Aristegui entrevista a Bill Gates

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco ENTREVISTA CON BILL GATES EN EL PROGRAMA DE CARMEN ARISTEGUI (El día 14 de febrero del 2013) Asignatura: Historia de México II Profesor(A): Susana Huerta Gonzales Alumna: Muro Hidalgo María Guadalupe Fecha de entrega: 18 de febrero del 2013


Muro Hidalgo María Guadalupe

413-B

Historia de México II ETAPAS REALIZADAS EN EL TRABAJO

1. Teclear en el buscador “Aristegui y Bill Gates”

2. Dale clic en la opción “Bill Gates pide definir la prioridad en la educación” o en “Aristegui”.


Muro Hidalgo María Guadalupe

413-B

Historia de México II

3. Es así como se ve la pagina

4. Recuerda que el URL http://blogs.cnnmexico.com/aristegui/2013/02/14/bill-gates-pidedefinir-la-prioridad-en-la-educacion/

es


Muro Hidalgo María Guadalupe

413-B

Historia de México II

5. En la parte inferior se muestra un video, solo le das clic en el icono de Play ►y estas listo para disfrutar de la conversación.


Muro Hidalgo María Guadalupe

413-B

Historia de México II

Introducción: Carmen Aristegui una periodista mexicana con ética, valentía y profesionalismo el día 14 de febrero del año en curso entrevista a Bill Gates un empresario estadounidense cofundador de la empresa de software Microsoft, el segundo hombre más rico del mundo le comenta Aristegui que junto con su amigo, el magnate Carlos Slim están creando formas para ayudar a la población de bajos recursos que sufren de hambre mediante la tecnología y la ciencia.

Desarrollo: En la entrevista dirigida por Aristegui hacía Gates nos habla el desarrollo tecnológico de la ciencia y se enfrenta hacia los retos del mundo, como el hambre en México. Bill Gates comenta que la forma de combatir este problema que se da en México sobre la alimentación en el sector bajo sería mediante los transgénicos (Organismo Modificado Genéticamente (OMG), los cuales han sufrido una modificación de su estructura genética, realizada de manera artificial, con el fin de dotarlo de alguna característica nueva o potenciar alguna característica ya existente), es así como una de las maneras de mejorar las semillas de nuestro país sería mediante la genética, donde se toman fragmentos de ADN de otros organismos para mejorar su productividad, su contenido en algún nutriente, su resistencia a alguna plaga, a las sequias, a la condición climática o producto químico. Con todo esto se busca el apoyo hacia los agricultores pobres y la reducción del hambre y la pobreza a largo plazo lo cual serviría de “gran ayuda”. Algunos beneficios sobre este método sería que con el apoyo al Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, México será líder en el desarrollo agrícola, también se daría el incremento de la producción sostenible de la agricultura en varios países del mundo.


Muro Hidalgo María Guadalupe

413-B

Historia de México II Pero Aristegui le plantea la situación que se vive en México de preocupación por el maíz que ha comenzado a ser contaminado por la evolución científica y como se esta perdiendo la identidad del maíz original. Hacia este planteamiento Gates menciona que las técnicas del maíz se seguirán conservando y de hecho se tiene un banco de semillas, estos especímenes se mantienen conservados y refrigerados, además la transformación de alimentos transgénicos solo se presentara en las partes asignadas por los científicos que han estudiado esas zonas, es decir no se llevara acabo en todo el país.

Modelo de educación Bill Gates menciona que su trabajo educativo en la fundación solo se enfoca en los Estados Unidos la cual esta en busca la mejora hacia los docentes y profesores, los profesores destacados son grabados y luego se sube el material a internet, para destacar los mejores ejemplos. Aristegui menciona que el ha dicho que tiene una inconformidad con el sistema educativo mexicano, cuestionándolo el por que del asunto. Bill Gates menciona que es debido al mal lugar en que se encuentra el Sistema Educativo de México, ya que no se busca el favorecimiento de los alumnos sino a los docentes. Las pruebas del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes, aplicadas a estudiantes de 15 años por parte de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), colocaron a México en el lugar 48 de 65, en materia educativa en el 2010. Hace una comparación entre los profesores Asiáticos los cuales buscan el favorecimiento de los alumnos asegurándose de que los profesores les enseñen bien. Es entonces que tienen una prioridad en su sistema educativo. Finalmente Aristegui le pregunta si esta a favor de la educación privada o la que esta bajo el régimen del estado ósea publica. Bill Gates dice que en cierta parte es una buena combinación, que puede funcionar ya que permite la competencia entre este tipo de escuelas, sin embargo menciona que el 90% de los países tienen un sistema publico que en varios casos son sistemas muy buenos como el de Coreo del Sur, Singapur, China, entre otros; Aunque recalco que existían sistemas públicos débiles los cuales deberían de tener un margen en la experimentación.


