Sports and Health Febrero 2018

Page 1




4

STAFF Dirección General

José Iván Rodríguez

Directora Editorial

Sonia de Rodríguez

Administración Karina Román

diseño

Yira Rodríguez Enrique Edwards

Redacción

Isaac Castillero W.

Coordinación

Denise Burene

Departamento de Ventas Silkel Rodríguez

de venta en:

Sanborns Super Fcia. America Albrook Inv. Fcia. Sta Fe (Clínica Santa Fe) Inversiones Farmacéuticas (Ave. Balboa) Super Fcia. Paitilla Metro Plus Calle 50 Metro Plus San Francisco Metro Plus Cangrejo Metro Plus Vía Argentina Metro Plus Costa Del Este Metro Plus Obarrio Metro Plus Condado Del Rey Metro Plus Transísmica Metro Plus Via Porras Metro Plus Bethania Metro Plus Tumba Muerto Fcia. Revilla Condado Del Rey S/M 99 Condado Del Rey Fcia. Risol Alhambra S/M 99 Villa Lucre Metro Plus Brisas Del Golf Metro Plus Galapago Metro Plus Villa Lucre Fcia. Revilla Brisas Del Golf S/M 99 Bethania S/M 99 Vía Porras S/M 99 San Francisco

S/M 99 El Dorado S/M 99 Paitilla Metro Plus Chanis Metro Plus Paitilla S/M 99 La Cabima Fcia. Risol Las Cumbres S/M 99 Villa Zaita S/M 99 Colon 2000 Fcia. Revilla Parque Chiriquí Fcia. Revilla Obaldia Chiriquí Fcia. Yadi Bugaba Chiriquí Fcia. Yadi Calle Central Chiriquí Almacen Agropecuario Aguadulce Metro Plus Chitré Fcia. Marquisa Chitré Super Carnes Penonomé Super Fcia. Coclé Fcia. Juancito 24 Horas Penonomé Club Swits Coronado Fcia. Metro Coronado Fcia. Elysin Santiago Frink Hotel Decameron Fcia. María San José Las Tablas Snob Furniture Corporation Playa Blanca

Sports & Health es una publicación mensual prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción sin autorización escrita de su titular. Sports & Health no se hace responsable por el material gráfico ni por las opiniones emitidas que hayan sido suministradas por colaboradores y/o anunciantes.

página 40 MARÍA CRISTINA RUIZ TEJADA la nueva semilla del Crossfit

edición 117

Foto: Gerardo Pesantez

en suscriptores de: unidades

Dirección: Panamá, Plaza Villa Lucre, Piso Nº2 • Oficina Nº1 Teléfonos: (507) 392-7680 • 392-7681 info@sportsandhealth.com.pa / www.sportsandhealth.com.pa R.U.C. 1304405-1-606492 D.V. 28



6

febrero 24

DEPORTEs

10 Regata Playa Veracruz 12 Torneo Mayor 2018 se reinventa 16 Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang 2018 20 Unión Internacional de Triatlón ITU. 24 Los deportistas mejor pagados de la historia

salud

38 44

26 Grandes mitos de la nutrición deportiva 28 ¿Dispuesto a salvar una vida? 32 ¿Dormir o correr? 34 5 ejercicios para un cuerpo perfecto este verano 38 Consejos claves sobre el alcohol y su consumo

gente

44 Jóvenes estrellas: Ángela González

actualidad

48

46 Lo último 48 5 maridajes para celebrar San Valentín 50 ¡Acepto!

SOCIALES

56

54 RSE: Fundación Laboral FL- JADIS 56 Eventos 58 Agenda nacional


POR EL FUTURO DE SU NEGOCIO No importa qué tipo de centro fitness tenga, Precor tiene la solución de cardio y fuerza que funcionará para usted. Asociarse con nosotros ayudará a que su instalación crezca ahora y en el futuro. Nuestro equipo trabajará con usted para construir una relación a largo plazo, haremos esto comprendiendo sus necesidades, ayudándole a desarrollar soluciones personalizadas y brindando un servicio de ventas sin igual

Contacta a nuestro distribuidor exclusivo Pregym al teléfono 223-3152 o al email info@pregym.net. © 2018 Precor Incorporated


8

EDITORIAL ¿Quién es el culpable? Foto: Gerardo Pesantez

El desenfreno con el que llevan su comportamiento durante el carnaval algunos individuos, es motivo de crítica cada año. La naturaleza fiestera del panameño, la grave condición de la educación, la falta de valores inculcados en el hogar, la contracción económica que vive el país, la tendencia errada de algunos medios hacia el amarillismo, aunado a un ardiente verano en el trópico, son la receta perfecta que induce situaciones atípicas. La inversión que hace el Estado para realizar el carnaval, así como la brutal exposición publicitaria, en especial de alcohol, cumplen una importante función en la economía de las principales ciudades del país. Por lo que urge mejorar el lado negativo del carnaval. ¿Cómo se hace? Empecemos por resaltar los valores, la ética y la moral; aunque la iglesia juega su papel, no es el única responsable. Se requiere un esfuerzo de país, con inversiones y campañas de magnitud iguales a las del carnaval. Y qué decir de la familia? es la clave principal y tal vez, la que menos dinero y esfuerzo requiere en la promoción de los valores. Las "redes sociales" que tanto entretienen y divierten, irónicamente se convierten en el peor enemigo luego del carnaval. ¿Serán éstas las causantes de la pérdida del trabajo, de divorcios o de embarazos no deseados después del carnaval? Realmente es un conjunto situaciones las que llevan a estos desafortunados desenlaces, lo importante a destacar es que con valores, tenemos el control de nuestros actos para poder disfrutar de las fiestas, sin remordimientos futuros.

Iván Rodríguez Director General Sports & Health, ¡una forma de vida!



10

NACIONALES

El Club de Remos de Balboa CREBA celebrará la tercera prueba de la temporada este 24 de febrero. Por: Isaac Castillero Wilson Fotos: Isaac Castillero W.

Con distancia de 8.3 millas de recorrido, once curvas durante su trayecto y el espíritu de competitividad que le envuelve, la Regata Playa Veracruz, Copa Tribunal Electoral será nuevamente exigente. La vigente temporada de Cayuco Race, justa acuática conformada por cinco carreras, tiene como evento estelar el Ocean to Ocean, una agotadora confrontación que incluye tres días de competición (23 al 25 de marzo). Será la undécima versión de esta competencia, la cual se distingue por poner a prueba la resistencia y control de los que verán acción.

A remar

Cumplidas las dos primeras jornadas del calendario del Club de Remos de Balboa las emociones llegan al corregimiento de

Veracruz, específicamente en el Pacífico, en el ala Oeste del Canal de Panamá con partida a las 9:00 a.m. (puede variar por las mareas). Se espera la participación de setenta equipos de diferentes categorías, los cuales buscarán llevarse los máximos honores bajo aliento de decenas de espectadores que tradicionalmente acuden. “Estamos listos. Son varios meses de preparación, ya que desde octubre se coordina todo. Esta prueba marca la mitad de temporada, con una ruta caracterizada por sus difíciles curvas, la marea y fuerte brisa; los más experimentados son los que marcan la diferencia”, expresó Marisa De Arco, quien funge como vocal de CREBA. Además, hizo saber que como organización trabajan en implementar

una nueva categoría intercolegial que le permita atraer a más jóvenes que fortalezcan las categorías menores y permita que la tradición prevalezca. Los botes que se usan en las carreras tienen una longitud de 27 pies y un ancho de 2 pies, en su parte más amplia. Son esculpidos por artesanos expertos y remadores que trabajan en conjunto para obtener un diseño que permita optimizar su desempeño, aceleración y maniobrabilidad. Los primeros en llegar a la meta lo harán sobre la hora, al tener como referencia el tiempo récord de 1 hora y 08 minutos impuesto por Alarma 24 de la categoría juvenil masculina, el año pasado. A tomar en cuenta, que entre los ganadores de la Regata Cinta Costera del pasado 9 de diciembre los equipos Chava (Juvenil Masculina), Rapid Transit (Juvenil Femenina), Carioca (Juvenil Mixta), Adidas (Abierta Masculina), Nossa Victoria (Abierta Femenina), Titanium (Abierta Mixta) salieron airosos. Al cierre de esta edición estaba por llevarse a cabo la


NACIONALES

segunda fecha con la Regata Amador. Posterior a este evento, las acciones continuarán con la Regata Gamboa Copa Cable Onda Sports, que será el 10 de marzo. Mejores tiempos Regata Veracruz de 8.3 millas.

Navegación al pasado

En 1954 el ingeniero Frank Townsend, de la Autoridad del Canal de Panamá, propició la interacción entre un grupo de los exploradores de los Boy Scouts of America y la comunidad nativa del río Chagres. Dentro de este aprendizaje estaba la forma de usar los cayucos, que era el principal medio de transporte que usaban en esta región, por lo que los jóvenes scouts empezaron a organizar carreras con los indígenas. Fue así, que ese año dio origen a la tradicional regata Ocean to Ocean, que se extiende del Atlántico hasta el Pacífico con 50 millas de travesía. En diciembre de 1999, se retiran todas las bases militares del territorio nacional y también desaparece la actividad de los cayucos. Pero en el año 2000, un grupo de apasionados por este deporte decide no dejar perder esta tradición y fundan el Club de Remos de Balboa (CREBA).

