Suiza a bocados

Page 1

Suiza a bocados. MySwitzerland.com/gastronomia


Ginebra

Region del lago Lemán

Graubünden

Jura y Tres Lagos

Lucerna-Lago de Lucerna

Suiza Oriental / Liechtenstein

Ticino

Valais

Región de Zúrich

E

F

G

H

I

J

K

L

M

La Dôle

1677

L'

La Dôle

1677

L'O

r

be

b Or

E

e

Le

Grand Train Tour of Switzerland

Yverdon les Bains

u

2002

2002 Montreux

Le Moléson

Le Moléson

3257

Gstaad

Montana

Grand

Combin Grand-St-Bernard

4314

3090

4634

Gornergrat Dufourspitze

3090

Zermatt

4634

4545 Gornergrat Dom Dufourspitze

Zermatt Saas-Fee

Dom

4545

Visp Brig Saas-Fee

Visp Brig

3503

I

3272

Stoos

Altdorf Schwyz

gi a

Basòdino

3272

gi a

Locarno

1097

Monte S. Giorgio

he er r Hint 2998

er

in rhe

Bellinzona

Hint

Monte Generoso

Monte Generoso

o gan Lu 1701

Bellinzona

o gan 1097 Lu Monte S. Giorgio 1701

LUGANO

LUGANO

Locarno

3402

Rheinwaldhorn

K

2998

Piz Beverin

Flims

in

La nd

Chur

Vaduz

qua

qua

rt Arosa

0

0

0

3294 3056

3056

10

20

2973

10

20

20

40

20

2973

40 40 miles 80 km

Müstair

Müstair

40 miles

Tirano Tirano

Diavolezza 4049 Piz Bernina

Nationalpark

Inn

Scuol Nationalpark Scuol

Inn

3312

Piz Buin

Piz Buin 3312

A

Diavolezza 4049 Piz Bernina

St.Moritz

3294

Piz Kesch

St.Moritz Piz Nair

Davos Davos

PizNair Kesch Piz

Weissfluh Lai

G Arosa LenzerheideLai

0

rt 2834 Weissfluh

La nd

FL

80 km

MySwitzerland.com/grandtour MySwitzerland.com/grandtraintour

Chur Lenzerheide2834

Vaduz Bad Ragaz 2844

Pizol

Bad Ragaz 2844 Flims Pizol

Piz Beverin 3402

Rheinwaldhorn

in rhe de r Vor

3614

in rhe Tödi order V

Disentis/ Mustér

Linthal

Linthal 3614

Tödi

Glärnisch

2914

2306

J

Glarus Churfirsten GlärnischW a l ensee

2914

Braunwald Glarus

Braunwald

Disentis/ Mustér Andermatt

Altdorf

Andermatt

Basòdino

Domodossola

Domodossola

Finsteraarhorn

4274

Engelberg

3238

Titlis

3503 Titlis Sustenhorn 3238

Sustenhorn

Grand-St-Bernard La Gran Ruta de Suiza es una recomendación de rutas por la red de carreteras suiza existente. Se considera que circula por la ruta bajo su responsabilidad. Suiza Turismo y la asociación Grand Tour of Switzerland no se responsabilizan de ningún cambio estructural, desvíos, señalizaciones, eventos especiales ni de las normas de seguridad de la ruta.

Matterhorn

4478

4478

Dent Blanche Matterhorn

Dent Blanche 4357

Jungfrau Bietschhorn

Bietschhorn

3934

Leukerbad

4158 3934

Grindelwald 4274

e

Finsteraarhorn Jungfrau Eiger 3970 Mönch 4107

4158

Eiger 3970 Mönch e4107

Grindelwald

Rothorn

Interlaken Brienz

. ers z2350 ien Brienzer Br

Engelberg

Stanserhorn stättersee

Stoos

Schwyz

Grosser Mythen

Grosser Mythen

1899

g

Combin 4357

Haute Nendaz ne Sion hô Le R L Verbier

Grand Verbier

2970

Lenk Schilthorn Wildstrubel

Wengen

Stans 1798

Stans Brienzer Rothorn 1898 Sarnen Stanserhorn Brienz

2350

Pilatus

2119

Rigi

Zug 1798

W a l ens2502 ee

Appenzell

Appenzell

2502 2306

Säntis

Churfirsten Säntis

Herisau

Bo de ns ee

Bo de ns ee

Herisau

Frauenfeld Frauenfeld

Thu r

h - s ee

M

h - s ee 1899

ü r i c

ü r i c

Zug

stättersee

Vierwald-

Rigi Sarnen Vierwald1898

2119

Pilatus

I

Z

Z

Ma

Haute Nendaz

e

1408

Napf

1408

Napf

Baden

Töss

Thu r

a

4314

2362

Adelboden Niesen

3210 Wildstrubel Les Diablerets 3244 Leukerbad e Sion Crans- Le Rhôn

Les Diablerets

3210

2362

Thun

Em m

T h Em Gantrisch un m e e e S im m Spiez r s e e Thun

2175

C

rs. Niesen 2175 Wengen nze Th rie Gantrisch un 2970 B e S im m e Spiez r sSchilthorn Interlaken ee

e Aar

3244 Adelboden CransLenk Gstaad Montana

Schwarzsee

Schwarzsee

Fribourg

Fribourg

e Aar

Aare

Baden Limma

Töss

asc

Dents du Midi

Dents du Midi

l

Aarau

A

Aarau

Rhein

Limma

z Ver

3257

D

B

Rochersde-Naye

Rochersde-Naye

2042

Montreux

Champéry

2042

i el

Bi e

Solothurn

Aare

Delémont Solothurn

irs

Liestal

Liestal

irs

B

Schaffhausen

Rhein

Schaffhausen

g

Champéry

Léman

Léman

Le

e

el

Ne

t hâ uc

La

l te

Chasseral

1607

Neuchâtel

1607

Chasseral

â Neuchâtel ch

e cd

eN Yverdon cd les La Bains

La Chauxde-Fonds

s ub

H

B

Delémont B

D

o Tici n

La Gran Ruta está señalizada en el sentido de las agujas del reloj.

F

Fribourg Región

D

F

Berna

Grand Tour of Switzerland

Basel Region

C

Le Do

La Chauxde-Fondsubs

Aargau

Le Do

La B

roy e

La B

roy e

A

e

arin

La S

see

er

B

e

see

er

Rhe in

Las regiones gastronómicas.

Ale g l e t s cht sch e r

Ale g l e t s cht sch e r

arin

La S

r Aa

Vispa

r Aa

Ma

Vispa

R

a

r e

Z u g ers ee

asc

L M a g o a g g L M a gi oo a r e g g

t s eus

Re u s s z Ver

io

uss

Re

Re u s s o Tici n Lag o di

Z u g ers ee

Li n t h

Lag o di

Rhe in

t

Li n t h


Suiza es un gustazo.

