentida de los millennials, un estudio publicado en 2015 reveló que el 60% de los dueños de un 'smartphone' en Estados Unidos de entre 13 y 34 años estaban dados de alta en dicha aplicación. Uno de los “encantos” de este emprendedor es haberse negado a vender el proyecto a Facebook en el 2012. ALEX KLEIN EDAD: 26 AÑOS NACIONALIDAD: BRITÁNICO

FOTO CORTESÍA

Co fundador y CEO de Kano Computing que tomó como reto personal el reinventar una computadora para transformarlo en Kano, un juguete para makers basado en una pequeña tarjeta madre llamada Raspberry Pi. Una guía ilustrada muestra a los niños cómo diseñar juegos como Pong y Snake, hackear Minecraft y crear sitios web, música, arte y más. Klein y sus cofundadores llevaron su proyecto a Kickstarter en noviembre de 2013, buscaban recaudar 100,000 dólares en 30 días y terminaron consiguiéndolos en sólo 16 horas.

KIAH WILLIAMS EDAD: 28 AÑOS NACIONALIDAD: ESTADOUNIDENSE

FOTO CORTESÍA

Cofundadora de Sirum, organización farmacéutica sin fines de lucro; Kiah Williams salió de la Fundación Clinton para asociarse con sus compañeros graduados de Stanford Adam Kircher y George Wang para emprender Sirum, la ONG trabaja actualmente con 12 sitios de salud (principalmente en California, Colorado y Oregon) y hasta ahora ha distribuido 3 mdd en medicinas a unos 20 mil pacientes. EVOLUCIÓN Telefonía móvil

Año: 1983

Año: 1996

Año: 2017

Compañía: Motorola

Compañía: Motorola

Compañía: Apple

Modelo: DynaTAC 8000x

Modelo: StarTAC

Modelo: Iphone X

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

8

MILENIO



OPINIÓN

Jorge Alberto Hernández. Coordinador de Proyectos Especiales de Grupo Milenio Hidalgo.

HIJOS DE LA CRISIS Los millennials sufren de una crisis de objetividad, veracidad, investigación y comprobación. Son críticos, sí, pero desde sus redes sociales sin pasar a la acción.

LCC. JORGE ALBERTO HERNÁNDEZ jorge.hernandezg@milenio.com

Recuerdo que en los años noventa, cuando iba a la pri- nes o guerrillas. Desde que nacieron la inestabilidad ecomaria en el Instituto Hidalguense de la ciudad de Pachu- nómica en el país fue la base de su infancia que propició ca, en las reuniones de mis papás, ya sea en los domingos que tuvieran una niñez limitada en sus familias. En aquél familiares o en los sábados sociales, se mencionaban entonces los concursos para obtener un premio, las rifas y nombres de políticos no gratos, a quienes culpaban de la los sorteos tuvieron gran auge porque las familias siempre decadencia económica que se vivía en México y de la mantenían una esperanza de poder ganar algo, jugar con su crisis que se acrecentaba día con día. buena o mala suerte. Desde los seis años recuerdo que la palabra crisis era A finales de los noventas la tecnología fue avanzando más aquello que describía la forma de vivir en las familias: no rápido y los niños, adolescentes y jóvenes cada vez iban podemos viajar por la crisis, no podemos comprar un perdiendo más el sentido de hacer actividades en las cuales auto por la crisis, no encuentro empleo bien pagado por razonaran. La televisión los fue envolviendo en su tiempo, la crisis, hay una mayor inseguridad por la crisis. espacio y forma de vida; después llegó la moda de jugar en Todos y para todo se utilizaba el término crisis, pero las computadoras videojuegos sencillos hasta el de moda también recuerdo que las tiendas departamentales y los que fue Doom. Poco a poco iban teniendo presencia los tebancos con la finalidad de que la gente comprara y olvi- léfonos Nokia (ladrillos) y los Motorola que la novedad era dará el temor comenzaron a reparque se escuchaban en ellos estaciotir tarjetas de crédito a diestra y nes de radio. siniestra sin temor de que la gente Ya en el nuevo milenio la tecnolono pagara, y así mágicamente cogía y los foros de participación fueron menzaron las familias a salir de vadiversos, inmediatos y muchas veces caciones, a comprar ropa, mueescuchados. A pesar de que los mibles, autos y demás. Desde que nacieron los millennials llennials traen desde que nacieron Un caso específico fue en el la inestabilidad económica en el un descontento con el gobierno y las año 1994 para el mundial de futpolíticas públicas, tratan de ser más país fue la base de su infancia”. críticos al tener la información en sus bol en Estados Unidos en donde la venta de las pantallas Sony Tridispositivos móviles aunque muchas nitron fue descomunal porque veces no con fuentes veraces y fideeran la novedad. dignas pero aún así se sienten informados. Después de la toma de protesta de Ernesto Zedillo Para los millennials escribir un tweet de 280 caracteres y como presidente de la República, acompañada de una expresarse desde su dispositivo móvil los hace sentirse crítimala administración de las familias mexicanas al gastar cos, pero muchas veces sus fuentes o sus opiniones emanan más de lo que percibían como ingresos, presenciaron la de textos sin veracidad que hacen que sus comentarios pierdevaluación en el país que fue un poco sorteable gracias dan valor o importancia en la sociedad. a la intervención de Bill Clinton, expresidente de Estados Al final la mayoría de los millennials siguen siendo hijos Unidos, quien autorizó una línea de crédito de 20 mil de otra crisis, la crisis de la desinformación, de hablar, de millones de dólares para el gobierno mexicano y así apa- expresarse desde sus redes sociales, de tuitear, pero sin cociguar la caída económica del país en donde en todos nocimiento. Basta una simple imagen sin contexto para creer lados, en cada momento, la palabra crisis se hacía pre- que saben lo que ven y opinan sin saber. sente, y los abuelos solamente concluían diciendo: “hay En el siglo XXI sigue habiendo crisis y los millennias son hijo, eres hijo de la crisis”. parte de ella, solo se postea o se tuitea pero sin que se tenga La generación Y o mejor conocida como millennial, con ello un cambio profundo en la sociedad. Juegan a creer no nació en la época de conflictos armados, revolucio- que saben, pero en realidad no saben.

