MEDIO Y AGENCIA DE PRENSA DEL DEPORTE FEMENINO ARTÍCULO PUBLICADO EL 28/09/2018 Derechos reservados – Ninguna publicación autorizada - © Sportiva-infos / Sportiva-latina ATLETISMO
http://www.sportiva-latina.com/actualidades/373/atletismo-la-federacion-internacional-de-atletismo-controlara-lafeminidad-en-las-atletas-iaaf Lien :
LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ATLETISMO CONTROLARÁ LA FEMINIDAD EN LAS ATLETAS Reportaje: Maia Pavlenko (@pavlenk_o) / Foto : IAAF
GÉNERO Y ATLETISMO. La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo publicó un nuevo reglamento que busca controlar la categoría femenina en aquellas atletas que tienen un desarrollo sexual mucho más fuerte de “lo normal”. Esta normativa se aplicará desde el próximo 1ro de noviembre. Pero desde el momento de su anuncio (3 de abril del 2018), se encuentra en el centro de la polémica, puesto que abarca aspectos como “la categorización médica del cuerpo de las mujeres”, aspectos geopolíticos del deporte, y la dificultad de la sociedad a aceptar la diversidad física dentro de la categoría “sexo”. Sportiva, presenta un análisis de los pro y contra, así como los reales argumentos de la IAAF, y los de diferentes asociaciones…. Artículo de 6700 caracteres en copyright. Por : Maia Pavlenko (@pavlenk_o) / Sportiva-infos A partir del primero de noviembre del 2018, una atleta que desee participar en una carrera individual, de relevos o combinados, bien sea de 400 m, 400 m vallas, 800 m, ó 1500 m, deberá tener una índice de testosterona (Ver nota 1 ) inferior o igual a 5 nmol/L. Si existen deportistas que naturalmente produzcan más testosterona que la norma fijada por la comisión de medicina de la IAAF, deberán someterse a una hormonoterapia. La IAAF asegura que con esta medida