Categoría Juvenil masculina femenina mixta

Categoría abierta masculina femenina mixta

Categoría máster masculina femenina mixta

tiempo

equipo

1:08:29 hora alarma 24 1:19:56 hora mischief 1:15:46 hora almost

año 2017 2015 2017

equipo

año

1:04:05 hora Adidas 1:10:31 hora Paunch 1:07:41 hora Titanium

2017 2017 2017

equipo

año

tiempo

tiempo 1:38:56 hora 1:39:32 hora 1:15:46 hora

hp hope hp

Requisitos para participar en la carrera de cayucos

11

2016 2016 2017

Para participar en las competencias, los integrantes de los equipos (y los equipos), deben cumplir los siguientes requerimientos: •Ser miembro activo del Club de Remos de Balboa (CREBA). •Ser mayores de 14 años. •Inscribirse en la categoría correspondiente. •Presentar certificado de buena salud física. •Haber tomado la clínica de seguridad.


12

NACIONALES

Fotos y texto por: José Pineda

Torneo Mayor 2018 se reinventa ¡Un reto por superar!

Edul Escobar seguirá en la receptoría de Metro aportando su ofensiva.


NACIONALES

Cuando los peloteros del torneo mayor de béisbol de Panamá salgan al terreno de juego, el reto será con ellos mismos, el evento trata de reinventarse y superar a la categoría juvenil, parece una propuesta difícil de superar, pero no imposible de alcanzar. El béisbol nacional ha sufrido una transformación impresionante, el uso de las redes sociales por la juventud, el apoyo a los peloteros regionales y la buena calidad del certamen juvenil, han hecho que ahora, la fiesta del mayor, tenga que lucir más “pomposa” para poder sumar aficionados. Ya no es un secreto el éxito de los juveniles y sus estadios abarrotados, cosa que la categoría mayor debe emular y superar, para poder mantenerse como uno de los eventos más visitados por los aficionados en el verano deportivo. Vamos al análisis del torneo mayor y sus expectativas, algo diferentes a otros análisis:

Refuerzos extranjeros La limitación de traer exclusivamente refuerzos lanzadores hizo que la competencia se pusiera al rojo vivo en el torneo nacional mayor pasado. Pero solo incluir refuerzos lanzadores podría también crear una monotonía en los aficionados. Para asegurarse que todo mejorará en ese aspecto, la Fedebeis abre el compás y los equipos pueden importar jugadores de cuadro, para tapar algunos huecos en sus plantillas.

Series a 7 juegos en “play off” Una vez disputada la ronda regular de todos contra todos, se jugarán series a 7 juegos en la etapa de clasificación, enfrentando al 1-8, 2-7, 3-6 y 4-5 según como lleguen entre los 8 mejores del torneo, pero a diferencia del 2017, todas las series se jugarán en un sistema a 7 juegos. El torneo requiere de algunos incentivos a la afición, con sistemas de juego mucho más atractivo, por lo que se producen estos cambios que ya han sido exitosos en el certamen nacional juvenil.

Sistema de estadísticas online Una de las cosas que va a impresionar en el

13

Torneo Nacional de Béisbol Mayor, será el nuevo sistema de estadísticas de la categoría mayor, la cual será implementada por primera vez en la historia de nuestra pelota. Un grupo de ingenieros comandados por el Presidente de la Liga de Coclé, Frank Terracina elaboraron un programa de datos que funcionará en la web page de Fedebeis, y donde diariamente se actualizarán las estadísticas de por vida de los peloteros panameños. Ya el sistema hará que todos sus numeritos sean oficiales, y tanto los aficionados como los peloteros y el resto de la población pueda apreciar los récords del béisbol mayor online y garantizada diariamente.

23 de marzo; Herrera vs Chiriquí El día más grande del torneo será sin duda el 23 de marzo de 2018, cuando se midan los equipos de Herrera y Chiriquí, dos viejos rivales, tradicionales, en la inauguración del nuevo estadio Kenny Serracín de David, Chiriquí. Después de casi dos años sin béisbol en el Kenny Serracín se abren las puertas por primera vez y será para un clásico de la categoría mayor. Moderno, lujoso, con un terreno e iluminación tipo MLB, asientos especiales, estacionamientos y mucho más. Será la noche grande y de lujo del torneo nacional mayor y de la temporada en general.

El balance de equipos Chiriquí Lo veo favorito, será el segundo año de José Murillo III con la novena del Valle de la Luna. Tremendo pitcheo y casi seguro, la presencia del ex de los Filis, Carlos Ruiz que ha mostrado todo su interés de jugar con su provincia en el torneo mayor. ¡Woooooo Calicho! Herrera Ahora con nuevo manager, regresa el cubano Israel Delgado, quien llevará a la juvenil a la corona en la temporada pasada. Muchos jóvenes, equipo sumamente rápido y creo que ha llegado su momento. Los Santos Un año de despedida para «Trompo» Muñoz, se nos va un guerrero detrás del plato. Su equipo luce bien, puede llegar lejos.


14

NACIONALES

Metro Un equipo que no puedes descuidar, por allí suena muy fuerte la llegada de Yeliar Castro ya recuperado, esperemos pueda ayudar al bullpen de los metrillos. P. Este Debuta en el mayor, se completan los 12 equipos, algo para la historia, primera campaña bajo las órdenes del manager Vicente «Chente” Garibaldo. Coclé No mucho que cambiar, algo así como lo mismo del año pasado, esperemos mejoren posiciones. Bocas del Toro Pudiera sorprender, aún sin estadio, no hay fecha todavía para la apertura de su nuevo Calvin Byron. Veraguas Indios tienen ganas de salir de la oscuridad, pero aún sin aparecer el Dios del Trueno... no será fácil para ellos, pero pueden mejorar algunos puestos. Colón El campeón sale a defender, pero no tendrá ni a José Camarena detrás del plato, ni a Davis Romero en la lomita. Occidente Duros años ha vivido, posiblemente no se juegue en casa por la reconstrucción del nuevo estadio de Puerto Armüelles, pero con opciones de cambiar su rosto. Darién Pocos comentarios, avances, sigue siendo Darién.

pocos

P. Oeste Jugarán en el Horacio Mena como la juvenil, pero su manager José Rodríguez tendrá otra oportunidad para mejorar algunas cosas. Un equipo que no termina de mejorar. ¡Viva el Béisbol!

El zurdo coclesano vuelve a su tierra tras llevar a Colón al campeonato en 2017.



16

INTERNACIONALES

Mikael Kingsbury durante la Copa del Mundo de Estilo Libre en Whiteface Mountain en Wilmington, N.Y. 2015. Foto AP: Mel Evans


INTERNACIONALES

De los grandes eventos deportivos que trae el nuevo año, los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang 2018 prometen ser sensación con las disciplinas de nieve o hielo. En 1924, Francia, se llevó cabo la primera versión de esta competición, la cual contó con 292 atletas de 16 países. Desde entonces, es celebrada cada cuatro años bajo la supervisión y administración del Comité Olímpico Internacional. Son los segundos Juegos Olímpicos (Seúl 1988) y los primeros invernales celebrados en Corea del Sur.

Sedes y competencias

Trece sedes en dos ciudades, albergarán la cita. Alrededor de la montaña estará el Estadio Olímpico de PyeongChang, que

tendrá muy cerca la estación de Alpensia, donde se desarrollarán las pruebas de biatlón, esquí de fondo, saltos de esquí y deslizamiento (luge, bobsleigh y skeleton). Muy cerca están también las dos estaciones sedes del esquí alpino, Yongpyong y Jeongseon, y la sede Snow Park Phoenix. Por otra parte, la ciudad de Gangneun en la costa este de Corea, acogerá las sedes del hockey sobre hielo en dos recintos: el Kwandong Hockey Centre (para 6 mil espectadores) y el Gangneung Hockey Centre (para 10 mil). Alrededor estarán las instalaciones dedicadas al curling (el reformado Gangneung Curling Centre), y el Gangneung Ice Arena, el estadio donde se disputarán las pruebas de patinaje artístico y las cortas de velocidad que recibirá 12 mil fanáticos.

Dato: 'Soohorang', un tigre blanco será la mascota oficial de los Juegos Olímpicos. El nombre de 'Soohorang' proviene de la fusión de 'Sooho', que en coreano significa protección, y de 'Rang', que es la palabra utilizada para referirse al tigre y, además, la terminación de 'Arirang', música folclórica de la provincia de Gangwon, donde se encuentra la ciudad anfitriona. El color blanco de 'Soohorang' está relacionado con la nieve y los deportes sobre hielo. Foto AP.

17

Las pruebas de velocidad más largas tendrán lugar en el Gangneung Oval, otro recinto de nueva creación con capacidad para 8 mil personas. Más de 4 mil atletas competirán provenientes de 93 países participante. Éstos se exigirán en los 15 deportes que verán acción en busca de ganar una de las 259 medallas olímpicas. Serán unos Juegos más económicos que los de Sochi 2014, los cuales costaron alrededor de $50 millones versus los casi $11.980 millones presupuestados para la venidera cita.

Expectativas de podio

El medallero histórico es liderado por Noruega, que en 21 ediciones cuenta con 118 medallas de oro, 111 de plata y 100 de


18

INTERNACIONALES

bronce. Le sigue Estados Unidos con doradas, 102 plateadas y 83 bronces veintidós instancias, y Alemania con primeros lugares, 82 segundos y terceros en once competiciones.

96 en 83 83

Mientras que América Latina y el Caribe serán representados por: Argentina, Bermudas, Puerto Rico, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Ninguno de ellos tiene una presea aún y por eso, ésta puede ser una gran oportunidad para adquirirla. Sobre los atletas a seguir destacan figuras como: Mikael Kingsbury (Canadá), esquiador del estilo libre, de 25 años, quien logró la medalla de plata en los Juegos de Sochi, Mikaela Shiffrin (Estados Unidos), esquiadora alpina que hizo historia en Sochi, al convertirse en la campeona olímpica de slalom más joven de todos los tiempos. También están: Tessa Virtue y Scott Moir (Canadá), dúo de bailarines sobre el hielo que ganaron el título olímpico en los

Foto AP: Lee Jin-man

Juegos de Vancouver en 2010. Cuatro años más tarde terminaron en el segundo puesto en Sochi, tanto en danza sobre el hielo como en el evento colectivo.

