Staus al día 14 de mayo de 2014

Page 1

Staus al día

Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora 14 de Mayo de 2014

www.staus.uson.mx

Situación jurídica del STAUS frente a la negativa de la JLCyA a la prórroga del estallamiento a huelga Entrevista con Martín Millanes Gaxiola Martín Millanes Gaxiola, asesor jurídico del STAUS, nos habla acerca de la situación jurídica que enfrenta el Sindicato frente al asunto del emplazamiento a huelga y la prórroga que le fue negada al Sindicato. Como ya sabemos la fecha que decidió la Asamblea General inicialmente como fecha límite de la revisión salarial de este año, inicialmente fue el 30 de abril a las 17:00 horas, y así está plasmado en el documento entregado en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA). Posteriormente, ya con la huelga del STEUS en curso, la Asamblea General determinó prorrogar la fecha hasta el 15 de mayo, prórroga que le fue negada por la misma JLCyA bajo el argumento de que no estaba de acuerdo la parte patronal, es decir, las autoridades universitarias.

de que así lo considere necesario. En este caso fue necesario por las 2 razones mencionadas, ya que la huelga literalmente significa la paralización de las labores en un centro de trabajo, y las labores ya estaban paralizadas por el STEUS, entonces era materialmente imposible paralizar lo ya paralizado. Pero además, el Sindicato se sentía dentro de la posibilidad inminente de llegar a un arreglo satisfactorio conforme a sus intereses, y un poquito más de tiempo le beneficiaba tanto al Sindicato como a la propia Universidad y a la sociedad en la búsqueda de que no estallase otra huelga.

Frente a este asunto, cabe mencionar que las razones para prorrogar la fecha de estallamiento a huelga por parte del STAUS fundamentalmente son dos: 1) en ese momento estaba estallada la huelga por el STEUS, 2) existía la sensación de que incrementando el periodo de pre-huelga, había posibilidades reales de llegar a un acuerdo conciliatorio. Con estas razones en la mano, el Sindicato tomó la decisión de prorrogar a fecha Volviendo al tema del derecho que le asiste al de estallamiento por la vía del órgano de máxima sindicato, tal derecho ya fue reconocido así por el autoridad, es decir, la Asamblea General. Juzgado II de Distrito de aquí mismo de Hermosillo, Cabe mencionar que el derecho de prorrogar no Sonora, en el proceso idéntico del 2009. También este es otra cosa que señalar una fecha y hora nueva para derecho fue reconocido por la IV Sala de la Suprema estallar la huelga, y el Sindicato (el trabajador) es el Corte de Justicia de la Nación con los argumentos de único que tiene el derecho de determinarla desde que el incrementar el periodo de pre-huelga aumenta el inicio. Igualmente, el Sindicato también tiene la las posibilidades de llegar a acuerdos conciliatorios. facultad y el derecho de señalar una distinta en caso Es de beneficio para todos, pero sin olvidar que en el ejercicio de la autonomía sindical, y en forma por 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.