Dicen que cuando se viaja con el paladar el placer es triple: al organizar la ruta, al saborear el destino y al rememorar, ya sea con souvenirs o con los recuerdos, la aventura. En el caso de Suiza hay que sumarle un aliciente más: la autenticidad de sus productos y restaurantes. Tanto, que no hay pandemia que acabe con la forma de vivir y compartir la gastronomía que se detalla en esta sabrosa guía. ¡Que aproveche! MySwitzerland.com/gastronomia

4

6

20

36

42

Conviene saber

Queso, vino chocolate

Regiones gastronómicas

Suiza en tren

Sostenibilidad


Conviene saber. Suiza cuenta con cuatro lenguas oficiales. Así se dice «hola» en cada una de ellas: Alemán suizo (63,5 %)

Grüezi

Cruz Roja

COVID-19

En 1863 se fundó en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Consulte antes de viajar las indicaciones de la Oficina Federal de Salud Pública. a bag.admin.ch

En el corazón de Europa

y DNI

Italiano (8,1 %)

Suiza forma parte del espacio Schengen, así que solo se necesita el DNI para entrar en el país.

Ciao

a eda.admin.ch

Francés (22,5 %)

Salut Retorromano (0,5 %)

Allegra

Salud Para recibir asistencia sanitaria en Suiza recuerde solicitar en España la Tarjeta Sanitaria Europea de la Seguridad Social. El agua de la mayoría de las fuentes es potable.

Con este nuevo sello los diferentes sectores turísticos certifican su compromiso para garantizar la seguridad de sus clientes siguiendo todos los protocolos oficiales.

a MySwitzerland.com/clean-safe

Alojamiento

Horarios de comida

¿Un hotel boutique, un resort wellness, un iglú...? En Suiza hay decenas de posibilidades para dormir que se pueden reservar sin complicaciones.

Los horarios de las comidas en Suiza son muy diferentes a los de España. El almuerzo se sirve normalmente entre las 11.30 y las 13.30 horas. La cena se sirve generalmente de 18 a 22 horas.

a MySwitzerland.com/hotel

4

Es muy sencillo situar este país. De hecho, está en el epicentro del viejo continente. Semanalmente, sus comodísimos aeropuertos internacionales reciben más de 220 vuelos desde las principales urbes españolas operados
por compañías como SWISS, Vueling, Iberia, EasyJet y Air Europa.

La navaja Esta herramienta multiusos se ha convertido en objeto de culto y se encuentra en cualquier bolsillo suizo.

Suiza a bocados. Conviene saber.


4

J K F Transporte público

j

El transporte público lleva a los viajeros con puntualidad, comodidad y rapidez hasta los valles más remotos. Con el Swiss Travel Pass se puede viajar casi en cualquier momento por toda la red de transporte público de Suiza. Atención: ¡los horarios se cumplen!

Estaciones para disfrutar Primavera Marzo-mayo

La naturaleza florece y canta. De especial belleza para viajes urbanos.

k

Verano Junio-agosto

Refrescarse en los lagos y las regiones de montaña.

l

Otoño Septiembre-noviembre

Pasear entre los colores tan vivos de los árboles y disfrutar de la cosecha del verano.

m

Invierno Diciembre-febrero

Diversión en la nieve y relajación al calor de la chimenea.

æ Clima Suave con calor, frío y humedad moderados. Junio-agosto

de 18 a 28 °C Máx. 42 °C, Grono GR Enero-febrero

Temp. media: de −2 a 7 °C Mín. −41 °C, La Brévine JU

a MySwitzerland.com/ suizaentren

Lectura Literatura universal surgida en Suiza: Frankenstein Mary Shelley

Sherlock Holmes

Asesoramiento y reservas Estaremos encantados de ayudarle a planificar sus vacaciones en Suiza de la mejor manera. Llame gratuitamente al:

00800 100 200 30

Horarios de tiendas Los horarios de apertura de tiendas están regulados en cada cantón y pueden variar mucho. Como regla general, las tiendas abren de lunes a viernes de 9.00 a 18.30 h sin interrupción. Los sábados suelen cerrar algo más temprano y los domingos la mayoría cierra.

Arthur Conan Doyle

Guillermo Tell Friedrich Schiller

Siddharta Hermann Hesse

Escena de película GoldenEye Goldfinger La espía que me amó Star Wars El lobo de Wall Street La brújula dorada Dilwale Dulhania Le Jayenge Trois couleurs: rouge The Girl With the Dragon Tattoo Heidi

V CHF La moneda oficial es el Franco Suizo (CHF) aunque en los lugares más turísticos también se puede pagar en euros. Además, está muy extendido el pago con tarjeta, aunque además de la tarjeta de crédito los suizos suelen pagar con la tarjeta de débito Maestro.

CH Confoederatio helvetica, nombre en latín de la Confederación Helvética.

5


Los quesos que nacen de los Alpes. Allá donde el pasto es verde y donde las vacas campan a sus anchas nacen estos codiciados lácteos. ¿Su secreto? Ser 100% naturales y honestos.

Región de Friburgo, © Fabrice Savary

6


Un sabor local con fama mundial. Los quesos de Suiza no tienen trampa ni cartón. Por mucho que se miren la etiquetas, se ojee detrás de cualquier puerta o se investigue el ADN de cada vaca es imposible encontrar ningún truco de marketing. Simplemente tienen una verdad tras de sí: el contacto con la naturaleza y con la tradición. Dos vínculos que no solo se traducen en un éxtasis organoléptico. También son la perfecta excusa para viajar hasta el origen y comprender la conexión que

hay entre cada prado y cada variedad. Porque únicamente visitando una quesería en la falda de los Alpes se puede entender la importancia del uso de la leche cruda y del cuidado de los pastos. Porque solamente disfrutando de una fiesta de Desàlpe se puede comprender la conexión entre el folclore y las vacas. Y porque no hay nada como una fondue en un chalet de montaña para disfrutar de Suiza con todos los sentidos.

¿Su secreto? El contacto con la naturaleza y con la tradición.

7


Los greatest cheese hits. No es exagerado decir que cada comarca suiza tiene su propio queso. De hecho, se contabilizan más de 700 variedades repartidas por todo el país. Una amplia gama quese nota en el paladar, con variedades que van desde las más suaves hasta las más intensas, desde las más cremosas a las más duras.

El Tête de Moine AOP, que literalmente es 'cabeza de monje, es una variedad del Jura bernés elaborada con leche cruda y que se sirve en forma de finas rosetas.

quesosdesuiza.es

El queso Le Gruyère AOP es el más famoso de toda Suiza y no solo por su sabor único y delicado en el que tiene mucho que ver su elaboración artesanal siempre con leche cruda. Su tamaño y su forma de rueda son todo un emblema.

8

Suiza a bocados. Los quesos que nacen de los alpes.


Al archifamoso Emmentaler AOP lo reconocerás por sus icónicos agujeros. Pero lo que de verdad enamora de este queso es su su exquisito sabor con un toque suave de nueces, fruto de una elaboración artesanal y sin aditivos.

La famosísima navaja suiza tiene su propia versión cheeselover donde no falta el cuchillo para queso, la hoja para cortar pan, el tenedor para la fondue y el sacacorchos. victorinox.com

Para aquel que busque un queso duro, intenso y gustoso, nada como un buen trozo de Sbrinz AOP. Y es que esta variedad, elaborada con leche de vaca, destaca por tener una maduración mínima de 18 meses que le confiere intensidad, salinidad y aromas sorprendentes.


Donde el chocolate es pasión. Solo hay dos tipos de personas: las que aman el chocolate suizo y las que no lo han probado. Y es que en Suiza el cacao se sublima hasta convertirse en una delicatesen.

