S&H Edición 81

Page 1






6

STAFF Dirección General

José Iván Rodríguez

Directora Editorial Sonia de Rodríguez

Administración Karina Román

diseño

Yira Rodríguez Enrique Edwards

Redacción

Isaac Castillero W.

Coordinación

Lisa Rodríguez

Departamento de Ventas

Ingrith Mateus Sotomonte Alberto Sáenz

de venta en:

Arrocha 12 de Octubre Arrocha Los Pueblos Arrocha Villa Lucre Arrocha Costa del Este Arrocha Paitilla Arrocha Galerías Obarrio Arrocha Vía España Arrocha Calle 50 Arrocha Ricardo J. Alfaro Arrocha Transísmica Arrocha Los Andes Arrocha Plaza Albrook Arrocha Albrook Mall Arrocha Centennial Arrocha Westland Mall Arrocha Chiriquí Botica Javillo Paitilla Boticario Paitilla Farhospitalaria (Clínica San Fernando) Farmacia Alba Bethania Farmacia Don Benito Farmacia Elysin (Santiago, Ave By Central) Farmacia Las Tablas Farmacia Maria De San José Farmacia Marquisa Farmacia Plus Paitilla Farmacia Risol # 2 (Alhambra) Farmacia Tifani #3 (Puerto Armuelles, Barrio Nacional)

Farmacia Tifani #3 (Frontera, Paso Canoa) Farmacia Yadi # 1 (Bugaba) Farmacia Yavic #2 Frink (Antón, Hotel Decameron) Fruteria Mimi Costa Del Este Inv. Farmaceutica Sta. Fe Inversionesyfarmacias Medicamentos Chiriqui Metro Transísmica Metro Vía Porras Metro Ricardo J. Alfaro Metro Altos de Panamá Metro Versalles Metro Calle 50 Metro San Francisco Metro Punta Paitilla Metro Marbella Metro El Cangrejo Metro Costa Del Este Metro Chanis Metro Plaza Tocumen Metro Brisas Del Golf Metro Coronado Metro Chitré Sanborns Panamá Solumedic Súper Farmacia América Súper Farmacia América (Plaza Albrook) Súper Farmacia Paitilla

edición81 Foto: Gerardo Pesantez

Dirección: Panamá, Plaza Villa Lucre, Piso Nº2 • Oficina Nº1 Teléfonos: (507) 392-7680 • 392-7681 info@sportsandhealth.com.pa / www.sportsandhealth.com.pa R.U.C. 1304405-1-606492 D.V. 28

Sports & Health es una publicación mensual prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción sin autorización escrita de su titular. Sports & Health no se hace responsable por el material gráfico ni por las opiniones emitidas que hayan sido suministradas por colaboradores y/o anunciantes.



febrer0 DEPORTE

12

12 Temporada Mayor 2015 14 Deportes de verano 18 CR7, tres veces campeón del mundo 20 El ciclismo se toma París 22 La influencia del peso en los púgiles

SALUD

24 v

44 50 58

24 Receta: Marget de pato con alioli de aguacate 26 Un carnaval saludable 28 Lesiones en la columna vertebral 30 Streak Running 34 Correr en grupo: ventajas y precauciones

GENTE

40 Jóvenes estrellas: Jean Carlos Berrio 42 En carrera: Christupher Jurado 44 Entrenando como: Salsa y sabor 507 46 Gigantes: Jorge Velásquez

SOCIALES

48 RSE: Cruz Blanca Panameña 50 Eventos

ACTUALIDAD 58 Lo último 60 Agenda nacional 62 Dónde entrenar 64 Comer saludable 66 Tabla de mareas



10

EDITORIAL JOSÉ IVÁN RODRíGUEZ DIRECTOR GENERAL

El deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas...Tiene más capacidad que los gobiernos de derribar las barreras sociales. -Nelson Mandela Damos la bienvenida a febrero un mes que destaca por un sol radiante, amor en el ambiente y la gran oportunidad de practicar deportes en exteriores. La posición privilegiada de nuestro país y la cantidad de agua que nos rodea, hace propicia la práctica de deportes acuáticos. A través de la geografía nacional, disciplinas como el surf, la natación, el kitesurf, el cayuco y muchas otras divierten a grandes y chicos. Sin embargo, promover este tipo de actividad en los jóvenes y niños tiene implicaciones mucho más profundas que un simple entretenimiento. Formar el hábito de la actividad física asociada a la diversión en menores, representa un futuro mejor, el cual incluye jóvenes más saludables y amor por el medio ambiente. Les invitamos a salir y divertirse este mes con actividades al aire libre y la debida protección solar. Por nuestra parte continuamos con nuestro compromiso de seguir informándoles sobre lo último y lo mejor en temas de salud y deportes. Sports & Health, una forma de vida.



12

NACIONALES

temporada mayor

2015 El grito de “Play Ball” en la categoría mayor retumba todos los rincones de nuestro país…

Foto: Cortesía José Pineda Por: José Pineda

Cuando suena la música, el artista dice: “qué caliente está la esquina caballero, las discusiones entraron en calor” y eso es lo que realmente ocurre cuando la pelota rueda en la categoría mayor, dando inicio al Torneo Nacional más esperado por la afición. Al acabar el torneo juvenil, no se termina la pasión, no muere la alegría, sino que “la fiesta apenas empieza”.

El béisbol mayor arranca éste año con una montaña de emociones, vamos al análisis de lo que tendremos para el 2015:

Bocas del Toro: El “Rey” vive y quiere más. Los actuales campeones de la pelota panameña parece que para el 2015 harán algunos movimientos estratégicos y tratarán de renovar algunas figuras que por años han cargado la bandera del éxito en la plantilla. El “Beto” Macré regresa como manager, pero


NACIONALES

13

hay que destacar la salida del coach de lanzadores, Francisco Trejos que se muda a Colón.

Chiriquí: Las cosas no terminaron bien para el equipo del “Valle de la Luna”, los dirigidos por Arístides Bustamante fueron acusados de vender partidos, cosa que jamás se pudo probar ni se investigó. Chiriquí quedó cerca de conseguir el campeonato, jugó una pelota buena en la primera fase de campeonato, pero decreció en la final, cuando se midió a Bocas del Toro. Las cosas no y no empezaron ni terminaron bien. La Liga Provincial adeudaba hasta los primeros días del año 2015, dinero a los jugadores de la mayor. ¡Deprimente! Veraguas: Un equipo que no termina de ponerse entre los primeros planos y para el 2015 no los vemos con un pie en la clasificación. La improvisación en esta categoría ha sido el peor enemigo de Los Indios que no son, ni serán protagonistas el éste campeonato. El equipo hará debutar a “Puchi” Oses como su manager y al parecer algunas figuras no estarán éste año. P. Oeste: Dice un viejo refrán que nadie es profeta en su tierra y eso es lo que vemos con Víctor Preciado, un ex

pelotero chiricano que ha recibido la oportunidad para dirigir el equipo de los Vaqueros en el torneo mayor 2015. Una tremenda oportunidad y una prueba de fuego para Preciado que deberá pararse firme ante un equipo que es de difícil manejo. ¡Disciplina será la palabra clave en el Oeste!

P. Metro: Me gusta lo que veo, sobre todo por la llegada de José Murillo III quien será el manager de la tropa metropolitana, tras tener mucho éxito en la categoría juvenil. Murillo un ex jugador de Metro en todas sus categorías, llega para dirigir en el 2015, emulando a su padre el profesor José Murillo que por años fue el timonel de los metropolitanos. Coclé: No sé qué decir de la “Leña Roja”, un equipo que le falta demostrar que pueden hacer las cosas. Coclé no ha vivido buenas temporadas en los últimos años y el 2015 puede ser una campaña para desquitarse. La afición ha sufrido mucho, empiezan como “Diablicos” y terminan como “Parrampanes”. A Coclé le falta creer que pueden tener un buen año, esto puede ser más mental que físico. Los Santos: Se quedaron con las ganas del nuevo estadio, pero tienen un equipo que pelea de principio a fin. Los Santos puede ser un contendor a la corona, pero el picheo jugará un papel muy importante. La sangre nueva empieza a correr por las venas del equipo y a pesar de la juventud, hay garra y talento. Los veteranos regresan para ponerle empeño al equipo.

Herrera: Hora de Ganar. Hora de Herrera, ya es tiempo de salir del anonimato y de jugar bajo perfil. Herrera es

y será una potencia en la categoría por toda su historia y trayectoria. La experiencia no juega, pero pesa y para el 2015, los herreranos pueden meterse en la pelea y ser protagonistas.

Colón: Espero que salgan del fondo del paquete, el año pasado mostraron un tremendo equipo y les faltó algo de ofensiva al final del campeonato. Al parecer tendremos el regreso de Earl Agnoly un veterano que puede ayudar con su bate al equipo y la presencia de Jorge Bishop que es un referente en el campo corto para Colón. Este año se ha mejorado el estadio y el equipo podría tener una mejor defensa. ¡No es fácil jugar en Colón! ¿Qué tal si les digo que me gusta para campeón? Darién: Poco que hablar, poco que decir, ojalá mejoren en el 2015 algo, por lo menos. Occidente: Trabajan duro, juegan duro, pero no hay muchos resultados. Son temporadas muy difíciles para ellos, pero nunca se rinden. A esperar por un mejor año. Señores, qué empiece la fiesta, que esto apenas empieza. ¡Viva el Béisbol!


