
2 minute read
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Vilanova, Silvia-Lucía, Mateos-Sanz, María-del-Mar, & García, MaríaBasilisa. (2011). Las concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje en docentes universitarios de ciencias. Revista iberoamericana de educación superior, 2(3), 53-75. Recuperado en 25 de marzo de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S200728722011000100003&lng=es&tlng =es
Hernández, D. V., Cuétara, P. M. C., & Companioni, O. R. (2022). Concepción del proceso de enseñanza-aprendizaje del contenido magnitudes en el primer ciclo de la Educación Primaria.(Original). Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma, 18(2), 37-61.
Advertisement
Ayala, C.L., y Martín. C. (1996). Las concepciones de los alumnos acerca de qué aprenden y cómo lo hacen: el ejemplo de la lengua extranjera. Cultura y Educación, 3, 113-127.
Marton, F., Dall’Allba, G., & Beaty, E. (1993). Conceptions of learning. International Journal of Educational Research, 19(3), 277300. https://www.calameo.com/ books/006529048a933998788f3
Vermetten, Y, J., Vermut, J. D., y LODEWIJKS, H. G. (2002). Powerful learning environrsity students differ in their response to instructional measures .Learning and instruction,12, 263-284. https://vinculando.org/educacion/ concepciones-del-aprendizaje.html
Dimensiones del proceso de enseñanza – aprendizaje para la formación profesional. Luz [en linea]. 2020, 19(2), [fecha de Consulta 25 de Marzo de 2023]. ISSN: . Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo. oa?id=589164533003
Hernández Infante, R. C. ., Infante Miranda, M. E., & Pupo Pupo, Y. (2023). Hacia un proceso de enseñanza-aprendizaje con una visión holística. PAPELES, 15(29). https://doi.org/10.54104/papeles. v15n29.1304
Fontt, F., & Moraga, C. (2008). Operaciones del pensamiento! Universidad MIguel de Cervantes. Obtenido de https:// operacionesdelpensamiento. wordpress.com/2008/04/25/ operaciones-del-pensamiento/
Capitalismo Concsiente . (9 de Septiembre de 2021). El blog para Organizaciones Conscientes. Obtenido de Inteligencia creativa: definición, importancia y desarrollo: https://capitalismoconsciente.es/ blog/inteligencia-creativa-definicionimportancia-y-desarrollo/
Castillero, O. (19 de Mayo de 2017). Psicología y Mente . Obtenido de La teoría triárquica de la inteligencia de Sternberg: https://psicologiaymente. com/inteligencia/teoria-triarquicainteligencia-sternberg
Estudio de factores emocionalesque inciden en desarrollo de la personalidad psicopática: estado del arte sobre psicopatía y afecto. (2009). Revista de la Facultad de Psicología Universidad Cooperativa de Colombia, 5(8). Obtenido de https:// www.researchgate.net/profile/JoseJceledon/publication/318596452_ Estudio_de_factores_emocionales_ que_inciden_en_desarrollo_de_la_ personalidad_psicopatica_estado_ del_arte_sobre_psicopatia_y_afecto/ links/59721615a6fdcc83487d9244/
Estudio-de-factores-
Gianluca, F. (12 de noviembre de 2020). Web de Psicología. Obtenido de Teorías cognitivas: cuáles son, tipos y ejemplos: https://www. psicologia-online.com/teoriascognitivas-cuales-son-tipos-yejemplos-5321.html pdf?sequence=1&isAllowed=y
Jiménez, E., & PIerichinsky, G. (2008). LA TEORÍA TRIÁRQUICA DE LA INTELIGENCIA DE STERNBERG APLICADA A LA CREACIÓN DE PROGRAMAS. Departamento de Computación. Facultad de Ingeniería. Obtenido de http://sedici.unlp.edu.ar/ bitstream/handle/10915/20668/ Documento_completo.
Rodríguez, N. (2019). El desarrollo de la personalidad: etapas y factores influyentes. Spicologia en Línea. Obtenido de https://www. psicologia-online.com/el-desarrollode-la-personalidad-etapas-y-factoresinfluyentes-4523.html
Romero, M. A. (2006). El desarrollo de habilidades filosóficas. Un estudio comparativo y transdisciplinar en el contexto educativo. En R. M. Agustín, El desarrollo de habilidades filosóficas. Un estudio comparativo y transdisciplinar en el contexto educativo.
Saborio, A. (29 de Agosto de 2019). Web de Psicología. Obtenido de Teorías del aprendizaje según Bruner: https://www.psicologia-online. com/teorias-del-aprendizaje-segunbruner-2605.html
Sternberg, R. (1900). Más allá del cociente intelectual: una teoría triárquica de lainteligencia humana. .
Desclée de Brouwer.
Sternberg, R. (1992). los perfiles de estilos y la inteligencia. Obtenido de http://www.cca.org.mx/profesores/ cursos/cep21/modulo_2/modelo_ robert_sternberg.htm
Vergara, C. (7 de Noviembre de 2017). Actualidad en Psicología. Obtenido de La teoría del desarrollo cognitivo de Jerome Bruner: https:// www.actualidadenpsicologia.com/ teoria-desarrollo-cognitivo-jeromebruner/
Campuseducación. (3 de octubre de 2019). https://www.campuseducacion. com/. Obtenido de https://www. campuseducacion.com/blog/recursos/ articulos-campuseducacion/teorias-ytipos-de-aprendizaje/#:~:text=El%20 aprendizaje%20es%20 el%20proceso,la%20 observaci%C3%B3n%20o%20el%20 razonamiento.
Lexis Fender. (25 de enero de 2021). Constitución de la República del Ecuador. Quito, Pichincha, Ecuador.
Mendoza Moreira, M., & Rodríguez Gámez, M. (2019). Aprendizaje centrado en el estudiante desde la planificación e investigación. CienciaMatria, 1-8.
Ministerio de Educación del Ecuador. (2021). Currículo Priorizado con énfasis en competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales. Quito, Pichincha, Ecuador.
Rochina Chileno, S., Ortiz Serrano, J., & Paguay Chacha, L. (2020). La metodología de la enseñanzaaprendizaje en el Educación Superior. Algunas reflexiones. Universidad y Sociedad, 387-389.
Acosta Rodríguez, M. (2013). La perspectiva Vygotskiana y el aprendizaje: una reflexión necesaria en la práctica educativa. TEACS, 109-117.
Labarrere Sarduy, A. (2016). Zona de Desarrollo Próximo como eje de desarrollo de los estudiantes: la ayuda a la colaboración. Summa Psicológica UST, 45-56.
Moreira Chávez, J., Beltrán Cedeño, R., & Beltrán Cedeño, V. (2021). Aprendizaje significativo, una alternativa para transformar la educación. Dominio de las Ciencias, 01-06.
Terán, M. J. (junio de 2020). Jerome Bruner: la arquitectura del conocimiento. Quito, Pichincha, Ecuador.