Chocolate, © iStock


Mucho más que cacao. No, los suizos no descubrieron el chocolate. Ni siquiera lideraron expediciones hasta el Nuevo Mundo para abrir rutas comerciales con este oscuro objeto de deseo como eje y excusa. Lo que sí que hicieron fue trabajar este producto y transformarlo en trufas, pralinés, bombones, mousses y un sinfín de recetas que ahora hacen salivar a todo el mundo. Un 'savoire faire' que hoy se disfruta en tiendas donde se venden y exponen estas joyas dulces,

«A nueve de cada diez personas les gusta el chocolate; y la décima miente.» Anónimo

en fábricas que abren sus puertas, desvelan sus secretos y ofrecen actividades para todos los sentidos, y en experiencias que, con este ingrediente como protagonista, nos hacen viajar a lo largo y ancho de este país. Y es que Suiza lo tiene todo, desde bombonerías con escaparates de alta costura hasta confiterías donde mancharse los dedos preparando cualquiera de sus delicias.


En 1819, Françoise-Louise Cailler crea la primera gran fábrica chocolatera suiza.

Más de dos siglos de sabor. El chocolate llegó a Suiza hace más de 200 años para quedarse. Una serie de pioneros, entre los que destacan Cailler, Suchard o Lindt, decidieron mecanizar el proceso y crear bombones que hoy forman parte de nuestras vidas. Durante estos dos siglos se han ido mejorando las recetas, afinando la textura para lograr el punto perfecto de derretimiento e innovando para que este producto sea un lujo para el paladar.

El éxito de Cailler inspiró a otros pioneros como P. Suchard (1826) o R. SprüngliAmman, quien en 1945 inauguró la primera fábrica de la Suiza germanófona.

12

Suiza a bocados. Donde el chocolate es pasión.


La clave del éxito del chocolate suizo está en su muy alto estándar de calidad, que no solo exige una materia prima excelente, también un meticuloso proceso de elaboración para conseguir una textura ideal que se derrita poco a poco en el paladar.

Todo sobre el chocolate suizo Chocosuisse es la asociación de chocolateros suizos.

*

Más de 180.000 toneladas de las que se exporta el 64%.

*

Cada suizo toma de media 10,3 kg al año.

*

No hay un destino en Suiza sin su propia chocolatería.

*

Las marcas suizas más conocidas son:

Foto: © CHOCOSUISSE

Pero el chocolate suizo no se conforma. De hecho, la ETH de Zúrich cuenta con un círculo dedicado a liderar y poner en común las innovaciones sobre este producto.

Blondel Cailler Frey Läderach Lindt Nestlé Teuscher Toblerone

MySwitzerland.com/ chocolate


Suiza entre copas (de vino). El vino helvético es el secreto mejor guardado ya que crece en pagos vertiginosos, apenas ha traspasado fronteras y su calidad es altísima. ¡Vamos a catarlo!

Lavaux, Región del Lago Lemán, © Suiza Turismo, André Meier


Hechos y cifras.

Viñedo más alto de Europa Producción: 148 millones de botellas al año

En 2018, se produjeron unos 148 millones de botellas de 75 cl de vino suizo.

Exportaciones: 1,5 %

Los vinos suizos son una rareza. Solo se exporta el 1,5 % de su producción ya que a los suizos les gusta beberse sus propio vino. Y es que la demanda interna es tan grande que apenas queda volumen para exportar. Así que no queda otra que viajar a Suiza y probar sus vinos in situ.

38 botellas de vino per cápita

Y es que los suizos beben 38 botellas de 75 cl al año, de las cuales 14 son del propio país.

Por debajo del pueblo de Visperterminen, se encuentra el viñedo continuo más alto de Europa, a una altura de entre 650 y 1150 metros s.n.m.

26 cantones

En cada uno de los cantones suizos hay viñedos. Eso sí, las regiones vitivinícolas más importantes en términos de producción son el Valais y toda la parte francófona, sobre todo el cantón de Vaud, el de Ginebra, el del Ticino, la región de los Tres Lagos y la de la Suiza alemana.

El viñedo más pequeño del mundo

Productores: 1500

Alrededor de 1500 viticultores repartidos en las seis regiones vinícolas de Suiza producen sus propios vinos.

El viñedo más pequeño del mundo. Se encuentra en el Valais y su nombre es Saillon. Ostenta este récord ya que solo cuenta con tres vides, mide 1,6 metros cuadrados y, desde 1999, es propiedad del Dalai Lama.

Desde la época romana

En Suiza se cultivan uvas desde la época del Imperio Romano.


La gran sorpresa vinícola. En Suiza hay seis regiones vinícolas. La más importante es el Valais, donde se vinifica un tercio de la producción, seguido del cantón de Vaud y de la Suiza alemana. Después está la región de Ginebra, el Ticino y, por último, la de los Tres Lagos. MySwitzerland.com /enoturismo swisswine.ch

Muy cerca de las cataratas del Rin, se encuentra Leibacher, una bodega que, desde hace cinco generaciones, dignifica un terroir muy particular gracias a su apuesta por los vinos ecológicos y sostenibles. e leibacher-wein.gottfried.ch

Entre el cielo y la tierra, a los pies de los Alpes, se encuentra Les Cellers de Sion. En este centro enoturístico se descubren las especificidades del vino del Valais mediante una divertida yincana que se acompaña con una cata a ciegas y un filme sobre esta región. e celliers.ch

16

Suiza a bocados. Suiza entre copas (de vino).


Ubicado en la coqueta localidad homónima, Château d’Aigle es mucho más que una postal idílica. En su interior alberga una bodega cuyos vinos se producen, en su mayoría, con uva Chasselas; y un museo sobre la viticultura que redondea una visita única. e chateauaigle.ch

En Maienfeld, una localidad que ejerce de puerta de entrada a Los Grisones, se encuentra este espacio gastronómico en el que el vino es el rey ya que aquí se pueden degustar y comprar las referencias de este cantón. e stall247.ch


Suiza Oriental / Liechtenstein, © Suiza Turismo, André Meier


Chocolate, queso, vino… Tras preparar la cesta de la compra suiza, es el momento de disfrutar de la gastronomía viajando por todo el país, degustando el cosmopolitismo de Basilea, descubriendo los mil sabores que conviven en Ginebra, tocando el cielo con el paladar en Interlaken & Jungfrau, probando todos los quesos de la Región de Friburgo, maridando viñedos y festivales en la Región de Lago Lemán y conociendo la cara más gastronómica de Zúrich.

Quesos

Vino

Las queserías, tiendas y tours para saborear como nunca este manjar.

Un recorrido enoturístico por las bodegas, mercados y viñedos más auténticos.

Chocolate Aquellas fábricas y confiterías que han perfeccionado esta delicia.

A la mesa Los mejores platos y, sobre todo, dónde comerlos.

Souvenirs gastro Gastro experiencias

Porque los mejores regalos son los que saben muy bien.

Festivales, mercados y granjas donde la comida suiza es lo primero.

19


Basilea. La ciudad cultural y comercial por antonomasia del país es capaz de trasladar su cosmopolitismo, también, al paladar. ¿Cómo? Pues a través de productos y experiencias gastronómicas que aquí se elevan a la categoría de arte… y de diversión. basel.com

Basilea, © Jasmin Frei

20

Suiza a bocados. Basilea.