NACIONALES

Por: Isaac Castillero Wilson Fotos: Dreamstime

14

DEPORTES DE VERANO ¡AL AGUA! vivan las vacaciones

Sol Y brisa se combinan en la época más recreativa del año. Los deportes acuáticos toman mayor relevancia en el verano y con ello la oportunidad de practicar distintas disciplinas en escenarios abiertos que permiten libertad, en acción y disfrute. Hay diversas actividades, desde surf hasta deportes a motor, cada una con su atractivo y con una creciente afición. No es para menos, con el gran número de kilómetros de costas y un clima favorable, Panamá se convierte en un paraíso para vivir esta aventura.

Surf

Es de los deportes con mayor impacto local, al recordar que Panamá ha sido escenario de campeonatos mundiales, además de contar con circuitos a nivel mayor y juvenil a través de la Asociación Panameña de Surf y el programa Discovery Surfing Talents que se mantienen activos en: Venao, Río Mar, Morrillo y Santa Catalina.

Motos acuáticas

La adrenalina de los motores de los Jet Skiis se puede experimentar al alcanzar velocidades de hasta 100km. A nivel local, existe la Asociación Nacional de Motos Acuáticas, que realiza paseos y expediciones en diferentes escenarios, como: Taboga, Gamboa, Coastway, Isla Grande, Cuenca del Canal y Coiba. Conducir una moto acuática es sencillo, basta con tomar las medidas pertinentes y consideraciones de seguridad, como contar con un chaleco salvavidas, lentes y protector solar.

Vela

Con la brisa de verano llega el momento de navegar en el mar de la mano del deporte de velas, que consiste en controlar un bote propulsado por el viento. Formalmente esta actividad es promocionada por la Asociación Panameña de Velas (APAVELAS), quienes establecen los costos, desde el alquiler de botes por hora, a clases como aprendiz y a nivel de competencia, eso depende de los planes de estadía con hospedaje y comida en la escuela ubicada en Isla Contadora, Isla Saboga y Taboga.



16

NACIONALES

Flyboard

Aventura extrema en el que sus participantes son capaces de elevarse hasta doce metros de altura, hacer piruetas en el aire y caer al agua. En esencia es un aparato personal a propulsión (como cohetes en los pies), que por su diseño con conexión universal, puede utilizarse con cualquier modelo de Jet Ski. Panama fly board es la organización que desarrolla esta disciplina a nivel local, la cual está presente en sitios como: Playa Blanca, Nitrocity y en la Calzada de Amador principalmente los fines de semana. Basta con una lección como introducción y explicación (20 minutos) para entender cómo utilizar el equipo, técnica para realizar los trucos y conocer las medidas de seguridad para iniciar la aventura.

Kitesurf

Es una modalidad que utiliza una cometa (kite en inglés) que sujeta al participante de un arnés, permitiendo el desplazamiento a través de una tabla, en el que se alcanzan grandes velocidades sobre el agua y espectaculares saltos, es un riesgo excitante. Es imprescindible conocer sus principios básicos para iniciarse, aunque no es necesaria una edad determinada. Su práctica tiene riesgos, debido a las fuerzas del viento, por ello nunca debe realizarse un aprendizaje autodidacta. En nuestro país existe la escuela Kitesurf Panamá que opera en Playa Coronado.

Buceo

La aventura de sumergirse a las profundidades y admirar la fauna y flora marina, podría considerarse una experiencia inigualable. A nivel local existen diferentes entidades dedicadas a este fin, entre ellos: Panamá Dive Adventure, Scuba Panamá y Neptuno, que realizan expediciones por Isla Coiba, Parque Nacional de Portobelo y Archipiélago de San Blas.

Standup paddle

Mejor conocido como el surf de remo, consiste en desplazarse por el agua mientras el participante permanece de pie sobre su tabla. El Panama Stand Up Paddle Boarding Association e igualmente el Taboga Stand up Paddle mantienen a sus seguidores en constante actividad con distintas competencias y travesías por las diferentes playas del país.

Otros

La lista de actividades tiene muchas opciones, en las que resalta otras disciplinas como: windsurf, cayuco, pesca, natación y hasta el fútbol y voleibol de playa, en la que su práctica se resume a pura pasión.



18

INTERNACIONALES

(AP Photo / Michael Probst)

El portugués ganó por tercera ocasión el Balón de Oro 2014 de la FIFA con la revista France Football.

¿Sabías que? El capitán de la Selección de Panamá, Román Torres al igual que el director técnico, Hernán “Bolillo” Gómez emitieron su voto a favor de Lionel Messi.

cr7

TRES VECES mejor del MUNDO

Por: Isaac Castillero Wilson

Goles, títulos y espectáculo es en lo que se resume la pasada temporada para Cristiano Ronaldo, quien ha mantenido la consistencia a alto nivel por segundo año, llevándose los máximos honores como el mejor futbolista del planeta. Los argumentos para lograr el galardón tuvieron que ser de gran peso, ante rivales como: Lionel Messi (sub-campeón del mundo con Argentina, goleador histórico de la Liga Española y mayor ganador de éste título del 2009 al 2012) y el portero Manuel Neuer (Campeón del Mundo con Alemania y de la Bundesliga con el Bayern Munich).

Pelé y Maradona nunca ganaron el premio a Balón de Oro a pesar de sus logros, ya que está distinción hasta 1995, era exclusiva para jugadores de Europa. Podio de los clubes más ganadores del balón de oro: barcelona: 10 juventos, milán y r. madrid: 8 bayer munich: 5


INTERNACIONALES

Últimos 10 ganadores del balón de oro

Año Ganador 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Andry Shevchenko Ronaldo “Ronaldinho” de Assis Fabio Cannavaro Ricardo “Kaka” Dos Santos Cristiano Ronaldo Lionel Messi Lionel Messi Lionel Messi Lionel Messi Cristiano Ronaldo Cristiano Ronaldo

PAÍS

Club

Ucrania Ac milan Brasil barcelona Italia Real madrid Brasil AC milan Portugal Real madrid argentina barcelona argentina barcelona argentina barcelona argentina barcelona Portugal Real madrid Portugal Real madrid

Gracias a la elección de un grupo de directores técnicos, futbolistas y periodistas especializados de todo el mundo, la estrella del Real Madrid se impuso al superar con un 37,66% de los votos a sus oponentes, Messi (15,76%) y Neuer (15,72%).

Rumbo a la conquista

En el 2014, Cristiano anotó 61 goles en 60 partidos disputados en las diferentes competencias con el Real Madrid y Portugal, además de comandar a los “Meregues” a la obtención de cuatro títulos, que fueron: Liga de Campeones, Copa del Rey, Súper Copa de Europa y el Mundial de Clubes.

cristiano ronaldo 2014 Remates Totales

273

(180 a portería)

Goles

61

(en 60 juegos)

Cabe mencionar que en la Champions League fue el Campeón Goleador con 17 anotaciones y de paso superó el record de tantos marcados en una edición del torneo de clubes más importante del mundo. Fue pieza fundamental para la obtención de la décima corona para el equipo blanco y máximo anotador de la Liga Española con 38 dianas. Recibió otro tipo de reconocimientos, como: mejor delantero, mejor jugador y gol de La Liga BBVA, además de mejor jugador de la UEFA. “Ganar un trofeo de esta naturaleza es algo único. Nunca pensé ganar tres veces este premio. Estoy muy feliz y agradezco a quienes han hecho posible esto: mi entrenador, mis compañeros, la afición y, por supuesto, mi familia”, aseguró Ronaldo, visiblemente emocionado durante la gala, una vez confirmada su elección como el mejor del mundo. Igualmente comentó: "No me quiero quedar aquí, espero alcanzar a Messi. No es algo que me quite el sueño, pero es algo que me ilusiona y quiero entrar en la historia del fútbol” agregó. La evolución es evidente, tuvo un año redondo y con más relevancia en el desarrollo de las jugadas, afinó su sentido de pasar el balón. Salvo su modesta actuación en el Mundial, siempre dijo presente en los momentos necesarios.

19

Asistencias

19


20

INTERNACIONALES

EL Ciclismo se toma París Por: Omar De La Cruz

Ciclistas en la categoría Omnium en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista en Cali, Colombia. (AP Photo / Fernando Vergara)

30 países y 270 ciclistas en la prueba, además de 30 mil asistentes y 100 millones de espectadores por televisión. El Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista es la competición de ciclismo en pista más importante a nivel mundial. Es organizado anualmente por la Unión Ciclista Internacional (UCI). La UCI ha celebrado continuamente campeonatos mundiales en las diferentes especialidades del ciclismo en pista desde 1893. Hasta 1992 se celebraban competiciones por separado para ciclistas aficionados y ciclistas profesionales. Para este 2015, el CXII Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista se celebrará en París (Francia) entre el 18 y el 22 de febrero bajo la organización de la UCI y la Federación Francesa de Ciclismo.Las competiciones se realizarán en el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines de la capital francesa.

Detalles del Mundial

Serán disputadas 19 pruebas, diez masculinas y nueve femeninas. Las cuales se dividen en las siguientes modalidades de ciclismo de pista: velocidad individual y por equipos, persecución individual y por equipos, 1 km contrarreloj, carrera por puntos 40 km, madison 50 km y omnium. El velódromo fue inaugurado el 30 de enero de 2014. Se trata de un velódromo cubierto, con una pista de madera de 250 metros y con una capacidad para 5.000 espectadores. En el recinto se encuentra también una pista cubierta de BMX. De esta forma, el Mundial regresa a Europa tras la exitosa experiencia de 2014 en Cali (Colombia), donde acudieron más de 24 mil espectadores para ver competir a 270 ciclistas de 30 naciones y que acumuló una audiencia de 105 millones de espectadores por televisión.