Novedad

El equipo femenino de trineo sobre hielo de Nigeria se convirtió en el primero proveniente de África en clasificar para los Juegos Olímpicos de Invierno. Con temperaturas en Nigeria que pueden superar los 37 grados centígrados, el contexto claramente no colabora para entrenar y alcanzar un nivel olímpico en una disciplina donde históricamente se han destacado equipos nórdicos, con temperaturas habituales por debajo de cero. El único antecedente reciente lo marcó un equipo de trineo de origen jamaiquino que logró clasificar en 1988 para competir en los juegos de Calgary, Canadá. Akuoma Omeoga, Seun Adigun y Ngozi Onwumere son las tres mujeres que lograron hacer historia y que van por más.

Rusia y Corea del Norte

En 2010 se destapó un escándalo en el que se vio envuelto el gobierno de Rusia en el encubrimiento de casos de dopaje de los atletas de ese país. Por esa razón, el 5 de diciembre se les impidió a deportistas rusos participar en estos Juegos de Invierno bajo la bandera de su país, además el Comité Olímpico Ruso fue suspendido de todas las competiciones atléticas internacionales. Sin embargo, se les permitirá a los deportistas que estén limpios participar bajo la bandera olímpica. Por otra parte, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, declaró que enviará una delegación deportiva para que participe. El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, dijo que “tomará medidas rápidas” para que los norcoreanos puedan participar de la cita olímpica, con la esperanza de mejorar las relaciones de ambos países.



20

INTERNACIONALES

Katie Zaferes, lidera la competencia de natación del evento femenino de triatlón en los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro, Brasil. Foto AP: Felipe Dana.

Más activada que nunca

Unión Internacional de Triatlón ITU EN 2018 SE LLEVARÁN A CABO COMPETICIONES EN 23 PAÍSES DE LOS CINCO CONTINENTES. Por: Isaac Castillero Wilson

La nueva temporada de la Unión Internacional de Triatlón, la cual rige este deporte a nivel mundial, iniciará este 10 y 11 de febrero en Sudáfrica con el circuito de Copas del Mundo. La agenda está compuesta por 7 eventos de la Serie Mundial de Triatlón ITU, la Gran Final ITU, 18 competencias de Copas Mundo ITU, 3 de la Serie Mundial de Paratriatlón ITU y 6 Copas Mundiales de Paratriatlón ITU; entre otras de menor relevancia.

“Me entusiasma este nuevo calendario, es la mezcla perfecta entre incorporaciones a nuestra cartera de eventos, carreras clásicas en todo el mundo y eventos multideportivos durante varios días. Nuestro deporte continúa creciendo, evolucionando y explorando nuevos territorios”, declaró Marisol Casado, presidente de la ITU y miembro del COI al sitio web de la organización.

La primera cita es en Ciudad del Cabo este mes, y la última, en Miyazaki (Japón) en noviembre.

Además, añadió que mantendrán la equidad de dinero en premios para hombres y mujeres en todos los eventos ITU, serán capaces de ofrecer una campaña apasionante.

Durante ese tiempo se recorrerán escenarios diversos, para llevar a cabo pruebas de distancia sprint, olímpica, formatos de semi finales y finales, en ambos sexos.

Serán 18 carreras de las Copas Mundo ITU durante diez meses al más alto nivel.

Un total de 300 puntos se distribuyen entre los atletas, depende de la posición final en que queden.

Las expectativas para el debut están por lo alto al tener como referencia desde lo deportivo la carrera del año pasado con un final dramático para las mujeres y un podio masculino conformado por atletas locales.


INTERNACIONALES

Los puntos que ganan contribuyen en la clasificación total del campeonato e igualmente cuentan para la clasificación de los Juegos Olímpicos.

21

Flora Duffy de Bermudas (izq.) durante el triatlón femenino en los Juegos Olímpicos de verano de 2012 en Londres. Foto AP: Gregory Bull.

Máxima competición

En su décima temporada, la Serie Mundial de Triatlón presentará ocho competencias, y el debut de una ciudad en el calendario. La SMT nuevamente comenzará en Abu Dhabi el 3 de marzo, para luego dirigirse Bermuda, la nueva anfitriona. La hermosa isla en el Océano Atlántico será sede de un evento de la SMT por primera vez, y lo hará el 18 de abril.

Mario Mola de España en el Triatlón Mundial ITU en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Marzo de 2016. Foto AP: Kamran Jebreili.

Los triatletas más rápidos del mundo viajan a ciudades icónicas para competir al máximo en las carreras de distancia Olímpica (1,500 metros de natación, 40kilómetros de ciclismo y 10km de carrera) y Sprint (750m nado, 20km ciclismo y 10km carrera) para coronarse como campeón del mundo. Las acciones continuarán en Yokohama, Japón, donde los triatletas se medirán el 12 de mayo, luego llegarán hasta Europa para la tercera edición de Leeds, que tendrá lugar el 10 de junio. Seguidamente se dirigirá a Hamburgo, un clásico en la Serie con uno de los eventos más espectaculares en el calendario de la ITU, el Campeonato Mundial de Relevos Mixtos que será el 14 y 15 de julio. En la recta final, y por segundo año consecutivo, dos ciudades canadienses serán sede de carreras de la SMT. Primero, los triatletas irán a Edmonton el 28 y 29 de julio, después se las verán en Montreal, los días 25 y 26 de agosto. Las doradas playas de Gold Coast en Australia serán el destino de la final, en la que atletas Juveniles, Sub23, elite, y del paratriatlón, disputarán sus respectivos campeonatos mundiales entre el 12 y el 16 de septiembre. “Competí en 2009 en Australia y 2011 en China en la prueba final de la Serie

Mundial de Triatlón en la categoría Sub23. Es un nivel exigente, para mala fortuna no terminé las carreras, pero me quedó la experiencia como el primer panameño”, expresó Billy Gordón. También agregó que le gustaría volver, pero por ahora opta por Copas del Mundo, “En estas competencias he visto más acción, aunque es igual de desafiante en lo deportivo y logístico. En 2013 en la carrera de Cozumel, pude competir contra el español Javier Gómez Noya, quien ganó. Yo quedé en la posición treinta y cinco”, agregó. Es

importante

saber

que,

este

Todas las carreras de la SMT se transmitirán en vivo a una teleaudiencia internacional, y también podrá disfrutarse a través de Triathlonlive.tv. El año pasado, la ITU incrementó el dinero en premios para la SMT a $100,000 USD, con un total de $855,000 disponibles para los mejores 35 hombres y mujeres. Con casi $2,5 millones de dólares americanos, la SMT se afianza como uno de los circuitos mejor solventados en el mundo.


22

INTERNACIONALES

calendario 17

10-11

DAVENPORT, aUSTRALIA COPAS MUNDIALES DE PARATRIATLÓN

24-25

CIUDAD DEL CABO, SUDÁFRICA COPAS MUNDO

10-11

New Plymouth, Nueva Zelanda COPAS MUNDO

2-3

MOOLOOLABA, aUSTRALIA COPAS MUNDO

ABU DABI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS SERIE MUNDIAL DE TRIATLÓN

28-29

14-15

BERMUDA SERIE MUNDIAL DE TRIATLÓN

26-27

30

Iseo, Italia Serie Mundial de Paratriatlón

12-13

19-20

Eton Dorney, Gran Bretaña Copas Mundiales de Paratriatlón

Astana, Kazajistán COPAS MUNDO

16-17

Besanzón, Francia COPAS MUNDIALES DE PARATRIATLÓN

NEW ORLEANS, USA COPAS MUNDO/COPAS MUNDIALES DE PARATRIATLÓN

YOKOHAMA, JAPÓN SERIE MUNDIAL DE TRIATLÓN/Paratriatlón

16-17

Amberes, Bélgica COPAS MUNDO

5-6

9-10

Leeds, Gran Bretaña SERIE MUNDIAL DE TRIATLÓN

27-29

Edmonton, Canadá Serie Mundial de Triatlón/ Paratriatlón

5-6

ÁNGUILAS, ESPAÑA Copas Mundiales de Paratriatlón

Chengdú, China COPAS MUNDO

9-10

Huatulco, México COPAS MUNDO

14-15

Hamburgo, Alemania Serie Mundial de Triatlón

25-26

29-30

22-23

Weihai, China COPAS MUNDO

12-16

Gold Coast, Australia Serie Mundial de Triatlón

27-28

campeonato nació en 1989 y consistía en una sola competición. A partir de la edición de 2009, se realiza en una serie de siete competiciones distribuidas a lo largo del año y que culminan con una Gran Final.

los del último evento, y la cifra más alta corresponderá al respectivo campeón.

