MEDIO Y AGENCIA DE PRENSA DEL DEPORTE FEMENINO ARTÍCULO PUBLICADO EL 30/04/2018 Derechos reservados – Ninguna publicación autorizada - © Sportiva-infos / Sportiva-latina CICLISMO Lien :
http://www.sportiva-latina.com/actualidades/357/ciclismo-femenino-en-colombia-ruta-jorge-ovidio
¿QUÉ PASA CON EL CICLISMO FEMENINO EN COLOMBIA? Entrevista hecha por Yaneth Pinilla B. y Jacques Cortie. Foto: Sportiva-latina
CICLISMO. ¿Cómo está el ciclismo femenino en Colombia? La respuesta la dio Jorge Ovidio González, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, FCC, en entrevista con Sportiva. Durante más de una hora, el dirigente hizo un análisis completo sobre la realidad, sin esconder las dificultades en cuanto a la participación y la implicación de las mujeres en este deporte. (Artículo de 7 000 signos). Este domingo 28 de abril la ciclista Charlotte Becker (del equipo Usa -Hitec Products/Birk Sports), ganó el Tour of Chongming Island, une carrera por etapas organizada en China por la UCI (Unión Ciclista Internacional) en el marco de su Women’s World Tour. La serie de carreras (de un día, por etapas o contrarreloj), es el nivel más alto que se pueda encontrar en el ciclismo femenino. En esta competencia no hay necesidad de buscar una sola colombiana, puesto que ninguna estaba presente. Peor aún, tampoco hay una colombiana en las nueve carreras que ya se desarrollaron en esta temporada ( ver nota ). El ciclismo femenino de ruta en Colombia no brilla mucho, y apenas tiene algunas participaciones a nivel internacional. En la lista de los nombres que han comenzado a salir y hacen parte de un equipo profesional femenino, se encuentran: Blanca Liliana Moreno Lanchon (Astana), Ana Cristina Sanabria y Jessica Parra (Servetto), y Diana Carolina Peñuela (United Health Care). ¿Qué pasa entonces con el ciclismo femenino en Colombia? En su oficina del barrio Nicolás de Federman, en Bogotá, Jorge Ovidio, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, se muestra disponible, y no esquiva ninguna pregunta. El ciclismo femenino no avanza y “no es por la