Pasado y futuro

En la última edición del CXI Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista se celebró en Cali (Colombia) entre el 26 de febrero y el 2 de marzo de 2014. Las competiciones se realizaron en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de la ciudad colombiana. Fueron disputadas 19 pruebas, 10 masculinas y 9 femeninas. Alemania fue el ganador de este certamen con cuatro medallas de oro y cuatro de plata. Francia fue segunda con cuatro de oro y una de bronce. Para el 2016, el Campeonato del mundo de ciclismo en pista tendrá lugar en Londres anunció la Unión Ciclista Internacional. Gran Bretaña acogió varias veces el Mundial de la especialidad, la última en Manchester, y siempre coincidiendo con el año olímpico (1996, 2000 y 2008).


Últimos campeones masculinos

Velocidad individual - François Pervis (Francia) Velocidad por equipos - Nueva Zelanda Nueva Zelanda Persecución individual - Alexander Edmondson (Australia) Persecución por equipos - Australia 1 km contrarreloj - François Pervis (Francia) Carrera por puntos 40 km - Edwin Ávila (Colombia) Madison 50 km - David Muntaner y Albert Torres (España) Omnium - Thomas Boudat (Francia)

Últimos campeones FEMENINOS

Velocidad individual - Kristina Vogel (Alemania) Velocidad por equipos - Alemania Persecución individual - Joanna Rowsell (Reino Unido) Persecución por equipos - Reino Unido 500 m contrarreloj - Miriam Welte (Alemania) Carrera por puntos 25 km - Amy Cure (Australia) Scratch 10 km - Kelly Druyts (Bélgica) Keirin - Kristina Vogel (Alemania) Omnium - Sarah Hammer (Estados Unidos)

diez grandes del ciclismo medallero histórico

PAÍS

ORO PLATA BRONCE

FRANCIA REINO UNIDO AUSTRALIA ALEMANIA PAÍSES BAJOS RUSIA ESTADOS UNIDOS BIELORRUSIA ESPAÑA ITALIA

61 52 51 32 17 16 15 12 10 10

34 37 53 38 18 16 11 2 11 10

35 24 44 43 20 22 13 7 9 14

Referencias: UCI (Unión Internacional de Ciclismo, por sus siglas en inglés)

total 130 113 148 113 55 54 39 21 30 34


22

MUNDO DEL BOXEO

La influencia del peso en los púgiles

Mantenerse dentro del límite de la categoría o cumplir con el peso establecido en el contrato es un proceso que a veces resulta más doloroso para los boxeadores que los mismos golpes recibidos en los combates. Por: Héctor Villarreal Foto ilustrativa: Dreamstime

Tratar de golpear sin ser golpeado, desplazándose durante asaltos de tres minutos sobre una superficie acolchada, hace que los combates de boxeo sean considerados entre las competencias deportivas más exigentes. Sin embargo, tener que cumplir con un límite de peso como requisito previo a cada pleito agrega una dificultad que no existe en algunas disciplinas deportivas extremas como: ciclismo o maratón. Los historiadores aseguran que en los inicios del boxeo, los combatientes tenían que enfrentarse sin distinción de peso, por lo que algunos boxeadores de gran habilidad pero relativamente livianos, jamás llegaron a ser campeones debido a la desventaja física en que frecuentemente peleaban.

y estatura, otros más sensatos recomiendan que el boxeador, desde la rama aficionada, busque en sus entrenamientos la mejor condición física posible y vaya identificando el peso en que se sienta más fuerte y rápido para dedicarse a combatir en la división más cercana a ese peso ideal.

FÓRMULA MILAGROSA

Los boxeadores panameños, acostumbran a practicar en horas del mediodía en gimnasios sin aire acondicionado, con la intención de perder la mayor cantidad de libras en cada sesión y son muchos los entrenadores que aseguran tener la receta original de la “grasa milagrosa” para aplicar a la piel y perder más peso en cada entrenamiento.

Posteriormente, se dividieron entre pesados y livianos y con el transcurrir del tiempo, se fueron creando las diferentes categorías de peso, que en la actualidad suman 17, en las más reconocidas entidades que rigen el boxeo profesional en el mundo, desde el peso mínimo, cuyo límite máximo es de 105 libras y el peso completo cuyo requisito es exceder las 200 libras.

“La fórmula que yo tengo me la dio el difunto ´Pellín Ávila´ y es la original” sostiene Henry “Fulo” Suñé, técnico del America Boxing Academy, cuyos pupilos y clientes particulares dan fe de los resultados obtenidos con esa grasa. Sin embargo, hay otros entrenadores que afirman haber heredado recetas de grandes técnicos del pasado, como: Néstor “Plomo” Quiñones, Lionel Hoythe y Ramón “Curro” Dossmann.

ADIÓS AL CINTURÓN

OTRAS TENDENCIAS

Muchos boxeadores del más alto nivel han tenido que despedirse de sus títulos de campeones mundiales, no por haber sido derrotados en el ring, sino por haber sido incapaces de derrotar a la pesa. La mayoría de los entrenadores de boxeo panameño se han formado de manera empírica y son muy diversas las creencias y tabúes acerca del peso en que cada peleador debe combatir.

Los técnicos panameños normalmente limitan el consumo de agua y otros líquidos a sus peleadores basados en la creencia de que eso les mantendrá más cerca de su peso de pelea, ignorando el riesgo de la deshidratación. Está técnica produce la reducción de la cantidad de líquido cerebroespinal que rodea al encéfalo y que amortigua el efecto de los impactos, según han explicado los expositores en seminarios médicos de la Asociación Mundial de Boxeo.

Algunos exprimen demasiado a sus pupilos buscando combatir en peso donde puedan tener ventaja de alcance

Los exámenes de control antidopaje han ayudado a reducir el consumo de diuréticos y otras sustancias que


MUNDO DEL BOXEO

23

Con frecuencia vemos boxeadores que incumplen el peso a la hora estipulada y rebajan hasta cuatro libras durante la hora adicional que les concede el reglamento utilizando, las ya mencionadas, grasas especiales y forrándose con plásticos para ejercitarse, trotar o saltar soga. De igual manera, aumentan de forma exagerada en las horas siguientes. Hasta hace unos 30 años los pesajes se realizaban a las 11 de la mañana del mismo día de la pelea y los púgiles solo podían ingerir una o dos comidas, no muy pesadas, antes combatir. La costumbre era consumir pastas y bebidas hidratantes las cuales pudieran ser digeridas a tiempo para no tener complicaciones durante el pleito, especialmente al ser golpeados en el abdomen. “En ese tiempo, sí éramos campeones genuinos de una categoría de peso” sostiene el estadounidense, ex monarca mundial ligero Ray “Boom Boom” Mancini, agregando que “para que el boxeo mejore, hay que volver a los pesajes el día de las peleas”. El Dr. Esteban Martos, ex integrante del servicio médico de la Comisión de Box del Distrito Federal de México, ha denunciado que la cantidad de accidentes, lesiones y muertes en el boxeo ha aumentado considerablemente desde que los pesajes se realizan el día anterior al evento. Las autoridades deportivas y los organismos que rigen el boxeo mundial intentan hacer del mismo un deporte menos peligroso y las reformas a los reglamentos se realizan teniendo como prioridad la seguridad de los combatientes pero es vital que los mismos púgiles pongan de su parte y entiendan que se es atleta las 24 horas del día los 365 días del año.

POST COMBATE hoy son prohibidas por el reglamento y que los peleadores utilizaban para perder peso. A pesar de esto, se siguen cometiendo abusos ya que las ceremonias de pesaje se realizan en la tarde del día anterior (entre 2 y 4p.m.) a cada cartelera, de 27 a 34 horas antes de subir al entarimado, ya que algunos combates inician casi a la media noche. Los boxeadores se han acostumbrado a bajar demasiadas libras en la semana de la pelea y el mismo día del pesaje, con la intención de alcanzar el peso de pelea por pocas horas o minutos y de inmediato comer y beber la mayor cantidad de veces posible para subir al ring con la mayor ventaja de peso que se pueda alcanzar.

Al finalizar cada combate, es necesario descansar varios días para recuperarse de los golpes, heridas o del demandante esfuerzo físico. Durante ese tiempo el boxeador se premia ingiriendo los alimentos de los que se ha privado por algún tiempo. Algunos retornan al gimnasio con más de 30 libras por encima de su peso de pelea debido a la alimentación descontrolada y la falta de ejercicio. Esta costumbre hace que cumplir con el peso sea para cada pelea más difícil que la anterior. Las grandes estrellas de deportes, donde no se compite en categorías de peso, también tienen que cuidar su alimentación, su salud y su peso, además de ejercitarse permanentemente. Lebron James, Usain Bolt y Cristiano Ronaldo, por mencionar solo algunos, saben que su éxito se basa en la disciplina permanente. Los boxeadores que entiendan esta realidad tendrán mayores probabilidades de triunfar.


24

RECETA

ingredientes 1 pechuga de pato 3 cucharadas de mayonesa ½ unidad de aguacate ½ cabeza de ajo rostizado* ½ taza de aceite de aguacate extra virgen MIRA 2 cucharadas de perejil Sal y pimienta

MAGRET DE PATO

CON ALIOLI DE AGUACATE Por: Argimiro Armuelles / Foto: Cortesía de Argimiro Armuelles

procedimiento alioli de aguacate Colocar en la licuadora el ajo rostizado, mayonesa, aguacate, perejil, sal y pimienta. Luego procesar hasta hacer una pasta. Agregar el aceite de aguacate de poco a poco en forma de hilo. Rectificar el punto de sal y luego pasar por un colador para que quede más lisa. Para el ajo rostizado, colocar la cabeza de ajo cortando la base, agregar aceite y luego cubrirlo con papel aluminio. Llevar al horno hasta que esté suave.

procedimiento magret de pato Hacer cortes transversales en la superficie de la grasa, agregar sal y pimienta y colocar en un sartén caliente (primero colocando la parte de la grasa en contacto con el sartén) hasta dorar. Se puede terminar la cocción en sartén u horno. ¡Bon appétit!