Los participantes reciben en cada prueba, una puntuación que depende del puesto en el que terminaron, los puntos de la Final valen más. Los cinco mejores valores de cada contendor se suman a

Las expectativas sobre los triatletas favoritos recaen sobre los que lideraron el ranking 2017, que fueron, Mario Mola de España (4,728 puntos) y Flora Duffy de Bermuda (5,200 pts.). Aunque

Tongyeong, Corea del Sur COPAS MUNDO

7-8

Tiszaújváros, Hungría COPAS MUNDO

Montreal, Canadá Serie Mundial de Triatlón

Madrid, España COPAS MUNDO

2-3

Cagliari, Italia COPAS MUNDO

18-19

Lausanne, Suiza COPAS MUNDO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

1-2

Karlovy Vary, República Checa SEPTIEMBRE COPAS MUNDO

20-21

Salinas, Ecuador COPAS MUNDO

13-14

Sarasota, USA COPAS MUNDO

3-4

Miyazaki, Japón COPAS MUNDO

OCTUBRE

NOVIEMBRE

no se descartan competidores como el español Javier Gómez Noya, el noruego Kristian Blummenfelt, la australiana Ashleigh Gentle y la estadounidense Katie Zaferes.



24

INTERNACIONALES

Los deportistas mejor pagados de la historia La reconocida revista Forbes hizo pública la clasificación de los atletas que más dinero han recibido desde 1990, contando sueldos, patrocinios y otros ingresos. Redacción: Sports & Health

Los mejores pagados de todos los tiempos se reparten en ocho disciplinas: golf, fútbol, baloncesto, tenis, boxeo, béisbol, football americano y automovilismo.

El mejor jugador de la historia de la NBA cobró 93 millones de dólares de salario en sus 15 temporadas. Pero ahora, gana más de 100 millones al año con su contrato con Nike.

Con mil millones 850 mil dólares en ingresos Michael Jordan lidera el listado.

El podio lo completan los golfistas Tiger Woods y Arnold Palmer. El primero ha

sufrido constantes lesiones, el segundo falleció en 2016; a pesar de ello siguen generando ganancias. El golf tiene ventaja sobre otros por el tema de la edad, al poder jugar por más tiempo a nivel profesional.


D

eja

17. Álex Rodríguez Béisbol. $575 millones.

k

oA

P:

To n

y

INTERNACIONALES

Fo t

1

Michael Jordan Baloncesto $1,850 millones

18. Jeff Gordon Automovilismo. $525 millones. 19. Óscar de la Hoya Boxeo. $520 millones.

20. Manny Pacquiao Boxeo. $510 millones. 21. Derek Jeter

Béisbol. $490 millones.

22. Peyton Manning

Football Americano. $480 millones.

23. Kevin Garnett Baloncesto. $480 millones. Fo t o A

4. Jack Nicklaus

Golf. $1,015 millones.

P: G

re g

or

yB

24. Evander Holyfield Boxeo. $475 millones. ul

l

25. Andre Agassi

Tenis. $470 millones.

5. Michael Schumacher Automovilismo. $1,000 millones. 6. Phil Mickelson Golf. $815 millones.

2

7. Kobe Bryant Baloncesto. $800 millones.

Tiger Woods Golf $1,700 millones

8. David Beckham

Fútbol. $800 millones.

9. Floyd Mayweather Boxeo. $785 millones. Fo

10. Shaquille O’Neal

AP

11. LeBron James Baloncesto. $730 millones. 12. Cristiano Ronaldo Fútbol. $725 millones.

13. Greg Norman Golf. $705 millones. 14. Mike Tyson

Boxeo. $700 millones.

15. Roger Federer Tenis. $675 millones. 16. Leo Messi Fútbol. $600 millones.

t

o

Baloncesto. $735 millones.

3

Arnold Palmer Golf $1,400 millones

25


26

NUTRICIÓN

Foto: dreamstime

La búsqueda de estrategias mágicas para perder peso, crear masa muscular, y tener mejor rendimiento físico, ha llevado a la proliferación de mitos sobre lo que se debe comer al hacer deporte.

Otro aspecto es que las personas tienen diferentes niveles de tolerancia a las proteínas y habrá cambios según el tipo e intensidad del ejercicio. De manera que pueden haber personas que requieran suplementación de proteínas al finalizar su entrenamiento y otras que no. Antes de hacer la indicación para el consumo de proteínas, se debe hacer una evaluación nutricional completa que dará las herramientas adecuadas para intervenir o indicar sus requerimientos.

temperatura, repercutirá en sus características organolépticas y en su valor nutricional. Hoy, las técnicas de congelación de alimentos son novedosas y minimizan estos cambios en el alimento. La pérdida de nutrientes, sabor, textura y color son mínimas, casi imperceptibles en los alimentos congelados que han tenido un proceso meticuloso de congelación, empacado y distribución en los puntos de venta, manteniéndose la cadena de frío en todo momento.

“Los deportistas no deben consumir alimentos congelados, estos tienen “Hay que consumir proteínas al menos nutrientes” terminar de entrenar” Todos los alimentos pierden nutrientes

Podemos recomendar el uso de alimentos congelados, como complemento de los alimentos frescos, para tener un balance en el contexto de una alimentación saludable, éstos son aptos para quienes en un momento dado no tengan acceso a alimentos frescos.

La nutrición deportiva es un tema de gran interés hoy, es un campo donde se dan opiniones distintas y existen mitos por desconocimiento o por falta de actualización que se han perpetuado en el tiempo. Mencionaremos los más populares, entre los que practican deportes (profesionales o amateurs).

Las células del cuerpo tienen una mayor capacidad de asimilar los nutrientes tras el ejercicio. La recomendación adecuada es que debe haber durante todo el día, un aporte de proteínas controlado y sostenido.

en los procesos que deben llevarse para su consumo, desde su cosecha, transporte, empaque y cocción. Si el alimento es sometido a un proceso de conservación como la adición de preservantes o cambios en la

La técnica de descongelación del alimento es primordial para conservar las


NUTRICIÓN

propiedades del alimento, debe trasladarse del congelador a la nevera para su proceso de descongelación, y usar técnicas de cocción como: al vapor, al horno, al cartucho, y microondas para garantizar la calidad. Otro aspecto a considerar es si se tarda mucho tiempo en transportar el alimento congelado del establecimiento hasta la casa y luego guardarlos en congelación, estaremos propiciando la pérdida de nutrientes.

¿Los suplementos de proteínas dañan los riñones? Las proteínas provenientes de suplementos o de alimentos naturales no dañan los riñones por sí solas. Los alimentos ricos en proteínas no son perjudiciales para los riñones, el cuerpo está capacitado para eliminar una ingesta normal de proteínas, sin que suponga una sobrecarga para los riñones. La proteína sólo es perjudicial cuando se ingiere en dosis exageradas, cual sea su proveniencia (suplementos o de alimentos), combinado con uso de diuréticos, aportes elevados de sodio, factores que pueden afectar los riñones.

¿Hay que comer al terminar de entrenar? Siempre que haya un entrenamiento duradero de alta intensidad o de más de una sesión diaria; es decir, que con éste entrenamiento las fibras musculares sufren daños que deban repararse al terminar. Es necesario comer una merienda posterior al entrenamiento, por ejemplo: un banano o yogurt, cuando el catabolismo o destrucción de proteína muscular esté aumentado respecto a su síntesis; o sea que en el músculo se destruyan más proteínas de las que se fabrican. Los que mayor beneficio obtienen de comer después de hacer ejercicio son atletas como: maratonianos, triatletas, nadadores y ciclistas. También los deportistas de élite de otras especialidades (velocistas,

mediofondistas, tenistas, futbolistas, jugadores de baloncesto y rugby), cuyos entrenamientos son de gran exigencia.

“Los carbohidratos engordan si se ingieren por la noche” Una persona que consuma las cantidades adecuadas de carbohidratos y que entrene, no ganará grasa corporal, si consume alimentos que contengan carbohidratos en la noche. Los carbohidratos provenientes de alimentos no saludables son los que repercuten en un aumento de peso. Hay pequeñas diferencias en tolerancias hormonales, y parece que por la mañana tenemos mejores respuestas al consumo de carbohidratos. Algunas personas pueden verse beneficiadas con la pérdida de peso al eliminar el almidón en las noches, ya que al consumir vegetales abundantes en fibra y alimentos proteicos su saciedad es más prolongada (siempre que se tenga una correcta alimentación durante el día).

“Engordo porque tengo el metabolismo lento” Aunque es una creencia común que nuestro metabolismo es el culpable del exceso de peso, la mayoría de las veces no es así. En realidad, los culpables del exceso de peso son la cantidad de comida que consumimos y la falta de ejercicio. El metabolismo es el proceso mediante el cual el cuerpo convierte los alimentos en energía. Aun cuando estamos en reposo, nuestro cuerpo necesita energía para realizar funciones indispensables como: respirar, circulación sanguínea, producción y regulación de hormonas y reparación celular. La cantidad de energía que el cuerpo necesita para realizar éstas funciones se conoce como metabolismo basal y diversos factores en el individuo lo determinan: Talla y peso: personas altas o con mayor masa muscular queman más calorías aún en reposo.

27

Sexo: los hombres tienen una composición corporal con menos grasa y más músculo que las mujeres, por lo que queman más calorías. Edad: conforme aumenta la edad, disminuye la masa muscular, y con esto la cantidad de calorías que se queman. El metabolismo basal requiere entre 60 y 75% de la energía que se quema todos los días. Además del metabolismo basal, existen otros factores que determinan cuántas calorías quema tu cuerpo:

La termogénesis de los alimentos: la energía que se necesita para la absorción, digestión, transporte y reserva de los alimentos que se consumen en el día.

Actividad física: ésta es la única variable que puede incrementar o disminuir, y determina cuántas calorías quemas al día. El incremento de peso no solo se debe al metabolismo, sino a factores como: •Consumo un excesivo de calorías •Poco o nada de ejercicio físico •Herencia •Hábitos poco saludables (saltarse el desayuno, ir a dormir sin cenar o dormir poco) Para adelgazar es necesario disminuir la cantidad de calorías consumidas o incrementar el gasto calórico a través del ejercicio o actividad física. Lo ideal es adoptar un estilo de vida que incluya ambas.