Food Tour ICONIC

Esta visita autoguiada, que se puede comprar en las oficinas de turismo de la ciudad por tan solo 29 CHF, propone al viajero conocer los otros iconos de Basilea. Es decir, los restaurantes (como el KLARA) y cafeterías fetiches de los basilienses. Y es que no hay mejor forma de conocer los gustos de los locales que siguiendo las direcciones de este tour durante tres horas en las que el paladar es el rey. e basel.com

Xocotours

El hedonismo en Basilea también marida con el chocolate. Esta premisa es la que inspira esta visita guiada por el corazón de la ciudad que se puede reservar en xocotour.ch. Un tour de tres horas de duración en el que se alternan los rincones más bellos con las confiterías y pastelerías más irresistibles y que se adereza con anécdotas, curiosidades e historias que unen a esta urbe con este manjar.

Bierrevier

Al Markthalle (mercado) de la ciudad hay que ir sí o sí y no solo porque esté cerca de la estación. Y es que en este ágora gastronómica abundan las barras y mesas en las que se sirven platos de todo el mundo. Entre todos estos establecimientos brilla este bar que ofrece hasta 40 cervezas de barril diferentes y para todos los gustos, desde las más amargas IPAs hasta las más refrescantes lager. e bierrevier.ch

21


Cantina Don Camilo

Ubicado en la orilla noreste del Rin, el edificio de la antigua cervecera Warteck es una alegre sorpresa, y no solo por su arquitectura. Tras su renovación hace unas décadas, hoy es un polo creativo que cuenta, también, con un este restaurante que es todo un aliciente gastronómico. En sus platos sintetiza los valores de este lugar mientras que en los meses soleados su terraza se convierte en un ‘must’ de la ciudad. e cantina-doncamillo.ch

Bistro Kunstmuseum

Basilea es pasión por el arte, lo que no quita que los viajeros más culturales no tengan su propio templo cerca de los cuadros. Y es que este restaurante no solo tiene el incentivo de ubicarse muy cerquita de los cuadros de Picasso, Klee o Durero, sino de ofrecer una carta variada que va desde la apetecible tarta para una merienda after-exposición hasta platos internacionales perfectos para hacer un descanso y regatear el Stendhalazo. e kunstmuseumbasel.ch

Especialidades de Basilea

A estas alturas es casi una obviedad decir que Basilea es una ciudad encantadora y deliciosa. Dos adjetivos que se saborean mucho mejor en los restaurantes típicos de la ciudad donde no puede faltar ni el pastel de queso y cebolla ni el Läckerli. Este último es un delicioso pan de jengibre que, además, se puede comprar como souvenir en las tiendas Jakob’s Basler Leckerly repartidas por la ciudad o en las diferentes sedes de la confitería Beschle. e laeckerli-huus.ch

22

Suiza a bocados. Basilea.


Restaurantes con premio

Los críticos internacionales tienen claro que Basilea es sinónimo de alta gastronomía. Como muestra, dos templos del sabor reconocidos por la prestigiosa guía Gault & Millau: el restaurante Le Cheval Blanc by Peter Knogl cuya propuesta consiguió que el establecimiento Les Trois Rois ganara el premio al mejor hotel del año y Restaurant Stucki, cuya cocinera Tanja Grandits se alzó con el reconocimiento de “Chef del año”.

Fondues en Basilea

Como sucede con el resto del país, la fondue es el plato por antonomasia del invierno. De ahí que la ciudad se vuelque con esta receta de queso derretido con restaurantes como Elsbethenstübli y Walliserkanne. Pero también en espacios creados o tematizados para la ocasión, como el Baracca Zermatt, el mercado de Navidad, el Fonduestübli en el jardín de la Kunsthalle y la Fondue on the ferry navegando por el Rin.

Las estrellas del valle

Cuando se viaja con el paladar por Basilea es imposible obviar lo que sucede en torno a su río. Si se sigue su cauce, se llega al Valle Alto del Rin, una región que abarca varios países (Suiza, Francia y Alemania) pero que tiene un mismo patrón común: la pasión por la gastronomía. No en vano, sus restaurantes suman ¡70 estrellas Michelin!, por lo que sería un delito no combinar la visita a la ciudad con la escapadita al “Roots” o cualquier de estos templos. e roots-basel.ch

23


Ginebra. La más francesa de todas las metrópolis suizas tiene en la gastronomía uno de los pilares de su savoire-vivre. No en vano, está rodeada de la tercera región vitivinícola del país, es una meca chocolatera y su carácter multicultural también se sienta a la mesa. geneve.com

Ginebra, © Giglio Pasqua

24

Suiza a bocados. Ginebra.


E-Bike Wine Tour

La ubicación estratégica de Ginebra la hace perfecta para descubrir los viñedos que alfombran sus alrededores. Y es que el cantón homónimo puede presumir de ser el más vitivinícola en términos de producción, de ahí que las cepas sean las protagonistas del paisaje. Por eso, descubrirlas en una bicicleta eléctrica es la mejor opción gracias a los tres itinerarios que propone esta iniciativa en la que se funden sostenibilidad, deporte y bouqué. Reservas a través de e ebiketour.ch

El chef que sublima la cocina de Ginebra

En plena naturaleza, en un enclave idílico junto al río Ródano ubicado a apenas 10 kilómetros de la ciudad, Philippe Chevrier tiene su pequeño templo gastronómico. Y es que el hotel boutique Domaine de Châteauvieux no solo alberga 12 encantadores habitaciones, también un restaurante con dos estrellas Michelin donde este cocinero transforma los productos del cantón en alta cocina llena de frescura. e chateauvieux.ch

Festichoc

Cada año, los mejores artesanos chocolateros se dan cita en la cercana ciudad de Versoix con el fin de dar a probar sus delicias más especiales. Pero esta cita, que este año tendrá lugar durante el primer semestre es mucho más que un paraíso para golosos, es un plan para todas las edades que incluye actividades como el Chocotrain, la búsqueda de huevos de chocolate, exposiciones de arte hecho con este ingrediente y talleres. ¡Entrada gratuita! e geneve.com

25


Fondue Cruise

El plan es tan sencillo como gratificante: mezclar dos de las pasiones que definen esta urbe: el lago y el queso. ¿Cómo? Pues disfrutando de un paseo en barco por el Lemán aderezando las vistas y la relajante travesía con una deliciosa fondue por tan solo 49 CHF todo incluido. Una propuesta ideal para hacerla en pareja, con amigos o con la familia que se puede reservar en e geneve.com

Caves Ouvertes

El microcosmos vitivinícola que rodea la ciudad tiene, desde el año pasado, una cita semanal imprescindible. Y es que, cada sábado, las bodegas de esta AOC abren sus puertas durante todo el día para recibir a todos los visitantes y darles a probar sus mejores vinos. Un acontecimiento que antaño era mensual pero que ha aumentado su frecuencia para garantizar las medidas de sanidad. e geneveterroir.ch

Chocolate Flavour Tour

El nombre de este recorrido guiado de tres horas lo dice todo: aquí el chocolate es el rey. Pero los placeres de este tour que se puede reservar en geneve.com no solo consisten en catar las creaciones de las confiterías más selectas. También en disfrutar de las anécdotas de clientes ilustres como Winston Churchill, Grace Kelly, JF Kennedy y Charles de Gaulle con las que los guías amenizan el paseo. e geneve.com

26

Suiza a bocados. Ginebra.