Muro Hidalgo María Guadalupe

413-B

Historia de México II Conclusión/ Reflexión Finalmente lo que se muestra en la entrevista me hace reflexionar sobre la importancia que hoy en día están tomando los transgénicos como parte fundamental en la agricultura que sin embargo el gobierno no ha dado buena difusión sobre este tema, es así como los pobladores principalmente los campesinos y agricultores pobres no tienen alguna idea sobre que son en los transgénicos? , Que buscan? , Cuales son sus consecuencias?, cuales son sus verdaderas intensiones al modificar el maíz originario por un maíz transgénico?, Son riesgosos?, entre otras cosas. En mi opinión el introducir alimentos transgénicos hacia las personas de escasos recursos que no cuentan con una buena alimentación y viven en hambre no me parece correcto, mencionando un ejemplo: actualmente en México existen 60 razas de las cuales hay 35 en Oaxaca, dichas razas poseen diferentes coloraciones y texturas. Estas diversas razas de maíz están adaptadas a diferentes regiones geográficas, así como climas y usos pues Oaxaca es un estado de complejidad ecológica, esta diversidad esta relacionada con la riqueza cultural lo cual deriva en las diferentes variedades de maíz. Entonces como conclusión en este estado se pueden se encuentran maíces con propiedades climáticas adaptadas a las sequias, fríos, etc. Las cuales se buscan realizar en el maíz transgénico entonces si existiera una difusión a nivel nacional permitiría sacar al maíz transgénico y utilizar el maíz nacional, el original adaptado a nuestras necesidades gracias a su gran variación. https://www.youtube.com/watch?v=34lXQQKJn5o . Con el tema de la educación estoy de acuerdo con Gates le sistema educativo presenta carencias con relación a los docentes, profesores como al material de las aulas me refiero al material de apoyo (mapas, libros, revistas, etc.) Ocupamos un lugar muy bajo y malo en la lista de educación a nivel mundial, Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), colocaron a México en el lugar 48 de 65, en materia educativa en el 2010. Esas cifras dan pena y tristeza ver la falta de interés del gobierno y como hoy en día El gobierno sólo quiere el poder y TODO lo que genera éste, dejando atrás los intereses de la sociedad mexicana.


Muro Hidalgo María Guadalupe

413-B

Historia de México II Aprendizajes y habilidades: Al principio de la realización del trabajo decidí buscar en su pagina de Youtube de Carmen Aristegui http://www.youtube.com/user/aristeguinoticias pero no encontré nada sobre el video de la entrevista con Bill Gates, entonces cada día entraba con la esperanza de encontrar el video solicitado pero desafortunadamente no lo encontré, fue así que decidí entrar a su Twitter https://twitter.com/AristeguiOnline fue ahí en donde encontré noticias relacionadas con Bill Gates y Carlos Slim del día 14 de febrero que mostrare a continuación: http://aristeguinoticias.com/1302/mexico/el-imperio-slim-donde-estan-susinversiones/ http://aristeguinoticias.com/1402/mexico/la-ciencia-necesitan-ser-financiada-porfilantropos-ricos-y-gobiernos-bill-gates-a-cnn/ http://aristeguinoticias.com/1302/mexico/slim-y-gates-invierten-25-mdd-encentro-cientifico-de-edomex/ Finalmente teclee “Aristegui y Bill Gates” y encontré la pagina con el video http://blogs.cnnmexico.com/aristegui/2013/02/14/bill-gates-pide-definir-laprioridad-en-la-educacion/ . Con toda esta realización obtuve como uno aprendizajes el conocer e informarme de las noticias que sucedían en México, mediante el portal de Noticias de Aristegui. De igual forma mi habilidad de dominio sobre el Twitter me permitió encontrar páginas que hablaban sobre el tema que me interesaba y me fue como descubrí que sería un medio fácil de consultar noticias bien informadas mientras me encuentro en esa red social.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.