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

10

MILENIO



ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

12

MILENIO


EN PORTADA

MILLENNIALS L A G E N E R A C I Ó N Q U E E S TÁ M O V I E N D O La generación millennials conformada por las personas nacidas entre 1980 y 2000, representa un gran reto para el mundo educativo y laboral. Por Luis Antonio Monroy / Foto Esperanza López / Coordinación Hugo Zuviri

L

mayor de edad, con la entrada del nuevo milenio, en una época donde la tecnología se ha hecho cotidiana, lo cual ha implicado mucha comodidad. A pesar de que estas personas cuentan con herramientas innovadoras, su forma de pensar ha revolucionado el entorno laboral no sólo en México, sino en todo el mundo. En exclusiva, te presentamos a 3 talentosos millennials hidalguenses, quienes se desempeñan en distintos ámbitos como: político, educativo y emprendedor, todos ellos con historias de éxito.

a tecnología, liderazgo, cuidado del medio ambiente, toma de decisiones, crecimiento profesional, trabajo en equipo, dinamismo, emprendedores, buena comunicación, aprendizaje constante, viajes, relación estrecha con marcas favoritas, información en redes sociales, son algunas de las características que muestra esta generación, la cual ha transformado una ideología que es innovadora y atractiva. El concepto millennials se utiliza, debido a que es una generación que se ha hecho

MILENIO

13

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017


EN LA POLÍTICA PA O L A L U D LO W Actual titular del Sistema DIF en Pachuca, nos comentó la importancia que tiene esta generación llamada millennnials, la cual se destaca por hacer las cosas con base en algo que les motiva.

SUS APLICACIONES

Por Luis Antonio Monroy

S

e muestra como una persona a la que le gusta hacer las cosas diferentes y vivir rodeada de la tecnología. Afirmó que a esta generación siempre le gusta crear, ayudar y realizar un bien social. En su trabajo, reveló que ha sido diferente en esta administración, ya que el ayuntamiento ha confiado en los jóvenes y dentro de la política se ha creado este cambio. Asimismo, aseveró que desde que está en este proyecto se busca cambiar las cosas y darle un nuevo rumbo a la política.

PERFIL NOMBRE: Paola Ludlow Telleria FECHA DE NACIMIENTO: 13 de marzo de 1992 LUGAR DE ORIGEN: Ciudad de México EDAD: 25 años PROFESIÓN: Licenciada en Psicología TRABAJOS ANTERIORES: DIF Estatal y consultorio de orientación vocacional.