La Fête de l’Escalade y el caldero de chocolate

Cada mes de diciembre, Ginebra conmemora la victoria de la ciudad contra los saboyanos en 1602. La conocida como Fête de l’Escalade no solo es típica por sus desfiles y por la tematización histórica del casco histórico. También por tener un dulce propio, el caldero de chocolate, que todas las pastelerías ginebrinas preparan en memoria de Mère Royaume, una mujer que se defendió arrojando una marmita de chocolate hirviendo sobre los invasores. e geneve.com

Domaine Les Perrières

Solo se necesitan 15 minutos para dejar atrás la ciudad y llegar a esta bodega ubicada en Peissy. Este paraíso del enoturismo, que lleva siendo regentado por la familia Rochaix desde hace más de 225 años, recibe a todo viajero con los brazo abiertos, tenga o no reserva. Su cata estándar (20 CHF) incluye ocho vinos de las 29 referencias que aquí elaboran con todo tipo de uvas. e lesperrieres.ch

Master Class de fondue suiza

Puede parecer sencilla, pero preparar una buena fondue tiene muchos más matices y complejidades de lo que parece. Por eso, todo amante de esta receta tiene en el céntrico Hotel Edelweiss una cita con este manjar gracias a las clases de cocina que organizan para todo tipo de cheese lover. Una experiencia que, por supuesto, culmina con la degustación del plato preparado. e hoteledelweissgeneva.com

27


Región de Friburgo. Con esta zona sobran las presentaciones y exageraciones. Aquí se encuentra Gruyères y su queso casi homónimo, Broc y su chocolatera Maison Cailler, Vully y sus viñedos con vistas a Murten y Friburgo, la genuina capital de la fondue. ¿Quién da más? fribourgregion.ch

Murten, Región de Friburgo, © Suiza Turismo, Andre Meier

28

Suiza a bocados. Región de Friburgo.


La Maison du Gruyère

Este espacio es mucho más que un centro de interpretación. Y es que, por solo 7 CHF, se aprende el por qué este queso no tiene agujeros o porqué se elabora en enormes ruedas. De hecho, en su fotogénica cava se maduran hasta 7.000 piezas a la vez mientras que en su restaurante esperan recetas muy variadas en las que el Gruyère AOP es el rey. e lamaisondugruyere.ch

Vully, la región vinícola más pequeña de Suiza

Con Vully habría que matizar: pequeña pero disfrutona. Y es que en esta zona ubicada al norte del lago Murten saben disfrutar del vino de varias maneras. La primera, paseando sus fotogénicos pagos. La segunda, con una fiesta de la vendimia que este año tendrá lugar en Praz, sobre otoño. Y la tercera, visitando bodegas como Cave Guillod, una vitivinícola familiar que empieza a apostar fuerte por lo ecológico. e vully.ch

Foto: Frédéric Grangier/RawKingPhoto/Ernie Enkelaar

Friburgo para foodies

La guía Gaut & Millau lo tiene claro: esta urbe sabe muy bien. De hecho, en la cercana localidad de Bourguillon hay un restaurante con 18 puntos sobre 20, Des Trois Tours, donde Alain Bächler sublima la cocina de producto que también le ha hecho ostentar una estrella Michelin. Otros templos gourmets con Le Pérolles, de Pierre-André Ayer (17 puntos) y Hôtel de Ville y La Cène, ambos con 16 sobre 20. e fribourgregion.ch/gastronomie

29


Un souvenir para sorber

Sería un pecado volver de Friburgo sin una buena pieza de Gruyère en la maleta o sin una tableta de chocolate. Pero, también, sin la preciosa cuchara de madera que los pastores antaño utilizaban para catar la nata de la leche y para comer la sopa montañesa. Hoy en día este utensilio se ha convertido en un regalo muy original que se puede encontrar en las tiendas típicas de Gruyères, Bulle y Friburgo.

’Quesoturismo’ en Alp Tsermont

El Gruyère d'Alpage AOP es una variedad de este famosísimo manjar que se produce solo en verano y, en su mayoría, en queserías que se ubican en las montañas, muy cerca de los prados. Es la frescura del pasto la clave de un sabor cuyas características se descubren mejor en lugares como La Ferme du Bourgoz, una productora familiar que, en pleno Alp Tsermont y a los pies del Moléson, muestra al viajero todos los pasos de la elaboración de esta delicia.

Friburgo, la capital mundial de la fondue

El próximo año, la plaza George Phyton de la metrópolis de la región se transformará en un paraíso para los amantes del queso derretido. Y es que, por primera vez en 2022, se organizará un evento en honor de este plato con degustaciones, restaurantes en la calle y stands en los que esta ciudad le contará a todo el mundo que no hay fondue como la auténtica moitié-moitié hecha con queso Le Gruyère AOP y Vacherin Fribourgeois AOP.

30

Suiza a bocados. Región de Friburgo.

Foto: Markus Bühler/André Meier/Stephen Pennells


Las fondues auténticas de la familia Colliard

Todo cheese lover que se precie tiene que peregrinar al menos una vez en la vida al Les Paccots. Aquí se encuentran dos restaurantes que ofrecen una fondues sabrosísimas. El primero, La Saletta, está regentado por Raoul Colliard solo abre en verano y sorprende por su ubica-ción en plena montaña. El segundo, Le Tsalè, es la apuesta de su hija Marielle, quien ha apostado por seguir la tradición tanto en la cocina como en la decoración. e tsale.ch

La Désalpe, el fiestón del año

Solo la región de Friburgo podría hacer de la bajada de las reses de las cotas alpinas al final del verano todo un acontecimiento. Durante el mes de septiembre en las localidades de Schwarzsee y Charmey y durante el mes de octubre en Semsales y Albeuve, las calles se verán repletas de vacas adornadas con coronas y de pastores que muestran orgullosos su rebaño. Todo ello aderezado con música folclórica y con outfits de lo más campestres.

La Maison Cailler y sus chocolateros Foto: Mélanie Rouiller/Nicolas Geinoz/Atelier Mamco

Todo viajero goloso tiene que reservar 15 CHF en su vida para, bien a través de su web o bien en in situ, comprar una entrada para la Maison Cailler. Dentro de esta preciosa fábrica de chocolate espera una visita 100% interactiva en la que se conoce la historia del cacao y que culmina con una masterclass virtual con Geráldine Maras, la maestra confitera de la casa. ¡Que tiemble Willy Wonka! e cailler.ch/maison-cailler

31


Región del Lago Lemán. Tan solo con pensar en sus paisajes de lago, montaña y ribera es fácil llegar a la conclusión: esta región sabe bien. Eso sí, no basta solo con mirar, también con viajar, catar, probar y disfrutar de un estilo de vida en el que comer es el primer mandamiento. region-du-leman.ch

Lausana, Región del Lago Lemán, © Stefan Tschumi

32

Suiza a bocados. Región del Lago Lemán.


Vacherin Mont d’Or AOP, el queso que sintetiza la región

Esta Denominación de Origen es mucho más que un ingrediente clave de la fondue. Es, además, el orgullo quesero del cantón de Vaud, de ahí que no solo haya que catarlo, también visitarlo. Para ello, nada como ir hasta el Vacherin Mont-d’Or Museum en Le Lieu, acudir a la Fête du Vacherin Mont-d’Or en septiembre en Les Charbonnières o acercarse a la tienda La Ferme Vaudoise en pleno Lausana.

