Neuroanatomia basica Siancas - Gushiken

Page 1

NEUROANATOMÍA

MARCELO SIANCAS PEREZ

GABRIELA GUSHIKEN

NEUROANATOMÍA PARA LOS QUE SON COMO EL DÉCIMO PAR CRANEAL 1. GENERALIDADES: Básicamente el tejido nervioso está formado por neuronas y glías: RITA LEVI-MONTALCINI descubrió en 1947 el FACTOR DE CRECIMIENTO NEURONAL (FCN), necesaria para la supervivencia y desarrollo de las neuronas en el período embrionario. LA NEURONA Célula que deriva dela capa ectodérmica. Realiza la transmisión de la información. Es la unidad anatómica, genética, trófica y funcional el sistema nervioso. La estructura interna es igual a otra célula, la diferencia radica en la las prolongaciones denominados NEURITAS la cuales por su diferencia de composición como la falta de corpúsculos de NISSL y su orientación en la propagación del impulso nervioso por el cual se dividen en dendritas y axón. Las dendritas y el soma constituyen las zonas receptoras y el axón la zona emisora. Las propiedades de la neurona son: EXICITABILIDAD, CONDUCTIBILIDAD y SECRECIÓN. Para la secreción produce sustancias denominadas como neurotransmisores y neuropeptidos (neuromoduladores). La clasificación puede ser por su forma (estrellada piramidales, globosas) por la cantidad de prolongaciones (unipolares, bipolares y multipolares) y por su función (sensitivas, motoras, moduladoras) Puede enviar la información hasta 120 m/s máxima velocidad. LAS GLÍAS Las astroglias y oligodendrocitos derivan del ectodermo y la microglia deriva del mesodermo. Las astroglias o astrocitos presentan prolongaciones denominados podocitos o pies chupadores. Forman la barrera hematoencefalica que aísla al sistema nervioso central y el organismo. Cumplen la función de nutrición por su ubicación se clasifican en FIBROSO y PROTOPLASMATICO. Los oligodrendrocitos, forman la vaina de mielina en el SNC. Las microglias son macrófagos que limpian los desechos de los tejidos neurales. Células ependimarias: recubren la superficie del epéndimo y superficie ventricular Células de schwann forman la vaina de mielina en la el SNP Revisar: Síndrome de Guillain-Barré 2. SISTEMA NERVIOSO DIVISIÓN: El sistema nervioso se forma gracia a la influencia de la NOTOCORDA y la LINEA PRIMITIVA. El sistema nervioso es un todo funcional pero por didáctica se divide en 2 partes en sistema nervioso de RELACION Y AUTONOMO (vegetativo) El sistema nervioso de relación nos permite obtener información del medio ambiente y así podemos conducirnos adecuadamente ante cualquier evento, en cambio, el sistema nervioso autónomo se encarga de la regulación del estado del medio interno, del control visceral que nos permite estar vivos. Debido a la protección ósea el sistema nervioso se suele dividir en SNC y SNP. El SNC está formado por el ENCEFALO y MEDULA ESPINAL El SNP está formado pos lo nervios craneales y los nervios raquídeos.

MARCELO SIANCAS PEREZ

1

GABRIELA GUSHIKEN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Neuroanatomia basica Siancas - Gushiken by MARCELO SIANCAS PEREZ - Issuu