26

NUTRICIÓN

Un carnaval

saludable Foto: Dreamstime

Las fiestas del carnaval son para disfrutar, pero con responsabilidad. Si sabemos que las comidas de estas fechas son dañinas ¿por qué ir en contra de nuestra salud y bienestar, por unos cuantos días de fiestas?

Hemos iniciado el año procurando cuidar nuestra alimentación, pero en los días de carnaval nos olvidamos de lo que el cuerpo necesita y en lugar de seguir proporcionando los nutrientes e hidratación que hemos adoptado como parte de un estilo de vida saludable, se llevan a cabo una serie de excesos y desaciertos que llevan a nuestro cuerpo a un desgaste y también al incremento de peso. Todo esto derivado de un consumo de comidas rápidas, frituras, grasas y alcohol aunado a un desarreglo en los horarios de alimentación. Todas esas cosas que se tienen que evitar en la dieta diaria, se transforman en la rutina de esos días. Parece que el carnaval distrae con su música, alegría y diversión sintiéndose libre de consumir comidas llenas de grasa y calorías. Estas son las recomendaciones que debes seguir si deseas mantener el equilibrio durante los carnavales


• Hidratación: Recuerda que el agua es irremplazable y no todas las bebidas hidratan. Lo ideal es beber agua en cantidad y también algunos jugos de frutas siempre que sean naturales. • Planificar las comidas: Hay que organizar los alimentos que se llevarán ya sea a la playa o al interior. Llevar snacks saludables como: palitroques, frutas, barras de cereal y frutos secos en porciones controladas. • Desayunar siempre correctamente: Es la comida más importante y fundamental, que se debe realizarse en casa, con alimentos de alto valor nutritivo. Es recomendable incluir en el desayuno: frutas, queso bajo en grasa, yogurt descremado, huevo y avena integral. • Comidas ligeras: Con el calor del verano es temporada de comidas frescas y livianas, nada mejor que una ensalada o un emparedado. • Consumir proteínas y carbohidratos: el baile, la fiesta y las horas sin dormir generan un desgaste máximo de energía y para recuperarla nada mejor que frutas y barra de cereales. Entre las opciones de comidas típicas sugeridas podrían ser: sancocho o carne asada con yuca hervida. Se debe evitar el consumo de hamburguesas, frituras y sodas. • Evitar las bebidas alcohólicas: Es casi imposible, por eso lo mejor es que se beba moderadamente y que se ingiera un vaso de agua por cada vaso de alcohol. • Comida hecha en la calle: Prestar atención a la higiene y condiciones del lugar, la calidad de los ingredientes y calidad de la preparación. Una comida que no cumpla con la manipulación correcta puede traer intoxicaciones alimentarias y molestias gastrointestinales que harán pasar un mal rato perjudicando la salud. Aprovecha esta temporada para hacer amigos, bailar y disfrutar de los días libres; pero cuidando que esto no afecte tu alimentación.

FANNY CARDOZE Nutricionista Dietista Fanny Cardoze Nutrition & Fitness Center Tel: 393-6667 FB: FannyCardozeNutrition&Fitness TW: @fcardoze www.fannycardoze.com

FANNY CARDOZE Nutricionista Dietista Fanny Cardoze Nutrition & Fitness Center Tel: 393-6667 FB: FannyCardozeNutrition&Fitness TW: @fcardoze


28

REPORTAJE MÉDICO

lesiones EN LA COLUMNA VERTEBRAL Los deportes como fuente de lesión a la columna no se ponen en tela de duda. La columna vertebral está compuesta por múltiples vertebras separadas por discos intervertebrales, que alojan a la médula espinal y los nervios que van a los brazos y piernas. Aproximadamente el 8.7% de todos los casos nuevos de lesión de médula espinal en Estados Unidos están relacionados a la actividad deportiva, de hecho, están por detrás de accidentes en vehículos a motor y violencia en personas por debajo de los 30 años. De igual forma se establece que las lesiones en columna con o sin afección neurológica se presentan más comúnmente en varones. Los deportes que se destacan como fuente de lesión son: fútbol americano, lucha, clavado, levantamiento de pesas y la mayoría de los deportes extremos, patineta sobre todo. La mayoría de las veces las lesiones a la columna no requieren de tratamiento quirúrgico, pero hay lesiones que pueden provocar discapacidad permanente o la muerte.

Ejemplo de desgarro Síndrome de latigazo, resultado: espasmo de los músculos del cuello, limitación a los movimientos y un estado neurológico normal. Los espasmos de los músculos del cuello serían la causa que en la radiografía de columna cervical se concluya rectificación de la columna cervical. Las fracturas pueden ocurrir en toda la columna, pero la columna cervical es la que más lesión neurológica conlleva, como es el caso de los clavadistas, quienes en esta época

Neymar se fracturó una vértebra después de un choque con el defensa colombiano Juan Camilo Zúñiga durante los cuartos de final de la Copa Mundial. (AP Photo / Manu Fernández, archivo)


REPORTAJE MÉDICO

LAs lesiones más comunes en deportistas son: desgarros o espasmos musculares, fractura y herniación de discos de verano son los casos más comunes en hospitales, con fracturas cervical por inmersión o clavado en agua poco profunda. Por otra parte, como resultado del trauma a la columna pueden existir fracturas que no produzcan lesión neurológica pero si dolor e inhabilitación al deportista, es el caso de Neymar, quien en el mundial sufrió de una fractura en una pequeña parte de la vértebra lumbar (proceso transverso), que lo obligó abandonar el Mundial Brasil 2014. Un paciente que resulte de lesión a la estructura ósea y nerviosa de la columna necesitará para un diagnóstico lo siguiente: rayos x, tomografía computada (como en el caso del clavidista), y/o resonancia magnética. El tratamiento puede resultar: el descanso físico, fisioterapia, ingerir medicamentos antiinflamatorios hasta analgésicos y para el dolor crónico, inyecciones espinales y cirugía. Un ejemplo de cirugía común seria la resección de un disco intervertebral herniado, debido al levantamiento de pesas. Es importante tomar en cuenta la profundidad y evitar al máximo realizar clavados cuando se está en playas, ríos y piscina. En los deportes que no están dirigidos por un entrenador, el paciente debe saber que un dolor que pase más de 1 mes luego del golpe, debe consultar con un neurocirujano. Luego del diagnóstico de trauma a la columna se desarrolla la ansiedad por definir el tiempo de retorno a las competencias y/o actividades deportivas, que el mismo será indicado bajo la responsabilidad del neurocirujano, usualmente los períodos de inactividad pueden ser de 2 a 12 semanas. Dr. Juan Héctor Correa C. Neurocirujano/Cirujano de Columna Tel: 6146-4699 Mail: juancorrea1123@gmail.com

29


30

RUNNING

STREAK RUNNING

Por: Fernando Revuelta Atleta Under Armour Maratonista www.runninginpanama.com Foto: Dreamstime

A nivel mundial existen cientos de corredores que independientemente de las condiciones climatológicas, estado de salud, o circunstancias familiares y obligaciones laborales respectivas, salen a correr todos los días, semana tras semana, mes tras mes, año tras año. Y es que de acuerdo con las estadísticas, solo en los Estados Unidos hay más de 500 atletas en activo que han corrido ya por lo menos durante un año seguido, sin faltar un solo día a la cita. A estos corredores se les conoce como streak runners, y no hay real consenso sobre el motivo que los mueve a cumplir a diario con su rutina, siendo una mezcla de reto personal, costumbre adquirida, e incluso una necesidad como el comer o dormir. Ciertamente que el streak running se trata de una actividad individual complicada de regular y controlar, donde la confianza y la honestidad priman, pero ya se han establecido varias asociaciones que buscan darle una cierta formalidad. Así se ha llegado al consenso de que al menos se debe de recorrer cada día la distancia correspondiente a una milla, equivalente en el sistema métrico a 1.6 kilómetros, y que no son admisibles apoyos externos como prótesis o bastones.

JON SUTHERLAND

Conforme a la lista oficial de la Asociación Estadounidense de Streak Runners, Jon Sutherland es el atleta en activo que encabeza la misma. Este músico y periodista californiano de 64 años, comenzó a correr un 26 de mayo de 1969, y desde esa fecha y hasta la de redacción de este artículo, había completado nada más y nada menos que 16,665 días seguidos corriendo, más de 45 años y medio corriendo al menos una milla todos los días. La impresionante hazaña de Sutherland tiene más valor si tomamos en cuenta que aunque para los registros se exige correr al menos la distancia de una milla al día, su media es muy superior, llegando hasta las 11 millas diarias (17.6 kilómetros). Durante ese periodo de más de 45 años, Sutherland tuvo que compaginar su afición a correr de modo diario con sus obligaciones profesionales, como conciertos a hasta altas horas de la madrugada. También superó problemas médicos y de salud diversos, incluyendo hasta 10 fracturas de diferentes huesos. Sus momentos más críticos y que le tuvieron al punto del abandono coincidieron con una grave lesión en la cadera, y un problema de la rodilla que requirió cirugía. Sutherland corrió ese día antes de la operación, y también los días siguientes aunque el médico como resulta obvio le había recomendado reposo total. En contra de lo que se pudiera pensar, Sutherland no se enmarca dentro de lo que se considera un corredor recreativo, ya que sus marcas en 5,000 y 10,000 metros serían por ejemplo record nacional de Panamá, con registros de 13.51 y 28.51 respectivamente. De hecho Sutherland resultó ganador en 325 carreras de las 615 en las que participó a lo largo de su vida. Dato curioso, Sutherland se aficionó a correr a diario después de que su compañero de entrenamientos Mark Covert le comentara que llevaba ya un año haciéndolo. De hecho, Sutherland obtuvo precisamente el primer lugar del ranking después de superar los 45 años y un día (16,436 días), que tenía como marca Covert, durante los cuales llegó a completar una distancia superior a los 240,000 kilómetros. Aunque a Covert le hubiese gustado continuar su reto, tuvo que poner un alto a su afición debido a una grave lesión en el pie que le impedía ya ejercitarse con normalidad.



