¡El fútbol femenino se organiza y lidera su desarrollo!

Page 1

Artículo publicado el 20/12/2019 Derechos reservados - Toda reproducción está prohibida - ©Sportiva-Latina

¡El fútbol se organiza y lidera su desarrollo!

Afutcol. Retenga bien este nombre. Es la asociación que busca informar y defender tanto a las profesionales como aficionadas al fútbol femenino. Sportiva habló con Sandra Sepúlveda, su presidenta, quien explica los motivos de esta iniciativa.

Entrevista de Jacques Cortie Aún no había finalizada la tercera Liga profesional de fútbol femenino, y cinco jugadoras ya se estaban reuniendo para crear una asociación que tiene como objetivo defender a las profesionales y aficionadas. El ente apenas comienza su vida pero el trabajo que tiene ya es enorme: Afutcol quiere plantear y ayudar a resolver los problemas del fútbol femenino colombiano. Afutcol es la propuesta liderada por María José García Suárez, Orianica Velásquez, Sandra Sepúlveda, Viviana Andrea Villa Callejas, y Lorena Montaño. La presidenta de este nuevo actor de la vida deportiva nacional, Sandra Sepúlveda, en entrevista con a Sportiva-Latina, explica los porqués de la iniciativa. « El elemento fundamental de la creación de la asociación es la necesidad de las jugadoras profesionales y aficionadas de acceder a las buenas informaciones, así como de ver protegidos sus derechos frente a los entes o estructuras que son actores en la vida futbolista del país, como lo son los clubes, la Federación o la Dimayor, por ejemplo. Puede haber gente, incluso de buena voluntad, que está en capacidad de intervenir o actuar en esos campos pero, siempre, cuando hay intermediarios se distorsiona la información o los datos. Lo nuestro es también de cara a esos actores proponer una actitud positiva y práctica: queremos ayudarles a ellos para que se discuta en buenas condiciones los formatos y el desarrollo tanto del sector profesional como aficionado. « Una solución inmediata y, tal vez, fácil, es que nos hubiéramos integrado a Acolfutpro, pero después de hablar con ellos y en concreto con Pacho, se presentó un impedimento redibitorio: ellos se encargan sólo de los que tienen contrato profesional, y nosotras queremos también encargarnos de las aficionadas. La sola palabra ‘aficionada’ que teníamos en nuestros estatutos impedía cualquier acercamiento. « El proceso de creación empezó el 30 de abril. Las cinco fundadores nos reunimos. Y, por ahora, sólo estamos en el lanzamiento. Además ahora no hay ninguna actualidad deportiva. Entonces es difícil llegar a las futbolistas. Vamos a emprender


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
¡El fútbol femenino se organiza y lidera su desarrollo! by Sportiva-latina - Issuu