S&H, edición 116

Page 1




4

STAFF Dirección General

José Iván Rodríguez

Directora Editorial Sonia de Rodríguez

Administración Karina Román

diseño

Yira Rodríguez Enrique Edwards

Redacción

Isaac Castillero W.

Coordinación

Denise Burene

Departamento de Ventas Silkel Rodríguez

de venta en:

Sanborns Super Fcia. America Albrook Inv. Fcia. Sta Fe (Clínica Santa Fe) Inversiones Farmacéuticas (Ave. Balboa) Super Fcia. Paitilla Metro Plus Calle 50 Metro Plus San Francisco Metro Plus Cangrejo Metro Plus Vía Argentina Metro Plus Costa Del Este Metro Plus Obarrio Metro Plus Condado Del Rey Metro Plus Transísmica Metro Plus Via Porras Metro Plus Bethania Metro Plus Tumba Muerto Fcia. Revilla Condado Del Rey S/M 99 Condado Del Rey Fcia. Risol Alhambra S/M 99 Villa Lucre Metro Plus Brisas Del Golf Metro Plus Galapago Metro Plus Villa Lucre Fcia. Revilla Brisas Del Golf S/M 99 Bethania S/M 99 Vía Porras S/M 99 San Francisco

S/M 99 El Dorado S/M 99 Paitilla Metro Plus Chanis Metro Plus Paitilla S/M 99 La Cabima Fcia. Risol Las Cumbres S/M 99 Villa Zaita S/M 99 Colon 2000 Fcia. Revilla Parque Chiriquí Fcia. Revilla Obaldia Chiriquí Fcia. Yadi Bugaba Chiriquí Fcia. Yadi Calle Central Chiriquí Almacen Agropecuario Aguadulce Metro Plus Chitré Fcia. Marquisa Chitré Super Carnes Penonomé Super Fcia. Coclé Fcia. Juancito 24 Horas Penonomé Club Swits Coronado Fcia. Metro Coronado Fcia. Elysin Santiago Frink Hotel Decameron Fcia. María San José Las Tablas Snob Furniture Corporation Playa Blanca

Sports & Health es una publicación mensual prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción sin autorización escrita de su titular. Sports & Health no se hace responsable por el material gráfico ni por las opiniones emitidas que hayan sido suministradas por colaboradores y/o anunciantes.

página 32 Juan carlos y paula forjando mejores atletas

edición 116

Foto: Gerardo Pesantez

en suscriptores de: unidades

Dirección: Panamá, Plaza Villa Lucre, Piso Nº2 • Oficina Nº1 Teléfonos: (507) 392-7680 • 392-7681 info@sportsandhealth.com.pa / www.sportsandhealth.com.pa R.U.C. 1304405-1-606492 D.V. 28


¡CON TODO EL MUNDIAL! Cable

Satelital

Móviles

FULLHD

LOS

MÓVILES

+40

+650 HOTSPOTS

GRATIS

Para poder disfrutar de los canales en HD, el cliente debe tener una TV HD y una caja HD. Visita cableonda.com para conocer todos los Wifi HotSpots disponibles. Exclusivo para clientes Internet Xtreme de 10 Megas en adelante. Cable Onda Go exclusivo para clientes activos residenciales de Cable TV Digital y Antena Satelital (incluyendo MMDS); desde el Familiar, Súper familiar, Favorito, Divertido, Estelar, Satélite HD y Satélite extra HD en adelante.


6

ENERO

DEPORTEs 10

Torneo Nacional de Béisbol Juvenil 2018

14

14 Destino Pedasí, un triatlón sensación 16 El regreso de Tiger Woods 18 Super Bowl: un espectáculo 20 A seguir peleando contra la pesa

salud 22

¿Cómo cumplir resoluciones o metas 2018?

28

26 El mejor remedio contra el estrés 28 5 ejercicios para quemar las calorías del fin de año

gente 36

Jóvenes estrellas: Diego Álvarez, futuro del golf

36

38 Dedicación: Héctor Brands, al rescate de la juventud

actualidad 40 Lo último

42 52

42 Notas de frutos negros en los vinos 44 El tono del 2018; ULTRA VIOLET 18-3838 46 Estambul; una ciudad entre dos continentes

SOCIALES 50

RSE: Fundación Enséñame a Vivir

52 Eventos 58 Agenda nacional



8

EDITORIAL El sol brilla. El tiempo es dulce. Es imposible no sentir deseos de mover los pies

Foto: Gerardo Pesantez

Henos aquí nuevamente, disfrutando de un nuevo verano. Esta vez nuestra recomendación es la ejercitarse al aire libre con un propósito adicional a tener buena salud. Por muy difícil que esto parezca, es posible. Por fortuna habitamos en un pequeño país que brinda a la oportunidad de conocerlo geográficamente en poco tiempo y además, el verano es época de ferias. Este tipo de actividad, es de gran atractivo turístico, un encuentro con el folklore, la naturaleza, la gastronomía, la fauna y mucho más... Aquí algunas de las que celebran en enero: Agropecuaria de Chepo (12-16), Flores y Café de Boquete (12-22), Pixbae en Las Palmas (13-15), San Sebastián de Ocú (17-23), Almojabano de Dolega (18-22), Camarón de Playa Leona (22), Chorrera (25 al 5 feb), La Naranja en Churuquita Grande (26 al 29), y La Candelaria en Bugaba (27 al 5 Feb), Visitarlas será una experiencia divertida; caminarás, sudarás, bailarás, comerás, reirás, socializarás y aprenderás, trabaja de manera tal que el balance de energético sea a tu favor. Arranca el año con las zapatillas puestas y el corazón alegre. Sports & Health, ¡una forma de vida!

Iván Rodríguez Director General



10

NACIONALES

Estrellas de luces largas

Torneo Nacional de Béisbol Juvenil 2018 Fotos y texto por: José Pineda.

El béisbol nacional juvenil volverá a brillar en 2018, esta vez con luces largas... en el terreno cada brillo emergerá con más fuerza, producto del talento que veremos de los mejores jugadores de cada equipo en la pelota panameña. La fiesta del béisbol juvenil, la máxima vitrina que tiene Panamá camino a las Grandes Ligas se activó el 5 de enero y durante todo el verano brillará con luz propia. Desde Juan Bautista Berenguer, el primer pelotero en jugar un torneo juvenil y luego llegar a las Grandes Ligas, hasta Paolo Espino, debutante en 2017,

muchos criollos han tocado primero un terreno nacional en la fiesta juvenil y luego en las mayores. Nombres como: Mariano Rivera, Roberto Kelly, Carlos Lee, Carlos Ruiz, Ramiro Mendoza y Allen Córdoba, entre otros, han tenido tan alta distinción. Veamos lo que nos trae el 2018 y las figuras a seguir, que seguramente brillarán: Pablo Falconet -Los Santos, lanzador/ OF Un lanzador de mucha potencia, inicialista, que pudiera además alternar su tiempo en el equipo de Los Santos jugando en los jardines. Falconet es dueño de una poderosa recta de 90

millas por hora, con buen control y rompiente intimidador. Cuando no esté en la lomita pudiera jugar de jardinero, y además ser el cuarto bate de la tropa santeña. Gamalier González -Los Santos, receptor Quizás el mejor lanzador que podamos tener en toda la pelota juvenil 2018. Bateador de largo metraje, con mucho poder, y en situaciones de presión y de corredores en base, es todo un maestro. Su brazo le zumba detrás del plato, y correrle las bases será un dilema casi suicida.


NACIONALES

11

Julio Goff – Coclé, lanzador derecho Una especie de lanzador en extinción, con potencia en su brazo, inteligente, mesurado, anticipado y como si fuera poco, agresivo. Su recta será el arma letal en cada salida, pero su lanzamiento slider rompiente debe ser un filo cortante en cada instante. Tiene capacidad para ganar a cualquier equipo que enfrente en esta temporada y su talento seguro despierte interés en algunas organizaciones de Grandes Ligas.

Rafael Eysseric – Coclé, lanzador derecho: Figura adquirida esta temporada por los Miami Marlins, un lanzador de buena velocidad, inteligente y que ayudará sin duda a la tropa coclesana. Ya está enrolado en la pelota profesional y el torneo juvenil, apenas es el inicio de una interesante carrera que tiene por delante.


12

NACIONALES

Jonathan Amaya Panamá Oeste, lanzador derecho Figura insuperable de autoestima y de un corazón de león. Tiene limitaciones auditivas y vocales, lo que limita su comunicación con el cuerpo técnico, pero no es un impedimento mayor. Jonathan no conoce el miedo, no le teme a ningún equipo, aguerrido, valiente y corajudo, será una atracción en cada salida que presente en la lomita.

Gerardo López Veraguas, lanzador zurdo Estamos hablando del mejor lanzador izquierdo que veremos en el torneo nacional juvenil 2018. Una recta que camina hasta 87 millas por hora, con cambio y curva, podría tener el mejor de los torneos en su corta carrera. De 17 años de edad, López aguarda por una oportunidad para jugar a la pelota profesional. Manuel Meilán Panamá Metro, jardinero Un pelotero de apenas 15 años,

sumamente joven, pero con futuro y talento para empezar a brillar desde el 2018 en la pelota nacional juvenil. Su bate es impresionantemente rápido y su manera de jugar parece ser el boleto para ponerlo en el estrellato en corto tiempo. Héctor López - Herrera, lanzador Jugador de alto perfil, un abridor número 1 en cualquier equipo de la pelota juvenil. Es muy inteligente y para el 2018 estará definiendo su situación como pelotero profesional en alguna organización de


NACIONALES

Grandes Ligas. Con 16 años y nacido en Pesé, Herrera, el derecho será a nuestro criterio, el mejor lanzador del torneo, con la mayor proyección profesional.

Anmi Ortega – Colón, jardinero Preciso como un reloj suizo. Donde pone el guante, llega la pelota, un jardinero natural con habilidades defensivas por encima del average. Pudiera ser el mejor fildeador del torneo sin equivocarme, pero su bate debe hablar alto y claro en cada salida.

13

José Ramos - Panamá Este, jardinero Talentoso, podría demostrar en 2018 la capacidad y talento que tiene para jugar al béisbol. Muchos reflectores irán tras sus pasos en la temporada juvenil y su fuerza al bate podría abrirle esa caja de pandora que se llama béisbol profesional. Guillermo Fernández – Coclé, SS Está para verlo jugar con un paquete de maní, para no quitarle la mirada de encima. Habilidoso, con un tremendo guante, y luce impresionante en el campo corto. Jugador a seguir, con un pie en la pelota profesional, después del torneo nacional.

La lista pudiera seguir, el torneo se jugará con luces largas, y de los equipos saldrán figuras que iluminarán el terreno. ¡Viva el Béisbol!


14

NACIONALES

cimiento

ó un recono del Mundo de Surf ISA e impuls ato eon mp ca un ó erg alb o na >> En 2011 y 2012 Playa Ve a Surf de primera categoría. par ar lug un o com a zon la a mundial de tod

Por: Isaac Castillero Wilson Fotos: cortesía Unión de Triatlón de Panamá

Novedoso, atractivo y desafiante es lo ofrece el triatlón de Pedasí, regido por la Unión de Triatlón de Panamá (UTP) desde el 2000 cuando fue creada la organización. Pedasí está ubicado en la provincia de Los Santos, y sus islas son refugio de vida silvestre y sus playas, un atrayente turístico. Al igual que la temporada pasada, este sitio será el que más visitarán los triatletas con tres eventos: Triatlón Olímpico Sprint Serie 1 y Serie 2 (25 de febrero y 17 de junio) y el Campeonato Nacional de Triatlón Olímpico & Sprint (28 de octubre).

De ensayo a parada obligada

En 2013 que se realizó el primer triatlón en Pedasí por parte de la UTP, siendo Peter Vega el ganador en la distancia sprint (750m de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5km de carrera) y Billy Gordón en la olímpica (1.5 km de nado, 40km de ciclismo y 10 km de carrera). Desde entonces, este escenario ha sido parte del calendario con un evento por año en 2014, 2015 y 2016, este último de los más concurridos sobre las 200 inscripciones. Ante la petición de la comunidad triatleta, las autoridades del lugar han

>> Este año la UTP ha aval este tipo de competencias

Deusn ttriaintloón brindado todas las facilidades a los organizadores lo que incrementó el número de competencias. “Buscamos promover la disciplina de la mejor forma y en Pedasí hemos encontrado un pueblo hospitalario, con autoridades a disposición, y con participantes encantados. La decisión de llegar a este lugar se relaciona con el turismo deportivo, el cual debe ofrecer comodidades como: hoteles, escenarios y rutas únicas”, expresó Cristian Howell, encargado de prensa y comunicación de la UTP.


NACIONALES

n interés de lado cinco eventos de duatlón, debido al gra . y con ello, se hará el ranking de duatlón 2018

Psenesdacaiónsí,

15

2018 la categoría Elite para >> la Unión de Triatlón de Panamá abrirá este rrollar y promover la competitividad nacionales y extranjeros con miras a desa (premios en efectivo).

ncias de te pe m co es tr n rá a br le ce se í qu A ario 2018. nd le ca el en s da a m ra og pr 16 s la

En cuanto a la parte deportiva, el representante añadió que los recorridos son amigables, “El mar es tranquilo, el ciclismo cuenta con varias opciones de ruta y la carrera pedestre es plana, incluso para el triatlón que se avecina en febrero, serán 4 kilómetros de trayecto por la playa”. Hacer un triatlón en Pedasí cuesta $19 mil aproximadamente, incluye pago a trabajadores, policías, ambulancia, permisos municipales, transporte, confección de medallas y camisetas, entre otros.

Más allá de línea de meta

Pedasí es conocido también por sus alegres carnavales anuales, playas vírgenes, y actividades como la pesca deportiva, el buceo, y el surf, así como su proximidad a algunos de los parques nacionales. “Pedasí es mucho más que playa, es cultura y tradición, sumado a los eventos de triatlón, los cuales después del carnaval son actividades exitosas, al impactar positivamente la economía”, manifestó el alcalde de este distrito, Miguel Batista. Igualmente, explicó que con los triatlones se llenan los hoteles (800

camas), los 35 restaurantes y se activan otros puestos de comidas generando un movimiento importante. “Han sido todo ganancia estos eventos, las familias disfrutan sanamente en un ambiente deportivo e igualmente visitan lugares como Isla Iguana e Isla Cañas. Muchos se asombran con el avistamiento de ballenas o el desove de las tortugas.”, añadió. Entre las novedades, la temporada triatlón iniciará con una agenda cargada de eventos que harán vibrar a todos los apasionados de este deporte.


16

INTERNACIONALES

Ronda final del torneo de golf Hero World Challenge en el Albany Golf Club en Nassau, Bahamas. Diciembre 2017. Foto AP: Dante Carrer.

Tras once meses inactivo, el considerado mejor jugador en la historia del golf volvió a las canchas. Por: Isaac Castillero Wilson

El regreso de

Tiger Woods

El retorno más esperado en el mundo del golf se dio recientemente en el Hero World Challenge donde Woods se ubicó en octava posición (-8) y generó un sinfín de expectativas sobre su participación al más alto nivel.

el Omega Dubai Desert Classic el último torneo disputado a finales de enero. Las lesiones (cirugías en la espalda) tuvieron que ver con su inactividad, sin obviar desajustes en su vida, como ser arrestado por manejar en estado de ebriedad.

Su vuelta en diciembre pasado es el séptimo regreso de Woods a la competición tras ausencias prolongadas en los últimos ocho años.

Después de varios años de no figurar entre los mejores (no gana desde 2013), sus problemas físicos, parecen superados. Ahora la incógnita es si volverá a brillar.

Fueron 301 días en los que el estadounidense estuvo sin jugar, siendo

“Sabía que podía jugar al golf, si no, no habría venido. Mi duda era si podía tener

un buen resultado. Creo que he dado buenas señales. He dado buenos golpes con el driver, con los hierros y con el ‘putter’. Y no me ha dolido nada”, expresó Woods a medios internacionales. Por su parte, Joe LaCava su caddie se sorprendió con lo visto, “Ha estado mucho mejor de lo que esperaba. En los últimos entrenamientos no le daba con tanta velocidad ni distancia. Es un ser competitivo que cuando empezó a jugar aquí solo pensó en ganar. Y solo campeones como él, dan mejor en


INTERNACIONALES

Hero World Challenge en Albany Golf Club en Nassau, Bahamas. Diciembre de 2017. Foto AP: Dante Carrer.

17

competición, que entrenando” declaró al diario el País de España.

Panorama 2018

El regreso del último jugador que dominó este deporte ha sido bien recibido, y más cuando la tónica en el PGA Tour pasa por una ausencia de figura superior, esto permite que cualquiera pueda ganar títulos, sin embargo, hay quien piensa que hace falta una estrella, alguien que sea el favorito ganarle. A nivel mundial, hay diversas las opiniones sobre el retorno del ex número del mundo, como lo mencionó el ex jugador José Manuel Lara. “Hay que ver en qué condiciones vuelve. No sólo es una cuestión de pegada, no debemos olvidar que ha pasado por problemas de putt y de approach”, recordó el valenciano. “Hoy es más complicado ganar, todo ha cambiado en los últimos 15 años, y ahora, cualquiera puede ganar. Hay 15 ó 20 jugadores que no le temen. Por bien que vuelva Tiger, no creo que pueda volver a dominar como lo hacía”, agregó al diario La Vanguardia. Álvaro Quirós, siete veces ganador en el European Tour, la última este mismo año en Italia dio su punto de vista: “Si está bien físicamente, volverá a ganar seguro. Es Tiger, no es un buen jugador, es el mejor de la historia y con eso, si el físico le respeta, le da para ganar torneos”, añadió. A sus 42 años Tiger debe luchar por retomar su mejor versión, y a su vez competir con oponentes de 24-28 años quienes han ganado la mayoría de los torneos de la naciente temporada, basta con ver al “Jugador del Año 2016-2017”, Justin Thomas, de 24 años. De momento, la diversidad favorece al golf en un año desafiante. El PGA Tour arrancó su temporada 2017-18, en el que se disputarán 49 torneos y repartirá más de 363 millones de dólares en premios, en lo que supone un récord para el circuito.


18

INTERNACIONALES

Tom Brady, de los New England Patriots, celebra después de derrotar a los Atlanta Falcons en tiempo extra en el Super Bowl 51, en Houston. Foto AP: Darron Cummings

Por: Isaac Castillero Wilson

Como cada año, el Super Bowl trasciende lo deportivo para convertirse en un gran show de carácter internacional con cifras comerciales impactantes.

Razón poderosa

Según expertos, el modelo económico apela a que el deporte sea un elemento de identificación nacional (propiamente americano) y es lo que ha sostenido los proyectos deportivos en Estados Unidos. La NFL es de los deportes que más dinero generó, en el Super Bowl 2017 se

llevó aproximadamente 13,000 millones de dólares, solo entre derechos de televisión y patrocinios.

los artistas que se han presentado están: Lady Gaga, Bruno Mars, Madonna, Beyonce, y Coldplay.

Bajo la dirección del comisionado de la NFL Roger Goodell (desde 2006) la liga ha logrado avances en infraestructuras, seguridad del juego y popularización mundial que repercuten en éxito.

Este año, Justin Timberlake será el encargado de animar a los aficionados durante el medio tiempo de la fiesta del fútbol americano, en el U.S. Bank Stadium de Minneapolis.

Más allá del juego

Será la tercera ocasión en que Justin actúe; ya lo hizo en 2004 con la comentada presentación de Janet Jackson, y en 2001 participó junto a

La actuación en el descanso y los anuncios publicitarios son atractivos muy esperados durante el evento. Entre


INTERNACIONALES

N'Sync, grupo con el que saltó a la fama. En cada edición, las marcas se disputan el tiempo aire entre el minuto 45 y el 50, estimado por Super Bowl como oro publicitario para promocionar sus productos. Cadenas como NBC facturan sobre los 250 millones de dólares en anuncios emitidos durante el partido. Un estudio de la Universidad John Hopkins afirmó que el éxito de estos comerciales radica en contar la historia. “La gente piensa que todo se trata de sexo, humor o los animales, pero lo que hemos descubierto es que la esencia de un buen comercial es si cuenta una buena historia o no”, expresó el investigador Keith A. Quesenberry, tras un análisis de contenido de 108 comerciales transmitidos durante el Super Bowl.