32

RUNNING

RONALD HILL

El británico Ronald Hill es considerado como uno de los maratonistas históricos más destacados de su país, y tuvo una exitosa carrera llegando a competir en la prueba de maratón en tres Juegos Olímpicos, adicional a ganar el prestigioso maratón de Boston con 2h10. Durante su vida completó un total de 115 maratones, corriendo 112 de ellos por debajo de 2.50, 103 por debajo de 2.45, y 29 por debajo de 2.20. A Ronald Hill se le conoce en el ambiente running como “Ron”, y despierta gran admiración entre los streak runners de todo el mundo ya que el 20 de diciembre del año pasado alcanzó la increíble cifra de 50 años completos corriendo todos los días. Lamentablemente para él, su marca no ha sido oficialmente reconocida, ya que después de una operación médica tuvo la necesidad por un solo día de ayudarse de muletas, lo cual va contra las reglas que rigen esta modalidad.

RICARDO ABAD

Si correr una milla al día parece un exigente reto, nada se compara con el registro establecido por el corredor español Ricardo Abad. Este navarro se convirtió en 2012 en el recordman mundial de maratones en días consecutivos, corriendo 607 maratones de 42 kilómetros durante 607 días sin parar. Para ello tuvo que superar múltiples inconvenientes, tanto climatológicos con días de mucho frío y nieve, contratiempos familiares incluyendo el fallecimiento de su padre, y compaginar su rutina deportiva con un exigente trabajo de 8 horas como empleado en una fundición en turnos rotativos de mañana, tarde y noche.

JAVIER GONZALEZ Y RAMSES CANO

Siguiendo los pasos de Ricardo Abad, y como precursores del streak running panameño, Javier González y Ramses Cano completaron hace varios años un reto similar durante 42 días, corriendo 42 maratones consecutivas durante ese periodo. Ellos se tuvieron que enfrentar no solo al cansancio y las lesiones, sino también a las exigentes condiciones climatológicas de Panamá, con altos grados de humedad y temperatura.


Foto: Dreamstime


34

SOY MARATONISTA

CORRER EN GRUPO:

VENTAJAS Y PRECAUCIONES Por: SoyMaratonista Foto: cortesía de SoyMaratonista

En más de una oportunidad hemos recomendado correr en un grupo, sobre todo cuando se inicia. En SoyMaratonista.com se ha realizado una lista de clubes de corredores, que sirva de ayuda para aquel que corre solo. Correr en grupo mantiene la motivación, y en esos momentos cuando se duda si ir o no a correr temprano en la mañana, un compromiso con el grupo nos empuja a levantarnos de la cama. También es de gran ayuda cuando el grupo nos induce a esforzarnos por mejorar. Sin embargo, es importante tener claro que cada persona es distinta, y cada quien responde de manera diferente al entrenamiento, algunos son capaces de soportar cargas de entrenamiento diferentes. Existen ciertos corredores que se destacan en entrenamientos de velocidad, mientras que otros son propensos a lesionarse apenas tocan una pista. También hay que considerar la experiencia de cada corredor, su nivel de acondicionamiento físico actual y sus antecedentes con lesiones. Contar con un entrenamiento personalizado y la asesoría de un entrenador que lo monitoreé, con base en las características personales antes mencionadas. Lamentablemente, no siempre se cuenta con esa posibilidad y nos auto-entrenamos y corremos en grupo. En este caso, sin perder las grandes ventajas de correr en un grupo, es importante aprender de la experiencia y descubrir qué nos funciona y qué no. El riesgo está en pretender seguir al pie de la letra un entrenamiento general o seguir un grupo incondicionalmente sin realizar las adaptaciones que nuestro cuerpo requiere. Como hemos dicho antes, hay que escuchar al cuerpo.

Recomendaciones para correr en grupo: 1.- Disfruta las ventajas de correr en grupo, como una mayor motivación y compromiso. 2.-Ten en cuenta que tu condición personal es única y debes ajustar cualquier plan de entrenamiento o actividad de grupo a dicha condición. 3.-Los grupos de corredores como las familias, deben planificar sus actividades tomando en cuenta los distintos niveles de sus participantes, apoyando con especial cuidado a los que comienzan. 4- Elige qué rutinas te conviene hacer en grupo, de acuerdo a tu nivel y el de tus compañeros.

Más información: www.soymaratonista.com



36 PORTADA 36 PORTADA

Por: Redacción Sports & Health // Foto: Gerardo Pesantez

Su vocación está direccionada al servicio y atención de sus clientes en el entrenamiento y acondicionamiento físico; así como crear conciencia en estilos de vida saludables. Sports & Health tuvo el placer de entrevistar a esta chica que con imparte sus conocimientos a mujeres que desean sentirse esbeltas y saludables.


¿Qué es BBL BootCamp? El BBL o Brazilian Butt Lift, es la rutina de ejercicios compuesta por circuitos, que trabajan todas las zonas del cuerpo, en especial piernas y glúteos, fusionado con entrenamiento de BootCamp, que consiste en estiramientos dinámicos y corriendo, seguido de una amplia variedad de entrenamientos de intervalos, como: el levantamiento de pesas u objetos, flexiones de brazos, abdominales y varios tipos de intensas rutinas explosivas. Las sesiones suelen terminar con estiramiento de yoga. Esta técnica permite el desarrollo de los músculos de forma más rápida pero conservando lo femenino del cuerpo.

37

Foto: Omar Simoza Chang/OSC Photo

PORTADA

¿Cómo nace esta técnica? BBL BootCamp, surgió por la necesidad que tenemos las mujeres de hacer ejercicio para mantenernos en forma, sin perder la esencia femenina de nuestro cuerpo. Más que nada la idea de fusionar mi técnica BBL con el BootCamp fue por la tendencia de los ejercicios al aire libre con el uso de implementos de la naturaleza y es por eso, que lo desarrollé definiéndolo como "BBL BOOTCAMP", con la intención de incorporar ejercicios del ámbito militar. ¿Cómo ha cambiado tu vida el BBL Bootcamp? La satisfacción de impactar un cambio en la vida de mis clientes, al ayudarlas a tener una mejor versión de ellas mismas. ¿Cuál es el mayor obstáculo cuando se busca bajar de peso? Definitivamente la constancia, salir de la zona de comfort, tomando la decisión de hacer cambios verdaderos y a no desertar.

¿Cómo es el día de Dorita Eleta? Mi día es bastante activo, me levanto temprano, desayuno y mientras preparo mis rutinas, saludo y juego un rato con Felipe (mi gato), me encanta compartir con él. Luego, voy al estudio y doy mis clases. En general, entreno, me tomo tiempo para responder mis redes y hacer trabajo de mercadeo. Me gusta escribir, me encanta tomar parte de mi tiempo e invertirlo desarrollando mensajes motivacionales para mis seguidoras.


38

PORTADA

¿Cuéntanos cómo se ha adaptado tu familia a este estilo de vida? Ha sido difícil, ya que para ellos esta pasión ocupa mucho de mi tiempo, pero están orgullosos de mis logros y de cómo han ayudado e impactado a otras chicas. ¿Es difícil ser modelo inspiradora para muchas mujeres? Es una tarea ardua del día a día, sin embargo es un reto. Siempre mis BBL Girls me motivan a seguir desarrollándome como profesional y como persona para poder ofrecerles lo mejor de mí. Lo cierto es que en todo lo que hago y pienso, me detengo a analizarlo previamente, lo bueno y lo malo, siempre extraigo lo que me hace crecer y me fortalece. Creo que eso es lo que más les puede llegar a mis chicas; soy una persona igual que ellas, con gustos, diversiones y un estilo de vida similar. Ser feliz es nuestro norte. ¿Muchos admiradores? Jajaja no tantos como creerían, muchos hombres se sienten intimidados ante una mujer emprendedora. ¿Qué es lo que más desean cambiar/mejorar tus clientes? Definitivamente los tan deseados cuadritos, todas mis chicas buscan y consiguen lo que nosotras denominamos #LaFabricaDeCuadrito.

¿Cómo se incorpora Reebok a tu estilo de vida? Como mencioné antes, este estilo me ha hecho ser mejor social, física y mentalmente. Es un propósito que comparto y tengo en común con Reebok, lo que ellos llaman “Tough Fitness”, que no es sólo una actividad física, es algo que haces para mejorar tu cuerpo, enfocar tu mente y alentar tu corazón. Para mí, Reebok es más que una marca, porque sus valores coinciden con los míos, que es animar a la gente a que salga de su zona de comfort. Además, cuando uso sus colecciones de cardio y training, realmente me siento femenina y bella. Siempre digo que cuando entrenas, si te sientes bonita, lo haces con más pasión y motivación. Reebok considera y entiende las necesidades femeninas en cada uno de sus diseños.

¿Consejo para mantenerse activas? Para estar activa físicamente, debemos estar activas intelectualmente. Tener objetivos claros hacen que nuestro cuerpo y mente se alineen y trabajen para alcanzarlas, así siempre se estará activa.



