Jesus Alberto Mamani Cheje
CONTACTO
Correo: JESALMACH@GMAIL.COM
Lima|Perú
+51 953 105 855
PERFIL
Estudiante de arquitectura con formación en Perú. Preparado para trabajar en grupo, proactivo y en constrante crecimiento profesional por medio de un arduo esfuerzo al querer adquirir más conocimientos.
HABILIDADES
AutoCad
Revit
Rhino Photoshop
Illustrator
Enscape
Vray
Exel
Word
Powerpoint
T6
CONTENIDO
Edificio de uso mixto
T6- EDIFICIO MIXTO
este taller amplió, reforzó y agregó conocimientos que necesito para mi desarrollo como profesional.
UBICACIÓN DEL PROYECTO
Este proyecto esta ubicado en la esquina de la Av arequipa con el Jirón Saco oliveros. alguna de las caracteristicas que tiene la ubicación son:
-estar ubicado al frente de un parque
-estar muy cercano al estadio nacional.
EL terreno es bastante manejable, cuenta con diferentes caracteristicas que hace un proyecto interesante, como el tener 3 fachadas.
30mts
casa historica casa historica
40mts
Cuenta con una casa historica al costado, que forma parte a considerar del proyecto. tambien a tener en consideración una conexión a nivel -8 con la linea 2 del metro de lima
LINEA 2 METRO
Primero se tuvo que evaluar las condiciones del terreno, la escala del entorno para poder tomar una decisión.
Este proceso fue complicado,; tener que encontrar un concepto para el entorno sin que fuera demasiado exagerado(o parecer un edificio que puede ser construido en cualquier otro lugar.
tuve varias ideas, como por ejemplo un helicoide. esto luego llegué a la conclusión , que esto no funcionaría.
ACERCAMIENTOS DEL PROYECTO
Las primeras versiones del proyecto, fueron un acercamiento a los conceptos que debe de tener un edificio de esta envergadura, fue un proceso entretenido, sin embargo, por la normativa y la naturaleza del ejercicio, tuve que replantear.
Para esta primera versión, partí del concepto de un lanzon monolitico.
Algunos bocetos de la intención inicial.
Posteriormente se llegó a la siguiente conclusión, si bien tiene una forma interesante, la forma misma era dificil de concretar.
Despues de una reflexión, volvi a los principales puntos por los que se empiezan punto numero 1: todo surge de las estructuras. punto numero 2: aprovechar de buena manera el área que manejamos. punto numero 3: definir correctamente la volumetria del trabajo
NGeneré una gran plaza que rodea a todo historica
ABASTECIMIENTO LOBBY COWORKING VIVIENDA Y COMERCIO NPT +0.53 COCINA RESTAURANT ABASTECIMIENTO
TIENDA TIENDA TIENDA 1 2 7.50 30.00 3 7.50 7.50 1 2 7.50 30.00 3 7.50 7.50 B A 40.00 6.50 7.20 7.20 7.20 6.90 5.00 C D E F G
empiezan
al diseñar ubn proyecto.
todo el edificio, esto tambien considera a la casa historica contiguo.
7.50 7.50
FIN
COWORKING COMERCIO CUARTO DE BASURA DESCARGA TIENDA 4 5 7.50 4 5 7.50 B A 40.00 6.50 7.20 7.20 7.20 6.90 5.00 C D E F G UPC UNIVERSIDAD PERUANA CIENCIAS APLICADAS LOBBY COWORKING VIVIENDA Y COMERCIO CUARTO DE BASURA ABASTECIMIENTO DESCARGA TIENDA TIENDA 7.50 7.50 LOBBY COWORKING VIVIENDA Y COMERCIO ABASTECIMIENTO TIENDA TIENDA 30.00 3 4 5 7.50 7.50 TIENDA TIENDA TIENDA 30.00 3 4 5 7.50 7.50 7.50 ABASTECIMIENTO LOBBY COWORKING VIVIENDA Y COMERCIO CUARTO DE BASURA COCINA RESTAURANT ABASTECIMIENTO FRIO DESCARGA TIENDA TIENDA TIENDA TIENDA 30.00 7.50 7.50 7.50 TIENDA
Finalmente, sumando todas las condiciones y consideraciones que se tuvieron despues de las exposiciones e investigaciones en el taller, tenemos este resultado, donde se define bien el zocalo, el cuerpo y el remate.
CONCLUSIONES
En este taller, he aprendido a diseñar correctamente un edificio, entender los diferentes sistemas constructivos y manejar los cerramientos de cualquier edificación. Ahora tengo los conocimientos necesarios para crear diseños funcionales y estéticamente atractivos, seleccionar los sistemas constructivos adecuados y elegir los materiales apropiados para los cerramientos. Estoy emocionado por aplicar lo aprendido en futuros proyectos arquitectónicos.
UPC UNIVERSIDAD PERUANA CIENCIAS APLICADAS
Algunos ajustes como la posicion de los materiales.
Un agradecimiento especial a los arquitectos Federico Vargas y Oscar Gomez, quienes han sido mis guías y maestros durante el desarrollo del taller 6 de la carrera de arquitectura. Su invaluable enseñanza y dedicación han dejado una huella duradera en mi formación profesional. Agradezco de corazón su pasión por transmitir conocimiento y su invaluable apoyo en este viaje arquitectónico.