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

14

#SOYMILLENNIALPOR “En el teléfono utilizo redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y Whatsapp, lo hago mucho para estar al pendiente del trabajo. Manejo mis páginas oficiales y estoy al tanto de todo. Amazon fue la última aplicación que descargué en mi celular, ya que me gusta escuchar audio libros y por lo regular mi teléfono nunca lo dejo”, comentó Paola. Admitió que le gusta ir al cine, aunque por la carga de trabajo, en muchas ocasiones prefiere ver series y películas en Netflix. De igual manera; añadió que no compra en línea, ya que ha tenido malas experiencias y prefiere ir a las tiendas departamentales. Le gusta viajar y conocer diferentes culturas y ciudades. Actualmente estudia una maestría en la Ciudad de México; le gusta conocer los alrededores de la ciudad, también visita Puebla por amistades y por supuesto, Hidalgo, donde su sitio favorito es el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo. Para estar informada sobre lo que acontece, Ludlow escucha la radio y está al pendiente de las noticias por redes sociales. La televisión admitió que ya casi no la ve. Finalmente, Paola defendió la ideología de los millennials, en el que aseguró que es una generación unida, así lo demostraron el pasado 19 de septiembre con el sismo que lamentablemente sacudió distintos puntos de México. “Con lo del sismo, se vio ese movimiento de jóvenes y todos sumaron voluntades e hicieron un cambio importante, gracias a las redes sociales y sin duda, los jóvenes hicimos la diferencia. Quienes ya no son millennials, les pido que confíen en nosotros; que nos den esta capacidad de cambiar, que nos den la oportunidad de modificar, ya que se a demostrado que si se puede sumando voluntades”, concluyó la presidenta del Sistema DIF de Pachuca.

MILENIO

FOTO ESPERANZA LÓPEZ

EN PORTADA



LA EDUCACIÓN ARLAN CRUZ Exitoso y creativo millennial, actualmente trabaja para el Gobierno del Estado de Hidalgo, además de ser catedrático de la EBC Pachuca y tener una agencia de marketing y relaciones públicas.

SUS APLICACIONES

Por Luis Antonio Monroy

E

l joven emprendedor indicó que cada generación tiene sus cualidades y peculiaridades, pero la juventud de la actualidad tiene mayores herramientas tecnológicas, lo que permite estar conectado prácticamente en todo el mundo. Como profesor, Arlan asegura no ser tradicional, ya que antes se compartía conocimiento, pero ahora se es un facilitador de información. Del mismo modo, aceptó que en diversas ocasiones él aprende de ellos, ya que sus alumnos lo mantienen informado de los temas de la tecnología y nuevas tendencias. Los estudiantes de ahora tienen muchos proyectos y sueños, asegura.

PERFIL NOMBRE: Arlan Cruz Olvera FECHA DE NACIMIENTO: 10 de diciembre LUGAR DE ORIGEN: Pachuca EDAD: 31 años TRABAJOS ACTUALES: Gobierno del Estado de Hidalgo, Docente en la Escuela Bancaria y Comercial Pachuca (EBC) y agencia de marketing y relaciones públicas.

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

16

#SOYMILLENNIALPOR Arlan se mantiene informado y vive el día a día con distintas herramientas, las redes sociales que más utiliza son: Facebook e instragram. En cuanto a aplicaciones, afirmó que se basa mucho en apps de bancos, las cuales son muy cómodas para ofrecer un excelente servicio, evitando largas filas para trámites o pagos. Manifestó también que está prácticamente conectado todo el día a su teléfono móvil, pero no por entretenimiento, sino por el trabajo donde debe estar al día. En entretenimiento, expresó que le gusta acudir al cine y ver Netflix, ya que ambos son muy buenas opciones. “El cine te ofrece estrenos y una gran experiencia, pero también es muy cómodo ver series desde casa”, comentó. Los millennials tienen como característica viajar mucho, en el caso de Arlan no es la excepción y puntualizó que ahora los jóvenes conocen mayores experiencias, gracias a las distintas ofertas en internet donde pueden encontrar vuelos muy económicos, lo que implica que con presupuestos cortos se pueda viajar a muchas partes del mundo. Por otra parte, Arlan argumentó que anteriormente no compraba en línea, pero ahora lo hace muy frecuente. “Los millennials no son nativos de la tecnología, normalmente no compraba mucho por internet, pero cuando le tomas el gusto es una grata experiencia. Yo soy fan de comprar en Amazon y también compro libros electrónicos”, dijo. Actualmente la generación millennial tiende mucho a informarse por medio de las redes sociales y así lo lleva a cabo Arlan, ya que aseguró que prácticamente ha dejado a un lado el radio y periódico y la mayor parte de las noticias las sigue en redes sociales, aunque reconoció que por las mañanas prende la televisión donde la sintoniza particularmente para tener un punto de vista. No obstante, para informarse ocupa la aplicación de Milenio Noticias.

MILENIO

FOTO ESPERANZA LÓPEZ

EN PORTADA



EN PORTADA

EMPRENDIMIENTO FOTO ESPERANZA LÓPEZ

YESHUA HERRERA

Los millennials no necesariamente son personas que pueden trabajar en lugares diferentes en poco tiempo. Yeshua Herrera, exitoso emprendedor y actualmente uno de los diseñadores de moda más importantes del estado con tan sólo 31 años. SUS APLICACIONES

Por Luis Antonio Monroy

Y

eshua nos platica que él no se da cuenta que es millennial, ya que absorbe la información y tecnología conforme a la marcha. Como emprendedor millennial, está todo el tiempo conectado al celular ya que por medio de éste tiene que estar al pendiente de correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas de trabajo. Prácticamente utiliza todo el día su dispositivo, también para ver blogs de moda, revistas digitales, entre otras cosas. Otros gadgets que utiliza en su trabajo son la iPad y la computadora.

PERFIL NOMBRE: Yeshua Herrera Carrillo FECHA DE NACIMIENTO: 28 de octubre de 1986 LUGAR DE ORIGEN: Pachuca EDAD: 31 años TRABAJO ACTUAL: Yeshua Herrera México

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

18

#SOYMILLENNIALPOR El diseñador indicó que la última ocasión que descargó una aplicación fue hace aproximadamente tres semanas, una App llamada Xcaret, la cual le sirvió de guía para estar observando un programa de Día de Muertos, en un viaje que realizó a dicho sitio, donde prefirió por comodidad ver el programa en su celular que observarlo de forma impresa. En cuanto a redes sociales, Yeshua reconoció que su favorita es Instagram, por el tema del trabajo y de la moda. Le encanta ver series y películas en Netflix, pero también reconoce que le gusta ir al cine, donde ocupa su aplicación para consultar horarios y comprar boletos. Para enterarse de las noticias, el emprendedor manifestó que los tradicionales medios como radio y televisión ya muy esporádicamente los sintoniza. “Prendes la televisión más por costumbre que por informarte. Casi no le presto atención, la llego a prender por las mañanas, cuando me alisto para ir a trabajar. La radio la escuchamos en la oficina, pero en realidad lo hacemos en su versión digital”, puntualizó Yeshua. En la actualidad, muchos millennials no les gusta trabajar para una empresa y mucho menos, estar más de 8 horas laborales encerrados en una oficina, este ejemplo aplica muy bien en el diseñador hidalguense, pues desde hace mucho ha emprendido con una empresa de modas el cual le ha dado grandes frutos. “Nos cuesta mucho trabajo estar bajo el mando de alguien más. En mi caso, todo fue dándose, cuando me di cuenta que podía hacer cosas que funcionaban, sobretodo en el tema del diseño, es que decidí emprender enfrentándome a diversos problemas. Para cualquier persona que tenga la inquietud de echar andar una idea, que lo hagan, ya que es muy satisfactorio”, concluyó Yeshua.

MILENIO



2017 Estudio públicado revela: Poseen Se conectan

78%

91% 79% 52% 85% 71% 37%

tienen cuenta en alguna

red social

uencia de las ran inflm g n e ib co entarios online. Recreseñas y

llennials son el segmento que más migra Los msi u rutina y consumo a un entorno digi tal.

50%

El smartphone

Old Millennials

incrementa su penetración entre millennials y sigue siendo el dispositivo desde donde se conectan en mayor medida.

(25-34 años) trabajan jornada completa

78%

76.4% renuncian

tiene deseos de emprender

a su empleo

su propia empresa.

tan solo el 2% tiene

tarjeta de débito

66%

y el 1% cuenta con

Tienen una menor tendencia a vivir

ILUSTRACIÓN: GABRIELA SERRANO

una tarjeta de crédito

80%

en pareja

1946

Young Millennials (18-24 años) viven aún con sus padres

1964

61% Baby Boomers

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

20

MILENIO


y1980

Serán factor determinante para la elección presidencial en el

2000

2018 En México hay cerca de

30 millones

4 de cada 10 serán votantes

de millennials

que representan actualmente la fuerza laboral y dictan los patrones de consumo del país.

EL ADN DEL

MILLENNIAL

MEXICANO

También llamados la “Generación Y”, se caracterizan por el intenso uso de redes sociales y por tener un contacto estrecho con las nuevas tecnologías de información y comunicación... te presentamos el perfil de los millennials en México.

