3 minute read

ACTIVIDADES SOCIALES

Next Article
DE INTERÉS

DE INTERÉS

Eurosol homenajea a José Cerezo con sus socios

EN SU CENA DE CONVIVENCIA

Advertisement

Eurosol rendía un sentido homenaje al que fue su presidente, José Cerezo, en su cena de convivencia con sus socios. Si hace unos meses se grababa un vídeo para recordarlo y homenajearlo, se aprovechó este evento para proyectarlo antes todos los asistentes.

Igualmente, en el transcurso de la misma se hizo entrega de los premios a la calidad entre los socios, y que este año han recaído en:

- En pepino para Francisco Javier Romera Martín - En tomate ramo para Miguel Ángel Rivera Pérez

- En tomate pera para María García Caparrós

- En pimiento California verde/rojo para María del Mar Maldonado Sánchez

- En pimiento California amarillo para Ignacio Celorrio Ávalos

- En berenjena para Juan Vargas Viñolo

Hortofrutícola

España es el país que más ingresa por exportar pepino

Y MÁS CARO QUE HOLANDA En 2021 el valor del pepino exportado por España supuso el 26’98% del total mundial, con 722’55 millones de euros sobre un total mundial de 2.677’79 millones de euros. El segundo país fue México con 530’2 millones y el tercero Holanda con 490’98 millones de euros.

En el pasado año 2021 España fue el país que más ingresó en todo el mundo por la exportación de pepino, según los datos procedentes de la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), COMTRADE, con el código 0707 (Pepinos y pepinillos frescos o refrigerados) del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).

El valor total del pepino exportado en el mundo fue el año pasado año 2021 de 2.677’79 millones de euros, de los que España ingresó 722’55 millones, algo más de una cuarta parte del total mundial (26’98%), seguida por México con 530’2 y Países Bajos (Holanda) con 490’98 millones de euros.

En cuanto al volumen, la cantidad total de pepino exportada en 2021 fue de 3.181’2 millones de kilos. Sólo entre México y España exportaron el pasado año casi la mitad del total mundial, con un volumen entre ambos de 1.501’88 millones de kilos, el 47’21 por ciento del total mundial.

De los 3.181’2 millones de kilos de pepino que se exportaron el pasado año en el mundo, 840’14 millones de kilos los exportó México, 661’74 millones de kilos los exportó España, 483’09 millones de kilos se exportaron desde los Países Bajos, 185’59 millones de kilos los exportó Canadá, Irán exportó 166 millones de kilos y Afganistán 107’88 millones de kilos.

Los ingresos

Como señalábamos, España es el país de todo el mundo que durante el año 2021 obtuvo más ingresos por la exportación de pepino, con un total de 722’55 millones de euros, el 26’98 por ciento de los 2.677’79 millones de euros que supuso el total de la exportación mundial de pepino. México con 530’2 millones de euros. Países Bajos ocupa el tercer lugar por ingresos con 490’98 millones de euros, Canadá la cuarta posición con 319’95, en quinto lugar aparece EE. UU. con 58’47 millones de euros, Turquía ocupa el sexto lugar con 57’06 millones de euros y China aparece en séptimo lugar de entre los países que más ingresan por la exportación de pepino, con un total de 51’67 millones de euros.

Precios

De entre los tres países mayores exportadores de pepino en el mundo, el que mejor precio obtuvo por los pepinos exportados fue España, que los vendió a 1’09 euros por kilo como precio medio, mientras que los de Holanda se vendieron a un precio medio de 1’02 euros/kilo y los de México a 0’63 euros por kilo, según los datos de Comtrade.

En cuanto a destinos, el mayor cliente para el pepino español fue Alemania con 273’54 millones de kilos, Reino Unido fue el segundo destino con 98’88 millones de kilos, Países Bajos el tercero con 61’04 millones de kilos, Francia el cuarto con 52’97 y República Checa el quinto destino, hacia donde se enviaron desde España 31’28 millones de kilos de pepino.

This article is from: