¿Cómo se hace periodismo deportivo sin deportes…?

Page 1

Artículo publicado el 27/04/2020 Derechos reservados - Toda reproducción está prohibida - ©Sportiva-Latina

¿Cómo se hace periodismo deportivo sin deportes…?

Periodismo. Cada vez que hay un evento deportivo, segurísimo que detrás hay un periodista, un fotógrafo y un camarógrafo. Todos con el objetivo de lograr la mejor historia, la entrevista más completa o la imagen inédita… Pero cuando no hay eventos ¿cómo hacen? Pues, ¡siguen informando! Sportiva decidió contarles cómo la más grande agencia de noticias en lengua española, vive la situación de narrar historias deportivas… sin deporte. Para eso entrevistamos a Hernán Bahos Ruíz, responsable para EFE del deporte en Suramérica… Por Jacques Cortie / Sportiva 27 de abril del 2020 / La vida de un periodista deportivo está supeditada a la fecha de un partido; de un encuentro local, regional, nacional o internacional; buscando siempre el mejor ángulo del antes, el durante y el después. Pensando en las preguntas que, a través de la entrevista, le permitirán explicarle al público cómo vivió el deportista ese momento. Por eso, nada más ilógico cuando no se puede cantar un gol, o analizar la tabla de posiciones o calcular cuántas medallas potenciales un país puede lograr en el máximo encuentro internacional, como son los Juegos Olímpicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.