Farmacología para enfermería.

Page 119

Purgantes: ingestión oral de tóxicos y reducción de cantidad de gas. Contraindicados si dolor abdominal y vómitos. Laxantes: problemas anorrectales para no realizar esfuerzos; tto estreñimiento funcional.

Laxantes de volumen • Salvado, agar-agar, mucílago de Plantago ovata, metilcelulosa. Laxantes osmóticos • Sales no absorbibles VO o rectal. • Sulfato de magnesio y sales de frutas. Tomarlas en ayunas, con un vaso grande de agua. • Enemas de fosfato sódico y otras sales. • Lactulosa: tto de la encefalopatía hepática. • Lactitol. Laxantes emolientes • Ablandan el contenido intestinal y favorecen su expulsión. • Aceite de parafina: peligroso de forma prolongada (puede aspirarse al pulmón y producir neumonitis lipoidea), bloquea la absorción de vitaminas liposolubles • Supositiorios de glicerina. • Docusato sódico: puede alterar la mucosa intestinal. Laxantes de contacto • Actúan bloqueando la reabsorción de agua por la mucosa del intestino y estimulan la secreción de 119

E.M.F.F.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Farmacología para enfermería. by Señor Enfermerock - Issuu