28

REPORTAJE MÉDICO

De acuerdo con la Caja de Seguro Social, mediante la página web www.css.gob.pa el trasplante de órganos es el reemplazo de un órgano vital o tejido enfermo sin posibilidad de recuperación, por otro sano. Es un procedimiento que el médico recomienda cuando se ha agotado toda posibilidad de tratamiento y hay fallo de un órgano o tejido. Sólo es posible gracias a la voluntad de aquellos que solidariamente dan su consentimiento para la donación. Para aclarar las preguntas más frecuentes, contamos con la información de las páginas web tanto de la Coordinación Nacional de Trasplantes de la Caja del Seguro Social, como de la Organización Panameña de Trasplante (OPT).

En vida, solo en casos especiales

La Coordinación Nacional de Trasplantes de la Caja del Seguro Social manifiesta que solo en casos especiales y ante la falta de órganos de donantes fallecidos, se efectúan donaciones en vida, de órganos o tejidos. Para que esto se dé, debe existir un vínculo familiar de acuerdo con la legislación vigente. Excepto en el caso de trasplante de médula ósea.

Esta alternativa (en

vida) se refiere únicamente al caso de un riñón, médula ósea y una sección del hígado. En cuanto a si el donante vivo debe ser un familiar, se explica que la Ley habilita a cualquier persona mayor de 18 años que desee ser donante, aunque no esté emparentado. En el caso de trasplante renal, el donante vivo no necesariamente debe ser un familiar, según la vigente Ley No.3 de Trasplante. Y para médula ósea, puede no serlo.

La Ley

El 8 de febrero del 2010, la Asamblea Nacional aprobó la ley 3, General de Trasplantes de Componentes Anatómicos, la cual crea la Organización Panameña de Trasplantes (OPT).


REPORTAJE MÉDICO

Una de las primeras acciones fue poner en marcha del Registro Nacional de Trasplantes, el cual lleva la actividad mes a mes de todo los trasplantes que se hacen en el país. Las principales bondades de la Ley General Nacional de Trasplante No.3 son mejorar la calidad de vida a todo paciente con enfermedad crónica que requiera de un trasplante de órganos o tejidos.

Donante vivo relacionado: donante dentro del cuarto grado de consanguinidad (abuelos, padres, hermanos, tíos, primos y hermanos) y segundo de afinidad (cónyuge, cuñados y suegros), cuya donación de un órgano sea compatible con la vida. Donante cruzado: donación que se da en forma recíproc a entre parejas no relacionadas.

Esta Ley es para todos los panameños y tiene jurisdicción a nivel nacional. Y el sistema asegura justicia en la distribución.

Potencial donante

Actualmente, en Panamá se trasplantan riñones, células hematopoyéticas, médula ósea, hígado (próximamente), córnea, corazón y huesos.

La muerte encefálica se produce por hemorragia o infarto cerebral (ACV) (derrame cerebral); golpes en la cabeza (accidentes); herida de bala en el cráneo. En todos estos casos, se produce una inflamación que impide que la sangre no pueda llevar oxígeno al cerebro. Al inflamarse dentro del cráneo, el cerebro no puede expandirse, aumenta la presión y el paciente fallece.

En cuanto al trasplante de hígado, hay pacientes panameños que lo necesitan, por lo que la Caja de Seguro Social implementará esta compleja intervención quirúrgica como parte del programa de trasplante que lleva a cabo.

Tipos de donación

Según la Ley General Nacional de Trasplante No.3 del 8 de febrero de 2010, en Panamá existen los siguientes tipos de donación:

Donante fallecido: persona que, en vida,

Toda persona que fallece por muerte encefálica es un potencial donante.

Un coordinador de trasplante (médico) o un peticionario son los indicados para solicitar el consentimiento familiar para la donación de órganos y/o tejidos de quienes fallecen por muerte encefálica.

Selección del receptor

expresa su voluntad de donar sus órganos para que sean utilizados después de su muerte.

Existe una lista de espera única para trasplante en todo el país, la decisión se toma con base en criterios como histocompatibilidad, edad y clínico.

Donante altruista: persona que, en vida,

Conviértete en donante

dona un órgano a un receptor cuya identidad desconoce.

Solo se necesita cédula o licencia de conducir o carné de seguro social,

29

presentarse ante un notario público o mediante un documento legal que plasme su deseo de ser donante. Otra forma es inscribiéndose en la Coordinación Nacional de Trasplante, Plaza Edison segundo piso, oficina 201 de la Caja de Seguro Social. También se puede acudir a los hospitales a nivel nacional o en las páginas web de la Caja de Seguro Social (www.css.gob.pa), dentro de la Campaña de Donación de Órganos. También puede registrarse en la página web de la Organización Panameña de Trasplantes (www.prefierodonarorganos.org/). La Organización Panameña de Trasplante indica en su página web que la inscripción en el Registro Nacional de Donantes de Órganos de Panamá es totalmente seguro, pues es de uso confidencial. Los registros vía web son borrados una vez son procesados en la base de datos.

Hasta el 2016

La Caja de Seguro Social (CSS) realizó, hasta el 2016, 87 trasplantes de órganos y tejidos, para totalizar 1,121 desde que se iniciaron estos procedimientos en 1990, según un informe de la Coordinación Nacional de Trasplante. En 2016, se efectuaron 11 trasplantes hepáticos, 18 de células hematopoyéticas, 6 de córneas y el 11 de marzo se hizo el primer trasplante de corazón en el país. Por otra parte, se realizaron 44 trasplantes hepáticos desde el primero en el 2011, 171 de células hematopoyéticas desde el año 2000 y 173 de córnea desde el 2002.


30 A.V.

Foto: Dragana Gordic, freepik.

No puedo dormir Por: Karla García Instagram: @karla_inwonderland Laboratorios Rigar

Se dan la 1 a.m., 2 a.m. y nuestro cuerpo sigue en modo “no tengo sueño”. Pueden existir varias razones para la falta de sueño. Una de las causas que afecta a largo plazo es la falta de Melatonina. La Melatonina “hormona de la oscuridad” controla nuestro ciclo del sueño. Ciertamente cada individuo tiene

condiciones propias y razones por las que no pueda conciliar el sueño. La reducción de producción de melatonina puede ser por trastornos de sueño, envejecimiento y de enfermedades inflamatorias. Con la edad, ésta hormona empieza a decrecer de forma natural. La administración de Melatonina reduce significativamente el insomnio. Cuando existen trastornos del ritmo del sueño ya sea para personas que tardan en dormir,

las que se despiertan continuamente o aquellos que se despiertan en la madrugada y no pueden conciliar nuevamente el sueño, se responde eficazmente a la melatonina. Es recomendable que la carencia de sueño se empiece a tratar con Melatonina antes que cualquier otro fármaco de mayor potencia, en caso de que falle el médico recomendará algo más fuerte o descartará otros medios.


A.V. 31

Foto: Freepik

Como tomar éste medicamento

Para insomnio: 1 a 2 tabletas vía oral 30 minutos antes de dormir. Para Jet Lag: 2 tabletas una hora antes de dormir los primeros días de viaje, para regular el horario del sueño. Dosis máxima en 24 horas: 2 tabletas.

Importante

Se recomienda en el insomnio de personas mayores para mantener el sueño. Trastorno de sueño en personas invidentes. La falta de luz en las personas ciegas hace que se pierda la noción de los ciclos de luz, por lo que puede presentarse insomnio.

Este es un medicamento de tratamiento a mediano o largo plazo. Su uso constante es importante para la eficacia del tratamiento. Una todas las noches y a la cama. No es un medicamento que regulará el sueño con una sola dosis.

Vitamina B6

La Vitamina B6 (Piridoxina) en estos productos ayuda a la rápida absorción de Melatonina. Necesaria para las funciones normales cerebrales, salud del sistema nervioso. Mantiene el balance del potasio y sodio.

Dile adiós a las migrañas y cefaleas Se ha comprobado su eficiencia en el tratamiento de migrañas y cefaleas. Según investigaciones científicas la Melanina ha demostrado ser eficaz. En general, puede prevenir la migraña, espaciar su frecuencia y reducir el tiempo de duración e intensidad. Su efectividad es similar a los fármacos para el tratamiento de migrañas con la ventaja de un menor riesgo cardiovascular, menor probabilidad de efectos secundarios. Otros usos

Mejora los estados depresivos y desorden afectivo estacional. Actúa en el sistema inmunológico ayudando a subir las defensas, potente antioxidante y muy útil en el “Jet Lag” o síndrome de cambio rápido de zona horaria.

Fot o

: Ku

es1

, fr

e ep

ik .


32

RUNNING

Fotos: dreamstime

¿DORMIR O CORRER? Consejos para evitar que pararse de la cama sea misión imposible

Por: Fernando Revuelta Maratonista Atleta Brooks www.runninginpanama.com

Para ser un corredor exitoso uno de los principales valores que hay que cultivar es ser disciplinado, para mantenerse constante en las rutinas y entrenamientos, a pesar de los contratiempos que se puedan presentar. Esta afirmación aplica de modo general para corredores independientemente del país en donde vivan. Para los deportistas que residimos en Panamá adquiere mayor importancia debido a las habituales condiciones de alta humedad y temperatura de nuestro país, las cuales nos obligan a madrugar, incluyendo fines de semana, para completar nuestros entrenamientos. Cuando comento en redes sociales por ejemplo, que es costumbre que los domingos me levante a las tres o cuatro de la madrugada para ir a entrenar, nunca faltan los comentarios de amigos que residen en otros países que me tildan de demente, y se maravillan de que tenga fuerza de voluntad para llevar una rutina de vida tan espartana. Pero no estoy demente, eso creo al menos jajaja, o será que los dementes somos más en Panamá, porque vaya al


RUNNING

Parque Omar, Cinta Costera, Costa del Este, Amador o cualquiera de los otros spots típicos para correr, allá me encuentro antes del amanecer, con numerosos grupos de corredores completando ya sus rutinas.