Cerca del

72%

49%

de los millennials continúan su

preparación académica de manera informal

cuenta con al menos

educación media superior 1965

1981

después del 2001

Generation X

Millenials

Boomlets ...

2000

1980

MILENIO

21

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017


OPINIÓN

Axel Márquez Mera. Jefe de diseño de Chic Magazine y Suplementos de Grupo Milenio Hidalgo.

DISEÑADORES, REVOLUCIÓN DESDE CASA La revolución millennial que estamos viviendo actualmente junto con la creatividad de los diseñadores exige a las empresas cambiar la forma de conciliar el trabajo y la vida personal de sus empleados.

LDG. AXEL MÁRQUEZ MERA axel.marquez@milenio.com

Definiendo una Oficina flexible como un lugar en contras ha tomado fuerza en los últimos años, reflejado donde los empleados elijen el espacio que les brin- en el aumento de freelancers en México, estos no necede comodidad y sea bastante agradable para reali- sitan buscar oportunidades laborales en los corporativos zar sus funciones, aumenten su productividad y y ahora prefieren ganar dinero a su ritmo en páginas disminuya el nivel de estrés dentro y fuera del tra- como Freelancer (www.freelancer.mx), Workana bajo; en México –y que decir en el estado de Hi- (www.workana.com), Torneo de ideas (www.tornedeidalgo-, este nuevo concepto parecer ser que tarda- deas.com), entre otras, sitios web donde al registrarte e rá en implementarse a pesar de las múltiples ir concluyendo proyectos tus clientes te posicionan con ventajas que ofrece. mayor ranking y tus ganancias son mayores. No obstanLos llamados millennials son te, existen empresas que comienzan esa generación inquieta, impaa utilizar este sistema de trabajo que ciente y muy arraigada a sus valobeneficia a ambas partes reduciendo res que exige romper con las reglas significativamente gastos y aumende oficina para poder demostrar tando productividad. sus habilidades. Como profesionaComo diseñadores gráficos, las les del diseño nos imaginamos te- encontrar el trabajo ideal exigencias laborales son cada ves niendo toda la libertar para explopara tener el tiempo de más altas y no debemos olvidar que tar nuestra creatividad en un tenemos una vida personal muy vavivir nuestros sueños”. espacio amplio, lleno de color y de liosa, ya no basta con tener un alto esos elementos que nos hagan sengrado de estudio que nos de un sueltir “como en casa” para cumplir do digno, tenemos que encontrar el una jornada laboral agradable y crear un ambiente trabajo ideal para tener el tiempo de vivir nuestros de trabajo más armonioso cumpliendo así en tiem- sueños, dedicar tiempo a la familia, amigos y a nosopo y forma los objetivos establecidos. tros mismos. Empresas como Google y Facebook son pioneras Tal vez un Job hoppers –persona que cambia de en el país con estas nuevas instalaciones, donde se trabajo constantemente- sea mal visto por los emtrata de reducir la tensión a través de áreas de des- pleadores de empresas con una mentalidad retrógracanso, de juego, jardines verticales, alimentación da, pero esto nos ayuda a experimentar en diferentes saludable y horarios flexibles que aumentan la pro- departamentos, funciones o campos y así encontrar ductividad hasta un 20%. el empleo correcto. Por otra parte el Home office (trabajo en casa), es Sea cual sea la manera en que quieras desarrollarte quizás el sueño de todo diseñador, con sus pros y profesionalmente, elige la mejor opción para ti.

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

22

MILENIO



GENERACIÓN Z

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

24

MILENIO


GENERACIÓN Z

TECNOLOGÍA, ESCUELA Y FUTBOL Nailea Vidrio, hija del ex jugador de los Tuzos del Pachuca, Manuel Vidrio. Con tan sólo 14 años, la futbolista nos platicó que se siente estar rodeada por la tecnología, la cual es indispensable para su rutina de todos los días. Ella pertenece a la llamada Generación Z, personas nacidas entre 1995 y 2015. Por Luis Antonio Monroy

NAILEA COMO GENERACIÓN Z “Cuando salgo de viaje, específicamente en estar en concentración con la Selección, en mi teléfono tengo libros y me pongo a leerlos, o también suelo platicar con mi mamá por Face Time 3 veces al día y Whatsapp todo el tiempo ya que mi familia se encuentra viviendo en San Antonio, Texas y mi hermana mayor está en Guadalajara. La verdad, cuanto tengo la oportunidad estoy mucho tiempo en el celular”, expuso. Del mismo modo, la jugadora de los Tuzos del Pachuca, es amante de las aplicaciones y confesó que la última ocasión que descargó una APP, fue la de juego de billar y en cuanto a redes sociales, Naile utiliza constantemente Instagram y Snapchat.

La televisión y radio son medios de comunicación que poco a poco se están quedando rezagados, sobre todo por las personas jóvenes, que ahora se enteran de cualquier acontecimiento por medio de las redes sociales. En el caso de Nailea, esta situación es muy semejante, pues la jugadora asegura que tiene mucho tiempo de no ver televisión ni sintonizar otros medios, pues ahora, gracias a las aplicaciones como Twitter, se puede informar de lo que pasa en México y en el mundo en tiempo real. “De las noticias me entero por redes sociales, en la aplicación de Twitter, es una red social que te mantiene al tanto cada momento”, expuso Vidrio. Para Nailea, Netflix es una gran opción para ver películas, no obstante, prefiere acudir al cine y vivir la experiencia en una pantalla grande, aunque confesó, que no lo hace constante por el ritmo de vida que lleva en las concentraciones con su equipo y la escuela. Finalmente, la joven estudiante, afirmó que es importante dejar la tecnología en ocasiones especiales, por ejemplo cuando estás con amigos o familia. El estar conviviendo con las Tuzas todo el tiempo, indica que es mejor platicar en grupo que cada quien esté con su celular. “Honestamente si ocupo mucho el teléfono, sin embargo, soy de esas personas que convive y trato de dejarlo cuando estoy en una plática. En mi caso, cuando estoy en una concentración, trato de conversar con mis compañeras y dejar a un lado el teléfono, ya que es elemental la plática con el equipo”, concluyó.

MILENIO

25

PERFIL NOMBRE: Nailea Vidrio FECHA DE NACIMIENTO: 10 de marzo del 2003 LUGAR DE ORIGEN: Guadalajara, Jalisco. EDAD: 14 años ESTUDIOS: Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte

SUS APLICACIONES

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

FOTOS ESPERANZA LÓPEZ

N

ailea estudia en la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte, donde cursa el tercer grado de secundaria. Debido a su gran talento con los pies, es jugadora de los Tuzos del Pachuca y además es Seleccionada Nacional de su categoría. A pesar de su corta edad, cuenta con una intensa carga de trabajo, que le permite estudiar y además dedicarse a su mayor pasión, el futbol. En cuanto al tema de la tecnología, la joven jugadora expresó que debe de estar constantemente pegada a ella, ya que su familia se encuentra en el extranjero y necesita del teléfono celular todos los días, para estar conectada con sus seres queridos, indicó que utiliza el dispositivo móvil para entretenerse y leer.


APPS

FAVS: TOP 10 APPS MILLENNIALS Ya hemos platicado mucho sobre esa generación que oscila entre los 18 y 34 años y que está marcando tendencias de consumo a nivel mundial, uno de los puntos donde tienen mayor influencia es en la plataforma digital y las Apps no son la excepción, te presentamos el ranking de las 10 aplicaciones consentidas de los millennials mexicanos. Por Hugo Zuviri / Fotos Cortesía

90%

WHATSAPP

40% TWITTER

84%

YOUTUBE

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

26

MILENIO


APPS

46% INSTAGRAM

20%

17%

39%

9%

PINTEREST

SPOTIFY

SNAPCHAT

TUMBLR

38% UBER

95%

FACEBOOK EVOLUCIÓN Videojuegos

Año: 1977

Año: 1991

Año: 2017

Compañía: Atari

Compañía: Nintendo

Compañía: Nintendo

Modelo: Atari 2600

Modelo: Super Nintendo

Modelo:

Entertainment System

Nintendo Switch

MILENIO

27

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017


GADGETS

GADGETS Sin duda la tecnología tiene el poder de hacer nuestra vida más cómoda y muchas veces más divertida, sabemos que gadgets es sinónimo de millennials, es por eso que preparamos una lista con los mejores para este 2017. Por Hugo Zuviri / Fotos Cortesía

2

1

3

APPLE WATCH SERIES 3 Este must de Apple cuenta con altímetro integrado, coaching inteligente y una app poderosa de frecuencia cardiaca, además de que te permitirá llevar tus playlists favoritas a cualquier lado; es el dispositivo perfecto para las actividades diarias. Su rango de precios en México va de los 7 mil a 9 mil pesos.

NANOLEAF SMARTER KIT Es una bombilla decorativa con diseño original y de estilo único, su bajo consumo de energía y luz cálida la hacen perfecta para la decoración del hogar de cualquier millennial. Tiene un costo de 2 mil 299 pesos.

