
2 minute read
COOPERATIVISMO
Sunaran entra como socio de pleno derecho de Unica
COOPERATIVA DE NARANJA Y POMELO
Advertisement
La cooperativa de segundo grado Unica está de enhorabuena ya que, si hace un mes anunciábamos la entrada de los onubenses Onubafrut en la empresa, ahora dicho crecimiento se afianza.
El consejo rector de la empresa de cítricos Sunaran ha aprobado por unanimidad su incorporación a UNICA como socio de pleno derecho. Este paso viene a ratificar la decisión que tomaron en 2019 como inicio de integración en la cooperativa de segundo grado.
Según palabras del gerente de Sunaran, Antonio Carmona, “nos sentimos afortunados de pertenecer al mayor grupo exportador hortícola de España y uno de los mayores en frutas”. En cuanto a las metas de futuro, “con esta integración plena”, añade Carmona, “pretendemos seguir avanzando en la mejora de la comercialización de las naranjas de nuestros socios agricultores, con el objetivo de que obtengan una rentabilidad sostenible y duradera. Tenemos muchos y muy importantes retos por delante, a desarrollar dentro del seno de esta gran familia”.
Situada en la localidad cordobesa de Palma del Río, Sunaran, que cuenta con 100 socios agricultores, ha comercializado esta campaña 57.000 toneladas, entre naranja y pomelo.
El Foro Datagri 2022 se celebrará en El Ejido
10 Y 11 DE NOVIEMBRE
El Ejido será, los días 10 y 11 de noviembre, escenario del V Foro para el Impulso y la Transformación Digital en el Sector Agroalimentario (Datagri), en el que colaborará el Ministerio de Agricultura.
La quinta edición del foro se celebrará en El Ejido, importante polo de producción hortícola con una apuesta muy fuerte por la modernización, calidad e innovación, también en clave digital, con influencia en todo el sector. El programa de las jornadas incluirá visitas de campo a empresas instituciones pioneras en la digitalización del sector agrario, las denominadas early adopters. trabajo de todos los actores y partes interesadas de la cadena agroalimentaria. El objetivo es impulsar un modelo inclusivo y democrático, acorde con el sistema europeo de agricultura social, profesional e independiente, y asegurar así la calidad y sostenibilidad social, económica y medioambiental de la producción alimentaria.
La asociación Datagri se creó con el propósito de fomentar la transformación digital del sector agroalimentario. Además de promover iniciativas como el foro Datagri, esta organización tiene en su hoja de ruta la formación de profesionales en transformación digital y agrotecnología, la interoperabilidad de datos y el apoyo de políticas, esfuerzos e iniciativas de I+D+I enfocadas a la digitalización del sector agroalimentario.