Audiencia e impacto

La NFL del 2017 coronó a los Patriots de

Nueva Inglaterra con score de 34 por 28 sobre los Falcons de Atlanta. El juego fue visto por una audiencia de televisión de 111,3 millones de espectadores, cifra que demuestra el interés que genera esta competición y su valor como plataforma comercial. Según la compañía especializada Nielsen, la mayor audiencia para este evento y la más alta para un programa de televisión en Estados Unidos fue de 114,4 millones en 2015. En 1967 se celebró el primer “Supertazón”, como también es conocido, pero fue hasta 1984 con el spot de Apple (dirigido por Riddle Scott), que empezaron a pagarse cantidades escandalosas de dinero. Los anuncios de televisión durante el juego 2017 costaron entre $5 y $5,5 millones y las compañías gastaron $400 millones en publicidad.

Lady Gaga en el Halftime del Super Bowl 2017. Foto AP: Jae C. Hong

19

Igualmente, las redes sociales son importantes para un evento de esta magnitud. A nivel mundial, 64 millones de personas generaron 240 millones de interacciones en Facebook y 44 millones originaron 150 millones de interacciones en Instagram relacionadas con el Super Bowl del año pasado. El 85% de los espectadores del Super Bowl miraban sus teléfonos móviles durante la emisión del partido, pero 78% de los americanos prefieren ver el Super Bowl con publicidad. El interés por la NFL experimenta un crecimiento a nivel mundial año con año. Para la edición I del Super Bowl, se repartieron 338 acreditaciones, hoy día está sobre las 5 mil credenciales otorgadas a periodistas y comunicadores de distintos medios del mundo.


20

MUNDO DEL BOXEO

Cuando se habla de una categoría específica hay que entender que el boxeador solo llega a marcar ese peso límite el día anterior al combate en la ceremonia de pesaje oficial. Antes de ese momento hace un gran esfuerzo para rebajar y después de pesarse vuelve a hidratarse y aumentar notablemente su peso en algunos casos hasta más de 20 libras en las siguientes 24 horas. La mayoría de los entrenadores panameños acostumbra que su peleador pierda las 10 últimas libras durante la semana previa a la pelea e igualmente procuran que al día siguiente suba al ring pesando más que el oponente, con la intención de superarlo en pegada. Al finalizar el encuentro, por muy intenso y exigente que resulte, el atleta suele estar unas 10 libras por encima del peso oficial y dependiendo del resultado se alejan del gimnasio por términos que varían desde tres días hasta más de un mes.

Foto cortesía: Arnulgo Franco

Por: Héctor Villarreal

El recién finalizado 2017 dejó un balance desfavorable para el boxeo profesional panameño, principalmente por la pérdida del único campeón mundial que nos quedaba, Jezreel “El Invisible” Corrales, quien no solamente fue vencido en combate por el boricua Alberto Machado, sino que desde el día anterior había sido despojado del cinturón por exceder el peso límite de su categoría.

El de Corrales no es un caso aislado, ya que al menos otros cuatro compatriotas y una media docena de púgiles extranjeros entrenados por panameños, han dejado el cinturón mundial en la pesa por razones que pueden atribuirse a malas prácticas en la etapa de entrenamiento, irresponsabilidad, indisciplina y en algunos casos hasta desconocimiento o inexperiencia.

“Cuando subes al boxeo profesional peleas solo 4 asaltos, después 6, luego 8 y en esa etapa uno cuenta con pocos recursos, muchos deseos de darse a conocer y pocas actividades ajenas al deporte que le resulten atractivas”, nos cuenta el ex campeón mundial Ricardo “El Maestrito” Córdoba, quien actualmente se destaca como entrenador. “A medida que tu carrera transcurre tu metabolismo se hace más lento por la edad y ese constante subir y bajar, los pleitos son más exigentes y el período de descanso posterior va en aumento y es allí donde está el peligro porque ya a uno le pagan más, tiene recursos y le llueven invitaciones en las que es difícil abstenerse de comer a placer” agregó Córdoba. Otro ex monarca mundial, Carlos “El Púas” Murillo, sostiene que “lo más difícil


MUNDO DEL BOXEO

21

Fotos cortesía: Héctor Villarreal

en el boxeo es tener que aguantar hambre para hacer el peso, pero es peor cuando aguantas hambre teniendo el refrigerador lleno y mucha plata en tu cartera”. “Una vez mi apoderado notó que yo estaba llorando mientras corría para rebajar el día del pesaje, y se me acercó para consolarme y le dije: déjeme llorar que esas lágrimas pesan igual que las gotas de sudor” añadió Murillo. Y es que a la hora de marcar el peso, un solo cuarto de libra puede arruinar toda una vida de sacrificios. En Panamá se siguen usando métodos del siglo pasado. Cada entrenador utiliza grasa preparada con su propia “fórmula secreta” para perder peso, y la costumbre es que el boxeador se la frote en su cuerpo, se forre en plástico y salga a correr. Durante ese trote, el atleta mastica goma de mascar sin azúcar para generar saliva y escupe cada vez que puede para ir eliminando líquido. El día del pesaje algunos eligen ingresar a

un sauna, preferiblemente uno espacioso donde puedan saltar soga y rebajar varias libras en un par de horas. Otros toman laxantes o diuréticos durante los días previos al pesaje ya que en algunas peleas preliminares no se recurre a pruebas anti dopaje. Algunas de estas prácticas son parte de nuestra tradición boxística, pero pueden resultar peligrosas para la salud del peleador que pudiera terminar débil o deshidratado. En ciertos casos, la ignorancia de algunos aspectos culturales o geográficos ha contribuido al incumplimiento de peso. Han ocurrido casos de boxeadores panameños a punto de ser arrestados por escupir en la vía pública, ya que en algunos países esto es considerado un irrespeto y falta de modales. En Japón por ejemplo, un campeón mundial perdió su título al intentar entrar a un sauna púbico para deshacerse de las últimas onzas el día del pesaje, se le impidió el

ingreso ya que en ese país con tatuajes puede acceder a estos sitios. Otro campeón mundial viajó a Europa en época de invierno creyendo que allá podría rebajar las últimas libras; la nieve no le permitió salir del hotel, ni sudar una gota y también se despidió de su cinturón mundial. Estos errores pudieran evitarse en la medida en que las autoridades deportivas contribuyan a orientar y educar a púgiles, y entrenadores quienes en su mayoría, carecen de un alto nivel académico y cuyo aprendizaje del oficio en muchos casos incluye haber recibido cantidades de golpes en la cabeza, que definitivamente no contribuyen a aumentar su inteligencia. Seminarios, charlas, consejos, supervisión del peso y orientación a nuestros valientes boxeadores, deben ser parte de la lista de propósitos de las Comisiones de Boxeo y Pandeportes para este 2018.


22

REPORTAJE MÉDICO

Dr. Gamaliel González Atencio Ortopedia y trauma Cirugía de columna vertebral Hospital Regional de Chepo Clínica GMedsports gamaliel03@gmail.com

Luego de 17 años apoyando a atletas, músicos, bailarines, productores, ejecutivos y empresas para que alcancen sus metas, encontramos personas que saben lo que quieren, pero no saben cómo lograrlo; otros saben qué quieren, hacen varios intentos, pero no alcanzan sus objetivos. También hay quienes alcanzan sus metas, pero desean repetir o superar su nivel anterior. En todos estos casos hemos observado elementos comunes en aquellos que logran lo que se proponen.

#1 “El logro de metas viene de una buena planificación”. Muchas personas inician el año haciendo una lista de metas por alcanzar. Algunos sólo las piensan, otros las escriben pero no hacen un plan de acción concreto que los lleven a alcanzarla,

y por eso, al finalizar el año, descubren que se quedaron en buenas intenciones.

#2 “Planificar desde el estado futuro deseado, hacia el estado presente”. Cuando las personas o los equipos inician con la clarificación específica del objetivo o meta deseada, ya sus mentes piensan que la meta como una realidad o algo posible y realizable. #3 “Nuestro cerebro es naturalmente positivo”, por ello, al establecer metas se debe señalar lo que “Sí quiere” y no lo que “No quiere”. Por ejemplo: “No quiero fracasar en el examen”, el cerebro automáticamente elimina el No porque no lo reconoce y queda “Quiero fracasar en el examen”. Sin embargo, pareciera que a las personas les cuesta mucho pensar

en positivo, le recomendamos escribirlo en negativo si le es más fácil y luego transformarlo en positivo. Por ejemplo: “No quiero fracasar en el examen” en positivo sería “Deseo aprobar el examen”.

#4 “Fijar fechas, establece compromiso” Luego se establece el tiempo, o sea, para cuándo desean alcanzar ese objetivo o meta, por ejemplo: Si la meta es para dentro de 6 meses, la pregunta a continuación inmediata sería: ¿Qué necesito lograr dentro de 3 meses para que pueda cumplir mi meta? Y así sucesivamente, las siguientes preguntas serían ¿Qué necesito lograr dentro de 1 mes?, ¿Qué necesito lograr dentro de 1 semana? y llegamos a ¿Qué puedo hacer hoy que me acerque al logro? Como observarán de esta manera, inmediatamente


REPORTAJE MÉDICO

quedan establecidas las acciones con sus respectivas fechas en la planificación.

#5 “La fragmentación de la meta motiva y facilita

al éxito”. Las personas que alcanzan sus metas, la toman a largo plazo y la dividen en varias metas pequeñas. Si usted tiene una meta para dentro de un año, divídala en metas trimestrales, bimestrales o mensuales. Esto permite alcanzar logros constantemente de manera que nos mantiene motivados y perseverantes para alcanzar la meta principal.

#6“Establecer

indicadores de desempeño que impulsan los indicadores de la meta” Aunque las acciones nos acercan al éxito de la meta, no se trata de hacer por hacer, sino de hacer acciones efectivas. ¿Qué es un indicador de desempeño? son medidas que hacemos a las acciones que realizamos para alcanzar nuestra meta. Por ejemplo, si un jugador de baloncesto desea ganar el título de mayor anotador, podría usar como

indicadores de desempeño la cantidad de tiros efectivos que realiza en su práctica diaria, la cantidad de kilómetros que corre semanalmente, la altitud de sus saltos y medir cualquier otra acción que él considere que mejorándola, le permita acercase al logro de su meta.

