
1 minute read
debes
• Tres beneficios de los servicios de BPO
Reducción de costos: la externalización de procesos empresariales contribuye a reducir significativamente los costos de la organización. Los proveedores de BPO usan las herramientas necesarias y cuentan con expertos que al asumir las tareas evitan reprocesos que significan tiempo y dinero.
Mayor eficiencia: los proveedores de BPO tienen la experiencia y la capacidad para llevar a cabo procesos empresariales de manera eficiente y eficaz. Esto significa que pueden realizar las tareas más rápido y con menos errores que los empleados internos, lo que permite a la organización enfocarse en su core business y aumentar su productividad.
Alta flexibilidad: las empresas tienen la alternativa de ajustar fácilmente el nivel de servicio que reciben de los proveedores de BPO para satisfacer sus necesidades cambiantes. Por ejemplo, una empresa puede optar por externalizar solo algunos procesos empresariales o puede aumentar o disminuir el número de empleados asignados a un proyecto en particular.
No se puede negar que la eficiencia de los servicios de BPO los convirtieron en una tendencia y las cifras así lo sostienen, según datos publicados por Statista del informe ‘Size of the global business process outsourcing market from 2020 to 2027’, el mercado mundial de BPO alcanzará los 405.600 millones de dólares en 2027, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta de 8,4 % entre los años mencionados.
De igual manera, un análisis de Accenture encontró que el uso de servicios de BPO mejora la eficiencia operativa hasta en 50 %, por lo que las organizaciones tienen la mirada en usar estas soluciones para ser más competitivas en el mercado actual.