40

JÓVENES ESTRELLAS

jean carloS berrio Promesa del fútbol Nacionalidad: Panameña Cumpleaños: 14 de mayo Edad: 14 años Estatura: 1,62m. Peso: 125 lb. Colegio: Badi School Grado: Noveno Hermanos: Carolina (7 años) Hobbies: Los videojuegos Deporte: Fútbol Edad de inicio: 7 años Categoría: Juvenil Sub-15 Academia: Proyecto FF (Filial de Chepo F.C.) Frecuencia de preparación: Tres días a la semana Frecuencia de competencias: Durante los torenos, un juego por semana Entrenadores: Max Castillo (Proyecto FF) y Osvaldo Rodríguez (Chepo F.C.) Posición: Lateral derecho (inició como delantero) Próximo objetivo: Participar en el Campamento Nacional Sub-15 (mayo) Sueño: Ser jugador profesional y representar a Panamá Agradece a: Dios por siempre guiarlo, a sus entrenadores, patrocinadores y a sus padres, Leoncio y Yesenia.

Foto: Isaac Castillero W.

Logros: • Campeón con la Escuela Libertadores de Fútbol (Sub-9) en la Copa Amistad 2008 y goleador del torneo con 11 anotaciones. • Campeón con la Escuela Libertadores de Fútbol (Sub-9) en la Copa Subway en 2009. • Participación con el Colegio Javier de la Olimpiadas Javerianas realizadas en Guatemala en 2010. • Campeón goleador en dos ocasiones (18 y 22 anotaciones) de los torneos internos del Colegio Javier (A nivel primario) en 2011 y 2012. • Representó al Colegio Javier en los Torneos de La Asociación Deportiva de Colegios Particulares (ADECOP) en 2011 y 2012. • Participación con la Escuela Libertadores de Fútbol en torneos de clubes en Costa Rica (2012-2013). • Participación en la Escuela Distritorial de San Miguelito con la Academia Proyecto FF. • Campeón con el Chepo del Torneo GEMS 2014.



42 EN CARRERA

Christopher Alberto

JURADO

Por: Isaac Castillero Wilson Foto: Isaac Castillero W.

La afición por correr inicia en el 2011 cuando quedé sin empleo y entre tanto revisar el periódico me percaté del anuncio de una carrera, fue entonces cuándo decidí aprovechar el tiempo libre en correr. Sorprendido estuve del ambiente que viví en mi primera carrera, 10Km Puente de las Américas, decidí incursionar en esta disciplina de manera más formal. Recuerdo que llegué a la meta en 39 minutos con 29 segundos. El running ha sido una alternativa positiva durante mi desarrollo personal, pues no ha sido fácil dejar mi provincia (Chiriquí) en busca de mejores oportunidades en la ciudad de Panamá. Gracias al deporte soy más fuerte, con una actitud que busca dar lo mejor en lo que me proponga. Actualmente pertenezco al Club de Corredores Alto Octanaje, dirigido por Pastor Perea y quien como entrenador ha sabido canalizar mis energías. Me gusta correr en la distancia de 21 kilómetros. Mis mejores tiempos en 5 km es de 15 minutos y 32 segundos, en 10km 33 minutos con 19 segundos y en la media maratón es de 1 hora 14 minutos y 10 segundos. Satisfacciones: en el 2014 participé en 40 pruebas locales (la mayoría sobre el podio), contar con ocho media maratones completadas (todas en Panamá) además, del significado que envuelve llevar un estilo de vida saludable. Mis entrenamientos son por seis días a la semana (domingos a viernes), con una sesión matutina de dos horas y la rutina depende de la jornada (fondo y pista), lo combino con natación y ciclismo.

"exhorto a los jóvenes a que luchen por sus sueños y se mantengan en actividades beneficiosas que les permitan crecer en todo sentidos."

Meta 2015: completar la distancia reina -La Maratón Internacional de Panamá- y en base a ese reto me estoy preparando.


SPORTS & HEALTH


44

ENTRENANDO COMO

salsa y sabor 507

La academia de baile que a base de disciplina y talento representó a Panamá en la Copa Mundial de Baile Latino. Por: Isaac Castillero Wilson Fotos: Roberto Escalona

El grupo surgió en 2007 bajo la iniciativa de Luis Atkinson (instructor) quien se especializa en ritmos latinos; actualmente lo conforman 14 bailarines con edades de entre 18 y 31 años (nivel competitivo). Recientemente, Salsa y Sabor 507 alcanzó el sexto lugar en la quinta versión de la Copa Mundial de Baile Latino festejada en

Miami del 8 al 14 de diciembre 2014, con la participación de más de 800 competidores de 45 países. Ante la experiencia vivida, el equipo se mantiene motivado con miras a venideras competencias y para ello, imponen una rutina de entrenamiento continuo, que conlleva cinco días de preparación con duración de tres horas cada día.

Rutina de preparación Martes: Repasar la coreografía (énfasis en la técnica) •Trabajo de coordinación. •Tiempo de la Música. •Establecer ritmo de secuencias. Objetivos: Retienen y ordenan la información de los pasos.

Lunes: Acondicionar al cuerpo (fuerza y flexibilidad) • Preparación física. • Calentamiento. • Ejercicios: Cardio, abdominales y push up. Observación: Utilizan ejercicios que emplean el uso del peso propio.


45

Miércoles: Práctica de trucos (Lift). •Elección de movimientos •Levantadas •Giros •Saltos Importante: Seguridad en los agarres y desplazamientos. Jueves y domingo: Libre. Viernes y sábado: Ensayo de la coreografía. • La rutina debe durar no más de 2 minutos. • Serie de repeticiones. • Se hacen las correcciones de: proyección, conexión, dinámica y algún otro detalle.

Para saber

A nivel competitivo se le exige a los participantes un control de peso de acuerdo a su edad y estatura, por lo que la alimentación saludable es fundamental. La próxima competencia de Salsa y Sabor 507 será el Certamen Eurosol Latino 2015, que se realizará en México en el mes de junio.


46

GIGANTES

jorge velásquez un grande de cuatro décadas 6 1990 28

mil victorias en su carrera profesional.

fue exaltado en el Salón de la Fama de Estados Unidos, en Nueva York. de diciembre de 1946, nació en el Distrito de Chepo, ciudad de Panamá.

19 # 8 1963 365 372

años tenía cuando emigró a Estados Unidos, a través del propietario de caballos Fred Hooper.

en la lista de los jinetes con más triunfos en Estados Unidos y segundo panameño, detrás de Laffit Pincay. inició como jinete y su primera victoria en el Hipódromo Presidente Remón, la alcanzó en el ejemplar 'Sand'.

carreras ganó en sus dos primeros años en Panamá (1963 a 1965), con 238 segundos lugares y 231 terceros.

mil 506 ganó a nivel local como "El Fantasma" como fue apodado.

40 7 1982

mil 852 montas en su carrera

triunfos logró en un día en suelo patrio fue ingresado al Salón de la Fama de la hípica panameña.

3

clásicos Presidente Remón tiene en su palmarés, en 1965 con ‘Moontrip’, 1972 con ‘El Mandamás’ y en 1975 con ‘El Magnífico’.

125

millones 544 mil con 379 lo sitúan en el puesto diez entre los jinetes más productores de dinero en USA.

1985

ganó el Breeders 'Cup Juvenile Fillies y la Breeders 'Cup Classic, y un año después fue elegido con el Premio Memorial Jockey George Woolf

2

carreras ganadas de la Triple Corona, el Preakness Stakes y Kentucky Derby ambas en 1981 a bordo de Pleasant Colony y cuatro veces segundo.

304 1997 2015

fue el máximo de victorias logradas en un año (1978) de mil 603 carreras disputadas. se retiró tras una trayectoria deportiva de cuatro décadas.

vive en los Estados Unidos y a la fecha funge como agente para otros jinetes.

Foto AP/ Jorge Velásquez a bordo de Pleasant Colony, cruza la línea de meta para ganar el Derby de Kentucky en Churchill Downs en Louisville 2 de mayo de 1981.



48

RSE

¡YO PUEDO AYUDARTE!

CRUZ BLANCA

PANAMEÑA Redacción: Sports and Health Foto: Cortesía de Cruz Blanca Panameña

“De la desesperación a la esperanza”, bajo el lema de la prevención, la Fundación Cruz Blanca Panameña combate el grito de auxilio que dice: “Ya no puedo más” ante diversos problemas sociales que atraviesa la ciudadanía. Esta entidad surgió el 24 de junio de 1978 por iniciativa de Margarita Arjona de Vallarino, con el objetivo de prevenir el delito y lograr rehabilitación en los centros penales. Desde entonces, mediante el trabajo voluntario de sus miembros, profesionales y contribuciones de la comunidad, el enfoque se reorientó de las cárceles a las comunidades, a través de acciones de prevención y tratamiento del uso indebido de drogas en jóvenes y adultos.

Objetivos:

Analida Guevara, quien funge como Directora Administrativa, explicó que los últimos años han hecho énfasis en el trabajo con estudiantes de distintos colegios, entre ellos: Ángel Rubio, José Dolores Moscote, José Alfredo Cantón y otros de la provincia de Colón (sub-sede) y del área de Panamá Oeste, entre otros grupos como las iglesias.

• Desarrollar proyectos que promuevan el valor personal y el sentido de vida en los jóvenes. • Promover puntos de encuentro y participación que impulsen la proyección social positiva de los jóvenes. • Brindar una alternativa de tratamiento ambulatorio, científica y humana, para jóvenes y adultos con problemas de drogas. • Ser un punto de referencia objetivo para la promoción de estilos de vida saludables e información en material de prevención y tratamiento del uso indebido de drogas en la comunidad.