AURORA NANOLEAF Este sistema es la combinación perfecta de diseño y tecnología, se puede controlar fácilmente desde la app Casa para iPhone y iPad. Ponte de buen humor con sus colores, decora los rincones de tu hogar y configura la iluminación según tus necesidades. Tiene un costo de 2 mil 299 pesos.

4

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

PARROT DISCO DRONE Con diseño aerodinámico, líneas estilizadas, alas fijas y una estructura ligera de carbono y polipropileno expandido, el Parrot Disco FPV combina lo esencial de las últimas tecnologías para ofrecerte vuelos de una realidad sin precedentes, es el primer drone inteligente de alas fijas que alcanza los 80 km/h. Su costo en México oscila entre los 24 mil pesos.

28

MILENIO



GADGETS

5

7

GRIFFIN TRAVEL POWER BANK Puede parecer un simple llavero, sin embargo es una de las baterías externas más poderosas del mercado, su superficie de carga integrada ofrecen una potencia ultra-portátil donde y cuando lo necesite. La batería incorporada recargable proporciona hasta cuatro cargas completas para el Apple Watch. Tiene un costo cercano a los mil pesos.

RETRO GAMES CONTROLLER Este mando retro cuenta con más de 200 juegos a 8 bits que te harán volver a los ochentas; lo podremos conectar a una televisión y disfrutar de los clásicos Space Base, Racing Fighter, Aerial Warfare y Police vs Thief.

6

8

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

YI 4K+ Cámara de acción capaz de grabar vídeo a resolución 4K y 60 cuadros por segundo y es de las pocas que en modo 4K a 25p permite hacer uso del estabilizador electrónico integrado. Sorprende por las diferentes resoluciones y configuraciones que puedes establecer al grabar vídeo. Su costo en México es de 5 mil 499 pesos.

KIBA Gadget capaz no solo de capturar los mejores momentos del día a día de un millennial, tiene la capacidad de realizar edición de video, con transiciones, efectos y pistas de audio de forma automática utilizando imágenes y clips cortos de vídeos. Con un diseño que rompe esquemas y disponible en cuatro colores tiene un costo de 199 dólares.

30

MILENIO



OPINIÓN

Alfredo Alcalá Montaño. Presidente de Colegio de Ciencia Politica y Sociales. Columnista de Milenio Hidalgo. Catedrático y Consejero del INE en Hidalgo.

¿MILLENNIALS, UNA GENERACIÓN QUE SI ACTÚA Y PARTICIPA? Considerados como una generación silenciosa, los millennials, tienen un alto impacto social, con objetivos claros, aunque no siempre se los reivindican de forma directa. Ya que buscan materializarlos desde un mundo virtual, un mundo sin reglas aparentes.

DOC. ALFREDO ALCALÁ FB: Voz Ciudadana @alfreduam www.alfredoalcala.mex.tl

Una generación globalizada, trabajadora, pero que En el caso de las elecciones de Estados Unidos, la no está cómoda con las reglas ni la autoridad. mayoría de los expertos, resaltaron la baja participaAhora se cuenta con una gran cantidad de in- ción de las y los millennials, quienes manifestaban un formación, que en términos positivos, se constitu- mayor interés por Hillary Clinton. Sin embargo al no ye en una gran inteligencia colectiva, donde una salir a votar, permitieron que dominara y ganara, el sola persona no puede saberlo todo, cada quien discurso de racismo, xenofobia y odio, esta generación sabe algo y lo comparte. se ha manifestado por la inclusión y tolerancia. Ahora de un mismo evento, diferentes personas comparten su información, sus recursos y habilidades, EN MÉXICO SE PUEDE ESCRIBIR UNA NUEVA HISpara que en colectivo se puedan TORIA. Si bien es una generación integrar las piezas que conforde jóvenes, que no confían en sus maran un todo inacabable. instituciones, son sumamente soliDe esta manera, una gran darios y sensibles con las causas sofuente de poder mediático, es ciales y con los problemas públicos, la inteligencia colectiva. como ocurrió en los recientes sisEn la historia reciente, las y mos, porque fueron ellos quienes sumamente solidarios y los millennials de otras partes alzaron la mano y demostraron con sensibles con las causas del mundo, han tenido en sus acciones, lo que muchos solo menmanos dos decisiones históri- sociales y problemas públicos”. cionan en discursos. cas: la salida del Reino Unido Las y los jóvenes no se conforde la Unión Europea (Brexit) y maron con donar o ayudar, quelas elecciones presidenciales de Estados Unidos. rían entregar todo en propia mano, y no a través de De acuerdo a los datos, en estos dos eventos que intermediarios políticos, gubernamentales, o sociales, van a marcar a toda una generación, quienes la in- para evitar que la ayuda no llegue o se vaya mermando tegran no participaron y dejaron que otras genera- en el camino. ciones que van de salida, tomaran la decisión. Quienes fueron a ayudar, no estaban esperando un En el del Brexit, estaba en juego el futuro de las acto protocolario, un banderazo de salida, una cerey los jóvenes ingleses que tenían la posibilidad de monia pomposa institucional, la ayuda tenía que ser trabajar, viajar y vivir, sin necesidad de pasaporte, inmediata sin reflectores, por el contrario quienes busVISA o estatus de migrante en 28 países. Sin em- caban un reflector político mediático, eran vistos con bargo solo participó el 36% de quienes tenían entre recelo. Porque así debe actuar el poder público, con 18 y 35 años, diferente de la alta participación de inmediatez, transparencia, sin actos protocolarios. quienes tenían entre 35 en adelante, quienes votaEsta coyuntura, puede derivar en una toma de concienron en un 81%. cia y un cambio político para el país, rumbo al 2018.