VENCER AL DESPERTADOR

Pongámonos en situación: un domingo cualquiera, 3:30 de la madrugada y la alarma suena con estrépito. Da igual la melodía que tengamos como

predeterminada, que a esas horas seguro sentiremos que el sonido taladra nuestros oídos y es lo más parecido a un método de tortura. ¿Cómo vencer la tendencia natural a apagar la alarma para seguir durmiendo? Son segundos durante los cuales nuestra mente encuentra, e inventa, excusas de las más variadas para convencerse que es mejor quedarse metido entre la tibieza de las sábanas. Creo no importan los años que uno lleve corriendo, todos

33

estamos sometidos a esta tentación y en ocasiones, sucumbimos finalmente a ella, con el consiguiente remordimiento por el resto del día. Desde la revista quisimos conocer de los propios corredores locales qué métodos y prácticas les funcionan a la hora de “ganarle a la cama”. Aquí están algunos de ellos, esperamos os sean de utilidad. Tomás Galdámez “Yo tengo cien hambrientas e insistentes razones para levantarme de madrugada y salir a correr cada día jajaja, ya tú sabes cuáles son”

Armando Chaves Laura Itzel Campaña Carmona "Fuerza de voluntad, actitud “Para mí es dejar la ropa lista el “El compromiso conmigo positiva y sentirse privilegiado día anterior, poner despertador y misma de entrenar! También que hacemos parte del 1% de *Nota autor: Tomás Galdámez mientras levantarme a la primera. Saber que me empiezo a decir corre va dejando comida seca para la población del mundo que tengo metas y que deseo alcanzarlas mentalmente que si no los gatos que viven en la Cinta entrenamos o somos me dan el ánimo para levantarme, entreno, me engordaré Costera, y no falla un solo día. deportistas”. Félix G. además de pensar en la taquilla jajaja”. Montilla con mis amigos jajaja”. David Acero Sabrina Alexis “Es una combinación Tere Lasso “Inicialmente motivación Zapata Bullen de metas claras + “Tener un objetivo y fuerza de voluntad, pero “Para mí todo Jessica Correa planificación + hábito. cercano (carrera)”. “Tener un partner a largo plazo lo único que lo de correr con tus radica en el objetivo “Dejar toda la ropa y La consistencia es la mantiene es crear el mismos objetivos”. puesto y saber que si cada detalle listo desde la clave!”. hábito”. no entrenas no lo noche y quedar con una o conseguirás”. varias personas para saber que NO debemos quedarles mal”. Idaira Rodríguez “Los constantes José Javier mensajes de tus Rivera compañeros runners en el chat “Me comprometo con de grupo avisando que ya se Ginita Anabel otras personas a estar a despertaron o que ya van “Dejar el celular o una hora. Me es más saliendo; hay uno que incluso despertador lejos y complicado fallarle a pensar que no tendrás manda el audio del gallo los demás”. despertándonos”. un día pesado”. Yessika Lorraine Chávez

Alexis Roque Jennyfer Vásquez Ricardo A. Chial “El gusto por la carrera, Meesher “No cabe duda que la cama “Acostarse temprano el hábito de hacerlo Eshz Fernando siempre resulta atractiva a la hora para pararse diariamente, pero lo más “El compromiso Castillo Batista de tener que pararte de madrugada; sin temprano…”. importante: la mente; cierta vez conmigo “Pensar que los otros embargo, el tip que a mí me ha Arnold Swarzeneger puso un slogan misma”. sí entrenan, y que no funcionado infaliblemente y que me hace en su gimnasio para los días en que me puedo quedar levantarme, es plantearme una meta Erika Sánchez el cuerpo no respondía o no quería: Elizabeth Milagros atrás!”. competitiva muy difícil que ya haya “Jajaja, más rápido me “cuando mis músculos dicen no, Camacho realizado y sepa a lo que me enfrento. levanto para ir a entrenar yo digo yes”, actitud mental “Es solo costumbre, yo me Por ejemplo, un maratón o una que para ir a trabajar. Para el y voluntad”. levanto 3:30a.m todos los carrera de trail”. que le gusta y tiene objetivos días, me acuesto bien trazados no es temprano”. complicado”.


34

FITNESS

5

ejercicios para un cuerpo perfecto este verano

Por: Katherine Franco Ig: @KATHFIT Fotos: Roberto Escalona

Estamos en verano y ha llegado la hora de prepararnos para poder lucir esos bikinis en la playa! El verano es la época del año donde nos preocupamos por nuestra figura, nos inscribimos en el gym, empezamos a hacer ejercicios y todo lo posible para moldear la figura y lucir esbeltos en la playa. No hay tiempo que perder, tenemos que empezar hoy mismo para que cuando lleguen esos días soleados, podamos disfrutarlos al máximo, luciendo lo mejor posible. Diseñé ésta rutina específica para que resaltes tus atributos. Es la combinación de ejercicios de tonificación y un poco de cardio. La puedes realizar en cualquier lugar, lo único que necesitarás como implemento: ligas y un mat de yoga. Duración de la rutina: no más de 30min. Así de sencillo, práctico y efectivo!

TIPS by @Kathfit > Hidrátate antes de iniciar > Utiliza la opción de cronómetro de tu

reloj o smartphone > Prepara un playlist que te motive durante el entrenamiento ¡LISTO!

CUERPO EN CONSTRUCCIóN


FITNESS

35

1. SHOULDER PRESS SQUAT 5 series de 1 minuto cada ejercicio

A) Toma la liga por las manillas, llévala a la altura de los hombros y realiza una sentadilla, con los pies separados a la anchura de hombros, cadera hacia atrás y las rodillas hacia la punta de los pies. B) Salta lo más alto que puedas, y regresa a tu posición inicial.

2. JUMPING SQUAT 5 series de 1 minuto cada ejercicio

A) Realiza una sentadilla, los pies anchura de hombros y cadera hacia atrás B) Toma impulso y salta lo más alto que puedas.


36

FITNESS

3. SIDE LUNGES Front Raise 5 series de 1 minuto cada ejercicio

A) De pie, sobre un extremo del implemento.

B) Realiza una zancada lateral, llevando la manilla del implemento a la altura del mentón, mantener brazos extendidos y espalda recta.

4. SIngle leg kick back 5 series de 1 minuto cada ejercicio

A) De pie, rodilla a la altura de la cadera, mantén el brazo contrario a la pierna, flexionado 90º

B) Extiende la pierna completamente hacia atrás, proyectando el talón y contrayendo el glúteo.

5. SCISSOR ABS 5 series de 1 minuto cada ejercicio

A) Túmbate boca arriba con los brazos totalmente extendidos, ombligo adentro y pierna suspendida. Inhala profundo

B) En ésta posición, eleva las piernas de forma alternada ejecutando un movimiento de tijera. Y recuerda mantener los abdominales bloqueados y las piernas rectas durante el ejercicio.



38

#Porunveranolibre

Consejos claves sobre el alcohol y su consumo Por: Prof. Eduardo José Méndez Álvarez Embajador de Consumo Responsable para Diageo Latinoamérica. Fotos: Dreamstime

Llegaron los meses para disfrutar de la playa y el sol, razones suficientes para replantearnos la alimentación y cuidarnos de no exceder los límites del alcohol para mantener un cuerpo fit y saludable.

Hay que considerar, que en términos generales el consumo de alcohol induce un aumento del apetito, lo que lleva a incrementar el consumo de calorías y a romper de forma desfavorable el balance energético del organismo, ya que las calorías que no se consumen se almacenan en forma de grasa. Es por esto que debemos saber consumir alcohol medidamente y en los horarios que corresponden.

posibilidades de tener sobrepeso o ser obesos, los consumidores habituales tienen una mayor tendencia a engordar. Ésta es la conclusión del estudio realizado por la Clínica Mayo de Rochester (Estados Unidos), en el que el análisis de más 8.000 personas estableció la frontera que define el aumento dráctico del peso corporal en el equivalente a superar el consumo de cinco copas estandares semanales (5 copas de vino de 120 ml c/u o 5 tragos de destilados de 50 ml c/u o 5 cervezas de 355 ml c/u)

Los bebedores moderados tienen menos

Otro estudio realizado durante nueve años

en más de 250.000 personas de diferentes países europeos, entrega datos concluyentes que permiten afirmar que el consumo de alcohol a lo largo de la vida produce la acumulación de grasa abdominal y, como consecuencia, un aumento del perímetro de la cintura y especialmente en los hombres del índice de masa corporal (IMC). DIAGEO, líder de bebidas espirituosas a nivel mundial, intenta transmitir, a través de su filosofía del beber responsable, los miles de beneficios que puede traer el consumo moderado de alcohol, como por ejemplo la reducción del riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.