“Lo hacemos mediante campamentos programados (50 participantes), llamados Jóvenes Construyendo un Mundo Mejor, guiados bajo 35 líderes que se iniciaron en este programa; con temas de autoconocimiento y valoración personal, manejo de sentimientos, seguridad, confianza en sí mismo, relaciones interpersonales y más, que permiten que estos jóvenes (hombres y mujeres), de entre 11 y 17 años, sean agentes de cambios en la comunidad”, señaló.

En ese sentido, la fundación pone en práctica diversos programas como: orientación personal y familiar, tratamiento ambulatorio para las adicciones, prevención indicada para adolescentes con problemas de consumo y familia fuerte.

Para llevar cabo su labor, cuentan con el apoyo de organizaciones como: Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Ministerio Público (Conapred) y las donaciones privadas vitales para solventar los distintos gastos.

A los beneficiados, quienes son personas en riesgo social, se les garantiza total confidencialidad en cada atención.


DEDICACIÓN

49

aprende un deporte Asociación Motos Acuáticas

Director: Ariel Girón Edad: 18 años en adelante Lugar: Veracruz Teléfono: 395-9751 Email: arielgiron@hotmail.com

Nado Sincronizado Club Aqua Force

Entrenadora: Silka Núñez Edad: 5 años en adelante Lugar: Piscina de los Ríos (Cárdenas) Teléfono: 6215-4664 E-mail: aquaforceclub@hotmail.com

Pretenden continuar con el aprendizaje basado en la experiencia vivencial, facilitando un ambiente que permita descubrir el valor personal y se espera que para este año, Fundación Cruz Blanca realice actividades como: Caminata, Rifa, obra de teatro y más Campamentos.

Misión

Impulsar programas dirigidos a la prevención y el tratamiento del uso indebido de drogas, que promuevan el fortalecimiento y crecimiento personal del individuo en nuestro país.

Visión

Ser una institución modelo, a la vanguardia en la implementación de programas de prevención y tratamiento a nivel nacional.

Para mayor información pueden ingresar a: www.cruzblancapanamena.org o marcar al 394-3002.

Ciclismo de Montaña Panama Freeriders Club

Director: Humberto Ávila Edad: 13 años en adelante Lugar: Cerro Campana Teléfonos: 6508-0261 E-mail: panamafreeridersclub@gmail.com

Béisbol

Academia Blue Sox

Entrenador: José Murillo Clases: Lunes, miércoles y viernes Lugar: Santa Clara Edad: 3 a 15 años Teléfonos: 6694-3466 E-mail: bluesoxpanama@gmail.com


50

EVENTOS

coMPETENCIA DE

CAYUCOS

El 17 de enero en la Calzada de Amador se realizó la segunda competencia de Cayucos para la temporada 2015, logrando Mischief, Chava y Almost la victoria en categoría juvenil femenino, masculino y mixto respectivamente en la Copa Panamá Ports 2015. Mischief ganadoras de la categoría femenina terminaron en 57 minutos con 38 segundos mientras que el equipo Chava ganadores de la categoría masculina terminaron en 51 minutos con 44 segundos y finalizando el equipo Almost ganadores de la categoría mixta terminaron en tiempo de 54 minutos y 56 segundos. Fotos: Roberto Escalona



52

REPORTAJE MÉDICO

Duatlón Odebrecht

Con éxito se desarrolló el Duatlón denominado “Veranea en la Cinta Costera” que marca el inicio de la temporada de carreras 2015 de la Unión de Triatlón de Panamá. La misma contó con más de 400 participantes que se enfrentaron de manera simultánea, recorrieron 5K subiendo el puente del tramo marino de la Cinta Costera III y regresando hasta el Estadio Maracaná. Luego de correr los 5km, los atletas del duatlón continuaron con un recorrido de 20 km en ciclismo y luego corrieron otros 2.5 km para finalizar la carrera. Los ganadores del duatlón fueron: Cristopher Jurado Jr. (58.29), Peter Vega (58.32) Y Cristopher Jurado López con 59.03.


e

ú b e l el volumen a tus ¡S

entrenamientos! training

as M l e i s s Con Ma Rodríguez e Iván

Todos los sábados y domingos disfruta de la mejor música para entrenar acompañada por informativas entrevistas para que vivas de manera completa y divertida tus entrenamientos.

Sábados de 7am 8am Domingos de 6am 7am

Escúchalo cuando entrenas descargando el

App de Rock and Pop 106.7

Por la Rock & Pop (106.7 fm) Síguenos en nuestras redes sociales:

Sports & Health

@ SportsandHealth

RunningSportsHealth


54

EVENTOS

CARRERA

El pasado 18 de enero se llevó la tradicional carrera de inicio de año, Manda Arena Race en playa Veracruz, en donde Nicolás García (hijo) fue el primero en cruzar la meta con tiempo de 29:31, seguido por Francisco Gutiérrez y Darisnel Ortega. Por parte de la fémina Gissel Rodríguez con 37:48, Eira López y María Cristina Cianca.

PREMIACIÓN

La Unión Panameña de Triatlón realizó su premiación anual en la que Patricia Quintero y Luis Benítez fueron ganadores del Ranking de la UTP.

CONVERSATORIO

Sportline America, siempre pensando en llevar a sus clientes un valor agregado y apoyar el deporte en Panamá, organizó un interesante conversatorio con el futbolista Hondureño, Víctor Salvador Bernárdez Blanco, mejor conocido como Muma, defensa central, dos veces mundialista y actual jugador en el equipo de San José Earthquakes de la Major League Soccer, con el objetivo de compartir experiencias y estrategias de juego.

ACUERDO

En días pasados CEVA Logistics, empresa global líder en administración de la cadena de suministro, firmó con Grupo Rey un contrato de almacenaje de mercancía nacionalizada desde su nueva y ampliada sede en Parque Sur, Tocumen. En la foto: Edgar Urrutia - Gerente de País de CEVA Panamá, y Felipe De La Guardia - Vicepresidente de Logística de Grupo Rey.



56

EVENTOS

MY FIRST DRIVING EXPERIENCE

Los invitados pudieron probar los vehículos Audi en un Rally OffRoad, que es una prueba de manejo en terreno destapado con elementos off-road. Además participaron de una prueba en la que pudieron destacar la maniobrabilidad, confianza y dinámica de un Audi en un circuito cerrado.

PATROCINIO

July Sport Center, continúa apoyando el deporte nacional, específicamente el béisbol juvenil, donde forma parte de los patrocinadores del equipo de Panamá Metro e hizo entrega formal de los uniformes que utilizará la delegación y el equipo técnico durante este campeonato. De izq. a der.: Alfredo Durán Gerente Comercial de July Sport Center, H. D Fernando Carrillo Presidente de la Liga Provincial, Carlos Maldonado Director Técnico de la Selección Metro y Mónica Franco de Under Armour.

INAUGURACIÓN

Aguas Cristalinas inaugura su nueva y moderna planta de producción ubicada en Juan Díaz. Con el inicio de operaciones de esta nueva planta, Aguas Cristalinas triplica su capacidad de producción y distribución, permitiendo cumplir con la demanda de todos sus consumidores y clientes, asegurándoles un producto con los más altos estándares de calidad.

CROSSFIT

WodWars Panamá es un circuito de tres eventos de competencias de CrossFit con el objetivo de impulsar esta disciplina en nuestro país, el primer evento de esta nueva serie de competencias se realizó el domingo 25 de enero desde las 9:30 a.m. en el Parque Omar. Se contó con la participación de más de 45 equipos inscritos, inclusive aquellos que han representado a Panamá internacionalmente.



58

LO ÚLTIMO

LO ÚLTIMO SAUCONY ZEALOT ISOFIT

Con tecnología PWRGRID + ISOFIT, la cual consiste en una capa interior suave, con la sensación similar a la de un calcetín, ajustable al pie ya que va adherida al sistema de cordones. Proporciona comodidad superior y permite que la zapatilla se mueva en perfecta armonía con el pie.

SAUCONY TRIUMPH ISOFIT

En su media suela está el PWRGrid+, que ofrece un 20% más de amortiguación que la versión anterior, brindando mejor ajuste, comfort, estabilidad, menor peso, más ventilación, y durabilidad, toda esta tecnología está desarrollada pensando en mantener las transiciones dinámicas con el mínimo peso posible. Diseñada para corredores neutros con pesos medios o altos que buscan gran amortiguación.


LO ÚLTIMO

59

GEL- NOOSA TRI - Asics

Especialmente diseñada para triatlón y competiciones Ironman. Incluye una parte superior de malla para ofrecer mayor transpirabilidad. Además, su parte superior sin costuras permite usarla sin calcetines posterior a la carrera. Sus cordones elásticos y su parte superior de fácil agarre facilitan su puesta tan pronto culmine la rutina en bicicleta, permitiendo una transición rápida. Por su parte, la tecnología DuoMax en su entre suela proporciona mayor estabilidad y sujeción.

FILA Fitness

Esta nueva colección utiliza colores vivos, materiales frescos y cómodos, como: algodón, spandex, poliamida, y otras telas especializadas confeccionadas con la tecnología Dry Tech, que absorbe la humedad de la pieza, mientras se desarrolla cualquier tipo de entrenamiento, expulsa el sudor y ayuda a mantener la piel protegida, cómoda y fresca. Las prendas FILA se caracterizan por brindar a la mujer actual una pieza de vestir de alta calidad ultraliviana y con la facultad de amoldarse a las curvaturas de su cuerpo, acentuando y perfeccionando su figura.