#7 “El valor detrás de la meta nos inhibe o

nos impulsa para alcanzarla”. Al establecer metas es importe el significado que tenga para la persona o equipo. Si una meta no nos beneficia o nos impacta negativamente, inconscientemente nos auto saboteamos o nos bloqueamos y por ende no la alcanzamos. En cambio, si el logro de esta meta nos beneficia o impacta positivamente, estaremos dispuestos y perseverantes a pesar de los esfuerzos y sacrificios que conlleve alcanzar el objetivo.

#8 “Al involucrar todos los sentidos en la elaboración de la meta, hemos alcanzado el

23

50% del logro”. Las personas, equipos o empresas que cumplen sus metas realizan planificaciones usando diversas formas creativas. Por ejemplo: visualización, planes escritos, mapas mentales, maquetas, modelos 3D, fotos y canciones de poder, etc. Mientras más sentidos se involucren en la planificación; más fácil se activa el cuerpo y la mente para fluir naturalmente hacia el logro de la meta. Alcanzar el logro de una meta no es casualidad, los elementos compartidos se utilizan consistentemente para ayudar a las personas a alcanzar sus metas. Espero les sirva de guía para la próxima meta que se propongan.

Fuente: Sports Coaching World y FARM Panamá


24 A.V.

Elije real, aliméntate de verdad Por: Rolando Herrera Estudiante de Licenciatura en Nutrición y Dietética

Con frecuencia escuchamos la expresión “Del campo a su mesa” y por lo general, no nos tomamos el tiempo de prestar real atención a lo que representa. Desde luego esta frase es comúnmente utilizada como estrategia publicitaria, y falla en ser fiel a su verdadero alcance. La necesidad de consumir alimentos frescos y naturales es real, obedeciendo el objetivo de la obtención de nutrientes, es en éste tipo de alimentos donde podemos obtenerlos en proporciones necesarias y en la mejor calidad. Muchos de los alimentos que se consumen regularmente, responden a las necesidades que genera el estilo de vida. Muy pocas personas son ajenas a madrugar, el tráfico, la comida del lugar de trabajo y el poco tiempo en general que se dispone para la selección, preparación y consumo de nuestros alimentos. Existe entonces la necesidad de proveer a las personas de alimentos de rápida preparación, largas vidas de anaquel y que ocupen poco espacio en nuestra despensa o refrigerador. Dichos alimentos se someterán a procesos químico-industriales que alterarán sus características y propiedades, para ecualizarlos a las necesidades anteriormente mencionadas. El costo de esta adecuación, además de monetario, se refleja también en el aspecto nutricional. Los procesos, las sustancias estabilizadoras, conservantes y colorantes, entre otras; tienden a degradar los nutrientes y añadir elementos ajenos a la composición

natural del alimento. Esto resulta en la necesidad de consumir porciones mayores, con la finalidad de llegar a la sensación de saciedad, mientas se ingiere por defecto mayores cantidades de estas sustancias añadidas que al consumirse de forma crónica, se relacionan con un dilatado espectro de complicaciones de la salud. Se hace preciso, desarrollar e implementar hábitos que orienten a ingerir alimentos frescos y saludables; partiendo de la selección, pasando por su preparación y su eventual consumo. El valor de consumir alimentos frescos por sobre los procesados, se refleja en efectos positivos a la salud, a corto y largo plazo. Con una dieta balanceada y alimentos frescos, es posible disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y enfermedades del sistema renal y gastrointestinal.

Los alimentos frescos y de fuentes naturales son cimientos irreemplazables para un buen estado de salud integral, para mantener niveles óptimos de energía y disfrutar la vida de manera sana y plena. Explorar sus mercados locales puede ser divertido, puede traerle muchas experiencias positivas y ponerlo en contacto con personas pintorescas y agradables, hasta puede germinar nuevas amistades. Reduzca el consumo de alimentos procesados; consuma alimentos frescos, consuma productos locales e impulse estas prácticas entre sus seres queridos; los beneficios son incontables. Sume a estas prácticas su ingesta recomendada de agua, ejercicio o actividad física regular y disfrute de los beneficios que estos simples pasos aportan a su vida.



26

RUNNING

La sociedad actual está gozando según Fotos: losdreamstime parámetros estadísticos de una calidad de vida y un nivel de bienestar nunca antes alcanzado, pero detrás de estos llamativos índices y cifras se esconde una realidad: un gran porcentaje de personas, sobre todo de aquellas que residen en áreas urbanas, sufren habitualmente de niveles altos de estrés.

RUNNING, EL MEJOR REMEDIO

CONTRA EL ESTRÉS Por: Fernando Revuelta Atleta Under Armour Maratonista www.runninginpanama.com

El estrés viene provocado por diferentes causas, en su gran mayoría relacionadas con aspectos económicos, laborales, de relaciones afectivas y problemas de salud. El estrés no es realmente una patología en sí mismo, sino la respuesta de nuestro organismo ante ciertos estímulos. Aunque también es cierto que llevado a casos extremos puede dar lugar a enfermedades y afectar negativamente a nuestra vida. Mucha influencia tienen en este tema los horarios estrictos a los que estamos sometidos desde que nos levantamos en la mañana, siempre pendientes del reloj, y de ir cumpliendo a lo largo del día, diferentes actividades dentro de periodos prefijados. En nada ayudan los problemas habituales de transporte, que trastocan con frecuencia los planes que uno realiza para desplazarse dentro de la ciudad. El estrés se puede detectar por síntomas físicos como de comportamiento. Ejemplos de ello serían el aumento de la sudoración y del ritmo cardiaco, alteraciones en el patrón del sueño, pérdida de apetito o apetito compulsivo, falta de concentración en el trabajo o estudios, dolores abdominales y de pecho, mal humor e irascibilidad y cambios bruscos del estado de ánimo.

REMEDIO NATURAL

A lo largo del año realizo numerosos talleres y conversatorios para empresas y e instituciones sobre introducción al running para principiantes. En ellos me gusta ser interactivo con la audiencia, y una de las preguntas habituales que realizo es si alguno de los presentes corre aunque sea de manera esporádica, y qué le motivó a hacerlo. Las respuestas en su gran mayoría apuntan a dos conceptos: la mejora de salud, incluyendo la pérdida de peso, y el aumento de la calidad de vida. El control y manejo del estrés hace referencia a ambos conceptos, y para muchas personas, poder realizar sus sesiones de ejercicio se ha convertido en uno de los momentos preferidos e imperdibles de sus jornadas diarias. Y es que cuando una persona se ha aficionado a correr de manera regular, le resulta complicado abandonarlo o ausentarse de ello. Solo tenemos que recordar lo mal que nos sentimos los corredores habituales cuando una lesión nos aparta temporalmente de nuestras rutinas, ese vacío


RUNNING

que parece no se puede llenar con ninguna otra cosa, la sensación de impotencia cuando vemos a otros correr, el deseo de acelerar la recuperación acortando al máximo los plazos. Definitivamente realizar ejercicio físico, sobre todo si es en un ambiente natural, sirve como válvula de escape a las tensiones acumuladas, al mismo tiempo que prepara al individuo para tener una mejor disposición frente a los retos y amenazas que se le puedan plantear. El running sería por lo tanto para muchos la mejor de las medicinas para el manejo del estrés, una medicina natural y sin contraindicaciones. ¿O quizás no es tan cierta esta última afirmación?

CAER EN LA OBSESIÓN

Hace unos días estaba realizando un entrenamiento de intervalos a un alto ritmo, y tras concluir el mismo, una persona que me estuvo observando se acercó para conversar. Estuvimos cambiando opiniones precisamente sobre los beneficios de correr para la salud, y le comenté que para mí correr era mi principal vía de escape y manejo del estrés. Que correr me permitía poner de lado problemas y preocupaciones, y mi cuerpo y mente se alineaban. Para mi sorpresa me interpeló entonces que porqué si buscaba relajarme corría tan pendiente del reloj, y que había notado que este sonaba incluso con frecuencia para avisarme, si ya durante el día uno tenía bastantes horarios que cumplir. Siendo sincero por unos momentos no supe que contestarle, ya que en cierto modo aquel señor tenía su punto de razón. Vivimos pendientes del reloj desde que este nos despierta en las mañanas, y en los momentos en los que realizamos ejercicio y podríamos desconectar del mismo, lo sustituimos por nuestros dispositivos deportivos y nos autoimponemos cumplir con lapsos de tiempo en los que incluso unos pocos segundos, marcan la diferencia sobre si nuestro desempeño fue exitoso o un fracaso.

Considero que para un atleta no profesional, como es mi caso, usar dispositivos de cronometraje o tipo GPS, no supone una presión añadida, simplemente son una herramienta que facilitan mis sesiones de entrenamiento y me ayudan en las competencias a obtener un mejor resultado. Pero nadie, ni nada me obliga a correr. Lo hago porque es mi pasión.

27

Caso diferente es el de aquellos corredores élites que tienen en el running de competición su modo de vida, ya que para ellos el hecho de competir, sí pudiera generar diferentes niveles de estrés, habida cuenta que del resultado que obtengan dependerá la cuantía de sus ingresos económicos.


28

FITNESS

5

ejercicios para quemar las calorías del fin de año

El 2018 llegó, y con él inicia la carrera por cumplir los propósitos de ponerse en forma y reducir los kilos ganados por las fiestas. Es hora de ocuparse y hay que poner orden todo de vuelta. Retomar a la mayoría de nosotros, se nos hace difícil, para lograrlo, tendrás que vencer la pereza y la falta de hábito. ¡Vamos que sí se puede! Esta nueva rutina de entrenamiento que diseñé para este mes, tiene como propósito aumentar la quema de calorías, ya que tenemos bastante energía acumulada que consumir, este tipo de entrenamiento garantiza que tu cuerpo trabaje de manera integral, trabajando con tu peso corporal e involucrando varios grupos musculares al mismo tiempo. Además, te ayudará a mejorar habilidades como: resistencia, coordinación, agilidad, fuerza y potencia. La buena noticia es que solo necesitas 25 minutos para realizar la rutina completa, y lo mejor es que puedes hacerla en cualquier lugar o momento del día. ¡NO HAY EXCUSAS! Así que prepárate, porque vamos a empezar a entrenar Ya!

Consejos:

1. Hidrátate antes de iniciar 2. Utiliza la opción de cronómetro de tu reloj o smartphone 3. Prepara un buen playlist que te motive durante el entrenamiento

Por: Katherine Franco Ig: @KATHFIT Fotos: Roberto Escalona


FITNESS

1

¡ESTAMOS LISTOS!

