responsabilidad social en desarrollo

Page 1

Lidis Arrieta Montiel

ID 892682

ADM SST

Wilmer Cifuentes

ID 887377

Actividad responsabilidad social: desarrollo contemporáneo

ADM salud y seguridad laboral

Sara Baez Garcia

ID 889224

ADM Salud y seguridad laboral

Desarrollo social contemporáneo

La acción social responsable de desarrollo contemporáneo se refiere a la implementación de prácticas y políticas que buscan generar un impacto positivo en la sociedad y contribuir al progreso y bienestar de las comunidades. En este contexto, es fundamental comprender los conceptos y principios fundamentales que guían esta acción social responsable. Este blog proporcionará una visión general de la temática,

Definición de acción social responsable

La acción social responsable se refiere al conjunto de acciones y compromisos adoptados por individuos, empresas y organizaciones con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. Se trata de una forma de gestionar y ejercer la responsabilidad social, basada en principios éticos y valores, que busca generar un impacto positivo en la comunidad y en el entorno. La acción social responsable implica el compromiso de promover la igualdad, la inclusión, la justicia social y el respeto a los derechos humanos.

La acción social responsable implica que las empresas y organizaciones adopten prácticas éticas y responsables hacia la sociedad y el medio ambiente. Esto implica tomar decisiones que vayan más allá de la maximización de beneficios económicos y consideren el impacto social y ambiental de sus actividades. La acción social responsable contribuye a la construcción de sociedades más justas y equitativas, al abordar las desigualdades y promover la inclusión social. Además, fomenta la participación ciudadana y la colaboración entre actores clave, como gobiernos, empresas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad en general, en la búsqueda de soluciones conjuntas. En resumen, la acción social responsable es fundamental para el desarrollo sostenible y el bienestar de las personas y el planeta.

Objetivos de la acción social

• Observas y Promover la educación inclusiva y de calidad. Trabajando para que en una comunidad especifica obtenga los beneficios de la educación

• Definir y Fomentar el emprendimiento. Sostenible apoyar el desarrollo de pequeñas empresas y medianas y los emprendimientos que adopten practicas sostenible s

• Identificar los problemas de salud pública y Mejorar la salud y el bienestar: implementando proyectos que impacten con las políticas públicas, en poblaciones con vulnerabilidad para logara impactar positivamente

Mentores que dieron aportes teóricos para la acción social

• Silo Mendoza: quien con sus conocimientos en ciencias y políticas dio aportes de filosofía y legado en el estudio del comportamiento del ser humano y en propuso el cambio a través de la espiritualidad hacer cambios desde el interior enfocadas en políticas

• Mahatma Gandi: publico métodos de lucha social, entre otros libros novedosos como la huelga de hambre lucha sin guerra

• Teólogo y filosofo sus contribuciones a la sociedad van más allá de la religión, lucho contra discriminación y la segregación, por medios no violentos siendo el eco de los derechos humanos …….

La responsabilidad social

el concepto social de la ciudadanía

Condición que tienen todos los individuos como miembros de una sociedad que se le otorgan derechos y deberes concepto que fue propuesto por el escritor thomas h. Marshall, obra ciudadanía y clase social 1950, derechos civiles, políticos económicos , sociales culturales

El medio ambiente Las comunidades más vulnerables .

Para lograr un impacto positivo en la sociedad, es necesario considerar la protección y preservación del medio ambiente. La implementación de prácticas sostenibles en las acciones sociales

El entorno donde vivimos Contribuir con la ciencia

El desarrollo con propuestas en las comunidades en educación

Medición y evaluación acción social responsable

• La medición: y evaluación de la acción social responsable es fundamental para garantizar su efectividad y generar impacto positivo en la sociedad. Para esto, se utilizan diversas herramientas y métodos que permiten recopilar información cuantitativa y cualitativa sobre las acciones realizadas y los resultados obtenidos. Entre estos métodos se encuentran las encuestas, los indicadores de impacto social, los informes de sostenibilidad y los análisis de retorno social de la inversión.

• garantizar el éxito de estas colaboraciones, es importante establecer acuerdos claros y equitativos, así como mantener una comunicación abierta y constante entre los socios involucrados. En resumen, la colaboración y las alianzas son pilares fundamentales en la acción social responsable, ya que permiten potenciar los esfuerzos individuales, optimizar los recursos y maximizar el impacto positivo en la comunidad.

• Evaluación:Con una adecuada medición y evaluación, las organizaciones pueden tomar decisiones informadas para optimizar sus estrategias y maximizar su impacto en la comunidad y el desarrollo contemporáneo.

La importancia del cuestionamiento de la responsabilidad social

1. El cuestionamiento de la responsabilidad social es esencial debido a varias razones. En primer lugar, existe una falta de transparencia en las acciones de muchas empresas, lo que dificulta evaluar

3. Falta de transparencia en las acciones de las empresas

La falta de transparencia en las acciones de las empresas es una razón fundamental para cuestionar su responsabilidad social. Muchas empresas no divulgan información completa y precisa sobre sus prácticas empresariales, lo que dificulta la evaluación de su impacto social y ambiental. La opacidad en sus acciones puede ocultar prácticas irresponsables,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
responsabilidad social en desarrollo by Sara Garcia - Issuu