Reebok Cardio

La colección brinda una mayor libertad de movimientos. Cardio, fue diseñada no sólo para resaltar la figura de la mujer, también para ser funcional durante la rutina más exigente. Las telas ayudan a la flexibilidad de los movimientos, al mismo tiempo permiten mantenerse fresca, algunos diseños incluyen paneles de malla para una mayor ventilación y la tecnología de enfriamiento PlayIce de Reebok.


60

AGENDA NACIONAL organización

Fecha

competencia

lugar

UNIÓN DE TRIATLÓN DE PANAMÁ

1

canalito (7:00 a.m.)

sherman, colón

PANAMA RUNNERS

7 8

musicalion race 5km (5:00 p.m.) espn summer run 10km (7:00 a.m.)

parque omar cinta costera

CLUB CORREDORES DEL ISTMO

1

carrera pre-carnaval 7km

por definir

RUNNING BALBOA

26

CLÍNICAS DE FÍSICA DEPORTIVA (6:00 P.M.)

CINTA COSTERA

PAFRA

8

6 Millas Clayton (7:00 a.m.)

CIUDAD DEL SABER

GOLF EN PANAMÁ

7 26 27

Torneo de golf nocturno (7:00 p.m.) convivio cuchi picas e intocables (12:00 m.d.) torneo de golf publicar (12:00 m.d.)

Club de Golf de Panamá Club de Golf de Panamá Club de Golf de Panamá

discovering surfing talents

7y8

federeción panameña de BÉISBOl

18 al 22 27 o 28

panama flag league

segunda válida del campeonato nacional

playa el estero (santa catalina)

final del Campeonato nacional de béisbol juvenil inicio del Campeonato nacional de béisbol mayor

estadio rod carew estadio rod carew

1

FINAL DE CAMPEONATO

por definir

CLUB DE REMOS DE BALBOA

28

IiI regata cayucos tribunal electoral (9:00 a.m.)

playa veracruz

federación panameña de ciclismo

22

crono y circuito de tanara

chepo

FEDERACIÓN PANAMEÑA DE FÚTBOL

28

segundo torneo de fútbol playa

playa veracruz

club de kartismo PANAMEÑ0

8

primera válida del campeonato

pista de coronado

*Este calendario está sujeto a cambios de acuerdo a las directrices de cada organización.



dóndeentrenar especialidad Pilates yoga barrE

NOMBRE

ubicación

teléfono

PILATES WAY

plaza ALBROOK, local 22.

315-0525 6476-1981

www.pilateswaystudio.com Pilates Way Albrook

YOGa y pilates en suspención

Bella Vista, Calle Colombia, Edificio Hispania.

(combina técnicas de yoga, pilates y circo aéreo)

www.airyogalatespanama.com @airyogalates panama

air yogalates panama @yogatenerifesur

parque industrial costa del este edif. istorage piso 5, local 502.

yoga real ryders pilates zumba element pty

390-6235

@elementpty

AVE. BALBOA, ENTRANDO POR LA CAJA DE AHORROS, DETRás del edificio sky

crossfit

iron fit pty

6480-6681

227-3302 6673-8555

@ironfitpty

galerias paitilla, av. italia, paitilla

zuma & fit barre

6676-0888

lucy.zumbafit507@gmail.com lucy zumba fit panama @yogatenerifesur

FREE FIGHT SYSTEM

JACKSON FIGHT

CONDADO DEL REY, PLAZA GREEN PARK, PISO 1, LOCAL 15.

6205-8979 6857-5887



64

comer saludable especialidad

restaurante

comida, batidos y jugos 100% naturales we fresh market panamá

ubicación

teléfono

costa del este, ocean mall plaza local 4

203-6325

@wepanama

comida saludable a domicilio

263-4537 6671-2806 Luv2eat Fit

@Luv2eat Fit

green deli to go

comida saludable green deli to go

green deli to go

Alimentación orgánica de autor, productos Bio gourmet, productos orgánicos nacionales y un mundo por descubrir

calle 47 este, marbella

green deli to go www.greendelitogo.com

san francisco calle 67 con avenida 3 sur, junto a home basics

elmercaditobiologico

Cereales integrales, lácteos y sustitutos, productos frios y congelados, granos y semillas, frutas y vegetales orgánicos, productos sin gluten, homeopatía y suplementos naturales

203-2090 DELIVERY

elmercaditobiologico@gmail.com

Yummi Salads

yummisalads

263-4899 DELIVERY

el mercadito biológico

elmercaditobiologico ENSALADAS Y JUGOS

Luv2eat Fit

DELIVERY

398-5356

Yummi Salads Panamá

próximamente

san francisco, Coronado y boquete Organicastorepa

DELIVERY

Organicastorepa

390-2001

DELIVERY

Organicastorepa recorta y ten a mano las mejores opciones para comer saludable en tu hora de almuerzo


DINNING FIT

65

GREEN DELI TO GO una opción sana y deliciosa

Green Deli abrió sus puertas hace 3 años; su propietaria, Carolina lo inició como un proyecto personal y consolidó su idea con un negocio de delivery y un local de comida sana. Carolina, estudió en la Academia de Artes Culinarias donde aprendió sobre la alta cocina panameña y luego se fue al norte del España donde perfeccionó sus técnicas y decidió el camino que le gustaba: los sabores tradicionales pero con una fusión de comida mediterránea latina. Cada día de la semana, la Chef tiene un menú especial para entregar a sus clientes, en su espacio o a domicilio. En Green Deli to Go hay diferentes tipos de ensaladas, sopas, paninis, wraps, desayunos, jugos y batidos con suplementos, y un menú del día. Por ejemplo: crema de calabaza con coco tostado, pollo al horno, arroz integral con almendras y ensalada del campo con vinagreta de maracuyá (buenísimos sabores). Comer saludable es intentar que, en nuestro plato de comida, la ensalada sea la porción más grande (que ocupe mínimo la mitad del plato). Carolina señaló que: “Deben probar el arroz thai, la ensalada Berry, el pollo al horno y el salmón en salsa de maracuyá, son increíbles. Últimamente, los desayunos tienen más fuerza: pancakes integrales, de avena, gluten free, frutas frescas, yogurt, omelette con pavo queso y vegetales, pan integral o el famoso banana bread". Esto hace al lugar único, uno se siente como en casa, como le pondría yo, “Comfort Food" en un restaurante acogedor y súper real. ¡Si quieren ir al sitio es importante llamar y reservar su spot!

Horario de atención: lunes a viernes de 7:00am a 5:00pm. Los precios de sus platos desde: $4.00 (sopas, jugos, yogurts, cake, entre otros) hasta $14.00 Ubicación: Urbanización Marbella, Calle Margarita Vallarino (en las Instalaciones de Sun and Body Esthetic). Teléfono: 263-4899 Fotos: Cortesía de


TABLA DE MAREAS DÍA

FASE LUNAR

MAREAS 1

2

3

4

1

01:55am/5.0

08:11am/1.3

2:34pm/4.9

8:35pm/1.5

2

02:44am/5.0

08:59am/1.1

3:20pm/5.0

9:21pm/1.3

3

03:29am/5.1

09:40am/0.9

4:00pm/5.2

10:01pm/1.1

4

04:09am/5.2

10:18am/0.8

4:38pm/5.3

10:38pm/1.0

5

04:47am/5.3

10:53am/0.7

5:13pm/5.3

11:13pm/0.9

05:23am/5.3

11:27am/0.7

5:46pm/5.4

11:49pm/0.9

7

05:58am/5.2

12:01pm/0.8

6:18pm/5.3

8

12:24am/1.0

06:31am/5.2

12:36pm/1.0

6:49pm/5.3

9

01:01am/1.1

07:04am/5.0

1:12pm/1.2

7:20pm/5.1

10

01:40am/1.3

07:38am/4.8

1:51pm/1.4

7:54pm/5.0

11

02:23am/1.5

08:16am/4.7

2:35pm/1.6

8:33pm/4.8

12

03:12am/1.6

09:03am/4.5

3:26pm/1.8

9:23pm/4.7

04:08am/1.7

10:05am/4.4

4:27pm/1.9

10:30pm/4.6

05:12am/1.7

11:21am/4.4

5:35pm/1.9

11:46pm/4.6

15

06:21am/1.6

12:33pm/4.6

6:47pm/1.7

16

12:55am/4.9

07:27am/1.3

1:35pm/4.9

7:52pm/1.3

17

01:54am/5.2

08:25am/0.9

2:29pm/5.3

8:49pm/0.9

18

02:49am/5.5

09:17am/0.4

3:21pm/5.7

9:39pm/0.5

19

03:42am/5.8

10:03am/0.1

4:12pm/6.0

10:26pm/0.1

04:33am/6.0

10:49am/-0.1

5:01pm/6.2

11:12pm/0

21

05:24am/6.1

11:33am/-0.1

5:50pm/6.3

11:58pm/0

22

06:13am/6.1

12:19pm/0

6:37pm/6.2

23

12:45am/0.1

07:01am/5.9

1:07pm/0.3

7:25pm/6.0

24

01:35am/0.4

07:51am/5.6

1:58pm/0.7

8:14pm/5.6

25

02:28am/0.6

08:43am/5.2

2:53pm/1.1

9:07pm/5.2

03:26am/1.1

09:43am/4.8

3:53pm/1.5

10:10pm/4.9

04:29am/1.4

10:56am/4.5

4:59pm/1.7

11:23pm/4.6

05:37am/1.6

12:14pm/4.5

6:09pm/1.9

6

13 14

20

26 27 28

luna llena

CUARTO MENGUANTE

LUNA NUEVA

CUARTO CRECIENTE

FUENTE: WWW.TABLADEMAREAS.COM




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.