SQUAT (5 series de 1 minuto cada ejercicio) Las sentadillas con salto son una herramienta excelente para aumentar la potencia de nuestro tren inferior. A- Realiza una sentadilla, pies separados a la anchura de cadera, cadera hacia atrás; al bajar, empujar las rodillas hacia la punta de los pies. B- Salta lo más alto que puedas, y regresa a tu posición inicial.

2

BURPEE (5 series de 1 minuto cada ejercicio) El burpee es un ejercicio en el que se trabaja la resistencia en anaeróbico. A- Expande las dos piernas con los pies juntos hacia atrás. B- Recoge las piernas con los pies juntos, regresando a una sentadilla. C- Da un salto y una palmada al aire.

29


30

FITNESS

3

PUSH UP (5 series de 1 minuto cada ejercicio) Incluye Push Up en todas las rutinas, para formar brazos fuertes y tonificados. A- Realiza una plancha, coloca los brazos separados a la anchura de los hombros, piernas extendidas proyectando el talón hacia atrás, mantén el abdomen contraído B- Flexiona los codos hasta donde puedas, manteniendo la plancha y regresa a tu posición inicial.

4

BICYCLE ABS (5 series de 1 minuto cada ejercicio) Es un ejercicio desafiante que te ayudará a desarrollar músculos abdominales fuertes, junto con equilibrio y coordinación. A- Recostarse en el suelo con las piernas extendidas y los pies ligeramente levantados, colocando los brazos extendidos. B- Flexiona una rodilla hacia el pecho mientras mantienes la otra extendida, alternando entre las dos piernas. LUNGES & SHOULDER PRESS (5 series de 1 minuto cada ejercicio) Este ejercicio es ideal para mejorar la coordinación y equilibrio. A- Toma una par de mancuernas, mantén los codos flexionados; realiza una zancada hacia atrás, flexionando ambas piernas a 90º. B- Eleva la pierna en la línea de las caderas, a su vez elevando los brazos por encima de la cabeza.



32

PORTADA

¿Quién podría pensar que una reunión de amigos sería la catapulta para formar una familia y un negocio basado en la pasión por el deporte?, pues así fue la historia de Paula María Haito Tribaldos y Juan Carlos Cedeño Carrión, quienes durante una noche con amigos armaron el mejor proyecto de sus vidas. Paula, profesional en Exercise & Sport Sciences (Certified Athletic Trainer) de Floria International University con Maestría en Administración Deportiva del INEF (España) y Juan Carlos, Ingeniero Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá conversaron con Sports & Health sobre de su carrera y su entuciasmo por los deportes del mar.

¿Cómo se conocieron?

Nos conocimos en 2009 en una reunión de amigos, hablando nos dimos cuenta que teníamos mucho en común, hablamos de diferentes deportes en especial de las carreras de cayuco y el reto de hacer el Ocean to Ocean. Esa misma noche, conseguimos el contacto de uno de los organizadores de la carrera para averiguar todo sobre el Ocean, una semana después quedamos formando el

Paula y Ju

forjando mej


PORTADA

equipo para competir en nuestra primera temporada de cayucos remando el “Cayuco Sancocho”, (fue el que nos ganamos en el sorteo de cayucos) Llevamos 5 años de casados.

¿Es difícil de trabajar juntos?

Realmente, trabajar juntos ha sido positivo, ya que nos apoyamos para atender a todas las personas que vienen a Cayuco House a aprender a remar o entrenar, o a Rehab Training Room a atender sus lesiones o entrenar de acuerdo a las mismas. Lo más importante de todo, es que podemos además cuidar a nuestro hijo Alejandro, que a veces termina divirtiéndose y ayudándonos a atender a los clientes, es parte de la familia y todos lo conocen. Esto es algo que en el mundo que vivimos hoy pocos pueden, y estamos orgullosos de poder trabajar y crecer en familia.

¿Qué los llevó a establecer Cayuco House? Surgió por varios motivos, uno de ellos fue después de haber remado nuestra primera temporada de cayuco, y estar en dificultades como novatos, sentimos la necesidad de aprender y conocer del deporte. También, para conseguir repuestos, remos, asientos, timones o

an Carlos

ores atletas.

33


34

PORTADA

cualquier accesorio que se utiliza en esta disciplina, además de no contar con el tiempo de ir a las diferentes piscinas en donde se rema (JIG, plataformas). La idea inicial de Cayuco House era que funcionara como una plataforma para facilitar cualquier información a nuevos remadores. Luego del primer año, se unió a la fórmula nuestro socio Chris Huerbsch, un cayuquero experimentado y con méritos múltiples dentro y fuera del agua. Él tiene más de 20 años confeccionando cayucos y remos de manera artesanal con calidad superior, bajo la marca Cayuco Culture. Luego fuimos evolucionando a otros deportes de remo como: el stand up paddle y últimamente al deporte de canoa polinesia conocida como Va’a o Outrigger, aunque en Cayuco House también tenemos artículos para surf que es lo que Juan Carlos a practicado desde joven.

¿Qué otras actividades se pueden encontrar en Cayuco House? Desde enero de 2018, contaremos con un gimnasio especializado en ejercicios funcionales y específico para deportes. También se pueden practicar y mejorar la técnica en nuestras piscinas y máquinas de remo para deportes como: dragon boat, stand up paddle, outrigger/Va’a (canoa Polinesia) y surf. Dentro de Cayuco House tenemos Rehab Training Room, allí nos especializamos en entrenamientos específicos según el deporte.

¿Qué especialidades de remos se practican en Panamá?

Redes sociales: @Cayucohouse @rehabtrainingroompty

Cayuco, stand up paddle, outrigger/Va’a (canoa Polinesia), dragon boat, kayak y prone, entre otros. Pensamos que se dan por la búsqueda que tienen las personas en llevar un estilo de vida saludable. Además son opciones de deportes diferentes porque se disfruta de la energía que tiene el mar. Panamá tiene la dicha de contar con más de 2000kms de costas en el Pacífico y Atlántico algo que pocos países tienen, por ende estos deportes permiten hacer ejercicio, compartir en grupo y explorar nuestro bello país de manera divertida.

¿Planes futuros?

Estamos fusionando las ideas que hemos desarrollado año tras año, queremos terminar de armar el gimnasio de ejercicios funcionales junto a nuestro socio Julio Muñoz. Estamos buscando equipos que nos ayuden a innovar, y poder ofrecer un lugar completo que incluya Fusion Training Gym-ejercicios funcionales.

Háblenos de sus roles

Paula en Rehab Training Room, se enfoca en lo referente a prevención, cura y entrenamiento de lesiones deportivas. En Cayuco House, Juan Carlos se enfoca en piscinas, escuela de deportes de agua y tienda de insumos para deportes acuáticos, para que así cada persona encuentre un lugar completo con personal capacitado para ayudarles en cualquier deporte que practiquen. Chris y yo (Juan Carlos), estamos intentando que las marcas Cayuco Culture e Istmo Outrigger, sean conocidas a nivel mundial. Chris, ha confeccionado los primeros outrigger en Panamá de manera artesanal y lleva el sello de Panamá en su nombre. La idea es comercializar éstas canoas y sus remos para poner a Panamá en el mapa de confección.

¿Paula, qué diferencia existe entre Athletic Trainer y Fisioterapeuta? El athletic trainer trabaja exclusivamente con lesiones deportivas, somos profesionales de la salud, que colaboramos con el ortopeda para proveer servicios preventivos de primeros auxilios clínicos y ayuda terapéutica. Hacemos entrenamientos específicos para deportistas y rehabilitación de lesiones y condiciones médicas que tienen que ver con el deporte. Por ende, trabajamos la mayor parte del tiempo compartiendo entre la cancha de juego y la clínica. El fisioterapeuta otro profesional de la salud, tiene como objetivo facilitar el desarrollo, mantención y recuperación de la máxima funcionalidad y movilidad del individuo a través de su vida, por lo


PORTADA

que también se atienden lesiones deportivas o de cualquier tipo, trabajan mayormente en clínicas.

¿Los tratamientos preventivos pueden evitar lesiones? Los tratamientos preventivos para las lesiones deportivas, son clave para cualquier deportista. Así como se trabaja en las prácticas de cada deporte también se debe trabajar en el fortalecimiento fuera de la disciplina deportiva. Por ejemplo: cuando hacemos deportes de agua, no solo debemos practicar y fortalecernos dentro del agua, también debemos fortalecer el cuerpo fuera del agua, trabajando los músculos específicos para el deporte que se practica y tonificándolo adecuadamente, preparándolo para el desgaste del deporte que se realiza. Mantenerse físicamente activo y realizar ejercicios de cross-training, como correr o nadar (siendo remador) ayuda a fortalecer tu nivel cardio pulmonar y en el agua, te ayuda a desarrollarte óptimamente.

¿Lesiones frecuentes con las que te encuentras? Muchas enfocadas a deportes de remo y fútbol como: ligamento cruzado anterior en la rodilla y lesiones de SLAP o de manguito rotador en los hombros. Estas lesiones requieren de mucha dedicación y tiempo para la recuperación óptima, no es fácil y para el deportista, dejar de practicar su deporte, es como si lo hubieses amarrado a la cama luego de ser una persona activa. Así que hay que trabajar la mente y el cuerpo para poder ayudarlos a sobrellevar la depresión luego de una lesión. Cuando una persona pasa por una lesión, tiene la misma reacción que una persona que acaba de pasar por un duelo, deben sobrellevar Las 5 etapas: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. La clave es sobrellevar este recorrido y regresar al nivel en el que estaba.

35


36

JÓVENES ESTRELLAS

diego álvarez, futuro del golf

Deporte >> A sus tres años recibió como obsequio sus primeros palos.

>> Inició en este deporte bajo la dirección de Guillermo Neira, con quien se mantiene en preparación en el Club de Golf de Panamá.

>> Compitió por primera vez a los 5 años en 2011, donde recorrió 9 hoyos en el Club de Golf de Coronado. >>

“Me gusta porque es un desafío individual que te lleva a dar lo mejor”.

Considerado un prospecto de esta disciplina a nivel local. Ha competido en: Estados Unidos, España, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Colombia.

Recorrido >> Campeón del ranking nacional Apagolf

en las categorías 6 o menos, 7-8 años y 9-10 años.

>>

Primeros lugares en: Campeonato Centroamericano Infantil y Juvenil de Golf, Abierto de Monterrey, Palms Springs US Kids Golf, logrados en la categoría hasta 8 años, entre otros.