Lavaux Vinorama

Justo en la Riviera, entre Lausana y Montreux, se encuentran los viñedos más bonitos del mundo. Pero ¡ojo! Lavaux es mucho más que fotogenia. Es, también, sabor, por eso merece la pena comprar on line o in situ una entrada por 15 CHF para disfrutar de este espacio. La visita incluye el visionado de un vídeo y la cata de tres vinos que ejemplifican la variedad y complejidad de estas terrazas. e lavaux-vinorama.ch

Un castillo entre viñas

Quizás no exista un concepto más romántico de bodega que el del castillo entre viñedos. Una evocadora postal que aquí se hace realidad en Aigle. Aquí espera su fastuosa fortaleza, transformada en un museo dedicado al vino diseñado para todo tipo de públicos. No muy lejos espera el Celliers du Chablais, una bodega concebida no solo para hacer caldos, también para divulgar las bondades de un terroir muy particular. e celliersduchablais.ch

33


Coucou Montreux

Este hotel y restaurante lleva más de 60 años garantizando las puestas de sol más sabrosas y con mejores vistas sobre el lago Lemán. Una experiencia que comienza subiendo en el tren de cremallera hasta la estación de Haut de Caux, continúa degustando alguno de los platos estrella de este chalet tradicional y culmina brindando con cualquiera de sus vinos en su asombrosa terraza. e coucoumontreux.com

L’Etivaz, el queso más alpino de la región

De la soleada Montreux a la montañosa L’Etivaz solo hay dos horas de viaje. Un trayecto en el que se cambia radicalmente de paisaje y que conduce hasta uno de los valles más auténticos del país. Precisamente entre sus pastos y laderas, se encuentra la Maison de L’Etivaz, un centro de interpretación que, por tan solo 12 CHF, desvela al viajero los secretos del sabrosísimo queso homónimo. e etivaz-aop.ch

Caveau des Vignerons de Nyon

A media hora de Lausana se encuentra Nyon, una coqueta ciudad coronada por un castillo. Esta fortaleza es mucho más que su emblema. Es, también, un wine bar que abre de jueves a sábado a partir de las 17:00 donde se pueden catar los variados vinos de los alrededores. No en vano, la subregión vinícola de Nyon es la segunda más extensa del lago y en sus cepas crecen las uvas típicas de la D.O. La Côte. e caveaudenyon.ch

34

Suiza a bocados. Región del Lago Lemán.


Le Pont de Brent, el templo de la alta gastronomía

Solo con fijarse en el altar de premios que figuran en el palmarés de este restaurante ubicado a 15 minutos de Montreux uno empieza a relamerse. A saber, dos estrellas Michelin, 18 puntos en la guía Gault & Millau y el honor de formar parte de la cadena Relais & Chateaux. Una carta de presentación que no hace sombra a un menú en cuyos platos se recoge lo mejor de los paisajes de este precioso entorno. e lepontdebrent.ch

Bouchon Vaudois, el dulce por excelencia

Este gastro-souvenir es único por su forma de corcho de botella de vino y por su mezcla de ingredientes: almendras, chocolate, clara de huevo y el toque especial que le da el aperitivo Bitter des Diableterets. A estas rarezas hay que sumarle que solo hay 20 confiteros autorizados a elaborarlo y que, para comprarlo, hay que acudir a una tienda de productos locales como La Ferme Vaudoise, en Lausana. e lafermevaudoise.ch

Caves ouvertes

En esta ocasión, todos los productores de Lavaux, Chablais, La Côte, Vully, Bonvillars y Les Côtes de l'Orbe abrirán las puertas de sus bodegas. Un acontecimiento imprescindible que se disfruta mejor con el Open Cellar Days Pass (30 CHF), un billete que permite usar gratis el transporte público, participar en cualquiera de las 300 catas y obtener diversos descuentos en la compra de botellas. e ovv.ch/caves-ouvertes

35


Gastronomía a bordo. Aunque no lo parezca, en la red de transporte más densa del mundo también hay sitio para la gastronomía. Porque ¿acaso no hay mejor plan que recorrer el país contemplando sus paisajes a la vez que se disfruta de sus sabores? MySwitzerland.com/suizaentren

Bernina Express, Pontresina, © Andrea Badutt

36

Suiza a bocados. Gastronomía a bordo.


Kambly Round Trip

El atractivo recorrido circular de este tren que conecta Berna, Lucerna e Interlaken es, de por sí, un aliciente para subirse a sus vagones. Pero es que a la belleza de sus paisajes y de sus ciudades se le suma la parada en la confitería Kambly, en Trubschachen, donde se elaboran unas de las galletas más famosas del país. Allí espera un taller y una degustación con la que se endulza esta excursión ideal para las familias. e kambly.com/experience

Gastronomía en los barcos

Navegar por un lago o por un río en Suiza es un auténtico must. Solo desde la cubierta de estos preciosos buques se pueden contemplar las mejores vistas lacustres del país mientras se comparte trayecto con todo tipo de viajeros. Eso sí, nada como sublimar la experiencia sentándose en los restaurantes de estas navieras y completar el placer de navegar con el de saborear deliciosos platos con alucinantes vistas. Todo en uno.

Rigi y el restaurante en el cielo

El verano no es una época aburrida para las montañas y sus remontes. Y quien piense lo contrario, solo tiene que apuntarse a esta iniciativa por la cual las cabinas de este teleférico se transforman en un romántico restaurante. La cena, que consta de tres platos deliciosos, se va sirviendo durante el ascenso y el descenso hasta el mirador de Rigi y tiene en las vistas un aliciente único que quita el hipo. e rigi.ch

37


Chocolate Train

Su nombre lo dice todo, pero es que aún hay más. Y es que esta ruta que sale de Montreux tiene muchos alicientes. El primero, el tren en sí mismo, un modelo histórico que remite a la Belle Époque. El segundo, los paisajes que hay desde el lago Lemán hasta llegar a Montbovon. Tras un trayecto en bus espera una parada en la Maison Gruyere y, al final, el plato fuerte, la visita a la Maison Cailler en Broc. e mob.ch

Glacier Express Excellence Class

La clase Premium de este precioso tren panorámico que une St. Moritz con Zermatt basa gran parte de su éxito en la gastronomía. Y es que, a bordo de sus impresionantes vagones, se sirve un menú de cinco platos maridado con vinos que está a la altura de cualquier restaurante de alta cocina. Además, para acompañar las vistas, nada como disfrutar de un buen aperitivo en el bar Glacier sin salir del convoy. e glacierexpress.ch

Cheese Train

Las vías de este tren llevan a los viajeros al corazón del Pays d’Enhaut con una premisa: descubrir los encantos del Gruyère. Por eso, la primera parada se realiza en Chateaux d’Oex, en una quesería en la que se muestran los secretos de este manjar. Después espera una deliciosa fondue en el restaurante Le Chalet y una visita al Museo del Pays d’Enhaut donde se desvela la última sorpresa: su curiosa colección de arte en papel. e mob.ch

38

Suiza a bocados. Gastronomía a bordo.


39


Bernina Express, Landwasserviadukt, © Suiza Turismo, André Meier


Swiss Travel Pass. Este billete «todo incluido» es ideal para los clientes que viajan de forma independiente o que buscan recorrer largas distancias. ¿Por qué? Porque ofrece un número de trayectos ilimitados en tren, barco y autobús. No solo transporte público

Tres, cuatro, ocho y 15 días

La flexibilidad al poder

Este ticket también incluye el acceso gratuito a muchas de las estaciones de montaña así como la entrada a la mayoría de los grandes museos de todo el país. Toda la información con guía digital en:

Hay Swiss Travel Pass para todo tipo de viajeros, desde los que buscan hacer una escapada de tres o cuatro días hasta los que prefieren recorrer de arriba abajo el país en ocho días o en una quincena.