39

¿Realmente engorda beber? Aquí los Tips de alcohol y su consumo

A continuación Daniela, nutrióloga mexicana licenciada en nutrición entrega algunos tips del alcohol y su consumo. - Bebe abundante agua, ya que el alcohol te deshidrata y eso provoca todas las molestias que llegan al día siguiente. Además amortiguarás el trabajo al que estás sometiendo a tu hígado. - Prepara tus bebidas con agua mineral (agua gasificada), endulzantes sin calorías, limón, menta y algunas frutas frescas para dar sabor. - Elige una preparación para tus bebidas que no tenga jugos, azúcar, jarabes y refrescos, etc. - Si quieres utilizar refresco, utiliza uno de dieta, ya que pueden librarte del exceso de azúcar de un refresco regular. - Elige los días que vas a beber. Evita que sean momentos espontáneos, porque de esta manera te servirá para controlar tu consumo de alcohol semanal. No obstante en todo momento debes considerar que tu capacidad de eliminar el alcohol correctamente está directamente relacionado con tu capacidad de metabolización y por ende es clave practicar un consumo consciente y moderado en todo momento. El consumo responsable siempre será tu mejor aliado, no solo para evitar situaciones de riesgo sino tambien para disminuir los excesos de calorías que consumes, tal y como lo asegura el profesor Eduardo José Méndez Álvarez y especialista en Elaboración de Bebidas Alcohólicas y Consumo Responsable de la empresa DIAGEO, cuando nos recuerda que los bebedores moderados tienen menos posibilidades de sufrir de sobrepeso o ser obesos, en comparación a los consumidores excesivos de alcohol.

Es momento entonces de preocuparse para poder disfrutar del verano. Aquí algunas advertencias a considerar:

3,500

Consumir calorías extras en una semana equivaldrían a: • Beber el lunes 2 vasos de whisky en las rocas • Beber el martes 2 copas de vino en la cena • Beber el miércoles 1 copa de vino en la cena • Beber el jueves 1 copa de vino en la cena • Salir a beber el viernes 4 vasos de vodka con refresco + 2 vasos de whisky en las rocas. • Salir a beber el sábado 3 bebidas preparadas de gin+ 3 vasos de vodka con refresco. Come natural, hidrátate, ejercítate regularmente. Infórmate, comunícate y cuando bebas, hazlo con responsabilidad.


40

PORTADA

María Cristina Ruiz Tejada la nueva semilla del Crossfit Por: Redacción Sports & Health Fotos: Gerardo Pesantez


PORTADA

El estilo de vida saludable no tiene edad, la decisión depende de uno mismo y de nuestras metas, Sports & Health, conoció a María Cristina una joven crossfitera que se destaca entre los mayores. Ella nos contó cómo es su preparación y cómo logra el balance entre el deporte y sus estudios. Es un gran ejemplo a seguir contra el sedentarismo que cada día alcanza a más personas. ¿Qué estudias? Estoy en el bachiller de ciencias y comercio, en el duodécimo año, es mi último año en él colegio.

Es un deporte Rudo, ¿qué tipo comentarios ¿Cuál es el secreto para estar enfocada has recibido y cómo los manejas? a los 16 años? Recibí comentarios agradables y otros de mal gusto. Pero he contado con el apoyo de mi familia y amistades más cercanas.

¿Con qué frecuencia entrenas? En el periodo escolar entreno solo 1 vez al día, por 3 horas aproximadamente. Ahora que estoy de vacaciones, aprovecho para ir dos veces al día y prepararme para la competencia de WodWars by Reebok.

¿Cómo te organizas con los estudios? Aprovecho mi jornada escolar para adelantar tareas, estudiar para algunos exámenes y poder tener la tarde libre para entrenar.

Mis horas de entrenamiento son el momento más agradable de mi día y por eso es que disfruto de ello. No puedo negar que algunas veces comparto con mis amigos, pero siempre me mantengo enfocada. Patrocinadores como Reebok, me apoyan para conseguir mis metas y les estoy agradecida.

¿Cómo es tu alimentación? Trato de comer siempre de manera correcta. En mi alimentación incluyo proteína, vegetales, fruta y vitaminas como también carbohidratos para tener un buen rendimiento. Tengo un cheat meal por semana, normalmente son los fines de semana que disfruto de una hamburguesa o de una pizza.

¿Por qué quisiste entrar en crossfit y a qué edad iniciaste? Me gustaba la idea de hacer algo que me mantuviera ocupada luego de salir de la escuela, me interesé por el flag football, pero no era lo mío. Luego comencé a practicar crossfit y se convirtió en algo que realmente me apasiona. Este interés por los deportes inició a los 14 años.

¿Lo ves como hobby o te gustaría ligarlo a tu vida profesional? No lo veo como un hobby porque es un deporte que te engancha totalmente y se convierte en un estilo de vida, obviamente soy muy joven y mis metas primordiales son terminar mis estudios y seguir practicando este deporte a nivel competitivo

Hacer Crossfit es difícil, ¿cómo sobrellevas los momentos de frustración? He tenido mis momentos, existen muchos movimientos que llevan meses de práctica para poder realizarlos; para mí, la clave de todo está en la perseverancia que le pongas a lo que haces.

41

Fotógrafo: PAULCAS (Paul Castillero)// Producción: ALL OUT PRESS// Asistentes: Edd Vásquez y Guido Gorrichategui.


42

PORTADA

En 2017 estuviste a 2 puestos de entrar a las regionales latinoamericanas juveniles, ¿Cómo planeas mejorarlo este año? Estoy más enfocada en mis entrenamientos que el año pasado. Sigo una programación que me ayuda con mis puntos débiles. Espero poder ir este año, es mi mayor meta deportiva.

¿Ves posibilidad de estar en algunos crossfit games? Aún estoy joven y pienso que puedo alcanzarlo si consigo estar enfocada y distribuir bien mis horas de estudio con las de entrenamiento.

@mariacristinaruiz13

Maria Cristina Ruiz



44

JÓVENES ESTRELLAS

PERFIL Nacionalidad: panameña Edad: 16 años Peso: 107lb. Estatura: 1,69 m. Categoría: Juvenil Colegio: Ángel María Herrera Grado: Duodécimo Deporte: Salto Alto (atletismo) Padres: Neivis y Gil Hermana: Hilary (15 años).

Ángela González ¡Sonrisa dorada! “5 años en el deporte de salto alto, que me han enriquecido como persona y atleta. Estoy agradecida con mis padres y todos los que me han apoyado”

Inicios

>> En clase de educación física su profesor y entrenador Melvin Pérez le vio potencial en el atletismo y la invitó a incursionar en la disciplina a sus 11 años. >> Forma parte del equipo de atletismo de la Liga Provincial de Coclé que entrena Isaac Castillero W. Herrera. enFoto: el Colegio Ángel María

Logros y marca

>> Su mayor satisfacción deportiva fue la presea dorada ganada en los II Juegos Suramericanos de la Juventud, Chile 2017, con registro de 1,64m (mejor salto). >> Medalla de oro en los Juegos

Nacionales Juveniles 2017. >> Medalla de bronce en el Campeonato Nacional Mayor de Atletismo 2017. >> Medalla de plata en los Juegos Deportivos Estudiantiles CODICADER, Honduras 2017. >> Decenas de preseas de otras competencias locales e internacionales. >> Cuatro años de ser selección nacional de Panamá, viendo acción en: Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Colombia y Chile, como parte de su formación como atleta de alto rendimiento.

Atributos

>> Se destaca por su despegue, velocidad y coordinación. >> Responsable y competitiva.

En la mira

>> Representar a Panamá en los Juegos Mundiales de la Juventud, Argentina 2018, para ello entrena seis días a la semana con sesiones de dos horas por jornada. >> Le gustaría competir en unos Juegos Olímpicos. >> Busca estudiar una carrera que la relacione con el deporte.



46

UA Charged Bandit 3 Preparadas para cubrir kilómetros y kilómetros, siempre luciendo bien y con un ajuste y una sensación increíble. El empeine ligero y transpirable conecta con una entresuela Charged Cushioning® para realizar un recorrido cómodo y sin problemas. La innovadora construcción UA SpeedForm® se adapta al pie para un ajuste preciso, eliminando toda distracción. El empeine ligero se amolda al pie para ofrecer un apoyo transpirable y flexible. La plantilla Ortholite® antimicrobiana se adapta al pie.

Urban Audio- Panasonic El modelo UA7 ofrece una gran potencia, sonido expansivo y envolvente de 180° en varios colores, para complacer a todos los gustos y a los más exigentes. Su elegante diseño minimalista fue concebido para combinar con espacios de primera clase y su conectividad facilita la diversión, ofreciendo la posibilidad de enlazar dispositivos por medio de Bluetooth y NFC. También posee 2 entradas USB para poder hacer grabaciones de música, puertos auxiliares y opción a Full Karaoke.

Recreación del primer reloj de buceo Seiko. Edición Limitada: SLA017 Especificaciones: Caja de acero inoxidable con revestimiento de extrema dureza Cristal de zafiro en forma de caja con revestimiento anti reflectante Corona de rosca Resistencia al agua: 200 metros diver’s Resistencia magnética: 4800 A/m. Diámetro: 39,9mm, Grosor: 14,1mm. Correa de silicona. Se incluye una pulsera de acero inoxidable Esta obra maestra ensamblada y ajustada a mano es edición limitada de sólo 2.000 piezas a nivel mundial y está disponible en Seiko Boutique Panamá.


Fabricado en los

Estados Unidos

INSPECCIONADO POR LA

FDA

Con las regulaciones

c-GMP FDA 21 CFR Parte 111c.

GARCINIA CAMBOGIA DE ¡DETENGA LA GRASA ANTES DE QUE EL CUERPO LA ABSORVA!

Beneficios de NutraBio Garcinia Cambogia

• Ayuda a evitar que se fabrique grasa. • Ayuda a cambiar la fuente de energía preferida de su cuerpo de los carbohidratos a las grasas almacenadas. • Puede mejorar la serotonina para ayudar a suprimir el apetito y reducir los atracones. • Contiene 550 mg de HCA (el extracto activo en Garcinia) y niacina bounce cromo, en la dosis exacta utilizada en los estudios clínicos. • HCA ayuda a controlar la hormona del estrés cortisol para ayudarlo a perder más grasa.