>>

Participación en el US Kids Golf World Championship en Pinehurst en Carolina del Norte (noveno su mejor posición en 2012).

>>Actualmente

forma parte selección nacional de golf.

de

la

Cualidades >> En cancha

se destaca por su coordinación, dominio en el juego corto (el chip y el putt) y espíritu de competitividad. Trabaja en mejorar la potencia.

PERFIL

Foto: Isaac Castillero W.

Nacionalidad: panameña Edad: 11 años Estatura: 1,45m. Peso: 66lbs Colegio: International School of Panamá Grado: Quinto Categoría: Infantil 11-12 años Padres: Patricia y José Luis Hermana: Karla (15 años)

>> Es un niño activo que tiene muchos amigos. >> Le encantan las películas (Star Wars); su plato favorito es la paella.

Objetivo >> Entrena todas las semanas de cara a

venideros torneos internacionales del 2018.

locales

e

>> Desea a futuro optar por una beca deportiva, que le permita estudiar y jugar profesionalmente.


Fabricado en los

Estados Unidos

INSPECCIONADO POR LA

FDA

Con las regulaciones

c-GMP FDA 21 CFR Parte 111c.

GARCINIA CAMBOGIA DE ¡DETENGA LA GRASA ANTES DE QUE EL CUERPO LA ABSORVA!

Beneficios de NutraBio Garcinia Cambogia

• Ayuda a evitar que se fabrique grasa. • Ayuda a cambiar la fuente de energía preferida de su cuerpo de los carbohidratos a las grasas almacenadas. • Puede mejorar la serotonina para ayudar a suprimir el apetito y reducir los atracones. • Contiene 550 mg de HCA (el extracto activo en Garcinia) y niacina bounce cromo, en la dosis exacta utilizada en los estudios clínicos. • HCA ayuda a controlar la hormona del estrés cortisol para ayudarlo a perder más grasa.

Sin lactosa Sin rellenos Sin aditivos químicos Sin gluten No GMO Vegano

Tenga cuidado con productos etiquetados como Extracto de garcinia cambogia (GCE) y que enumeran la cantidad de garcinia, pero no la cantidad del ingrediente activo ácido hidroxicítrico (HCA) que es responsable del beneficio. Estos productos NO pueden contener los niveles patentados de HCA, calcio y cromo que se utilizaron en los estudios clínicos, por lo que probablemente no sean efectivos. NutraBio sigue la fórmula correcta y ofrece la información completa en la etiqueta para que sepa exactamente lo que está tomando. Solo el ingrediente activo puro para obtener resultados puros.

ALTOS DE PANAMÁ Tel: 390-4949 / 390-4848 / 6151-2670

ALBROOK MALL Tel: 390-1078 / 6151-2670

METRO MALL Tel: 399-9422 / 6151-2670

CINTA COSTERA Tel: 399-6206 / 6151-2670

CHIRIQUÍ Tel: 7304-977 / 6695-7281

CHITRÉ Tel: 6671-9923 / 6539-6787

www.bodybuildinglatino.com • ENVÍO A DOMICILIO


38

DEDICACIÓN

Su entusiasmo por la vida es contagioso. Héctor Brands surgió de El Chorrillo para superar barreras y cumplir sueños como activista social por dos décadas.

siendo mi punto de partida.

A sus 46 años, está dedicado a su familia (casado, tres hijos y un nieto), es un emprendedor, y estudia el cuarto año en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Interamericana de Panamá; además, de ser reconocido por fundar el Movimiento Nueva Generación.

Surgir en el barrio es duro, y marcar diferencias mucho más. Me tocó trabajar, tocar puertas y plantear ideas basadas en mi experiencia. Finalmente en 2003 creamos el Movimiento Nueva Generación para contrarrestar los problemas de delincuencia juvenil.

Convertido en figura pública con 23 años de trayectoria, comenta que de niño jugaba en la cancha de la Plaza Amador, donde compartía con personas como: León “Cocoliso” Tejada (Q.E.P.D.), Alfonso “Foncho” Méndez, Edgar Grajales y otros que le sirvieron de inspiración para seguir sus pasos de trabajar por la comunidad.

¿Qué le llevó a convertirse en líder comunitario? Tras la invasión pasaron situaciones difíciles en la comunidad. En mi juventud, crucé la línea al estar envuelto en temas de adicción; sin embargo, lo superé gracias a Dios, y a las personas que me apoyaron,

¿Cómo fueron sus inicios en esta labor?

¿Cuáles han sido los resultados? Una organización establecida con centros en: Santa Ana, Barraza, Curundú y El Chorrillo, las instalaciones incluyen área de comedor, informática y salón de capacitaciones. Allí decenas de niños y jóvenes son atendidos diariamente en el reforzamiento de la conducta y valores. También contar con un exitoso programa “Mundial del Barrio” que beneficia a más de 10 mil niños del país.

¿Cuál es su punto de vista sobre el deporte como

herramienta social?

El fútbol permitió captar la atención de los niños, iniciamos con ligas en los veranos. Sin duda una alternativa eficaz y poderosa. Aunque, tuvimos que complementarlo con educación, porque una vez terminaban las actividades deportivas, los índices de violencia volvían a subir.

¿Qué ha sido clave en su desarrollo? La perseverancia. Pero el respaldo de gente como: Gilberto Arias, Nicolás González Revilla, Carlos Mitre, Jimmy Moscoso y otros a los que les insistí para que apoyaran la iniciativa y que permitió ganarme esa confianza, ha sido vital.

Entre tantas vivencias, ¿cuál recuerda más? Los primeros años fueron difíciles, recuerdo que teníamos todo para ser reconocidos como una ONG y nada. En un consejo consultivo en el que le hablamos al ex presidente Martín Torrijos, tenía un listado de peticiones, pero me limité a pedir el reconocimiento, y lo logramos en 2006.


DEDICACIÓN

¿Qué le ha dejado esta experiencia? Comprender que todo es un proceso. En su momento me tocó intercalar el trabajo con las atenciones de la organización, sin descuidar la familia. El esfuerzo ha valido la pena, hoy tengo mi negocio, ya no presido el movimiento, solo soy parte de la junta directiva, mis hijos han crecido y muchos son los beneficiados.

¿En qué encuentra fortaleza? En Dios, en la familia y en la sonrisa de aquellos niños, por mencionar algunos que en su momento participaron de nuestras actividades como: Alberto “Negrito” Quintero y Aníbal Godoy, quienes hoy son seleccionados nacionales de fútbol.

¿Cómo evalúa los avances? A veces siento que nado contra la corriente, porque hay personas que no tienen la disposición de cambiar, y para los que trabajamos en esto es duro asimilarlo. Pero de nuestros barrios han salido íconos del país como: Roberto Durán, Rommel Fernández y Davis Peralta, entre otros que demuestran que sí se puede.

¿Cómo asume los reconocimientos? Con humildad. Son varios, reconozco haber ganado Héroes por Panamá en 2011 me marcó y es de los momentos más disfrutados.

¿Por qué involucrarse en la política? Es una nueva etapa en mi vida. La mayoría de los grandes líderes de la humanidad iniciaron con un tema social comunitario, ejemplo Barak Obama, y a diferencia de muchos políticos que son estudiados y con capacidades, no tienen idea de las realidades de las comunidades, ni el roce con la gente.

39

¿Cómo se ve en los próximos años? Iniciando un proyecto desde la administración pública, donde aspiro a hacer transformaciones en beneficio del país. Sin olvidar mis raíces del Movimiento Nueva Generación, de hecho, trabajamos en el organización del Mundial del Barrio 2018 que viene con todo.


40

LO ÚLTIMO

Salchicha de Pollo Melo Elaborada con filete de pechuga de pollo, conservantes naturales, libre de nitritos y sin colorantes artificiales. Es la ecuación perfecta: fáciles de preparar, con un excelente sabor y permiten crear menús variados con altos contenidos nutricionales. Aporta 15g. de proteína por porción y es 91% libre de grasa.

Lavadora “Black Edition” Activ DualWash de Samsung Cuenta un diseño ergonómico y moderno que brinda estilo y elegancia, además de un sistema que integra una práctica bandeja para lavar a mano las prendas más delicadas y realizar un prelavado de las prendas manchadas. Con solo pulsar un botón se inicia o detiene la salida de agua.

Hot Blast, horno + MWO “Black Edition” Samsung Permite la preparación de los alimentos con un mínimo de aceites, gracias a su opción Slim Fry y Grill. Con este tipo de soluciones de innovación en la cocina, Samsung hace la vida en el hogar más sencilla descubriendo nuevas experiencias, nuevos usos y utilidades.


LO ÚLTIMO

Ex-O-Fit Clean Hi Para celebrar la premiere de la segunda temporada de Stranger Things, Reebok Classic y BAIT lanzaron el modelo Ex-O-Fit Clean Hi. Esta silueta cuenta con las bandas ajustables y líneas sport que estaban de moda en 1984, año en el que suceden las nuevas aventuras de Mike, Dustin, Lucas y Eleven, protagonistas de la serie que se han convertido en verdaderos íconos de la moda juvenil.

Huawei Mate 10 El HUAWEI Mate 10 y el HUAWEI Mate 10 Pro son los primeros dispositivos impulsados por el procesador Kirin 970, el cual ofrece mejoras basadas en Inteligencia Artificial que le brindan al usuario una experiencia móvil más rápida y personalizada. El HUAWEI Mate 10 Pro además cuenta con la certificación IP67, lo cual significa que es resistente al agua y al polvo.

Sperry BAHAMA Es una zapatilla, de suela vulcanizada, revestimiento de tela, composición canvas.

Refrigeradora Premium de Panasonic El modelo NR-D535XG, con 4 puertas tipo europeo y capacidad de 533 litros [ISO 15502 Gross], cuenta con un magnífico acabado en vidrio templado (en tonos grises, madera y blanco) es ideal para complementar estilos de vida highend. Gracias a sus 5 sensores inteligentes ECONAVI de segunda generación, esta refrigeradora ofrece un Ahorro Inteligente de Energía (Smart Energy Saving), ya que estos analizan la temperatura y el volumen de los alimentos almacenados para evitar el desperdicio de energía y mantener el nivel de enfriamiento ideal.