Lo mejor de todo, es que todas estas opciones se pueden disfrutar en días consecutivos o en jornadas alternas en un plazo máximo de un mes. De este modo, si un día no se usa este ticket no pasaría N-A-D-A.

MySwitzerland.com/suizaentren

41


Sostenibles por naturaleza. El respeto por el entorno está en el ADN de Suiza. Y no solo porque haya conquistado valles con vías ferroviarias o porque haya hecho de las montañas su principal lugar de recreo. El respeto y cariño por lo artesanal, lo natural y lo genuino de cada cantón también se ha transformado en su mayor reclamo turístico. Y es que, más que admirable, este espíritu es tan contagioso como disfrutable.

Lago Saoseo, Graubünden © Suiza Turismo, Nicola Fürer


La ola verde La apuesta por los transportes sostenibles, la educación en ecología y las energías renovables no son solo los pilares del día a día suizo. También forman parte de su carisma como país, de ahí que los viajeros también puedan disfrutar de esta forma de vivir y de entender la vida.

Movilidad

Agua

Cada día, 9.000 trenes recorren los 3.000 kilómetros de las líneas de la SBB. Pero, más allá del volumen, lo que define a esta red de transporte público es que llega a cualquier rincón del país, convirtiéndose en el mejor aliado del viajero.

Suiza palpita agua, y eso es algo que se puede comprobar nadando en cualquiera de las playas y baños urbanos de sus principales ciudades. ¿Qué se podría esperar del país donde nacen el Rin y el Ródano y que cuenta con 1.500 lagos?

Aire

Alimentación

Reciclaje

El aire de Suiza es bueno para la salud. De hecho, desde que en 1853 se descubrieran los beneficios terapéuticos de la brisa montañosa de Davos este país ha añadido el respirar aire puro un elemento más de su fórmula de wellness.

El slow food y la alimentación saludable aquí es más que una moda. De hecho, Suiza es el país del mundo que más productos ecológicos consume per capita y sus minoristas lideran clasificaciones internacionales de sostenibilidad.

Hay un dato sobre Suiza que habla por sí solo: aquí casi el 90% de las botellas de plástico se reutilizan, lo que convierte a este país en uno de los líderes mundiales en reciclaje y gestión de residuos.

Conservación de la naturaleza Desde hace 125 años, la Ley Forestal obliga y garantiza que el 30% de Suiza esté cubierta de bosques. Un mandato que se ha convertido en tendencia ya que la masa verde del país (en total, 5.269 km2) crece anualmente.

43


Kartause Ittingen, de monasterio a templo del slow food. Un grupo de agricultores, ganaderos y cocineros han sustituido a los monjes que antaño vivían en este cenobio y, manteniendo su filosofía de autoabastecimiento, lo han convertido en una meca gastronómica.

Kartause Ittingen, Suiza Oriental / Liechtenstein © Serge Hoeltschi


Un delicioso milagro. Nada más cruzar los muros de este complejo se percibe que aquí todo es diferente. Sí, hay un silencio monacal, pero también el murmullo de los que aquí acuden en busca de sabores únicos. Y es que en los viejos prados cartujos hoy pastan vacas y crecen cul-

tivos mientras que en la dependencias conventuales ahora se sirven quesos, lácteos, hierbas aromáticas y hasta el pescado que crece en su piscifactoría natural. Toda una declaración de intenciones que ha puesto a Turgovia y a Suiza en la cima mundial del slow food.

e Descúbrelo aquí.

“No hay nada mejor para un amante de la gastronomía que degustar y disfrutar de unos productos que crecen casi en el mismo plato”.

45


Gastronomía sostenible. En los últimos años, Suiza está apostando con fuerza por la cocina de proximidad. Poco a poco, sus chefs y restaurantes están elaborando con creatividad platos con productos kilómetro 0, descartando aquellos que, como el pescado de mar, generan una ingente huella de carbono.

gastrosuisse.ch


Tüfi, Zúrich. Desde que abriera este espacio en 2001, el chef Claudio Valsangia como siempre ha abanderado el slow food. Los pilares de su carta son las carnes ecológicas y los vegetales de temporada que elabora con recetas locales y exóticas. e tuefi.ch

Restaurant Mühle, Warth. Nunca había sido tan fácil degustar la cocina de proximidad. En el restaurante de este antiguo convento se surten de la granja, la quesería, el huerto, la bodega y la piscifactoría del complejo para elaborar un menú km 0 con platos y elaboraciones para todo tipo de comensal. e kartausee.ch

Magdalena, Rickenbach. Aquellos que piensen que sostenibilidad y alta cocina son imcompatibles deberían de acercarse a este moderno restaurante galardonado con dos estrellas. Aquí, el chef Dominik Hartmann sublima los vegetales, prescinde del pescado de mar y elabora postres con ingredientes de deshecho. e restaurant-magdalena.ch

Ucliva, Waltensburg / Vuorz. El hecho de estar ubicado en un hotelito de montaña ha obligado a su cocina a ser creativa y a surtirse de lo que hay a su alrededor, como es el caso de los tomates que compran a un granjero local o la pasta que elaboran con los cereales que crecen en los alrededores. ¡Imaginación al poder! e ucliva.ch

47


Schloss Wartegg, Rorschacherberg. El restaurante de este antiguo castillo no es que tenga un huertecito propio, es que cuenta con una plantación biodinámica -que antaño alimentaba a sus dueños feudales- de 2.500 metros cuadrados de donde recolectan hortalizas, tomates y flores que usan en sus deliciosos platos. e waldegg.ch

Chesa Randolina, Sils-Baselgia. ¿Un restaurante alabado por la crítica gastronómica en la falda de una montaña? Sí, aunque parezca una locura, Chesa Randolina es alta cocina a mucha altitud. En concreto en pleno valle Engandina, paisaje del que se nutre su menú y que se adereza con una bodega muy personal. e randolina.ch

Teufelhof Basel, Basilea. Aunque pueda parecer un hotel clásico ubicado en el corazón de Basilea, este establecimiento es un auténtico polo creativo. Y no solo por la cantidad de arte que atesora o por la programación de su teatro, sino por aunar en sus restaurantes la imaginación y el sabor más genuino. e teufelhof.com

Verve by Sven, Bad Ragaz. Se podría decir que este restaurante reconocido con una estrella Michelin es la sublimación de lo suizo. Primero; es alpino, lo que se demuestra en su carácter y sus recetas. Segundo; está ubicado en un hotel de lujo. Y tercero; sus productos, siempre que pueden, son ecológicos. e resortragaz.ch

48

Suiza a bocados. Gastronomía sostenible.


