Staus al día
11 de Enero de 2017
www.staus.uson.mx
Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora
Feliz año Nuevo En este año que recién se estrena, el STAUS comparte sus mejores deseos con todos los académicos agremiados y hace votos para que el éxito y la buena salud nos acompañen durante todo el año. Sin embargo, nuestros buenos deseos se ven ensombrecidos por el panorama adverso con el que inició 2017. A nivel internacional la próxima llegada de Trump a la presidencia de E.U. no augura nada bueno para el mundo, en especial para México. A nivel nacional la situación es todavía más desalentadora, el dólar sigue su carrera galopante, los incrementos a los precios de productos y servicios, particularmente a la gasolina, son un atentando a la economía de la mayoría de la población, mientras que la corrupción, impunidad y violencia siguen flagelando a la sociedad. Todo esto se configura como un fracaso del modelo neoliberal. En el caso de la Universidad de Sonora, este 2017 nos trae la posibilidad de un cambio de rumbo en la institución; en marzo la Junta Universitaria nombrará rector para el período 2017-2021. Está en juego la permanencia del grupo de los químicos con su modelo autoritario y excluyente de dirigir a la Universidad. También en este 2017 tendremos nuestra revisión contractual. Será un proceso complicado pero lleno de oportunidades para avanzar en demandas importantes como la abrogación de la reforma unilateral al EPA, programa de recuperación salarial, jubilación con el 100% de salario integrado, programa de vivienda, entre otras. A pesar de las adversidades y retomando el ejemplo de la población que decididamente ha salido a manifestar su rechazo a las erróneas medidas del gobierno, el STAUS invita a todos los académicos a forjar una mejor Universidad y un mejor país, a través de nuestra participación tanto en el aula como en la plaza y la calle. 1