41


42

ACTUALIDAD

Por: Ania Smolec / Wine blog Concha y Toro Fotos: cortesía de Cocha y Toro www.conchaytoro.com

¿De qué hablo cuando digo frutos negros? Tienen razón. No hay literalmente frutos negros como el carbón. En realidad, son frutos con una cáscara morada oscura. Los aromas de frutas negras que podemos encontrar en los vinos son: grosella negra, casis, mora, ciruela, arándano, guinda negra, mermeladas de frutas negras, ciruelas secas, higos y pasas morenas. Si no recuerdan bien, les recomiendo que huelan y prueben estas frutas, pues cada una posee una particular e inconfundible fragancia. Siempre consideren cómo cambia el aroma de la fruta según su nivel de

madurez o proceso. Es muy diferente la fruta fresca, deshidratada, caramelizada o cocida. Cuando realizo talleres de aromas siempre vendo los ojos de los participantes para que afinen su sentido del olfato y sean capaces de reconocer los distintos frutos. Es una prueba de fuego para un buen degustador. Por lo general, los aromas de frutas negras están presentes en las variedades tintas. • Carignan: guinda negra, ciruela • Merlot: grosella negra • Malbec: arándano, ciruela • Syrah: arándano, mora • Cabernet Sauvignon: ciruela, grosella negra, casis, mora

Cuando en la etapa olfativa de cata, reconocemos algún aroma de fruta negra, podemos esperar también una boca con más textura y estructura. Los vinos con aromas de frutas negras, la mayoría de las veces tienen un buen potencial de guarda. Mencioné las notas presentes en cada cepa, pero quiero subrayar que a veces el terroir transmite e intensifica estas características en los vinos. Un gran ejemplo es Casillero del Diablo Leyenda, un gran Cabernet Sauvignon de Maipo Alto, intenso, profundo, con un excelente equilibrio entre la frescura e intensidad de sus aromas de frutos rojos y negros, como grosella negra y casis.


ACTUALIDAD

El Cabernet Sauvignon llegó a Maipo Alto en el siglo XIX. Uno de los precursores del valle fue el fundador de Viña Concha y Toro, Don Melchor. Él trajo algunas de las primeras parras de cepas nobles bordelesas, que se adaptaron extraordinariamente a las condiciones del cajón del Maipo y en todo el valle. Son Los Andes y el río Maipo, los que moldean este terroir mundialmente reconocido por la fineza de sus Cabernet Sauvignon. Allí, en la orilla sur del río Maipo, a través de los siglos, el agua arrastra las piedras de las montañas, para producir este suelo pedregoso, pobre en nutrientes y con un subsuelo de grava. Las raíces de las vides deben bajar profundamente en busca de agua. Tienen que hacer un gran esfuerzo para sobrevivir. Por eso sus frutos son tan pequeños, concentrados y elegantes. Los vinos de frutos negros protagonizan una de las alianzas naturales para las carnes rojas, desde vacunos hasta aves silvestres, incluidos jabalí o ciervo. Me gusta presentarles recetas fáciles, rápidas y entretenidas, como Casillero del Diablo Leyenda con un filete de vacuno en salsa de queso azul y papas baby, o bien, Casillero del Diablo Shiraz con pechuga de pato en salsa de arándanos. Hoy, los quiero tentar con un plato para el fresco y jugoso Casillero del Diablo Malbec. ¡Pizza con higos!

Preparación

Ingredientes 4 personas: • 2 cucharadas de levadura en polvo • 250 g de harina • 150 ml de agua tibia • 1 cucharadita de sal • 1 cuchara de aceite de oliva más para forma de hornear • 1 cebolla cortada en plumas • 12 higos frescos cortados por la mitad • 1 cucharada de vinagre balsámico • 100 gr de queso mozzarella • 100 gr de queso azul • 150 gr de jamón serrano • 1 taza de hojas de rúcula fresca

1. Con levadura, agua tibia y un poco de harina preparar la masa madre en una fuente. 2. Después de un par de minutos, la levadura comienza a burbujear. En ese momento, agregar el resto de la harina, aceite de oliva y sal. ¡Y a amasar! La masa de pizza deber ser muy suave, sedosa y no pegajosa. Dejar reposar 15 minutos. 3. Mientras, caramelizar las plumas de cebolla en un sartén con una pizca de sal

43

y una pizca de azúcar morena. 4. Engrasar con aceite de oliva una fuente para hornear. Extender la masa. Distribuir los trozos de queso e higos por encima con unas gotas de vinagre balsámico. 5. Hornear 12 minutos en horno precalentado a temperatura de 200º C. 6. Sacar del horno y decorar con trozos de jamón y hojas de rúcula.


44

MODA

Foto: dreamstime

Por: Sandra Chiam Publicista @sandrachiam www.sandrachiam.com

Dejamos atrás el GREENERY del 2017 para adoptar al refrescante ULTRA VIOLET en 2018. Todos los años PANTONE cambia el color que regirá el mundo y todas sus actividades, entre éstas, las pasarelas de los grandes diseñadores, así como la producción y comercialización de calzado, accesorios y ropa pret a porter. Las casas de moda de todo el mundo renuevan constantemente su estilo y deciden cambiar los tonos, cortes y patrones año tras año, aunque algunos diseñadores no se rigen por PANTONE ya que eligen los colores y texturas de sus telas de acuerdo al concepto de su colección e inspiración. No sólo la moda se rige por el ULTRA VIOLET 18-3838, también la decoración y el diseño de interiores, la pintura, el arte y el diseño de la web, entre otras expresiones artísticas e intelectuales. PANTONE es una empresa americana creadora del Pantone Matching System, un sistema que permite identificar, comparar y comunicar los colores para las artes a nivel mundial. Su sistema permite el control de los colores de manera exacta debido a la numeración de cada uno de los tonos. El ULTRA

VIOLET 18-3838 es el tono del año número 18, ya que PANTONE comenzó a editar el color del año a partir del 2000. ULTRA VIOLET 18-3838 es un tono complejo resultante de la mezcla entre azul cielo y de los tonos lila ó púrpura. Evoca la inmensidad de la galaxia, al poder del espíritu y del alma, a la piedad y a la expresión creativa en sus infinitas formas. Es un color sacro, espiritual y se podría decir que hasta religioso (relacionado con la liturgia cuaresmal), que expande nuestra conciencia del entorno terrenal y nos eleva al plano espiritual, creando un balance entre lo mental y lo físico. Si lo analizamos a través de la psicología del color el ULTRA VIOLET está asociado con el lujo, la magia, la creatividad y hasta con la realeza. En la antigüedad, crear un pigmento de este color era algo extremadamente difícil, por lo que era reservado exclusivamente para emperadores, reyes y figuras religiosas de jerarquía como: Obispos, Cardenales y el Papa. Las pequeñas variaciones en el tono ya no serían ULTRA VIOLET; sin embargo, le otorgan diferencia y otro significado

a este color, siendo los más claros asociados al romanticismo, creatividad y sensibilidad; y los más oscuros a la vida pomposa, a la soberbia, a la riqueza y a la arrogancia. Según una encuesta que realicé a un grupo de amigas, el ULTRA VIOLET es un color un poco difícil de combinar, ya que en nuestro país usamos este tono especialmente para asistir a sepelios y cuando estamos en periodo de luto; sin embargo, es todo un reto para el 2018 saber cómo llevar este color para estar a la moda, evitando el estigma de los funerales. Te dejo algunos colores con los que podrás hacer un mix and match de contraste casi perfecto: te recomiendo usar: blanco, amarillo, gris perlado, naranja, rosa y la misma gama de colores malva violeta en tonos más bajos o más altos. Disfruta del 2018 con este nuevo reto que te presenta el ULTRA VIOLET, que deja la moda a tu imaginación. Masstige,



46

Vista de la Ciudad entre los dos continentes. Por: Silkel Rodríguez Fotos: Silkel Rodríguez

Su posición geográfica hace que Estambul sea la única metrópoli del mundo ubicada entre Europa y Asia, localizado exactamente en la orilla del Estrecho del Bósforo. Ubicado entre dos mares, al norte con el Mar Negro y al sur con el Mar de Mármara, región de contraste entre lo moderno y tradicional. Resulta

emocionante

cruzar

de

un

continente a otro en menos de 40 minutos, y, de diferente forma; se puede ir en ferry, autobús o en algunos barcos pequeños que prestan el servicio a turistas. Te recomiendo hacer el recorrido en barco, tendrás una vista espectacular y una experiencia única.

ATRACCIONES

En el centro histórico de la antigua Constantinopla se encuentran la mayoría

de las atracciones turísticas y joyas arquitectónicas únicas en el mundo como: La grandilocuente Santa Sofía, la preciosa Mezquita Azul y el impresionante Palacio Topkapi, son lugares que no puedes dejar de visitar. Dedícale tiempo, recorriendo cada rincón de sus espacios, ya que aparte de nutrirte en su historia quedarás deslumbrado con sus acabados y belleza de jardines.


47

Si te interesa este tipo de aventuras comunícate con asivisajo.com. Para información: Blanca bgratacos@asiviajo.com o Carlos cyoung@asiviajo.com

Vía Samuel Lewis, Torre Banistmo, Lobby #1. Ciudad de Panamá. Teléfono: 393-2900 El Bazar Egipcio

El Gran Bazar: cuenta con más de 4 mil

tiendas distribuidas en 58 pasillos, donde encontrarás variedad de artesanías y artículos para regalar o llevar de recuerdo. La mayoría de los comerciantes habla inglés y español, por lo cual es más fácil la comunicación.

Torre Gálata:

una de las torres más antiguas del mundo, que al principio de su construcción en los años 528 sirvió como faro. Al llegar a la cima de la torre obtendrás una de las mejores vistas de la ciudad de Estambul, siendo una excelente opción para una cena romántica, ya que cuenta con un espectacular restaurante café.

El Bazar Egipcio: mejor conocido como

el bazar de las especias, quedarás envuelto en una mezcla de olores y colores con sus productos típicos como: frutos secos, hierbas para infusiones, esencias de todas las partes del mundo, en especial de territorios orientales, aderezos, contrastes de especias que forman parte de los platos típicos de la gastronomía turca.


48 A.V.

Cómo convertí mi entrenamiento en una aventura

La cima Uhuru

Por: Viajero Aventurero Fotos: cortesía de Viajero Aventurero

las 6:00am y observar la maravillosa salida del sol.