Le Bois Sauvage, Hérémence. Es natural entrar en este espacio y pensar que aquí se viene a comer con los ojos por la vistas que tiene sobre el valle de Herens. Pero cuando empieza el baile de platos sostenibles aparecen los sabores que se intuyen tras los cristales, haciendo que la degustación sea multisensorial. e leboissauvage.ch

Restaurant Villa Lindenegg, Biel. Si alguna palabra define a es espacio esa es “oasis”. Ubicado en el corazón de la ciudad de Biel, Villa Lindenegg hace de su jardín su pequeña patria mientras que en su cocina solo trabajan con los mejores productores ecológicos de la región. e lindenegg-biel.ch

Auberge de l'Abbaye, Lausana. La que fuera una abadía que data del 1142 es hoy un templo del sabor sostenible, tal y como acredita su estrella Michelin verde. No en vano, sus platos se nutren del majestuoso bosque que lo rodea, mientras que sus recetas son un honesto y sabroso viaje hasta tiempos inmemoriales. e montheron.ch

Grotto al Ritrovo, Brione. Se conocen como grotti en el Ticino a aquellos establecimientos que son 100% rurales. Pero, en este caso, lo que distingue a este no es solo su carácter, también su apuesta por una cocina genuina del cantón en el que la pasta casera y las carnes y pescados son los productos estrella. e ritrovo.ch

49


Dulces y ecológicos sueños. En Suiza la sostenibilidad también se disfruta en sus alojamientos. ¿Cómo? Pues a través de iniciativas que conectan la naturaleza y la cultura local con la vivencia del huésped. Y todo ello con un fin: que pernoctar en estos lugares sea una experiencia 100% auténtica.


The Dolder Grand, Zúrich. Este templo del lujo ubicado a las afueras de Zúrich es un clásico inconformista. Tras su profunda remodelación en 2008 a cargo de Norman Foster, su apuesta por la reducción de las emisiones de carbono se suma a sus fastuosas e impresionante instalaciones. Un cóctel insuperable. e thedoldergrand.com

Schloss Wartegg, Rorschacherberg. Emplazado sobre el lago Constanza, este antiguo palacio del siglo XVI puede presumir de ofrecer una experiencia integrada con el entorno, además de una cocina exquisita que se nutre de sus jardines y plantaciones. e waldegg.ch

Valsana Hotel & Apartment, Arosa. Su modernidad va mucho más allá de su llamativa arquitectura. Está, también, en su apuesta por la sostenibilidad, algo que pone en juego con el uso de materiales reciclados, la presencia de cargadores de coches eléctricos o su política de mínimas emisiones. e valsana.ch

CERVO Mountain Resort, Zermatt. Es, sin ninguna duda, uno de los grandes secretos de Zermatt ya que su principal encanto está, precisamente, en su elegante discreción. Las vistas al Cervino, su gastronomía y su arquitectura contemporánea al par que alpina ponen el resto. e cervo.swiss

51


The Alpina Gstaad. Tras su apariencia de hotel de lujo alpino, este alojamiento es una declaración de intenciones. Su decálogo de medidas sostenibles va desde el uso de piedras y maderas vernaculares a su apuesta por las energías renovables. e thealpinagstaad.ch

GAIA Hotel Basel. No solo presume de ubicación céntrica y de un diseño acorde con esta ciudad. Gaia es un hotel tan concienciado con el medio ambiente que solo usan productos de limpieza biodegradables y reutilizan la mayoría de sus residuos. e gaia.ch

Kurhaus Bergün. La conexión de este alojamiento con la historia y la cultura de la región no se limita solo a su aspecto y a su cocina. También a una serie de prácticas sostenibles y responsables que le han hecho ganarse el sello de plata de Ibex Fairstay. e kurhausberguen.ch

wellnessHostel4000, Saas-Fee. Lo primero que llama la atención de este hostal de Saas-Fee es su moderno aspecto. Después, sorprenden sus instalaciones termales, su santo y seña. Pero estos rasgos no estarían completos sin su apuesta por los materiales sostenibles y por las mínimas emisiones de carbono. e youthhostel.ch

52

Suiza a bocados. Dulces y ecológicos sueños.


Jugendherberge Interlaken. El diseño acogedor y moderno y la política energética de este hostal lo colocan como una de las opciones más responsables para alojarse en Interlaken. Además, su ubicación hace que sea perfecto para moverse en transporte público por la ciudad y la región. e youthhostel.ch

Hotel Bernerhof Gstaad. La vinculación de este hotel familiar con su entorno -tanto social como natural- no solo le ha hecho merecedor del sello de plata de Ibex Fairstay, también permite que el viajero experimente una estancia completamente alpina. e bernerhof-gstaad.ch

Seehotel Hermitage, Lucerna. Más de 100 años lleva este hotel lacustre ejerciendo de embajada del resto del país. ¿Sus claves? La conexión con la historia, el respeto por el medio ambiente y una ubicación junto al lago de los cuatro cantones absolutamente idílica. e hermitage-luzern.ch

Radisson Blu Luzern. En apenas 15 años este hotel ha logrado ganarse el cariño de locales y viajeros por su diseño atractivo y por su modernidad. Dos valores también al servicio del medio ambiente ya que se trata de un edificio de arquitectura responsable y cuenta con una estación de recarga eléctrica. e radissonhotels.com

53


Todos los alojamientos en un clic Una inspiradora selección de hoteles, apartamentos vacacionales, refugios alpinos, granjas, bed & breakfast y campings. MySwitzerland.com/ alojamientos

Más de 700 experiencias en una plataforma No hay nada como descubrir Suiza de la mano de estos anfitriones locales y de sus planazos. Puedes inspirarte, elegir y reservar en: MySwitzerland.com/ myswissexperience

Redes sociales Nuestras redes sociales están diseñadas para que todo el mundo se enamore de Suiza. ¿Cómo? Con fotos alucinantes, historias emocionantes y vídeos inspiradores con los que descubrir y, también, saborear lo mejor de este precioso país. #ENAMORADOSDESUIZA #NecesitoSuiza facebook.com/MySwitzerland instagram.com/MySwitzerland twitter.com/MySwitzerlandES

Newsletter Suscribirse a nuestro boletín es la mejor receta para estar informado de las propuestas más curiosas y la información más apetitosa. MySwitzerland.com/newsletter

Apps Descargarse nuestras aplicaciones es el mejor ‘take away’ tecnológico ya que condensan toda la información y la ponen al alcance de la mano. MySwitzerland.com / mobile

Schweiz Mobil

54

Suiza a bocados.

Family Trips

Swiss Snow


Socios premium estratégicos

La asociación de empresarios de la hotelería suiza hotelleriesuisse.ch

Suiza en tren, autobús y barco mystsnet.com

La compañía aérea de Suiza swiss.com

Socios estratégicos

American Express en Suiza americanexpress.ch

Desde 1936 en Suiza coca-cola.ch

Comercio al por menor y al por mayor coop.ch

Alquiler de vehículos europcar.ch

Zurich Airport zuerich-airport.com

GastroSuisse gastrosuisse.ch

Switzerland Cheese Marketing quesodesuiza.es

#FeelLimitless valser.ch

#MyVictorinox victorinox.com

Socios oficiales

appenzellerbier.ch

swisstravelcenter.ch

bmc-switzerland.com

hertz.ch

bookfactory.ch

caotina.ch

gubelin.com

kambly.ch

kirchhofer.com

landquartfashionoutlet.com

mammut.com

odlo.com

ovomaltine.ch

swica.ch

swisseducation.com

Editor Suiza Turismo Morgartenstrasse 5a 8004 Zúrich Suiza

swiss-ski-school.ch

swissinfo.ch

swissrent.com

swisswine.ch

visana.ch

Redacción Suiza Turismo

MySwitzerland.com / strategicpartners

Foto portada Gruyères, Región de Friburgo, © Silvano Zeiter


MySwitzerland.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.