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

32

MILENIO


UAEH 3212675 COPRISEH 151301201A0008


SHOPPING

ARTÍCULOS TENDENCIA

PREESCOLAR & PRIMARIA

Te presentamos una selección con los mejores artículos para cerrar el año escolar. Por Hugo Zuviri / Fotos Cortesía

HOODIE NIKE BARCELONA $800.00

www.nike.com

BEAR HOODIE INFANT $1,058.00

www.thenorthface.com SET LEGO “SPACE EXPANSION“ $1,251.00

education.lego.com

TENIS ADIDAS GAZELLE $1,399.00

Shop.adidas.com

COAVAS BACKPACK $500.00

www.amazon.com

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

34

MILENIO



SHOPPING SECUNDARIA & PREPARATORIA

FLORAL DELAY BOOTS $1,251.00

www.drmartens.com

CAMISA A CUADROS GUESS $1,690.00

www.guess.com

BOTA TIMBERLAND VERDE $2,639.00

www.liverpool.com POP SUGAR BAG $1,143.00

www.popsugar.com

CHAMARRA RESOLVE REFLECTEC $1,590

www.thenorthface.com

AUDIFONOS BOSE QUIET COMFORT $7,999.00

www.bose.mx

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

36

MILENIO


HORARIO EXTENDIDO

7:00 am a :6:00 pm

Certiicaciรณn en Ingles por Cambridge www.colegiorealmotolinia.com /colegiorealmotolinia SECUNDARIA realmotolinia.secundaria@gmail.com


SHOPPING UNIVERSIDAD

CÁMARA POLAROID SNAP $2,239.00

www.liverpool.com

SNAPCHAT SPECTACLES $2,500.00

www.amazon.com

ADIDAS ORIGINALS SLIM HOODIE $1,599.00

shop.adidas.com

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

38

MILENIO



BACK

LOS MILLENNIALS REPRESENTAN APROXIMADAMENTE EL

30% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL.

CUÉNTAME ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

Por Hugo Zuviri / Luis Antonio Monroy

30% de los menores tiene contactos virtuales con personas a las que no conoce

13%

de los padres millennials está financiando la educación de sus hijos a través de ahorros o planes de inversión.

10% 42%

LOS MILLENNIALS representan la generación con mayor nivel educativo

de los jóvenes abusa de Internet, el móvil y las redes sociales

60%

de los millennials de América Latina

tiene una suscripción a un servicio de video en línea

se muestra insatisfecho con sus sistemas educativos.

El uso mensual de Facebook en Estados Unidos, en torno a un 3.4 % de la población entre 12 y 17 años abandonará la red social durante este año, esto, por que a las nuevas generaciones les gusta más Snapchat e Instagram .

21%

PARA EL

2020 20%

DE LOS JÓVENES ESTÁ EN RIESGO DE CONVERTIRSE EN ADICTO A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

LA GENERACIÓN Z REPRESENTARÁ EL

83%

duerme con su smartphone

DE LA FUERZA LABORAL EN SUS PAÍSES.

Se espera que para el 2018 la generación Y supere el poder adquisitivo de los baby boomers.

ENTRE AULAS • NOVIEMBRE 2017

Hay 3 mil 773 millones de usuarios de internet en el mundo

40

MILENIO




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.