En la expedición que llevaba cinco días de haber cruzado la puerta de Machame; los ocho senderistas que iniciamos la aventura, estábamos ansiosos de conquistar la cima Uhuru, sin saber, que solo seis llegaríamos a completar nuestra meta.

El reto más grande que he tenido en esta expedición es poder controlar el frío durante las noches de descansando, pues la temperatura llega a 15 grados bajo cero. Para mantener el cuerpo en calor, mantenerse en movimiento es importante, además de hacer tus necesidades fisiológicas durante el día, luego que en la noche es absurdo salir de la tienda bajo temperaturas polares.

Hoy será un día largo, pues aún caminamos hacia nuestro último campamento de reposo; Kosovo Camp a 4,800 msnm. Descansaremos y retomaremos nuestro ascenso final hacia la cima a las 11:00pm. Nuestro guía Erick, calcula 7 horas de caminata continua para llegar al filo de la cresta a

La caminata comenzó a tiempo, siendo las 23:00hrs con cielo despejado, partimos hacia la cima, solo con nuestras lámparas y la luna que alumbraba el camino escarpado, por donde Erick

precisaba debíamos ascender. Han pasado las 7 horas más largas de mi vida, pienso que nunca llegaré, pero, de que sirven tantas horas de entrenamiento o tantos kilómetros trotados, si en estos momentos decaigo. Los Porters para animar tan larga caminata entonaron cantos a capela que alimentaron mi voluntad y determinación. Y casi con la exactitud de un reloj suizo, a las 6:05 am llegamos a la cumbre; Stella Point a 5,750 msnm e increíblemente en el horizonte se asomaba el sol que daría calor a todo ser vivo en el continente. Cuarenta minutos más tarde, alcancé el punto más alto de la cima, Uhuru Peak a 5,895 msnm. Fui el último en llegar, los Porters me animaban diciendo, “polepole rafiki, wewe ni karibu huko.” Despacio, despacio


A.V. 49

Si te interesa este tipo de aventuras comunícate con asivisajo.com, estamos organizando una expedición guiada a Everest Base Camp con ascenso opcional a Kala Patthar. ¡Anímate! ¡Prepárate! Para información: Blanca bgratacos@asiviajo.com o Carlos cyoung@asiviajo.com

Vía Samuel Lewis, Torre Banistmo, Lobby #1. Ciudad de Panamá. Teléfono: 393-2900

amigo, ya casi llegas. Una hora fue el tiempo suficiente para disfrutar de nuestro éxito en la conquista de Kibo y contemplar los últimos glaciares que aún quedan en la cima del macizo Kilimanjaro y los únicos del continente africano, antes de nuestro descenso, el cual tomaría 7 horas más. Y así es como convertí mi entrenamiento en una aventura, tomé todas esas horas de esfuerzo físico, las empaqué con voluntad y una pizca de audacia, y me encaminé a un viaje que jamás olvidaré. No dejes que pase el tiempo sin que cumplas tus deseos, toma la decisión y emprende el próximo episodio de una vida llena de aventuras.


50

RSE

Redacción: Sports & Health Fotos: cortesía de Fundación Enséñame a Vivir

La Fundación Enséñame a Vivir fue creada para buscar mejores días en la vida de niños, jóvenes, adultos y sus familias con el trastorno neurológico que les afecta su conducta, lenguaje e interés por la sociedad. Esta organización sin fines de lucro, fundada en 2010, empezó a operar en 2012 con su centro de atención ubicado en la Boca, Panamá. “Surgió ante la necesidad de contar con un centro de tratamiento, de manera que un grupo de padres de niños con autismo, liderados por Candice García de Paredes decidieron gestionar su apertura bajo la filosofía y metodología del Centro Ann Sullivan del Perú”, señaló la directora de la institución, Lissett Basmeson.

Igualmente detalló que sus servicios parten como centro de rehabilitación, donde se aplican programas para el tratamiento de este trastorno, “No somos un centro educativo. Operamos todo el año con nuestro programa Curriculum Funcional Natural. La atención es dividida en grupos de edades, en horarios matutinos y vespertinos, de lunes a viernes.” A la fecha, 38 niños y adolescentes que van desde los 2 años fueron evaluados inicialmente para crear su perfil y que las especialistas identificasen cómo era su capacidad de comunicación, su desenvolvimiento con actividades cotidianas e igual sus actitudes, todo de la mano de la parte académica. Otras actividades tales como: la siembra en sus viveros, se incorporan al programa para contribuir en su desarrollo. Luego estos productos se ponen a la venta.


RSE

Para los mayores de edad, existe un programa de inclusión laboral. Se trabaja en un aula pre-vocacional donde se refuerzan sus habilidades, para que puedan ser colocados posteriormente en determinadas empresas. En Panamá no se cuenta con datos estadísticos sobre el autismo, pero a nivel internacional se habla de 1 caso cada 68 niños; sin embargo, es preocupante el poco interés de mejorar la situación en nuestro país, siendo la Secretaria Nacional de la Discapacidad (SENADIS) la que todos los años apoya con un fondo para la organización. La Fundación concentra sus esfuerzos en abarcar más participantes ante la constante demanda, “Los beneficiados no se van de la fundación, el programa es progresivo y toca esperar que se desocupen cupos por diferentes circunstancias o que en la rotación de niveles permita otro espacio”, añadió la directiva.

Señales de alerta para identificar casos desde el hogar: • No reacciona cuando lo llaman por su nombre. • Evita contacto visual. • Prefiere estar solo. • Es inexpresivo, o tiene expresiones faciales inapropiadas. • Evita o rechaza el contacto físico. • Presenta retraso en el desarrollo del habla o lenguaje. • Tiene interés obsesivo por ciertos objetos. • Le irritan cambios mínimos. • Repite las palabras una y otra vez. • Parece no tener miedo al peligro.

Este 2018 la fundación enviará a dos de sus especialistas a Perú, para recibir mayor capacitación con miras a ofrecer una mejor atención. Para mayor información, llamar al 3143010 o escribir a fundacioneav@gmail. com. Para apoyar el programa de becas la cuenta corriente es: Fundación Enséñame a Vivir #03-81-01-089743-6 del Banco General.

Fundacioneav

51


52

EVENTOS

Con más de 2,000 participantes se realizó el pasado 17 de diciembre la tradicional carrera caminata navideña Santa's Race 2017, que por sexto año consecutivo cautivó a los asistentes con su agradable ambiente navideño. Como todos los años se disfrutó de 5km de recorrido en la Ciudad Deportiva Kiwanis en Ciudad del Saber. Los participantes degustaron de productos de los patrocinadores y fueron acreedores de premios en las diferentes categorías.


EVENTOS

53

Los ganadores por la categoría individual masculina son: Johann Jurado, Anel Grimaldo y Omar Valdés. Por parte de las féminas: Magaly García, Egris Arias y Riccy Contreras.


54

EVENTOS

5

11

6

1 12

2

7

8

13

3 9

4

10

14

1. Laboratorios Rigar, 2. Productos de prestigio, 3. Agencias Escoffery, 4. Farmacias Arrocha, 5. The Vitamin Shope, 6. Agencias Feduro, 7. Playa Blanca, 8. Sport Therapy, 9. Rpc Radio, 10. American Airlines, 11. Productos La DoĂąa, 12. Tzanetatos, 13. Alimentos MELO, 14. Valvoline


EVENTOS

La Santas Race es para disfrutar de la época navideña en familia, amigos y mascotas, y este año hubo un momento especial que “Lulu” no olvidará, su esposo le propuso matrimonio, y como era de esperarse ella aceptó ¡Felicidades a los futuros esposos!

55


56

EVENTOS


EVENTOS

57

APERTURA

Under Armour, reconocida marca deportiva a nivel mundial, creadora de calzado, ropa e indumentaria de alto rendimiento, abrió su cuarta tienda concepto a nivel nacional en el Centro Comercial Town Center en Costa Del Este. Esta tienda cuenta con 307 metros cuadrados, con un diseño amplio, innovador y materiales insignes de la marca hechos en metal y madera.

RECONOCIMIENTO

Como reconocimiento al compromiso, esfuerzo y buen desempeño de los jugadores y cuerpo técnico de la Selección Mayor de Fútbol de Panamá en las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018; Cable Onda, empresa líder en tecnología, entretenimiento y telecomunicaciones, ofrece un contrato de servicios para todos los jugadores y cuerpo técnico, de 10 megas de internet y paquete súper familiar, gratis por el periodo de dos años. De izq. a der.: Armando Cooper, Erick Davis, Gabriel Gómez, Michael Amir Murillo, Nicolás González Revilla - Gerente General de Cable Onda, Abdiel Arroyo y José González

LIGA

El pasado 02 de diciembre, se llevó a cabo la final de la “Nike Eco League”; coronándose como campeón de la liga 2017 la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía. Eco League es un proyecto de RSE creado por la empresa Northbay International, Inc. (Nike Panamá) con el objetivo principal de sensibilizar a los jóvenes respecto a la importancia del reciclaje y preservación del medio ambiente a través del futsal. El proyecto incluye jornadas de reciclaje, charlas/talleres sobre las 3R’s y partidos de futsal entre los colegios participantes.


58

14 inicio de temporada de running de pafra clayton

28 39va carrera internacional la candelaria la concepción, chiriquí

18 al 21 panamá off road mtb internacional

6 torneo carpe diem, día de reyes

chiriquí

summit golf club

28 power man 2018

12 5to torneo fundación valórate

panamá pacífico

club golf de panamá

27 regata amador, copa hutchison ports

27 al 28 1era copa de rodec finca tv

amador

santa inés ranch, utivé, pacora

5

partido de inauguración campeonato nacional de béisbol juvenil, copa caja de ahorros 2018. colón vs herrera estadio rico cedeño, chitré


59

11 al 14 internacional panama beach soccer 2018 dreams delight playa bonita, camino a veracruz

4 al 7 renew you: Yoga retreat with casco yoga & Sansara Resort Sansara Surf and yoga resort, playa cambutal, los santos

4 al 9 certificación marma chikitsa-terapia ayurvéda the art of living - san francisco, calle 67 e casa #30

4 rappel valle de antón valle de antón

8 inicio verano gimnástica vacacional gimnasio miguel rivas, albrook

13 panama open (paintball) panama paintball club

14 open house birria paintball área 32, el espino, la chorrera

15 clínica y liga de ultimate frisbee clayton ciudad del saber



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.