Sin lactosa Sin rellenos Sin aditivos químicos Sin gluten No GMO Vegano

Tenga cuidado con productos etiquetados como Extracto de garcinia cambogia (GCE) y que enumeran la cantidad de garcinia, pero no la cantidad del ingrediente activo ácido hidroxicítrico (HCA) que es responsable del beneficio. Estos productos NO pueden contener los niveles patentados de HCA, calcio y cromo que se utilizaron en los estudios clínicos, por lo que probablemente no sean efectivos. NutraBio sigue la fórmula correcta y ofrece la información completa en la etiqueta para que sepa exactamente lo que está tomando. Solo el ingrediente activo puro para obtener resultados puros.

ALTOS DE PANAMÁ Tel: 390-4949 / 390-4848 / 6151-2670

ALBROOK MALL Tel: 390-1078 / 6151-2670

METRO MALL Tel: 399-9422 / 6151-2670

CINTA COSTERA Tel: 399-6206 / 6151-2670

CHIRIQUÍ Tel: 7304-977 / 6695-7281

CHITRÉ Tel: 6671-9923 / 6539-6787

www.bodybuildinglatino.com • ENVÍO A DOMICILIO


48

ACTUALIDAD

Por: Concha y Toro Fotos: cortesía de Cocha y Toro www.conchaytoro.com

Románticos chocolates, tortas y mucha fruta son parte de los maridajes que te proponemos compartir con tu pareja este 14 de febrero, junto a una selección de vinos especial para la ocasión. Nuestro primer elegido es Concha y Toro Late Harvest, elaborado en base a uva Sauvignon Blanc, que destaca por su color amarillo dorado con toques

ámbar. Es un vino delicadamente frutoso en boca, limpio de aromas y que evoluciona muy bien con el tiempo. Al maridar nuestro Late Harvest con una torta que contenga crema, frutas, merengue y helado, el vino intensificará su sabor y el del postre. Si decides compartir con un fresco mix de frutas tropicales -frutillas, frambuesas y naranjas- te sugerimos acompañarlas

con una increíble pareja de vinos: un Marqués de Casa Concha Sauvignon Blanc, que presenta aromas de pomelo amarillo y grosella blanca en nariz, mientras que en boca es fresco y bien balanceado. También puedes elegir nuestro Casillero del Diablo Rosé que deja sentir expresivas notas frutales, destacando las frambuesas y frutillas. Este vino sorprende desde un principio


ACTUALIDAD

por su agradable frescura y acidez. En caso de que prefieras las frutas tropicales como: mango, piña y maracuyá, te sugerimos descorchar un vino equilibrado, complejo, fresco y agradablemente cremoso como Gran Reserva Serie Riberas Chardonnay, que mantiene las características de su origen, con notas minerales, avellanas tostadas y frutas tropicales. Por último, si optas por una preparación clásica para celebrar San Valentín, Soledad Manríquez, nos hace una tentadora propuesta: una mezcla de chocolates finos (belga y suizo), que no te defraudará ni por un segundo, si la acompañas con un elegante Marqués de Casa Concha, Merlot. Sus agradables toques de madera avainillada y moca se complementan a la perfección con los sabores del cacao, convirtiendo a este maridaje en una pareja inseparable.

49


50

MODA

Una vez elegido el vestido debemos mantener un equilibrio entre el velo, la tiara, el tocado, el sombrero, los guantes, las joyas, entre otros que decidas ponerte. Muchas cosas juntas te harán ver recargada. Aplica aquí la máxima premisa de la elegancia: menos es más. Los tacones que elijas para el gran día podrán causarte complicaciones, si no tomas en cuenta que debes usarlos al menos con 15 días de anticipación, ya que tus pies deben adaptarse al calzado. Usar zapatos nuevos el día de la boda no es recomendable, te pueden hacer pasar un mal rato y generar incomodidades. Unos tenis o calzados deportivos para la hora loca es una alternativa que la mayoría de las novias llevan bajo el vestido sin que nadie se percate, lleva unos del color de tu agrado. Realiza al menos 2 pruebas previas de maquillaje, peinado (incluye color), y manicura con dos expertos en belleza distintos. No siempre quien nos atiende usualmente es el mejor para resaltar nuestros atributos. Prueba nuevas opciones y verás excelentes resultados.

Por: Sandra Chiam Publicista @sandrachiam www.sandrachiam.com

Febrero, además de ser esperado por los carnavales, es el mes donde se celebran la mayoría de las bodas a nivel mundial. Algunos expertos opinan que mayo ha destronado a febrero; sin embargo, todas alucinamos con casarnos en el mes de los corazones, del amor y la amistad, en especial el 14 de febrero o San Valentín. Preparar una boda suele ser agotador para la novia, su mamá y sobre todo para el (la) wedding planner ya que se debe coordinar los gustos, ideas y opiniones de muchos para planear, organizar y llevar a feliz término una celebración de ensueño. Si lo vemos por el lado fashion, la novia debe probarse innumerables vestidos antes de decidirse por el correcto. Es una decisión complicada, delicada y que puede tomar desde un día hasta meses. Los grandes expertos recomiendan

escoger el que mejor se adapte a su tipo de cuerpo y presupuesto; sin embargo, muchas novias compran impulsivamente y sin la correcta asesoría cometiendo un grandísimo error. Procura ir con tu mamá o con un grupo de amigas que sean honestas y que te digan sin temor, cómo te ves realmente. El espejo no siempre dice la verdad. Elegir un vestido que nos gusta, pero no entallarlo correctamente puede hacer que nos veamos anchas o apretadas en nuestro gran día. Una modista de confianza debe ser nuestra mejor aliada para que estemos cómodas, sin vernos forzadas. Un escote muy pronunciado es recomendable si tienes la personalidad para saberlo llevar, sino la tienes, no te arriesgues. Una basta muy larga, además de afear tu andar te puede hacer caer, por lo que te recomendamos cuidar estos detalles.

Si tu novio requiere de un fashion police o un de un fashion emergency pídele a su mejor amigo o a su padrino de boda apoyo moral e incondicional. Algunos caballeros son más impulsivos que nosotras y compran apurados sin cuidar de los detalles. El suit o el smoking debe estar entallado de acuerdo al ancho de la espalda, cuidando el largo de las mangas y el de la basta del pantalón. Calzados lustrados e impecables, cinturón de acuerdo a la cintura, pañuelo en solapa y mancuernas. Con un buen corte de cabello y manicura masculina tu novio quedará on point! Si ambos revisan minuciosamente los detalles de sus vestimentas antes de la boda, les aseguro se sentirán más seguros, confiados y felices el día más importante de su vida. Masstige.



52

RSE

Redacción: Sports & Health Fotos: cortesía de Fundación Laboral FL-Jadis

Prevalecer a base de esfuerzo es lo que ha distinguido a la Fundación Laboral Jóvenes y Adultos con Discapacidad FLJADIS desde su creación. Esta fundación surgió por un grupo de padres dedicados a proteger los derechos de sus hijos con discapacidad, y a partir del 13 de marzo de 2006, opera como organización no gubernamental. “Ante la necesidad de que nuestros hijos que llegaban a la mayoría de edad, no contaban con espacio, ni oportunidad para que continuaran activos e integrados en lo social y educativo, nos llevó a organizarnos. Hemos aliviado las cargas de muchas familias al proporcionarles entrenamiento, respeto y solidaridad a sus miembros”, explicó, la presidenta de la entidad Dalia Chong de Jaramillo.

Como fundadora, detalló que en principio se reunían en lugares como el Parque Recreativo Omar para convivir como familia y atender diversas situaciones. Hoy ya cuentan con su espacio y cuatro instructores. Los beneficiados, que deben presentar una buena conducta, participan de los distintos talleres que se ofrecen como: pintura, manualidades, cocina, informática, imagen, reciclaje, conjunto típico y otros, presentadas en exposiciones, convivios y días deportivos. Son 63 los atendidos entre hombres y mujeres (18 años en adelante) de la ciudad capital, quienes presentan condiciones como, síndrome de Down, parálisis cerebral, síndrome auditivo, retardo metal y autismo entre otras. Actualmente 18 de los integrantes trabajan (en hoteles, aseguradoras y otras industrias), resultados logrados por el esfuerzo de los participantes en su exigente preparación para que pudieran rendir cuando se les brindaba esta oportunidad. Inclusive una de las beneficiadas aseguró a su madre con su trabajo.


RSE

En su desarrollo FL-JADIS ha trabajado con la Secretaria Nacional de la Discapacidad (SENADIS), el Instituto Nacional de Cultura (INAC), Banco General y la Universidad Santa María La Antigua de Panamá, esta última con el aporte de sus estudiantes por medio de sus labores sociales asignadas con el programa de voluntariado. Sus instalaciones ubicadas en la Locería están abiertas de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. como sitio de enseñanza y esperanza.

Objetivos:

•Propiciar la capacitación con el fin de un mejoramiento, social y laboral de jóvenes y adultos con discapacidad. •Contar con un centro óptimo para el desarrollo de talleres de producción y servicio.

Más información en: www.fijadis.org o llamar al 236-2937.

53


54

EVENTOS



56

EVENTOS

Peter Vega junto a Eladio Quintero

Categoría 25 a 19 años. Yessica Suarez, Gabriela Baccarani y Marelisa Him

Categoría 25 a 19 años. Nestor Girón y Seindy Castillo



58


59



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.